SlideShare una empresa de Scribd logo
WWW.CERO CALOR.COM ¿Vives o trabajas dentro  de un horno? ¡Ya hay nuevos y revolucionarios  recubrimientos disipadores de calor!
CEROCALOR  ¿Quiénes Somos? Buscamos, promovemos y fabricamos nuevos productos innovadores,  para mejorar las condiciones ambientales y su comodidad, nacemos como una empresa única en control de superficies expuestas a la radiación solar en Enero del año 2009
CEROCALOR: NUESTRA MISIÓN : MISIÓN: PROVEER A NUESTROS CLIENTES :  DE PRODUCTOS DE ÓPTIMA CALIDAD , PARA DISIPAR EL CALOR,  CON EL MEJOR COSTO Y  PARA SU ENTERA  SATISFACCIÓN EXCEDIENDO SUS EXPECTATIVAS  .
CEROCALOR: NUESTRA VISIÓN: SER EL LÍDER EN EL MERCADO EN MATERIA  DE REDUCCIÓN DE SUPERFICIES EXPUESTAS A LA RADIACIÓN  SOLAR.
Profesionalismo y Seriedad.  Trabajamos en forma, seria y confiable para así mantener al cliente involucrado y oportunamente informado de los procesos realizados.  Eficiencia y Oportunidad.  Cuidamos de hacer las cosas bien, a la primera y en los tiempos acordados con el cliente. Liderazgo e Innovación.  Es el motor de nuestro aprendizaje continuo, para así de esta manera ser siempre los primeros en nuestro ramo, buscando respuestas positivas a lo difícil y teniendo como premisa la innovación de nuestros servicios. CEROCALOR: NUESTROS VALORES:
CEROCALOR: OBJETIVOS: Establecer relaciones laborales que contribuyan  a lograr metas comunes entre la empresa, nuestros clientes y la sociedad.    Con base en el aprendizaje y la mejora continúa de nuestros colaboradores consolidar y mantener el liderazgo de nuestra empresa
FORTALEZAS PRODUCTOS COMPETITIVOS DE GRAN CALIDAD POCA O NULA COMPETENCIA DEBILIDADES   FALTA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL DIFICULTAD PARA CONSEGUIR ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO A PYME´S  EN CONDICIONES COMPETITIVAS PAGINA WEB DESACTUALIZADA OPORTUNIDADES  PRODUCTO ÚNICOS EN EL MERCADO, POSIBILIDAD DE GRAN EXPANSIÓN AMENAZAS LIMITADA INFORMACIÓN DEL MERCADO, PROBLEMAS DE MERCADEO Y ORGANIZACIONALES CEROCALOR  .-  FODA
NECESIDAD DE UNA PÁGINA WEB Este proyecto tiene por objeto la creación y diseño de una página web para dar a conocer en la red los productos KoolKat, los Policarbonatos Celulares  para una mayor accesibilidad y comercialización a los productos a nivel local, regional, nacional e internacional .     . Adicionalmente se desea lograr un mayor conocimiento de las características de los productos así como sus aplicaciones y diversos usos desde el punto de vista casero, comercial e industrial, por medio de imágenes estáticas (fotos). También debe de ofrecer la oportunidad de establecer una vía de contacto entre los potenciales clientes y la empresa para resolución de dudas, recepción de sugerencias y comentarios, y ofrecer cursos de capacitación para el correcto manejo de los diversos productos; brindar información básica sobre la empresa y otros servicios y productos alternos para la disipación del calor, que se ofrecen adicionalmente a los productos básicos previamente comentado s
 
PROMOCIÓN Para lograr una correcta promoción de nuestros productos se colocarán flyers en donde se ofrezcan diversas opciones de obtener descuentos ya sea por medio de la fidelidad del cliente, o por medio de la recomendación de nuestros productos a otros clientes e inclusive a otros nichos de mercado.   Para obtener la promoción adecuada de la empresa se desea establecer vínculos con páginas relacionadas con la construcción, así como también contar con vínculos con páginas relacionadas con la compra-venta de productos utilizados en la construcción.  
CONEXIÓN DIAL-UP Independientemente del tipo de enlace, siempre se accede a Internet por medio de una conexión a una de las numerosas redes que la constituyen. Para usuarios y empresas esto significa entrar a través de un proveedor de acceso a Internet.   Los requerimientos técnicos varían dependiendo del tipo de acceso con que se cuente se sugiere para los efectos de este trabajo:   Conexión “dial-up” Con este servicio es posible accesar a Internet desde una computadora remota (casa u oficina) marcando desde el módem con una línea de teléfono convencional.  Una vez conectado se podrán utilizar los servicios que ofrece Internet. Requerimientos técnicos: Computadora PC (Windows) Procesador 486 o mayor 8 megas de memoria RAM (mínimo) 8 megas disponibles en disco duro Módem 14400 o mayor Software de comunicación proporcionado por la compañía que ofrece el servicio
OUTSOURCING SELECCIÓN DEL PROVEEDOR DE ACCESO En ocasiones se duda entre contratar dentro de la compañía a una o varias personas que apoyen este fase y entre buscar el apoyo de personal externo.    Esta última opción se conoce como outsourcing.  Existen diez puntos básicos que son los que determinan cuando es conveniente implantar el outsourcing dentro de una empresa.   Los cinco primeros son tácticos a corto plazo, los cincos últimos son estrategias para obtener beneficios a un plazo mayor:   1. Mejorar el enfoque de la compañía 2. Acceso a nueva tecnología y mejores métodos 3. Beneficios acelerados de reingeniería 4. Compartir riesgos 5. Recursos libres para otros propósitos 6. Tener fondos de capital disponibles. 7. Infusión de dinero 8. Reducir y controlar costos operativos 9. Recursos no disponibles internamente 10. Funciones difíciles de manejar o fuera de control  
ELECCIÓN DEL PROVEEDOR DE ACCESO A LA RED La conexión al proveedor de acceso puede establecerse por una línea telefónica convencional (analógica o digital), mediante conexiones especiales más apropiadas para transmisión de datos (X.25) o, en el caso de requerimientos mayores y más duraderos mediante conexiones permanentes (líneas telefónicas arrendadas). Estos sistemas son conocidos como sistemas de boletines electrónicos BBS (Bulletin Board Systems).   Para elegir a un proveedor de Internet se deben tomar en consideración varios factores, como son los servicios que ofrecen, los planes de conexión, el modo de acceso (el cual tiene que ver con la velocidad en que se transmitirá la información), y el costo de estos servicios.   Se escogió a NIC de México cuyo costo por dominio es de 35 dólares 300 MB  de espacio por págìna
PLAN DE VENTAS INTERNACIONALES POR INTERNET En aras de conciliar los numerosos problemas del comercio internacional, se adoptó una convención de compraventa internacional de mercaderías celebrada en Viena (Viena Convention on internacional sales of goods17), el 11 de abril de 1980.   Su propósito era establecer reglas uniformes respecto a la venta internacional de bienes. Para que una venta de bienes quede cubierta por la convención, deben satisfacerse ciertas condiciones, las cuales se relacionan con el carácter internacional de la venta (el comprador y en vendedor deben estar establecidos en diferentes países), y la naturaleza del contrato (debe involucrar una venta) y al objeto del contrato (la venta debe relacionarse con bienes muebles).     La convención se aplica a ventas internacionales hechas a través de las tecnologías telemáticas existentes a principios de los 80´s (teléfono, telex, fax) y ahora aplica por completo a ventas internacionales cerradas por Internet.  Debido a que sólo compromete a los países firmantes, la convención no resuelve problemas que involucran contratos entre partes de las cuales al menos una está establecida en la nación que no la hubiera ratificado
VENTAJAS QUE SE OBTENDRÁN CON LA PÁGINA WEB Los b eneficios que se podrán alcanzar al iniciar el negocio en Internet son muy variados. La presencia en dicho medio puede ir desde tener una página informativa, hasta poseer un negocio en línea donde se vendan diferentes productos o servicios.   Algunos de los beneficios que se obtendrán para la empresa a través de la página web Internet son los siguientes:   a) Establecer presencia en un medio altamente difundido; b) Tener disponible información sobre el negocio; c) Modificar la información de manera rápida y fácil; d) Servir y atender a los clientes; e) Permitir una retroalimentación con los clientes; f) Mantener comunicación con posibles clientes; g) Crear un servicio disponible las 24 hrs. del día; h) Abarcar un amplio mercado; i) Abrir mercados internacionales; j) Probar nuevos productos y servicios; k) Vender productos
FORMAS DE PAGO Las formas que se incluyan en el sitio de cómo el cliente pueda pagar, estarán en función del perfil del público objetivo .
 
 
CEROCALOR  .- MODO DE ACTUAR
A QUIEN LE VENDEMOS, NUESTRA  EXPERIENCIA LECHE LALA TEQUILERA EL TRIÁNGULO DELEGACIÓN IZTACALCO (EDIFICIO DE GOBIERNO) CUDEC UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXCIO (CAMPUS CUERNAVACA) GRUPO PROYECTA (OFICINAS CONDESA) GRUPO TRIWU LABORATORIOS AZTRAZENECA  

Más contenido relacionado

PPTX
Definiciones del comercio relacionado con el internet
PPT
Expo negocios virtuales e t-m commerce
PPTX
Producto integrador
PDF
Innovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel Egea
PPTX
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
PDF
2 - Pídelo
PDF
Expo Retail Digital Signage
PPTX
como influye la tecnologia en la mercadotecnia
Definiciones del comercio relacionado con el internet
Expo negocios virtuales e t-m commerce
Producto integrador
Innovar con éxito en el canal de distribución de la Pyme por Manuel Egea
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
2 - Pídelo
Expo Retail Digital Signage
como influye la tecnologia en la mercadotecnia

La actualidad más candente (20)

PPT
1 DistribucióN Comercial (A)
PPTX
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
DOCX
Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...
DOCX
Inocencio meléndez julio. las estretegias del mercado
PDF
Megacall DIARIO SUR
DOCX
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. las estrete...
DOCX
Academia y administración. las estretegias del mercado. inocencio meléndez...
DOCX
Inocencio meléndez julio. investigación. las estretegias del mercado. inoc...
DOCX
Inocencio meléndez julio. bogotá. las estretegias del mercado. inocencio m...
DOCX
Inocencio meléndez julio. nación. las estretegias del mercado. inocencio m...
DOCX
Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. las estretegias del merc...
DOCX
Las estretegias del mercado. inocencio meléndez julio.
DOCX
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. las estretegias del merc...
DOCX
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. las estretegias del merc...
DOCX
5 fuerza de_porter
PPT
Cursos PUDE 2009 Web 2.0 para le empresa
PPTX
Michelle cuenca trabajo de hipervinculos
PPTX
horecamkt e-marketplace Portugues
1 DistribucióN Comercial (A)
5 fuerzas de michael porter aplicadas a la empresa mc donald's
Inocencio meléndez julio. fundamentos de mercadeo. inocencio meléndez julio...
Inocencio meléndez julio. las estretegias del mercado
Megacall DIARIO SUR
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. las estrete...
Academia y administración. las estretegias del mercado. inocencio meléndez...
Inocencio meléndez julio. investigación. las estretegias del mercado. inoc...
Inocencio meléndez julio. bogotá. las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. nación. las estretegias del mercado. inocencio m...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestion. las estretegias del merc...
Las estretegias del mercado. inocencio meléndez julio.
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. las estretegias del merc...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. las estretegias del merc...
5 fuerza de_porter
Cursos PUDE 2009 Web 2.0 para le empresa
Michelle cuenca trabajo de hipervinculos
horecamkt e-marketplace Portugues
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PresentacióN1
PDF
Tzedakis et al. 1990 les routes minoennes - le poste de χοιρόμανδρες et le ...
PPT
PresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y Empresas
PPTX
Drupal Références OpenAccess
PPT
Recursos educativos tecnológicos
PPT
W Gafo Politica Energetica Oct.2009 Final
PPTX
Razones para emprender en el comercio electrónico
PDF
Formation Narration Transmedia
PPT
Estrategia EnergéTica De MéXico En Na.
PPS
Modu1 Final Al
PDF
Cholestases néonatales, définitions
PDF
Hosting e ISP´s
PDF
Journal mdg n_11_bd
PPTX
3 demdoc
PDF
Lab'innovation en 10_slides_v1r0
PPTX
Présentation des résultats du tn3
PPT
Plan Marshall 2.vert
PPT
Tarea De QuíMica1
PresentacióN1
Tzedakis et al. 1990 les routes minoennes - le poste de χοιρόμανδρες et le ...
PresentacionHerramientas 2.0 al Servicio de Profesionales y Empresas
Drupal Références OpenAccess
Recursos educativos tecnológicos
W Gafo Politica Energetica Oct.2009 Final
Razones para emprender en el comercio electrónico
Formation Narration Transmedia
Estrategia EnergéTica De MéXico En Na.
Modu1 Final Al
Cholestases néonatales, définitions
Hosting e ISP´s
Journal mdg n_11_bd
3 demdoc
Lab'innovation en 10_slides_v1r0
Présentation des résultats du tn3
Plan Marshall 2.vert
Tarea De QuíMica1
Publicidad

Similar a Ww.Cerocalor.Com (20)

PPTX
B. uso de la tecnologia como nicho de mercado
PDF
Incremente sus ganancias_con_un_sitio_web
PPTX
Comercio eletronico
PPT
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
DOCX
Ponencia Proyecto de Grado
PDF
Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
PPT
Presentación Publicitaria
PPT
Presentación compañia
PPTX
Marketing1[1]
PPTX
Marketing1[1]
PPSX
conferencias de Andrea Vitalia Vera
PDF
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
PPTX
Comercio electronico introduccion
PDF
Manual para creación de páginas webs
DOCX
Comercio electrónico como herramienta principal
DOCX
Plan estrategico
PDF
Ejercicio9 ofipi- tema gestion
PPT
Diseño web profesional y desarrollo de tiendas online en Leon - Madrid - Vizcaya
PDF
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
B. uso de la tecnologia como nicho de mercado
Incremente sus ganancias_con_un_sitio_web
Comercio eletronico
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
Ponencia Proyecto de Grado
Crea la página web para tu negocio rápidamente 3
Presentación Publicitaria
Presentación compañia
Marketing1[1]
Marketing1[1]
conferencias de Andrea Vitalia Vera
Presencia web 1 por Sebastian Torres para SPD
Comercio electronico introduccion
Manual para creación de páginas webs
Comercio electrónico como herramienta principal
Plan estrategico
Ejercicio9 ofipi- tema gestion
Diseño web profesional y desarrollo de tiendas online en Leon - Madrid - Vizcaya
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

PDF
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
PDF
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
PPT
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
DOC
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
PDF
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
PDF
PPT
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt

Último (20)

PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Teoria General de Sistemas empresariales
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Contextualización del Sena, etapa induccion

Ww.Cerocalor.Com

  • 1. WWW.CERO CALOR.COM ¿Vives o trabajas dentro de un horno? ¡Ya hay nuevos y revolucionarios recubrimientos disipadores de calor!
  • 2. CEROCALOR ¿Quiénes Somos? Buscamos, promovemos y fabricamos nuevos productos innovadores, para mejorar las condiciones ambientales y su comodidad, nacemos como una empresa única en control de superficies expuestas a la radiación solar en Enero del año 2009
  • 3. CEROCALOR: NUESTRA MISIÓN : MISIÓN: PROVEER A NUESTROS CLIENTES : DE PRODUCTOS DE ÓPTIMA CALIDAD , PARA DISIPAR EL CALOR, CON EL MEJOR COSTO Y PARA SU ENTERA SATISFACCIÓN EXCEDIENDO SUS EXPECTATIVAS .
  • 4. CEROCALOR: NUESTRA VISIÓN: SER EL LÍDER EN EL MERCADO EN MATERIA DE REDUCCIÓN DE SUPERFICIES EXPUESTAS A LA RADIACIÓN SOLAR.
  • 5. Profesionalismo y Seriedad. Trabajamos en forma, seria y confiable para así mantener al cliente involucrado y oportunamente informado de los procesos realizados. Eficiencia y Oportunidad. Cuidamos de hacer las cosas bien, a la primera y en los tiempos acordados con el cliente. Liderazgo e Innovación. Es el motor de nuestro aprendizaje continuo, para así de esta manera ser siempre los primeros en nuestro ramo, buscando respuestas positivas a lo difícil y teniendo como premisa la innovación de nuestros servicios. CEROCALOR: NUESTROS VALORES:
  • 6. CEROCALOR: OBJETIVOS: Establecer relaciones laborales que contribuyan a lograr metas comunes entre la empresa, nuestros clientes y la sociedad.   Con base en el aprendizaje y la mejora continúa de nuestros colaboradores consolidar y mantener el liderazgo de nuestra empresa
  • 7. FORTALEZAS PRODUCTOS COMPETITIVOS DE GRAN CALIDAD POCA O NULA COMPETENCIA DEBILIDADES FALTA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL DIFICULTAD PARA CONSEGUIR ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO A PYME´S EN CONDICIONES COMPETITIVAS PAGINA WEB DESACTUALIZADA OPORTUNIDADES PRODUCTO ÚNICOS EN EL MERCADO, POSIBILIDAD DE GRAN EXPANSIÓN AMENAZAS LIMITADA INFORMACIÓN DEL MERCADO, PROBLEMAS DE MERCADEO Y ORGANIZACIONALES CEROCALOR .- FODA
  • 8. NECESIDAD DE UNA PÁGINA WEB Este proyecto tiene por objeto la creación y diseño de una página web para dar a conocer en la red los productos KoolKat, los Policarbonatos Celulares para una mayor accesibilidad y comercialización a los productos a nivel local, regional, nacional e internacional .     . Adicionalmente se desea lograr un mayor conocimiento de las características de los productos así como sus aplicaciones y diversos usos desde el punto de vista casero, comercial e industrial, por medio de imágenes estáticas (fotos). También debe de ofrecer la oportunidad de establecer una vía de contacto entre los potenciales clientes y la empresa para resolución de dudas, recepción de sugerencias y comentarios, y ofrecer cursos de capacitación para el correcto manejo de los diversos productos; brindar información básica sobre la empresa y otros servicios y productos alternos para la disipación del calor, que se ofrecen adicionalmente a los productos básicos previamente comentado s
  • 9.  
  • 10. PROMOCIÓN Para lograr una correcta promoción de nuestros productos se colocarán flyers en donde se ofrezcan diversas opciones de obtener descuentos ya sea por medio de la fidelidad del cliente, o por medio de la recomendación de nuestros productos a otros clientes e inclusive a otros nichos de mercado.   Para obtener la promoción adecuada de la empresa se desea establecer vínculos con páginas relacionadas con la construcción, así como también contar con vínculos con páginas relacionadas con la compra-venta de productos utilizados en la construcción.  
  • 11. CONEXIÓN DIAL-UP Independientemente del tipo de enlace, siempre se accede a Internet por medio de una conexión a una de las numerosas redes que la constituyen. Para usuarios y empresas esto significa entrar a través de un proveedor de acceso a Internet.   Los requerimientos técnicos varían dependiendo del tipo de acceso con que se cuente se sugiere para los efectos de este trabajo:   Conexión “dial-up” Con este servicio es posible accesar a Internet desde una computadora remota (casa u oficina) marcando desde el módem con una línea de teléfono convencional. Una vez conectado se podrán utilizar los servicios que ofrece Internet. Requerimientos técnicos: Computadora PC (Windows) Procesador 486 o mayor 8 megas de memoria RAM (mínimo) 8 megas disponibles en disco duro Módem 14400 o mayor Software de comunicación proporcionado por la compañía que ofrece el servicio
  • 12. OUTSOURCING SELECCIÓN DEL PROVEEDOR DE ACCESO En ocasiones se duda entre contratar dentro de la compañía a una o varias personas que apoyen este fase y entre buscar el apoyo de personal externo.   Esta última opción se conoce como outsourcing.  Existen diez puntos básicos que son los que determinan cuando es conveniente implantar el outsourcing dentro de una empresa.   Los cinco primeros son tácticos a corto plazo, los cincos últimos son estrategias para obtener beneficios a un plazo mayor:   1. Mejorar el enfoque de la compañía 2. Acceso a nueva tecnología y mejores métodos 3. Beneficios acelerados de reingeniería 4. Compartir riesgos 5. Recursos libres para otros propósitos 6. Tener fondos de capital disponibles. 7. Infusión de dinero 8. Reducir y controlar costos operativos 9. Recursos no disponibles internamente 10. Funciones difíciles de manejar o fuera de control  
  • 13. ELECCIÓN DEL PROVEEDOR DE ACCESO A LA RED La conexión al proveedor de acceso puede establecerse por una línea telefónica convencional (analógica o digital), mediante conexiones especiales más apropiadas para transmisión de datos (X.25) o, en el caso de requerimientos mayores y más duraderos mediante conexiones permanentes (líneas telefónicas arrendadas). Estos sistemas son conocidos como sistemas de boletines electrónicos BBS (Bulletin Board Systems).   Para elegir a un proveedor de Internet se deben tomar en consideración varios factores, como son los servicios que ofrecen, los planes de conexión, el modo de acceso (el cual tiene que ver con la velocidad en que se transmitirá la información), y el costo de estos servicios.   Se escogió a NIC de México cuyo costo por dominio es de 35 dólares 300 MB de espacio por págìna
  • 14. PLAN DE VENTAS INTERNACIONALES POR INTERNET En aras de conciliar los numerosos problemas del comercio internacional, se adoptó una convención de compraventa internacional de mercaderías celebrada en Viena (Viena Convention on internacional sales of goods17), el 11 de abril de 1980.   Su propósito era establecer reglas uniformes respecto a la venta internacional de bienes. Para que una venta de bienes quede cubierta por la convención, deben satisfacerse ciertas condiciones, las cuales se relacionan con el carácter internacional de la venta (el comprador y en vendedor deben estar establecidos en diferentes países), y la naturaleza del contrato (debe involucrar una venta) y al objeto del contrato (la venta debe relacionarse con bienes muebles).     La convención se aplica a ventas internacionales hechas a través de las tecnologías telemáticas existentes a principios de los 80´s (teléfono, telex, fax) y ahora aplica por completo a ventas internacionales cerradas por Internet. Debido a que sólo compromete a los países firmantes, la convención no resuelve problemas que involucran contratos entre partes de las cuales al menos una está establecida en la nación que no la hubiera ratificado
  • 15. VENTAJAS QUE SE OBTENDRÁN CON LA PÁGINA WEB Los b eneficios que se podrán alcanzar al iniciar el negocio en Internet son muy variados. La presencia en dicho medio puede ir desde tener una página informativa, hasta poseer un negocio en línea donde se vendan diferentes productos o servicios.   Algunos de los beneficios que se obtendrán para la empresa a través de la página web Internet son los siguientes:   a) Establecer presencia en un medio altamente difundido; b) Tener disponible información sobre el negocio; c) Modificar la información de manera rápida y fácil; d) Servir y atender a los clientes; e) Permitir una retroalimentación con los clientes; f) Mantener comunicación con posibles clientes; g) Crear un servicio disponible las 24 hrs. del día; h) Abarcar un amplio mercado; i) Abrir mercados internacionales; j) Probar nuevos productos y servicios; k) Vender productos
  • 16. FORMAS DE PAGO Las formas que se incluyan en el sitio de cómo el cliente pueda pagar, estarán en función del perfil del público objetivo .
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. CEROCALOR .- MODO DE ACTUAR
  • 20. A QUIEN LE VENDEMOS, NUESTRA EXPERIENCIA LECHE LALA TEQUILERA EL TRIÁNGULO DELEGACIÓN IZTACALCO (EDIFICIO DE GOBIERNO) CUDEC UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXCIO (CAMPUS CUERNAVACA) GRUPO PROYECTA (OFICINAS CONDESA) GRUPO TRIWU LABORATORIOS AZTRAZENECA