SlideShare una empresa de Scribd logo
XVII Capítulo General
Etapa preparatoria
1 de julio 2014 – 20 de abril 2015
ORDEN DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA N.S.
En la segunda parte de la VIII Asamblea General, Haro 2013, concretamos en relación
al Capítulo:
“Después de la Planificación Global de la Compañía, en la que hemos definido dónde
estar y cómo, profundizaremos en algunos aspectos del mundo actual para seguir
caminando al ritmo de nuestro tiempo y ser testigos del Dios de Jesús en diálogo con
la realidad:
Lo que da vida y lo que resta energías.
Lo que ayuda a avanzar y lo que lo retarda
Lo que abre expectativas de futuro y lo que las oscurece”.
En el 2015, como Iglesia Universal, se celebra el año de la Vida Consagrada.
La intención es generar un clima que ayude a evangelizar la propia vocación y a
ser testigos de Jesucristo en las múltiples formas en las que se desarrolla
nuestra vida.
El Papa Francisco nos invita a “despertar al mundo, dejar el nido
que nos arropa y salir a sus confines… como la forma más eficaz
de imitar al Señor”
Tendrá lugar en Roma del 1 al 31 de julio de 2015
y llevará por título:
Dentro de este contexto
y en consonancia con este acontecimiento eclesial,
celebraremos
el XVII Capítulo General.
“Portadoras y portadores
de creatividad evangélica
en nuestro mundo”
“El fin principal del Capítulo es promover la unión de
corazones en la consecución de unos objetivos
comunes y explicitar, en cada momento histórico, las
virtualidades contenidas en nuestro carisma.
Al Capítulo le precede una seria preparación en la que
participan activamente todas las comunidades”.
Const. de Gobierno. Cap. III, nº. 37, 39
El objetivo de este tiempo de preparación es preguntarnos, reflexionar y
concretar desde la experiencia cotidiana:
1. Cómo percibimos el mundo en el que vivimos.
2. Qué fortalezas tenemos para vivir con sentido.
3. Qué lugar ocupa Dios en este mundo y en nosotras y nosotros mismos.
4. Qué luz nos aporta hoy la vida de Juana de Lestonnac.
5. Cómo concretar para el aquí y ahora la llamada a ser creadores y
creadoras.
Con una metodología que nos implique la vida:
Se trata de poner palabra a nuestra realidad, desde
cada contexto concreto, sin teorizar, expresando con
realismo y verdad lo que vivimos.
Del conjunto de las aportaciones que se reciban de la Compañía
Universal, podremos obtener una visión global de nuestra manera
de estar en el mundo, y a la vez descubrir coincidencias y diferencias
entre las diversas realidades en las que estamos presentes.
La reflexión la realizarán:
- Las religiosas
- Los laicos que lo deseen:
educadores de los centros educativos, de educación
social o popular, miembros de la Red Laical…
- El grupo de jóvenes que la Provincia invite.
Algunos de estos laicos y jóvenes podrán participar
en alguna sesión del Capítulo Provincial.
2. Un guión para la reflexión
organizado en cinco temas:
1. Cómo percibimos el mundo en el que vivimos.
2. Qué fortalezas tenemos para vivir con sentido.
3. Qué lugar ocupa Dios en este mundo y en mí
mismo.
4. Qué luz nos aporta hoy la vida de Juana de
Lestonnac.
5. Cómo concretar hoy la llamada ser creadoras y
creadores.
Se trata también de identificar experiencias positivas
que nos hablan de esa “creatividad evangélica” que ya
está teniendo lugar en nuestros contextos.
“El desafío de crear la novedad de Dios
en la cultura global”:
- La cultura que respiramos
- La creatividad de Jesús
- La cultura global
- La necesidad de la mística
- Crear la novedad de Dios
Contaremos para ello con:
1. Una aportación de Benjamín González Buelta sj,
que nos sitúa en el tema central del capítulo
Proceso a seguir en la Compañía Universal,
hasta llegar a elaborar la aportación
a los Capítulos Provincial y General
Presentación a
nivel Provincial o
grupal del
contenido y el
proceso a seguir
Reflexión
personal
Encuentros
específicos:
comunidades,
grupos de
laicos, jóvenes
Capítulo
Provincial:
Aportación al
Capítulo Genral
Encuentros
conjuntos por
zonas, núcleos
apostólicos,
países…
Elaboración de
documentos
En la reunión comunitaria, o de grupo, se
pondrá en común lo reflexionado
personalmente sobre cada uno de los
temas.
De cada uno de los temas se hace una
síntesis (un documento), que se hará de
acuerdo al formato pedido.
Reflexión
personal
Encuentros
específicos:
cada comunidad
religiosa por su
parte y cada grupo
de laicos o jóvenes
por la suya
Reflexión personal y encuentros específicos
Al final, cada comunidad religiosa o grupo habrá elaborado seis documentos (seis síntesis) que,
de acuerdo al formato señalado, se irán enviando a la coordinadora de la Red del país, o zona, y
a la religiosa que acompaña la Red Laical en el país:
5. La luz que nos aporta hoy Juana
de Lestonnac:
……………………………………………
………………….............................
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
6. Así concretamos aquí y ahora la
llamada de Dios a ser creadoras/es de
novedad evangélica en nuestro
mundo:
……………………………………………
…………………..............................
……………………………………………
Guion 5
1. “El desafío de crear la novedad
de Dios en la cultura global:
Resonancias
…………………............................
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
Artículo de Benjamín G.B.
2. Así percibimos el mundo en el
que vivimos:
……………………………………………
…………………...........................
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
Guion 1
2. Así percibimos el mundo en el
que vivimos:
……………………………………………
…………………...........................
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
Guion 1
3. Fortalezas con las que contamos
para vivir con sentido:
……………………………………………
…………………..............................
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
Guion 2
4. Lugar que ocupa Dios en este
mundo y en nosotras/os mismos:
……………………………………………
…………………............................
……………………………………………
……………………………………………
……………………………………………
Guion 3
Encuentros conjuntos por ciudades, zonas, núcleos apostólicos, países…
Participarán en estas reuniones las religiosas de esa zona -todas o unas representantes de cada
comunidad- y los coordinadores o representantes de los grupos de laicos y de jóvenes que han
realizado la reflexión.
Poner en común la aportación de cada comunidad y grupo sobre
los seis documentos, de manera que se posibilite el diálogo y la
reflexión conjunta.
Elegir dos experiencias de todas las que se presenten.
De cada Encuentro conjunto se elaborará un documento (una
síntesis), para el Capítulo Provincial, siguiendo el formato
señalado.
La Red Laical contará con una guía
específica para realizar una reflexión
como Provincia con el objetivo de
pensar, dialogar y discernir la manera
de seguir avanzando.
Esta será enviada al Equipo Provincial.
El Capitulo Provincial la reflexionará, y
luego será enviada al Capítulo General.
Se enviará un guión de reflexión,
destinado a los jóvenes, sobre
evangelización de jóvenes y pastoral
juvenil vocacional.
El documento que elaboren se
enviará al Equipo Provincial.
El Cap. Provincial lo reflexionará y
será enviado al Capítulo General.
Se tendrán también las
aportaciones de la Red Laical y
de los jóvenes
NUESTROS TIEMPOS PARA LA REFLEXIÓN Y EL ENVÍO DE RES´PUESTAS,
EN LA RED LAICAL
En cada grupo se
presenta el Capítulo, se
entrega el artículo y se
diagraman los tiempos
para hacer la reflexión de
los 5 puntos sugeridos,
desde ahora hasta el 30
de noviembre de 2014.
C/grupo puede reflexionar los 5
puntos en sus reuniones de mes,
o dedicar una jornada para
hacerlo, o.... De cada punto
elabora una síntesis por
separado. A medida que la realiza
la va enviando a la coordinadora
de país o de zona y a la Hna que
acompaña la Red Laical en el país.
Al comenzar octubre 2014 se entregará la guía sobre la reflexión específica que se pide a la Red Laical. Y
se compartirá en el IV Encuentro, en Buenos Aires, porque se pide que el aporte sea dado como Red Laical
Cono Sur. En el IV Encuentro participarán representantes de la Red de Brasil, Chile, Paraguay y Argentina.
Las reflexiones de cada
punto se compartirán en
reunión de
coordinadores y en los
encuentros conjuntos de
laicos, jóvenes y
religiosas
Iniciamos un tiempo intenso y esperanzado,
un tiempo que se anuncia cargado de preguntas y
búsquedas,
de escuchas y silencios,
de compartir, recibir y aportar,
de creer y confiar.
Un tiempo de orar y alimentar el sentido.
Una voz, desde dentro y desde la vida, nos habla e invita…
¡Estás aquí! Es hoy y es ahora, como siempre.
Limpia tus ojos y abre una mirada nueva
que, asombrada, revise hacia dentro y hacia fuera
recreando el deseo de hacer más y para todos.
Sujétate en las manos
que contienen, en cuenco,
el estar y el ser de los que van contigo,
compartiendo
trabajo y vida, gozos y pesares,
ilusión y esperanza.
Sé chispa en la luz hecha de historia continuada
que nos narra el ayer, mirando siempre al mañana.
Haz que en tu huella brille la impronta de Juana,
la Misión sustentada en tus hechos y palabras.
Porque estás aquí, y es hoy y es ahora: ¡alégrate!
¡Y que cada aurora
acune tu fe reestrenada!
XVII Capítulo General
Etapa preparatoria.
1 de Julio 2014 – 20 de abril de 2015
Orden de la Compañía de María N.S.

Más contenido relacionado

PPSX
Presentacion xvii capítulo general
PDF
Preparando el capítulo general
DOCX
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
PPTX
SesióN De Aprendizaje ExposicióN
PDF
Planificación clase 4.
PPSX
Que es acg
DOC
Seciones de aprendizaje
DOCX
Guia decimo 2 p
Presentacion xvii capítulo general
Preparando el capítulo general
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
SesióN De Aprendizaje ExposicióN
Planificación clase 4.
Que es acg
Seciones de aprendizaje
Guia decimo 2 p

La actualidad más candente (18)

DOCX
10 espiritualidad vd carlos mario 120731
PPTX
11 discipular a los lideres espirituales Ptr Nic Garza
DOCX
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
DOCX
Cartel de contenidos religión-sec y prim
DOCX
SUGERENTE PROGRAMACIÓN ANUAL DE RELIGIÓN
PDF
Educación religiosa 3º grado rutas
DOC
Subsidio de formación
PDF
Texto segundo grado
PPTX
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
PDF
Guias religion grado 5
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOC
15 camino jurídico de la fa mvd 120610
DOC
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
PDF
Guia del docente_religion_5_basico_edebe
PDF
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
PPTX
10 espiritualidad vd carlos mario 120731
11 discipular a los lideres espirituales Ptr Nic Garza
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Cartel de contenidos religión-sec y prim
SUGERENTE PROGRAMACIÓN ANUAL DE RELIGIÓN
Educación religiosa 3º grado rutas
Subsidio de formación
Texto segundo grado
Espiritualidad del movimiento de cursillos de cristiandad
Guias religion grado 5
Sesión de aprendizaje
15 camino jurídico de la fa mvd 120610
Sesión de aprendizaje "La necesidad de Dios"
Guia del docente_religion_5_basico_edebe
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Arbol proyecto de vida 1
PDF
ÁRBOL PROYECTO DE VIDA
DOCX
Guia Arbol de la Vida
PDF
Proyecto de vida
PPTX
Mis decisiones y mi proyecto de vida
PPTX
Sesión 4 clases de valores
PDF
Mis decisiones y mi proyecto de vida
PPTX
DE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDA
PDF
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
DOCX
Arbol de la vida eliana hernandez
PDF
1. arbol de-problemas
PPTX
Proyecto de vida daniela
PPTX
Técnica del árbol de problemas
PPTX
Mi Proyecto de vida PowerPoint
PDF
Ejemplo de proyecto de vida
DOCX
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Arbol proyecto de vida 1
ÁRBOL PROYECTO DE VIDA
Guia Arbol de la Vida
Proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Sesión 4 clases de valores
Mis decisiones y mi proyecto de vida
DE DONDE VENGO DE PROYECTO DE VIDA
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
Arbol de la vida eliana hernandez
1. arbol de-problemas
Proyecto de vida daniela
Técnica del árbol de problemas
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Ejemplo de proyecto de vida
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Publicidad

Similar a XVII Capítulo General (20)

PPT
2.power presentación xvi c.general
PDF
ANEXOS PARA CAPACITACIÓN EQUIPOS DE ENCUESTADORES Y FACILITADORES.pdf
PDF
Instrumento de trabajo del Congreso de Laicos 2020
DOCX
N20170802 al 08
PDF
01 preparando-cracovia
PPTX
Programa Formativo de Laicos
PDF
Cuadernillo 3 plan y programacion 2014 (2)
PDF
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
PPTX
2122-sinodo-02-presentacion.pptx gghjjvfffghhjj
PDF
Guía mes de enero 2017.
PPT
¿Qué nos dice Dios a través de la Asamblea General?
PDF
Proyecto de vida 14 17 nacional
DOCX
N20151103 al 15
PPTX
Red laical cono sur
PPTX
Pautas para programa de Conferencias.pptx
PDF
La posada del silencio 7, curso v
PPTX
Red laical cono sur
PPSX
La orden hospitalaria desde 1960 hasta nuestros días
PPTX
Power-point-Sinodalidadporunaiglesiassocial.pptx
PPTX
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx
2.power presentación xvi c.general
ANEXOS PARA CAPACITACIÓN EQUIPOS DE ENCUESTADORES Y FACILITADORES.pdf
Instrumento de trabajo del Congreso de Laicos 2020
N20170802 al 08
01 preparando-cracovia
Programa Formativo de Laicos
Cuadernillo 3 plan y programacion 2014 (2)
Datos Informativos sobre el Opus Dei en España (2018)
2122-sinodo-02-presentacion.pptx gghjjvfffghhjj
Guía mes de enero 2017.
¿Qué nos dice Dios a través de la Asamblea General?
Proyecto de vida 14 17 nacional
N20151103 al 15
Red laical cono sur
Pautas para programa de Conferencias.pptx
La posada del silencio 7, curso v
Red laical cono sur
La orden hospitalaria desde 1960 hasta nuestros días
Power-point-Sinodalidadporunaiglesiassocial.pptx
MATERIAL DIOCESANO sinodo ppt.pptx

Más de redlaicalconosur (9)

PPTX
Red Laical Paraguay
PPTX
Red Laical Brasil
PPT
Red Laical Compañía de María Cono Sur
PPTX
Red laical 10 años
PPTX
Rl argentina
PPT
7.felices
PPT
6.seguimiento
PPT
1.vida cotidiana
PPT
0.ejerc espirituales
Red Laical Paraguay
Red Laical Brasil
Red Laical Compañía de María Cono Sur
Red laical 10 años
Rl argentina
7.felices
6.seguimiento
1.vida cotidiana
0.ejerc espirituales

Último (20)

PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA

XVII Capítulo General

  • 1. XVII Capítulo General Etapa preparatoria 1 de julio 2014 – 20 de abril 2015 ORDEN DE LA COMPAÑÍA DE MARÍA N.S.
  • 2. En la segunda parte de la VIII Asamblea General, Haro 2013, concretamos en relación al Capítulo: “Después de la Planificación Global de la Compañía, en la que hemos definido dónde estar y cómo, profundizaremos en algunos aspectos del mundo actual para seguir caminando al ritmo de nuestro tiempo y ser testigos del Dios de Jesús en diálogo con la realidad: Lo que da vida y lo que resta energías. Lo que ayuda a avanzar y lo que lo retarda Lo que abre expectativas de futuro y lo que las oscurece”.
  • 3. En el 2015, como Iglesia Universal, se celebra el año de la Vida Consagrada. La intención es generar un clima que ayude a evangelizar la propia vocación y a ser testigos de Jesucristo en las múltiples formas en las que se desarrolla nuestra vida. El Papa Francisco nos invita a “despertar al mundo, dejar el nido que nos arropa y salir a sus confines… como la forma más eficaz de imitar al Señor”
  • 4. Tendrá lugar en Roma del 1 al 31 de julio de 2015 y llevará por título: Dentro de este contexto y en consonancia con este acontecimiento eclesial, celebraremos el XVII Capítulo General.
  • 5. “Portadoras y portadores de creatividad evangélica en nuestro mundo”
  • 6. “El fin principal del Capítulo es promover la unión de corazones en la consecución de unos objetivos comunes y explicitar, en cada momento histórico, las virtualidades contenidas en nuestro carisma. Al Capítulo le precede una seria preparación en la que participan activamente todas las comunidades”. Const. de Gobierno. Cap. III, nº. 37, 39
  • 7. El objetivo de este tiempo de preparación es preguntarnos, reflexionar y concretar desde la experiencia cotidiana: 1. Cómo percibimos el mundo en el que vivimos. 2. Qué fortalezas tenemos para vivir con sentido. 3. Qué lugar ocupa Dios en este mundo y en nosotras y nosotros mismos. 4. Qué luz nos aporta hoy la vida de Juana de Lestonnac. 5. Cómo concretar para el aquí y ahora la llamada a ser creadores y creadoras.
  • 8. Con una metodología que nos implique la vida: Se trata de poner palabra a nuestra realidad, desde cada contexto concreto, sin teorizar, expresando con realismo y verdad lo que vivimos. Del conjunto de las aportaciones que se reciban de la Compañía Universal, podremos obtener una visión global de nuestra manera de estar en el mundo, y a la vez descubrir coincidencias y diferencias entre las diversas realidades en las que estamos presentes.
  • 9. La reflexión la realizarán: - Las religiosas - Los laicos que lo deseen: educadores de los centros educativos, de educación social o popular, miembros de la Red Laical… - El grupo de jóvenes que la Provincia invite. Algunos de estos laicos y jóvenes podrán participar en alguna sesión del Capítulo Provincial.
  • 10. 2. Un guión para la reflexión organizado en cinco temas: 1. Cómo percibimos el mundo en el que vivimos. 2. Qué fortalezas tenemos para vivir con sentido. 3. Qué lugar ocupa Dios en este mundo y en mí mismo. 4. Qué luz nos aporta hoy la vida de Juana de Lestonnac. 5. Cómo concretar hoy la llamada ser creadoras y creadores. Se trata también de identificar experiencias positivas que nos hablan de esa “creatividad evangélica” que ya está teniendo lugar en nuestros contextos. “El desafío de crear la novedad de Dios en la cultura global”: - La cultura que respiramos - La creatividad de Jesús - La cultura global - La necesidad de la mística - Crear la novedad de Dios Contaremos para ello con: 1. Una aportación de Benjamín González Buelta sj, que nos sitúa en el tema central del capítulo
  • 11. Proceso a seguir en la Compañía Universal, hasta llegar a elaborar la aportación a los Capítulos Provincial y General Presentación a nivel Provincial o grupal del contenido y el proceso a seguir Reflexión personal Encuentros específicos: comunidades, grupos de laicos, jóvenes Capítulo Provincial: Aportación al Capítulo Genral Encuentros conjuntos por zonas, núcleos apostólicos, países… Elaboración de documentos
  • 12. En la reunión comunitaria, o de grupo, se pondrá en común lo reflexionado personalmente sobre cada uno de los temas. De cada uno de los temas se hace una síntesis (un documento), que se hará de acuerdo al formato pedido. Reflexión personal Encuentros específicos: cada comunidad religiosa por su parte y cada grupo de laicos o jóvenes por la suya Reflexión personal y encuentros específicos
  • 13. Al final, cada comunidad religiosa o grupo habrá elaborado seis documentos (seis síntesis) que, de acuerdo al formato señalado, se irán enviando a la coordinadora de la Red del país, o zona, y a la religiosa que acompaña la Red Laical en el país: 5. La luz que nos aporta hoy Juana de Lestonnac: …………………………………………… …………………............................. …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… 6. Así concretamos aquí y ahora la llamada de Dios a ser creadoras/es de novedad evangélica en nuestro mundo: …………………………………………… ………………….............................. …………………………………………… Guion 5 1. “El desafío de crear la novedad de Dios en la cultura global: Resonancias …………………............................ …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… Artículo de Benjamín G.B. 2. Así percibimos el mundo en el que vivimos: …………………………………………… …………………........................... …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… Guion 1 2. Así percibimos el mundo en el que vivimos: …………………………………………… …………………........................... …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… Guion 1 3. Fortalezas con las que contamos para vivir con sentido: …………………………………………… ………………….............................. …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… Guion 2 4. Lugar que ocupa Dios en este mundo y en nosotras/os mismos: …………………………………………… …………………............................ …………………………………………… …………………………………………… …………………………………………… Guion 3
  • 14. Encuentros conjuntos por ciudades, zonas, núcleos apostólicos, países… Participarán en estas reuniones las religiosas de esa zona -todas o unas representantes de cada comunidad- y los coordinadores o representantes de los grupos de laicos y de jóvenes que han realizado la reflexión. Poner en común la aportación de cada comunidad y grupo sobre los seis documentos, de manera que se posibilite el diálogo y la reflexión conjunta. Elegir dos experiencias de todas las que se presenten. De cada Encuentro conjunto se elaborará un documento (una síntesis), para el Capítulo Provincial, siguiendo el formato señalado.
  • 15. La Red Laical contará con una guía específica para realizar una reflexión como Provincia con el objetivo de pensar, dialogar y discernir la manera de seguir avanzando. Esta será enviada al Equipo Provincial. El Capitulo Provincial la reflexionará, y luego será enviada al Capítulo General. Se enviará un guión de reflexión, destinado a los jóvenes, sobre evangelización de jóvenes y pastoral juvenil vocacional. El documento que elaboren se enviará al Equipo Provincial. El Cap. Provincial lo reflexionará y será enviado al Capítulo General. Se tendrán también las aportaciones de la Red Laical y de los jóvenes
  • 16. NUESTROS TIEMPOS PARA LA REFLEXIÓN Y EL ENVÍO DE RES´PUESTAS, EN LA RED LAICAL En cada grupo se presenta el Capítulo, se entrega el artículo y se diagraman los tiempos para hacer la reflexión de los 5 puntos sugeridos, desde ahora hasta el 30 de noviembre de 2014. C/grupo puede reflexionar los 5 puntos en sus reuniones de mes, o dedicar una jornada para hacerlo, o.... De cada punto elabora una síntesis por separado. A medida que la realiza la va enviando a la coordinadora de país o de zona y a la Hna que acompaña la Red Laical en el país. Al comenzar octubre 2014 se entregará la guía sobre la reflexión específica que se pide a la Red Laical. Y se compartirá en el IV Encuentro, en Buenos Aires, porque se pide que el aporte sea dado como Red Laical Cono Sur. En el IV Encuentro participarán representantes de la Red de Brasil, Chile, Paraguay y Argentina. Las reflexiones de cada punto se compartirán en reunión de coordinadores y en los encuentros conjuntos de laicos, jóvenes y religiosas
  • 17. Iniciamos un tiempo intenso y esperanzado, un tiempo que se anuncia cargado de preguntas y búsquedas, de escuchas y silencios, de compartir, recibir y aportar, de creer y confiar. Un tiempo de orar y alimentar el sentido. Una voz, desde dentro y desde la vida, nos habla e invita…
  • 18. ¡Estás aquí! Es hoy y es ahora, como siempre. Limpia tus ojos y abre una mirada nueva que, asombrada, revise hacia dentro y hacia fuera recreando el deseo de hacer más y para todos.
  • 19. Sujétate en las manos que contienen, en cuenco, el estar y el ser de los que van contigo, compartiendo trabajo y vida, gozos y pesares, ilusión y esperanza.
  • 20. Sé chispa en la luz hecha de historia continuada que nos narra el ayer, mirando siempre al mañana.
  • 21. Haz que en tu huella brille la impronta de Juana, la Misión sustentada en tus hechos y palabras.
  • 22. Porque estás aquí, y es hoy y es ahora: ¡alégrate!
  • 23. ¡Y que cada aurora acune tu fe reestrenada!
  • 24. XVII Capítulo General Etapa preparatoria. 1 de Julio 2014 – 20 de abril de 2015 Orden de la Compañía de María N.S.