SlideShare una empresa de Scribd logo
Yasuni oa
• Yasuní es un parque nacional ecuatoriano que se 
extiende sobre un área de 9820 kilómetros 
cuadrados en las provincias de Pastaza, 
y Orellana entre el río Napo y el río Curaray en 
plena cuenca amazónica a unos 250 kilómetros al 
sureste de Quito. 
• El parque, fundamentalmente selvático, fue 
designado por la Unesco en 1989 como 
una reserva
• El gobierno alemán efectivizó en febrero de 2013 la 
entrega de 46 millones de dólares al Programa Especial 
de Reserva de Biosfera del Yasuní
• Yasuní es una de las zonas de la Tierra más 
biodiversas, los estudios hablan de 150 especies de 
anfibios, 121 de reptiles, 598 especies de aves, entre 
169 (confirmadas) y 204 (estimadas) de mamíferos, y 
en flora se han identificado 2113 especies y se estima 
que existirían alrededor de 3100.
• Cabe resaltar que la zona amazónica ecuatoriana es 
rica en yacimientos de petróleo y que la economía 
petrolera es el pilar sobre el que se sostiene la 
economía del Estado ecuatoriano desde la década de 
1970. 
Se trata de la iniciativa Yasuní-ITT planteada en junio del 2007 y con la que
se buscaba no ampliar la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní
al dejar bajo tierra unos 920 millones de reservas de petróleo del bloque
Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT). A cambio de aportaciones
internacionales por unos $ 3.600 millones.
A un mes de que el presidente Correa puso fin a esta iniciativa mediante
Decreto Nº 74 del 15 de agosto pasado, las prioridades han cambiado para
el Gobierno. En la Asamblea se prepara el camino –como establece el art.
407 de la Constitución– para declarar de interés nacional la explotación en
zonas protegidas. En este caso en los bloques 31 y 43 (ITT), como lo pidió el
Ejecutivo.
Así, el ITT pasó de ser una opción de conservación a una fuente de recursos
económicos para –según ha dicho el Gobierno– reducir la pobreza, eliminar
el déficit de vivienda, de servicios básicos, de escuelas, hospitales, hacer
mega obras como autopistas, entre otros.
Yasuni oa
Yasuni oa
Impactos previsibles de la actividad petrolea dentro del Yasuní
La apertura de la frontera petrolera, si se desarrollara el
proyecto ITT, supondría crear un nuevo polo petrolero y
por lo tanto tener los efectos que hoy están muy bien
documentados en las zonas ya operadas.
Estos impactos pueden resumirse en:
Daños ambientales Contaminación, deforestación, Alteración de las relaciones
ecológicas de los ecosistemas.
Impactos económicos Pérdidas de la productividad de las economías de auto sustento
Altos costos de vigilancia, mantenimiento, remediación y
compensación
Impactos sociales Deterioro general de la zona. Alcoholismo, violencia, prostitución,
enfermedades.
Destrucción del tejido social
Impactos políticos Aumento de conflictividad en la región, abandono del Estado en
las zonas. Violencia transfronteriza
Impactos culturales Impacto sobre la vida de los pueblos locales, extinción de culturas.
Además de estos impactos es necesario valorar aquellos otros
desencadenados por las actividad petrolera como son la relación
de la apertura de vías con la explotación ilegal de la madera; es el
caso de la explotación forestal en el Parque Nacional Yasuní e
incluso en el área intangible, la colonización, el turismo, la
biospropección y otras amenazas.
Área deforestada en promedio
                                                            Los bosques, el agua y el clima tienen una relación
estrecha. Los bosques maduros capturan el agua mantienen el equilibrio del
ecosistema y de la temperatura local Los bosques tropicales absorben gran
cantidad de radiación solar; por ello, cuando se realizan talas masivas aumenta la
brillantez de la superficie del planeta. El efecto albedo es el aumento de la energía
solar reflejada hacia el espacio exterior. Es un efecto fundamental en el control del
calentamiento climático.
La Texaco deforestaba hasta 5 hectáreas para la construcción de una plataforma,
sin embargo actualmente y según el D.E. 1215 (RAOHE) lo permitido para un área
protegida es de 1.5 Hectáreas o menos para ubicación de plataforma,
campamentos y helipuerto.
Si se trata de una plataforma con varios pozos se considera hasta 0.2 Hectáreas
por cada pozo adicionales. A esto hay que sumar las vías de acceso: en donde lo
permitido es una capa de rodadura de hasta 5 metros de ancho. El derecho de vía
de las tuberías y líneas de transmisión, los campamentos y otra infraestructura.
La deforestación más importante es indirecta, asociada a la construcción de vías
para el mantenimiento de la infraestructura, y la colonización asociada al proyecto
mismo.
Opinión
     Para poder tratar este tema hay que ser muy  cauteloso 
con la decisión que vaya a tomar la máxima autoridad, por 
que si bien es cierto el dinero del crudo que esta enterrado 
ahí favorecerá  a las personas de escasos recursos.
     Pero también afectara a la naturaleza que rodea el oro 
negro que ahí se encuentra, 
     matara flora y fauna que ahí existe 
     y contaminara de manera brusca 
     ese territorio a cambio de dinero 
     que esperemos y sea bien 
     utilizado.
Opinión
Para poder tratar este tema hay que ser muy cauteloso
con la decisión que vaya a tomar la máxima autoridad, por
que si bien es cierto el dinero del crudo que esta enterrado
ahí favorecerá a las personas de escasos recursos.
Pero también afectara a la naturaleza que rodea el oro
negro que ahí se encuentra,
matara flora y fauna que ahí existe
y contaminara de manera brusca
ese territorio a cambio de dinero
que esperemos y sea bien
utilizado.

Más contenido relacionado

PPT
Problemas medioambientales en España
PPTX
LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...
PPSX
Problemas medioambientales de canarias
PPT
Problemas ambientales y acción humana
PPT
Problemas medioambientales en España
PPTX
La naturaleza
PDF
Presentación tema 20 geografía y medioambiente
Problemas medioambientales en España
LOS IMPACTOS DE LA EXPLOTACION  PETROLERA EN ECOSISTEMAS  TROPICALES Y LA BIO...
Problemas medioambientales de canarias
Problemas ambientales y acción humana
Problemas medioambientales en España
La naturaleza
Presentación tema 20 geografía y medioambiente

La actualidad más candente (17)

PPTX
Minería y medio ambiente
PPT
Wilfredo
PPTX
El ecosistema
PPT
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
PPTX
ODT
Esquema geo contenidos riesgos mediomabientales
DOCX
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
PPT
Dia de la tierra.pps
PPTX
RIEGOS HIDROMETOROLOGICOS
PPT
La Desertización Presentacion
PPT
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
PPTX
El medio amb ienteeeeeeeeeeeee
PPTX
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
DOCX
En geografía se define como desierto a la zona terrestre en la cual las preci...
PPTX
La contaminacion minera
PDF
La Minería y el Medio Ambiente
PPTX
Desertificación
Minería y medio ambiente
Wilfredo
El ecosistema
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Esquema geo contenidos riesgos mediomabientales
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA EN COLOMBIA
Dia de la tierra.pps
RIEGOS HIDROMETOROLOGICOS
La Desertización Presentacion
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
El medio amb ienteeeeeeeeeeeee
Biviana Esperanza Rocha Gil_Cambio climático en el contexto del municipio de ...
En geografía se define como desierto a la zona terrestre en la cual las preci...
La contaminacion minera
La Minería y el Medio Ambiente
Desertificación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Parque nacional yasuní
PPTX
Yasuni presentacion
PPT
Yasuni
PPTX
Yasuni ITT
PPTX
Yasuní
PPTX
la reserva yasuni
PPTX
Yasunizate
PPTX
Coto Y Yasu
PPTX
Presentacion mary kay
PPTX
Universidad del buen vivir
PPTX
Proyecto Yasuní ITT
PPTX
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
DOCX
El parque nacional yasuni
PPTX
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
PPTX
Parque nacional cotopaxi
PPTX
Parque nacional yasuní
PPTX
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
Yasuni presentacion
Yasuni
Yasuni ITT
Yasuní
la reserva yasuni
Yasunizate
Coto Y Yasu
Presentacion mary kay
Universidad del buen vivir
Proyecto Yasuní ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
El parque nacional yasuni
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
Publicidad

Similar a Yasuni oa (20)

PPTX
El parque nacional yasuní Grupo # 2 Lab "A2"
DOCX
Las areas protegidas y los ecosistemas
DOCX
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
PPT
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
PPTX
Presentacion yasuni
PPT
Itt grupo 3 lab a2 m42
DOCX
Desierto del pacifico humedales de villa
DOCX
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
DOCX
Parques naturales
PDF
8y10s CAMBIOCLIMATICO Y BIODIVERSIDAD.pdf
DOCX
Bosques.docx
PPTX
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
PPTX
Parques nacionales.!
PPTX
2curso desarollo sustentable ii
PDF
NORMATIVIDAD SOBRE FLORA SILVESTRE Y BOSQUES
PPTX
Desarrollo forestal San Luis Potosí
PPTX
Arco minero venezuela
PPTX
Deforestación
El parque nacional yasuní Grupo # 2 Lab "A2"
Las areas protegidas y los ecosistemas
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
Presentacion yasuni
Itt grupo 3 lab a2 m42
Desierto del pacifico humedales de villa
Evidencia 5- PARQUE NACIONAL COCUY.docx
Parques naturales
8y10s CAMBIOCLIMATICO Y BIODIVERSIDAD.pdf
Bosques.docx
REALIDAD NACIONAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Drcho. Ambiental, Problemática Ecológica en Venezuela
Parques nacionales.!
2curso desarollo sustentable ii
NORMATIVIDAD SOBRE FLORA SILVESTRE Y BOSQUES
Desarrollo forestal San Luis Potosí
Arco minero venezuela
Deforestación

Yasuni oa