ALUMNO:Yerson Abad Abad
LENGUAJE VISUAL:ELEMENTOS
FINALIDADES
LEYES PERCEPTIVASElementos:FORMA:La forma es la propiedad de la imagen o de un objeto que define su aspecto. La forma de un objeto suele estar delimitada por su borde proyectado desde un punto de vista espacial, normalmente corresponde con el punto de vista del observador. En el lenguaje visual, la forma más pregnante en términos gestálticos, la constituye el contorno o borde exterior general de una entidad visual o figura
Color:El es otro de los elementos esenciales de la configuración visual de una imagen, y por lo tanto un elemento imprescindible en la comunicación visual .Los atributos perceptuales del color son la luminosidad, el tono y la saturación. Desde el punto de vista físico, el color es una propiedad que va relacionada a la iluminación y está directamente relacionada con la forma. A nivel funcional, psíquico, el color tiene un papel fundamental en la comunicación, ya que conecta de un modo muy directo con el campo emocional del individuo [
texturaLa textura hace referencia normalmente a los rasgos visuales representados en la superficie de un objeto que da carácter e identidad al mismo en la representación. Suelen ser pequeños rasgos visuales que definen la relación de “veracidad” entre el objeto real y el objeto representado Existen dos categorias de textura:-Textura visual: cuando la percepción de la misma es de caracter visual.- Textura táctil: cuando interviene el tacto y la vista. La textura se puede describir como la cualidad de una superficie que posee elementos texturantes. De estos elementos texturantes se puede definir: tamaño, separacion y dirección.
MEDIDATodas las formas tienen un tamaño el tamaño es  fisicamente  mensurable aunque resulte relativo cuando es comparadoFINALIDADES:FINALIDAD INFORMATIVA: transmite fielmente la realidad sin dar su opinion ni hacer valoraciones sobre ella
FINALIDAD EXPRESIVA:Manifiesta una emoción o un estado de animo.Generalmente para generar una atracción en el Receptor corresponde a aquellas imágenes que buscan crea emociones en el espectador a plasmar los sentimientos de la persona  aunque se manifiesta a través de ellas:
FINALIDAD ESTETICA:Antepone la creación de la belleza  a cualquier otro criterio. corresponde a las imágenes en las que se antepone el concepto dé belleza a cualquier otro aspecto comunicativo.
Leyes perceptivas:PROCCIMIDAD Y SEMBLANZA: cuando una serie de elementos visuales se encuentran cercanos entre si llaman poderosamente la atención concibiéndose como un conjunto. Si además de estos  próximos los elementos son iguales al efecto se pontencia.CONTINUIAD:Si varios elementos visuales se disponen en  una dirección correcta se percibe con  gran rapidez la figura marca dicha dirección
Yersonfranc

Más contenido relacionado

PDF
Educación Plastica01
PPTX
Lenguaje visual
PPTX
Bases del diseño
DOCX
Bases del diseño grafico
PPT
Elementos de diseño
ODP
Gramatica del lenguaje visual 1
PPTX
Aspectos formales
PPT
EducacióN PláStica
Educación Plastica01
Lenguaje visual
Bases del diseño
Bases del diseño grafico
Elementos de diseño
Gramatica del lenguaje visual 1
Aspectos formales
EducacióN PláStica

La actualidad más candente (15)

PPTX
Elementos del código visual
PPTX
ELEMENTOS DEL DISEÑO
PPT
Elementos basicos de diseño
PPTX
Diseño gráfico, elementos del diseño
PDF
Diseño y composición para pantalla 1
PPTX
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
PPT
Diseño Grafico
PPS
Cv Mt2 2003
PPTX
Fundamentos y elementos del diseño
PPTX
Elementos basicos del diseño
PPT
La composicion
PPTX
Ejemplos de fundamentos de diseño
PPTX
Introducci+¦n al dise+¦o
PPT
Elementos conceptuales
PPTX
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
Elementos del código visual
ELEMENTOS DEL DISEÑO
Elementos basicos de diseño
Diseño gráfico, elementos del diseño
Diseño y composición para pantalla 1
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Diseño Grafico
Cv Mt2 2003
Fundamentos y elementos del diseño
Elementos basicos del diseño
La composicion
Ejemplos de fundamentos de diseño
Introducci+¦n al dise+¦o
Elementos conceptuales
EESPACIO, CRITERIOS BASICOS PARA COMPONER
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Urano es el séptimo planeta del sistema solar
PPT
DOCX
Linkert dos
PPTX
Hogar viscaya nov 6 2011
PPT
Bloque Académico
PDF
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 4ª parte
PPT
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
DOCX
Ecuador: ¿El Buen Vivir, está en las Relaciones con Estados Unidos?
RTF
Try catch
PDF
Sr. Min. Castilla - MEF - Datos Selectos Presupuesto República del Perú 2012 ...
PPTX
Pantallas LED y 3D
PPT
Practica 2
PPTX
Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)
PPTX
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
PDF
Tutorial tagxedo
PPT
Blanco
PPTX
Mensaje publicitario
PPTX
Apropiación del espacio
PPTX
Estrategia para integrar recursos didáctico tecnologico
PPTX
software bryan daniel zuñiga ibarra
Urano es el séptimo planeta del sistema solar
Linkert dos
Hogar viscaya nov 6 2011
Bloque Académico
Borrador pleno (04) 11 febrero-2014 4ª parte
Conociendo nuestro cuerpo (power point)
Ecuador: ¿El Buen Vivir, está en las Relaciones con Estados Unidos?
Try catch
Sr. Min. Castilla - MEF - Datos Selectos Presupuesto República del Perú 2012 ...
Pantallas LED y 3D
Practica 2
Camino a la Cruz - Su preparación. (Seire Santa Cena)
Aplicacion en el aula 1, dinamicas, Benitez Barrera Dolores
Tutorial tagxedo
Blanco
Mensaje publicitario
Apropiación del espacio
Estrategia para integrar recursos didáctico tecnologico
software bryan daniel zuñiga ibarra
Publicidad

Similar a Yersonfranc (20)

PPTX
Lenguaje visual
PPTX
Lenguaje visual
PPTX
Lenguaje visual
PPTX
Lenguaje visual
PPTX
Lenguaje visual
PPT
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
PDF
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
PDF
MÓDULO III
PPTX
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
PPTX
Elementos visuales
PPT
Lenguaje visual
PPT
Lenguaje visual
PPTX
El lenguaje visual y elementos
PPT
Lenguaje visual
PPT
Lenguaje visual
PPT
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
PPT
Elementos del lenguaje artisticos visuales
PDF
lenguaje_de_la_imagen. La forma es la propiedad de la imagen o de un objeto q...
PPT
Tema 1. percepción y comunicación visual
PPTX
I.c funciones de las imágenes
Lenguaje visual
Lenguaje visual
Lenguaje visual
Lenguaje visual
Lenguaje visual
Ud 1 percepcion y lectura de imagenes
MÓDULO III, SUBMÓDULO 2 “REALIZA MAQUETACIÓN DE MEDIOS GRÁFICOS”
MÓDULO III
UD1 - Percepción y Lectura de Imagenes
Elementos visuales
Lenguaje visual
Lenguaje visual
El lenguaje visual y elementos
Lenguaje visual
Lenguaje visual
PERCEPCION Y LECTURA DE IMAGENES COMO LO VEMOS
Elementos del lenguaje artisticos visuales
lenguaje_de_la_imagen. La forma es la propiedad de la imagen o de un objeto q...
Tema 1. percepción y comunicación visual
I.c funciones de las imágenes

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Yersonfranc

  • 4. LEYES PERCEPTIVASElementos:FORMA:La forma es la propiedad de la imagen o de un objeto que define su aspecto. La forma de un objeto suele estar delimitada por su borde proyectado desde un punto de vista espacial, normalmente corresponde con el punto de vista del observador. En el lenguaje visual, la forma más pregnante en términos gestálticos, la constituye el contorno o borde exterior general de una entidad visual o figura
  • 5. Color:El es otro de los elementos esenciales de la configuración visual de una imagen, y por lo tanto un elemento imprescindible en la comunicación visual .Los atributos perceptuales del color son la luminosidad, el tono y la saturación. Desde el punto de vista físico, el color es una propiedad que va relacionada a la iluminación y está directamente relacionada con la forma. A nivel funcional, psíquico, el color tiene un papel fundamental en la comunicación, ya que conecta de un modo muy directo con el campo emocional del individuo [
  • 6. texturaLa textura hace referencia normalmente a los rasgos visuales representados en la superficie de un objeto que da carácter e identidad al mismo en la representación. Suelen ser pequeños rasgos visuales que definen la relación de “veracidad” entre el objeto real y el objeto representado Existen dos categorias de textura:-Textura visual: cuando la percepción de la misma es de caracter visual.- Textura táctil: cuando interviene el tacto y la vista. La textura se puede describir como la cualidad de una superficie que posee elementos texturantes. De estos elementos texturantes se puede definir: tamaño, separacion y dirección.
  • 7. MEDIDATodas las formas tienen un tamaño el tamaño es fisicamente mensurable aunque resulte relativo cuando es comparadoFINALIDADES:FINALIDAD INFORMATIVA: transmite fielmente la realidad sin dar su opinion ni hacer valoraciones sobre ella
  • 8. FINALIDAD EXPRESIVA:Manifiesta una emoción o un estado de animo.Generalmente para generar una atracción en el Receptor corresponde a aquellas imágenes que buscan crea emociones en el espectador a plasmar los sentimientos de la persona aunque se manifiesta a través de ellas:
  • 9. FINALIDAD ESTETICA:Antepone la creación de la belleza a cualquier otro criterio. corresponde a las imágenes en las que se antepone el concepto dé belleza a cualquier otro aspecto comunicativo.
  • 10. Leyes perceptivas:PROCCIMIDAD Y SEMBLANZA: cuando una serie de elementos visuales se encuentran cercanos entre si llaman poderosamente la atención concibiéndose como un conjunto. Si además de estos próximos los elementos son iguales al efecto se pontencia.CONTINUIAD:Si varios elementos visuales se disponen en una dirección correcta se percibe con gran rapidez la figura marca dicha dirección