SlideShare una empresa de Scribd logo
Yo, pavo real 4 1
YO, PAVO REAL
Aventuras de un pavo real en la tierra de los pingüinos
Version teatral realizada por
Lázaro Droznes
lazaro@tangovox.com
lazaro@autodesarrollo.com
4832 3464
154 444 6297
Dirección Nacional de Registro de Autor No. 525755
Yo, pavo real 4 2
YO, PAVO REAL
Aventuras de un pavo real en la tierra de los pingüinos
Ya veo la cara que están poniendo
Imagino lo que están pensando.
Ven mis plumas, mi maquillaje, y me
encasillan. Me ubican es esa categoría
en la que están los pavos reales.
¿Qué necesidad hay de andar mostrando
las plumas? Pensarán Ustedes.
Les pido que suspendan por ahora el
encasillamiento y que escuchen la
historia que tengo para contarles.
Yo soy un pavo real. Mi naturaleza es
tener y mostrar las plumas
Aunque mis apariencias engañen, soy un
alto ejecutivo en una empresa
multinacional que tiene más de 100.000
personas trabajando en todo el mundo.
Como un pavo real llegó a formar parte
del directorio de la empresa es la
historia que vengo a contar hoy.
Los que me contrataron creen que si
comparto mis experiencias con Ustedes
Yo, pavo real 4 3
es posible que su empresa también se
beneficie.
La empresa en la que trabajo es ABM,
que como Ustedes saben, fue creada y es
manejada por pingüinos.
Creo que no hay en el mundo de los
negocios dos especies más opuestas que
los pingüinos y los pavos reales.
Sin embargo aquí estoy.
Pero… comencemos por el principio, que
es como comienzan todas las historias
Hace muchos años yo era un verdadero
pavo real, con grandes plumas y un ego
tremendo.
Trabajaba en la Tierra de las
Oportunidades. En esa época era más
joven y mi energía y creatividad eran
inagotables. ¡Y yo tenía sólo 30 años!
Los pingüinos de ABM empezaron a tener
algunos problemas por esa época. Eran
una organización rígida, pesada,
centralizada, llena de comités que
discutían todo y no decidían nada.
Muchos pavos reales y otra clase de
aves demostraban que el manejo de
empresas no requiere tanta burocracia.
Yo, pavo real 4 4
Éramos antiburocracia, casi no había
jerarquías, los roles no eran fijos, no
había quintitas ni privilegios.
En la playa de estacionamiento no se
podía adivinar cual era el coche del
jefe.
Armábamos los equipos para cada
proyecto y simplemente hacíamos el
trabajo.
Éramos exitosos, crecíamos e íbamos
mordiendo porciones del mercado de los
pingüinos.
Los pingüinos son lentos, son torpes,
pero no son tontos.
Enseguida percibieron que la tendencia
era usar aves muy diferentes a los
pingüinos y que si no lo hacían podían
tener graves dificultades.
Hasta podían perder su negocio.
Salieron por todo el mundo a buscar
nuevas aves.
Y yo fui uno de los elegidos.
La decisión de dejar la Tierra de las
Oportunidades para ingresar en la
Yo, pavo real 4 5
Tierra de las Oportunidades fue una de
las más difíciles de mi vida.
Decidí cambiar porque quería tener la
satisfacción de formar parte de una
empresa grande y poderosa.
Una empresa rica con aves bien pagadas,
Una empresa donde mi futuro podría ser
aún mas brillante que en la Tierra de
las Oportunidades.
Al comienzo fue todo de maravillas. Mis
plumas de colores encandilaban a los
pingüinos. Mis ideas deslumbraban… y
funcionaban.
A mi me encantaban sus rituales, sus
trato y su cortesía.
¡Qué modales!
Pero, yo advertido por mis amigos,
mantenía un bajo perfil y mantenía las
plumas recogidas hasta que me aceptaran
totalmente.
Primero tenía que conseguir los
resultados prometidos y luego podría
ser el pavo real que soy al 100%
Yo, pavo real 4 6
Con el tiempo aparecieron las
dificultades. Los pingüinos hablaban de
diversidad pero no la podían practicar
Los pingüinos usaban su traje
característico. Básicamente blanco y
negro
El resto de las aves usaban diversas
ropas y colores de acuerdo con su
trabajo y estilo de vida.
Aunque no era una política declarada,
los pingüinos inducían a las aves a ser
lo mas parecidas a ellos si querían
ascender en la empresa: caminar con
pasos cortos, caminar ladeado el
cuerpo, y usar traje de pingüino
Nadie lo decía, pero el mensaje era
claro: Así hacemos las cosas aquí. El
que quiera triunfar tiene que ser como
nosotros.
Lo que se decía, en cambio, era: somos
amplios, estimulamos el talento, la
dedicación al trabajo y los aportes de
nuevas ideas, sin importar de donde
provengan.
La iniciativa, la creatividad y los
logros es lo único que cuenta a la hora
de los ascensos.
Yo, pavo real 4 7
Pero en los hechos las cosas no eran
así.
Los pingüinos seniors siempre me
miraron como un “rara avis” y mis
logros laborales no conseguían bajar
las defensas. Las defensas estaban
siempre ahí.
Muchos me consideraban un bocanada de
“aire fresco” en la organización. No
mucho más
Un día, un pingüino que me consideraban
su ahijado, me abrazó con sus aletas y
me dijo:
Nos gusta mucho tu trabajo, pero hay
gente incomoda con tu apariencia. ¿Por
qué no te ponés un traje de pingüino
para parecerse a nosotros?
Lo intenté, juro que lo intenté. Pero
el traje me apretaba, me aplastaba las
plumas de la cola. No me podía mover y
no podía trabajar.
En vista de mis dificultades un día mi
“padrino” me sugirió:
¿Y si te pintas las alas de blanco y
negro? Digo… para no ser tan
colorinche”
Yo, pavo real 4 8
Y yo me preguntaba: ¿Por qué mi
aspecto es más importante que mis
logros?
“Porque hay unos pingüinos viejos que
se sienten incómodos con tanto color”,
me decía. Porque así son las cosas en
el mar de los Pingüinos
Por supuesto, yo no había sido el único
“rara avis” que contrataron los
pingüinos.
Conmigo llegaron todo tipo de aves
exóticas que sufrían como yo.
Está Juan el Halcón, ave de 4 ojos y
mirada infalible que podía detectar un
negocio a kilómetros de distancia.
Trabaja en el área de desarrollo de
nuevos negocios.
Está Helena, un cisne, ave de
elegancia sin igual que está a cargo de
las relaciones Institucionales.
Está Cesar el Búho, un maestro de la
visión nocturna que trabaja en el
departamento de Seguridad.
Y hay muchas aves más. Cada una con su
especialidad. Los pingüinos se llevaron
lo mejor que había en cada área.
Yo, pavo real 4 9
¡Y ahora quieren que seamos pingüinos!
Es uno de los grandes misterios del
alma del pingüino:
¿Por qué los pingüinos toman gente
diferente y luego quieren
transformarlos para que sean iguales a
ellos?
El único alivio es que no me pasaba a
mí nada más.
Era igual con todas las aves.
Conversábamos mucho entre las aves
sobre lo que había que hacer. Queríamos
todos seguir con los pingüinos, pero no
queríamos perder nuestra identidad.
Dejar de ser lo que somos.
Algunas aves decidieron intentar
cambiar la cultura en vez de dejarse
cambiar por ella
Decidieron desarrollar estrategias para
convertirse en “agentes de cambio” y
eligieron a aquellos pingüinos que
parecían ser más flexibles.
Las estrategias eran más o menos las
siguientes:
Yo, pavo real 4 10
Una
Agradecimiento positivo
Cuando una idea nueva es aprobada hacer
un comentario del tipo “es muy
confortante poder aportar enfoques
diferentes. Le agradezco mucho porque
mi trabajo se hace mas interesante”
Otra
Acciones de prensa:
Cuando en Internet o en los medios
aparecía una noticia que coincidía con
iniciativas de algún ave empezaron a
mandar la noticia con un comentario que
decía: “creo que puede ser de su
interés”
Otra más
A propósito:
Las aves hacían sus propuestas
innovadoras no en reuniones especiales,
especialmente convocadas, sino al
pasar, en encuentros casuales de
ascensor, en los pasillos o en
almuerzos en el comedor. La esperanza
era ir “plantando” ideas nuevas en los
pingüinos viejos.
Al poco tiempo nos dimos cuenta que no
era una buena idea, que no podíamos ser
agentes de cambio.
En resumen no podíamos cambiar a los
pingüinos y tampoco podíamos cambiar
Yo, pavo real 4 11
nosotros para dejar de ser lo que
somos.
Muchas aves empezaron a considerar la
idea de dejar a los Pingüinos y volver
al mar de las Oportunidades.
El dolor y la decepción de nos ser
aceptados como uno es, es algo que
muchos no pueden soportar.
¿Cuánto se puede “cambiar” para
pertenecer?
¿Cuánto podemos cambiar y seguir siendo
lo que somos?
¿Qué precio hay que pagar para
triunfar?
Algunas aves se fueron a buscar otras
oportunidades.
Los pingüinos ni se inmutaron.
Seguramente pensaban que cualquier ave
que no estuviese dispuesta a ser
Pingüino no debía seguir en la
organización
Pero uno de los pingüinos me contó,
“off the record”, que entre los
pingüinos había también un debate,
Yo, pavo real 4 12
porque no querían que las aves exóticas
se fueran.
Los temas del debate eran:
¿Cuánta diversidad podemos tener y
seguir estando cómodos?
¿Cuánta diversidad tolera nuestra
organización?
¿Cuánta diversidad es necesaria y
conveniente?
Empecé a recordar con añoranza la
Tierra de las Oportunidades.
Ese mundo de donde venía en el que los
jefes ni los empleados perdían tiempo
ni energía tratando de aparentar lo que
no son.
Sentirse aceptado, gozar de la
confianza de los demás y poder cantar
mi propia canción, era mi añoranza.
Ya estaba también buscando nuevas
oportunidades cuando de pronto algo
pasó que lo cambió todo.
El halcón vino un día con la noticia
urgente: un grupo de focas se estaban
acercando dispuestas a invadir y ocupar
el territorio de los pingüinos.
Yo, pavo real 4 13
Los pingüinos rechazaron de plano la
noticia. Desde hace muchos años que no
había invasión de focas, explicaron que
habían sido exterminadas y que
seguramente nos confundíamos con los
lobos marinos.
Y que como los lobos marinos no están
interesados en pingüinos, no había
ninguna amenaza real.
Hasta hubo algunos que nos trataron de
paranoicos, perseguidos.
Nosotros, las aves exóticas no lo
podíamos creer.
Los pingüinos estaban en peligro y ni
siquiera lo aceptaban. Ni hablar de
prepararse para luchar y sobrevivir.
Creamos entonces nuestro grupo de
defensa y ataque de aves exóticas del
mundo de los pingüinos.
No era solo por los pingüinos. Era
también por nosotros
Habíamos invertido muchos años de
nuestra vida en esta organización y no
queríamos tirar todo por la borda.
Yo, pavo real 4 14
Teníamos todas las destrezas necesarias
para enfrentar la situación: aves que
nadaban, aves que volaban y otras que
caminaban.
Es decir que podíamos encarar acciones
por aire, tierra y mar. Nadie podía
igualar esa capacidad.
El halcón estableció una posición de
avistaje y comunicaba los avances de
las focas.
Los gansos que vuelan en formación en V
y de esa manera aprovechan el vacío que
genera el vuelo para que su compañero
pueda gastar un 70% menos de energía,
hacían los reconocimientos a larga
distancia.
El cisne utilizó su elegancia para
exponerse a las focas y logró que
caigan en la trampa que les pusimos.
La cotorra empezó a hablar sin parar
diseminando información falsa que
confundió a los lobos marinos.
El búho aprovechó sus sistemas de
visión nocturna para detectar los
movimientos de los lobos marinos y se
hizo cargo de los patrullajes de noche.
Yo, pavo real 4 15
Así, cada una de las aves puso en
práctica habilidades que los pingüinos
no tienen, pero que venían como anillo
al dedo.
Las focas se vieron así en un teatro de
operaciones totalmente imprevisto.
Todos sus planes colapsaron.
Su moral cayó a las profundidades.
Entraron en confusión, se desorientaron
y finalmente se retiraron.
Después de esta operación los pingüinos
cambiaron.
Entendieron realmente, y ahora en sus
corazones, lo que la diversidad había
hecho por ello. Y dejaron de hablar de
diversidad para realmente aceptarla.
Muchos dejaron de ir al mismo sastre,
al mismo peluquero. Ser diferente pasó
a ser “cool”.
La diversidad no sólo era realmente
bienvenida.
Ahora está de moda entre los pingüinos.
Ya no hablan tanto del pasado sino del
futuro.
Yo, pavo real 4 16
Implantaron una edad de retiro más
temprana para renovar la gente y evitar
a los pingüinos conservadores.
Las oficinas de los directores no son
tan imponentes, ni los baños tan
lujosos ni los coches tan caros.
Ya hay aves exóticas -una de ellas soy
yo- en posiciones de liderazgo.
Aceptan que lo que funcionó en el
pasado no va a funcionar necesariamente
en el futuro.
Que las virtudes de ayer pueden ser los
pecados del mañana.
Que aferrarse a lo que tuvo éxito puede
ser la vía del fracaso.
Aunque no puedo ver mucho por las
luces, creo distinguir en Ustedes
pingüinos, pavos reales y todo tipo de
aves.
Muchos de Ustedes en la audiencia son o
creen ser pavos reales, como yo. Pero
muy pocos se consideran pingüinos.
Encuentro habitualmente que la gente
tiende a comportarse como pingüinos,
Yo, pavo real 4 17
pero que les gusta pensarse a sí mismo
como pavos reales.
Ya sé lo que están pensando: que estoy
encasillando. Es cierto, pero es una
casilla flexible y estoy dispuesto a
cambiar de opinión apenas tenga una
chance de hacerlo.
A todos les digo que todas las
especies tienen la necesidad de
mantener su identidad al mismo tiempo
que aceptan a los que son diferentes.
Las aves en convivencia hacen un mundo
mejor, que prospera y mantiene felices
a sus integrantes.
¿Qué aprendí yo en esta aventura en el
Reino de la Diversidad?
Que todos tenemos tendencia a preferir
a los se parecen a nosotros y que de
esa manera corremos el riesgo de
excluir a personas que pueden realizar
contribuciones importantes.
Que tengo que estar alerta para superar
el prejuicio y el ego y aceptar a los
“distintos” que puedan aportar.
Y así dimos toda la vuelta y estamos
nuevamente con el tema de los
encasillamientos.
Yo, pavo real 4 18
Eso que todos Ustedes hicieron cuando
me vieron de entrada en este escenario.
Es inevitable que para ordenar el mundo
establezcamos categorías.
Sin un mapa de la realidad estructurado
en base a categorías no se puede vivir.
Esto es lo que hacemos con los
“distintos”.
Los ponemos en una casilla, en una
categoría… y ahí se quedan.
La mayor parte de las veces, para
siempre.
Estos casilleros, que también llamamos
estereotipos son el gran enemigo de la
diversidad.
El estereotipo iguala a todos los que
pertenecen a la categoría.
Pero lo verdad que en una categoría
dada no somos todos iguales.
Es un juego de 3 vías.
No tenemos que encasillar a los demás,
No tenemos que dejar que nos encasillen
Yo, pavo real 4 19
Y no tenemos que encasillarnos nosotros
mismos.
Si lo hacemos, los demás nos van a ver
como nosotros nos vemos.
En nuestra organización hay frases que
casi no se usan ahora pero que eran muy
populares antes:
“¡Es el típico vendedor!”
“¡Qué alto que es Usted, seguramente
jugó al basketball!”
“Si es mujer hará carrera en recursos
humanos o en relaciones publicas”
“¡Es un típico porteño!”
“Ya lo ensayé una vez y no resultó”
“Nunca podría hacer lo mismo”
“Es el gerente. Por algo será”
“No vamos a mandar a una mujer a la
fábrica”
“Es bonita, no debe ser inteligente”.
“Realmente, no parece un gerente”
Yo, pavo real 4 20
Para evitar el estereotipo desarrollé
una sola fórmula que funciona, que
siempre me da resultado:
Entrar en contacto con la persona.
Hablar, ver quien es, que piensa, que
siente.
Cuando hago esto siento que el otro
deja de ser un rótulo para ser alguien
único, singular.
Y es entonces que aparece con toda
claridad que función puede desempeñar
en el equipo.
Qué podrá aportar.
Es con la comunicación que logro
superar el estereotipo, apreciar la
diversidad y lograr lo que parece
imposible:
Estar cómodos en la incomodidad
Gracias por su atención.
Bueno, ya me estoy yendo con mis plumas
a otro lado.
Buenos días tengan todos Ustedes.
FIN

Más contenido relacionado

DOC
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
PPT
DOVE DEO
DOCX
Cuentos sobre-valores-salud
PDF
lectura comprensivaArchivo1
PDF
Cuentos comprension lectora
PDF
Prueba preparación libro el secreto de la cueva negra
PDF
Actividades gaviota gato
PPT
Las aventuras de Super Hijitus
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
DOVE DEO
Cuentos sobre-valores-salud
lectura comprensivaArchivo1
Cuentos comprension lectora
Prueba preparación libro el secreto de la cueva negra
Actividades gaviota gato
Las aventuras de Super Hijitus

Destacado (7)

PDF
Articles 346050 recurso-3
PDF
Basesdelconcursonuevostalentosdelamoda2015
PDF
Morin autobiografia completa
PDF
PDF
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
PDF
Tendencias y-estilismo 2015-2016
Articles 346050 recurso-3
Basesdelconcursonuevostalentosdelamoda2015
Morin autobiografia completa
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Tendencias y-estilismo 2015-2016
Publicidad

Similar a Yo un pavo_real4 (20)

PDF
Un pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos
PDF
Un pavo real en el reino de los pinguinos hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
PDF
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo real
PDF
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
PPT
Un Pavo Real En El Reino De Los Pinguinos
DOCX
El pavorreal en el mundo de los pinguinos
DOC
Un pavo real en el reino de los pingüinos
PPT
Pavo Real en el mundo de los pinguinos
PPTX
Reino de los pinguinos
PPTX
Un Pavo Real en el reino de los pinguinos
PPT
FÁBULAS PARÁBOLAS
PPTX
Un pavo real en el reino de los
DOC
1 nuestro tã©mpano se derrite
DOCX
Ensayo de pavoreal
DOCX
Ensayo de pavoreal
PPTX
La Leyenda el pinguino. lectura comprensivapptx
PPS
El halcón del rey +2
PPS
El Halcón del Rey
PPTX
Reflexión
Un pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos
Un pavo real en el reino de los pinguinos hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo real
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
Un Pavo Real En El Reino De Los Pinguinos
El pavorreal en el mundo de los pinguinos
Un pavo real en el reino de los pingüinos
Pavo Real en el mundo de los pinguinos
Reino de los pinguinos
Un Pavo Real en el reino de los pinguinos
FÁBULAS PARÁBOLAS
Un pavo real en el reino de los
1 nuestro tã©mpano se derrite
Ensayo de pavoreal
Ensayo de pavoreal
La Leyenda el pinguino. lectura comprensivapptx
El halcón del rey +2
El Halcón del Rey
Reflexión
Publicidad

Más de Alejandra Sánchez (20)

PDF
76373 98835-1-pb (3)
PDF
Arqueologia del saber
PDF
Competencia sociolinguistica
PDF
Sociolinguistica
PDF
Compentencia pracmatica
PDF
Competencia pracmatica
PDF
Psicologia profesores
DOC
William james
PDF
X883 mahoma
PDF
Biografia de mahoma
PDF
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
PDF
Lecciones de liderazgo
PDF
Fernando botero
PDF
Migel angel
PDF
Superate con el saber
PDF
Invitaciones
PDF
Area competencia
76373 98835-1-pb (3)
Arqueologia del saber
Competencia sociolinguistica
Sociolinguistica
Compentencia pracmatica
Competencia pracmatica
Psicologia profesores
William james
X883 mahoma
Biografia de mahoma
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
Lecciones de liderazgo
Fernando botero
Migel angel
Superate con el saber
Invitaciones
Area competencia

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Yo un pavo_real4

  • 1. Yo, pavo real 4 1 YO, PAVO REAL Aventuras de un pavo real en la tierra de los pingüinos Version teatral realizada por Lázaro Droznes lazaro@tangovox.com lazaro@autodesarrollo.com 4832 3464 154 444 6297 Dirección Nacional de Registro de Autor No. 525755
  • 2. Yo, pavo real 4 2 YO, PAVO REAL Aventuras de un pavo real en la tierra de los pingüinos Ya veo la cara que están poniendo Imagino lo que están pensando. Ven mis plumas, mi maquillaje, y me encasillan. Me ubican es esa categoría en la que están los pavos reales. ¿Qué necesidad hay de andar mostrando las plumas? Pensarán Ustedes. Les pido que suspendan por ahora el encasillamiento y que escuchen la historia que tengo para contarles. Yo soy un pavo real. Mi naturaleza es tener y mostrar las plumas Aunque mis apariencias engañen, soy un alto ejecutivo en una empresa multinacional que tiene más de 100.000 personas trabajando en todo el mundo. Como un pavo real llegó a formar parte del directorio de la empresa es la historia que vengo a contar hoy. Los que me contrataron creen que si comparto mis experiencias con Ustedes
  • 3. Yo, pavo real 4 3 es posible que su empresa también se beneficie. La empresa en la que trabajo es ABM, que como Ustedes saben, fue creada y es manejada por pingüinos. Creo que no hay en el mundo de los negocios dos especies más opuestas que los pingüinos y los pavos reales. Sin embargo aquí estoy. Pero… comencemos por el principio, que es como comienzan todas las historias Hace muchos años yo era un verdadero pavo real, con grandes plumas y un ego tremendo. Trabajaba en la Tierra de las Oportunidades. En esa época era más joven y mi energía y creatividad eran inagotables. ¡Y yo tenía sólo 30 años! Los pingüinos de ABM empezaron a tener algunos problemas por esa época. Eran una organización rígida, pesada, centralizada, llena de comités que discutían todo y no decidían nada. Muchos pavos reales y otra clase de aves demostraban que el manejo de empresas no requiere tanta burocracia.
  • 4. Yo, pavo real 4 4 Éramos antiburocracia, casi no había jerarquías, los roles no eran fijos, no había quintitas ni privilegios. En la playa de estacionamiento no se podía adivinar cual era el coche del jefe. Armábamos los equipos para cada proyecto y simplemente hacíamos el trabajo. Éramos exitosos, crecíamos e íbamos mordiendo porciones del mercado de los pingüinos. Los pingüinos son lentos, son torpes, pero no son tontos. Enseguida percibieron que la tendencia era usar aves muy diferentes a los pingüinos y que si no lo hacían podían tener graves dificultades. Hasta podían perder su negocio. Salieron por todo el mundo a buscar nuevas aves. Y yo fui uno de los elegidos. La decisión de dejar la Tierra de las Oportunidades para ingresar en la
  • 5. Yo, pavo real 4 5 Tierra de las Oportunidades fue una de las más difíciles de mi vida. Decidí cambiar porque quería tener la satisfacción de formar parte de una empresa grande y poderosa. Una empresa rica con aves bien pagadas, Una empresa donde mi futuro podría ser aún mas brillante que en la Tierra de las Oportunidades. Al comienzo fue todo de maravillas. Mis plumas de colores encandilaban a los pingüinos. Mis ideas deslumbraban… y funcionaban. A mi me encantaban sus rituales, sus trato y su cortesía. ¡Qué modales! Pero, yo advertido por mis amigos, mantenía un bajo perfil y mantenía las plumas recogidas hasta que me aceptaran totalmente. Primero tenía que conseguir los resultados prometidos y luego podría ser el pavo real que soy al 100%
  • 6. Yo, pavo real 4 6 Con el tiempo aparecieron las dificultades. Los pingüinos hablaban de diversidad pero no la podían practicar Los pingüinos usaban su traje característico. Básicamente blanco y negro El resto de las aves usaban diversas ropas y colores de acuerdo con su trabajo y estilo de vida. Aunque no era una política declarada, los pingüinos inducían a las aves a ser lo mas parecidas a ellos si querían ascender en la empresa: caminar con pasos cortos, caminar ladeado el cuerpo, y usar traje de pingüino Nadie lo decía, pero el mensaje era claro: Así hacemos las cosas aquí. El que quiera triunfar tiene que ser como nosotros. Lo que se decía, en cambio, era: somos amplios, estimulamos el talento, la dedicación al trabajo y los aportes de nuevas ideas, sin importar de donde provengan. La iniciativa, la creatividad y los logros es lo único que cuenta a la hora de los ascensos.
  • 7. Yo, pavo real 4 7 Pero en los hechos las cosas no eran así. Los pingüinos seniors siempre me miraron como un “rara avis” y mis logros laborales no conseguían bajar las defensas. Las defensas estaban siempre ahí. Muchos me consideraban un bocanada de “aire fresco” en la organización. No mucho más Un día, un pingüino que me consideraban su ahijado, me abrazó con sus aletas y me dijo: Nos gusta mucho tu trabajo, pero hay gente incomoda con tu apariencia. ¿Por qué no te ponés un traje de pingüino para parecerse a nosotros? Lo intenté, juro que lo intenté. Pero el traje me apretaba, me aplastaba las plumas de la cola. No me podía mover y no podía trabajar. En vista de mis dificultades un día mi “padrino” me sugirió: ¿Y si te pintas las alas de blanco y negro? Digo… para no ser tan colorinche”
  • 8. Yo, pavo real 4 8 Y yo me preguntaba: ¿Por qué mi aspecto es más importante que mis logros? “Porque hay unos pingüinos viejos que se sienten incómodos con tanto color”, me decía. Porque así son las cosas en el mar de los Pingüinos Por supuesto, yo no había sido el único “rara avis” que contrataron los pingüinos. Conmigo llegaron todo tipo de aves exóticas que sufrían como yo. Está Juan el Halcón, ave de 4 ojos y mirada infalible que podía detectar un negocio a kilómetros de distancia. Trabaja en el área de desarrollo de nuevos negocios. Está Helena, un cisne, ave de elegancia sin igual que está a cargo de las relaciones Institucionales. Está Cesar el Búho, un maestro de la visión nocturna que trabaja en el departamento de Seguridad. Y hay muchas aves más. Cada una con su especialidad. Los pingüinos se llevaron lo mejor que había en cada área.
  • 9. Yo, pavo real 4 9 ¡Y ahora quieren que seamos pingüinos! Es uno de los grandes misterios del alma del pingüino: ¿Por qué los pingüinos toman gente diferente y luego quieren transformarlos para que sean iguales a ellos? El único alivio es que no me pasaba a mí nada más. Era igual con todas las aves. Conversábamos mucho entre las aves sobre lo que había que hacer. Queríamos todos seguir con los pingüinos, pero no queríamos perder nuestra identidad. Dejar de ser lo que somos. Algunas aves decidieron intentar cambiar la cultura en vez de dejarse cambiar por ella Decidieron desarrollar estrategias para convertirse en “agentes de cambio” y eligieron a aquellos pingüinos que parecían ser más flexibles. Las estrategias eran más o menos las siguientes:
  • 10. Yo, pavo real 4 10 Una Agradecimiento positivo Cuando una idea nueva es aprobada hacer un comentario del tipo “es muy confortante poder aportar enfoques diferentes. Le agradezco mucho porque mi trabajo se hace mas interesante” Otra Acciones de prensa: Cuando en Internet o en los medios aparecía una noticia que coincidía con iniciativas de algún ave empezaron a mandar la noticia con un comentario que decía: “creo que puede ser de su interés” Otra más A propósito: Las aves hacían sus propuestas innovadoras no en reuniones especiales, especialmente convocadas, sino al pasar, en encuentros casuales de ascensor, en los pasillos o en almuerzos en el comedor. La esperanza era ir “plantando” ideas nuevas en los pingüinos viejos. Al poco tiempo nos dimos cuenta que no era una buena idea, que no podíamos ser agentes de cambio. En resumen no podíamos cambiar a los pingüinos y tampoco podíamos cambiar
  • 11. Yo, pavo real 4 11 nosotros para dejar de ser lo que somos. Muchas aves empezaron a considerar la idea de dejar a los Pingüinos y volver al mar de las Oportunidades. El dolor y la decepción de nos ser aceptados como uno es, es algo que muchos no pueden soportar. ¿Cuánto se puede “cambiar” para pertenecer? ¿Cuánto podemos cambiar y seguir siendo lo que somos? ¿Qué precio hay que pagar para triunfar? Algunas aves se fueron a buscar otras oportunidades. Los pingüinos ni se inmutaron. Seguramente pensaban que cualquier ave que no estuviese dispuesta a ser Pingüino no debía seguir en la organización Pero uno de los pingüinos me contó, “off the record”, que entre los pingüinos había también un debate,
  • 12. Yo, pavo real 4 12 porque no querían que las aves exóticas se fueran. Los temas del debate eran: ¿Cuánta diversidad podemos tener y seguir estando cómodos? ¿Cuánta diversidad tolera nuestra organización? ¿Cuánta diversidad es necesaria y conveniente? Empecé a recordar con añoranza la Tierra de las Oportunidades. Ese mundo de donde venía en el que los jefes ni los empleados perdían tiempo ni energía tratando de aparentar lo que no son. Sentirse aceptado, gozar de la confianza de los demás y poder cantar mi propia canción, era mi añoranza. Ya estaba también buscando nuevas oportunidades cuando de pronto algo pasó que lo cambió todo. El halcón vino un día con la noticia urgente: un grupo de focas se estaban acercando dispuestas a invadir y ocupar el territorio de los pingüinos.
  • 13. Yo, pavo real 4 13 Los pingüinos rechazaron de plano la noticia. Desde hace muchos años que no había invasión de focas, explicaron que habían sido exterminadas y que seguramente nos confundíamos con los lobos marinos. Y que como los lobos marinos no están interesados en pingüinos, no había ninguna amenaza real. Hasta hubo algunos que nos trataron de paranoicos, perseguidos. Nosotros, las aves exóticas no lo podíamos creer. Los pingüinos estaban en peligro y ni siquiera lo aceptaban. Ni hablar de prepararse para luchar y sobrevivir. Creamos entonces nuestro grupo de defensa y ataque de aves exóticas del mundo de los pingüinos. No era solo por los pingüinos. Era también por nosotros Habíamos invertido muchos años de nuestra vida en esta organización y no queríamos tirar todo por la borda.
  • 14. Yo, pavo real 4 14 Teníamos todas las destrezas necesarias para enfrentar la situación: aves que nadaban, aves que volaban y otras que caminaban. Es decir que podíamos encarar acciones por aire, tierra y mar. Nadie podía igualar esa capacidad. El halcón estableció una posición de avistaje y comunicaba los avances de las focas. Los gansos que vuelan en formación en V y de esa manera aprovechan el vacío que genera el vuelo para que su compañero pueda gastar un 70% menos de energía, hacían los reconocimientos a larga distancia. El cisne utilizó su elegancia para exponerse a las focas y logró que caigan en la trampa que les pusimos. La cotorra empezó a hablar sin parar diseminando información falsa que confundió a los lobos marinos. El búho aprovechó sus sistemas de visión nocturna para detectar los movimientos de los lobos marinos y se hizo cargo de los patrullajes de noche.
  • 15. Yo, pavo real 4 15 Así, cada una de las aves puso en práctica habilidades que los pingüinos no tienen, pero que venían como anillo al dedo. Las focas se vieron así en un teatro de operaciones totalmente imprevisto. Todos sus planes colapsaron. Su moral cayó a las profundidades. Entraron en confusión, se desorientaron y finalmente se retiraron. Después de esta operación los pingüinos cambiaron. Entendieron realmente, y ahora en sus corazones, lo que la diversidad había hecho por ello. Y dejaron de hablar de diversidad para realmente aceptarla. Muchos dejaron de ir al mismo sastre, al mismo peluquero. Ser diferente pasó a ser “cool”. La diversidad no sólo era realmente bienvenida. Ahora está de moda entre los pingüinos. Ya no hablan tanto del pasado sino del futuro.
  • 16. Yo, pavo real 4 16 Implantaron una edad de retiro más temprana para renovar la gente y evitar a los pingüinos conservadores. Las oficinas de los directores no son tan imponentes, ni los baños tan lujosos ni los coches tan caros. Ya hay aves exóticas -una de ellas soy yo- en posiciones de liderazgo. Aceptan que lo que funcionó en el pasado no va a funcionar necesariamente en el futuro. Que las virtudes de ayer pueden ser los pecados del mañana. Que aferrarse a lo que tuvo éxito puede ser la vía del fracaso. Aunque no puedo ver mucho por las luces, creo distinguir en Ustedes pingüinos, pavos reales y todo tipo de aves. Muchos de Ustedes en la audiencia son o creen ser pavos reales, como yo. Pero muy pocos se consideran pingüinos. Encuentro habitualmente que la gente tiende a comportarse como pingüinos,
  • 17. Yo, pavo real 4 17 pero que les gusta pensarse a sí mismo como pavos reales. Ya sé lo que están pensando: que estoy encasillando. Es cierto, pero es una casilla flexible y estoy dispuesto a cambiar de opinión apenas tenga una chance de hacerlo. A todos les digo que todas las especies tienen la necesidad de mantener su identidad al mismo tiempo que aceptan a los que son diferentes. Las aves en convivencia hacen un mundo mejor, que prospera y mantiene felices a sus integrantes. ¿Qué aprendí yo en esta aventura en el Reino de la Diversidad? Que todos tenemos tendencia a preferir a los se parecen a nosotros y que de esa manera corremos el riesgo de excluir a personas que pueden realizar contribuciones importantes. Que tengo que estar alerta para superar el prejuicio y el ego y aceptar a los “distintos” que puedan aportar. Y así dimos toda la vuelta y estamos nuevamente con el tema de los encasillamientos.
  • 18. Yo, pavo real 4 18 Eso que todos Ustedes hicieron cuando me vieron de entrada en este escenario. Es inevitable que para ordenar el mundo establezcamos categorías. Sin un mapa de la realidad estructurado en base a categorías no se puede vivir. Esto es lo que hacemos con los “distintos”. Los ponemos en una casilla, en una categoría… y ahí se quedan. La mayor parte de las veces, para siempre. Estos casilleros, que también llamamos estereotipos son el gran enemigo de la diversidad. El estereotipo iguala a todos los que pertenecen a la categoría. Pero lo verdad que en una categoría dada no somos todos iguales. Es un juego de 3 vías. No tenemos que encasillar a los demás, No tenemos que dejar que nos encasillen
  • 19. Yo, pavo real 4 19 Y no tenemos que encasillarnos nosotros mismos. Si lo hacemos, los demás nos van a ver como nosotros nos vemos. En nuestra organización hay frases que casi no se usan ahora pero que eran muy populares antes: “¡Es el típico vendedor!” “¡Qué alto que es Usted, seguramente jugó al basketball!” “Si es mujer hará carrera en recursos humanos o en relaciones publicas” “¡Es un típico porteño!” “Ya lo ensayé una vez y no resultó” “Nunca podría hacer lo mismo” “Es el gerente. Por algo será” “No vamos a mandar a una mujer a la fábrica” “Es bonita, no debe ser inteligente”. “Realmente, no parece un gerente”
  • 20. Yo, pavo real 4 20 Para evitar el estereotipo desarrollé una sola fórmula que funciona, que siempre me da resultado: Entrar en contacto con la persona. Hablar, ver quien es, que piensa, que siente. Cuando hago esto siento que el otro deja de ser un rótulo para ser alguien único, singular. Y es entonces que aparece con toda claridad que función puede desempeñar en el equipo. Qué podrá aportar. Es con la comunicación que logro superar el estereotipo, apreciar la diversidad y lograr lo que parece imposible: Estar cómodos en la incomodidad Gracias por su atención. Bueno, ya me estoy yendo con mis plumas a otro lado. Buenos días tengan todos Ustedes. FIN