SlideShare una empresa de Scribd logo
13- Bajar la esquina de arriba por los puntos de
referencia. Doblar sobre sus bisectrices en ambos
lados como se indica, y aprovechar las dobleces
para doblar primero en oreja de conejo y después en
aplastamiento. Por último, doblar en montaña la
pequeña esquina que sobresale.
Por último, doblar
en montaña la
pequeña esquina
que sobresale.
14- Damos la
vuelta a la
figura, y
aprovechando
las dobleces
hechas como
se indica,
doblar en
pequeño.
15- Después, la figura tendrá
un aspecto así en ambos
lados.
16-
Aprovechando
las dobleces de la
parte superior,
doblar en oreja
de conejo como
se indica y
después en
aplastamiento.
17-
Aprovechando
los pliegues,
llevar la esquina
derecha hacia
arriba como se
muestra, y sacar
el papel que
queda atascado.
18- Repetir exactamente en el lado
izquierdo. Deberá quedarnos una figura con
este aspecto. A partir de aquí las dobleces
que hagamos no serán simétricas, sino que
deberemos hacer movimientos distintos en
ambos lados.
19- En el lado
derecho, bajar la
esquina y doblar
sobre sus
bisectrices como se
indica. Después,
llevar el borde
hasta el centro y
doblar en giro. Por
último, llevar hacia
abajo la punta
saliente.
20- En el lado
izquierdo, bajar la
esquina y realizar las
dobleces como se
indica aprovechando
los puntos de
referencia. Volver a
llevar la esquina
hacia arriba con las
dobleces hechas.
21- Con las marcas
hechas en el paso
anterior, doblar hacia
dentro y hacia afuera
dos veces cada
esquina para formar
los dedos de la figura
como se muestra, y
de nuevo llevar la
esquina hacia arriba.
22- Llevar el borde hacia el
centro y doblar en giro como
hicimos con el lado derecho.
23- En la parte de arriba,
liberar el papel atascado
para formar las orejas.
24- Después, bajar la esquina
superior y darle forma como se
indica para formar los rasgos de la
cara.
También
doblamos en
oreja de conejo el
saliente que
habíamos bajado
antes, y que hará
de bastón.
25- Por último,
aprovechamos las
dobleces hechas para
formar la capa. Nos
ayudamos de los
dedos para darle
volumen, y doblamos
en montaña la base
inferior para sujetar la
figura.

Más contenido relacionado

PDF
Angulos en figuras de triangulos.
PPTX
Módulo tridimensional (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Nuria Baranda
DOCX
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
PPTX
Importancia de la investigacion en la formacion del Economista
PPTX
Objetivos sebasssss
PPTX
clase 2
PPTX
Herramientas1
PPTX
Edicion simple en HP
Angulos en figuras de triangulos.
Módulo tridimensional (Dibujo Técnico, 1º Bachillerato), Nuria Baranda
Pasos para modelar un mouse en 3dmax
Importancia de la investigacion en la formacion del Economista
Objetivos sebasssss
clase 2
Herramientas1
Edicion simple en HP

Destacado (20)

PPTX
Unidad nª1
PPTX
Trabajo grupal nº3 twitter
PPT
Aplicaciones en Facebook
DOC
Frontón.genocidio.testimonios 1
PPS
El error
PDF
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
DOCX
Herramientas de informatica parcial 3
PPTX
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
PPT
Aplicaciones mas utilizadas
PPTX
Trabajo huerto. Grupo 3
PPTX
Ciclo de vida de un sistema
PPTX
Plan de marketing Luis Florido
PPT
DOCX
Progarmación educación artística 1b
PDF
Guía nº3
PPTX
Presentacion kcc 2013
PPT
Respeto
PDF
Materiales 2
PPTX
Por qué el video vende en internet
PPTX
clase 2
Unidad nª1
Trabajo grupal nº3 twitter
Aplicaciones en Facebook
Frontón.genocidio.testimonios 1
El error
Trabajo multisectorial desde una perspectiva de desarrollo local. -DANIELA KR...
Herramientas de informatica parcial 3
1er taller OECOMs - Compras locales para la alimentación complementaria escolar
Aplicaciones mas utilizadas
Trabajo huerto. Grupo 3
Ciclo de vida de un sistema
Plan de marketing Luis Florido
Progarmación educación artística 1b
Guía nº3
Presentacion kcc 2013
Respeto
Materiales 2
Por qué el video vende en internet
clase 2
Publicidad

Similar a Yoda 2 (13)

PPTX
Curso para papiroflexia
PPTX
PPTX
Rana Papiroflexia
DOCX
Elaboracion de una mariposa
DOCX
Elaboracion de una mariposa
PDF
Origami
PPTX
Tp info
PPT
Clase 1 Semana 5 Artes Cuarto.ppt
PDF
Monstruos de Papel
PDF
Marionetas de origami
PPTX
DOBLEZ CLASICOS DE SERVILLETAS Y MANTELERIA (1).pptx
PPSX
Cómo hacer una rana saltarina de origami
PDF
Marca páginas con corazón.
Curso para papiroflexia
Rana Papiroflexia
Elaboracion de una mariposa
Elaboracion de una mariposa
Origami
Tp info
Clase 1 Semana 5 Artes Cuarto.ppt
Monstruos de Papel
Marionetas de origami
DOBLEZ CLASICOS DE SERVILLETAS Y MANTELERIA (1).pptx
Cómo hacer una rana saltarina de origami
Marca páginas con corazón.
Publicidad

Yoda 2

  • 1. 13- Bajar la esquina de arriba por los puntos de referencia. Doblar sobre sus bisectrices en ambos lados como se indica, y aprovechar las dobleces para doblar primero en oreja de conejo y después en aplastamiento. Por último, doblar en montaña la pequeña esquina que sobresale.
  • 2. Por último, doblar en montaña la pequeña esquina que sobresale.
  • 3. 14- Damos la vuelta a la figura, y aprovechando las dobleces hechas como se indica, doblar en pequeño.
  • 4. 15- Después, la figura tendrá un aspecto así en ambos lados.
  • 5. 16- Aprovechando las dobleces de la parte superior, doblar en oreja de conejo como se indica y después en aplastamiento.
  • 6. 17- Aprovechando los pliegues, llevar la esquina derecha hacia arriba como se muestra, y sacar el papel que queda atascado.
  • 7. 18- Repetir exactamente en el lado izquierdo. Deberá quedarnos una figura con este aspecto. A partir de aquí las dobleces que hagamos no serán simétricas, sino que deberemos hacer movimientos distintos en ambos lados.
  • 8. 19- En el lado derecho, bajar la esquina y doblar sobre sus bisectrices como se indica. Después, llevar el borde hasta el centro y doblar en giro. Por último, llevar hacia abajo la punta saliente.
  • 9. 20- En el lado izquierdo, bajar la esquina y realizar las dobleces como se indica aprovechando los puntos de referencia. Volver a llevar la esquina hacia arriba con las dobleces hechas.
  • 10. 21- Con las marcas hechas en el paso anterior, doblar hacia dentro y hacia afuera dos veces cada esquina para formar los dedos de la figura como se muestra, y de nuevo llevar la esquina hacia arriba.
  • 11. 22- Llevar el borde hacia el centro y doblar en giro como hicimos con el lado derecho.
  • 12. 23- En la parte de arriba, liberar el papel atascado para formar las orejas.
  • 13. 24- Después, bajar la esquina superior y darle forma como se indica para formar los rasgos de la cara.
  • 14. También doblamos en oreja de conejo el saliente que habíamos bajado antes, y que hará de bastón.
  • 15. 25- Por último, aprovechamos las dobleces hechas para formar la capa. Nos ayudamos de los dedos para darle volumen, y doblamos en montaña la base inferior para sujetar la figura.