Yolimar Benítez
Cl: 22154694
Sección: v2
Ciberperiodismo
¿Qué es el Cibermedio?
Según Salaverria define el cibermedio como: Medios de información con
características virtuales que cuentan con las posibilidades de interactividad,
documentación a través de un lenguaje hipermediático que conjuga recursos
multimedia e hipertextuales
Díaz Noci y Salaverría, en su Manual de Redacción Ciberperiodística (2003)
definen el cibermedio como una “especialidad del periodismo que emplea el
ciberespacio para la investigación, la elaboración y, muy especialmente, la difusión
de contenidos periodísticos” De esta manera ellos abarcan el marketing y la
publicidad dentro de su contenido difundido como información periodística
Características del Cibermedio
El cibermedio se distingue por tener las siguientes características:
Multimedialidad:
Se define como la integración de diferentes medios en uno solo: Texto, video y
sonido. Una de las grandes ventajas que tiene el cibermedio es que pone a
disposición del usuario las diferentes aplicaciones tecnológicas en un solo medio.
Según Salavarría, los retos que plantea la multimedialidad para la redacción
periodística son las innovaciones en la elaboración de contenidos, entre ellos, la
infografía animada.
Entender el nuevo medio como un soporte multimedial implica para el productor de
contenidos entender las nuevas formas de producción. La multimedialidad aplica
el lenguaje y formato adecuados a cada información y evita la narración duplicada
involuntaria
Hipertextualidad:
Técnicamente un hipertexto es un conjunto de nudos ligados por conexiones.
Así, la hipertextualidad de un cibermedio consiste en los enlaces que llevan al
usuario a más información relacionada con el tema. Por ejemplo, en el periódico
digital, vienen resaltadas notas relacionadas con la que se está leyendo. De igual
manera se enlazan gráficos animados, videos, fotografías, foros o cualquier otro
medio que sirva para que el lector comprenda mejor la noticia.
Actualización:
Una de las características más importantes del cibermedio es la interactividad y
constituye Una de las grandes ventajas sobre otros medios.
“La interactividad debe acomodarse a la necesidad de respuesta de los contenidos
del cibermedio y al nivel sociocultural y proactivo de su usuario pretendido.
La interactividad no es solo la posibilidad de los usuarios de relacionarse con
otros, sino de interactuar con la información. El afán de los productores de
contenidos por conocer la opinión del lector y recibir retroalimentación, dio paso al
desarrollo de nuevas herramientas de interacción como encuestas virtuales, foros,
chats programados, y agregar opciones de comentar la información.
Interactividad:
La actualización de la información que se presenta en el cibermedio, en el caso
del ciberperiodismo debe ser constante, pero adaptándose a la necesidad de
contenidos del medio, así como a la necesidad de inmediatez de los usuarios o
audiencia.
La actualización, “combina presteza, continuidad y profundidad informativas,
amplía y mejora contenidos –nunca los corrige- y no renuncia a la sedimentación
del mensaje periodístico.
Unidades de información del Cibermedio
La división de los contenidos en modos, modifica de manera en que se estructuran
el lenguaje, adaptándolo a una disposición mucho más racional y asociativa, estas
divisiones se denominaran unidades de información que se describen como “una
unidad de información” que se describen como una “unidad de sentido susceptible
a ser aislada de su contexto original preservando la posibilidad de su
interpretación” López, Gago y Pereira (2005) fragmentar el discurso , en el mayor
número de unidades, permite lograr mayor efectividad en posteriores
combinaciones.
Cibermedio Noticias 24
Ultimas Noticias
Estos cibermedios cumplen con las cuatros características que deben cumplir un
medio, ya que al publicar la noticia debe tener ciertas cacteristicas para que el
usuario pueda entender la información difundida y poder observar las imágenes

Más contenido relacionado

PDF
Ciberperiodismo
PDF
La interactividad de los Cibermedios
PDF
Cibermedios, genesis bahoque
PDF
Cibermedio
PDF
¡La era digital!
DOCX
PDF
Introduccion al cibermedio
PPT
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
Ciberperiodismo
La interactividad de los Cibermedios
Cibermedios, genesis bahoque
Cibermedio
¡La era digital!
Introduccion al cibermedio
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet

La actualidad más candente (20)

PDF
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
PPTX
Multimedios, hipertextos e hipermedios
PPT
Medios digitales
PPT
crossmedia 01: conceptos generales
PPTX
Aplicaciones de multimedia
PPTX
Convergencia medios (3)
PPTX
INTERACTIVIDAD: Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
PPT
Redes sociales y Periodismo digital en Universia
PPT
5 origendelperiodismodigital
PPTX
La marea
PPTX
1.5.2. Redacción para Medios Digitales - Unidad 3
PPT
Tics Y Medios PúBlicos, Valeria Betancourt
PPTX
Meristation: Análisis de un cibermedio
PPTX
Características del Periodismo Digital
PPT
4 nuevos medios-nuevos-periodistas4132
PPTX
Características del periodismo digital
PPTX
Tecnología multimedia
PPTX
Diagrama o mapa mental
PPT
Multimedia interactiva
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Multimedios, hipertextos e hipermedios
Medios digitales
crossmedia 01: conceptos generales
Aplicaciones de multimedia
Convergencia medios (3)
INTERACTIVIDAD: Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
Redes sociales y Periodismo digital en Universia
5 origendelperiodismodigital
La marea
1.5.2. Redacción para Medios Digitales - Unidad 3
Tics Y Medios PúBlicos, Valeria Betancourt
Meristation: Análisis de un cibermedio
Características del Periodismo Digital
4 nuevos medios-nuevos-periodistas4132
Características del periodismo digital
Tecnología multimedia
Diagrama o mapa mental
Multimedia interactiva
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Iroegbu nwanne ppp
PPT
Facebookpresentation
PPT
Conecta tu negocio
PDF
Georgy Alekseev
PDF
The Religion of Islam (A standard book) | Vol. I & II | Ahmed A. Galwash
PDF
M2 Bibliothèque Université d'Angers — 2014 — Initiation aux réseaux sociaux
PDF
Fontevraud - séminaire Pro - Ma bibliothèque idéale
PPTX
La revolución rusa
PDF
IncorporacióN Al Mercado Laboral
ODP
Les bibliothèques et le Web 2.0
Iroegbu nwanne ppp
Facebookpresentation
Conecta tu negocio
Georgy Alekseev
The Religion of Islam (A standard book) | Vol. I & II | Ahmed A. Galwash
M2 Bibliothèque Université d'Angers — 2014 — Initiation aux réseaux sociaux
Fontevraud - séminaire Pro - Ma bibliothèque idéale
La revolución rusa
IncorporacióN Al Mercado Laboral
Les bibliothèques et le Web 2.0
Publicidad

Similar a Yolimar benítez (20)

PPTX
Medios de comunicación digitales o virtuales
PDF
El Ciberespacio
PDF
Conceptos Basicos De Multimedia Vertical2
PDF
Ciberperiodismo, "Ciber Medio"
PPTX
Periodismo digital
DOCX
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
PPT
Clase6 Pdigital2008 II
PPTX
Periodismo digital
PDF
Clase 7 características del ciberperiodismo - diaz noci
PPTX
Bagui jonathan a5
PPTX
Jonathan bagui a5
PDF
Multimedia -arturo
PPTX
Multimedia
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIA
PDF
Apuntes multimedia 01
PDF
Clase 1 comunicacion-2016
PPTX
Examen
PPTX
Mecanización y convergencia mediatica
PPTX
Semana 5
DOCX
Periodismo digital
Medios de comunicación digitales o virtuales
El Ciberespacio
Conceptos Basicos De Multimedia Vertical2
Ciberperiodismo, "Ciber Medio"
Periodismo digital
Monografia. curso 0 4 maestria. (1)
Clase6 Pdigital2008 II
Periodismo digital
Clase 7 características del ciberperiodismo - diaz noci
Bagui jonathan a5
Jonathan bagui a5
Multimedia -arturo
Multimedia
CONCEPTOS BASICOS DE MULTIMEDIA
Apuntes multimedia 01
Clase 1 comunicacion-2016
Examen
Mecanización y convergencia mediatica
Semana 5
Periodismo digital

Último (20)

PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Tic en nuestra vida diaria en la educación
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................

Yolimar benítez

  • 1. Yolimar Benítez Cl: 22154694 Sección: v2 Ciberperiodismo ¿Qué es el Cibermedio? Según Salaverria define el cibermedio como: Medios de información con características virtuales que cuentan con las posibilidades de interactividad, documentación a través de un lenguaje hipermediático que conjuga recursos multimedia e hipertextuales Díaz Noci y Salaverría, en su Manual de Redacción Ciberperiodística (2003) definen el cibermedio como una “especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para la investigación, la elaboración y, muy especialmente, la difusión de contenidos periodísticos” De esta manera ellos abarcan el marketing y la publicidad dentro de su contenido difundido como información periodística Características del Cibermedio El cibermedio se distingue por tener las siguientes características: Multimedialidad: Se define como la integración de diferentes medios en uno solo: Texto, video y sonido. Una de las grandes ventajas que tiene el cibermedio es que pone a disposición del usuario las diferentes aplicaciones tecnológicas en un solo medio. Según Salavarría, los retos que plantea la multimedialidad para la redacción periodística son las innovaciones en la elaboración de contenidos, entre ellos, la infografía animada.
  • 2. Entender el nuevo medio como un soporte multimedial implica para el productor de contenidos entender las nuevas formas de producción. La multimedialidad aplica el lenguaje y formato adecuados a cada información y evita la narración duplicada involuntaria Hipertextualidad: Técnicamente un hipertexto es un conjunto de nudos ligados por conexiones. Así, la hipertextualidad de un cibermedio consiste en los enlaces que llevan al usuario a más información relacionada con el tema. Por ejemplo, en el periódico digital, vienen resaltadas notas relacionadas con la que se está leyendo. De igual manera se enlazan gráficos animados, videos, fotografías, foros o cualquier otro medio que sirva para que el lector comprenda mejor la noticia. Actualización: Una de las características más importantes del cibermedio es la interactividad y constituye Una de las grandes ventajas sobre otros medios. “La interactividad debe acomodarse a la necesidad de respuesta de los contenidos del cibermedio y al nivel sociocultural y proactivo de su usuario pretendido. La interactividad no es solo la posibilidad de los usuarios de relacionarse con otros, sino de interactuar con la información. El afán de los productores de contenidos por conocer la opinión del lector y recibir retroalimentación, dio paso al desarrollo de nuevas herramientas de interacción como encuestas virtuales, foros, chats programados, y agregar opciones de comentar la información. Interactividad: La actualización de la información que se presenta en el cibermedio, en el caso del ciberperiodismo debe ser constante, pero adaptándose a la necesidad de contenidos del medio, así como a la necesidad de inmediatez de los usuarios o audiencia.
  • 3. La actualización, “combina presteza, continuidad y profundidad informativas, amplía y mejora contenidos –nunca los corrige- y no renuncia a la sedimentación del mensaje periodístico. Unidades de información del Cibermedio La división de los contenidos en modos, modifica de manera en que se estructuran el lenguaje, adaptándolo a una disposición mucho más racional y asociativa, estas divisiones se denominaran unidades de información que se describen como “una unidad de información” que se describen como una “unidad de sentido susceptible a ser aislada de su contexto original preservando la posibilidad de su interpretación” López, Gago y Pereira (2005) fragmentar el discurso , en el mayor número de unidades, permite lograr mayor efectividad en posteriores combinaciones. Cibermedio Noticias 24
  • 4. Ultimas Noticias Estos cibermedios cumplen con las cuatros características que deben cumplir un medio, ya que al publicar la noticia debe tener ciertas cacteristicas para que el usuario pueda entender la información difundida y poder observar las imágenes