SlideShare una empresa de Scribd logo
Zxcv
Zxcv
 El web blog es una publicación en línea de
historias publicadas con una periodicidad
muy alta, que son presentadas en orden
cronológico inverso, es decir, lo más reciente
que se ha publicado es lo primero que
aparece en la pantalla. Es muy frecuente que
los weblogs dispongan de una lista de
enlaces a otros weblogs, a páginas para
ampliar información, citar fuentes o hacer
notar que se continúa con un tema que
empezó otro weblog. También suelen
disponer de un sistema de comentarios que
permiten a los lectores establecer una
conversación con el autor y entre ellos
acerca de lo publicado.
Zxcv

 Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces,
imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.
 Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus
contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos,
moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma
casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.
 Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma
cronológica mostrando primero los artículos más recientes.
 Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que
facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término,
fecha, autor, etc.
 Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un
artículo contribuyen a la organización temática de la
información facilitando su posterior búsqueda.
 Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus
comentarios permite establecer un interesante flujo de
debate en torno a los artículos publicados.
 Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los
artículos y comentarios de un blog permiten
disponer de las últimas novedades publicadas en
el navegador web o lector de noticias sin
necesidad de acceder directamente a ese sitio
web.
 Enlaces inversos. También llamados trackbacks
permiten conocer si alguien desde su blog ha
enlazado a una entrada publicada en nuestro
blog o viceversa. Si así se configura los trackback
pueden aparecer junto a los comentarios de un
artículo.
 Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados
en sus páginas recursos multimedia alojados en
servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.

 Cuando redactas un e-mail, estás expresando tu
sentir, tus ideas o puntos de vista a alguien en
particular. En un blog es algo muy parecido, la
diferencia es que al escribir no se lo expresas solo a
una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es
un escaparate para tus pensamientos, ideas,
sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios,
ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video
acerca de un tema en particular que te interese o
apasione. Y de la misma manera que tus amigos te
responden un e-mail, tendrás respuestas de las
personas que lean tus artículos. Lo que hace
diferente al blog del e-mail, es que establecerás un
diálogo interactivo con miles de personas en donde
la controversia y el debate seguramente estarán
presentes porque cada persona tiene su propio
punto de vista.
 Facilidad de uso: las plataformas
para crear blogs y publicar han
sido hechas para mejorar la
publicación de contenidos, de
hecho basadas para usarse como
diario virtual.
 Alcance de la audiencia: como
un blog tiene por plataforma
Internet, es relativamente fácil
llegar a las personas sea cual sea
su ubicación geográfica, así que
puedes hacer llegar la
información a quien quieras.
 Libertad para expresarte: con un
blog tienes libertad para decir lo
que quieras, puede que a unos
les guste o no, pero mientras tu
blog siga activo podrás
expresarte como mejor te
convenga.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
El blog
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Que son los blogs
PPTX
Edublogs
DOCX
Mi Blog
PPTX
Los Blogs
El blog
Presentación1
Que son los blogs
Edublogs
Mi Blog
Los Blogs

La actualidad más candente (18)

PPTX
Wikis vs blogs
PPTX
Leidy leitón
PDF
Consulta.concepto vanessa montaña.txt
PPTX
Blogs bitácoras
ODT
Wikis y blogs
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea iv de infotecnologia
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea 4 info
PPTX
Blogger P.I.B.A.
PPTX
El bloog
DOCX
PPTX
Caracteristicas del blog y sus partes
PPTX
PPTX
Qué es un Blog
Wikis vs blogs
Leidy leitón
Consulta.concepto vanessa montaña.txt
Blogs bitácoras
Wikis y blogs
Tarea iv de infotecnologia
Tarea 4 info
Blogger P.I.B.A.
El bloog
Caracteristicas del blog y sus partes
Qué es un Blog
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Practica 8
PPTX
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
PPTX
Lectura la reproducción- 8-4
PPTX
Leydy
PPTX
Las web 2.0
PPTX
Sebastian
PPTX
evolucion de la tecnologìa educativa.
PPTX
Embarazo multiple-Ronier Pérez
PPTX
L'antiga roma
PPTX
Curso snte oei presentacion clase 4
PPTX
Clasificación de las empresas
PPTX
PPTX
Aprender y enseñar en colaboracion.gises colores
PPTX
Foro 1 cynthia martinez
PPTX
Presentaciones Digitales
PPTX
Ley de la estabilidad presupuestaria
PPT
Banco pva
PPTX
Mitosis & meiosis
PPTX
Sistema Carcelario De Colombia
PPTX
Internet en odontologia
Practica 8
Presentacion de barreras de la comunicaciòn
Lectura la reproducción- 8-4
Leydy
Las web 2.0
Sebastian
evolucion de la tecnologìa educativa.
Embarazo multiple-Ronier Pérez
L'antiga roma
Curso snte oei presentacion clase 4
Clasificación de las empresas
Aprender y enseñar en colaboracion.gises colores
Foro 1 cynthia martinez
Presentaciones Digitales
Ley de la estabilidad presupuestaria
Banco pva
Mitosis & meiosis
Sistema Carcelario De Colombia
Internet en odontologia
Publicidad

Similar a Zxcv (20)

PPTX
el blog
DOCX
El blog
PPTX
PPTX
Blogs :D
PPTX
PPTX
Blogs
PPTX
Blog: Definición y Características
PPTX
PPTX
PPTX
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
PPTX
Qué es un blog
PPTX
INFORMATICA BLOG
PPTX
El Blog Jessica Madril
DOCX
el blog
PPTX
PPTX
Blogs
DOCX
Trabajo 703
PPTX
Blog
PPTX
el blog
El blog
Blogs :D
Blogs
Blog: Definición y Características
Blog, definicion, importancia y caracteristicas
Qué es un blog
INFORMATICA BLOG
El Blog Jessica Madril
el blog
Blogs
Trabajo 703
Blog

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Zxcv

  • 3.  El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
  • 5.   Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.  Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.  Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.  Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.  Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.  Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
  • 6.  Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.  Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.  Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc. 
  • 7.  Cuando redactas un e-mail, estás expresando tu sentir, tus ideas o puntos de vista a alguien en particular. En un blog es algo muy parecido, la diferencia es que al escribir no se lo expresas solo a una persona, sino al mundo entero, ya que el blog es un escaparate para tus pensamientos, ideas, sentimientos, críticas, puntos de vista o comentarios, ya sea en forma escrita, en voz, fotografía o en video acerca de un tema en particular que te interese o apasione. Y de la misma manera que tus amigos te responden un e-mail, tendrás respuestas de las personas que lean tus artículos. Lo que hace diferente al blog del e-mail, es que establecerás un diálogo interactivo con miles de personas en donde la controversia y el debate seguramente estarán presentes porque cada persona tiene su propio punto de vista.
  • 8.  Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.  Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.  Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.