Nombre : Herman Caraguay
Nivel :1° BGU “A”
 El 6 de Diciembre de 1534, Sebastián de Benalcázar
agobiado y abrumado por el trajín de la conquista,
funda esta ciudad con el nombre: San Francisco de
Quito en una época convulsionada, cuando los
conquistadores buscaban expandir los dominios de
la Corona Española en Latinoamérica. Nace
entonces Quito, originaria de las cenizas, pues
Rumiñahui, quien no se resignaba a ver caer su
tierra en las manos españolas, la incendió, pero la
historia lo inmortalizaría para siempre por su valor
y heroísmo al tratar de defenderla. En 1534 la
ciudad de Quito era tan solo una pequeña aldea,
que se levantaba con 204 habitantes...
 El pregón
 Desfiles de la confraternidad en el norte y sur de la ciudad
 Serenatas Quiteñas
 Bailes populares en los barrios
 Elección de la Reina de la ciudad
 Carreras de coches de madera
 Festivales de comidas típicas
 El tradicional juego de naipes “40”
 Juegos Interbarriales
 Festival del pasacalle
 Canelazos
 Bandas de pueblo
 Recorridos en chivas
 Entre otras actividades más…

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad educativa municipal oswaldo lombeyda
PPT
Presentación curiosidades
PPT
La vida en la epoca de 1810
PPT
1 2-19 a
PPS
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
PPTX
Cultura rural
PDF
Oficios Típicos De Nuestro País,
PPS
Recuerdo De 1810
Unidad educativa municipal oswaldo lombeyda
Presentación curiosidades
La vida en la epoca de 1810
1 2-19 a
Curiosidades del 25 de mayo de 1810
Cultura rural
Oficios Típicos De Nuestro País,
Recuerdo De 1810

La actualidad más candente (19)

PPS
Recuerdos De 1810
PPT
Arco Iris Presenta El Cuento Del 25
PPTX
La vida en 1810 final
PPSX
PPT
Vida colonial
PPT
25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =p
PPT
La vida colonial
PPTX
Tauromaquia
PPT
Vestimenta
PPTX
Silvia zuppa ppt.
PPTX
Fiestas de quito
PPTX
Fiestas de quito
PPT
La vida en la epoca de 1810 monica gamarra 3º3º tt
PPTX
Vida cotidiana y arte colonial
PPT
Esclavitud en Montevideo
PPTX
Carnaval
PPTX
Presentación1 informatica
PDF
Trabajo de-tics-1
DOCX
20 de julio
Recuerdos De 1810
Arco Iris Presenta El Cuento Del 25
La vida en 1810 final
Vida colonial
25 de mayo de 1810 mercedes careddu terminaadoo =p
La vida colonial
Tauromaquia
Vestimenta
Silvia zuppa ppt.
Fiestas de quito
Fiestas de quito
La vida en la epoca de 1810 monica gamarra 3º3º tt
Vida cotidiana y arte colonial
Esclavitud en Montevideo
Carnaval
Presentación1 informatica
Trabajo de-tics-1
20 de julio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Padre tojeira
PPTX
Clavijo cristobal
PPT
Vih Sida
PPT
Podcasting =)
PPTX
Documentos Protocolares
PPT
Presentación gestion de procesos para web
PPT
Motos y sus características
PPTX
Creación de bibliografías
PPTX
PräSentation2
PPTX
PPTX
Mehr sicherheit für private haushalte
PPTX
Espinoza Kristobal
PPTX
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
PPS
Trece lineas para_vivir
DOCX
Queeselwhatssap
PPT
Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010
PPTX
Varibles scrath
PPT
El Liceo
PDF
Udi musicas del mundo e1
PDF
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Padre tojeira
Clavijo cristobal
Vih Sida
Podcasting =)
Documentos Protocolares
Presentación gestion de procesos para web
Motos y sus características
Creación de bibliografías
PräSentation2
Mehr sicherheit für private haushalte
Espinoza Kristobal
Dimensión crítica del profesorado u1 medioambiente
Trece lineas para_vivir
Queeselwhatssap
Introduction Dutch Road Pricing Project 20.03.2010
Varibles scrath
El Liceo
Udi musicas del mundo e1
Síntesi 46a sessió web: '‘És possible un país amb govern obert?’
Publicidad

Similar a deber de computacion (20)

DOC
La consulta popular y los toros
PDF
Lahuelladelosq
DOCX
DOCX
PPTX
Presentación de turismo de santa cruz
PPTX
Presentación de turismo de santa cruz
PPTX
Fiestas quiteñas, comida
PPTX
Presentación Quinto Basico Vida Colonial.pptx
DOCX
Práctica de word
PDF
Tomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia. ...
PPTX
Quito Por Katherine Guerra
DOCX
Venas abiertas de ameriaca latina
DOCX
José Olaya.docx
PPTX
Presentacion Ciudad de Ita
PDF
Plan lector los esplendores de potosí
PDF
Power clase n°1
PPTX
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
PPTX
Fiestas de Quito
PDF
Historias Piuranas v 01
La consulta popular y los toros
Lahuelladelosq
Presentación de turismo de santa cruz
Presentación de turismo de santa cruz
Fiestas quiteñas, comida
Presentación Quinto Basico Vida Colonial.pptx
Práctica de word
Tomas Caivano: Historia de la Guerra de América entre Chile, Perú y Bolivia. ...
Quito Por Katherine Guerra
Venas abiertas de ameriaca latina
José Olaya.docx
Presentacion Ciudad de Ita
Plan lector los esplendores de potosí
Power clase n°1
DISCURSO DE RECEPCIÓN DEL NÓBEL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Fiestas de Quito
Historias Piuranas v 01

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

deber de computacion

  • 1. Nombre : Herman Caraguay Nivel :1° BGU “A”
  • 2.  El 6 de Diciembre de 1534, Sebastián de Benalcázar agobiado y abrumado por el trajín de la conquista, funda esta ciudad con el nombre: San Francisco de Quito en una época convulsionada, cuando los conquistadores buscaban expandir los dominios de la Corona Española en Latinoamérica. Nace entonces Quito, originaria de las cenizas, pues Rumiñahui, quien no se resignaba a ver caer su tierra en las manos españolas, la incendió, pero la historia lo inmortalizaría para siempre por su valor y heroísmo al tratar de defenderla. En 1534 la ciudad de Quito era tan solo una pequeña aldea, que se levantaba con 204 habitantes...
  • 3.  El pregón  Desfiles de la confraternidad en el norte y sur de la ciudad  Serenatas Quiteñas  Bailes populares en los barrios  Elección de la Reina de la ciudad  Carreras de coches de madera  Festivales de comidas típicas  El tradicional juego de naipes “40”  Juegos Interbarriales  Festival del pasacalle  Canelazos  Bandas de pueblo  Recorridos en chivas  Entre otras actividades más…