El documento describe varias herramientas de código abierto que pueden ser útiles para municipios. Menciona que el software libre es gratuito y puede ser modificado, y que existen varias licencias como GPL. Luego enumera plataformas como Linux, MySQL, PHP y Apache, así como contenido como Drupal, Joomla y WordPress. También menciona herramientas para trabajo colaborativo, gestión, georreferenciación, teléfonos móviles, educación y un ejemplo del repositorio de software de la Junta de Andalucía.