Bignonia de invierno
NOMBRE COMÚN




                          Tecomaria capensis
   NOMBRE
  CIENTÍFICO




                                   Bignoniaceae
   FAMILIA




CARACTERÍSTICAS
                  Es un arbusto perenne grande cuya principal característica es
                  que durante el verano aparecen desnudos de hojas pero se
                  llenan de numerosas flores amarillas, naranjas o rojizas,
                  aportando una gran riqueza cromática al bosque tropical. Hojas
                  pinnadas o simples de borde serrado. Su polinización se realiza
                  principalmente por colibríes. Se distribuyen principalmente por
                  los valles secos andinos y por los bosques costeros
                  intertropicales. Se cultivan en numerosas partes del mundo, por
                  su bella floración, para adornar calles y jardines, aunque
                  también es muy apreciada su madera de un color pálido amarillo,
                  fina, densa, de fibras planas y de dureza media.
                  Hojas y raíces contienen compuestos bioactivos, especialmente
                  monoterpenos, con usos medicinales.

 PROCEDENCIA
                  Es endémico de sur, centro, y Norteamérica, México, sudoeste
                  de EE. UU. Introducido a varias otras regiones: sur de África,
                  Hawaii.
    DIBUJO
Bignonia

Más contenido relacionado

PPTX
Herbario bosque
PPT
Arboreto olárizu ii i
PPT
Arboreto olárizu i i
PPT
Arboreto olárizu i ii
PPT
Arboreto olárizu iii
PPT
Arboreto olárizu iv
PPT
Arboreto olárizu ii ii
PPTX
Presentacion
Herbario bosque
Arboreto olárizu ii i
Arboreto olárizu i i
Arboreto olárizu i ii
Arboreto olárizu iii
Arboreto olárizu iv
Arboreto olárizu ii ii
Presentacion

La actualidad más candente (18)

PPSX
Las plantas medicinales de la desembocadura del Guadalhorce
PPT
Arboles y plantas de rentee Odei
PDF
Parte4ªmacaronesica.vegetación
PPSX
La flora de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
DOCX
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
PPTX
PPSX
La flora de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
PPT
Arboles y plantas de errentería jonathan
PPTX
Album Endemico - Rafael Moscoso P. (11 A)
PPTX
Lbum virtual (2)
PDF
Fichas de árboles y arbustos.
PPSX
Presentación Acebuches
PPSX
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
PPTX
Plantas
 
PPT
árboles y plantas de errenteria christian-
PDF
Árboles y arbustos
PPTX
Flora canaria agua
DOCX
Tipos de arboles
Las plantas medicinales de la desembocadura del Guadalhorce
Arboles y plantas de rentee Odei
Parte4ªmacaronesica.vegetación
La flora de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
La flora de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
Arboles y plantas de errentería jonathan
Album Endemico - Rafael Moscoso P. (11 A)
Lbum virtual (2)
Fichas de árboles y arbustos.
Presentación Acebuches
La avifauna de la desembocadura del Guadalhorce. Ciclo anual
Plantas
 
árboles y plantas de errenteria christian-
Árboles y arbustos
Flora canaria agua
Tipos de arboles
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
cactáceas da caatinga
PDF
Cactáceas e Suclentas
PPTX
Família cactaceae
PPT
Cactus
PPSX
Especialidade de Cactos (Aula Visual)
PDF
Familia: Cactáceas
PPSX
cactáceas da caatinga
Cactáceas e Suclentas
Família cactaceae
Cactus
Especialidade de Cactos (Aula Visual)
Familia: Cactáceas
Publicidad

Similar a Bignonia (20)

ODP
Presentacion clases de madera
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPTX
Album(biodiversidad)
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PDF
Maqueta flores21definitiva
PPTX
cactaceae-malpighiaceae-polygonaceae.pptx
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PDF
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
PPTX
Álbum Endémico (Erik Ekman-11A)
PDF
Pithecellobium dulce
PDF
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
DOC
Arboles nativos chile
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPTX
Las arecaceae
PPTX
Presentación1
Presentacion clases de madera
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Album(biodiversidad)
Trabajo sobre tipos de plantas
Maqueta flores21definitiva
cactaceae-malpighiaceae-polygonaceae.pptx
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Flora parque periurbano de las canteras puerto real
Álbum Endémico (Erik Ekman-11A)
Pithecellobium dulce
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Arboles nativos chile
Trabajo sobre tipos de plantas
Las arecaceae
Presentación1

Más de valle59 (8)

PPT
Laguna del portil 2
DOC
Pensamiento
DOC
Helecho
DOC
Bignonia
DOC
Poto
PPTX
Powerpoint plantas
PPTX
Autumn
PPT
Flower grow powerpoint
Laguna del portil 2
Pensamiento
Helecho
Bignonia
Poto
Powerpoint plantas
Autumn
Flower grow powerpoint

Bignonia

  • 1. Bignonia de invierno NOMBRE COMÚN Tecomaria capensis NOMBRE CIENTÍFICO Bignoniaceae FAMILIA CARACTERÍSTICAS Es un arbusto perenne grande cuya principal característica es que durante el verano aparecen desnudos de hojas pero se llenan de numerosas flores amarillas, naranjas o rojizas, aportando una gran riqueza cromática al bosque tropical. Hojas pinnadas o simples de borde serrado. Su polinización se realiza principalmente por colibríes. Se distribuyen principalmente por los valles secos andinos y por los bosques costeros intertropicales. Se cultivan en numerosas partes del mundo, por su bella floración, para adornar calles y jardines, aunque también es muy apreciada su madera de un color pálido amarillo, fina, densa, de fibras planas y de dureza media. Hojas y raíces contienen compuestos bioactivos, especialmente monoterpenos, con usos medicinales. PROCEDENCIA Es endémico de sur, centro, y Norteamérica, México, sudoeste de EE. UU. Introducido a varias otras regiones: sur de África, Hawaii. DIBUJO