SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
TALLER: REACCIONES ORGANICAS
PREGUNTAS PARA REPASAR…
Conteste las preguntas 1 y 2 a partir de la siguiente
información:
El gráfico representa el punto de ebullición contra el
número de carbonos, para los 10 primeros alcanos
y alquenos normales.
1. De la gráfica se puede concluir que
A. el punto de ebullición aumenta a medida que se
disminuye en las series
B. los cuatro primeros miembros de las series son
gases a temperatura ambiente
C. las fuerzas de atracción entre moléculas son
mayores en alquenos que en alcanos
D. a mayor peso molecular en alcanos y alquenos
menor punto de ebullición
2. El aumento gradual del punto de ebullición
como se observa en la gráfica se puede
explicar por el aumento
A. en la polaridad de los átomos
B. en la movilidad de las moléculas
C. en el carácter iónico del compuesto
D. de las fuerzas intermoleculares
3. De la fórmula
química:
Se pueden hacer
las siguientes
inferencias,
EXCEPTO que
A. corresponde a un ácido orgánico
B. su fórmula molecular es C3H6O2
C. un mol del compuesto pesa 62 gramos
D. representa el ácido propanoico
4. Una reacción de halogenación ocurre cuando
reacciona un hidrocarburo con un halógeno para
producir halogenuros de alquilo, tal y comose indica
en el siguiente ejemplo
De acuerdo con lo anterior, si se hace reaccionar
CH3CH3 (etano) con cloro, en presencia de luz
ultravioleta, los productos obtenidos en este paso
son
A. ClCH2CH2Cl + HCl
B. CH2CHCl + HCl
C. CH3Cl + CH3Cl + HCl
D. CH3CH2Cl + HCl
5. Si en una reacción de halogenación se obtiene
cloropentano (CH3CH2CH2CH2CH2Cl) y ácido
clorhídrico (HCl), los reactantes son
A. CH3CH2 + CH3CH2CH3 + Cl2
B. CH3CH2CH2CH2CH3 + Cl2
C. CH3CH2CHCH2CH + Cl2
D. Cl2 + CH3CH2CH2CH3
6. . Los alquenos se pueden obtener por
deshidratación de alcoholes mediante la siguiente
reacción:
R – CH2 – CH2 – OH  R – CH = CH + H2O
Para obtener el CH3CH2CH=CH2 (buteno),
como producto final, se debe someter a
deshidratación el
A. CH3CHCH2OH
B. CH3CH2CH2CH2OH
C. CH3CH(CH3)CH2CH2OH
D. CH2CH2OH
7. El procesode halogenación del 1- propino selleva
a cabo mediante 2 reacciones consecutivas de
adición, como se muestra en el siguiente esquema
Por medio de adicción sucesiva de cloro se
requieren:
A. 4 moles de 1- propino y 2 moles de cloro gaseoso.
B. 2 moles de 1 - propino y 4 moles de cloro
gaseoso.
C. 1 mol de 1 - propino y 2 moles de cloro gaseoso.
D. 2 moles de 1 - propino y 2 moles de cloro
gaseoso.
8. En una molécula orgánica, los átomos de carbono
se clasifican de acuerdo con el número de átomos
de carbono a los que se encuentran enlazados,
como se muestra a continuación:
De acuerdo con lo anterior, es válido afirmar que
existe carbono de tipo cuaternario en la estructura
de
A. 1 - penteno.
B. 2 - metíl - 2 - butanol.
C. 2,2 - dimetíl hexano.
D. 3 - propanona.

Más contenido relacionado

PDF
Taller aplicacion de los alcanos
DOCX
Examen química orgánica hidrocarburos A
DOCX
Prueba icfes mol o mole
DOCX
Diagnostico quimica sexto
PDF
Hidrocarburos icfes
DOC
Examen icfes 7º i sem
DOCX
Pruebas saber concentración soluciones
DOC
Taller estequiometria 11
Taller aplicacion de los alcanos
Examen química orgánica hidrocarburos A
Prueba icfes mol o mole
Diagnostico quimica sexto
Hidrocarburos icfes
Examen icfes 7º i sem
Pruebas saber concentración soluciones
Taller estequiometria 11

La actualidad más candente (20)

PDF
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
DOCX
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PDF
Evaluacion enlaces quimicos
PDF
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
DOC
Taller 7ºconfig.electron.
DOCX
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
DOCX
Prueba de entrada de química orgánica
DOC
Preguntas Icfes De QuíMica
PPTX
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
DOC
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
DOC
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
DOCX
evaluacion-icfes-clase-quimica
PDF
Evaluacion aromaticos
DOCX
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
DOC
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
DOCX
Taller de enlace quimico
DOCX
Configuración electrónica.taller.
DOCX
Guia de ejercicios de soluciones
DOCX
Taller de gases grado once
DOC
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Evaluacion enlaces quimicos
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Taller 7ºconfig.electron.
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba de entrada de química orgánica
Preguntas Icfes De QuíMica
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Tarea ejercicios de nomenclatura oxido
Ejercicios Nº cuanticos, tabla
evaluacion-icfes-clase-quimica
Evaluacion aromaticos
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
Taller de enlace quimico
Configuración electrónica.taller.
Guia de ejercicios de soluciones
Taller de gases grado once
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Evaluacion.Procesos fisico químicos. lectura.La luz
PPTX
DOCX
Teoría organica e inorganica
DOCX
Taller sobre mitosis y meiosis
PDF
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Evaluacion.Procesos fisico químicos. lectura.La luz
Teoría organica e inorganica
Taller sobre mitosis y meiosis
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Preguntas organica 2. (20)

PDF
Ac ep quimica_2010-1_liberadas
DOC
Bimestral 11 anderson
PDF
Ac ep quimica_2010-1_liberadas
PDF
3 quimica
PDF
3 prueba preparatoria
PDF
Quimica2010
PDF
3 quimica
PDF
Preguntas Icfes De QuíMica
DOC
Preguntas de Química
PDF
Almería 1999 problemas
DOC
Preicfes química 2
PDF
Preguntasicfesdequmica
PDF
Nc quimica-octub-04
PPT
S6 alquinos01.ppt
PDF
Cuestionario quimica
PPTX
Alineando estrellas química icfes
PPTX
Diapositiva quimica
PDF
PPS
Química Orgánica
Ac ep quimica_2010-1_liberadas
Bimestral 11 anderson
Ac ep quimica_2010-1_liberadas
3 quimica
3 prueba preparatoria
Quimica2010
3 quimica
Preguntas Icfes De QuíMica
Preguntas de Química
Almería 1999 problemas
Preicfes química 2
Preguntasicfesdequmica
Nc quimica-octub-04
S6 alquinos01.ppt
Cuestionario quimica
Alineando estrellas química icfes
Diapositiva quimica
Química Orgánica

Más de Wilson Montana (20)

DOCX
Clases de reacciones orgánicas.word
PDF
Informe de laboratorio_pautas_para_su_elaboracion(3)
DOCX
Lab, resumen, para tener en cuenta...
PDF
Pdf,conceptosfund,quimicaorg
DOCX
Est.nivel.decimo.iti
DOCX
Reacciones quimicas...
DOCX
Plandemejor.sexto y décimo(1).2014
DOCX
Notas.quim.3.corte
DOCX
Lab,tejidos.6
DOCX
Historia de la tabla periodica. resumen
DOCX
Eval.materia.quim.10
DOCX
Reciclaje de pilas de obsolecencia programada
DOCX
Laboratorio n.1química.2014 (recuperado)
DOCX
Prop.materia.2014
DOCX
Conversiones. Química
DOCX
Evaluacion. L.2. sistema muscular
DOCX
Evaluacion: sistema óseo
DOCX
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
DOCX
Sistema oseo.Control de lectura.
DOCX
Procesos 7o.Control de Lectura.La luz y sus relaciones.
Clases de reacciones orgánicas.word
Informe de laboratorio_pautas_para_su_elaboracion(3)
Lab, resumen, para tener en cuenta...
Pdf,conceptosfund,quimicaorg
Est.nivel.decimo.iti
Reacciones quimicas...
Plandemejor.sexto y décimo(1).2014
Notas.quim.3.corte
Lab,tejidos.6
Historia de la tabla periodica. resumen
Eval.materia.quim.10
Reciclaje de pilas de obsolecencia programada
Laboratorio n.1química.2014 (recuperado)
Prop.materia.2014
Conversiones. Química
Evaluacion. L.2. sistema muscular
Evaluacion: sistema óseo
Lectura: Sistema muscular. 7. grado
Sistema oseo.Control de lectura.
Procesos 7o.Control de Lectura.La luz y sus relaciones.

Último (20)

PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Preguntas organica 2.

  • 1. TALLER: REACCIONES ORGANICAS PREGUNTAS PARA REPASAR… Conteste las preguntas 1 y 2 a partir de la siguiente información: El gráfico representa el punto de ebullición contra el número de carbonos, para los 10 primeros alcanos y alquenos normales. 1. De la gráfica se puede concluir que A. el punto de ebullición aumenta a medida que se disminuye en las series B. los cuatro primeros miembros de las series son gases a temperatura ambiente C. las fuerzas de atracción entre moléculas son mayores en alquenos que en alcanos D. a mayor peso molecular en alcanos y alquenos menor punto de ebullición 2. El aumento gradual del punto de ebullición como se observa en la gráfica se puede explicar por el aumento A. en la polaridad de los átomos B. en la movilidad de las moléculas C. en el carácter iónico del compuesto D. de las fuerzas intermoleculares 3. De la fórmula química: Se pueden hacer las siguientes inferencias, EXCEPTO que A. corresponde a un ácido orgánico B. su fórmula molecular es C3H6O2 C. un mol del compuesto pesa 62 gramos D. representa el ácido propanoico 4. Una reacción de halogenación ocurre cuando reacciona un hidrocarburo con un halógeno para producir halogenuros de alquilo, tal y comose indica en el siguiente ejemplo De acuerdo con lo anterior, si se hace reaccionar CH3CH3 (etano) con cloro, en presencia de luz ultravioleta, los productos obtenidos en este paso son A. ClCH2CH2Cl + HCl B. CH2CHCl + HCl C. CH3Cl + CH3Cl + HCl D. CH3CH2Cl + HCl 5. Si en una reacción de halogenación se obtiene cloropentano (CH3CH2CH2CH2CH2Cl) y ácido clorhídrico (HCl), los reactantes son A. CH3CH2 + CH3CH2CH3 + Cl2 B. CH3CH2CH2CH2CH3 + Cl2 C. CH3CH2CHCH2CH + Cl2 D. Cl2 + CH3CH2CH2CH3 6. . Los alquenos se pueden obtener por deshidratación de alcoholes mediante la siguiente reacción: R – CH2 – CH2 – OH  R – CH = CH + H2O Para obtener el CH3CH2CH=CH2 (buteno), como producto final, se debe someter a deshidratación el A. CH3CHCH2OH B. CH3CH2CH2CH2OH C. CH3CH(CH3)CH2CH2OH D. CH2CH2OH 7. El procesode halogenación del 1- propino selleva a cabo mediante 2 reacciones consecutivas de adición, como se muestra en el siguiente esquema
  • 2. Por medio de adicción sucesiva de cloro se requieren: A. 4 moles de 1- propino y 2 moles de cloro gaseoso. B. 2 moles de 1 - propino y 4 moles de cloro gaseoso. C. 1 mol de 1 - propino y 2 moles de cloro gaseoso. D. 2 moles de 1 - propino y 2 moles de cloro gaseoso. 8. En una molécula orgánica, los átomos de carbono se clasifican de acuerdo con el número de átomos de carbono a los que se encuentran enlazados, como se muestra a continuación: De acuerdo con lo anterior, es válido afirmar que existe carbono de tipo cuaternario en la estructura de A. 1 - penteno. B. 2 - metíl - 2 - butanol. C. 2,2 - dimetíl hexano. D. 3 - propanona.