1
Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
ADAPTACION AL CAMBIO
Sevilla, 20 de mayo de 2005
2Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Reto
Continuo rompimiento en el equilibrio de
los escenarios competitivos y del mercado
3Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Rápidos cambios en:
- La tecnología
- Las necesidades de las personas y de los clientes
- La competencia
- La estabilidad económica
Cambios
4Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Dos nuevas realidades
- Innovación y cambio de modelo
- Propuesta de valor única para sus clientes
- Hacia la diferenciación
- Búsqueda de impacto y efectividad
5Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Objetivos
- Administrar en base a estrategia
- Innovación
- Diferencia competitiva
- Alineamiento estratégico
6Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Sociedad Industrial
Modelo de empresa
- Unidad monolítica
- Decisiones racionales de precio y producción
- Oferta y demanda
- Competir mundo globalizado
- Operaciones bajo un control central
- Internacionalización
- Competir por tamaño y economía de escala
- Concentrar recursos
- Controlarlos desde un centro corporativo
7Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Sociedad del Conocimiento
Producir cosas no es tan decisivo como
integrar conocimientos
8Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Economía del Conocimiento
- Ser global siendo pequeño
- Pequeños países y pequeñas empresas
- Redes de creación de valor
9Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Redes del conocimiento (1)
10Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Redes del conocimiento
- Forma organizativa
- Flexibilidad y tamaño
- Local con lo global
- Gran poder de adaptación
- Fenómeno organizativo
- Es una forma de estar atento
- Economía de escala y de oportunidad
- Tamaño ventajas de coste
- Respuesta y rapidez de la misma
- Una red será mejor cuanto mejores sean los nodos de la misma
- Flujo de información y conocimiento
- Decisiones adecuadas y descentralizadas
11Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Redes del conocimiento (2)
- Gestión en base a dos principios
- Gran autonomía de los nodos
- Alto nivel de autorregulación
- Contribución en forma de valor
- Ser valioso para la misma
- Resistencia a no decidir de forma centralizada
- Mejor de los casos organización radial
- Falta de madurez para decidir
12Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Redes del conocimiento (3)
- Forma de trabajo más dinámica y
flexible
- Combinación, información-acción
- Ser admitido en distintas redes
- Seleccionar las alianzas más
interesantes
13Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
- Concepto de matriz y filiales
- Nodos de red autónomos
- Estrategias de especialización
- Red de transferencia información y
conocimiento
- Rapidez. El lento no sobrevivirá
Economía Global
14
Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
SISTEMAS DE FORMACION.
ADAPTACION AL CAMBIO
15Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Evolución
• La automatización de los procesos
• Gestión de volúmenes
• Complejidad creciente
• Otro perfil de cualificación
16Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Adaptación al cambio
• La globalización va a forzar el cambio de muchas
estructuras entre ellas las del empleo.
• En la actualidad existen profundas divergencias entre
los sistemas de formación y los sistemas productivos.
• El sistema productivo ha entrado en una dinámica de
cambios continuos, obligando a cambios en los
sistemas de formación.
17Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Objetivos a conseguir
• Incrementar el nivel de formación de base,
consiguiendo el equilibrio adecuado entre las
componentes culturales, científica y tecnológica y
entre las dimensiones teórica y práctica.
• Conseguir la convergencia de la formación inicial y la
continua, integrando lo máximo posible las ofertas de
formación profesional.
• Adaptar los sistemas de formación y establecer
sistemas flexibles de reconocimiento de las
competencias y de acreditación de las mismas.
18Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Vías para el aprendizaje
* FORMAL
Se adquiere en un contexto organizado, con
reconocimiento oficial
* NO FORMAL
Se adquiere en otros contextos, como por ejemplo
mediante la experiencia laboral
* INFORMAL
Se adquiere en la vida cotidiana, de manera más
eventual.
19Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Actitudes
•Coordinación de las administraciones.
•Centros de formación potentes y con iniciativa.
•Cercanía empresa y centro de formación
profesional.
•Transmisión del conocimiento.
•Verificar, corregir y mejorar.
20Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Formación Profesional – País Vasco
ISO
EFQM
INVESTORS
Calidad
Sistema Integrado de Cualificaciones y Formación Profesional
FPE
FPO
FPC
Formación Asociada al Sistema
de Cualificaciones
Sistema de Cualificaciones
Profesionales
Catálogo de Cualificaciones
Profesional
Red de Centros Integrales
Aprendizajes no Formales
e Informales
Formación Específica
• Aulas digitales
interactivas
• Formación virtual
tridimensional
Centros de Formación
Innovación NTICs
• Modelos de gestión
• Microempresas
• Proceso enseñanza
aprendizaje
Dispositivo de
Reconocimiento y
Evaluación de la
Competencia
CertificacionesCertificaciones
Sistema Información y Orientación
21Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
FORMACION PROFESIONAL DEL PAIS VASCO
TITULOTITULOCertificación de Competencia
Dispositivo de Reconocimiento de la Competencia
Normal
Formación Profesional
Específica
Parcial Formación
Sistema de
Cualificaciones
Formación Profesional
Continua
Formación Profesional
Ocupacional
Distancia Libres Formación
Especializa-
ción
Centros Integrales de
Formación Profesional
Formación
Sistema de
Cualifica-
ciones
Formación
de Actualiza-
ción
Otros centros
SISTEMA INTEGRADO DE CUALIFICACIONES Y FORMACION PROFESIONAL
22Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
1.Organizaciones independientes
Tipos de organizaciones (1)
23Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Tipos de organizaciones (2)
2.-Organizaciones integrales
24Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Tipos de organizaciones (3)
3.- Organizaciones radiales
25Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Tipos de organizaciones (4)
4.- Redes
26Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
El centro integrado de formación profesional
• DECRETO 223/2004, de 23 de noviembre, POR EL QUE SE
CREA Y REGULA LA FIGURA DE CENTRO INTEGRADO DE
FORMACIÓN PROFESIONAL.(B.O.P.V. 2/12/2004)
27Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
Centro integrado de formación profesional.
Definicion
• Centro público o privado
• Oferta FP Específica,Contínua y/o Ocupacional
• Cumple unos requisitos
• Modelo de gestión, organización, funcionamiento y
financiación propio
28Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
El centro integrado de formación profesional.
Funciones
• Participar en los programas de formación que se desarrollen en
la CAPV en el marco del plan vasco de f. p.
• Colaborar con el Departamento de Educación, en todas las
actividades que se puedan plantear
• Colaborar con otros departamentos del Gobierno Vasco en
cuantas acciones relacionadas con su ámbito se propongan.
• Colaborar con el Instituto Vasco de Cualificaciones y Formación
Profesional.
• Colaborar con el Observatorio del Sistema Vasco de F. P.
29Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
El centro integrado de formación profesional.
Funciones
• Colaborar con la Agencia Vasca para la Evaluación de la
Competencia y la Calidad de la F. P.
• Colaborar con organizaciones empresariales y empresas.
• Colaborar con la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación del
País Vasco.
• Colaborar con los servicios de apoyo a la educación.
• Colaborar con entidades dedicadas a la formación contínua y
ocupacional.
• Colaborar en la implantación de nuevos modelos de gestión
integral en los centros de formación profesional.
30Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
El centro integrado de formación profesional.
Requisitos que debe cumplir
• Tener autorizadas e impartir formación profesional reglada en al
menos tres familias profesionales.
• Tener autorización e impartir como mínimo 5 ciclos formativos
diferentes de familias del sector industrial y del sector servicios.
• Impartir al menos 1000 horas / año de formación profesional no
reglada.
• Tener implantado un sistema de gestión de la calidad basado en
el modelo europeo EFQM, en todos los ámbitos formativos,
debiendo haber obtenido los 400 puntos EFQM en evaluación
externa.
• Tener elaborado el manual de prevención de riesgos laborales
31Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
El centro integrado de formación profesional.
Nº de centros
• 94 centros imparten los tres tipos de formación profesional
De ellos para garantizar el cumplimiento de los
Objetivos del Plan Vasco de Formación Profesional
• los antiguos centros integrales pasan a ser integrados ( 40 )
• Posibles nuevas incorporaciones (10)
32Lanbide Heziketako eta Etengabeko
Ikaskuntzarako Sailburuordetza
Viceconsejería de Formación Profesional
y Aprendizaje Permanente
www.euskadi.net/lanbidez

Más contenido relacionado

PPT
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
PPT
Cepal a Distancia
PPT
Centro de Formación Profesional N°24, Flores
PDF
Presentación CIFP Simón de Colonia - Burgos
PPTX
Escuela de formación de soldados
DOCX
Formulas. Funciones de excel
PPT
Presentacion tknika junio_2011
PDF
Servicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGON
Diplomatura en Logistica UTN BA - Fundación Andreani
Cepal a Distancia
Centro de Formación Profesional N°24, Flores
Presentación CIFP Simón de Colonia - Burgos
Escuela de formación de soldados
Formulas. Funciones de excel
Presentacion tknika junio_2011
Servicios de orientación profesional, formación y empleo en CEPYME ARAGON

Destacado (20)

PDF
Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...
PPS
Centro de Formación Profesional N° 407 Mar del Plata - UOCRA
DOCX
Guia de formulas y funciones
PPSX
Formación Profesional Básica
PPTX
Manual excel
PPT
Cambios en la formación profesional para el empleo
PPT
Formulas y-funciones-bsicas-en-excel
PPTX
7 estrategias directivas para centros de formación
DOCX
Manual de excel tommy
PPTX
Funciones y formulas
PDF
Af103733534 1
PPTX
02 fórmulas y funciones en excel
PPT
excel formulas y funciones
PPTX
Presentacion Cajero Comercial
PPTX
Excel 2013 10 b
PPTX
Novedades en excel 2013
PDF
EPI´s nivel básico prl abril2011
PPTX
Fórmulas y funciones excel
PPTX
Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.
PPT
Funciones excel
Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...
Centro de Formación Profesional N° 407 Mar del Plata - UOCRA
Guia de formulas y funciones
Formación Profesional Básica
Manual excel
Cambios en la formación profesional para el empleo
Formulas y-funciones-bsicas-en-excel
7 estrategias directivas para centros de formación
Manual de excel tommy
Funciones y formulas
Af103733534 1
02 fórmulas y funciones en excel
excel formulas y funciones
Presentacion Cajero Comercial
Excel 2013 10 b
Novedades en excel 2013
EPI´s nivel básico prl abril2011
Fórmulas y funciones excel
Nuestra escuela: Programa Nacional de Formación Permanente.
Funciones excel
Publicidad

Similar a Centros integrales de fp (2) (20)

PPT
Centros integrales de fp (2)
PDF
Ikaslan n 11
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - LHren Nazioarteko Kongresua Etorkizunari Aurrea H...
PDF
Lehendakariaren hitzaldia - Lanbide Heziketako Nazioarteko Kongresuaren inaug...
PDF
(ES) LH Euskadi 2015 Agenda Estrategikoa - Agenda estratégica FP Euskadi 2015
PDF
Agenda estratégica Formación Profesional. Euskadi 2015.
PDF
Innovación en la Formación Profesional
PDF
LANBIDE HEZIKETAN SARTZEKO GIDA 08/09
PDF
Revista ikaslan 5
PDF
Ikaslan 12
PDF
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleo
PPT
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
PDF
Revista ikaslan 7
PDF
Revista ikaslan 2
PDF
Una formación profesional diferente
PDF
Discurso_Lhk_apertura_curso_FPL.pdf
PDF
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
PDF
Formación profesional
PDF
Formación profesional
PPT
Ponencia de Alejandro Indacochea
Centros integrales de fp (2)
Ikaslan n 11
Lehendakariaren hitzaldia - LHren Nazioarteko Kongresua Etorkizunari Aurrea H...
Lehendakariaren hitzaldia - Lanbide Heziketako Nazioarteko Kongresuaren inaug...
(ES) LH Euskadi 2015 Agenda Estrategikoa - Agenda estratégica FP Euskadi 2015
Agenda estratégica Formación Profesional. Euskadi 2015.
Innovación en la Formación Profesional
LANBIDE HEZIKETAN SARTZEKO GIDA 08/09
Revista ikaslan 5
Ikaslan 12
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleo
El desarrollo curricular de la Formacion Profesional
Revista ikaslan 7
Revista ikaslan 2
Una formación profesional diferente
Discurso_Lhk_apertura_curso_FPL.pdf
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Formación profesional
Formación profesional
Ponencia de Alejandro Indacochea
Publicidad

Más de Alejandro Palacios Martín (20)

PDF
Permítame que os ilustre con una historia de película
PDF
Bases pedagógicas de la formación dual
DOC
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
DOC
Cuestionario alumnos
PDF
Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01
DOC
Bases pedagógicas de la formación dual
DOC
Carcterymejorapersonal 141101175642-conversion-gate01
PDF
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
PDF
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
DOC
Carácter y mejora personal
DOC
Fortaleza texto,
DOC
Carácter y mejora personal
PDF
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
DOC
DOC
DOC
DOC
Fortaleza texto, (2)
Permítame que os ilustre con una historia de película
Bases pedagógicas de la formación dual
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
Cuestionario alumnos
Tomarlasriendasdelavida 051021-141010120857-conversion-gate01
Bases pedagógicas de la formación dual
Carcterymejorapersonal 141101175642-conversion-gate01
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Carácter y mejora personal
Fortaleza texto,
Carácter y mejora personal
Guia del profesor, espiritu emprendedor (1)
Fortaleza texto, (2)

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Centros integrales de fp (2)

  • 1. 1 Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente ADAPTACION AL CAMBIO Sevilla, 20 de mayo de 2005
  • 2. 2Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Reto Continuo rompimiento en el equilibrio de los escenarios competitivos y del mercado
  • 3. 3Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Rápidos cambios en: - La tecnología - Las necesidades de las personas y de los clientes - La competencia - La estabilidad económica Cambios
  • 4. 4Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Dos nuevas realidades - Innovación y cambio de modelo - Propuesta de valor única para sus clientes - Hacia la diferenciación - Búsqueda de impacto y efectividad
  • 5. 5Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Objetivos - Administrar en base a estrategia - Innovación - Diferencia competitiva - Alineamiento estratégico
  • 6. 6Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Sociedad Industrial Modelo de empresa - Unidad monolítica - Decisiones racionales de precio y producción - Oferta y demanda - Competir mundo globalizado - Operaciones bajo un control central - Internacionalización - Competir por tamaño y economía de escala - Concentrar recursos - Controlarlos desde un centro corporativo
  • 7. 7Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Sociedad del Conocimiento Producir cosas no es tan decisivo como integrar conocimientos
  • 8. 8Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Economía del Conocimiento - Ser global siendo pequeño - Pequeños países y pequeñas empresas - Redes de creación de valor
  • 9. 9Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Redes del conocimiento (1)
  • 10. 10Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Redes del conocimiento - Forma organizativa - Flexibilidad y tamaño - Local con lo global - Gran poder de adaptación - Fenómeno organizativo - Es una forma de estar atento - Economía de escala y de oportunidad - Tamaño ventajas de coste - Respuesta y rapidez de la misma - Una red será mejor cuanto mejores sean los nodos de la misma - Flujo de información y conocimiento - Decisiones adecuadas y descentralizadas
  • 11. 11Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Redes del conocimiento (2) - Gestión en base a dos principios - Gran autonomía de los nodos - Alto nivel de autorregulación - Contribución en forma de valor - Ser valioso para la misma - Resistencia a no decidir de forma centralizada - Mejor de los casos organización radial - Falta de madurez para decidir
  • 12. 12Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Redes del conocimiento (3) - Forma de trabajo más dinámica y flexible - Combinación, información-acción - Ser admitido en distintas redes - Seleccionar las alianzas más interesantes
  • 13. 13Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente - Concepto de matriz y filiales - Nodos de red autónomos - Estrategias de especialización - Red de transferencia información y conocimiento - Rapidez. El lento no sobrevivirá Economía Global
  • 14. 14 Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente SISTEMAS DE FORMACION. ADAPTACION AL CAMBIO
  • 15. 15Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Evolución • La automatización de los procesos • Gestión de volúmenes • Complejidad creciente • Otro perfil de cualificación
  • 16. 16Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Adaptación al cambio • La globalización va a forzar el cambio de muchas estructuras entre ellas las del empleo. • En la actualidad existen profundas divergencias entre los sistemas de formación y los sistemas productivos. • El sistema productivo ha entrado en una dinámica de cambios continuos, obligando a cambios en los sistemas de formación.
  • 17. 17Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Objetivos a conseguir • Incrementar el nivel de formación de base, consiguiendo el equilibrio adecuado entre las componentes culturales, científica y tecnológica y entre las dimensiones teórica y práctica. • Conseguir la convergencia de la formación inicial y la continua, integrando lo máximo posible las ofertas de formación profesional. • Adaptar los sistemas de formación y establecer sistemas flexibles de reconocimiento de las competencias y de acreditación de las mismas.
  • 18. 18Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Vías para el aprendizaje * FORMAL Se adquiere en un contexto organizado, con reconocimiento oficial * NO FORMAL Se adquiere en otros contextos, como por ejemplo mediante la experiencia laboral * INFORMAL Se adquiere en la vida cotidiana, de manera más eventual.
  • 19. 19Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Actitudes •Coordinación de las administraciones. •Centros de formación potentes y con iniciativa. •Cercanía empresa y centro de formación profesional. •Transmisión del conocimiento. •Verificar, corregir y mejorar.
  • 20. 20Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Formación Profesional – País Vasco ISO EFQM INVESTORS Calidad Sistema Integrado de Cualificaciones y Formación Profesional FPE FPO FPC Formación Asociada al Sistema de Cualificaciones Sistema de Cualificaciones Profesionales Catálogo de Cualificaciones Profesional Red de Centros Integrales Aprendizajes no Formales e Informales Formación Específica • Aulas digitales interactivas • Formación virtual tridimensional Centros de Formación Innovación NTICs • Modelos de gestión • Microempresas • Proceso enseñanza aprendizaje Dispositivo de Reconocimiento y Evaluación de la Competencia CertificacionesCertificaciones Sistema Información y Orientación
  • 21. 21Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente FORMACION PROFESIONAL DEL PAIS VASCO TITULOTITULOCertificación de Competencia Dispositivo de Reconocimiento de la Competencia Normal Formación Profesional Específica Parcial Formación Sistema de Cualificaciones Formación Profesional Continua Formación Profesional Ocupacional Distancia Libres Formación Especializa- ción Centros Integrales de Formación Profesional Formación Sistema de Cualifica- ciones Formación de Actualiza- ción Otros centros SISTEMA INTEGRADO DE CUALIFICACIONES Y FORMACION PROFESIONAL
  • 22. 22Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente 1.Organizaciones independientes Tipos de organizaciones (1)
  • 23. 23Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Tipos de organizaciones (2) 2.-Organizaciones integrales
  • 24. 24Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Tipos de organizaciones (3) 3.- Organizaciones radiales
  • 25. 25Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Tipos de organizaciones (4) 4.- Redes
  • 26. 26Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente El centro integrado de formación profesional • DECRETO 223/2004, de 23 de noviembre, POR EL QUE SE CREA Y REGULA LA FIGURA DE CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.(B.O.P.V. 2/12/2004)
  • 27. 27Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente Centro integrado de formación profesional. Definicion • Centro público o privado • Oferta FP Específica,Contínua y/o Ocupacional • Cumple unos requisitos • Modelo de gestión, organización, funcionamiento y financiación propio
  • 28. 28Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente El centro integrado de formación profesional. Funciones • Participar en los programas de formación que se desarrollen en la CAPV en el marco del plan vasco de f. p. • Colaborar con el Departamento de Educación, en todas las actividades que se puedan plantear • Colaborar con otros departamentos del Gobierno Vasco en cuantas acciones relacionadas con su ámbito se propongan. • Colaborar con el Instituto Vasco de Cualificaciones y Formación Profesional. • Colaborar con el Observatorio del Sistema Vasco de F. P.
  • 29. 29Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente El centro integrado de formación profesional. Funciones • Colaborar con la Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de la F. P. • Colaborar con organizaciones empresariales y empresas. • Colaborar con la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación del País Vasco. • Colaborar con los servicios de apoyo a la educación. • Colaborar con entidades dedicadas a la formación contínua y ocupacional. • Colaborar en la implantación de nuevos modelos de gestión integral en los centros de formación profesional.
  • 30. 30Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente El centro integrado de formación profesional. Requisitos que debe cumplir • Tener autorizadas e impartir formación profesional reglada en al menos tres familias profesionales. • Tener autorización e impartir como mínimo 5 ciclos formativos diferentes de familias del sector industrial y del sector servicios. • Impartir al menos 1000 horas / año de formación profesional no reglada. • Tener implantado un sistema de gestión de la calidad basado en el modelo europeo EFQM, en todos los ámbitos formativos, debiendo haber obtenido los 400 puntos EFQM en evaluación externa. • Tener elaborado el manual de prevención de riesgos laborales
  • 31. 31Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente El centro integrado de formación profesional. Nº de centros • 94 centros imparten los tres tipos de formación profesional De ellos para garantizar el cumplimiento de los Objetivos del Plan Vasco de Formación Profesional • los antiguos centros integrales pasan a ser integrados ( 40 ) • Posibles nuevas incorporaciones (10)
  • 32. 32Lanbide Heziketako eta Etengabeko Ikaskuntzarako Sailburuordetza Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente www.euskadi.net/lanbidez

Notas del editor

  • #3: <number>
  • #4: <number>
  • #5: <number> Dos nuevas realidades Las organizaciones se diferencian de sus competidores a través de innovaciones y cambios en su modelo de negocio, garantizando una propuesta de valor única para sus clientes. Las organizaciones deben enfocar todo su potencial hacia la diferenciación y la búsqueda de impacto y efectividad en el uso de sus recursos.
  • #6: <number>
  • #7: <number> Sociedad Industrial Los modelos económicos clásicos, consideran a la empresa como unidad monolítica que toma decisiones racionales de precio y producción en función de la oferta y la demanda. La pretensión es que para competir en el mundo globalizado hay que integrar operaciones bajo un control central.
  • #8: <number> Sociedad del Conocimiento Pero hoy en el mundo se mueve la información y el conocimiento hasta tal punto que producir cosas no es tan decisivo como integrar conocimientos.
  • #9: <number> Economía del Conocimiento En la economía del conocimiento, se puede ser global siendo pequeño. Los pequeños países y las pequeñas empresas tienen un nuevo protagonismo, siempre que articulen redes de creación de valor.
  • #10: <number> Redes del Conocimiento La red es la forma organizativa que combina flexibilidad y tamaño, y lo local con lo global. Es la forma organizativa más evolucionada por su gran poder de adaptación. La red es sin duda el fenómeno organizativo de nuestro tiempo.
  • #11: <number> Redes del Conocimiento Estar en la red es una forma de estar atento. Las economías de escala donde el tamaño ofrece ventajas de coste, son sustituidas por la economía de la oportunidad en la que cuenta tanto la respuesta como la rapidez de la misma.
  • #12: <number> Redes del conocimiento La gestión de una red necesita apoyarse en dos grandes principios, una gran autonomía de los nodos, y un alto nivel de regulación. Es un concepto exigente que pide a cada nodo una contribución en forma de valor. Estar en la red significa ser valioso para la misma.
  • #13: <number> Redes del conocimiento La forma de trabajo más dinámica y flexible es el trabajo en red, donde el éxito reside en no quedarse fuera de la combinación información-acción, en buscar la competencia para ser admitido en distintas redes, mientras se seleccionan las alianzas más interesantes.
  • #14: <number> En la economía global, los conceptos de matriz y filiales van cediendo a favor de nodos de red autónomos, donde priman las estratégicas de especialización, mientras se teje una red de transferencia de información y conocimiento entre sus miembros. El rápido sobrevivirá, el lento desaparecerá.
  • #16: La automatización de los procesos, la importancia que adquieren en las tareas, incluso técnicas, la gestión de volúmenes cada vez más importantes de información, y la complejidad creciente de la toma de decisiones, exige otro perfil de cualificación, en el que la realización entre comprensión y ejecución se apoya cada vez más en la primera
  • #23: <number>
  • #24: <number>
  • #25: <number>
  • #26: <number>