SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Garcia, Jesus
    Castillo Castillo, Andres
      Prieto, Willy

“La tecnología es una herramienta para darle poder al
  pueblo y el software libre es una manera de producir
  y distribuir un bien público, que es el conocimiento”


Términos previos
¿Que es software?
               
 El software es el medio lógico (programas de
  computo, procedimientos y reglas, etc.) que permite que el
  usuario se comunique con el medio físico o hardware, este
  usuario día a día crece en dependencia hacia el uso del
  software.
Código Fuente
                              
 El código fuente de un software es un conjunto de líneas de
  texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora
  para ejecutar dicho programa.
 Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por
  completo su funcionamiento.
Código abierto u Open
           source
                          
 Código abierto es el término con el que se conoce al
  software distribuido y desarrollado libremente. El código
  abierto tiene un punto de vista más orientado a los
  beneficios prácticos de compartir el código que a las
  cuestiones éticas y morales las cuales destacan en el
  llamado software libre.
El software en la
             actualidad.
                 
 En el mundo actual la dependencia es tan grande que
  surgen empresas globales con el único afán de satisfacer la
  demanda de nuevo software, marcas como Microsoft y su
  red de productos de “Software propietario” .que nos
  acompañan desde la infancia hasta la vejez.
El software propietario.
            
 Este software es propiedad de la empresa y cuando pagas
  por él lo que obtienes es tan solo una licencia para tu uso
  exclusivo y con las limitaciones que la empresa considere
  necesarias para que compres las próximas versiones del
  software.
El software libre.
                 
 Pero no todo es software pago, tan antiguo como este es el
  “software libre”, que si bien se puede entender como
  software gratis no necesariamente implica esto,
¿A que se refiere libre?
            
 El software libre es un asunto de libertad, no de
  precio
 El termino “libre” se refiere a la libertad por lo cual el
  usuario podrá tener acceso al código del programa para
  estudiarlo, modificarlo y compartirlo cosa que nunca
  ocurriría con un software pago a pesar de que haber
  pagado por el.

Las 4 cuatros libertades
   de los usuarios de
     Software Libre.
Libertad 0
                    
 La libertad de usar el programa, con cualquier
  propósito.
Libertad 1
                   
 La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y
  adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código
  fuente es una condición previa para esto.
Libertad 2.
                   
 La libertad de distribuir copias, con lo que puedes
  ayudar a tu vecino.
Libertad 3
                    
 La libertad de distribuir copias de sus versiones
  modificadas a terceros. Esto le permite ofrecer a toda
  la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las
  modificaciones. El acceso al código fuente es una
  condición necesaria para ello.
¿Que representa el
      software libre?
“Aprendizaje
 colectivo” .
¿Por qué?
                     
 Pues a cada usuario le da la libertad para aprender como
  trabaja el programa, de ejecutar el programa para
  cualquier propósito, de modificarlo con aportes y
  redistribuirlo para ayudar a quien lo necesite.


La lucha de software.
          ¿Quien es el mejor?



Diferencias.
   Aspecto a considerar                Software propietario                Software libre
      Acceso al código fuente
                                             
                                          Prohibido por licencia              Si, Garantizado



Corrección de errores en el programa
                                                   No                                Si
       por el cliente/usuario




     Duplicación del software                   Prohibido                 Posible y Recomendada


  Libertad de Competencia para el
                                        No, depende del fabricante         Si imposible limitarla
          mantenimiento




 Posibilidad de examinar el código
                                   Prohibido, salvo permiso fabricante.              Si
           del producto
Diferencias.
   Aspecto a considerar                   Software propietario                   Software libre
Posibilidad de examinar el código del
              producto                         
                                        Prohibido, salvo permiso fabricante.               Si



      Venta de segunda mano                          Prohibido                            N/A




   Respeto a estándares globales             En función del fabricante         En la mayoría de los casos



Adaptaciones al cliente (P.e. Idioma)        En función del fabricante                Disponible




           Virus, gusanos                           Frecuentes                     Muy Infrecuentes
SOFTWARE                       SOFTWARE PROPIETARIO



                                        
                LIBRE

       KWord: Procesador de textos                 Microsoft Word
           Firefox: Navegador                 Microsoft Internet Explorer
       con marcadores dinámicos,
       organización por pestañas

      Thunderbird: Gestor de correo           Microsoft Outlook Express
     AMSN: Mensajería instantánea                Microsoft Messenger
      NVU: Editor grafico de HTML                Microsoft FrontPage
    GIMP: Manipulación de imágenes                Adobe Photoshop
         VLC: Reproductor audio             Reproductor de Windows Media
       Octave: Calculo matemáticos                     Matlab
       7-Zip: Compresor rearchivos                     Winzip
            Kdtv: Televisión                           Pinnacle
       Kaffeine: Reproductor video                    Win DVD
    Quanta Plus: Diseño paginas Web           Macromedia Dreamweawer
Ubuntu: Sistema operativo basado en Linux             Windows

  Recomendaciones de
   herramientas para
aumentar la productividad
     (uso general).
 Ofimática libre: LibreOffice, openoffice.org

                        
 Diseño y manipulación de imágenes: Gimp, Inkscape
 Vídeo y audio: Audacity, Kdenlive, Pitivi
 CMS: Joomla, WordPress, Drupal
 Ftp: Filezilla
 Administración, gestión comercial: Abanq.
 Sistemas operativos: Fedora, Ubuntu, centO
Apreciacion.
                 
 El software libre es compatible con otros sistemas
  privativos lo que facilita la implementación del
  mismo. Se aconseja implementar el software libre en
  tu espacio de trabajo de forma progresiva y
  siguiendo los cambios.
 Con el software libre podrás llevar a cabo tus
  trabajos con una mayor eficacia disminuyendo el
  tiempo de espera y los gastos. La libertad total de
  creación lleva a la innovación y es dónde entras
  tu, como trabajador freelance lleno de inspiración y
  creatividad.


¿El uso del software libre en la educación realmente
permite al individuo obtener conocimientos y lograr los
objetivos               de               aprendizaje?

Más contenido relacionado

PPTX
Tabla comparativa tipos de licencias de software
DOCX
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
DOCX
Tipos de licencias de software
DOCX
Tipos de licencia de software
PPTX
Tipos de licencia software hardware
PPT
Software libre
XLSX
Modelo de licencia de software
PPT
Tipos de licencias
Tabla comparativa tipos de licencias de software
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
Tipos de licencia de software
Tipos de licencia software hardware
Software libre
Modelo de licencia de software
Tipos de licencias

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tipos de licenciamiento de software
PPT
software libre duayen
PPTX
Software libre y software gratis
PPTX
Software libre vs software gratis
PPT
Software libre
PPT
Tipos de licencia y su distribución
PDF
Tarea tabla comparativa
PDF
Tipos de licencias de software
PDF
Licencias de Software Libre (2011)
PDF
Malware y programas antivirus
PPTX
Software libre o free software
PPSX
Licencias
DOCX
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
DOCX
Tipos de licencias de software
PPTX
DOCX
Software libre vs software gratis
PDF
Software libre
PDF
Desarrollo De Software con Herramientas Libres
Tipos de licenciamiento de software
software libre duayen
Software libre y software gratis
Software libre vs software gratis
Software libre
Tipos de licencia y su distribución
Tarea tabla comparativa
Tipos de licencias de software
Licencias de Software Libre (2011)
Malware y programas antivirus
Software libre o free software
Licencias
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
Tipos de licencias de software
Software libre vs software gratis
Software libre
Desarrollo De Software con Herramientas Libres
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Analisis de necesidades_educativas
DOCX
Tecnologia educativa
PPTX
Twitter, el microblogging para periodistas
PPT
Dimdim presentación
DOCX
Investigación documental "Legislación y delitos informáticos"
PPT
Actividad 2.1 tecnologia_educativa_ronquillo_quinto_mirian
DOCX
Elementos internos del cpu
PPT
WebQuest Clase 1
DOCX
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
PPT
PPT
Estrategias 1[1]
PPT
Proyecto paola bxs
PPS
Twitteando en el aula
DOC
Plantilla plan de gestión i.e santa rosa cumbitara
PDF
Modulo3.T5.Proyecto blog. Fase de implementacion
PDF
Estatutos sintrareginal
PPTX
Curriculo Y Ccbb
ODP
Hacer un Portlet para GES con Inkscape
PPS
La Generacion Y
PPT
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
Analisis de necesidades_educativas
Tecnologia educativa
Twitter, el microblogging para periodistas
Dimdim presentación
Investigación documental "Legislación y delitos informáticos"
Actividad 2.1 tecnologia_educativa_ronquillo_quinto_mirian
Elementos internos del cpu
WebQuest Clase 1
Resumen de tic_del_tema_tres_y_cuatro[1]
Estrategias 1[1]
Proyecto paola bxs
Twitteando en el aula
Plantilla plan de gestión i.e santa rosa cumbitara
Modulo3.T5.Proyecto blog. Fase de implementacion
Estatutos sintrareginal
Curriculo Y Ccbb
Hacer un Portlet para GES con Inkscape
La Generacion Y
Virtual educa carlosmiranda-ti-ceneducacion
Publicidad

Similar a Software libre (20)

PDF
Software Libre para las PYMEs (2010)
PPTX
El software libre y el software privativo
PDF
Software libre
PDF
Libertades del software libr1
PDF
Introducción al software libre
PPS
Ut5 clases software_propietario_y_libre
DOC
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?
DOC
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
PPTX
software libre y gratis
PDF
El Software Libre: Una visión global (2012)
PDF
Breve introducción al Software Libre (2011)
PDF
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
PPT
Software libre, software propietario, modalidade de software.
PPT
Software libre, propietario, modalidades de software
PPTX
Software libre
ODP
Taller1 softwarelibre
PDF
informe
PPTX
Software Unidades de medida
PPT
DOCX
Tic tibi
Software Libre para las PYMEs (2010)
El software libre y el software privativo
Software libre
Libertades del software libr1
Introducción al software libre
Ut5 clases software_propietario_y_libre
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas?
Software libre ¿un recurso viable para nuestras bibliotecas? (DOC)
software libre y gratis
El Software Libre: Una visión global (2012)
Breve introducción al Software Libre (2011)
7 consejos para triunfar en el cambio a software libre
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre
Taller1 softwarelibre
informe
Software Unidades de medida
Tic tibi

Software libre

  • 1. Integrantes: Garcia, Jesus Castillo Castillo, Andres Prieto, Willy
  • 2.  “La tecnología es una herramienta para darle poder al pueblo y el software libre es una manera de producir y distribuir un bien público, que es el conocimiento”
  • 4. ¿Que es software?   El software es el medio lógico (programas de computo, procedimientos y reglas, etc.) que permite que el usuario se comunique con el medio físico o hardware, este usuario día a día crece en dependencia hacia el uso del software.
  • 5. Código Fuente   El código fuente de un software es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa.  Por tanto, en el código fuente de un programa está descrito por completo su funcionamiento.
  • 6. Código abierto u Open source   Código abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones éticas y morales las cuales destacan en el llamado software libre.
  • 7. El software en la actualidad.   En el mundo actual la dependencia es tan grande que surgen empresas globales con el único afán de satisfacer la demanda de nuevo software, marcas como Microsoft y su red de productos de “Software propietario” .que nos acompañan desde la infancia hasta la vejez.
  • 8. El software propietario.   Este software es propiedad de la empresa y cuando pagas por él lo que obtienes es tan solo una licencia para tu uso exclusivo y con las limitaciones que la empresa considere necesarias para que compres las próximas versiones del software.
  • 9. El software libre.   Pero no todo es software pago, tan antiguo como este es el “software libre”, que si bien se puede entender como software gratis no necesariamente implica esto,
  • 10. ¿A que se refiere libre?   El software libre es un asunto de libertad, no de precio  El termino “libre” se refiere a la libertad por lo cual el usuario podrá tener acceso al código del programa para estudiarlo, modificarlo y compartirlo cosa que nunca ocurriría con un software pago a pesar de que haber pagado por el.
  • 11.  Las 4 cuatros libertades de los usuarios de Software Libre.
  • 12. Libertad 0   La libertad de usar el programa, con cualquier propósito.
  • 13. Libertad 1   La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
  • 14. Libertad 2.   La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.
  • 15. Libertad 3   La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros. Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • 16. ¿Que representa el software libre? “Aprendizaje colectivo” .
  • 17. ¿Por qué?   Pues a cada usuario le da la libertad para aprender como trabaja el programa, de ejecutar el programa para cualquier propósito, de modificarlo con aportes y redistribuirlo para ayudar a quien lo necesite.
  • 18.  La lucha de software. ¿Quien es el mejor?
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Diferencias. Aspecto a considerar Software propietario Software libre Acceso al código fuente  Prohibido por licencia Si, Garantizado Corrección de errores en el programa No Si por el cliente/usuario Duplicación del software Prohibido Posible y Recomendada Libertad de Competencia para el No, depende del fabricante Si imposible limitarla mantenimiento Posibilidad de examinar el código Prohibido, salvo permiso fabricante. Si del producto
  • 23. Diferencias. Aspecto a considerar Software propietario Software libre Posibilidad de examinar el código del producto  Prohibido, salvo permiso fabricante. Si Venta de segunda mano Prohibido N/A Respeto a estándares globales En función del fabricante En la mayoría de los casos Adaptaciones al cliente (P.e. Idioma) En función del fabricante Disponible Virus, gusanos Frecuentes Muy Infrecuentes
  • 24. SOFTWARE SOFTWARE PROPIETARIO  LIBRE KWord: Procesador de textos Microsoft Word Firefox: Navegador Microsoft Internet Explorer con marcadores dinámicos, organización por pestañas Thunderbird: Gestor de correo Microsoft Outlook Express AMSN: Mensajería instantánea Microsoft Messenger NVU: Editor grafico de HTML Microsoft FrontPage GIMP: Manipulación de imágenes Adobe Photoshop VLC: Reproductor audio Reproductor de Windows Media Octave: Calculo matemáticos Matlab 7-Zip: Compresor rearchivos Winzip Kdtv: Televisión Pinnacle Kaffeine: Reproductor video Win DVD Quanta Plus: Diseño paginas Web Macromedia Dreamweawer Ubuntu: Sistema operativo basado en Linux Windows
  • 25.  Recomendaciones de herramientas para aumentar la productividad (uso general).
  • 26.  Ofimática libre: LibreOffice, openoffice.org   Diseño y manipulación de imágenes: Gimp, Inkscape  Vídeo y audio: Audacity, Kdenlive, Pitivi  CMS: Joomla, WordPress, Drupal  Ftp: Filezilla  Administración, gestión comercial: Abanq.  Sistemas operativos: Fedora, Ubuntu, centO
  • 27. Apreciacion.   El software libre es compatible con otros sistemas privativos lo que facilita la implementación del mismo. Se aconseja implementar el software libre en tu espacio de trabajo de forma progresiva y siguiendo los cambios.  Con el software libre podrás llevar a cabo tus trabajos con una mayor eficacia disminuyendo el tiempo de espera y los gastos. La libertad total de creación lleva a la innovación y es dónde entras tu, como trabajador freelance lleno de inspiración y creatividad.
  • 28.
  • 29.  ¿El uso del software libre en la educación realmente permite al individuo obtener conocimientos y lograr los objetivos de aprendizaje?