El documento describe el proceso de desarrollo de software orientado a objetos basado en UML. Explica que el análisis orientado a objetos implica modelar el dominio del problema a través de diagramas de clases y especificar el comportamiento del sistema mediante diagramas de secuencia y contratos. Luego, el diseño orientado a objetos define los objetos de software y sus interacciones a través de diagramas de comunicación y de clases de diseño. Finalmente, el documento ilustra estas actividades con un caso de estudio sobre gestión de cuentas bancarias