SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
Universidad Nacional ExperimentalFrancisco de MirandaPrograma Educación Matemática Mención Informática– ADIUnidad Curricular: Computación IUnidad 2: Técnicas de Resolución de ProblemasTema 2: El PseudocódigoSanta Ana de Coro; Julio 2011
CONTENIDODefinición de Pseudocódigo
Elementos de un Pseudocódigo:
 Variables
 Condiciones
 CiclosEl PseudocódigoDefiniciónEl pseudocódigo es una herramienta utilizada para el diseño de programas que permite al programador expresar sus pensamientos de una forma clara utilizando su lenguaje natural y mostrando el orden de ejecución de las sentencias del programa sin ninguna ambigüedad.      	El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizara para la codificación del mismo.
El PseudocódigoEjemploPara hallar el área de un triangulo, conocida la base y la altura Definición del problema:Entrada: base*altura          Proceso: (base*altura)/2            Salida: areaIniciobase, altura, area;Escribir "Ingrese el valor de base y altura respectivamente“;Leer base;Leer altura;area=(base*altura)/2;Escribir "El resultado es: ", area;Fin
Elementos del PseudocódigoVariables: Representar elementos, acciones, cosas, procesos, datos o información relevante del problema a resolver. Tipos de Datos: Los tipos de datos existentes en pseudocódigo son:
Condiciones del Pseudocódigo	Estas condiciones se utilizan cuando el usuario programa en un lenguaje de alto nivel. Comenzaremos con la más famosa, la sentencia SI - SINO - FINSI Si (condicion1=valor) entonces         ejecutar acción; Sino        ejecutar acción; Finsi             En esta sentencia tenemos que si se cumple una condición, se  ejecutará determinado proceso, en caso contrario, se ejecutará otro.
Tipo de Condiciones
Ciclos del Pseudocódigo	Los ciclos son estructuras de control repetitivo, es decir, son aquellas  en las que una sentencia o grupos de sentencias se repiten muchas veces. Este conjunto de sentencias se denomina bucle o lazo
Algunos Ciclos en Pseudocódigo

Más contenido relacionado

PDF
PSEINT INTRODUCCION
PPTX
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
PPT
Estructuras condicionales
PDF
10 ejercicios-de-do-while
PPTX
Condicion Si ANIDADA
PPTX
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
PPS
Estructura selectiva multiple
PDF
Ejercicio 1 diagrama de flujo
PSEINT INTRODUCCION
Estructuras repetitivas(while, for, repeat)
Estructuras condicionales
10 ejercicios-de-do-while
Condicion Si ANIDADA
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Estructura selectiva multiple
Ejercicio 1 diagrama de flujo

La actualidad más candente (20)

PPSX
PPT
Clase04 tutorial p-seint
PDF
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
PPT
Presentacion Pseint
PPTX
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
DOC
Comandos de raptor
PPTX
Arreglos c++
PPTX
Unidad 6
PPTX
Estructuras repetitivas anidadas exposiciones
PPS
Estructura selectiva simple
PPT
Diagramas De Flujo
DOCX
Unidad2 programas while , do while y for
PPTX
Calculo de la matriz inversa con de determinantes
PDF
Taller de ciclos en PSeInt
PPTX
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
PDF
Algebra de boole y simplificacion logica
PDF
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
DOC
Ejemplos Para Dev C++
PPTX
Estructuras de control
PDF
Introduccion a Visual Studio .NET
Clase04 tutorial p-seint
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
Presentacion Pseint
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
Comandos de raptor
Arreglos c++
Unidad 6
Estructuras repetitivas anidadas exposiciones
Estructura selectiva simple
Diagramas De Flujo
Unidad2 programas while , do while y for
Calculo de la matriz inversa con de determinantes
Taller de ciclos en PSeInt
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Algebra de boole y simplificacion logica
LIT4: Formales normales conjuntivas y disyuntivas
Ejemplos Para Dev C++
Estructuras de control
Introduccion a Visual Studio .NET
Publicidad

Similar a Pseudocódigo (20)

PDF
exposicion grupo #4 con diagramas de flujo
DOCX
Estructuras basicas pseint
DOCX
Estructuras basicas pseint
PDF
Informe del tercer periodo
PDF
Unidad 1
PPS
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
PDF
Jessica paola digitak pdf
PDF
Pseudocodigo con ejemplos
PDF
Estructuras de control secuenciales y selectivas.pdf
PPTX
Mauricio oropeza
PPTX
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
PPTX
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
PPTX
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
DOCX
TRABAJO COLABORATIVO DESARROLLO DE HABILIDADES
PPT
principios de algortimos, secuencuas y base de dats
PPT
Sesión 3_Secuencial Principios de Algoritmos.ppt
PPTX
clase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptx
PDF
guia-python-instrucciones-basicas.pdf
PPTX
Informatica
PPTX
Programación.pptx
exposicion grupo #4 con diagramas de flujo
Estructuras basicas pseint
Estructuras basicas pseint
Informe del tercer periodo
Unidad 1
Actividad proyecto algoritmia_de_ignacio_matilla_iraola
Jessica paola digitak pdf
Pseudocodigo con ejemplos
Estructuras de control secuenciales y selectivas.pdf
Mauricio oropeza
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
TEMA A TRATARSE: Fundamento de programación
TRABAJO COLABORATIVO DESARROLLO DE HABILIDADES
principios de algortimos, secuencuas y base de dats
Sesión 3_Secuencial Principios de Algoritmos.ppt
clase-Unidad1 y Unidad2-Pseudo-Print-Scanf-IF (1).pptx
guia-python-instrucciones-basicas.pdf
Informatica
Programación.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Metodologías Activas con herramientas IAG
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Pseudocódigo

  • 1. Universidad Nacional ExperimentalFrancisco de MirandaPrograma Educación Matemática Mención Informática– ADIUnidad Curricular: Computación IUnidad 2: Técnicas de Resolución de ProblemasTema 2: El PseudocódigoSanta Ana de Coro; Julio 2011
  • 3. Elementos de un Pseudocódigo:
  • 6. CiclosEl PseudocódigoDefiniciónEl pseudocódigo es una herramienta utilizada para el diseño de programas que permite al programador expresar sus pensamientos de una forma clara utilizando su lenguaje natural y mostrando el orden de ejecución de las sentencias del programa sin ninguna ambigüedad. El principal objetivo del pseudocódigo es el de representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizara para la codificación del mismo.
  • 7. El PseudocódigoEjemploPara hallar el área de un triangulo, conocida la base y la altura Definición del problema:Entrada: base*altura Proceso: (base*altura)/2 Salida: areaIniciobase, altura, area;Escribir "Ingrese el valor de base y altura respectivamente“;Leer base;Leer altura;area=(base*altura)/2;Escribir "El resultado es: ", area;Fin
  • 8. Elementos del PseudocódigoVariables: Representar elementos, acciones, cosas, procesos, datos o información relevante del problema a resolver. Tipos de Datos: Los tipos de datos existentes en pseudocódigo son:
  • 9. Condiciones del Pseudocódigo Estas condiciones se utilizan cuando el usuario programa en un lenguaje de alto nivel. Comenzaremos con la más famosa, la sentencia SI - SINO - FINSI Si (condicion1=valor) entonces ejecutar acción; Sino ejecutar acción; Finsi En esta sentencia tenemos que si se cumple una condición, se ejecutará determinado proceso, en caso contrario, se ejecutará otro.
  • 11. Ciclos del Pseudocódigo Los ciclos son estructuras de control repetitivo, es decir, son aquellas en las que una sentencia o grupos de sentencias se repiten muchas veces. Este conjunto de sentencias se denomina bucle o lazo
  • 12. Algunos Ciclos en Pseudocódigo
  • 13. Tipos Ciclos del Pseudocódigo
  • 14. Ejemplo de un Ciclo Bidimensional Hacer un Pseudocódigo que despliegue las tablas de multiplicar. Inicio Variables i,k,r; para i=1 hasta 10  para k=1 hasta 10r=i*k;Imprimir i," x ",k," = ",r;k=k+1;i=i+1;Fin.
  • 15. Recuerden que lo más importante es ……..Que un pseudocódigo es toda acción o rutina que realizas en la vida para efectuar cualquier actividad, ya que todo amerita un proceso, un orden, con datos suministrados, es decir, una serie de pasos para concretar cualquier objetivo.