SlideShare una empresa de Scribd logo
4ta Reunión de Apoderad@s
2do medio B 2016
Comunicación de adultos significativos,
padres con adolescentes.
4ta reunión 2016
1. Concentrarse en lo positivo. Sea consistente en notar y apreciar el
comportamiento positivo de su hijo. Trate de recompensar a su hijo
cuando actúa en una manera positiva.
2. Los jóvenes aprenden con el ejemplo. Sea un modelo de
comportamiento que le gustaría ver en su hijo. Si quiere que sean
honestos y abiertos usted también tiene que ser así. Sea consistente
con las reglas que impone y en las maneras en que espera que su
hijo las siga.
3. Reconozca sus propios errores. Su hijo necesita saber que usted
también comete errores pero que usted actúa de una manera
responsable para corregirlos.
Lo que sí podemos hacer
4. Haga preguntas. ¿Cómo pasaste el día? ¿Cómo te sientes?
¿Aprendiste algo interesante hoy? ¿Has conocido a alguna persona?
Con hacer preguntas y escuchar atentamente, usted puede mantener
las líneas de comunicación abiertas con su hijo y le demostrará a su
hijo que usted de veras tiene un interés en su vida.
5. Escuche activamente. Ponga atención a las emociones junto con las
palabras y repítalas a sí mismo.
Si usted está ocupado con una actividad explíquele a su hijo que éste
no es el tiempo apropiado para poder charlar pero que usted está
interesado en comunicarse con él. Dedique tiempo más tarde para
poder escucharle. De esta manera el tendrá toda su atención.
6. Hable y comparta libremente el orgullo que usted siente por su hijo y
complemente cualquier evento positivo.
7. Establezca reglas realistas. Considere ser más flexible con los
quehaceres de la casa. Por ejemplo, si usted le ha mandado a su hijo
llegar a casa a la una, pero los compañeros de sus hijos tienen
permiso para quedarse más tarde, dele permiso de quedarse más
tarde y hágalo responsable para observar esa regla.
Esto creará confianza y un sentido de
responsabilidad en cada uno de ellos.

Documentación faltante a la Sra. María Teresa
Barriga en secretaría directamente.

Reglamentos de sana convivencia escolar y de
evaluación disponibles en el blog del colegio para ser
descargados.

Puntualidad, atrasos y retiros.

Asistencia a reuniones y citaciones no significa que no
pueden asistir en forma voluntaria en el horario de
atención de cada profesor.

Revisar la página web del
colegio, los blogs del curso y
de las diferentes asignaturas.

Útiles escolares y libros:
Diccionarios, calculadora y carpetas azul y
roja para ambas PSU.

Reforzamientos, evaluaciones institucionales
y 5to control de lectura: “Gracia y el
forastero” o “Las ventajas de ser invisible”.
(JULIO)

Plan de evacuación: Concientizar a los
alumnos de lo serio que es el plan de
trabajo.
Continuemos trabajando en conjunto...

Valores como el respeto, la honestidad y la
responsabilidad.

Hábitos de higiene y presentación personal. (*)

El uso de polerones o poleras que no sean las
institucionales, así como arreglos “personales” a
los mismos, cortes y colores de fantasía en el pelo,
no están permitidos por reglamento.

Valor del mes Julio: Como curso trabajaremos la
Valoración personal y del entorno.

Inaguración de nuestra enfermería el pasado 22 de
junio, en una breve ceremonia.
(Mayor información visitar blog del centro de padres del
colegio)

Se continúa con el trabajo de consejo de curso.

En orientación se ha incluido un trabajo por nivel
entregado por SENDAS.

Realización de charlas por parte de la PDI (De 8vo a 4to
medio)

Participación concurso pictorico el pasado 10 de
junio. El colegio obtuvo el 1er lugar con gracias al
trabajo de un alumno de 4to básico B y destacamos
la participación de Catalina Monserrat.

El pasado 21 de junio se llevo a cabo el consejo
disciplinario. En el cual cada profesor jefe (desde T2
a 4to medio) presentó a los alumnos que requieren
de una sanción , así como de felicitaciones por parte
del cuerpo docente. Las sanciones están siendo
comunicadas a los padres y apoderados desde el
miércoles 29 de junio.

El próximo viernes 8 de julio (Jornada sin alumnos)
los profesores realizarán un curso de
perfeccionamiento que se realizará por “Cognición,
Aprendizaje e Innovación Educacional” de la
fundación SAPIENCIA.
Gracias al apoyo de todo el
colegio el trabajo de
reciclaje esta siendo un gran
exito.
Logro actual: 60 resmas de
papel.

1 de julio: Degustación productos de la zona.
Cada apoderado colabora con un plato, postre o jugo propio
de la zona norte y con la ornamentación acorde al tema:
Tomates rellenos, Papas a la huancaina, Trozos de choclo,
Quinoa con yogurt, Quinoa con arroz, Chairo (sopa),
Calapurka, Picante de pollo (con locoto), Camote rellenos,
Choclo con queso de cabra, Utensílios plásticos necesarios
para apoyar la degustación.

5 de julio: Festival de declamación infantil. Los alumnos
y alumnas se retiran a las 14:30 hrs.

Desde el 11 al 22 de julio: Vacaciones de invierno.
(8 y 25 de julio jornada sin alumnos)
Los alumnos ingresan a clases martes 26 de
julio.

30 Aniversario Colegio Andino: 9 al 12 de agosto.

Desde 19 al 23 de Septiembre: Feriado Fiestas
Patrias.

16 de diciembre: Finalización año escolar.

22 de diciembre: Proceso de matrícula 2017
para alumnos(as) antiguos(as).

Presidente: Sra. Marcela Morales.

Tesorero: Sra. Karina Urriola

Delegado 1: Sra. Katherine Cepeda.

Delegado 2: Sra. Angela Fernández.
No hay
palabras para
agradecer
esta nueva
experiencia...
¿Continuamos esto juntos...?  

Más contenido relacionado

PPT
3ra reunión 2016
PPT
2da reunión 2016
PPTX
Baec m4 u1_portafolio_proyecto
PDF
PDF
Proyectodevida
PPT
Migra¡Ntes
PPTX
Reunion inicial tutor y padres 2 bachillerato
PPTX
ARTÍCULOS - CÓDIGO DE ETICA
3ra reunión 2016
2da reunión 2016
Baec m4 u1_portafolio_proyecto
Proyectodevida
Migra¡Ntes
Reunion inicial tutor y padres 2 bachillerato
ARTÍCULOS - CÓDIGO DE ETICA

La actualidad más candente (14)

DOCX
Entrada #4
PPT
Trabajo de tgs y prospectiva
PPT
Alumnado amigo mayor
POTX
Gobierno escolar2012
PDF
Izada de Bandera de 7 3 y 7-4
PDF
Reglamentode convivencia 2014
DOCX
Acta consejo escolar 2014
PDF
El rol de los docentes y padres
DOCX
Proyecto de personeria 2013
PDF
Charla Infancia y Adolescencia Grados Tercero - Jornada de la Tarde
PDF
Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”
DOCX
Asignacion 2 pnfe
PDF
Taller de lectura en voz alta para maestros
PPTX
Proyecto de vida
Entrada #4
Trabajo de tgs y prospectiva
Alumnado amigo mayor
Gobierno escolar2012
Izada de Bandera de 7 3 y 7-4
Reglamentode convivencia 2014
Acta consejo escolar 2014
El rol de los docentes y padres
Proyecto de personeria 2013
Charla Infancia y Adolescencia Grados Tercero - Jornada de la Tarde
Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”
Asignacion 2 pnfe
Taller de lectura en voz alta para maestros
Proyecto de vida
Publicidad

Destacado (20)

PDF
11 Nice to Meet You Formative Test
PDF
Fecha evaluaciones institucionales segundo semestre
PPT
6ta reunión 2016
PDF
Unit 10 word list
PDF
Calendario de Diciembre
PPT
7ma reunión 2016
PPT
Conditional 2
PDF
Calendario Noviembre 2 Medio B
PDF
Calendario Octubre 2 Medio B
PDF
Unit 10 A Global Market? Formative Test
PDF
PLan Lector 2º medio B
PPT
5ta reunión 2016
PDF
September 2° medio b
PDF
Calendario de actividades y evaluaciones Junio-Julio
PDF
Unit 12 Entertain Me word list
DOCX
Calendario de actividades y evaluaciones de Agosto
PDF
12 Entertain Me! Formative Test
PPT
Conditional 0
PDF
Guia inst nº6 MATHS
DOC
Ficha Salud Mental la Guerra de los Botones
11 Nice to Meet You Formative Test
Fecha evaluaciones institucionales segundo semestre
6ta reunión 2016
Unit 10 word list
Calendario de Diciembre
7ma reunión 2016
Conditional 2
Calendario Noviembre 2 Medio B
Calendario Octubre 2 Medio B
Unit 10 A Global Market? Formative Test
PLan Lector 2º medio B
5ta reunión 2016
September 2° medio b
Calendario de actividades y evaluaciones Junio-Julio
Unit 12 Entertain Me word list
Calendario de actividades y evaluaciones de Agosto
12 Entertain Me! Formative Test
Conditional 0
Guia inst nº6 MATHS
Ficha Salud Mental la Guerra de los Botones
Publicidad

Similar a 4ta reunión 2016 (20)

PPT
Guiones de reuniones_con_padres
PPTX
Acción tutorial
PPTX
Acción tutorial
PPTX
PPTX
Accion tu 1_ (1)
PPTX
Acción+tu[1]..
PPTX
PPTX
Accion tu 1_
PPTX
Accion tu 1_
PPTX
ACCIÓN TUTORIAL
PPTX
Accion tu 1_ (1)
PPTX
Acción tutorial
PPTX
Acción tutorial
PPTX
Accion tutorial con las familias
PPTX
Accion tu 1_
PPTX
Accion tu 1_
PPTX
Accion tu 1_
PPT
Guiones de reuniones_con_padres
PPT
Guiones de reuniones_con_padres
PPT
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres
Acción tutorial
Acción tutorial
Accion tu 1_ (1)
Acción+tu[1]..
Accion tu 1_
Accion tu 1_
ACCIÓN TUTORIAL
Accion tu 1_ (1)
Acción tutorial
Acción tutorial
Accion tutorial con las familias
Accion tu 1_
Accion tu 1_
Accion tu 1_
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres

Más de Danitza Lazcano Flores (20)

PDF
Calendar December
PPT
Unit 10 Game Over
PPT
Unit 5 On The Move
PPT
Unit 10 Seeing The World
PPTX
Unit 5 Smart Shop
PPTX
Unit 10 Summer Camp
PDF
Calendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
PDF
Reading Aloud Rubric Evaluation 2020
PDF
Reading Aloud Rubric Evaluation 2020
PDF
Reading Aloud Rubric Evaluation 2020
PDF
Evaluaciones Sumativas Octubre
PDF
Evaluaciones Sumativas Octubre
PPT
Question tags for teenagers
PDF
Rubric oral presentation 2020
PDF
Have to or Don't have to Handout
PDF
Unit 9 Books Matter Reported Speech Friends with video
PDF
Reported Speech Questions
PPTX
Unit 9 A Good Job Reporting Questions
PPT
Unit 4 A world of festivals Indefinitive Pronouns
PDF
Must mustn't worksheet
Calendar December
Unit 10 Game Over
Unit 5 On The Move
Unit 10 Seeing The World
Unit 5 Smart Shop
Unit 10 Summer Camp
Calendario Evaluaciones Sumativas Noviembre
Reading Aloud Rubric Evaluation 2020
Reading Aloud Rubric Evaluation 2020
Reading Aloud Rubric Evaluation 2020
Evaluaciones Sumativas Octubre
Evaluaciones Sumativas Octubre
Question tags for teenagers
Rubric oral presentation 2020
Have to or Don't have to Handout
Unit 9 Books Matter Reported Speech Friends with video
Reported Speech Questions
Unit 9 A Good Job Reporting Questions
Unit 4 A world of festivals Indefinitive Pronouns
Must mustn't worksheet

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

4ta reunión 2016

  • 2. Comunicación de adultos significativos, padres con adolescentes.
  • 4. 1. Concentrarse en lo positivo. Sea consistente en notar y apreciar el comportamiento positivo de su hijo. Trate de recompensar a su hijo cuando actúa en una manera positiva. 2. Los jóvenes aprenden con el ejemplo. Sea un modelo de comportamiento que le gustaría ver en su hijo. Si quiere que sean honestos y abiertos usted también tiene que ser así. Sea consistente con las reglas que impone y en las maneras en que espera que su hijo las siga. 3. Reconozca sus propios errores. Su hijo necesita saber que usted también comete errores pero que usted actúa de una manera responsable para corregirlos. Lo que sí podemos hacer
  • 5. 4. Haga preguntas. ¿Cómo pasaste el día? ¿Cómo te sientes? ¿Aprendiste algo interesante hoy? ¿Has conocido a alguna persona? Con hacer preguntas y escuchar atentamente, usted puede mantener las líneas de comunicación abiertas con su hijo y le demostrará a su hijo que usted de veras tiene un interés en su vida. 5. Escuche activamente. Ponga atención a las emociones junto con las palabras y repítalas a sí mismo. Si usted está ocupado con una actividad explíquele a su hijo que éste no es el tiempo apropiado para poder charlar pero que usted está interesado en comunicarse con él. Dedique tiempo más tarde para poder escucharle. De esta manera el tendrá toda su atención.
  • 6. 6. Hable y comparta libremente el orgullo que usted siente por su hijo y complemente cualquier evento positivo. 7. Establezca reglas realistas. Considere ser más flexible con los quehaceres de la casa. Por ejemplo, si usted le ha mandado a su hijo llegar a casa a la una, pero los compañeros de sus hijos tienen permiso para quedarse más tarde, dele permiso de quedarse más tarde y hágalo responsable para observar esa regla. Esto creará confianza y un sentido de responsabilidad en cada uno de ellos.
  • 7.  Documentación faltante a la Sra. María Teresa Barriga en secretaría directamente.  Reglamentos de sana convivencia escolar y de evaluación disponibles en el blog del colegio para ser descargados.  Puntualidad, atrasos y retiros.  Asistencia a reuniones y citaciones no significa que no pueden asistir en forma voluntaria en el horario de atención de cada profesor.
  • 8.  Revisar la página web del colegio, los blogs del curso y de las diferentes asignaturas.  Útiles escolares y libros: Diccionarios, calculadora y carpetas azul y roja para ambas PSU.  Reforzamientos, evaluaciones institucionales y 5to control de lectura: “Gracia y el forastero” o “Las ventajas de ser invisible”. (JULIO)  Plan de evacuación: Concientizar a los alumnos de lo serio que es el plan de trabajo.
  • 9. Continuemos trabajando en conjunto...  Valores como el respeto, la honestidad y la responsabilidad.  Hábitos de higiene y presentación personal. (*)  El uso de polerones o poleras que no sean las institucionales, así como arreglos “personales” a los mismos, cortes y colores de fantasía en el pelo, no están permitidos por reglamento.
  • 10.  Valor del mes Julio: Como curso trabajaremos la Valoración personal y del entorno.  Inaguración de nuestra enfermería el pasado 22 de junio, en una breve ceremonia. (Mayor información visitar blog del centro de padres del colegio)
  • 11.  Se continúa con el trabajo de consejo de curso.  En orientación se ha incluido un trabajo por nivel entregado por SENDAS.  Realización de charlas por parte de la PDI (De 8vo a 4to medio)
  • 12.  Participación concurso pictorico el pasado 10 de junio. El colegio obtuvo el 1er lugar con gracias al trabajo de un alumno de 4to básico B y destacamos la participación de Catalina Monserrat.
  • 13.  El pasado 21 de junio se llevo a cabo el consejo disciplinario. En el cual cada profesor jefe (desde T2 a 4to medio) presentó a los alumnos que requieren de una sanción , así como de felicitaciones por parte del cuerpo docente. Las sanciones están siendo comunicadas a los padres y apoderados desde el miércoles 29 de junio.  El próximo viernes 8 de julio (Jornada sin alumnos) los profesores realizarán un curso de perfeccionamiento que se realizará por “Cognición, Aprendizaje e Innovación Educacional” de la fundación SAPIENCIA.
  • 14. Gracias al apoyo de todo el colegio el trabajo de reciclaje esta siendo un gran exito. Logro actual: 60 resmas de papel.
  • 15.  1 de julio: Degustación productos de la zona. Cada apoderado colabora con un plato, postre o jugo propio de la zona norte y con la ornamentación acorde al tema: Tomates rellenos, Papas a la huancaina, Trozos de choclo, Quinoa con yogurt, Quinoa con arroz, Chairo (sopa), Calapurka, Picante de pollo (con locoto), Camote rellenos, Choclo con queso de cabra, Utensílios plásticos necesarios para apoyar la degustación.
  • 16.  5 de julio: Festival de declamación infantil. Los alumnos y alumnas se retiran a las 14:30 hrs.  Desde el 11 al 22 de julio: Vacaciones de invierno. (8 y 25 de julio jornada sin alumnos) Los alumnos ingresan a clases martes 26 de julio.  30 Aniversario Colegio Andino: 9 al 12 de agosto.
  • 17.  Desde 19 al 23 de Septiembre: Feriado Fiestas Patrias.  16 de diciembre: Finalización año escolar.  22 de diciembre: Proceso de matrícula 2017 para alumnos(as) antiguos(as).
  • 18.  Presidente: Sra. Marcela Morales.  Tesorero: Sra. Karina Urriola  Delegado 1: Sra. Katherine Cepeda.  Delegado 2: Sra. Angela Fernández.
  • 19. No hay palabras para agradecer esta nueva experiencia...