TC.GESTION
DOCUMENTAL
1096522
PROGRAMA DE GESTIÓN
DOCUMENTAL
Programa de gestión
documental es el
instrumento archivístico
través del cual se
formula y documental a
corto mediano y largo
plazo el desarrollo
sistemático
de los procesos
archivísticos:
El programa de gestión documental son aplicables a:
• Todas las entidades publicas, incluyendo la ramas
del poder publico.
• Órgano, organismos y entidades estatales.
• Personas naturales y jurídicas, publicas o
privadas.
• Partidos o movimientos políticos.
• Entidades que administren instituciones para
fiscales.
SUJETOS OBLIGADOS
POLÍTICAS DEL PGD
Entidades publicas debe
formular una política
según el art. N°6 del
decreto 2609 de 2012.
• Ajusta a la
normatividad.
• Alineamiento al plan
estratégicos.
• Plan de acción.
• Plan institucional de
archivo PINAR.
BENEFICIOS DEL PGD
• Reducir el volumen de los
documentos.
• Administrar la
información
• Apoyar la transparencia,
eficacia, la eficiencia.
• Brindar lineamientos en
materia de gestión de
documentos.
• mayor aprovechamiento
de las tecnologías y la
comunicación de la
entidad.
• Cumplir con los requisitos legales y
reglamentarios.
• Implementar procesos archivísticos.
• Prestar adecuado servicios de archivos.
• Facilita el acceso y disposición de la
información al público.
• Salvaguardar la memoria de la entidad y su
preservación a largo plazo.
• Contribuir a gobierno abierto.
PRERREQUISITOS
• Formular la política de
G.D
• Contar con profesionales
calificados en archivística.
• Conformar un equipo de
profesionales de
diferentes disciplinas.
• Realizar un diagnostico
integral
• Conformar la instancia
asesora ante la alta
dirección de la entidad
• Establecer la metodología para la planeación e
identificación del PGD.
• Definir estrategias de gestión del cambio.
• Alinear el PGD con las etapas y principios
cuenta características ,requisitos y metadatos.
• Elaborar, aprobar, publicar e implementar los
instrumentos archivísticos
Para La formulación, aprobación, publicación del PGD ,participa el
área de archivo con las demás áreas funcionales de la entidad.
• Alta dirección
• Área de planificación
• Oficina de control interno
• Área de tecnologías
• Área talento humano
• Oficina de gestión de calidad
• Área de comunicación
• Área de la gestión ambiental
• Oficina jurídica
QUIENES INTERACTUAN
• En coordinación de las área de planeación, tecnologías,
control de calidad y control interno.
• Se diseña bajo la metodología de formulación de
proyecto.
• Para la aprobación del PGD se presenta al comité
institucional de desarrollo administrativo.
• Tener en cuenta la estructura definida en el anexo del
decreto 2609 de 2012.
• Los sujetos obligados deberán adoptar el PGD como lo
indica la ley 1712 de 2014 ‘’ley de transparencia’’
ELABORACIÓN Y
PUBLICACIÓN
PGD debe obedecer una estructura normalizada:
1. Caratula:
• Titulo
• Nombre de la entidad
• Fecha de aprobación
• Fecha de vigencia
• Instancia de aprobación
• Denominación de la autoridad archivística institucional
• Versión del documento
• Responsables de su elaboración
• Fecha de publicación
ELEMENTOS DEL PGD
CUERPO Y CONTENIDO
• INTRODUCCION.
• ALCANCE.
• PUBLICO AL CUAL VA
DIRIGUIDO.
• REQUERIMIENTOS PARA
EL DESARROLLO.
 NORMATIVOS
 ECONOMICOS
 ADMINIDTRATIVOS
 TECNOLOGICOS
 GESTION DEL
CAMBIO
Acorde al decreto 2609 de 2012 Procesos de la gestión
documental.
LINEAMIENTOS PARA LOS
PROCESOS DE GESTIÒN
DOCUMENTAL
La implementación y seguimiento del PGD se debe
hacer a corto, mediano y largo plazo bajo la
responsabilidad del área de archivo.
• Fases de elaboración
• Fases de ejecución y pues en marcha
• Fase de seguimiento
• Fase de mejora
• Programas específicos
• Armonizar con planes y sistemas de gestión de la
entidad
FASES DE
IMPLEMENTACION
ANEXO
Diagnostico
• Cronograma de
implementación
• Mapa de procesos de la
entidad
• Presupuesto anual de la
implementación
• Referentes normativos
para el PGD
 Legislación colombiana
 Contenciosos
administrativo
 Normas generales
• Presupuesto
Programa de gestión documenta (1)

Más contenido relacionado

PPTX
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
DOCX
PGD_AGN_2018 (1).docx
PPTX
Modelo de Gestión Documental, Política de Gestión Documental, Desarrollo Orga...
PPTX
Programa de Gestión Documental
PDF
Implementación de un Programa de Gestión Documental
PDF
Manual de implementación de un programa de gestión documental.
PDF
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
PGD_AGN_2018 (1).docx
Modelo de Gestión Documental, Política de Gestión Documental, Desarrollo Orga...
Programa de Gestión Documental
Implementación de un Programa de Gestión Documental
Manual de implementación de un programa de gestión documental.

Similar a Programa de gestión documenta (1) (20)

PDF
siete pasos para mejorar la vida en nuestro
PDF
Pgd alcaldia san luis antioquia 2015 2018
PDF
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
PDF
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
PPTX
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
PPTX
Gestion docuemtal II grupo 01
PDF
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
PDF
Varias .pdf
PDF
ABC-para-la-implementacion-de-un-programa-de-gestion-documental-PDG_web.pdf
PDF
Articles 387435 gestion-documental_v2
DOCX
Qué es el programa de gestión documental
PDF
El programa de gestión documental
PDF
El programa de gestión documental
PDF
El programa de gestión documental
PPTX
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
PPTX
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
PPTX
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
PPTX
Yasmid P V gestion documental taller 3
PPTX
Decretos Archivistica
siete pasos para mejorar la vida en nuestro
Pgd alcaldia san luis antioquia 2015 2018
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Gestion docuemtal II grupo 01
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Varias .pdf
ABC-para-la-implementacion-de-un-programa-de-gestion-documental-PDG_web.pdf
Articles 387435 gestion-documental_v2
Qué es el programa de gestión documental
El programa de gestión documental
El programa de gestión documental
El programa de gestión documental
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL
Yasmid P V gestion documental taller 3
Decretos Archivistica
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Publicidad

Programa de gestión documenta (1)

  • 2. PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL Programa de gestión documental es el instrumento archivístico través del cual se formula y documental a corto mediano y largo plazo el desarrollo sistemático de los procesos archivísticos:
  • 3. El programa de gestión documental son aplicables a: • Todas las entidades publicas, incluyendo la ramas del poder publico. • Órgano, organismos y entidades estatales. • Personas naturales y jurídicas, publicas o privadas. • Partidos o movimientos políticos. • Entidades que administren instituciones para fiscales. SUJETOS OBLIGADOS
  • 4. POLÍTICAS DEL PGD Entidades publicas debe formular una política según el art. N°6 del decreto 2609 de 2012. • Ajusta a la normatividad. • Alineamiento al plan estratégicos. • Plan de acción. • Plan institucional de archivo PINAR.
  • 5. BENEFICIOS DEL PGD • Reducir el volumen de los documentos. • Administrar la información • Apoyar la transparencia, eficacia, la eficiencia. • Brindar lineamientos en materia de gestión de documentos. • mayor aprovechamiento de las tecnologías y la comunicación de la entidad.
  • 6. • Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios. • Implementar procesos archivísticos. • Prestar adecuado servicios de archivos. • Facilita el acceso y disposición de la información al público. • Salvaguardar la memoria de la entidad y su preservación a largo plazo. • Contribuir a gobierno abierto.
  • 7. PRERREQUISITOS • Formular la política de G.D • Contar con profesionales calificados en archivística. • Conformar un equipo de profesionales de diferentes disciplinas. • Realizar un diagnostico integral • Conformar la instancia asesora ante la alta dirección de la entidad
  • 8. • Establecer la metodología para la planeación e identificación del PGD. • Definir estrategias de gestión del cambio. • Alinear el PGD con las etapas y principios cuenta características ,requisitos y metadatos. • Elaborar, aprobar, publicar e implementar los instrumentos archivísticos
  • 9. Para La formulación, aprobación, publicación del PGD ,participa el área de archivo con las demás áreas funcionales de la entidad. • Alta dirección • Área de planificación • Oficina de control interno • Área de tecnologías • Área talento humano • Oficina de gestión de calidad • Área de comunicación • Área de la gestión ambiental • Oficina jurídica QUIENES INTERACTUAN
  • 10. • En coordinación de las área de planeación, tecnologías, control de calidad y control interno. • Se diseña bajo la metodología de formulación de proyecto. • Para la aprobación del PGD se presenta al comité institucional de desarrollo administrativo. • Tener en cuenta la estructura definida en el anexo del decreto 2609 de 2012. • Los sujetos obligados deberán adoptar el PGD como lo indica la ley 1712 de 2014 ‘’ley de transparencia’’ ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN
  • 11. PGD debe obedecer una estructura normalizada: 1. Caratula: • Titulo • Nombre de la entidad • Fecha de aprobación • Fecha de vigencia • Instancia de aprobación • Denominación de la autoridad archivística institucional • Versión del documento • Responsables de su elaboración • Fecha de publicación ELEMENTOS DEL PGD
  • 12. CUERPO Y CONTENIDO • INTRODUCCION. • ALCANCE. • PUBLICO AL CUAL VA DIRIGUIDO. • REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO.  NORMATIVOS  ECONOMICOS  ADMINIDTRATIVOS  TECNOLOGICOS  GESTION DEL CAMBIO
  • 13. Acorde al decreto 2609 de 2012 Procesos de la gestión documental. LINEAMIENTOS PARA LOS PROCESOS DE GESTIÒN DOCUMENTAL
  • 14. La implementación y seguimiento del PGD se debe hacer a corto, mediano y largo plazo bajo la responsabilidad del área de archivo. • Fases de elaboración • Fases de ejecución y pues en marcha • Fase de seguimiento • Fase de mejora • Programas específicos • Armonizar con planes y sistemas de gestión de la entidad FASES DE IMPLEMENTACION
  • 15. ANEXO Diagnostico • Cronograma de implementación • Mapa de procesos de la entidad • Presupuesto anual de la implementación • Referentes normativos para el PGD  Legislación colombiana  Contenciosos administrativo  Normas generales • Presupuesto