SlideShare una empresa de Scribd logo
El programa de gestión documental

La Ley 594 de 2000 – Ley General de Archivos define la gestión documental
como el conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la
planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida
por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de
facilitar su utilización y conservación.

El Archivo General de la Nación como entidad del Estado encargada de
orientar y coordinar la función archivística en el marco del Sistema Nacional de
Archivos y conforme a lo establecido en el artículo 21 de la Ley 594 de 2000,
está desarrollando “La guía para la implementación de un programa de gestión
documental” y en ese sentido, se orientará el programa de gestión documental
definido como el conjunto de instrucciones en las que se detallan las
operaciones para el desarrollo de los procesos de la gestión documental al
interior de cada entidad, tales como producción, recepción, distribución, trámite,
organización, consulta, conservación y disposición final de los documentos.

La guía Incluye:

Objetivos:

Normalizar de forma sistemática el programa de gestión documental para
orientar a las entidades y hacer más eficiente su implantación.

Definir el Programa de Gestión Documental (PGD), en términos de procesos
durante el ciclo vital del documento, actividades, flujos de información, formatos
establecidos y aplicables.

Estructurar el Programa de Gestión Documental, metodología y los
procedimientos que orienten armónicamente su desarrollo en una institución.

Señalar la normatividad vigente, las orientaciones metodológicas impartidas
por el Archivo General de la Nación y demás normas aplicables a la gestión
documental.

Marco legal:

Se constituye en un elemento indispensable para que el programa de gestión
documental pueda ser adoptado de manera apropiada, bajo el cumplimiento de
las diferentes normas proferidas por la entidad, por el Archivo General de la
Nación y las demás normas aplicables en cada caso específico.

Componentes:

Consideraciones básicas de tipo administrativo, económico y archivístico.
Aspectos de planeación relacionados con la necesidad de un diagnóstico y los
requisitos previos al PGD.

La adopción e implementación de las tablas de retención documental.
La inclusión de las unidades de correspondencia como parte integral de la
gestión documental.

La formación de archivos según el ciclo vital de los documentos (Archivos de
Gestión, Central e Histórico)

Los procesos de un programa de gestión documental y sus correspondientes
flujos de información: Producción documental, Recepción de documentos,
Distribución de documentos, Trámite de documentos, Organización de
documentos, Consulta de documentos, Conservación de documentos y
Disposición final de documentos.

La implementación y seguimiento de un PGD

Más contenido relacionado

PPTX
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
PDF
Plan Institucional de Archivos PINAR
PDF
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
PDF
Guia para elaborar manual de procedimientos
PDF
Formulación del Plan Institucional de Archivos PINAR
PDF
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
PDF
Implementación de un Programa de Gestión Documental
PDF
Acuerdo 039
GESTIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA REALIZAR UN PGD "SENA".
Plan Institucional de Archivos PINAR
Siete pasos para la formulación del Programa de Gestión Documental PGD
Guia para elaborar manual de procedimientos
Formulación del Plan Institucional de Archivos PINAR
Abecé para la Implementación de un Programa de Gestión Documental - PDG
Implementación de un Programa de Gestión Documental
Acuerdo 039

La actualidad más candente (15)

PPT
Gestion documental
PDF
Articles 387435 gestion-documental_v2
PDF
guía de gestión documental para aprendices
DOCX
PPTX
Sistema de gestión documental diego
PDF
Informe diagnostico alc. la rosa
PPTX
Funciones del departamento de correspondencia
PPTX
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
PPT
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
DOCX
Manual De Administracion Documentaria
PDF
Instrumentos archivisticos
DOCX
Articulo 039 de 2002
PPT
Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
PPT
Acuerdo 042 de 2002 n
DOCX
Proyecto tabla de retencion documental
Gestion documental
Articles 387435 gestion-documental_v2
guía de gestión documental para aprendices
Sistema de gestión documental diego
Informe diagnostico alc. la rosa
Funciones del departamento de correspondencia
Trabajo de campo PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Tablas De RetencióN Documental Mayor información ingresa a: http://archivos...
Manual De Administracion Documentaria
Instrumentos archivisticos
Articulo 039 de 2002
Planeamiento estratégico Archivo General de la Nación
Acuerdo 042 de 2002 n
Proyecto tabla de retencion documental
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Bitacora 4
DOC
Fecha formato
PDF
Fds 23 24
PDF
Más de 830 universitarios andaluces realizarán prácticas en PYMES con las Bec...
DOC
Factorización
DOCX
Fca 131 V Centenario Encuentro y Desencuentro
DOCX
Fca 141 Analisis de las estructuras sociales
PDF
Fallo130 2010
DOCX
La paz
PPTX
Folleto hablar en público
DOC
PDF
PPTX
Ambiente Personal de Aprendizaje
DOCX
conceptos de contabilidad
PPT
PPSX
PDF
Multi-Unit Residential Program - North America.PDF
DOCX
Doc2
DOC
Cronicas del país de Jaujipodio
Bitacora 4
Fecha formato
Fds 23 24
Más de 830 universitarios andaluces realizarán prácticas en PYMES con las Bec...
Factorización
Fca 131 V Centenario Encuentro y Desencuentro
Fca 141 Analisis de las estructuras sociales
Fallo130 2010
La paz
Folleto hablar en público
Ambiente Personal de Aprendizaje
conceptos de contabilidad
Multi-Unit Residential Program - North America.PDF
Doc2
Cronicas del país de Jaujipodio
Publicidad

Similar a El programa de gestión documental (20)

DOCX
Qué es el programa de gestión documental
PDF
Cartilla gestion documental
PDF
Manual de implementación de un programa de gestión documental.
PDF
DOCX
PGD_AGN_2018 (1).docx
PDF
Pgd alcaldia san luis antioquia 2015 2018
DOCX
Gestiondocumental124.docx
PPTX
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
PPTX
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
PPT
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
PPT
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
PPTX
Decretos Archivistica
PPT
Programa de Gestión Documental
PPTX
Modelo de Gestión Documental, Política de Gestión Documental, Desarrollo Orga...
PPTX
Programa de gestión documenta (1)
DOCX
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
DOCX
Objetivos generales
PPTX
Gestion docuemtal II grupo 01
PDF
siete pasos para mejorar la vida en nuestro
Qué es el programa de gestión documental
Cartilla gestion documental
Manual de implementación de un programa de gestión documental.
PGD_AGN_2018 (1).docx
Pgd alcaldia san luis antioquia 2015 2018
Gestiondocumental124.docx
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
8pasosdeunpgd 121117181412-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Decretos Archivistica
Programa de Gestión Documental
Modelo de Gestión Documental, Política de Gestión Documental, Desarrollo Orga...
Programa de gestión documenta (1)
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
Objetivos generales
Gestion docuemtal II grupo 01
siete pasos para mejorar la vida en nuestro

Más de Manuel Bedoya D (20)

PDF
Comercio exterior
PDF
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
PDF
Planeador política económica
PDF
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
PDF
Política internacional
PDF
Política internacional pública
PDF
Política internacional de Colombia
PDF
La política exterior como política pública
PDF
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
PDF
Syllabus Política Internacional Publica
PDF
Planeador política internacional pública
PDF
Organismos control
PDF
Syllabus sistema control estatal
PDF
Planeador sistema de control interno
PDF
Planeador modelos de gestión pública
PDF
Syllabus modelos gestión pública
PDF
Syllabus gerencia pública integral
PDF
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
PDF
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
PDF
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Comercio exterior
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador política económica
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
Política internacional
Política internacional pública
Política internacional de Colombia
La política exterior como política pública
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
Syllabus Política Internacional Publica
Planeador política internacional pública
Organismos control
Syllabus sistema control estatal
Planeador sistema de control interno
Planeador modelos de gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus gerencia pública integral
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

El programa de gestión documental

  • 1. El programa de gestión documental La Ley 594 de 2000 – Ley General de Archivos define la gestión documental como el conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación. El Archivo General de la Nación como entidad del Estado encargada de orientar y coordinar la función archivística en el marco del Sistema Nacional de Archivos y conforme a lo establecido en el artículo 21 de la Ley 594 de 2000, está desarrollando “La guía para la implementación de un programa de gestión documental” y en ese sentido, se orientará el programa de gestión documental definido como el conjunto de instrucciones en las que se detallan las operaciones para el desarrollo de los procesos de la gestión documental al interior de cada entidad, tales como producción, recepción, distribución, trámite, organización, consulta, conservación y disposición final de los documentos. La guía Incluye: Objetivos: Normalizar de forma sistemática el programa de gestión documental para orientar a las entidades y hacer más eficiente su implantación. Definir el Programa de Gestión Documental (PGD), en términos de procesos durante el ciclo vital del documento, actividades, flujos de información, formatos establecidos y aplicables. Estructurar el Programa de Gestión Documental, metodología y los procedimientos que orienten armónicamente su desarrollo en una institución. Señalar la normatividad vigente, las orientaciones metodológicas impartidas por el Archivo General de la Nación y demás normas aplicables a la gestión documental. Marco legal: Se constituye en un elemento indispensable para que el programa de gestión documental pueda ser adoptado de manera apropiada, bajo el cumplimiento de las diferentes normas proferidas por la entidad, por el Archivo General de la Nación y las demás normas aplicables en cada caso específico. Componentes: Consideraciones básicas de tipo administrativo, económico y archivístico. Aspectos de planeación relacionados con la necesidad de un diagnóstico y los requisitos previos al PGD. La adopción e implementación de las tablas de retención documental.
  • 2. La inclusión de las unidades de correspondencia como parte integral de la gestión documental. La formación de archivos según el ciclo vital de los documentos (Archivos de Gestión, Central e Histórico) Los procesos de un programa de gestión documental y sus correspondientes flujos de información: Producción documental, Recepción de documentos, Distribución de documentos, Trámite de documentos, Organización de documentos, Consulta de documentos, Conservación de documentos y Disposición final de documentos. La implementación y seguimiento de un PGD