SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
GESTION DE MEMORIA
INTEGRANTES
Lizeth Chandi
Carlos Naranjo
Iván Ortega
Gabriela Roldán
 La parte del sistema operativo que administra la memoria se
llama administrador de memoria
 Consiste en llevar un registro de las partes de memoria que se
estén utilizando y aquellas que no
 Asignar espacio en memoria a los procesos cuando éstos la
necesiten y liberándola cuando terminen.
¿Qué es la Gestión de Memoria?
Gestión de memoria objetivos
Jerarquía de Memoria
•Una jerarquía en memoria está organizada en varios
niveles, cada uno más pequeño, más rápido y más caro
por byte que el siguiente
Memoria Real
 La memoria real o principal es en donde son ejecutados los
programas y procesos de una computadora
 Es el espacio real que existe en memoria para que se ejecuten los
procesos.
 La memoria es de mayor costo que la memoria secundaria, pero
el acceso a la información contenida en ella es de más rápido
acceso.
 Solo la memoria cache es más rápida que la principal, pero su
costo es a su vez mayor.
Jerarquía de Memoria
Memoria Virtual
 La memoria virtual es una técnica para proporcionar la
simulación de un espacio de memoria mucho mayor que la
memoria física de una máquina.
 Esto permite que los programas se hagan sin tener en cuenta el
tamaño exacto de la memoria física
Jerarquía de Memoria
 El concepto de espacio de direcciones lógicas
vinculado a un espacio de direcciones físicas separado
es crucial para una buena gestión de memoria
 Dirección lógica – es la dirección que genera el
proceso; también se conoce como dirección virtual
 Dirección física – dirección que percibe la unidad
de memoria
Direcciones Lógicas Y Físicas
 Las direcciones lógicas y físicas son iguales en los
esquemas de vinculación en tiempo de
compilación y de carga
 Difieren en el esquema de vinculación en tiempo
de ejecución
Traducción De Direcciones
Reubicación Hardware: la MMU (memory management unit) se
encarga de la traducción que es la encargada de convertir las
direcciones lógicas emitidas por los procesos en direcciones físicas
Proceso:
Programa se carga en memoria sin modificar
El S.O. almacena por cada proceso su función de traducción
El S.O. especifica a la MMU qué función aplicar para cada
proceso
LOAD R1, #1000
LOAD R2, #2000
LOAD R3, /1500
LOAD R4, [R1]
STORE R4, [R2]
INC R1
INC R2
DEC R3
JNZ /12
.................
Memoria
10000
10004
10008
10012
10016
10020
10024
10028
10032
10036
..........
Procesador
R. Instrucción
HW traducción
LOAD R3, /1500
11500
10000
+
1500
PC
8
 Funciones son:
 Convertir las direcciones lógicas emitidas por los
procesos en direcciones físicas.
 Comprobar que la conversión se puede realizar. La
dirección lógica podría no tener un dirección física
asociada. Por ejemplo, la pagina correspondiente a una
dirección se puede haber trasladado a una zona de
almacenamiento secundario temporalmente.
 Comprobar que el proceso que intenta acceder a una
cierta dirección de memoria tiene permisos para ello.
Unidad De Manejo De Memoria
Gestión de memoria sin intercambio
Memoria
ocupada en
un solo
proceso
156008.ppt
 Intercambio
de Memoria
La organización de la
memoria en
particiones fijas
resulta simple y
efectiva.

Más contenido relacionado

PPT
Gestion de Memoria
PPTX
tercera unidad :3
PPT
Capitulo3
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Administración de la memoria
DOC
Trabajo tema 6 memoria
DOCX
Tc2 paso3
PPTX
Tecnicas de Administracion de Memoria
Gestion de Memoria
tercera unidad :3
Capitulo3
Sistemas Operativos
Administración de la memoria
Trabajo tema 6 memoria
Tc2 paso3
Tecnicas de Administracion de Memoria

Similar a 156008.ppt (20)

PPT
Gestion de particiones de memoria.ppt
PPTX
PDF
Gerarquia de memoria
PDF
PDF
S.O Una Visión Aplicada - Capitulo IV
PDF
Memoria en los SO
PDF
PPTX
Arquitectura Von Neumann
PPTX
Admon de memo so
PDF
Clase 8 de sio administracion de la memoria
PPSX
Administracion de memoria en una PC
DOCX
Trabajo 1 s. operativos ii
ODP
Gestion de memoria en Linux
PPT
CAPITULO 4 DE""
PPT
Grupo1 Hhh
DOCX
Coruniversitec.docx sistemas
DOCX
Coruniversitec.docx sistemas
DOCX
Coruniversitec.docx sistemas
PDF
Sistemas operativos resumen
DOCX
Sistemas operativos
Gestion de particiones de memoria.ppt
Gerarquia de memoria
S.O Una Visión Aplicada - Capitulo IV
Memoria en los SO
Arquitectura Von Neumann
Admon de memo so
Clase 8 de sio administracion de la memoria
Administracion de memoria en una PC
Trabajo 1 s. operativos ii
Gestion de memoria en Linux
CAPITULO 4 DE""
Grupo1 Hhh
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Coruniversitec.docx sistemas
Sistemas operativos resumen
Sistemas operativos
Publicidad

Último (9)

PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Publicidad

156008.ppt

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS GESTION DE MEMORIA INTEGRANTES Lizeth Chandi Carlos Naranjo Iván Ortega Gabriela Roldán
  • 2.  La parte del sistema operativo que administra la memoria se llama administrador de memoria  Consiste en llevar un registro de las partes de memoria que se estén utilizando y aquellas que no  Asignar espacio en memoria a los procesos cuando éstos la necesiten y liberándola cuando terminen. ¿Qué es la Gestión de Memoria?
  • 4. Jerarquía de Memoria •Una jerarquía en memoria está organizada en varios niveles, cada uno más pequeño, más rápido y más caro por byte que el siguiente
  • 5. Memoria Real  La memoria real o principal es en donde son ejecutados los programas y procesos de una computadora  Es el espacio real que existe en memoria para que se ejecuten los procesos.  La memoria es de mayor costo que la memoria secundaria, pero el acceso a la información contenida en ella es de más rápido acceso.  Solo la memoria cache es más rápida que la principal, pero su costo es a su vez mayor. Jerarquía de Memoria
  • 6. Memoria Virtual  La memoria virtual es una técnica para proporcionar la simulación de un espacio de memoria mucho mayor que la memoria física de una máquina.  Esto permite que los programas se hagan sin tener en cuenta el tamaño exacto de la memoria física Jerarquía de Memoria
  • 7.  El concepto de espacio de direcciones lógicas vinculado a un espacio de direcciones físicas separado es crucial para una buena gestión de memoria  Dirección lógica – es la dirección que genera el proceso; también se conoce como dirección virtual  Dirección física – dirección que percibe la unidad de memoria Direcciones Lógicas Y Físicas
  • 8.  Las direcciones lógicas y físicas son iguales en los esquemas de vinculación en tiempo de compilación y de carga  Difieren en el esquema de vinculación en tiempo de ejecución
  • 9. Traducción De Direcciones Reubicación Hardware: la MMU (memory management unit) se encarga de la traducción que es la encargada de convertir las direcciones lógicas emitidas por los procesos en direcciones físicas Proceso: Programa se carga en memoria sin modificar El S.O. almacena por cada proceso su función de traducción El S.O. especifica a la MMU qué función aplicar para cada proceso LOAD R1, #1000 LOAD R2, #2000 LOAD R3, /1500 LOAD R4, [R1] STORE R4, [R2] INC R1 INC R2 DEC R3 JNZ /12 ................. Memoria 10000 10004 10008 10012 10016 10020 10024 10028 10032 10036 .......... Procesador R. Instrucción HW traducción LOAD R3, /1500 11500 10000 + 1500 PC 8
  • 10.  Funciones son:  Convertir las direcciones lógicas emitidas por los procesos en direcciones físicas.  Comprobar que la conversión se puede realizar. La dirección lógica podría no tener un dirección física asociada. Por ejemplo, la pagina correspondiente a una dirección se puede haber trasladado a una zona de almacenamiento secundario temporalmente.  Comprobar que el proceso que intenta acceder a una cierta dirección de memoria tiene permisos para ello. Unidad De Manejo De Memoria
  • 11. Gestión de memoria sin intercambio Memoria ocupada en un solo proceso
  • 13.  Intercambio de Memoria La organización de la memoria en particiones fijas resulta simple y efectiva.