SlideShare una empresa de Scribd logo
Biragnet Denise
¿Qué es la Web 2.0? Web 2.0 es la segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios gracias a nuevas herramientas y permite el acceso, diseño y organización de la información.
Características generales >  Información descentralizada. >  Amplia diversidad de contenidos administrados por los usuarios. >  Información en permanente cambio. >  Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos. >  Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación. >  Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. >  Sitios con fines diversos (comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.). >  Softwares gratuitos para el usuario. >  Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
Algunas aplicaciones Web 2.0 - You Tube - Facebook - Google - Gmail - Wikipedia - Yahoo! - Flickr - Slideshare - WikiSpaces - Blogger - Share - Picnik - Games - My Space - iLike - Hi5 - Fotolog - Forvo
Slideshare:  almacena presentaciones de Powerpoint a las cuales se le puede añadir etiquetas, comentarios, guardarlas en favoritos y embeberlas en un blog o sitio mediante el código que ofrecen. You Tube:  permite compartir videos o imágenes animadas con espacio de almacenamiento gratuito de manera sencilla. Ha sido diseñada para su exportación a un blog o wiki.  Blogs:  ofrecen, bajo estructura cronológica, un espacio para publicar información -en dato, voz o video- en Internet. Además de ser gratuitos son muy fáciles de crear y actualizar, y tienen una interfaz que permite que todos cuenten con un espacio de expresión. Ofrecen la posibilidad de que el lector pueda comentar los contenidos publicados o vincular un apartado que le resulte interesante a su propio blog. Wiki:  aplicación que bajo la estructura de un procesador de texto en línea permite escribir, publicar fotografías, videos, archivos o links, sin ninguna complejidad. Los wikis ofrecen la posibilidad de que cualquier visitante pueda modificar los contenidos publicados. El ejemplo más representativo es Wikipedia. Conozcamos un poco más sobre las aplicaciones
Slide:  es una aplicación para publicar, compartir y organizar fotografías en guestbook.   Flickr:  comparte imágenes a través de Internet. Ofrecer un espacio de almacenamiento gratuito sin necesidad de instalar ningún tipo de software y diferentes formas de visualizar y organizar las fotografías almacenadas, agregando comentarios, permitiendo verlas de manera continua o compartiéndolas con el resto de la comunidad a través de Internet. My Space:  Se puede encontrar amigos y compañeros, conocer gente, escuchar música gratis, compartir fotos, ver videos. Hi5:  Es una red social que mantiene conectados a los miembros y les permite compartir sus vidas. Facebook:  es una herramienta social que pone en contacto a personas en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Forvo:  guía sonora de pronunciación de palabras en 208 idiomas.
Los internautas argentinos piden cada vez mas no tener restricciones para intercambiar archivos y tener pleno acceso a las redes internacionales. Los jóvenes entre 15 y 34 años usan la web para ver que hacen otros amigos, enviar E-mails, actualizar sus perfiles, ver perfiles de gente que no conocen, buscar conocidos, buscar amigos, escuchar música, leer blogs, ver videos. Los adolescentes entre 18 y 24 años frecuentan más las redes que los web mails, los motores de búsqueda y la pornografía. En Argentina …
¿Cómo surgió la Web 2.0? Una pequeña cantidad de productores de contenidos diseñaban y creaban el la Web 1.0 para un gran numero de lectores. Poco a poco se le fue prestando mayor atención a la estética y actualizándose periódicamente el sitio para conseguir mas visitas. La creación estaba en manos de una minoría (con conocimientos de lenguaje de programación) que no alcanzaba a mantener la actualización de datos, este motivo disminuía las visitas al sitio y creo la necesidad de incrementar servicios para atraer a los usuarios. Surge la necesidad de acceder en poco tiempo a mayor cantidad de contenido de calidad. En los últimos tiempos, los usuarios no solo son lectores-consumidores, sino también productores de contenidos, comenzaron a participar a través de la creación escrita.
LOS USOS DEL RECURSO Servicios de publicidad Comunidades fotográficas Distribución y administración de contenidos Descargas de música, videos y películas Enciclopedias Páginas personales Motores de búsqueda
Las aplicaciones 2.0 son una herramienta que mejora la calidad educación, ya que es gratuito, permite la sindicación y etiquetado y admite la participación colectiva (compartir, interactuar y colaborar). Forman el software social, utilizado para: - Establecer relaciones personales y de comunidad docente a través de redes sociales para el trabajo conjunto, aproximar aprendizaje y crear una comunidad docente. - Generar y publicar contenidos a través de Blogs y Wikis con la ayuda de herramientas como imágenes, videos, presentaciones, sonido, etc. - Recuperar información a través de etiquetas (folcsonomía) y suscripción (sindicación) mediante agregadores. VENTAJAS DE SU USO
¿Adiós a la privacidad?
Una de las características más sobresalientes de la Web 2.0 es la tendencia a que todo, absolutamente todo, esté disponible en la Red.  Muchos de nosotros hemos delegado en la Red funciones como el almacenaje de fotos, vídeos o correo. Las ventajas en cuanto a comodidad son obvias, pero cuando a la disponibilidad de servicios on-line se le añade la creación de redes sociales (Facebook, Photobucket o Flickr) que permite a la gente controlar sus identidades, se corre el riesgo de revelar demasiada información sobre sí mismo. Los usuarios de estas nuevas herramientas de autopublicación no ven el riesgo y encuentran un fuerte sentido de comunidad con los amigos, familia y visitantes al azar de su sitio web con los que comparten sus intereses. Los sitios mas elegidos por los usuarios son aquellos con acceso público.
 

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PPTX
Mapa mental web 2.0
PPTX
Mapa conceptual web 1.0 2.0
PPT
Primeros pasos en la Web 2 0
PPTX
Un resumen sobre la Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 versión 2
PPT
Power Point Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Mapa mental web 2.0
Mapa conceptual web 1.0 2.0
Primeros pasos en la Web 2 0
Un resumen sobre la Web 2.0
Herramientas web 2.0 versión 2
Power Point Web 2.0

La actualidad más candente (18)

DOCX
PPTX
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
PPT
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
PPTX
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
PPTX
Web2.0
PPTX
Programas de la web 2.0
PPTX
Web 2.0 vs 1.0 resumen
PPTX
PPT
Web 1.0 y Web 2.0
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPTX
Aspectos relevantes de web 2.0
PPTX
Web 2
PPT
Presentación web 2.0
PPTX
Informacion sobre la web 2.0
PPTX
Laura 12
PPTX
Instituto superior c&c technologies
Web 2.0 liley yaya - brayan zambrano
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Web2.0
Programas de la web 2.0
Web 2.0 vs 1.0 resumen
Web 1.0 y Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0
Web 2
Presentación web 2.0
Informacion sobre la web 2.0
Laura 12
Instituto superior c&c technologies
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPT
PPTX
Tic la web 2.0
PPTX
PPTX
PPT
Aplicaciones 1.0 y 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
PPT
Sintesis Mod2
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
La web 2.0
PPTX
Tecnologia web 2
PPTX
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
PPTX
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
PPTX
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
PDF
Lizeime acevedo c.i 15999863
PPT
Web 2.0 maría josé
PPTX
Web20
Tic la web 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0
Web 2.0
Sintesis Mod2
Herramientas web 2.0
La web 2.0
Tecnologia web 2
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Acti 5 leticia_estrada_martinez (1)
Lizeime acevedo c.i 15999863
Web 2.0 maría josé
Web20
Publicidad

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Web 2

  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? Web 2.0 es la segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios gracias a nuevas herramientas y permite el acceso, diseño y organización de la información.
  • 3. Características generales > Información descentralizada. > Amplia diversidad de contenidos administrados por los usuarios. > Información en permanente cambio. > Software y aplicaciones que no requieren de su instalación en la PC para utilizarlos. > Contenidos y sitios flexibles, en permanente transformación. > Diseño y producción sin necesidad de grandes conocimientos de informática. > Sitios con fines diversos (comunidades que comparten intereses, prácticas, información, etc.). > Softwares gratuitos para el usuario. > Función: producir, diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes.
  • 4. Algunas aplicaciones Web 2.0 - You Tube - Facebook - Google - Gmail - Wikipedia - Yahoo! - Flickr - Slideshare - WikiSpaces - Blogger - Share - Picnik - Games - My Space - iLike - Hi5 - Fotolog - Forvo
  • 5. Slideshare: almacena presentaciones de Powerpoint a las cuales se le puede añadir etiquetas, comentarios, guardarlas en favoritos y embeberlas en un blog o sitio mediante el código que ofrecen. You Tube: permite compartir videos o imágenes animadas con espacio de almacenamiento gratuito de manera sencilla. Ha sido diseñada para su exportación a un blog o wiki. Blogs: ofrecen, bajo estructura cronológica, un espacio para publicar información -en dato, voz o video- en Internet. Además de ser gratuitos son muy fáciles de crear y actualizar, y tienen una interfaz que permite que todos cuenten con un espacio de expresión. Ofrecen la posibilidad de que el lector pueda comentar los contenidos publicados o vincular un apartado que le resulte interesante a su propio blog. Wiki: aplicación que bajo la estructura de un procesador de texto en línea permite escribir, publicar fotografías, videos, archivos o links, sin ninguna complejidad. Los wikis ofrecen la posibilidad de que cualquier visitante pueda modificar los contenidos publicados. El ejemplo más representativo es Wikipedia. Conozcamos un poco más sobre las aplicaciones
  • 6. Slide: es una aplicación para publicar, compartir y organizar fotografías en guestbook. Flickr: comparte imágenes a través de Internet. Ofrecer un espacio de almacenamiento gratuito sin necesidad de instalar ningún tipo de software y diferentes formas de visualizar y organizar las fotografías almacenadas, agregando comentarios, permitiendo verlas de manera continua o compartiéndolas con el resto de la comunidad a través de Internet. My Space: Se puede encontrar amigos y compañeros, conocer gente, escuchar música gratis, compartir fotos, ver videos. Hi5: Es una red social que mantiene conectados a los miembros y les permite compartir sus vidas. Facebook: es una herramienta social que pone en contacto a personas en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. Forvo: guía sonora de pronunciación de palabras en 208 idiomas.
  • 7. Los internautas argentinos piden cada vez mas no tener restricciones para intercambiar archivos y tener pleno acceso a las redes internacionales. Los jóvenes entre 15 y 34 años usan la web para ver que hacen otros amigos, enviar E-mails, actualizar sus perfiles, ver perfiles de gente que no conocen, buscar conocidos, buscar amigos, escuchar música, leer blogs, ver videos. Los adolescentes entre 18 y 24 años frecuentan más las redes que los web mails, los motores de búsqueda y la pornografía. En Argentina …
  • 8. ¿Cómo surgió la Web 2.0? Una pequeña cantidad de productores de contenidos diseñaban y creaban el la Web 1.0 para un gran numero de lectores. Poco a poco se le fue prestando mayor atención a la estética y actualizándose periódicamente el sitio para conseguir mas visitas. La creación estaba en manos de una minoría (con conocimientos de lenguaje de programación) que no alcanzaba a mantener la actualización de datos, este motivo disminuía las visitas al sitio y creo la necesidad de incrementar servicios para atraer a los usuarios. Surge la necesidad de acceder en poco tiempo a mayor cantidad de contenido de calidad. En los últimos tiempos, los usuarios no solo son lectores-consumidores, sino también productores de contenidos, comenzaron a participar a través de la creación escrita.
  • 9. LOS USOS DEL RECURSO Servicios de publicidad Comunidades fotográficas Distribución y administración de contenidos Descargas de música, videos y películas Enciclopedias Páginas personales Motores de búsqueda
  • 10. Las aplicaciones 2.0 son una herramienta que mejora la calidad educación, ya que es gratuito, permite la sindicación y etiquetado y admite la participación colectiva (compartir, interactuar y colaborar). Forman el software social, utilizado para: - Establecer relaciones personales y de comunidad docente a través de redes sociales para el trabajo conjunto, aproximar aprendizaje y crear una comunidad docente. - Generar y publicar contenidos a través de Blogs y Wikis con la ayuda de herramientas como imágenes, videos, presentaciones, sonido, etc. - Recuperar información a través de etiquetas (folcsonomía) y suscripción (sindicación) mediante agregadores. VENTAJAS DE SU USO
  • 11. ¿Adiós a la privacidad?
  • 12. Una de las características más sobresalientes de la Web 2.0 es la tendencia a que todo, absolutamente todo, esté disponible en la Red. Muchos de nosotros hemos delegado en la Red funciones como el almacenaje de fotos, vídeos o correo. Las ventajas en cuanto a comodidad son obvias, pero cuando a la disponibilidad de servicios on-line se le añade la creación de redes sociales (Facebook, Photobucket o Flickr) que permite a la gente controlar sus identidades, se corre el riesgo de revelar demasiada información sobre sí mismo. Los usuarios de estas nuevas herramientas de autopublicación no ven el riesgo y encuentran un fuerte sentido de comunidad con los amigos, familia y visitantes al azar de su sitio web con los que comparten sus intereses. Los sitios mas elegidos por los usuarios son aquellos con acceso público.
  • 13.