Es el sistema que permite la puesta en marcha del motor a través del proceso de mezcla de aire y de gasolina.  En los motores diesel, el encendido se produce por la compresión de la mezcla de aire y de petróleo.
 
 
TIPOS DE ENCENDIDO
ENCENDIDO POR BOBINA CONVENCIONAL Se compone de la bobina, que es la encargada de transformar la corriente de baja tensión que proporciona la batería en la corriente de alta tensión necesaria para que se produzca la chispa
ENCENDIDO TRANSISTORIZADO Exteriormente se distingue por carecer de condensador y por el transistor que necesita adicionalmente, para que la corriente que pasa por los platinos sea de baja intensidad, de manera que aumente la duración de éstos.
ENCENDIDO ELECTRÓNICO  En este sistema se sustituyen los platinos por un generador de impulsos y un módulo electrónico que determinan el momento de producción de la chispa y la envían al distribuidor y de éste a la bujía. No sufre desgastes mecánicos y no se desajusta.
PARTES
LA BATERÍA El vehículo tiene bastantes requerimientos de corriente eléctrica de 12 voltios, las luces, el pito, los limpia brisas, los accesorios, el motor de arranque, la bujías, etc. Toda la corriente que se necesita está  almacenada en la batería.
 
BOBINA Es el elemento que convierte la corriente de baja tensión de la batería en corriente de alta tensión requerida por las bujías, para poder crear una chispa capaz de quemar la mezcla aire-Gasolina comprimida  dentro del cilindro del motor.
 
BUJÍAS Las bujías permiten hacer saltar una chispa entre sus dos electrodos para quemar la mezcla dentro de cada uno de los cilindros del motor. Están atornilladas en la culata y su parte inferior penetra en la parte superior del cilindro.
 
DISTRIBUIDOR:  Este elemento actúa para que la bobina eleve la tensión de la corriente de la batería y luego recibe la corriente ya elevada de la bobina y la envía hacia las bujías.
 
Partes del Distribuidor
TAPA Es la parte superior del distribuidor. Tiene un terminal o torre que recibe el cable por donde llega la corriente de la bobina y otras terminales a donde están conectados los cables que van a llevar la corriente a las bujías (tantas terminales o salidas como cilindros tenga el motor)
 
ROTOR O ESCOBILLA Se encuentra montada al eje central del distribuidor que está conectado con el árbol de levas, por lo que gira cuando el motor gira, recibiendo por la terminal central la corriente y trasmitiéndola a los terminales de salida.
 
PLATINOS (en el sistema clásico) Se emplean para abrir y cerrar el circuito primario de la bobina, lo que produce la corriente de alta tensión.
GENERADOR DE IMPULSOS (en el sistema electrónico)Realiza la misma función de los platinos solo que electrónicamente mejorando el sistema pues es mas confiable a la vez que no tiene desgaste por no tener partes mecánicas.
LEVA DEL DISTRIBUIDOR Abre y cierra los platinos, tiene tanta aristas o resaltos  como cilindros tenga el motor.
INSTALACIÓN DE ALTA Son los cables que conducen la corriente de alta tensión, para un motor de cuatro cilindros serían 5 cables, uno por donde llega la corriente de la bobina y otros 4 que la conducen a las bujías.
SWITCH O INTERRUPTOR DE  ENCENDIDO Es el elemento encargado de dejar pasar o no, la corriente de la batería hacia el sistema de encendido, también permite accionar el motor de arranque quien es el encargado de darle las primeras vueltas al motor de gasolina con el fin de realizar la primera admisión, compresión
FUNCIONAMIENTO Cuando el conductor gira la llave y hacer trabajar al motor de arranque comienzan los primeros giros del motor iniciándose así el funcionamiento del sistema de encendido.
CONCLUSIONES
* Es el sistema que permite la puesta en marcha del motor a través del proceso de mezcla de aire y de gasolina. *En los motores de gasolina, el proceso de encendido se produce a través del suministro de corriente eléctrica a las bujías para que se produzca la chispa y la posterior explosión en el cilindro. *En los motores diesel, el encendido se produce por la compresión de mezcla de aire y de petróleo.

Más contenido relacionado

PPTX
sistema de distribucion
DOCX
Bombas Diésel - Introducción
PPTX
Pruebas a un motor antes de ajustarse
PPTX
mantenimiento de motores de combustión
PPT
Sistema de encendido dai.ppt 03
PDF
Analisis y evaluacion del sistema de combustible
sistema de distribucion
Bombas Diésel - Introducción
Pruebas a un motor antes de ajustarse
mantenimiento de motores de combustión
Sistema de encendido dai.ppt 03
Analisis y evaluacion del sistema de combustible

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
PPTX
INSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptx
PDF
Ajuste de motores
PPTX
Sistema de lubricación
PPT
Clase 9 valvula iac
PPT
DOCX
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
PPTX
componentes del monoblock
PDF
Sistemas de inyección_diesel bomba lineal
DOCX
Bombas de inyeccion diesel
PPTX
Sistema de encendido convencional funcionamiento
PPT
Válvula limitadora de presión
DOCX
Camber y caster
PPT
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
PPTX
MECANICA AUTOMOTRIZ
PPTX
caja de cambios exposicion 1.pptx
PPT
Suspensión mecánica v
PPTX
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
Manual simbolos-hidraulicos-simbologia-150611045116-lva1-app6892
INSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptx
Ajuste de motores
Sistema de lubricación
Clase 9 valvula iac
Bomba de engranaje desmontaje y montaje, pasos para desarmado de la bomba de...
componentes del monoblock
Sistemas de inyección_diesel bomba lineal
Bombas de inyeccion diesel
Sistema de encendido convencional funcionamiento
Válvula limitadora de presión
Camber y caster
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
MECANICA AUTOMOTRIZ
caja de cambios exposicion 1.pptx
Suspensión mecánica v
Actuadores de la inyección electrónica.pptx
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
PDF
Bosch sistemas de_encendido_el2_el2s
PPT
Proyecto
PPT
Sistema De Encendido ElectrÓnico
PDF
Sistema electrico automotriz SECAP
PPTX
Sistema de encendido Electrónico
PDF
Proyecto taller automotriz
PPTX
Mantenimiento del el area automotriz
DOCX
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Bosch sistemas de_encendido_el2_el2s
Proyecto
Sistema De Encendido ElectrÓnico
Sistema electrico automotriz SECAP
Sistema de encendido Electrónico
Proyecto taller automotriz
Mantenimiento del el area automotriz
Tipo de sistema de encendido (evaluacion)
Publicidad

Similar a Sistema de encedido2 (20)

PPT
Sistema de encendido
PPT
Sistema de encendido
PPT
Sistema de encendido
PPT
Sistema de encendido
PPTX
Sistema eléctrico de un vehículo
PPT
Proyecto de aula
PPT
Proyecto de aula
PPTX
Presentación Encendido electrónico en motores
PPTX
Autotronica marvo
PDF
Jefferson
PDF
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
PPTX
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptx
PPT
Sistema de encendido
PPTX
PDF
SISTEMA DE ENCENDIDO Y SUS PARTES Y YZ .pdf
PPTX
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
PDF
Mecanica emerson
PDF
Mecanicabasica
PDF
Mecanica emerson
Sistema de encendido
Sistema de encendido
Sistema de encendido
Sistema de encendido
Sistema eléctrico de un vehículo
Proyecto de aula
Proyecto de aula
Presentación Encendido electrónico en motores
Autotronica marvo
Jefferson
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
DIAPOS ALEX AGAPITO.pptx
Sistema de encendido
SISTEMA DE ENCENDIDO Y SUS PARTES Y YZ .pdf
INYECTORES- Sindicato de-choferes-profesionales-de-chimborazo
Mecanica emerson
Mecanicabasica
Mecanica emerson

Más de Henry Oré (11)

DOCX
Especificaciones técnicas metrados de agua
PDF
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
PPTX
Asentamiento, método steinbrenner
DOCX
Simbologia agua y desague
PPTX
Propiedades del concreto endurecido
PDF
Quimica ambiental
PDF
Manual hp prime
PDF
Informe de practicas de laboratorio Quimica
PPTX
Jorgencio
PPT
Evert 4 tiempos del diesel
PPSX
caracteristicas de evaluacion
Especificaciones técnicas metrados de agua
Memoria descriptiva proyecto Agua y Desague
Asentamiento, método steinbrenner
Simbologia agua y desague
Propiedades del concreto endurecido
Quimica ambiental
Manual hp prime
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Jorgencio
Evert 4 tiempos del diesel
caracteristicas de evaluacion

Sistema de encedido2

  • 1.  
  • 2. Es el sistema que permite la puesta en marcha del motor a través del proceso de mezcla de aire y de gasolina. En los motores diesel, el encendido se produce por la compresión de la mezcla de aire y de petróleo.
  • 3.  
  • 4.  
  • 6. ENCENDIDO POR BOBINA CONVENCIONAL Se compone de la bobina, que es la encargada de transformar la corriente de baja tensión que proporciona la batería en la corriente de alta tensión necesaria para que se produzca la chispa
  • 7. ENCENDIDO TRANSISTORIZADO Exteriormente se distingue por carecer de condensador y por el transistor que necesita adicionalmente, para que la corriente que pasa por los platinos sea de baja intensidad, de manera que aumente la duración de éstos.
  • 8. ENCENDIDO ELECTRÓNICO En este sistema se sustituyen los platinos por un generador de impulsos y un módulo electrónico que determinan el momento de producción de la chispa y la envían al distribuidor y de éste a la bujía. No sufre desgastes mecánicos y no se desajusta.
  • 10. LA BATERÍA El vehículo tiene bastantes requerimientos de corriente eléctrica de 12 voltios, las luces, el pito, los limpia brisas, los accesorios, el motor de arranque, la bujías, etc. Toda la corriente que se necesita está almacenada en la batería.
  • 11.  
  • 12. BOBINA Es el elemento que convierte la corriente de baja tensión de la batería en corriente de alta tensión requerida por las bujías, para poder crear una chispa capaz de quemar la mezcla aire-Gasolina comprimida dentro del cilindro del motor.
  • 13.  
  • 14. BUJÍAS Las bujías permiten hacer saltar una chispa entre sus dos electrodos para quemar la mezcla dentro de cada uno de los cilindros del motor. Están atornilladas en la culata y su parte inferior penetra en la parte superior del cilindro.
  • 15.  
  • 16. DISTRIBUIDOR: Este elemento actúa para que la bobina eleve la tensión de la corriente de la batería y luego recibe la corriente ya elevada de la bobina y la envía hacia las bujías.
  • 17.  
  • 19. TAPA Es la parte superior del distribuidor. Tiene un terminal o torre que recibe el cable por donde llega la corriente de la bobina y otras terminales a donde están conectados los cables que van a llevar la corriente a las bujías (tantas terminales o salidas como cilindros tenga el motor)
  • 20.  
  • 21. ROTOR O ESCOBILLA Se encuentra montada al eje central del distribuidor que está conectado con el árbol de levas, por lo que gira cuando el motor gira, recibiendo por la terminal central la corriente y trasmitiéndola a los terminales de salida.
  • 22.  
  • 23. PLATINOS (en el sistema clásico) Se emplean para abrir y cerrar el circuito primario de la bobina, lo que produce la corriente de alta tensión.
  • 24. GENERADOR DE IMPULSOS (en el sistema electrónico)Realiza la misma función de los platinos solo que electrónicamente mejorando el sistema pues es mas confiable a la vez que no tiene desgaste por no tener partes mecánicas.
  • 25. LEVA DEL DISTRIBUIDOR Abre y cierra los platinos, tiene tanta aristas o resaltos como cilindros tenga el motor.
  • 26. INSTALACIÓN DE ALTA Son los cables que conducen la corriente de alta tensión, para un motor de cuatro cilindros serían 5 cables, uno por donde llega la corriente de la bobina y otros 4 que la conducen a las bujías.
  • 27. SWITCH O INTERRUPTOR DE ENCENDIDO Es el elemento encargado de dejar pasar o no, la corriente de la batería hacia el sistema de encendido, también permite accionar el motor de arranque quien es el encargado de darle las primeras vueltas al motor de gasolina con el fin de realizar la primera admisión, compresión
  • 28. FUNCIONAMIENTO Cuando el conductor gira la llave y hacer trabajar al motor de arranque comienzan los primeros giros del motor iniciándose así el funcionamiento del sistema de encendido.
  • 30. * Es el sistema que permite la puesta en marcha del motor a través del proceso de mezcla de aire y de gasolina. *En los motores de gasolina, el proceso de encendido se produce a través del suministro de corriente eléctrica a las bujías para que se produzca la chispa y la posterior explosión en el cilindro. *En los motores diesel, el encendido se produce por la compresión de mezcla de aire y de petróleo.