SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
14
Lo más leído
20
Lo más leído
02 MODELOS MATEMÁTICOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL.pptx
Modelos
matemáticos de
Programación Lineal
Semana:
Sesión:
1
2
El propósito de la presente sesión es conocer y formular el modelo
matemático a partir de una situación problemática, identificando
los elementos de un modelo.
Propósito de la sesión:
Describir situación problemática relacionada a ingeniería para describir
los elementos de un modelo matemático de programación lineal.
Actividades de inicio:
Concepto
Elementos
Ejercicios resueltos
Actividades de desarrollo:
Programación Lineal
La programación lineal utiliza un modelo matemático para
describir el problema. El adjetivo lineal significa que todas las
funciones matemáticas del modelo deber ser funciones lineales.
En este caso, las palabra programación no se refiere a
programación en computadoras; en esencia es un sinónimo de
planeación.
Elementos:
• Variables: simboliza matemáticamente a las variables de decisión.
• Función Objetivo: es la formulación matemática de una
establecida y por lo tanto su valor final mide la efectividad lograda.
meta
• Restricciones: son funciones lineales expresadas como igualdades o
desigualdades, que limitan el valor de las variables de decisión a valores
permisibles. Representan recursos, condiciones o requerimientos
establecidos.
Ejemplo : El Problema de la Dieta
Variables:
Como la mezcla de alimentos consiste en maíz y soya, las variables de
decisión del modelo se definen como sigue:
x1 = Lb de maíz en la mezcla diaria
x2 = Lb de soya en la mezcla diaria
Función Objetivo:
La función objetivo trata de minimizar el costo diario total de
la mezcla de alimentos, y en consecuencia se expresa como
sigue:
Minimizar Z = 0.3x1 + 0.9x2
Restricciones:
Las restricciones del modelo reflejan la cantidad diaria necesaria y los
requerimientos dietéticos. Como GRANJAS MODELO necesita un
mínimo de 800 Lb diarias de alimento, la restricción correspondiente se
expresa como sigue:
x1 + x2 >= 800
Restricciones:
En cuanto a la restricción dietética de necesidades de proteína, la cantidad
de proteína contiene x1 Lb de maíz y x2 Lb de soya (0.09x1 + 0.6x2) Lb. Esta
cantidad debe ser cuando menos al 30% de la mezcla total de alimentos, (x1
+ x2) Lb; esto es:
0.09x1 + 0.6x2 >= 0.3 (x1 + x2)
De manera similar, la restricción de fibra se define como:
0.02x1 + 0.06x2 <= 0.05 (x1 + x2)
Modelo Matemático:
Las restricciones se simplifican agrupando todos los términos x1 y x2 y
pasándolos al lado izquierdo de cada desigualdad, para que solo quede
una constante en el lado derecho. Así, el modelo completo viene a ser:
Minimizar Z = 0.3x1 + 0.9x2
Sujeta a:
x1 + x2 >= 800
7x1 – 10x2 <= 0
3x1 – x2 >= 0
x1 ; x2 >= 0
Caso de aplicación:
Un criador de gatos tiene las siguientes cantidades de alimentos para gatos: 90 unidades de atún, 80
unidades de hígado y 50 unidades de pollo. Para criar un gato siamés se requieren 2 unidades de atún,
1 de hígado y 1 de pollo por día, mientras que para un gato persa se requieren 1, 2 y 1 unidades
respectivamente, por día. Si un gato siamés se vende en US$ 12 y un gato persa se vende en US$ 10,
¿Cuántos de cada uno deben criarse para obtener un ingreso total máximo? ¿Cuánto es el ingreso
total máximo?
Gato Siamés Gato Persa Disponibilidad
Atún 2 1 90
Hígado 1 2 80
Pollo 1 1 50
Ganancia $12 $10
x1 = Número de gatos siameses
x2 = Número de gatos persas
Variables
La función objetivo trata de maximizar la ganancia por la venta de
gatos, como sigue:
Maximizar Z = 12x1 + 10x2
De manera abreviada:
Max Z = 12x1 + 10x2
Función Objetivo
Las restricciones del modelo reflejan la cantidad necesaria máxima de
alimento para gatos. En el caso de unidades de atún será:
2x1 + 1x2 <= 90
En cuanto al caso de unidades de Hígado será:
1x1 + 2x2 <= 80
De manera similar, la restricción de cantidad de unidades de pollo será:
1x1 + 1x2 <= 50
Restricciones:
Max Z = 12x1 + 10x2
Sujeta a:
2x1 + 1x2 <= 90
1x1 + 2x2 <= 80
1x1 + 1x2 <= 50
x1, x2 >= 0
Modelo matemático de Programación Lineal
Expresión Matemática
Forma Estándar del Modelo
Modelo de Programación Lineal
Restricciones comunes
• Restricción de capacidad: limitan el valor de las variables debido a la disponibilidad de
horas-hombre, horas-máquina, espacio, etc.
• Restricción de mercado: Surge de los valores máximos y mínimos en las ventas o el uso
del producto o actividad a realizar.
• Restricción de entradas: Son limitantes debido a la escasees de materias primas, mano
de obra, dinero, etc.
• Restricción de calidad: Son las restricciones que limitan las mezclas de ingredientes,
definiendo usualmente la calidad de los artículos a manufacturar.
• Restricciones de balance de material: Estas son las restricciones que definen las salidas
de un proceso en función de las entradas, tomando en cuenta generalmente cierto
porcentaje de merma o desperdicio.
• Restricciones Internas: Son las que definen a una variable dada, en la formulación
interna del problema, un ejemplo tipo, es el de inventario.
• Condiciones Técnicas: En este apartado se establece que todas las variables deben
tomar valores no negativos.
Resumen de lo aprendido
Campos de aplicación - ejercicios.
Actividades de cierre:
¿Cómo se relaciona lo aprendido dentro de las actividades de mi
carrera profesional?
Metacognición
Investigación de Operaciones – Hamdy Taha – Novena edición (página
24)
Elaborado por Christian Nakasone Vega
Referencia bibliográfica y de imágenes
02 MODELOS MATEMÁTICOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL.pptx
Nuestro ADN
Colaboración
Significativa
Aprendizaje
Experiencial
Metodología
Mentalidad
Emprendedora
Actitud
Impacto
Social
Resultado
CREA IMPACTO POSITIVO Y TRASCIENDE

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
DOC
Variantes Del Metodo Simplex
PDF
problemas de programacion lineal resueltos
PPTX
Interes efectivo equivalente-nominal
PDF
Ejercicios resueltos programacion lineal
DOCX
ejercicios resuelto de estadística l
PDF
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas
Ejercicios resueltos de maximización: de método simplex
Variantes Del Metodo Simplex
problemas de programacion lineal resueltos
Interes efectivo equivalente-nominal
Ejercicios resueltos programacion lineal
ejercicios resuelto de estadística l
Procesos de Nacimiento y muerte - Teoria de colas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Distribución de poisson
PPTX
Trabajo arbol dedecisiones
PDF
Formulación
PDF
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
PDF
Problemas resueltos
PDF
Análisis de Regresión Múltiple
DOCX
Problemas de tarea trasporte
PDF
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
PPTX
Gradiente aritmetico
PDF
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
PPT
Procesos y Cadenas de Markov
PPT
Investigación de Operaciones II : Simulación
PDF
Distribuciones discretas II
PPTX
Clase 18. arbol de minima expansión
PDF
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
DOCX
Programacion lineal entera
PDF
ejercicios método simplex
DOCX
RESUMEN DE ESTADISTICA II INIDAD 2
PPTX
teorias de decision
DOC
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Distribución de poisson
Trabajo arbol dedecisiones
Formulación
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas resueltos
Análisis de Regresión Múltiple
Problemas de tarea trasporte
Solucionario2 ejercicios de programación lineal -wilfredo díaz delgado
Gradiente aritmetico
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
Procesos y Cadenas de Markov
Investigación de Operaciones II : Simulación
Distribuciones discretas II
Clase 18. arbol de minima expansión
Cuaderno de trabajo matematicas financieras lopez larrea
Programacion lineal entera
ejercicios método simplex
RESUMEN DE ESTADISTICA II INIDAD 2
teorias de decision
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Publicidad

Similar a 02 MODELOS MATEMÁTICOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL.pptx (20)

PDF
112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
PDF
02_-_programacion_lineal-paraestandareslineales
PDF
Conceptos de Programacion Lineal-final_SEMANA_1.pdf
PPT
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
PPS
Investigacion Operativa Aspectos Generales
PDF
Io 2da programacion lineal
PPTX
Investigación_de_Operaciones_6_ProgramaciónLineal - propuesta de tareas.pptx
PDF
UNMSM MODELAMIENTO MODELAMIENTO 2024 UNMSM
PDF
Programacion_Lineal.pdf
PDF
PROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdf
PPTX
modelos_matematicos_antonioangelesvilleda.pptx
PDF
Programacion lineal.h
PPT
5.0 programación lineal
PPT
programacion lineal
PPTX
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
PPTX
Investigacion operativa Formulación Modelos .pptx
PPT
curso-pl.ppt
PPT
curso-pl.ppt
PPTX
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
DOC
Investigación de operaciones y simulación
112051798 toma-de-decisiones-bajo-certidumbre-riesgo-e-incertidumbre
02_-_programacion_lineal-paraestandareslineales
Conceptos de Programacion Lineal-final_SEMANA_1.pdf
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Investigacion Operativa Aspectos Generales
Io 2da programacion lineal
Investigación_de_Operaciones_6_ProgramaciónLineal - propuesta de tareas.pptx
UNMSM MODELAMIENTO MODELAMIENTO 2024 UNMSM
Programacion_Lineal.pdf
PROGRAMACIÓN LINEAL Y OTROS METODOS DE ESTUDIO.pdf
modelos_matematicos_antonioangelesvilleda.pptx
Programacion lineal.h
5.0 programación lineal
programacion lineal
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
Investigacion operativa Formulación Modelos .pptx
curso-pl.ppt
curso-pl.ppt
5 semana sesion 10 analisis de sensibilidad (6)
Investigación de operaciones y simulación
Publicidad

Último (20)

PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPTX
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
Introducción al analisis de datos con Power bi
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
PDF
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
DESAFÍOS DEMOGRÁFICOS Y ENVEJECIMIENTO.pptx
S07 - Morfología urbana..........................
Introducción al analisis de datos con Power bi
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
NORMA_1887_LEY_27269_Modificada_por_LEY_27310.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Mapa mental.pdf esquema de realización en general
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu

02 MODELOS MATEMÁTICOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL.pptx

  • 3. El propósito de la presente sesión es conocer y formular el modelo matemático a partir de una situación problemática, identificando los elementos de un modelo. Propósito de la sesión:
  • 4. Describir situación problemática relacionada a ingeniería para describir los elementos de un modelo matemático de programación lineal. Actividades de inicio:
  • 6. Programación Lineal La programación lineal utiliza un modelo matemático para describir el problema. El adjetivo lineal significa que todas las funciones matemáticas del modelo deber ser funciones lineales. En este caso, las palabra programación no se refiere a programación en computadoras; en esencia es un sinónimo de planeación.
  • 7. Elementos: • Variables: simboliza matemáticamente a las variables de decisión. • Función Objetivo: es la formulación matemática de una establecida y por lo tanto su valor final mide la efectividad lograda. meta • Restricciones: son funciones lineales expresadas como igualdades o desigualdades, que limitan el valor de las variables de decisión a valores permisibles. Representan recursos, condiciones o requerimientos establecidos.
  • 8. Ejemplo : El Problema de la Dieta
  • 9. Variables: Como la mezcla de alimentos consiste en maíz y soya, las variables de decisión del modelo se definen como sigue: x1 = Lb de maíz en la mezcla diaria x2 = Lb de soya en la mezcla diaria
  • 10. Función Objetivo: La función objetivo trata de minimizar el costo diario total de la mezcla de alimentos, y en consecuencia se expresa como sigue: Minimizar Z = 0.3x1 + 0.9x2
  • 11. Restricciones: Las restricciones del modelo reflejan la cantidad diaria necesaria y los requerimientos dietéticos. Como GRANJAS MODELO necesita un mínimo de 800 Lb diarias de alimento, la restricción correspondiente se expresa como sigue: x1 + x2 >= 800
  • 12. Restricciones: En cuanto a la restricción dietética de necesidades de proteína, la cantidad de proteína contiene x1 Lb de maíz y x2 Lb de soya (0.09x1 + 0.6x2) Lb. Esta cantidad debe ser cuando menos al 30% de la mezcla total de alimentos, (x1 + x2) Lb; esto es: 0.09x1 + 0.6x2 >= 0.3 (x1 + x2) De manera similar, la restricción de fibra se define como: 0.02x1 + 0.06x2 <= 0.05 (x1 + x2)
  • 13. Modelo Matemático: Las restricciones se simplifican agrupando todos los términos x1 y x2 y pasándolos al lado izquierdo de cada desigualdad, para que solo quede una constante en el lado derecho. Así, el modelo completo viene a ser: Minimizar Z = 0.3x1 + 0.9x2 Sujeta a: x1 + x2 >= 800 7x1 – 10x2 <= 0 3x1 – x2 >= 0 x1 ; x2 >= 0
  • 14. Caso de aplicación: Un criador de gatos tiene las siguientes cantidades de alimentos para gatos: 90 unidades de atún, 80 unidades de hígado y 50 unidades de pollo. Para criar un gato siamés se requieren 2 unidades de atún, 1 de hígado y 1 de pollo por día, mientras que para un gato persa se requieren 1, 2 y 1 unidades respectivamente, por día. Si un gato siamés se vende en US$ 12 y un gato persa se vende en US$ 10, ¿Cuántos de cada uno deben criarse para obtener un ingreso total máximo? ¿Cuánto es el ingreso total máximo? Gato Siamés Gato Persa Disponibilidad Atún 2 1 90 Hígado 1 2 80 Pollo 1 1 50 Ganancia $12 $10
  • 15. x1 = Número de gatos siameses x2 = Número de gatos persas Variables
  • 16. La función objetivo trata de maximizar la ganancia por la venta de gatos, como sigue: Maximizar Z = 12x1 + 10x2 De manera abreviada: Max Z = 12x1 + 10x2 Función Objetivo
  • 17. Las restricciones del modelo reflejan la cantidad necesaria máxima de alimento para gatos. En el caso de unidades de atún será: 2x1 + 1x2 <= 90 En cuanto al caso de unidades de Hígado será: 1x1 + 2x2 <= 80 De manera similar, la restricción de cantidad de unidades de pollo será: 1x1 + 1x2 <= 50 Restricciones:
  • 18. Max Z = 12x1 + 10x2 Sujeta a: 2x1 + 1x2 <= 90 1x1 + 2x2 <= 80 1x1 + 1x2 <= 50 x1, x2 >= 0 Modelo matemático de Programación Lineal
  • 22. Restricciones comunes • Restricción de capacidad: limitan el valor de las variables debido a la disponibilidad de horas-hombre, horas-máquina, espacio, etc. • Restricción de mercado: Surge de los valores máximos y mínimos en las ventas o el uso del producto o actividad a realizar. • Restricción de entradas: Son limitantes debido a la escasees de materias primas, mano de obra, dinero, etc. • Restricción de calidad: Son las restricciones que limitan las mezclas de ingredientes, definiendo usualmente la calidad de los artículos a manufacturar. • Restricciones de balance de material: Estas son las restricciones que definen las salidas de un proceso en función de las entradas, tomando en cuenta generalmente cierto porcentaje de merma o desperdicio. • Restricciones Internas: Son las que definen a una variable dada, en la formulación interna del problema, un ejemplo tipo, es el de inventario. • Condiciones Técnicas: En este apartado se establece que todas las variables deben tomar valores no negativos.
  • 23. Resumen de lo aprendido Campos de aplicación - ejercicios. Actividades de cierre:
  • 24. ¿Cómo se relaciona lo aprendido dentro de las actividades de mi carrera profesional? Metacognición
  • 25. Investigación de Operaciones – Hamdy Taha – Novena edición (página 24) Elaborado por Christian Nakasone Vega Referencia bibliográfica y de imágenes
  • 28. CREA IMPACTO POSITIVO Y TRASCIENDE