SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración Informática
de proyectos
Facilitadora: Lic. Yariela del C. Quiel
Estudiante: Jaime Ortiz
AGENDA
 Introducción
 Microsoft Project
 Caracteristicas
 Ventajas
 Que es un proyecto (Ejemplo)
 Información de un proyecto
 Escala Temporal
 Creación, Edición y Asignación de
Calendarios.
 Calendario Laboral
 Calendario no Laboral
AGENDA
 Definición de las tareas de un proyecto
 Agregar notas
 Agregar hipervínculos
 Vinculación de tareas
 Diagrama de gantt
 Asignación de Recursos
 Recursos de Trabajo
 Recursos de Material
INTRODUCCION
QUE ES MICROSOFT
PROJECT?
Es una herramienta
que permite planear
sistemáticamente las
fases y tareas de un
proyecto
Caracteristicas
 Nueva Interfaz Gráfica de Usuario
Project 2013 presenta cambios en la interfaz gráfica (Look & Feel), no tan radicales
como en la versión anterior (2010), pero que sin embargo busca ofrecer una
interacción similar al resto de las aplicaciones de Office 2013. Asimismo, Project
2013 permite a los usuarios darse de alta y el sistema recuerda sus preferencias de
servicios Microsoft que están en la nube, como por ejemplo SkyDrive, Office 365 y
Sharepoint.
 Nuevas plantillas de proyectos
Microsoft Office Professional 2013 incluye una libreria aún más grande de Plantillas
de Planes de Proyectos, disponibles en Office.com, una base de recursos de
Microsoft disponible online.
 Herramientas de reporte
Project 2013 presenta nuevas funcionalidades que le permiten al usuario construir
reportes estilo Tablero de control (Dashboard) de forma rápida y facíl. Incluye una
serie de reportes estilo tablero predefinidos, incluyendo reportes de trabajo, visión
general del proyecto e inclusive reportes de tipo "burn down" aplicables a proyectos
de tipo Ágil. Asimismo, permite la construcción de reportes personalizados. Los
reportes proporcionados por Project 2013 mantienen una experiencia consecuente
con Office.
Ventajas
 Organizar la lista de actividades en una
estructura jerárquica.
 Asignar recursos y costos a las diferentes
actividades.
 Obtener la gráfica de red del proyecto.
 Imprimir una gran variedad de informes.
¿Qué es un proyecto?
Un proyecto puede definirse como un
conjunto de actividades interrelacionadas
que se coordinan en busca de la
consecución de uno o varios objetivos en
un plazo de tiempo determinado.
DEFINIR UN NUEVO PROYECTO
Ingrese el título de su proyecto
y defina el responsable o el autor
Click en File…
1
2
Información del Proyecto
 Vista de Diagrama de red Puede agrupar tareas y
mostrar indicadores gráficos.
 Vistas de usos Puede agrupar asignaciones, resumir
información agrupada de fase temporal en las vistas de
usos e incluir los totales cuando imprima las vistas de
usos.
DISTINTAS VISUALIZACIONES DEL
PROYECTO
Haga un click en
View>>View Bar
1
Aparece la barra de
Herramientas en la
parte izquierda de la
pantalla
2
Escala Temporal
 La escala temporal es la banda gris que contiene la leyenda de la escala
temporal en la parte superior de las vistas Diagrama de Gantt, Gráfico de
recursos, Uso de tareas y Uso de recursos. El área bajo la escala temporal
presenta, de una forma gráfica, la información de las tareas o los recursos.
Cada vista muestra de manera diferente dicha información.
 La escala temporal consta de un nivel superior, uno medio y uno inferior. De
manera predeterminada, sólo se muestran los niveles medio e inferior. Para
mostrar el nivel superior, en el menú
Creación, Edición y
Asignación de Calendarios
Lo más recomendable es cada que se vaya a crear un
nuevo proyecto, crear un calendario donde se defina los
días que se van a trabajar, días que tiene un mes, horas
a la semana, etc.
Para esto lleve a cabo los siguientes pasos:
Clic en Herramientas – Opciones
 Clic en Calendario. En el cuadro de diálogo que
aparece defina las condiciones para el proyecto.
Cuando haya terminado, dé clic en Aceptar.
Abra nuevamente el menú Herramientas – Cambiar
calendario Laboral.
Haga clic en Crear Calendario
Administración Informática de Proyectos
 En el cuadro Nombre escriba el nombre con el que vaya a identificar el calendario del
proyecto.
 Seleccione la opción Crear nuevo calendario base o active la
 opción hacer una copia del calendario base si desea adaptar un calendario existente.
 Clic en Aceptar
 En la pestaña Semana laborales escriba un nombre que identifique el calendario y la
duración
 Clic en Detalles
 Defina el calendario a utilizar en todo el proyecto.
 Se debe tener en cuenta que cada que defina las condiciones de un día (ejemplo: lunes,
domingo) debe dar clic en Aceptar para que Project vaya almacenando la información
 Cuando toda la información haya sido ingresada, el calendario aparecerá con otro color
diferente al que tenía inicialmente.
 Se debe tener cuidado de cambiar el calendario de todo el proyecto. El error más
frecuente es generar los cambios en una sola semana. En la pestaña Semana laborales
escriba un nombre que identifique el calendario y la duración
Definición de las tareas de un
proyecto.
 Por defecto, cuando se abre Microsoft Project aparece el
diagrama de Gantt. Si esto no ocurre haga clic en Ver –
Diagrama de Gantt
 Teniendo esta vista abierta escriba el Nombre de las Tareas en
el campo Nombre
 Pulse Enter para continuar con la siguiente
 El programa le mostrará una duración de 1día?. Con el fin de
recordarle que debe ingresar el periodo de duración de la
actividad. El signo de interrogación significa que la duración de
las actividades es ESTIMADA
INTRODUCIR LAS TAREAS DEL
PROYECTO
Asígnele un nombre a su
proyecto (Primer renglón) si
no lo hizo en los pasos
anteriores.
1
Liste todas las tareas y
subtareas necesarias de su
proyecto, sin preocuparse
por la duración de cada
tarea.
2
INSERTAR UNA NUEVA TAREA
Click derecho en el
número de la fila
(ROW) de la tarea,
donde va a insertar la
nueva
1
Click en la opción
Nueva tarea (New
Task)
2
CREAR UNA NOTA A UNA TAREA (2)
Click en el cuadro
notas
3
Escriba la nota correspondiente
y cuando termine Click en OK
4
Cada vez que se pase el
cursor sobre la tarea se
observará el contenido de la
nota
5
Hipervínculos
 Desde el archivo de proyecto, es posible acceder a otros archivos del equipo, la
red o la intranet o bien del World Wide Web creando hipervínculos. Al hacer clic en
un hipervínculo en el archivo de proyecto, se el explorador Web, que busca el
archivo de destino y lo muestra. Éste puede ser otro archivo de Microsoft Office
Project, un documento de Microsoft Office Word 2003, una hoja de cálculo de
Microsoft Office Excel 2003, una base de datos de Office Access 2003, una
presentación de Microsoft Office PowerPoint 2003 o cualquier sitio Web.
 Dependiendo de la ubicación del archivo de destino, se precisa usar diferentes
formatos y tipos de dirección al especificar un destino para el hipervínculo.
 Hipervínculos a carpetas de destino en servidores de red
 Hipervínculos a carpetas de destino en servidores de una intranet o del World
Wide Web
Hipervínculos
 Insertar un hipervínculo
 Cuando se inserta un vínculo, se puede hacer que la dirección o la URL del hipervínculo se
muestre en el archivo, o bien hacer que se muestre un nombre más descriptivo.
 En una vista de hoja, seleccione una tarea, recurso o asignación.
 Haga clic en Insertar hipervínculo .
 En el cuadro Texto, escriba el texto que desea que aparezca con el indicador del hipervínculo
en el campo Indicadores.
 En el cuadro Dirección, escriba la dirección correspondiente del archivo de destino del
hipervínculo.
 Si el archivo de destino está ubicado en su equipo o red, utilice el cuadro Buscar en para
explorar y encontrarlo.
 Si el archivo de destino se encuentra en Internet, haga clic en Buscar en el Web para
iniciar el explorador Web, con el que puede explorar el sitio Web. A continuación, puede
copiar la dirección URL del cuadro Dirección del sitio Web y pegarla en el
cuadro Dirección del cuadro de diálogo Insertar hipervínculo.
 Si el archivo de destino se encuentra en un sitio Web que ha visitado recientemente,
puede hacer clic en Páginas consultadas o en Archivos recientes en el cuadro de
diálogo Insertar hipervínculo y, a continuación, seleccionar el archivo o la página Web
en la lista.
 Para mostrar texto adicional con el indicador del hipervínculo, haga clic en Sugerencia y
escriba el texto en el cuadro Sugerencia.
Vinculación de Tareas
 Cuando se vinculan tareas en Project, el tipo
de vínculo predeterminado es Fin a comienzo. Sin embargo, un
vínculo de tipo Fin a comienzo no funciona en todas las
situaciones. Project proporciona los siguientes tipos adicionales de
vínculos de tareas de modo que pueda diseñar su proyecto de
forma realista:
Vinculación de Tareas
DIAGRAMA DE GANTT
 Creador Henry L. Gantt
 Es una ayuda gráfica creada para poder organizar las
actividades de un proyecto en un horizonte de tiempo
VER EL DIAGRAMA DE GANTT
 Al introducir la duración observará que a la derecha va
modicando Diagrama de la derecha de la pantalla
(Diagrama de Grantt)
Asignación de Recursos
Recursos de Trabajo –
Recursos de material
 Los recursos en un proyectos se refieren a personas, material y
equipo necesario para completar las tareas en un proyecto. Hay dos
factores importantes que manejar con Project; la disponibilidad de
los recursos, que se refiere a cuando puede puede un recurso
trabajar en una tarea y cuanto tiempo le toma en hacerla y los
costos, que se refiere a cuanto dinero se necesita para pagar esos
recursos.
 Project maneja dos tipos de recursos.
 Trabajo: Se refiere a las personas o equipos asignados a una tarea,
los cuales no se consumen durante el transcurso de ésta; para
nuestro ejemplo del Sitio Web, utilizaremos personas y equipos
como computadoras, scanners, camaras digitales, entre otros.
 Material: Se refiere a los materiales asignados a una tareas los
cuales son los consumibles, para nuestro ejemplo del Sitio Web,
utilizaremos materiales como impresiones y papelería.
Hoja de Recursos
Columnas en la hoja de recursos
 Resource name
Nombre del recurso
 Type
Especifica si es recuso material o humano
 Material label
Unidad de medida. (solo en recursos materiales)
 Initials
Iniciales para el recurso
Columnas en la hoja de recursos
 Group
Asigna recursos con características similares, a un
grupo específico.
 Max. Units. Capacidad de uso del recurso en %
 Std Rate. Precio normal por unidad de tiempo trabajada
 Ovt. Rate. Precio pagado por unidad de tiempo extra
trabajada.
 Cost/Use Costo cargado a un recurso, por unidad de
tiempo empleada.
Columnas en la hoja de recursos
 Resource name
Nombre del recurso
 Type
Especifica si es recuso material o humano
 Material label
Unidad de medida. (solo en recursos materiales)
 Initials
Iniciales para el recurso
Columnas en la hoja de recursos
 Accrue At. Especifica cuando MsProject cargará los
costos de los recursos al proyecto.
 Base Calendar. Especifica el calendario base que usará
el recurso.
 Code. Abreviación para alguna busqueda

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial de Ms Project
PDF
Microsoft project 2010 sesión 1
PPT
Guia para la Programacion en MS Project 2010
PPTX
Microsoft project 2010 Tutorial
PPTX
Microsoft office project 2010
PDF
Manual Project 2007 En Espanol
PPTX
Tutorial project 2010
PDF
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05
Tutorial de Ms Project
Microsoft project 2010 sesión 1
Guia para la Programacion en MS Project 2010
Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft office project 2010
Manual Project 2007 En Espanol
Tutorial project 2010
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 05

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad ii copia
PPTX
Unidad II
PDF
Microsoft project 2010 sesión 2
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
PDF
Manual de laboratorio ms. project 2010
PDF
Microsoft project 2010
PDF
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
PDF
Curso MS Project 2010
PPTX
Project 2013
PPSX
Microsoft Project Basico
PDF
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
PDF
Manual primavera
PDF
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
PDF
Configuración de las preferencias de usuario
PDF
Project profesional
PDF
01 lect complem, ms project
PDF
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
PDF
MS Project
PDF
Estructuras EPS y OBS de Primavera Project
PPTX
Sesion 002
Unidad ii copia
Unidad II
Microsoft project 2010 sesión 2
Taller de Primavera P6 - Sesión 02
Manual de laboratorio ms. project 2010
Microsoft project 2010
Taller de MS Project 2010 para la Gestión de Proyectos - Sesión 02
Curso MS Project 2010
Project 2013
Microsoft Project Basico
111290185 manual-de-u so-de-project-2010
Manual primavera
Taller de Primavera P6 - Sesión 04
Configuración de las preferencias de usuario
Project profesional
01 lect complem, ms project
manual-microsoft-project-aplicado-a-la-construccion-v2-1-gantt
MS Project
Estructuras EPS y OBS de Primavera Project
Sesion 002
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tetris 3D Modeler / テトリス3Dモデラ
PPTX
IDUES Presentation NSULA
PDF
20160118 090540 standardy zarzadzania_klastrem
PPTX
Velferdsteknologi i praksis -workshop Nordfjordeid
PPS
Euro Horoscopo
PDF
Cocoons the worlds best fitover sunglass and here's why
PPT
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
PDF
SMi Group's 3rd annual M2M for Oil & Gas 2015
PDF
DOCX
Dilannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Offshore to Onshore: The role of software technology in the US Manufacturing ...
DOC
Memorias De Paccha1
PPTX
Aporte numero 2
PPS
Tarea3_HLC_JoseARodriguez
PPTX
Primer concurso de recetas creativas de la fruta
PDF
Maite montes bueno - mejorando los resultados con los cuidados de enfermería
PDF
A starters guide on compression moulding and autoclave
PDF
Desarrollo De Equipos Comerciales basado en CORAOPS
PPT
1 colloque toit-terrasse - frederic schoeller, architecte
DOCX
Ortografía y puntuación.
Tetris 3D Modeler / テトリス3Dモデラ
IDUES Presentation NSULA
20160118 090540 standardy zarzadzania_klastrem
Velferdsteknologi i praksis -workshop Nordfjordeid
Euro Horoscopo
Cocoons the worlds best fitover sunglass and here's why
Actualizado los signos de puntuación comunicacion escrita (comunicación escrita)
SMi Group's 3rd annual M2M for Oil & Gas 2015
Dilannnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Offshore to Onshore: The role of software technology in the US Manufacturing ...
Memorias De Paccha1
Aporte numero 2
Tarea3_HLC_JoseARodriguez
Primer concurso de recetas creativas de la fruta
Maite montes bueno - mejorando los resultados con los cuidados de enfermería
A starters guide on compression moulding and autoclave
Desarrollo De Equipos Comerciales basado en CORAOPS
1 colloque toit-terrasse - frederic schoeller, architecte
Ortografía y puntuación.
Publicidad

Similar a Administración Informática de Proyectos (20)

PPT
Ms project proyecto 1
PPT
MSProject
PPT
PPT
Ms Project
PPT
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
PPT
CursoProject mejorado.ppt
PDF
Project
PDF
Guía de apoyo Project Professional.pdf
PPTX
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
PPTX
Manual de projet 2010
PPTX
I1 u1 hector_javier_sánchez_cenobio
PPTX
Que es Project
PPTX
I1 u1 hector_javier_sánchez_cenobio
PDF
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
PPTX
Chango i.ortiz-e.-power
PDF
Project management quick reference guide for project 2007
PPT
PPT
Ms project
PPTX
Microsoft project
PDF
Crear un plan en project en cinco pasos sencillos
Ms project proyecto 1
MSProject
Ms Project
material_2018F1_COM101_08_100910.ppt
CursoProject mejorado.ppt
Project
Guía de apoyo Project Professional.pdf
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
Manual de projet 2010
I1 u1 hector_javier_sánchez_cenobio
Que es Project
I1 u1 hector_javier_sánchez_cenobio
Manual primavera p6 ing. estrella ruiz
Chango i.ortiz-e.-power
Project management quick reference guide for project 2007
Ms project
Microsoft project
Crear un plan en project en cinco pasos sencillos

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

Administración Informática de Proyectos

  • 1. Administración Informática de proyectos Facilitadora: Lic. Yariela del C. Quiel Estudiante: Jaime Ortiz
  • 2. AGENDA  Introducción  Microsoft Project  Caracteristicas  Ventajas  Que es un proyecto (Ejemplo)  Información de un proyecto  Escala Temporal  Creación, Edición y Asignación de Calendarios.  Calendario Laboral  Calendario no Laboral
  • 3. AGENDA  Definición de las tareas de un proyecto  Agregar notas  Agregar hipervínculos  Vinculación de tareas  Diagrama de gantt  Asignación de Recursos  Recursos de Trabajo  Recursos de Material
  • 4. INTRODUCCION QUE ES MICROSOFT PROJECT? Es una herramienta que permite planear sistemáticamente las fases y tareas de un proyecto
  • 5. Caracteristicas  Nueva Interfaz Gráfica de Usuario Project 2013 presenta cambios en la interfaz gráfica (Look & Feel), no tan radicales como en la versión anterior (2010), pero que sin embargo busca ofrecer una interacción similar al resto de las aplicaciones de Office 2013. Asimismo, Project 2013 permite a los usuarios darse de alta y el sistema recuerda sus preferencias de servicios Microsoft que están en la nube, como por ejemplo SkyDrive, Office 365 y Sharepoint.  Nuevas plantillas de proyectos Microsoft Office Professional 2013 incluye una libreria aún más grande de Plantillas de Planes de Proyectos, disponibles en Office.com, una base de recursos de Microsoft disponible online.  Herramientas de reporte Project 2013 presenta nuevas funcionalidades que le permiten al usuario construir reportes estilo Tablero de control (Dashboard) de forma rápida y facíl. Incluye una serie de reportes estilo tablero predefinidos, incluyendo reportes de trabajo, visión general del proyecto e inclusive reportes de tipo "burn down" aplicables a proyectos de tipo Ágil. Asimismo, permite la construcción de reportes personalizados. Los reportes proporcionados por Project 2013 mantienen una experiencia consecuente con Office.
  • 6. Ventajas  Organizar la lista de actividades en una estructura jerárquica.  Asignar recursos y costos a las diferentes actividades.  Obtener la gráfica de red del proyecto.  Imprimir una gran variedad de informes.
  • 7. ¿Qué es un proyecto? Un proyecto puede definirse como un conjunto de actividades interrelacionadas que se coordinan en busca de la consecución de uno o varios objetivos en un plazo de tiempo determinado.
  • 8. DEFINIR UN NUEVO PROYECTO Ingrese el título de su proyecto y defina el responsable o el autor Click en File… 1 2
  • 9. Información del Proyecto  Vista de Diagrama de red Puede agrupar tareas y mostrar indicadores gráficos.  Vistas de usos Puede agrupar asignaciones, resumir información agrupada de fase temporal en las vistas de usos e incluir los totales cuando imprima las vistas de usos.
  • 10. DISTINTAS VISUALIZACIONES DEL PROYECTO Haga un click en View>>View Bar 1 Aparece la barra de Herramientas en la parte izquierda de la pantalla 2
  • 11. Escala Temporal  La escala temporal es la banda gris que contiene la leyenda de la escala temporal en la parte superior de las vistas Diagrama de Gantt, Gráfico de recursos, Uso de tareas y Uso de recursos. El área bajo la escala temporal presenta, de una forma gráfica, la información de las tareas o los recursos. Cada vista muestra de manera diferente dicha información.  La escala temporal consta de un nivel superior, uno medio y uno inferior. De manera predeterminada, sólo se muestran los niveles medio e inferior. Para mostrar el nivel superior, en el menú
  • 12. Creación, Edición y Asignación de Calendarios Lo más recomendable es cada que se vaya a crear un nuevo proyecto, crear un calendario donde se defina los días que se van a trabajar, días que tiene un mes, horas a la semana, etc. Para esto lleve a cabo los siguientes pasos: Clic en Herramientas – Opciones  Clic en Calendario. En el cuadro de diálogo que aparece defina las condiciones para el proyecto. Cuando haya terminado, dé clic en Aceptar. Abra nuevamente el menú Herramientas – Cambiar calendario Laboral. Haga clic en Crear Calendario
  • 14.  En el cuadro Nombre escriba el nombre con el que vaya a identificar el calendario del proyecto.  Seleccione la opción Crear nuevo calendario base o active la  opción hacer una copia del calendario base si desea adaptar un calendario existente.  Clic en Aceptar  En la pestaña Semana laborales escriba un nombre que identifique el calendario y la duración  Clic en Detalles  Defina el calendario a utilizar en todo el proyecto.  Se debe tener en cuenta que cada que defina las condiciones de un día (ejemplo: lunes, domingo) debe dar clic en Aceptar para que Project vaya almacenando la información  Cuando toda la información haya sido ingresada, el calendario aparecerá con otro color diferente al que tenía inicialmente.  Se debe tener cuidado de cambiar el calendario de todo el proyecto. El error más frecuente es generar los cambios en una sola semana. En la pestaña Semana laborales escriba un nombre que identifique el calendario y la duración
  • 15. Definición de las tareas de un proyecto.  Por defecto, cuando se abre Microsoft Project aparece el diagrama de Gantt. Si esto no ocurre haga clic en Ver – Diagrama de Gantt  Teniendo esta vista abierta escriba el Nombre de las Tareas en el campo Nombre  Pulse Enter para continuar con la siguiente  El programa le mostrará una duración de 1día?. Con el fin de recordarle que debe ingresar el periodo de duración de la actividad. El signo de interrogación significa que la duración de las actividades es ESTIMADA
  • 16. INTRODUCIR LAS TAREAS DEL PROYECTO Asígnele un nombre a su proyecto (Primer renglón) si no lo hizo en los pasos anteriores. 1 Liste todas las tareas y subtareas necesarias de su proyecto, sin preocuparse por la duración de cada tarea. 2
  • 17. INSERTAR UNA NUEVA TAREA Click derecho en el número de la fila (ROW) de la tarea, donde va a insertar la nueva 1 Click en la opción Nueva tarea (New Task) 2
  • 18. CREAR UNA NOTA A UNA TAREA (2) Click en el cuadro notas 3 Escriba la nota correspondiente y cuando termine Click en OK 4 Cada vez que se pase el cursor sobre la tarea se observará el contenido de la nota 5
  • 19. Hipervínculos  Desde el archivo de proyecto, es posible acceder a otros archivos del equipo, la red o la intranet o bien del World Wide Web creando hipervínculos. Al hacer clic en un hipervínculo en el archivo de proyecto, se el explorador Web, que busca el archivo de destino y lo muestra. Éste puede ser otro archivo de Microsoft Office Project, un documento de Microsoft Office Word 2003, una hoja de cálculo de Microsoft Office Excel 2003, una base de datos de Office Access 2003, una presentación de Microsoft Office PowerPoint 2003 o cualquier sitio Web.  Dependiendo de la ubicación del archivo de destino, se precisa usar diferentes formatos y tipos de dirección al especificar un destino para el hipervínculo.  Hipervínculos a carpetas de destino en servidores de red  Hipervínculos a carpetas de destino en servidores de una intranet o del World Wide Web
  • 20. Hipervínculos  Insertar un hipervínculo  Cuando se inserta un vínculo, se puede hacer que la dirección o la URL del hipervínculo se muestre en el archivo, o bien hacer que se muestre un nombre más descriptivo.  En una vista de hoja, seleccione una tarea, recurso o asignación.  Haga clic en Insertar hipervínculo .  En el cuadro Texto, escriba el texto que desea que aparezca con el indicador del hipervínculo en el campo Indicadores.  En el cuadro Dirección, escriba la dirección correspondiente del archivo de destino del hipervínculo.  Si el archivo de destino está ubicado en su equipo o red, utilice el cuadro Buscar en para explorar y encontrarlo.  Si el archivo de destino se encuentra en Internet, haga clic en Buscar en el Web para iniciar el explorador Web, con el que puede explorar el sitio Web. A continuación, puede copiar la dirección URL del cuadro Dirección del sitio Web y pegarla en el cuadro Dirección del cuadro de diálogo Insertar hipervínculo.  Si el archivo de destino se encuentra en un sitio Web que ha visitado recientemente, puede hacer clic en Páginas consultadas o en Archivos recientes en el cuadro de diálogo Insertar hipervínculo y, a continuación, seleccionar el archivo o la página Web en la lista.  Para mostrar texto adicional con el indicador del hipervínculo, haga clic en Sugerencia y escriba el texto en el cuadro Sugerencia.
  • 21. Vinculación de Tareas  Cuando se vinculan tareas en Project, el tipo de vínculo predeterminado es Fin a comienzo. Sin embargo, un vínculo de tipo Fin a comienzo no funciona en todas las situaciones. Project proporciona los siguientes tipos adicionales de vínculos de tareas de modo que pueda diseñar su proyecto de forma realista:
  • 23. DIAGRAMA DE GANTT  Creador Henry L. Gantt  Es una ayuda gráfica creada para poder organizar las actividades de un proyecto en un horizonte de tiempo
  • 24. VER EL DIAGRAMA DE GANTT  Al introducir la duración observará que a la derecha va modicando Diagrama de la derecha de la pantalla (Diagrama de Grantt)
  • 26. Recursos de Trabajo – Recursos de material  Los recursos en un proyectos se refieren a personas, material y equipo necesario para completar las tareas en un proyecto. Hay dos factores importantes que manejar con Project; la disponibilidad de los recursos, que se refiere a cuando puede puede un recurso trabajar en una tarea y cuanto tiempo le toma en hacerla y los costos, que se refiere a cuanto dinero se necesita para pagar esos recursos.  Project maneja dos tipos de recursos.  Trabajo: Se refiere a las personas o equipos asignados a una tarea, los cuales no se consumen durante el transcurso de ésta; para nuestro ejemplo del Sitio Web, utilizaremos personas y equipos como computadoras, scanners, camaras digitales, entre otros.  Material: Se refiere a los materiales asignados a una tareas los cuales son los consumibles, para nuestro ejemplo del Sitio Web, utilizaremos materiales como impresiones y papelería.
  • 28. Columnas en la hoja de recursos  Resource name Nombre del recurso  Type Especifica si es recuso material o humano  Material label Unidad de medida. (solo en recursos materiales)  Initials Iniciales para el recurso
  • 29. Columnas en la hoja de recursos  Group Asigna recursos con características similares, a un grupo específico.  Max. Units. Capacidad de uso del recurso en %  Std Rate. Precio normal por unidad de tiempo trabajada  Ovt. Rate. Precio pagado por unidad de tiempo extra trabajada.  Cost/Use Costo cargado a un recurso, por unidad de tiempo empleada.
  • 30. Columnas en la hoja de recursos  Resource name Nombre del recurso  Type Especifica si es recuso material o humano  Material label Unidad de medida. (solo en recursos materiales)  Initials Iniciales para el recurso
  • 31. Columnas en la hoja de recursos  Accrue At. Especifica cuando MsProject cargará los costos de los recursos al proyecto.  Base Calendar. Especifica el calendario base que usará el recurso.  Code. Abreviación para alguna busqueda