SlideShare una empresa de Scribd logo
Por otra parte, el desafío que suponen los NAP – en tanto orientadores de la enseñanza - y la
acción educativa para el desarrollo de capacidades fundamentales, demandan un
docente
- con sólidos principios éticos y ciudadanos,
- abocado a un proceso continuo de formación profesional,
- verdaderamente interesado en la tarea que realiza y con disposición para llevar adelante
prácticas significativas e innovadoras,
- capaz de revisar sus propios aprendizajes y prácticas, en un proceso de investigación – acción,
- con apertura hacia el trabajo colaborativo y cooperativo,
- con plena conciencia de la diversidad, a la que entiende y asume como desafío a su capacidad
para seleccionar y organizar contenidos y diseñar propuestas de enseñanza,
de manera tal que, por diferentes caminos, los estudiantes puedan arribar a las mismas metas;
- que incorpore las nuevas tecnologías de la información y la comunicación de modo gradual,
significativo y pertinente, privilegiando las necesidades educativas, los intereses
pedagógicos y el enriquecimiento de las prácticas;
- que asuma como una de sus principales funciones el propiciar en sus estudiantes niveles
crecientes de autonomía,
- dedicado a contribuir, de manera conjunta con las familias, al crecimiento personal y social de
los niños.

Objetivos :

-Enriquecer el vocabulario incorporando progresivamente algunas palabras del lenguaje
específico de las ciencias y de la educación tecnológica.
Ampliar la noción de ambiente comenzando el reconocimiento de la diversidad social, natural y
tecnológica.

Identificar los productos tecnológicos del ambiente cercano y relacionarlos con las necesidades
que satisfacen

Iniciarse en el reconocimiento de las TIC y su utilidad

Aprendizajes y contenidos:

   -Identificación de los recursos y productos tecnológicos del ambiente cercano.
   -Exploración sensorial de las cualidades de los objetos materiales y herramientas e
     instrumentos del
   -Reconocimiento de los materiales que conforman los objetos del ambiente.
   -Reconocimiento de los objetos como resultado de distintos procesos de producción.
           Identificación de la relación de los productos tecnológicos del ambiente
             cercano con las necesidades que satisfacen
           Identificación de algunas transformaciones de los objetos y materiales del
             entorno para satisfacer necesidades.
              Diferenciación entre modos de producción artesanal e industrial.
TECNOLOGÍA
   Iniciación en el uso de las TIC.



Educación Tecnológica en el Jardín de Infantes

En relación con la tecnología, su enseñanza debe realizarse desde una perspectiva reflexiva
fomentando el desarrollo de un ciudadano que es usuario y consumidor criterioso de los
productos tecnológicos, estableciendo su relación con la ciencia y la sociedad. En el Jardín de
Infantes, se pretende que los niños reconozcan los productos tecnológicos para satisfacer
diferentes necesidades y algunos de sus procesos de elaboración. Los niños podrán analizar el
quehacer tecnológico de una época y una cultura, preguntándose acerca de “para qué se hace",
“qué se hace", "cómo se hace", "con qué se hace", “quiénes lo hacen”, "por qué se procede así",
“cómo se hizo en otra época”, “en qué lugares se hace”. La posibilidad de comparar los "modos
de hacer las cosas u objetos" en su entorno social actual, con los de otras épocas y otras culturas,
tomando en cuenta las posibilidades de los niños, les permitirá reconocer qué cambia, qué
permanece inalterado en los procedimientos y en el tiempo, y qué podría haber sido en realidad
diferente de cómo es, tanto en relación con los medios utilizados como con los conocimientos
necesarios para realizar las tareas. Es fundamental que el docente colabore para que los
estudiantes observen, reconozcan y exploren el entorno tecnológico mediante el uso y manejo
de instrumentos cotidianos; desarrollen la capacidad de plantearse preguntas a partir de
situaciones concretas; puedan representar e interpretar la realidad y puedan hacer una mirada
crítica con vistas a poder mejorarla o transformarla positivamente. Cabe destacar que la
tecnología es un espacio apropiado para la integración de saberes, ya que relaciona los sistemas
naturales y lo social, y sus efectos en el mejoramiento de la calidad de vida.
n El empleo de las tecnologías de la información y la comunicación es parte de la
alfabetización ciudadana, debido a que socialmente ya son una necesidad
por las grandes posibilidades que ofrecen. Su incorporación resulta motivadora para los niños
por la animación, los colores, los sonidos, etc. que presentan.
Por ello, es importante que tempranamente interactúen con ellas, desarrollando capacidades para
uso creativo y responsable. Las TIC amplían la gama de recursos de enseñanza proporcionando
otros entornos de aprendizaje para el abordaje de los contenidos presentes en este diseño. Al
respecto, es oportuno ofrecer experiencias de trabajo individual y colaborativo, no aisladas, sino
integradas al resto de las actividades previstas y con propósitos de aprendizaje definidos. Existe
una gran diversidad de juegos interactivos adecuados que fortalecen los aprendizajes
relacionados con el conocimiento del ambiente, integrando al aprender el disfrute de lo lúdico.
Por otra parte, las enciclopedias digitales proporcionan imágenes que contribuyen a ampliar el
conocimiento de lo cotidiano. Se deberá tender a que progresivamente los niños utilicen la
información que proporcionan los recursos tecnológicos apropiados a su edad, que están a su
alcance, a fin de que, paulatinamente, reconozcan su influencia en todos los aspectos de la vida
humana, así como sus potencialidades y límites. Las películas de dibujos animados o los
documentales son una posibilidad de promover el desarrollo del pensamiento reflexivo y critico
en relación con la naturaleza y su interacción con el hombre.

Más contenido relacionado

DOC
Cebal feria
DOCX
Conozcamos la tierra de alejo duran
PPTX
Vielka2
PPTX
Comunicacin y tecnologia en educaion
DOC
Modulo 6 semana3
PDF
Brochure digital mrm
PPT
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
DOCX
M2 t1 planificador_aamtic_1.docx
Cebal feria
Conozcamos la tierra de alejo duran
Vielka2
Comunicacin y tecnologia en educaion
Modulo 6 semana3
Brochure digital mrm
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
M2 t1 planificador_aamtic_1.docx

La actualidad más candente (19)

PPTX
TECNOLOGIA Y EDUCACION
PPTX
Papel del nuevo docente. ii
PPTX
Ideas previas juni3
PDF
El+papel+de+las+nuevas+tecnologías godoy juan pdf
PPTX
MOMENTICS
PPT
Proyecto De Chan
PPTX
Proyecto MOMENTICS (2017)
PDF
PPTX
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
PPTX
Cultura tecnologíca y educación
DOCX
Ensayo el campo de la tecnología educativa
PPT
fundamentos pedagogicos del ceibal
DOCX
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
PPTX
educacion como ciencia y tecnologia
 
PPT
¿Que es proyecto i
PPTX
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
DOCX
M2 t1 planificador_aamtic-aldemar.docx
DOCX
Tpak clase a residuos sólidos tit@-matriz tpack para el diseño de actividades...
PPT
Recurso para el Aprendizaje, Canaima un Aprendizaje Significativo
TECNOLOGIA Y EDUCACION
Papel del nuevo docente. ii
Ideas previas juni3
El+papel+de+las+nuevas+tecnologías godoy juan pdf
MOMENTICS
Proyecto De Chan
Proyecto MOMENTICS (2017)
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
Cultura tecnologíca y educación
Ensayo el campo de la tecnología educativa
fundamentos pedagogicos del ceibal
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
educacion como ciencia y tecnologia
 
¿Que es proyecto i
Perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y las consi...
M2 t1 planificador_aamtic-aldemar.docx
Tpak clase a residuos sólidos tit@-matriz tpack para el diseño de actividades...
Recurso para el Aprendizaje, Canaima un Aprendizaje Significativo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El continente asiatico
PPTX
Revolucion Industrial
PPT
Reflexión sobre el arte y las técnicas
PPT
Actividades PláSticas2
PDF
Portugal na Guerra nº4
DOC
Cuento De La P A Z
DOC
PDF
Tlalpan siglo xxi 3
PPS
Museo hermitage
PDF
20 Worst Drinks 2010
PPT
Felicitacion de la merced
PPS
Santorini
PPS
Trece Lineas Para Vivir
PPS
Un Regalo(K)
PPS
La embarrada
PPTX
Apresentação club life
PPS
Cities from the plane
PPTX
Mapas de sociales
PPS
Usodel sos[1][1].
El continente asiatico
Revolucion Industrial
Reflexión sobre el arte y las técnicas
Actividades PláSticas2
Portugal na Guerra nº4
Cuento De La P A Z
Tlalpan siglo xxi 3
Museo hermitage
20 Worst Drinks 2010
Felicitacion de la merced
Santorini
Trece Lineas Para Vivir
Un Regalo(K)
La embarrada
Apresentação club life
Cities from the plane
Mapas de sociales
Usodel sos[1][1].
Publicidad

Similar a Curriculumtics2 (20)

DOCX
Educación tecnológica
DOC
C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...
DOC
Proyecto final pfpd 14-03-2010
PDF
Avance proyecto
PDF
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
PDF
Avance proyecto
DOCX
Ensayo
DOCX
la tecnologia en educacion inicial
DOCX
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
PPTX
Proyecto de las (tic) de ediberto diaz lopez
PDF
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
PDF
Avance proyecto
DOCX
Introducción a la Tecnología Educativa
DOCX
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
PDF
Ensayo del campo de la tecnología educativa
DOCX
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
DOCX
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
DOCX
1ra tutoria actividad 1
ODP
Powe point tic
DOC
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Educación tecnológica
C:\Documents And Settings\Marco Garciagutierrez\Escritorio\Marquito\Pfpd\Proy...
Proyecto final pfpd 14-03-2010
Avance proyecto
AvancES POSIBLE USAR LAS TIC PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA DE LEO, COMPRENDO...
Avance proyecto
Ensayo
la tecnologia en educacion inicial
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Proyecto de las (tic) de ediberto diaz lopez
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
Avance proyecto
Introducción a la Tecnología Educativa
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Ensayo del campo de la tecnología educativa
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
1ra tutoria actividad 1
Powe point tic
Aprendamos a convivir luz elena martinez

Más de Natacha Yosbere (16)

PPT
Caseriadeltesoro
PPT
Cacería del tesoro
PPT
Software educativo2
DOC
Antecedentes del portafolio2
DOC
Archivo ocs
XLS
Tics encuesta mas conclusion2
XLS
Tics encuesta mas conclusion2
XLS
Tics encuesta mas conclusion
XLS
Tics encuesta
XLS
Tics encuestatodo
PPT
Tics proceso evolutivo[1]
PPT
Tics proceso evolutivo[1][1]
PPT
Tics proceso evolutivo[1][1]
PPT
Pao naty y_sabri[1][1]
PPT
Tics proceso evolutivofin1][1]
PPT
Pao naty y_sabri[1][1]
Caseriadeltesoro
Cacería del tesoro
Software educativo2
Antecedentes del portafolio2
Archivo ocs
Tics encuesta mas conclusion2
Tics encuesta mas conclusion2
Tics encuesta mas conclusion
Tics encuesta
Tics encuestatodo
Tics proceso evolutivo[1]
Tics proceso evolutivo[1][1]
Tics proceso evolutivo[1][1]
Pao naty y_sabri[1][1]
Tics proceso evolutivofin1][1]
Pao naty y_sabri[1][1]

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

Curriculumtics2

  • 1. Por otra parte, el desafío que suponen los NAP – en tanto orientadores de la enseñanza - y la acción educativa para el desarrollo de capacidades fundamentales, demandan un docente - con sólidos principios éticos y ciudadanos, - abocado a un proceso continuo de formación profesional, - verdaderamente interesado en la tarea que realiza y con disposición para llevar adelante prácticas significativas e innovadoras, - capaz de revisar sus propios aprendizajes y prácticas, en un proceso de investigación – acción, - con apertura hacia el trabajo colaborativo y cooperativo, - con plena conciencia de la diversidad, a la que entiende y asume como desafío a su capacidad para seleccionar y organizar contenidos y diseñar propuestas de enseñanza, de manera tal que, por diferentes caminos, los estudiantes puedan arribar a las mismas metas; - que incorpore las nuevas tecnologías de la información y la comunicación de modo gradual, significativo y pertinente, privilegiando las necesidades educativas, los intereses pedagógicos y el enriquecimiento de las prácticas; - que asuma como una de sus principales funciones el propiciar en sus estudiantes niveles crecientes de autonomía, - dedicado a contribuir, de manera conjunta con las familias, al crecimiento personal y social de los niños. Objetivos : -Enriquecer el vocabulario incorporando progresivamente algunas palabras del lenguaje específico de las ciencias y de la educación tecnológica. Ampliar la noción de ambiente comenzando el reconocimiento de la diversidad social, natural y tecnológica. Identificar los productos tecnológicos del ambiente cercano y relacionarlos con las necesidades que satisfacen Iniciarse en el reconocimiento de las TIC y su utilidad Aprendizajes y contenidos:  -Identificación de los recursos y productos tecnológicos del ambiente cercano.  -Exploración sensorial de las cualidades de los objetos materiales y herramientas e instrumentos del  -Reconocimiento de los materiales que conforman los objetos del ambiente.  -Reconocimiento de los objetos como resultado de distintos procesos de producción.  Identificación de la relación de los productos tecnológicos del ambiente cercano con las necesidades que satisfacen  Identificación de algunas transformaciones de los objetos y materiales del entorno para satisfacer necesidades. Diferenciación entre modos de producción artesanal e industrial. TECNOLOGÍA  Iniciación en el uso de las TIC. Educación Tecnológica en el Jardín de Infantes En relación con la tecnología, su enseñanza debe realizarse desde una perspectiva reflexiva fomentando el desarrollo de un ciudadano que es usuario y consumidor criterioso de los productos tecnológicos, estableciendo su relación con la ciencia y la sociedad. En el Jardín de
  • 2. Infantes, se pretende que los niños reconozcan los productos tecnológicos para satisfacer diferentes necesidades y algunos de sus procesos de elaboración. Los niños podrán analizar el quehacer tecnológico de una época y una cultura, preguntándose acerca de “para qué se hace", “qué se hace", "cómo se hace", "con qué se hace", “quiénes lo hacen”, "por qué se procede así", “cómo se hizo en otra época”, “en qué lugares se hace”. La posibilidad de comparar los "modos de hacer las cosas u objetos" en su entorno social actual, con los de otras épocas y otras culturas, tomando en cuenta las posibilidades de los niños, les permitirá reconocer qué cambia, qué permanece inalterado en los procedimientos y en el tiempo, y qué podría haber sido en realidad diferente de cómo es, tanto en relación con los medios utilizados como con los conocimientos necesarios para realizar las tareas. Es fundamental que el docente colabore para que los estudiantes observen, reconozcan y exploren el entorno tecnológico mediante el uso y manejo de instrumentos cotidianos; desarrollen la capacidad de plantearse preguntas a partir de situaciones concretas; puedan representar e interpretar la realidad y puedan hacer una mirada crítica con vistas a poder mejorarla o transformarla positivamente. Cabe destacar que la tecnología es un espacio apropiado para la integración de saberes, ya que relaciona los sistemas naturales y lo social, y sus efectos en el mejoramiento de la calidad de vida. n El empleo de las tecnologías de la información y la comunicación es parte de la alfabetización ciudadana, debido a que socialmente ya son una necesidad por las grandes posibilidades que ofrecen. Su incorporación resulta motivadora para los niños por la animación, los colores, los sonidos, etc. que presentan. Por ello, es importante que tempranamente interactúen con ellas, desarrollando capacidades para uso creativo y responsable. Las TIC amplían la gama de recursos de enseñanza proporcionando otros entornos de aprendizaje para el abordaje de los contenidos presentes en este diseño. Al respecto, es oportuno ofrecer experiencias de trabajo individual y colaborativo, no aisladas, sino integradas al resto de las actividades previstas y con propósitos de aprendizaje definidos. Existe una gran diversidad de juegos interactivos adecuados que fortalecen los aprendizajes relacionados con el conocimiento del ambiente, integrando al aprender el disfrute de lo lúdico. Por otra parte, las enciclopedias digitales proporcionan imágenes que contribuyen a ampliar el conocimiento de lo cotidiano. Se deberá tender a que progresivamente los niños utilicen la información que proporcionan los recursos tecnológicos apropiados a su edad, que están a su alcance, a fin de que, paulatinamente, reconozcan su influencia en todos los aspectos de la vida humana, así como sus potencialidades y límites. Las películas de dibujos animados o los documentales son una posibilidad de promover el desarrollo del pensamiento reflexivo y critico en relación con la naturaleza y su interacción con el hombre.