Además de daños
dentinarios
ocasionan lesiones
en otros tejidos,
cuando estas radican
en las estructuras
peri dentarias se
denomina
COMPUESTO.
Cuando aparecen
acompañado de
fracturas
mandibulares,
hemorragias,
problemas sinusales
se los llama
COMPLEJOS.
 Son provocados por desplazamientos del diente que pueden ser parciales o totales
Cuando el desplazamiento es parcial se lo denomina simplemente desplazamiento, cuando
es total es expulsión
Verticales
Laterales Combinados
MAGNITUD:
• Cuando más amplio es el
movimiento dentario, mayor es el
desplazamiento y laceración del
periodonto, encía y tejido óseo.
DURACION
• Puede ser permanente o
transitorio según que el diente
efectué un movimiento de ida y
quede en una posición distinta a
la original o vuelva a la inicial
POR LAS LESIONES PARODONTALES ASOCIADAS:
 .
Siempre el primer tejido
en lesionarse es el
periodonto
Según la dirección del
movimiento tendremos
aplastamiento, fracturas de
las fibras.
Cuando la intensidad del traumatismo aumenta aparecen
las lesiones Oseas.
POR VITALIDAD PULPAR
 Cuando menor sea el movimiento y mas cercano al ápice se ubique el centro de
la rotación de la pieza en los desplazamientos laterales, mayores serán las
posibilidades de conservación de la vitalidad pulpar.
 Si es híper intrusión rompe el paquete por aplastamiento.
 Híper extrusión es muy amplia se rompe por tracción.
Son aquellos que se
acompañan de lesión en
estructuras alejadas del
diente
- Fracturas Mandibulares
- Repercusiones en fosas
nasales, seno maxilar,
etc.
Son casos resultantes de la coexistencia de lesiones correspondientes a los tipos
previamente cifrados. No siempre hay destrucción de los tejidos duros dentarios.
El traumatismo más
observado es la fractura
adamantina sin
exposición pulpar
Porque los dientes anteriores ocupan la parte más
prominente del arco
Porque los dientes anteriores de ambas denticiones
salvo el caso del primer molar, aparecen
precozmente en la cavidad bucal
Porque los factores posicionales en general pero sobre
todo por la ubicación protusiva
Porque aceptando los idénticos impactos causan menos
consecuencias cuanto mas amplia es el área de inserción del
diente ofendido
Porque dentro de los unirradiculares, los incisivos son los
que poseen menor área de inserción y volumen radicular
Porque los dientes anteriores están expuestos a las
fuerzas traumáticas que pueden operar desde cualquier
dirección
Porque la transmisión de impactos de dientes de un arco a los
otros menos desfavorable para los dientes posteriores

Más contenido relacionado

PPTX
Fracturas de la raíz
PPTX
Retenedores
PPTX
Traumatismos dentales
PPTX
Retención en ortodoncia
PPT
Mordida Profunda
PPTX
TRAUMA OCLUSAL
PPTX
Fracturas de la raiz
PPTX
Lesiones de tejidos duros
Fracturas de la raíz
Retenedores
Traumatismos dentales
Retención en ortodoncia
Mordida Profunda
TRAUMA OCLUSAL
Fracturas de la raiz
Lesiones de tejidos duros

La actualidad más candente (20)

PPT
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
PPTX
Fracturas coronales CLASES
PPTX
Traumatismo dental
PPT
Clasificacindelasfracturasdentoalveolares 101025073721-phpapp01
PPT
Ppt ortodoncia
PPTX
Retenciones dentarias cirugia bucal
PPTX
Férulas
DOCX
Oclusión 6 Concepto trauma oclusal
PDF
Traumatismos en denticion temporal
PPTX
Lesiones de tejidos duros y pulpa
PPT
Abfracción dental
PPTX
Implantes dentales angie paola
PPTX
Mordida abierta, mordida profunda.
PPTX
Caso clínico Mordida abierta
PPTX
Tecnica quirurgica para caninos retenidos
PPTX
Ce 5880 Saint Hilaire Julissa Tpi 2009 2
PPTX
PPTX
Trauma oclusal
PPTX
Patologías oclusales
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
Fracturas coronales CLASES
Traumatismo dental
Clasificacindelasfracturasdentoalveolares 101025073721-phpapp01
Ppt ortodoncia
Retenciones dentarias cirugia bucal
Férulas
Oclusión 6 Concepto trauma oclusal
Traumatismos en denticion temporal
Lesiones de tejidos duros y pulpa
Abfracción dental
Implantes dentales angie paola
Mordida abierta, mordida profunda.
Caso clínico Mordida abierta
Tecnica quirurgica para caninos retenidos
Ce 5880 Saint Hilaire Julissa Tpi 2009 2
Trauma oclusal
Patologías oclusales
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
final project anth 133p (new)
PDF
veres_2016_EN_tmp (1)
DOC
Lo Tat Wai CV
DOCX
Jackie Leuze Resume
DOCX
CV Aug 16
PPTX
Trabajo final informatica ii
PDF
ACAD_Catalyst_F2013
PPTX
Kiesling Abstract
PPTX
Agencia publicitaria (servicios)
PPTX
Exposicion informatica
PDF
Sample Police Profile [298844]
PDF
Launchbox Contract 1.1
PPTX
Presentations
PPTX
свято новий рік 2 кл.
PPT
00.cpc科技應用實務與創新營運模式簡報
PDF
PPTX
公司簡報01
PPTX
Estructura organizacional
PDF
Folleto terminado
PDF
Уник мероприятия 2012-2014
final project anth 133p (new)
veres_2016_EN_tmp (1)
Lo Tat Wai CV
Jackie Leuze Resume
CV Aug 16
Trabajo final informatica ii
ACAD_Catalyst_F2013
Kiesling Abstract
Agencia publicitaria (servicios)
Exposicion informatica
Sample Police Profile [298844]
Launchbox Contract 1.1
Presentations
свято новий рік 2 кл.
00.cpc科技應用實務與創新營運模式簡報
公司簡報01
Estructura organizacional
Folleto terminado
Уник мероприятия 2012-2014
Publicidad

Similar a TRAUMATISMOS COMPLICADOS (20)

PPT
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
PDF
Reaccion del periodonto a fuerzas externas
PPTX
transtornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptx
PPTX
Trauma dentoalveolar
PPTX
Trauma dentoalvelor
PPTX
Traumatismos dentoalveolares
PPT
PPSX
Traumatismos 121107154925-phpapp01
PDF
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
PPSX
Traumatismos
PDF
LESIONES TRAUMATICAS.pdf
PPTX
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
PPTX
LESIONES TRAUMÁTICAS.pptx
PPTX
TRAUMA DENTOALVEOLAR en odontología octavo
PPTX
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
PPT
Traumatismos osteoperiodontales. ppt
PDF
5 TRAUMATISMOS-en odontologia breve presentacion
PPTX
Trauma dentoalveolares y como darles un buen tratamiento
PPTX
traumatologia dental
PDF
Manual de traumatologia.pdf
Traumatologia Dentaria (http://librosodontologicos.blogspot.com/)
Reaccion del periodonto a fuerzas externas
transtornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptx
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalvelor
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos 121107154925-phpapp01
GRUPO #1 ENDODONCIA apuntes sobre todo lo basico
Traumatismos
LESIONES TRAUMATICAS.pdf
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
LESIONES TRAUMÁTICAS.pptx
TRAUMA DENTOALVEOLAR en odontología octavo
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos osteoperiodontales. ppt
5 TRAUMATISMOS-en odontologia breve presentacion
Trauma dentoalveolares y como darles un buen tratamiento
traumatologia dental
Manual de traumatologia.pdf

Último (20)

PDF
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Presentación Autismo.pdf de autismo para
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx

TRAUMATISMOS COMPLICADOS

  • 1. Además de daños dentinarios ocasionan lesiones en otros tejidos, cuando estas radican en las estructuras peri dentarias se denomina COMPUESTO. Cuando aparecen acompañado de fracturas mandibulares, hemorragias, problemas sinusales se los llama COMPLEJOS.
  • 2.  Son provocados por desplazamientos del diente que pueden ser parciales o totales Cuando el desplazamiento es parcial se lo denomina simplemente desplazamiento, cuando es total es expulsión Verticales Laterales Combinados
  • 3. MAGNITUD: • Cuando más amplio es el movimiento dentario, mayor es el desplazamiento y laceración del periodonto, encía y tejido óseo. DURACION • Puede ser permanente o transitorio según que el diente efectué un movimiento de ida y quede en una posición distinta a la original o vuelva a la inicial
  • 4. POR LAS LESIONES PARODONTALES ASOCIADAS:  . Siempre el primer tejido en lesionarse es el periodonto Según la dirección del movimiento tendremos aplastamiento, fracturas de las fibras. Cuando la intensidad del traumatismo aumenta aparecen las lesiones Oseas.
  • 5. POR VITALIDAD PULPAR  Cuando menor sea el movimiento y mas cercano al ápice se ubique el centro de la rotación de la pieza en los desplazamientos laterales, mayores serán las posibilidades de conservación de la vitalidad pulpar.  Si es híper intrusión rompe el paquete por aplastamiento.  Híper extrusión es muy amplia se rompe por tracción.
  • 6. Son aquellos que se acompañan de lesión en estructuras alejadas del diente - Fracturas Mandibulares - Repercusiones en fosas nasales, seno maxilar, etc.
  • 7. Son casos resultantes de la coexistencia de lesiones correspondientes a los tipos previamente cifrados. No siempre hay destrucción de los tejidos duros dentarios. El traumatismo más observado es la fractura adamantina sin exposición pulpar
  • 8. Porque los dientes anteriores ocupan la parte más prominente del arco Porque los dientes anteriores de ambas denticiones salvo el caso del primer molar, aparecen precozmente en la cavidad bucal Porque los factores posicionales en general pero sobre todo por la ubicación protusiva
  • 9. Porque aceptando los idénticos impactos causan menos consecuencias cuanto mas amplia es el área de inserción del diente ofendido Porque dentro de los unirradiculares, los incisivos son los que poseen menor área de inserción y volumen radicular Porque los dientes anteriores están expuestos a las fuerzas traumáticas que pueden operar desde cualquier dirección Porque la transmisión de impactos de dientes de un arco a los otros menos desfavorable para los dientes posteriores