SlideShare una empresa de Scribd logo
 



                                           
                                           
                                           
                                           




                                 
             
                                           
                                           
                                           
                                           
                          BCN RETAIL LAB 
    I Encuentro Nacional de Retail de Moda 
                     Informe cierre evento 

            
 
 


CONTENIDOS INFORME 

 

 

1. Introducción ………………………………………………………………………………………………………… p. 3 

2. Asistentes …………………………………………………………………………………………………………….. p. 5 

3. Seguimiento online ………………………………….…………………………………………………………… p. 8 

4. Impacto mediático ……………………………………………………………………………...………………… p. 9 

5. Valoración asistentes ………………………………………………………………………………………..… p. 22 

 

                       




                                 2 
 
 


1. INTRODUCCIÓN 

Barcelona se convirtió el pasado 27 de enero en el centro nacional del retail de moda. En el 
marco  de  The  Brandery  se  celebró  la  primera  edición  de  BCN  Retail  Lab,  un  foro  de 
carácter profesional que reunirá a los principales protagonistas del sector. BCN Retail Lab 
contó  con  el  patrocinio  de  TXT  e‐solutions  y  T‐Cuento  Abantia  Retail  Solutions.  La 
organización del evento corrió a cargo de Sartia y Modaes.es. 

                 117 Asistentes físicos 
                  6.100 Seguidores streaming 
                  Entradas agotadas una semana antes del evento 
                 Más de diez medios de comunicación acreditados 
                  

BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de Moda, contó con mesas redondas y 
conferencias  de  empresarios  y  directivos  de  prestigio.  El  retail  como  herramienta  de 
crecimiento,  el  auge  de  la  moda  rápida  y  del  lujo,  las  nuevas  claves  para  el  negocio 
multimarca y la importancia de las redes sociales en la creación de marca fueron algunos 
de los asuntos que se trataron. 

Por  otro  lado,  Kantar  Worlpanel  presentó  en  el  marco  de  BCN  Retail  Lab  un  informe 
exclusivo sobre la distribución de moda. 

El sector de la moda tiene un peso especialmente significativo en la economía española. La 
fuerte  tradición  industrial  en  ámbitos  como  el  textil,  el  cuero  y  el  calzado  en  algunas 
regiones del país se ha visto reforzada en los últimos años por el empuje de grupos líderes 
en  distribución  que  ocupan  las  primeras  posiciones  no  sólo  en  España,  sino  a  escala 
internacional.  A  los  líderes  del  sector  se  suman  un  enorme  número  de  empresas  de 
diferente tamaño y un mercado local que, impulsado por el turismo, ocupa una de las cinco 
primeras posiciones en Europa por volumen. 

Dentro del negocio de la moda, en el que concurren en España una amplia pluralidad de 
sectores, desde la industria textil hasta la logística, pasando por el diseño, la consultoría o 
la comunicación, la distribución minorista es una de las fases clave de la cadena de valor. 
Grandes almacenes, grandes y pequeñas cadenas de distribución y comercios multimarca 
de  diversa  índole  forman  este  segmento  de  negocio,  el  último  eslabón  del  negocio  de  la 
moda y el que tiene contacto directo con el consumidor. 

BCN  Retail  Lab  nace  con  la  vocación  de  convertirse  en  una  cita  obligada  para  los 
directivos, profesionales y líderes de opinión del sector del retail en España. Esta voluntad, 
que  obliga  a  una  organización  marcada  por  un  alto  nivel  de  exigencia,  reforzará  el 
posicionamiento y el prestigio de sus panelistas y patrocinadores. 

Aunque  los  encuentros  fueron  presenciales, BCN Retail  Lab  dio  el  salto  a la  Red,  donde 
hoy  en  día  se  están  generando  las  tendencias  y  el  debate  en  torno  al  sector  en  todo  el 
mundo. 

La estrategia 2.0 se concretó a través del blog www.bcnretaillab.com, así como a través 
de Twitter (@BCNRetailLab). Además, las jornadas fueron retransmitidas por streaming. 
Durante  la  jornada,  los  asistentes  online  al  evento  (a  través  de  streaming  o  Twitter) 
tuvieron la posibilidad de plantear preguntas, que fueron trasladadas a los ponentes. 

 

                                                   3 
 
 


Programa 
 

9:30‐10:00            Apertura de puertas y café 

10:00‐10:15           Inauguración 
 

10:15‐10:45           Las claves de la moda hoy 
                       Julián Imaz, fundador de Shana 

11:00‐12:30           El Retail como herramienta de crecimiento 
                      11:00‐11:15 ‐ Luis Lara, Retalent 
                      11:15‐11:30 ‐ Fernando Maudo, Vente Privee 
                      11:30‐11:45 ‐ Santiago Noguera, Escada 
                      11:45‐12:00 ‐ Natalia Fernández, TXT 
                      12:00‐12:30 ‐ Preguntas online y offline 

12:45‐13:15           Las claves del retail  
                      Rosa Pilar López, Kantar Worldpanel 

13:30‐14:30           El nuevo consumidor 
                      Antonio Alcántara, Ofertix 
                      David García, Clúster Tèxtil i Moda de Catalunya 

14:30‐15:30           Lunch y networking 
                      Sala VIP de The Brandery 

15:30‐16:30           Multimarca, ¿fin de ciclo? 
                      Josep Vidal, Vidal Grup 
                      Ramón Sabatés, experto en el canal multimarca 
                      Luis Sans, Santa Eulalia 
                      Clemente Gómez de Zamora, Ogoza 

16:45‐17:45           Redes sociales para impulsar la marca 
                      16:45‐17:00 ‐ Isabel Mesa, WGSN 
                      17:00‐17:15 ‐ Gabriel Aldamiz, Chicisimo 
                      17:15‐17:30 – Manuela Battaglini 
                      17:15‐17:30 ‐ Preguntas online y offline  
                       

17:45‐18:00           Conclusiones 
                      Álex López, Sartia; Pilar Riaño, Modaes.es 

                               




                                            4 
 
 


2. ASISTENTES 

    Apellido         Nombre       Empresa 
                                                                  
    Alonso           Ignacio      Kantar Worldpanel 
    Algas            Monica       Bóboli                          
    Alloza           Carlos       Adidas 65 SA                    
    Alonso           Xenia        Xenia Alonso                    
    Angulo           Álvaro       Abantia T‐Cuento                
    Arroyo           Pilar        United Labels Ibérica SA        
    Baques           Lluis        Cool Think Licensing            
    Barbany          Alex         CBRE                            
    Bassat           Yolanda      SHOPHUNTERS, SL                 
    Beltran          Nuria        ESCODI                          
    Benítez          Feli         PRIVALIA                        
    Bonet            Marc         SHOPHUNTERS, SL                 
    Bosque           Vicente      One to One capital Partners     
    Campillo         Helena                                       
    Capdevila        Yolanda                                      
    Cardona          Oriol         
                                  Urbag                           
    Castillo         Xavier       Lacoste                         
    Coll             Mario        Urbaks                          
    Corella          Pelayo       Informatiu Comerç               
    Costa            Mónica       Urbaks                          
    De Angelis       Christian    Modaes.es                       
    de la Puente     Gema         WGSN                            
    Del Tarré        Montse       Urbaks                          
    Del Tarré        Francesc     Urbaks                          
    Díez             Miriam       ESCODI                          
    Domecq           Daniel       Sartia                          
    Duran‐Sindreu    Javier       Modaes.es                       
    Elhombre         Susana       CBRE                            
    Elvira           Oriol        Abantia T‐Cuento                
    Estruga          Enrique      Enrique Estruga Cuspinera       
    Fariña           Irene        Sartia                          
    Feferbaum        Paula        CLARITY                         
    Fernández        Lluís        Promise SA                      
    Fernández        Marta        Abantia T‐Cuento                
    Font             Caterina     INSPECTA                        
    García           Marta        BIPLANO LICENSING, S.A.         
    García           Sarah        Modaes.es                       
    Gonfaus          Judith       Kookai                          
    Gracia           Juan         Zasser                          
    Grau             Anna         PRIVALIA                        
    Guardia          Antonio      DCM Argentona                   
    Guardia          Maria        DCM Argentona                   
    Guinau           Susana                                       
                                                                  
                                  5 
 
 


    Homs              Natalia         Tuv‐Sud 
    Jiménez           Dolors          CBRE                            
    Llamozas          Ia              Abantia T‐Cuento                
    Lopez             Alex            Sartia                          
    López             Gloria María    Fashionista Trade Consulting    
    Luro              Paula                                           
    Mailan            Cristina         
                                      Modaes.es                       
    Mailan            Javier          Urbag                           
    Marco             Iván            BIPLANO LICENSING, S.A.         
    Martí             Mar             Kantar Worldpanel               
    Monje             Adria           Massimo Dutti                   
    Moyano            Antonio         Converse                        
    Pagán             Agustina                                        
    Pajkowska         Gosia            
                                      Vente‐Privee                    
    Palou             Sonia           ESCODI                          
    Pareja            Custodio        Modaes.es                       
    Pecanins          Albert          Phard                           
    Pellicer          David           Etnia                           
    Pelloux           Laure           Escada                          
    Pérez             Jordi           Abantia T‐Cuento                
    Peretó            Mª José         Fira Barcelona                  
    Piñeiro           Sonsoles        Vente‐Privee                    
    Pitarch           Edu             Etnia                           
    Pla               Marta           Altrium                         
    Poch              Maite           C&A Modas SL                    
    Pons              Viktu           Uncloud Márketing Services SL   
    Porras            Queti           Via Donnas SL                   
    Porta             Consuelo        C&A Modas SL                    
    Puig              Jordi           Plus Value                      
    Ramis             Miquel          Sita Murt                       
    Ramon             Nuria           Fagepi                          
    Reig              Pedro           Coto Consulting                 
    Riaño             Pilar           Modaes.es                       
    Riera             Laura           Promise SA                      
    Risqués           Emilio          Asics                           
    Robledillo        Patricia        Sartia                          
    Roca              Anna            Promise SA                      
    Roca Contreras    Montserrat      Ascana                          
    Rodríguez         Fernando        Ekadesign CB                    
    Roma              Isaura          Fira Barcelona                  
    Roy               Sergio          Talking                         
    Ruiz              Alex            Altrium                         
    Sánchez           Pedro           Gant                            
    Salvador          Gerard                                          
    Santalo           Mireia           
                                      Morgan                          
    Santamaria        Tatiana         Pronovias                       
                                                                      
                                      6 
 
 


    Sanuy            Isabel                  Fosco Zapatos y Accesorios SA 
    Simó             Jordi                   Arvato Services Iberia             
    Soler Linares    Alicia                  Ascana                             
    Souto            Ignacio                 Alpha Representaciones SL          
    Tromeu           Bruno                   CWF                                
    Utiel            Albert                  Dao's Moda                         
    Vázquez          Sergio                  M&S Mode                           
    Vázquez          Fabián                  Talking                            
    Vega             Alexandra               Arvato Services Iberia             
    Vega             Eduardo                 Acotex                             
    Venteo           Daniel                  Zebra Disseny i Comunicació SL     
    Verweij          Lourens                 Lourens David Verweij              
    Zuccarini        Francesca               TXT e‐solutions                    
                                                                                
                                                                                
     
    PONENTES                                                                    
  Julián Imaz         
                     Shana                                                      
  Luis Lara          Retalent                                                   
  Fernando Maudo     Vente Privee                                               
  Santiago Noguera   Escada                                                     
  Natalia Fernández  TXT                                                        
  Rosa Pilar López   Kantar Worlpanel                                           
  Antonio Alcántara  Ofertix                                                    
  David Garcia                                 
                     Clúster Textil i Moda de Catalunya                         
  Lluís Sans          Santa Eulalia                                             
  Josep Vidal         Vidal Grup                                                
  Ramón Sabatés       Moncler                                                   
  Isabel Mesa         WGSN                                                      
  Gabriel García      Chicisimo                                                 
  Manuela Battaglini                                                            
                                                                                




                                             7 
 
 


3. SEGUIMIENTO ONLINE (STREAMING) 

3.1. Datos globales 

54.903         Minutos totales visionados 
16.073         Streams totales 
6.109          Usuarios únicos totales 
38%            Nuevos visitantes 

3.2. Datos geográficos 

País              Streams                    País              Streams 
                   
España            15.163                     Colombia          67 
Alemania          137                        Portugal          58 
Reino Unido       132                        Argentina         47 
Francia           118                        Estados Unidos    39 
Italia            75                         Suecia            27 
 

3.3. Audiencia (27 de enero) 

                                                                           

                                                                           




                                             8 
 
 


4. IMPACTO MEDIÁTICO 

Resumen  de  las  principales  apariciones  de  BCN  Retail  Lab  en medio  de comunicación. A 
estas inserciones hay que sumar presencia en blogs, agendas y otros espacios online. 

 

11 de enero de 2012   
El Mundo    
Barcelona, Semana de la moda 

13 de enero de 2012    
Expansión    
The Brandery reúne a los líderes del comercio textil 

13 enero 2012   
Modaes.es    
The Brandery, escenario de BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de Moda 

13 enero 2012    
Noticiero Textil    
The Brandery acoge el BCN Retail Lab  

16 febrero 2012    
Pinkermoda    
The Brandery: Encuentro Nacional de Retail de Moda 

19 enero 2012    
Distribucionactualidad     
BCN Retail Lab, a punto  

28 de enero de 2012    
Expansión    
El ‘retail’ reivindica sus ventajas frente al comercio online 

29 enero 2012    
Modaes.es    
Julián Imaz (Shana): “Amancio Ortega no fue sólo un visionario, también un gran 
estratega” 

30 enero 2012    
Modaes.es    
BCN Retail Lab cierra su primera edición con éxito de convocatoria online y offline 

30 enero 2012    
Noticiero Textil    
El consumidor y el e‐commerce marcan los parámetros del nuevo RETAIL 

1 febrero 2012    
Pinkermoda    
The Brandery analizó el retail de moda 

 

                                               9 
 
50                                                                                                                                                    EL MUNDO. MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012


EM2 / CULTURA

Barcelona / Semana de la Moda                                                                                                                                   Barcelona / Política
                                                                                                                                                                Ventanilla única
Cardin, invitado                                                                                                                                                para las ayudas
                                                                                                                                                                culturales
de honor al 080                                                                                                                                                                           EL MUNDO
                                                                                                                                                                La ventanilla única para otorgar

más comercial                                                                                                                                                   subvenciones será una realidad en
                                                                                                                                                                las próximas semanas. Ayer, el Go-
                                                                                                                                                                vern aprobó los estatutos para la
                                                                                                                                                                creación de la Oficina de Suport a
                                                                                                                                                                la Iniciativa Cultural (OSIC) que
Las firmas catalanas Desigual, Mango                                                                                                                            simplificará la estructura y la ges-
y TCN desfilarán en el Saló del Tinell                                                                                                                          tión administrativa de las subven-
                                                                                                                                                                ciones, que hasta ahora otorgaban
                                                                                                                                                                las diferentes áreas de Cultura, el
                                                                                                                                                                Consell Nacional de la Cultura i de
                       LETICIA BLANCO     profesionales del sector que reunirá                                                                                  les Arts (Conca), el Institut de les
El incombustible Pierre Cardin            a emprendedores del retail como Ju-                                                                                   Lletres Catalanes (ILC) y el Institut
(San Biagio di Callalta, Italia, 1922),   lián Imaz, impulsor de Bershka, Mi-                                                                                   Català de les Empreses Culturals
padre del retrofuturismo e inventor       ke Jeffries de Abercombrie & Fitch y                                                                                  (Icec), antiguo Icic.
del Vestido Burbuja, será el invitado     Fernando Maudo, director general                                                                                         La ventanilla única supondrá un
de honor de la próxima edición de         en España del portal Vente Privee,                                                                                    ahorro de 2,1 millones en la ges-
la pasarela 080, que tendrá lugar         entre otros.                                                                                                          tión de las ayudas culturales, ya
del 25 al 28 de enero en los alrede-         Otra de las citas de la moda es el                                                                                 que el coste de los expedientes se
dores de la plaza del Rei, en el cora-    festival internacional de cine y moda                                                                                 reducirá de los 365 euros actuales
zón del Gótico barcelonés.                ASVOFF (A Shaded View On                                                                                              a 180 euros. Esta Oficina vacía de
   En su novena edición, la pasarela      Fashion), fundado por la bloguera                                                                                     contenido el Conca, que se queda
catalana abre sus puertas tanto a         Diane Pernet y con sede en el parisi-                                                                                 sin su potestad ejecutiva, pero pa-
marcas consolidadas como a firmas         no Pompidou, que recalará en Bar-                                                                                     ra asegurar su independencia esta-
catalanas de gran tradición textil,       celona por primera vez del 24 al 27                                                                                   rá integrada por distintas comisio-
que se sumarán a los diseñadores          de enero. Su jurado estará formado                                                                                    nes de valoración pública que ana-
independientes en el calendario de        por el director de investigación del                                                                                  lizarán las solicitudes. En estas
desfiles. Una manera de «favorecer        Victoria&Albert Museum, Glenn                                                                                         comisiones habrá un técnico espe-
la proyección internacional del sec-      Adamson; Francesca Thyssen, direc-                                                                                    cialista de Cultura, un técnico de la
tor textil, de confección y la moda       tora de TBA 21 Thyssen Bornesmiza                                                                                     propia Oficina (con voz pero sin
de Cataluña», informó ayer el De-         Art, y Francine Pairon, del Institut                                                                                  voto) y dos personas externas a la
partament d’Empresa i Ocupació,           Français de la Mode. En suma, una                                                                                     Generalitat (una de ellas propues-
que hará que Desigual, TCN y Man-         auténtica semana de la moda.            Desfile de la marca catalana Desigual. / SANTI COGOLLUDO                      ta por el Conca).
go –que mostrarán sus diseños en
el Saló del Tinell, en el Museu
d’Història de la Ciutat de Barcelo-
na– se sumen a creadores como Ma-         Arte / Exposición
nuel Bolaño, Montse Liarte, Miriam
Ponsa o Josep Abril y a empresas
del textil como Punto Blanco o Es-
corpion en la misma cita. Desigual
                                          El Velódromo expone sus cartas artísticas
aprovechará la ocasión para mos-
trar la línea que el francés Christian
Lacroix diseña para la firma catala-      Miralda, Manel o Quim Monzó han colaborado en la imagen de los menús del local
na desde hace varias temporadas.
   En total, 25 desfiles (frente a los                               Barcelona                                                                                              tantes. Las 54 car-
18 de la pasada edición de julio, ce-     Imágenes del concurso televisivo                                                                                                  tas tuneadas por ar-
lebrada en el paraninfo de la Uni-        de Paris Hilton y un ensayo de                                                                                                    tistas, músicos, fo-
versidad de Barcelona) mostrarán          Eloy Fernández Porta, un quién                                                                                                    tógrafos o escrito-
las colecciones del próximo Otoño-        es quién de los periodistas de los                                                                                                res desde el verano
Invierno. El broche final lo pondrá       años 30, toreros franceses (que a                                                                                                 de 2010 –cuando el
Cardin, que además de desfilar            diferencia de los catalanes, sí                                                                                                   diseñador Albert
ofrecerá una lección magistral a          pueden salir al ruedo), la nueva                                                                                                  Planas, el escritor
alumnos de las escuelas de diseño y       arquitectura de Barcelona foto-                                                                                                   Julià Guillamon y
moda. Además de las igualadinas           grafiada por Manolo Laguillo...                                                                                                   cervezas      Mortiz
Escorpion y Punto Blanco, la em-          Son algunas de las cartas del mí-                                                                                                 lanzaron la idea–
presa fundada por los hermanos            tico Bar Velódromo, uno de esos                                                                                                   decoran ahora las
Pere y Manuel Valls a finales de la       locales clásicos, con solera, de                                                                                                  paredes de Arts
década de los 40 en Igualada, otras       los de antes, que se ha renovado                                                 Algunas cartas del Velódromo                     Santa Mònica con
firmas textiles como Naulover, Al-        de la mano de Moritz (la compa-                                                  ideadas por Miralda,               un pequeño texto que explica su
do Martins, Guash y Yerse compar-         ñía es su propietaria) con proyec-                                               Quim Monzó y Meritxell Duran.      origen y anécdotas. Por ejemplo,
tirán desfile. En la nómina de crea-      tos tan originales como las cartas                                                                                  para desarrollar el Cancionero
dores que participarán en el 080 fi-      artísticas.                                                                                                         moderno de Manel, el grupo super-
guran habituales como Celia Vela,            Las cartas del Bar Velódromo                                                                                     ventas catalán que protagoniza la
Brain & Beast, Karlotalaspalas o          se exponen en Arts Santa Mòni-                                                                                      carta del pasado diciembre, Albert
Yiorgos Eleftheriades, a los que se       ca hasta el 22 de enero y han                                                                                       Planas tuvo que encontrar un can-
sumarán nuevos fichajes como Luis         transformado las salas del museo                                                                                    cionero de los años 60 (con foto-
Manteiga, la firma brasileña Der-         en un minibar: en                                                                                                   grafías de Tony Ronald y Camilo
metropol, Juan Pedro López y Mar-         sus paredes se                                                                                                      Sesto), convencer a los chicos de la
tinez Lierah. Alexis Reina,               proyectan fotogra-                                                                                                  banda y manipular todos los ele-
Schipper/Arques, Justicia Ruano,          frías antiguas y                                                                                                    mentos, desde el título o el grafis-
Krizia Robustella Sololaverda-            modernas del Ve-                                                                                                    mo hasta las letras de las cancio-
dessexy, Who y Toni Francesc son          lódromo de la calle                                                                                                 nes, para darle un aire de época
otros de los nombres que el 080 re-       Muntaner, inaugu-                                                                                                   pero con contenidos actuales.
unirá en una de sus ediciones más         rado en 1933. Me-                                                                                                     Entre los colaboradores de las
concurridas.                              sas y sillas recrean                                                                                                cartas del Velódromo figura la crè-
   La pasarela 080 coincidirá con         la atmósfera del                                                                                                    me de la crème de la creatividad
otras citas de la moda que tendrán        Velódromo y Mo-                                                                                                     barcelonesa: escritores (de Quim
lugar esa misma semana, como el           ritz ha instalado                                                                                                   Monzó a Màrius Serra), dibujantes
salón de moda The Brandery (que           una pequeña barra                                                                                                   (de America Sánchez a Miguel
tendrá lugar del 27 al 29 de este         con un surtidor en                                                                                                  Brieva), músicos (de Pau Riba a
mismo mes) y la primera edición del       el que se sirve una                                                                                                 Txarly Brown) y artistas (de Miral-
BCN Retail Lab, un encuentro de           cerveza a los visi-                                                                                                 da a Zush).
10 Expansión Viernes 13 enero 2012


EMPRESAS


Fira de Barcelona                                                                                                                                        Delta y TPG Capital
The Brandery reúne a los                                                                                                                                 estudian comprar
                                                                                                                                                         American Airlines
líderes del comercio textil                                                                                                                              DOS OFERTAS POR LA QUEBRADA AEROLÍNEA

                                                                                                                                                         E.S.Mazo.NuevaYork                 mostrado a los responsables
SALÓN DE MODA URBANA/La feria celebrará el primer Encuentro Nacional de Retail                                                                           Duelo de gigantes. Delta, la       delafirma.
                                                                                                                                                         segunda aerolínea de EEUU,           Entre estas dos propuestas,
de Moda, donde expertos en el sector debatirán sobre los retos de futuro.                                                                                estudia la posibilidad de ad-      de entrada parece más com-
                                                                                                                                                         quirir a su inmediata compe-       plicada la de Delta, que ha
Expansión.Barcelona                                                                                                   Inditex, Coronel Tapioca y         tidora, American Airlines, la      contratado a Blackstone co-
El salón de moda urbana The                                                                                           Caramelo.                          tercera empresa del sector,        mo consultor financiero. Y es
Brandery, que se celebrará                                                                                                                               que se declaró en suspensión       que, a la espera de hipotéticos
del 27 al 29 de enero en Fira                                                                                         Centro nacional                    de pagos en noviembre con          importes, sus esfuerzos se ba-
de Barcelona, complementa-                                                                                            Elsalónquiereconvertirse en        una deuda de 29.550 millones       san en el análisis de las nor-
rá su oferta con el primer En-                                                                                        el centro nacional del comer-      dedólares(22.165millonesde         mas de las autoridades de
cuentro Nacional de Retail de                                                                                         cio de la mano de BCN Retail       euros).                            Competencia, recelosas tras
Moda, donde expertos del                                                                                              Lab, un foro de carácter pro-         No es un movimiento inu-        la fusión de Delta con
sector debatirán sobre los re-                                                                                        fesional que reunirá en la ca-     sual, pues la bancarrota es un     Northwest Airlines en 2008.
tos del comercio textil. Se                                                                                           pital catalana a los principales   instrumento usado por las          La operación le alzó con el
abordarán temas como el au-                                                                                           protagonistas de la distribu-      empresas norteamericanas           primer puesto del mercado
ge de la moda rápida, los cam-                                                                                        cióndemoda.BCNRetailLab            para ayudar a la reestructura-     durante dos años. Se lo arre-
bios en el consumo, el retail                                                                                         ha sido organizado por Sartia      ción frente a sus acreedores,      batóUnitedContinental.
como herramienta de creci-                                                                                            y por Modaes.es y cuenta con       lo que suele atraer a potencia-
                                  Elena Ramón




miento, las nuevas claves para                                                                                        el patrocinio de TXT e-solu-       les compradores. Por el mis-       Vueling
elnegociomultimarcaylaim-                                                                                             tions y T-Cuento Abantia Re-       mo motivo, aún es pronto pa-       Por otro lado, dentro de dos
portancia de las redes sociales                                                                                       tailSolutions.                     ra augurar su potencial éxito.     semanas, Vueling recibirá las
enlacreacióndemarca.                            The Brandery se celebra del 27 al 29 de enero en Fira de Barcelona.      En otro bloque de ponen-           Muestra de que esta prácti-     primeras propuestas de los
   Entre los ponentes del en-                                                                                         cias se analizarán los retos y     ca es común, es que tampoco        fabricantes Airbus, Boeing y
cuentro destacan el empresa-                      En el encuentro participará          Otros ponentes serán el di-    posibilidades de las tiendas       sería la única oferta, de acuer-   Bombardier para renovar su
rio Julián Imaz, impulsor de                    también el director de la con-      rector general de Escada en       multimarca y cómo deben            do a las informaciones revela-     flota, que este año sumará
la cadena Bershka y fundador                    sultora Retalent, Luis Lara,        España, Santiago Noguera, y       competir con las grandes ca-       das ayer por The Wall Street       unos 48 aviones. A precios de
de la firma de bajo coste Sha-                  uno de los mayores expertos         el máximo responsable en Es-      denasdedistribución.Partici-       Journal. El rotativo asegura       catálogo, la operación podría
na y de la marca Friday’s Pro-                  en el sector textil en España,      paña de Vente Privée, Fer-        parán representantes de San-       que también la firma de in-        superar los 3.000 millones,
ject. Imaz dará una ponencia                    que ha trabajado en compa-          nando Maudo, que acumula          ta Eulàlia, Gómez de Zamora        versión TPG Capital se plan-       pero la cifra podría rebajarse
titulada Las claves de la moda                  ñías como Inditex, Pronovias        unaampliatrayectoriaenem-         y Vidal Grup y Ramón Saba-         tea pujar por American Airli-      hasta unos 1.400 millones, in-
hoy.                                            yCamper.                            presas como El Corte Inglés,      tés,expertoendistribución.         nes, interés que ya habría         forma Marc Menchén.
www.modaes.es The Brandery, escenario de BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de Moda

Tendencias
Modaes | 13 ENE 2012



The Brandery, escenario de BCN Retail Lab, I Encuentro
Nacional de Retail de Moda
La feria de moda urbana The Brandery se convertirá el próximo 27 de enero en el marco de BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de
Retail de Moda. El encuentro reunirá a los principales actores de la distribución de moda en España, en una jornada en la que se debatirán
los asuntos de mayor interés para los profesionales del sector.

Organizado por Sartia, compañía especializada en asesoramiento, selección y formación para empresas del sector retail, y Modaes.es, medio
líder en información económica sobre el negocio de la moda, y con el patrocinio de TXT e-solutions y T-Cuento Abantia Retail Solutions,
BCN Retail Lab contará con mesas redondas y conferencias de empresarios y directivos de prestigio.

El retail como herramienta de crecimiento, el auge de la moda rápida y del lujo, las nuevas claves para el negocio multimarca y la
importancia de las redes sociales en la creación de marca serán algunos de los asuntos que se abordarán durante las jornadas.

BCN Retail Lab nace con la vocación de convertirse en una cita obligada para los directivos, profesionales y líderes de opinión del sector
del retail en España. Entre los ponentes de la primera edición del evento se encuentran Julián Imaz, fundador de Shana; Luis Lara, director
de la consultora Retalent; Fernando Maudo, director general en España de Vente Privee; Santiago Noguera, director general de Escada
en España; Josep Vidal, presidente de Vidal Grup; Ramón Sabatés, profesional del retail de moda; Isabel Mesa, directora general de
WGSN en España, y Gabriel Aldamiz, fundador de Chicisimo, entre otros.

El evento, de carácter profesional y cuyas entradas ya se han puesto a la venta a través de www.bcnretaillab.com, compaginará las sesiones
presenciales con la presencia en Internet, ya que las sesiones serán retransmitidas por streaming y a través del perfil de Twitter de
@BCNRetailLab.




Página 1/1

El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre que no exista indicación
expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la URL original, que procede de este sitio
 


T he B randery acoge el B C N Retail L ab
13/1/2012




T he B randery, el salón de moda urbana y contemporánea de Barcelona, se convertirá en
el centro nacional del retail de la mano de B C N Retail L ab, un foro de carácter profesional
que reunirá a los principales protagonistas de la distribución de artículos de moda en
España con el objetivo de ayudar a las empresas a reforzar su marca y optimizar su
modelo de negocio.


The Brandery Winter 2012, que tendrá lugar del 27 al 29 de enero de 2012 en el recinto de Montjuïc de
Fira de Barcelona, complementará su oferta con “The Laundry”, el laboratorio de ideas del salón donde 
tienen lugar conferencias, “workshops” y encuentros profesionales. 

En esta ocasión, The Laundry será el marco del 1er Encuentro Nacional de Retail de Moda donde se
debatirá sobre temas como el auge de la moda rápida o los cambios en el consumo, el retail como
herramienta de crecimiento, las nuevas claves para el negocio multimarca y la importancia de las redes
sociales en la creación de marca.

Entre los ponentes destaca el empresario Julián Imaz, impulsor de Bershka y fundador de una de las
cadenas españolas de moda “low cost” de mayor crecimiento en los últimos años, Shana. Imaz cuenta con
más de veinte años de experiencia en el sector, al frente de Friday’s Project. Inaugurará las sesiones de 
BCN Retail Lab con la conferencia “Las claves de la moda hoy”. 

Por su lado, Luis Lara, director de la consultora Retalent y uno de los mayores expertos de retail de
España, con experiencia en compañías como Inditex, Pronovias y Camper, participará en la jornada “El 
retail como herramienta de crecimiento”. 

Otros ponentes del mismo bloque de conferencias serán Santiago Noguera, director general de Escada en
España y experto en el sector del lujo, y Fernando Maudo, actual director general en España del portal
Vente Privée y profesional con una larga trayectoria en la moda en empresas como El Corte Inglés,
Inditex, Coronel Tapiocca y Caramelo.

En otro bloque de ponencias se analizarán los retos y posibilidades de la tiendas multimarca y cómo
deben competir con las grandes cadenas de distribución.

Lo harán Luis Sans, propietario de la boutique de lujo Santa Eulalia y presidente de la asociación Amics
del Passeig de Gràcia; Clemente Gómez de Zamora, presidente de Organización Gómez de Zamora,
distribuidora de marcas como Gant, Belstaff o La Martina; Josep Vidal, director comercial de Vidal Grup;
y Ramón Sabatés, experto en la distribución de firmas internacionales de moda en el mercado español a
través del canal multimarca y colaborador de la firma Moncler.

Otras mesas redondas analizarán cómo el uso de las redes sociales puede aportar valor a las marcas.
Isabel Mesa, directora en España y Portugal de la principal agencia de predicción de tendencias e
investigación del sector de la moda y el retail, WGSN, aportará una visión internacional sobre cómo
utilizan las redes los retailers, mientras Gabriel Aldamiz dará su opinión desde el prisma de Chicisimo, la
mayor comunidad online de moda en Europa de la que es fundador.

BCN Retail Lab, organizado por Sartia y Modaes.es, cuenta con el patrocinio de TXT e-solutions y T-
Cuento Abantia Retail Solutions.  
T he B randery: E ncuentro Nacional de
Retail de Moda
16/01/2012

T he B randery celebrará el I E ncuentro Nacional de
Retail de Moda, una jornada que reunirá en Barcelona
a los principales actores del sector en España, con el
patrocinio de T X T e-solutions y T-C uento A bantia
Retail Solutions.
El próximo 27 de enero se celebrará BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de
Moda. La jornada tendrá lugar en The Brandery, con organización de Sartia y de
Modaes.es, y reunirá a los principales actores de la distribución de moda en España, que
debatirán los asuntos de mayor interés para los profesionales del sector.

BCN Retail Lab nace con la vocación de convertirse en una cita obligada para los
directivos, profesionales y líderes de opinión del retail en España. Entre los ponentes de
esta primera edición se encuentran Julián Imaz, fundador de Shana; Luis Lara, director
de la consultora Retalent; Fernando Maudo, director general en España de Vente Privee;
Santiago Noguera, director general de Escada en España; Josep Vidal, presidente de
Vidal Grup; Ramón Sabatés, profesional del retail de moda; Isabel Mesa, directora
general de WGSN en España; Rosa Pilar López, directiva de Kantar Worldpanel, y
Gabriel Aldamiz, fundador de Chicisimo, entre otros.

 
 


B C N Retail L ab, a punto
E l E ncuentro Nacional de Moda, se celebrará el próximo 27
de enero en el marco del Salón T he B randery
Última actualización 19/01/2012@17:12:47 GMT+1
El auge de la moda rápida, los cambios en el consumo, el retail como herramienta de
crecimiento, las nuevas claves para el negocio multimarca y la importancia de las redes sociales
en la creación de marca serán los temas protagonistas sobre los que girará el 1er Encuentro
Nacional de Moda BCN Retail Lab. Queda apenas una semana para su celebración.
Un foro profesional que reunirá a los principales protagonistas de la distribución de artículos de
moda en España con el objetivo de ayudar a las empresas a reforzar su marca y optimizar su
modelo de negocio. Tendrá lugar el próximo 27 de enero en el marco The Brandery, el salón de
la moda urbana y contemporánea de Barcelona

El empresario Julián Imaz, impulsor de Bershka y fundador de Shana, una de las cadenas
españolas de moda low costde mayor crecimiento en los últimos años, inaugurará el Encuentro
con la conferencia “Las claves de la moda hoy”. En un primer bloque temático la Jornada 
abordará el tema de “El retail “como herramienta de crecimiento” con la participación de Luis
Lara, director de la consultora Retalent, Santiago Noguera, director general de Escada en
España y Fernando Maudo, director general en España del portal Vente Privée.

Los retos y posibilidades de la tiendas multimarca y cómo deben competir con las grandes
cadenas de distribución será objeto de análisis por expertos como Luis Sans, propietario de la
boutique de lujo Santa Eulalia y presidente de la asociación Amics delPasseig de Gràcia;
Clemente Gómez de Zamora, presidente de Organización Gómez de Zamora, Josep Vidal,
director comercial de Vidal Grup y Ramón Sabatés, experto en la distribución de firmas
internacionales de moda en el mercado español y colaborador de Moncler.

La Jornada se completará con una Mesa Redonda sobre el uso de las redes sociales y el valor
que pueden aportar a las marcas de moda. Isabel Mesa, directora en España y Portugal de la
agencia de investigación WGSN, aportará una visión internacional sobre cómo utilizan las redes
los retailers, mientras que Gabriel Aldamiz dará su opinión desde el prisma de Chicisimo, la
mayor comunidad online de moda en Europa de la que es fundador.

The Brandery Winter 2012, tendrá lugar del 27 al 29 de enero de 2012 en el recinto de Montjuïc
de Fira de Barcelona. El 1er Encuentro BCN Retail Lab se realizará en el espacio
“TheLaundry”, el laboratorio de ideas del salón donde tienen lugar conferencias, workshops y 
encuentros profesionales.

BCN RetailLab, organizado por Sartia y Modaes.es, cuenta con el patrocinio de TXT e-
solutions y T-Cuento AbantiaRetailSolutions.
         
12 Expansión Sábado 28 enero 2012


CATALUNYA

Dimisión de uno                     Apertura de 217 tiendas en el extranjero                                 Revisión a la baja del IBI de comercios,                              Ahorro de 2,5
de los consejeros                   y unas ventas de 120 millones en 2011                                    oficinas y aparcamientos el año que viene                             millones con un ERE
LA SEDA La entidad portu-           NATURHOUSE La cadena de tiendas de nutrición y dietética Na-             AYUNTAMIENTO DE BARCELONA El pleno del Ayuntamiento                   ACCD El director general de
guesa Caixa Capital-Sociedade       turhouse, presidida por Félix Revuelta, abrió el pasado año 217 nue-     de Barcelona aprobó ayer una revisión a la baja de los incrementos    la Agència Catalana de Coo-
de Capital de Risco ha presen-      vastiendasenelextranjero,yalcanzólos919establecimientosfuera             máximos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a partir de 2013       peració al Desenvolupament
tado su renuncia como miem-         de España, con unas ventas de 120 millones de euros. Fuera de Es-        para los comercios, oficinas y aparcamientos. La medida salió ade-    (ACCD), Carles Llorens, señaló
bro del consejo de administra-      paña,la compañía cuenta con 358 tiendas en Italia,245 en Francia y       lanteaprobadaconelapoyodetodoslospartidosconexcepcióndel              ayer que el expediente de regu-
ción de la compañía química         96establecimientosenPolonia,entreotrospaíses.Antelaralentiza-            Partido Popular (PP), que votó en contra, porque considera que la     lación de empleo (ERE) para
presidida por Carlos Moreira.       ción del mercado español, Naturhouse espera alcanzar las 1.200           decisión del consistorio se opone a la medida del Gobierno central.   despedir a 42 de los 94 trabaja-
Las acciones de la empresa su-      tiendas en el extranjero con una inversión de tres millones de euros     Jordi Portabella (ERE), lamentó ayer que el PP aplique“la sumisión    dores de la compañía supone
bieron ayer un 2,08%, hasta         en 2012. La empresa prevé facturar 160 millones en el mercado ex-        centralista de acuerdo con el Gobierno central en lugar de aplicar    un ahorro de más de 2,5 millo-
0,049eurosportítulo.                terioresteaño,conaperturasenSuiza,FilipinasyPerú.                        coherencia” ,informa EuropaPress.                                     nesdeeuros.



                                                                           DISTRIBUCIÓN DE MODA/ ELÉXITO DE LAS VENTAS EN INTERNETYELTRÁFICO EN LAWEB BENEFICIA
                                                                           A LA TIENDA FÍSICA, QUE SIGUE TIRANDO DE LA EXPANSIÓN DE LAS MARCAS.


                                                                           El‘retail’reivindica sus ventajas
                                                                           frente al comercio online
                                                                            ANÁLISIS     por Marisa Anglés




La tasa de paro llega                                                      “El comercio electrónico no genera solo
                                                                           lo que vende a través de la web, es un re-
                                                                           clamo para que el cliente entre luego en
al 20,5% por primera                                                       las tiendas físicas” afirmó ayer el direc-
                                                                           tor general en España de Vente Privee,
                                                                           Fernando Maudo. El directivo aseguró
vez en 17 años                                                             que el tíquet medio de las tiendas tradi-
                                                                           cionales sigue siendo más alto que el de
                                                                           la tienda online gracias a las compras
DATOS DE LA EPA DEL CUARTO TRIMESTRE                                       porimpulso.
                                                                              La primera edición de BCN Retail
B.G.Barcelona                       cado laboral entre los más jó-         Lab reunió ayer en el salón The Bran-
La tasa de paro ha cruzado en       venes. La tasa de desempleo            dery, en Barcelona, a numerosos direc-
Catalunya, por primera vez          entre los 16 y los 24 años de          tivos y expertos en distribución de mo-
en esta crisis, el 20% de la po-    edad se situó en el 47,9% de la        da, que centraron sus ponencias en los
blación activa. Esto significa      población activa, lo que supo-         nuevos patrones de consumo, la trans-
que uno de cada cinco perso-        ne un incremento de 4,8 pun-           formación de los procesos de compra
nas dispuestas a trabajar está      tos sobre el registro anterior.        con el auge del comercio online y la im-
sin empleo, según la Encuesta       Esta franja de edad acumula            portanciadelretailcomolocomotorade
de Población de Activa (EPA)        146.500 desempleados, el               las cadenas de moda. Las jornadas BCN
del cuarto trimestre de 2011.       18%deltotal.                           Retail Lab han sido organizadas por
El porcentaje de desempleo             Por sexos, los hombres si-          SartiayModaes.
en la comunidad autónoma            guen acumulando las mayo-                 El director general de Escada en Es-
no alcanzaba estas cotas des-       res cuotas de desempleo. La            paña, Santiago Noguera, aseguró que
de1994,hace 17años.                 tasa de paro entre los varones         cada vez más, en el sector del lujo, las        THE BRANDERY SE LLENA El salón de moda urbana The Brandery,
   La tasa de paro ha alcanza-      alcanzó en el tercer trimestre         ventas se realizan por impulso y que, ac-       organizado por Fira de Barcelona, abrió ayer las puertas de su sexta edición
do niveles superiores ante-         el 20,7% de la población acti-         tualmente, “un 60% de las compras no            con 135 marcas expositoras y se llenó de público durante todo el día./E. Ramón.
riormente, pero nunca como          va masculina. Entre las muje-          son planificadas”. Noguera explicó que
ahora había habido tanta gen-       res, el porcentaje se situó lige-      la firma se vio obligada a cambiar la es-       mayor enemigo que tenemos”. El prin-          que “Amancio Ortega no fue un visiona-
te buscando empleo en Cata-         ramente por debajo, en el              tructura de sus tiendas, que no invita-         cipal problema, según Imaz, son las           rio, solo un estratega: siempre ha sabido
lunya. La autonomía cerró           20,27%. El incremento entre            ban a entrar, “porque un 80% de nues-           “existencias sobrantes: hay que tener         ir cinco minutos por delante del suceso,
2011 con 775.400 desemplea-         las mujeres fue, sin embargo,          tras ventas procedían de las clientas de        una buena estrategia de provisiona-           deloqueibaapasar”.
dos. Esta cifra supone tripli-      mayor,denuevepuntos.                   siempre: no captábamos nuevos com-              miento y evitar hacer grandes liquida-           En el marco del BCN Retail Lab, Na-
car el número de parados que                                               pradores”.                                      ciones”. Esto explica las cortas tiradas      talia Fernández, directora comercial de
había cunado empezó la cri-         Página 28 y 29 /ParoenEspaña.             El fundador de la cadena de bajo cos-        deShana,quehaoptadoporcontrolarla             TXT e-Solutions, destacó, tomando co-
sis. Solo en el último trimes-                                             te Shana, Julián Imaz, que sigue apos-          producción de las prendas y prefiere re-      moejemploelcasodeéxitodeDesigual,
tre del año, el número de de-                                              tando por la tienda física y de momento         petirlaropaquetengaéxito.                     la importancia de la planificación inte-
mandantes de empleo se in-                                                 descarta el comercio online, opinó que            Imaz, uno de los mayores expertos en        grada, cuyos efectos son “poder tomar
crementó en 33.400 perso-                                                  España ha caído en el vicio de los des-         Españadelnegociodeladistribuciónde            decisiones más rápidamente y que sean
nasl, lo que eleva la tasa de pa-   Reinicia’t empieza                     cuentos y que a día de hoy –dijo– son “el       moda, formado en Inditex, aseguró ayer        másacertadas”.
ro en 2,4 puntos respecto al        a ver sus frutos
trimestre anterior, cuando se
situaba en el 18,1% de la po-       El programa Reinicia’t,
blación activa. El incremento
es especialmente grave, ya
que la población activa, es de-
                                    impulsado por el
                                    Departament d’Empresa,
                                    Cecot y Pimec, entre otrros,
                                                                        Déficit de 4,6 millones de euros en la CCMA
cir, dispuesta a trabajar, ha       defiende un buen balance            EL ENTE AUDIOVISUAL CONFÍA EN ABSORBERLO ESTE AÑO CON LA VENTA DE INMUEBLES
descendido en 36.000 perso-         de su primer año en 2011.
nas. Por este motivo, el au-        La actuación ha permitido           Expansión.Barcelona                  mente si se tiene en cuenta la     rectivos, al asumir esfuerzos      sorber en 2012 si se ejecuta la
mento de personas en situa-         que el 10% de las empresas          La CCMA (Corporació Cata-            caída de la financiación. “En      que hacía cuatro años pare-        ventade inmuebles(comolos
ción de paro, cifrado en            que se encontraban con              lana de Mitjans Audiovisuals)        cinco años hemos perdido 90        cían inasumibles. “Aunque          platós de L’Hospitalet y la de-
88.600 personas, podría ha-         graves dificultades y que           ha cerrado 2011 con un déficit       millones de ingresos, pero a       2012 será peor –dijo–, pode-       legación comercial en Ma-
ber sido mayor. La población        acudieron al programa,lograra       de 4,6 millones de euros             pesardeellohemosrecupera-          mos ser optimistas porque los      drid) que la CCMA preveía
ocupada en Catalunya bajó en        ser reactivado. Por otro lado,      –frente a una previsión de           do el liderazgo”, resumió Ma-      equipos directivos ya tienen       vender en 2011 por unos 7 mi-
126.700personas.                    el 29% de sus usarios,              seis millones–, lo que para el       rín en el Parlament, informa       muchagimnasiaanalítica”.           llones de euros. “No se puede
   Los datos de la EPA vuel-        han creado una empresa,             presidente del consejo de go-        EuropaPress.                         El director general, Ramon       considerar como un déficit
ven a mostrar el recrudeci-         iniciado otra actividad             bierno, Enric Marín, es “una            Marín elogió el trabajo         Mateu, defendió que el déficit     corriente porque va contra
miento de la crisis en el mer-      o han sido recolocados.             magnífica noticia”, especial-        “inédito” de los equipos di-       de 4,6 millones se puede ab-       unosactivos”,aclaró.
www.modaes.es Julián Imaz (Shana): “Amancio Ortega no fue sólo un visionario, también un gran estratega”

Back Stage
Sarah García | 29 ENE 2012



Julián Imaz (Shana): “Amancio Ortega no fue sólo un
visionario, también un gran estratega”
Julián Imaz, fundador de la cadena de moda Shana, es uno de los mayores expertos del negocio de la distribución de moda. Comenzó su
trayectoria como proveedor de compañías como Inditex y más tarde dio el salto a la distribución, aplicando todo lo aprendido en la cantera
del gigante gallego de la moda. “Amancio Ortega no fue sólo un visionario, también un gran estratega”, ha asegurado el empresario en el
marco de las jornadas BCN Retail Lab. Julián Imaz ha destacado la capacidad de Ortega de “adelantarse” a los acontecimientos y a sus
competidores.


Esta es sólo una de las reflexiones que Imaz ha hecho hoy en BCN Retail Lab, I Encuentro de Retail de Moda, organizado por Modaes.es
y Sartia con el patrocinio de TXT e-solutions y T-cuento Abantia Retail Solutions, en el marco de The Brandery.


Imaz debe mucho de lo que sabe a Inditex y él mismo lo reconoce: “la estrategia de Shana es la misma que la de Inditex, porque no conozco
otra”. Además de en de estrategia, Imaz encontró en Amancio Ortega un modelo en el que fijarse. Para el empresario al frente de Shana,
Ortega tuvo la capacidad de “ir siempre cinco minutos por delante del suceso, de lo que iba a pasar; ha sabido tomar decisiones rápidas”.  "
Amancio Ortega es seguramente el mayor empresario que tenemos en este país", ha dicho Imaz.

Nacido en Tudela, Imaz inició su trayectoria en el negocio textil en Barcelona, donde comenzó a trabajar como proveedor de grandes
compañías, como El Corte Inglés o Inditex. El empresario, que llegó a convertirse en uno de los mayores proveedores de la compañía
gallega, dio el salto más tarde a la distribución con la puesta en marcha de Friday’s Project.

Tras abandonar temporalmente Friday’s Project, Imaz lanzó en 2010 Shana, una cadena de moda low cost que con poco más de dos años de
vida ha conseguido un espacio destacado en la industria de la moda y ya cuenta con una red de más de doscientas tiendas. El último mercado
en el que ha entrado es en el asiático, con su primera tienda en China.

Para el empresario al frente de Shana una de las bases de su compañía es la buena gestión del aprovisionamiento. “Antes cuando se vendía
una prenda, no había más y cuando no había, no se vendía”. “Soy fiel a la filosofía original de Inditex: un perfecto aprovisionamiento y just
in time”, sostiene. Imaz destaca que no se puede derrochar, ni tampoco hacer descuentos porque según el empresario “son el mayor enemigo
que tenemos actualmente”.

Otro enemigo que, según Imaz, tienen las empresas de moda es el stock sobrante, por ello “hay que tener una buena estrategia de
aprovisionamiento para no quedarte con todas las prendas que sobran”. “Si se controla el aprovisionamiento eso evitaría tener que hacer
liquidaciones”, explica el empresario. Esto explica las cortas tiradas que produce Shana y que, si las prendas tienen éxito, repiten un máximo
de dos veces.

Además, en Shana se ha implementado una estrategia de aprovisionamiento en cercanía, por lo que consiguen que el tiempo de entrega de
las prendas se reduzca de forma exponencial. También influye el hecho de que los proveedores de la empresa estén integrados y gestionados
por la compañía.
En cuanto a puntos de venta, Imaz ha querido recalcar desde el primer momento que, aunque para él la tienda física es vital, “no soy
partidario de invertir mucho dinero en los puntos de venta, prefiero el formato franquicia”. Y ese es el modelo que Shana va a seguir en su
proceso de expansión.

Aunque quieren seguir creciendo, el formato online no tiene cabida en Shana para Imaz: “no creo en el online ahora, no veo el full price en
España a día de hoy”. Por ello “hoy por hoy vamos a seguir apostando por la tienda física y no por la venta online”.

No obstante, el empresario se apoya en Internet para publicitar Shana y tener una relación mucho más cercana con sus clientes: “la
publicidad en redes sociales puede dar mucha de la imagen de la marca”. “Actualmente al consumidor no se le vende, él es el que compra y
por eso no se le puede vender humo”, recalca el empresario.




Página 1/1

El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre que no exista indicación
expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la URL original, que procede de este sitio
www.modaes.es BCN Retail Lab cierra su primera edición con éxito de convocatoria online y offline

Back Stage
Modaes | 30 ENE 2012



BCN Retail Lab cierra su primera edición con éxito de
convocatoria online y offline
Los nuevos patrones de consumo en el actual contexto de crisis económica, la transformación de los procesos de compra con la eclosión del
ecommerce y la importancia del retail como herramienta de crecimiento en el sector de la moda centraron el pasado viernes la primera
edición de BCN Retail Lab, que se cerró con éxito de asistencia y seguimiento offline.

Más de un centenar de profesionales del retail de moda estuvieron presentes en BCN Retail Lab, un evento organizado por Modaes.es y
Sartia, con el patrocinio de TXT e-Solutions y Abantia T-Cuento Retail Solutions y el apoyo de The Brandery. En paralelo, centenares
de personas siguieron en streaming la jornada durante todo el día.

Julián Imaz, fundador de Shana, sostuvo que la gestión del aprovisionamiento es la principal clave del sector, puesto que “es la forma de
controlar el stock y aumentar el margen”. Imaz señaló que “al consumidor no se le puede vender humo porque sabe lo que vale todo” y ha
abogado por una política de precios más bajos en lugar de fuertes descuentos.

En la mesa sobre El retail como herramienta de crecimiento, el socio-director de Retalent, Luis Lara, indicó que, a menudo, el diseñador
tiene más información del producto que los propios dependientes, mientras Fernando Maudo, director general de Vente Privee en España,
describió “los tres pilares del nuevo mapamundi: digital, social y móvil”.

En la misma sesión Natalia Fernández, directora comercial de TXT e-Solutions, destacó, tomando como ejemplo el caso de éxito de
Desigual, la importancia de la planificación integrada, cuyos efectos son “poder tomar decisiones más rápidamente y que sean más
acertadas”. Por su parte, Santiago Noguera, director general de Escada en España, ha subrayado los cambios en los patrones del consumo
del sector del lujo, cuyas marcas se ven obligadas a justificar sus precios ante un consumidor más exigente e informado.

Rosa Pilar López, sector director de Kantar Worldpanel, ha realizado una panorámica sobre las principales tendencias del consumo y ha
avanzado a los más de cien asistentes a la sesión que “hay que prepararse para un entorno que seguirá siendo complicado”.

Antonio Alcántara, fundador de Ofertix, y David García, director del Clúster Tèxtil i Moda de Catalunya, han cerrado las sesiones de la
mañana. Alcántara ha mostrado su experiencia en el también cambiante negocio online, en el que espera una importante reducción en el
número de operadores. García, por su parte, ha señalado que la caída del consumo no responde sólo a la disminución de la renta, sino a que
los compradores cambian también sus valores. “El valor de contraconsumo les hace sentir satisfechos”, ha explicado.

Otros de los asuntos que se trataron durante la jornada fueron el nuevo modelo de la distribución multimarca de moda, que contó con
empresarios como Lluís Sans, propietario de Santa Eulalia, o las redes sociales como herramienta para posicionar la marca, con Gabriel
Aldamiz, fundador de Chicisimo.




Página 1/1

El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre que no exista indicación
expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la URL original, que procede de este sitio
 


E l consumidor y el e-commerce ma rcan los
parámetros del nuevo retail
30/1/2012


E l consumidor y la ir rupción de las nuevas tecnologías han cambiado el panorama
comercial en España, según se desprende de la primera edición del B C N Retail L ab, una
jornada que ha reunido en el marco de T he B randery destacados expertos y
personalidades del sector minorista de moda en España.

El e-commerce es una realidad que se ha integrado a los modelos de distribución de los minoristas que
deben combinar los modelos online y offline para satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez
más informado.

 

Julián Imaz, fundador de Shana, sostuvo que la gestión del aprovisionamiento es la principal clave del
sector, puesto que “es la forma de controlar el stock y aumentar el margen”. Imaz señaló  que “al 
consumidor no se le puede vender humo porque sabe lo que vale todo” y ha abogado por una política de 
precios más bajos en lugar de fuertes descuentos.

 


En la mesa sobre El retail como herramienta de crecimiento, el socio-director de Retalent, Luis Lara,
indicó que, a menudo, el diseñador tiene más información del producto que los propios dependientes,
mientras Fernando Maudo, director general de Vente Privee en España, describió “los tres pilares del 
nuevo mapamundi: digital, social y móvil”.

 

En la misma sesión Natalia Fernández, directora comercial de TXT e-Solutions, destacó, tomando como
ejemplo el caso de éxito de Desigual, la importancia de la planificación integrada, cuyos efectos son
“poder tomar decisiones más rápidamente y que sean más acertadas”. Por su parte, Santiago Noguera, 
director general de Escada en España, subrayó los cambios en los patrones del consumo del sector del
lujo, cuyas marcas se ven obligadas a justificar sus precios ante un consumidor más exigente e
informado.

 

Rosa Pilar López, de Kantar Worldpanel, hizo una panorámica sobre las principales tendencias del
consumo y avanzó a los más de cien asistentes a la sesión que “hay que prepararse para un entorno que 
seguirá siendo complicado”.

 

Antonio Alcántara, fundador de Ofertix, y David García, director del Clúster Textil i Moda de Catalunya,
mostró su experiencia en el también cambiante negocio online, en el que espera una importante reducción
en el número de operadores. García, por su parte, señaló que la caída del consumo no responde solo a la
disminución de la renta, sino a que los compradores cambian también sus valores. “El valor de 
contraconsumo les hace sentir satisfechos”, sentenció.
T he B randery analizó el retail de moda
01/02/2012

L a jornada del B C N Retail L ab, organizada por Sartia y
Modaes.es dentro de T he L aundry, reunió a más de cien
profesionales del sector en T he B randery.
Los nuevos patrones de consumo en el actual contexto de crisis económica, la transformación de
los procesos de compra con la eclosión del e-commerce y la importancia del retail como
herramienta de crecimiento en el sector de la moda centraron la primera edición de BCN Retail
Lab, una jornada que reunió en el marco de The Brandery a destacados expertos y
personalidades del sector minorista de moda en España.

Julián Imaz, fundador de Shana, sostuvo que la gestión del aprovisionamiento es la principal
clave del sector, puesto que es la forma de controlar el stock y aumentar el margen. Señaó que
al consumidor no se le puede vender humo porque sabe lo que vale todo y abogó por una
política de precios más bajos en lugar de fuertes descuentos.

En la mesa sobre el retail como herramienta de crecimiento, el Socio-Director de Retalent, Luis
Lara, indicó que, a menudo, el diseñador tiene más información del producto que los propios
dependientes, mientras Fernando Maudo, Director General de Vente Privee en España, describió
los tres pilares del nuevo mapamundi: digital, social y móvil .

En la misma sesión Natalia Fernández, Directora Comercial de TXT e-Solutions, destacó,
tomando como ejemplo el caso de éxito de Desigual, la importancia de la planificación
integrada, cuyos efectos son poder tomar decisiones más rápidamente y que sean más
acertadas. Por su parte, Santiago Noguera, Director General de Escada en España, subrayó los
cambios en los patrones del consumo del sector del lujo, cuyas marcas se ven obligadas a
justificar sus precios ante un consumidor más exigente e informado.

Rosa Pilar López, Director de Kantar Worldpanel, realizó una panorámica sobre las principales
tendencias del consumo y avanzó a los asistentes que hay que prepararse para un entorno que
seguirá siendo complicado. 
Antonio Alcántara, fundador de Ofertix, y David García, Director
del Clúster Textil i Moda de Catalunya, cerraron las sesiones de la mañana. Alcántara mostró su
experiencia en el cambiante negocio online, en el que espera una importante reducción en el
número de operadores. García, por su parte, señaló que la caída del consumo no responde sólo a
la disminución de la renta, sino a que los compradores cambian también sus valores: elvalor de
contraconsumo les hace sentir satisfechos, ha explicado.

BCN Retail Lab estuvo organizado por Sartia, compañía especializada en asesoramiento,
selección y formación para empresas del sector retail, y Modaes.es, empresa especializada en
información económica sobre el negocio de la moda, con el patrocinio de TXT e-solutions y T-
Cuento Abantia Retail Solutions.
 
 


5. VALORACIÓN ASISTENTES 

Resultados encuesta de satisfacción de los asistentes 
Muestra: 66 personas 

1. ¿Qué valoración realiza de BCN Retail Lab? 


                                 25%

                                                                                     Muy buena
                                                                                     Buena

                                                   75%

                                                                                                  

2. Evalúe del 1 al 10… 

    10
     8
     6
     4
     2
     0
         Relevancia de los  Contenidos de las  Oportunidad de    Entorno (The    Actividad 2.0
             ponentes       mesas y las charlas networking        Brandery)
                                                                                                  

3. ¿Cree que The Brandery proporciona una buena plataforma para establecer 
relaciones con el sector? 


                           15%
                                                                 Sí
                                                                 No
                                 85%

                                                                        

4. ¿Es The Brandery una plataforma diferente de otros desfiles de moda de 
comercio/eventos de la industria en que ha estado? 


                                       22%
                                                                                     Sí

                                             78%
                                                                                     No

                                                                                            

 

 

 

                                                   22 
 
 


5. Para usted The Brandery es… 

      60%
                  50%                             50%
      50%
      40%
      30%                         25%

      20%                                                                      15%

      10%
                                                                   0%
       0%
                 Moda          Tendencia        Negocios       Innovación   Referencia
                                                                                          

6. ¿Qué echa de menos en The Brandery? 

    "La exposición de más fabricantes textiles" 
    "Más marcas internacionales" 
    "Afluencia de público profesional de compra" 
    "Envergadura (no ha sustituido a Bread and Butter). 
    "Más cantidad y calidad de expositores" 
    "Marcas y eventos como Retail Lab" 
    "Más marcas y flujo de personas" 
 

7. ¿Qué mejoraría para el próximo BCN Retail Lab? 

  "Poder presenciar algún evento (desfile)" 
  "Welcome desk, indicadiones de su ubicación en el Brandery"   
                                                       
  "No viernes" 
  "Precio inferior"                                                 
  "Workshop participativo"                                          
                                                                    
  "La organización. El lugar. La posibilidad de conocer a los ponentes" 
  "Volver a repetirlo" 
  "¡Dos días!"                                                      
  "Está perfecto"                                                   
  "Creo que ha estado bastante bien"                                
                                                                    




                                                 23 
 

Más contenido relacionado

ODT
Albistea itxaso sukaldea
PDF
Life In The Lab - Winter 2011
PPTX
Connecting Apps, Devices and Services
PPTX
Herpes
PDF
Silicon Valley Code Camp 2016 - MongoDB in production
PPTX
Linking your resources to the Data Web
PPTX
Experiential Marketing
DOC
Negotiation Skills For Project Managers
Albistea itxaso sukaldea
Life In The Lab - Winter 2011
Connecting Apps, Devices and Services
Herpes
Silicon Valley Code Camp 2016 - MongoDB in production
Linking your resources to the Data Web
Experiential Marketing
Negotiation Skills For Project Managers

Similar a Bcn retail lab informe final (20)

PDF
Orientaciones programaticas 2013
PPS
Buzoneo en madrid
PDF
PDF
64 respuestas. Editores y estrategia digital
PPTX
Mundo accesorios diapositivas (4)
PPTX
Mundo accesorios diapositivas
PDF
SaraTusquets_CV.+Portfolio
PDF
2013 12-24 dendatik 02 diciembre 2013
PDF
Libro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresa
PDF
Dossier Reinvéntate #ypunto
PDF
Informe Anual de la Profesión Periodística
PPS
Buzoneo madrid. Publidirecta empresa de Buzoneo en Madrid
PDF
II Congreso del Comercio del Mueble y el Hábitat - Memoria técnica
PPTX
Proyecto final 102058_83
PDF
Presentación Avalon la Red de Expertos
PDF
cosmopolitan 21 junio.pdf
PDF
cosmopolitan 21 junio.pdf
PDF
Cosmopolitan 21 junio.pdf
PDF
Formato de negocios
PDF
Franquicias Hoy nº 170, marzo 2011
Orientaciones programaticas 2013
Buzoneo en madrid
64 respuestas. Editores y estrategia digital
Mundo accesorios diapositivas (4)
Mundo accesorios diapositivas
SaraTusquets_CV.+Portfolio
2013 12-24 dendatik 02 diciembre 2013
Libro comunicacion-interna-dentro-de-la-empresa
Dossier Reinvéntate #ypunto
Informe Anual de la Profesión Periodística
Buzoneo madrid. Publidirecta empresa de Buzoneo en Madrid
II Congreso del Comercio del Mueble y el Hábitat - Memoria técnica
Proyecto final 102058_83
Presentación Avalon la Red de Expertos
cosmopolitan 21 junio.pdf
cosmopolitan 21 junio.pdf
Cosmopolitan 21 junio.pdf
Formato de negocios
Franquicias Hoy nº 170, marzo 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Publicidad

Bcn retail lab informe final

  • 1.                       BCN RETAIL LAB  I Encuentro Nacional de Retail de Moda  Informe cierre evento     
  • 3.   1. INTRODUCCIÓN  Barcelona se convirtió el pasado 27 de enero en el centro nacional del retail de moda. En el  marco  de  The  Brandery  se  celebró  la  primera  edición  de  BCN  Retail  Lab,  un  foro  de  carácter profesional que reunirá a los principales protagonistas del sector. BCN Retail Lab  contó  con  el  patrocinio  de  TXT  e‐solutions  y  T‐Cuento  Abantia  Retail  Solutions.  La  organización del evento corrió a cargo de Sartia y Modaes.es.  117 Asistentes físicos   6.100 Seguidores streaming   Entradas agotadas una semana antes del evento  Más de diez medios de comunicación acreditados    BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de Moda, contó con mesas redondas y  conferencias  de  empresarios  y  directivos  de  prestigio.  El  retail  como  herramienta  de  crecimiento,  el  auge  de  la  moda  rápida  y  del  lujo,  las  nuevas  claves  para  el  negocio  multimarca y la importancia de las redes sociales en la creación de marca fueron algunos  de los asuntos que se trataron.  Por  otro  lado,  Kantar  Worlpanel  presentó  en  el  marco  de  BCN  Retail  Lab  un  informe  exclusivo sobre la distribución de moda.  El sector de la moda tiene un peso especialmente significativo en la economía española. La  fuerte  tradición  industrial  en  ámbitos  como  el  textil,  el  cuero  y  el  calzado  en  algunas  regiones del país se ha visto reforzada en los últimos años por el empuje de grupos líderes  en  distribución  que  ocupan  las  primeras  posiciones  no  sólo  en  España,  sino  a  escala  internacional.  A  los  líderes  del  sector  se  suman  un  enorme  número  de  empresas  de  diferente tamaño y un mercado local que, impulsado por el turismo, ocupa una de las cinco  primeras posiciones en Europa por volumen.  Dentro del negocio de la moda, en el que concurren en España una amplia pluralidad de  sectores, desde la industria textil hasta la logística, pasando por el diseño, la consultoría o  la comunicación, la distribución minorista es una de las fases clave de la cadena de valor.  Grandes almacenes, grandes y pequeñas cadenas de distribución y comercios multimarca  de  diversa  índole  forman  este  segmento  de  negocio,  el  último  eslabón  del  negocio  de  la  moda y el que tiene contacto directo con el consumidor.  BCN  Retail  Lab  nace  con  la  vocación  de  convertirse  en  una  cita  obligada  para  los  directivos, profesionales y líderes de opinión del sector del retail en España. Esta voluntad,  que  obliga  a  una  organización  marcada  por  un  alto  nivel  de  exigencia,  reforzará  el  posicionamiento y el prestigio de sus panelistas y patrocinadores.  Aunque  los  encuentros  fueron  presenciales, BCN Retail  Lab  dio  el  salto  a la  Red,  donde  hoy  en  día  se  están  generando  las  tendencias  y  el  debate  en  torno  al  sector  en  todo  el  mundo.  La estrategia 2.0 se concretó a través del blog www.bcnretaillab.com, así como a través  de Twitter (@BCNRetailLab). Además, las jornadas fueron retransmitidas por streaming.  Durante  la  jornada,  los  asistentes  online  al  evento  (a  través  de  streaming  o  Twitter)  tuvieron la posibilidad de plantear preguntas, que fueron trasladadas a los ponentes.    3   
  • 4.   Programa    9:30‐10:00     Apertura de puertas y café  10:00‐10:15    Inauguración    10:15‐10:45  Las claves de la moda hoy   Julián Imaz, fundador de Shana  11:00‐12:30    El Retail como herramienta de crecimiento  11:00‐11:15 ‐ Luis Lara, Retalent  11:15‐11:30 ‐ Fernando Maudo, Vente Privee  11:30‐11:45 ‐ Santiago Noguera, Escada  11:45‐12:00 ‐ Natalia Fernández, TXT  12:00‐12:30 ‐ Preguntas online y offline  12:45‐13:15    Las claves del retail   Rosa Pilar López, Kantar Worldpanel  13:30‐14:30    El nuevo consumidor  Antonio Alcántara, Ofertix  David García, Clúster Tèxtil i Moda de Catalunya  14:30‐15:30    Lunch y networking  Sala VIP de The Brandery  15:30‐16:30    Multimarca, ¿fin de ciclo?  Josep Vidal, Vidal Grup  Ramón Sabatés, experto en el canal multimarca  Luis Sans, Santa Eulalia  Clemente Gómez de Zamora, Ogoza  16:45‐17:45    Redes sociales para impulsar la marca  16:45‐17:00 ‐ Isabel Mesa, WGSN  17:00‐17:15 ‐ Gabriel Aldamiz, Chicisimo  17:15‐17:30 – Manuela Battaglini  17:15‐17:30 ‐ Preguntas online y offline     17:45‐18:00    Conclusiones  Álex López, Sartia; Pilar Riaño, Modaes.es      4   
  • 5.   2. ASISTENTES  Apellido  Nombre  Empresa      Alonso  Ignacio   Kantar Worldpanel  Algas  Monica  Bóboli    Alloza  Carlos  Adidas 65 SA    Alonso  Xenia  Xenia Alonso    Angulo   Álvaro   Abantia T‐Cuento    Arroyo  Pilar  United Labels Ibérica SA    Baques  Lluis  Cool Think Licensing    Barbany  Alex   CBRE    Bassat  Yolanda  SHOPHUNTERS, SL    Beltran  Nuria  ESCODI    Benítez  Feli  PRIVALIA    Bonet  Marc  SHOPHUNTERS, SL    Bosque  Vicente   One to One capital Partners    Campillo  Helena    Capdevila  Yolanda      Cardona  Oriol     Urbag    Castillo  Xavier   Lacoste    Coll  Mario   Urbaks    Corella  Pelayo   Informatiu Comerç    Costa  Mónica   Urbaks    De Angelis  Christian  Modaes.es    de la Puente  Gema   WGSN    Del Tarré  Montse   Urbaks    Del Tarré  Francesc   Urbaks    Díez  Miriam  ESCODI    Domecq  Daniel   Sartia    Duran‐Sindreu  Javier   Modaes.es    Elhombre  Susana   CBRE    Elvira   Oriol   Abantia T‐Cuento    Estruga  Enrique  Enrique Estruga Cuspinera    Fariña  Irene  Sartia    Feferbaum  Paula  CLARITY    Fernández  Lluís  Promise SA    Fernández   Marta   Abantia T‐Cuento    Font  Caterina  INSPECTA    García  Marta  BIPLANO LICENSING, S.A.    García  Sarah  Modaes.es    Gonfaus  Judith  Kookai    Gracia  Juan   Zasser    Grau  Anna  PRIVALIA    Guardia  Antonio   DCM Argentona    Guardia  Maria   DCM Argentona    Guinau  Susana        5   
  • 6.   Homs  Natalia   Tuv‐Sud  Jiménez  Dolors  CBRE    Llamozas   Ia  Abantia T‐Cuento    Lopez  Alex   Sartia    López  Gloria María  Fashionista Trade Consulting    Luro  Paula    Mailan  Cristina    Modaes.es    Mailan  Javier   Urbag    Marco  Iván  BIPLANO LICENSING, S.A.    Martí  Mar  Kantar Worldpanel    Monje    Adria   Massimo Dutti    Moyano  Antonio   Converse    Pagán  Agustina    Pajkowska  Gosia    Vente‐Privee    Palou  Sonia  ESCODI    Pareja  Custodio  Modaes.es    Pecanins  Albert   Phard     Pellicer  David   Etnia    Pelloux  Laure   Escada    Pérez   Jordi  Abantia T‐Cuento    Peretó  Mª José  Fira Barcelona    Piñeiro  Sonsoles   Vente‐Privee    Pitarch  Edu   Etnia    Pla  Marta  Altrium    Poch  Maite  C&A Modas SL    Pons  Viktu  Uncloud Márketing Services SL    Porras  Queti  Via Donnas SL    Porta  Consuelo  C&A Modas SL    Puig  Jordi  Plus Value    Ramis  Miquel   Sita Murt    Ramon  Nuria  Fagepi    Reig  Pedro  Coto Consulting    Riaño  Pilar   Modaes.es    Riera  Laura  Promise SA    Risqués  Emilio   Asics    Robledillo  Patricia   Sartia    Roca  Anna  Promise SA    Roca Contreras  Montserrat   Ascana    Rodríguez  Fernando  Ekadesign CB    Roma  Isaura  Fira Barcelona    Roy   Sergio  Talking    Ruiz   Alex  Altrium    Sánchez  Pedro  Gant    Salvador  Gerard    Santalo  Mireia     Morgan    Santamaria  Tatiana   Pronovias      6   
  • 7.   Sanuy  Isabel  Fosco Zapatos y Accesorios SA  Simó  Jordi  Arvato Services Iberia    Soler Linares  Alicia  Ascana    Souto  Ignacio  Alpha Representaciones SL    Tromeu  Bruno   CWF    Utiel  Albert   Dao's Moda    Vázquez  Sergio   M&S Mode    Vázquez   Fabián   Talking    Vega  Alexandra  Arvato Services Iberia    Vega  Eduardo   Acotex    Venteo  Daniel  Zebra Disseny i Comunicació SL    Verweij  Lourens  Lourens David Verweij    Zuccarini  Francesca  TXT e‐solutions                PONENTES        Julián Imaz    Shana      Luis Lara  Retalent      Fernando Maudo  Vente Privee      Santiago Noguera  Escada      Natalia Fernández  TXT      Rosa Pilar López  Kantar Worlpanel      Antonio Alcántara  Ofertix      David Garcia    Clúster Textil i Moda de Catalunya    Lluís Sans  Santa Eulalia    Josep Vidal  Vidal Grup      Ramón Sabatés  Moncler      Isabel Mesa  WGSN      Gabriel García  Chicisimo      Manuela Battaglini              7   
  • 8.   3. SEGUIMIENTO ONLINE (STREAMING)  3.1. Datos globales  54.903   Minutos totales visionados  16.073   Streams totales  6.109    Usuarios únicos totales  38%    Nuevos visitantes  3.2. Datos geográficos  País  Streams    País  Streams    España  15.163    Colombia  67  Alemania  137    Portugal  58  Reino Unido  132    Argentina  47  Francia  118    Estados Unidos  39  Italia  75    Suecia  27    3.3. Audiencia (27 de enero)      8   
  • 9.   4. IMPACTO MEDIÁTICO  Resumen  de  las  principales  apariciones  de  BCN  Retail  Lab  en medio  de comunicación. A  estas inserciones hay que sumar presencia en blogs, agendas y otros espacios online.    11 de enero de 2012    El Mundo     Barcelona, Semana de la moda  13 de enero de 2012     Expansión     The Brandery reúne a los líderes del comercio textil  13 enero 2012    Modaes.es     The Brandery, escenario de BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de Moda  13 enero 2012     Noticiero Textil     The Brandery acoge el BCN Retail Lab   16 febrero 2012     Pinkermoda     The Brandery: Encuentro Nacional de Retail de Moda  19 enero 2012     Distribucionactualidad      BCN Retail Lab, a punto   28 de enero de 2012     Expansión     El ‘retail’ reivindica sus ventajas frente al comercio online  29 enero 2012     Modaes.es     Julián Imaz (Shana): “Amancio Ortega no fue sólo un visionario, también un gran  estratega”  30 enero 2012     Modaes.es     BCN Retail Lab cierra su primera edición con éxito de convocatoria online y offline  30 enero 2012     Noticiero Textil     El consumidor y el e‐commerce marcan los parámetros del nuevo RETAIL  1 febrero 2012     Pinkermoda     The Brandery analizó el retail de moda    9   
  • 10. 50 EL MUNDO. MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012 EM2 / CULTURA Barcelona / Semana de la Moda Barcelona / Política Ventanilla única Cardin, invitado para las ayudas culturales de honor al 080 EL MUNDO La ventanilla única para otorgar más comercial subvenciones será una realidad en las próximas semanas. Ayer, el Go- vern aprobó los estatutos para la creación de la Oficina de Suport a la Iniciativa Cultural (OSIC) que Las firmas catalanas Desigual, Mango simplificará la estructura y la ges- y TCN desfilarán en el Saló del Tinell tión administrativa de las subven- ciones, que hasta ahora otorgaban las diferentes áreas de Cultura, el Consell Nacional de la Cultura i de LETICIA BLANCO profesionales del sector que reunirá les Arts (Conca), el Institut de les El incombustible Pierre Cardin a emprendedores del retail como Ju- Lletres Catalanes (ILC) y el Institut (San Biagio di Callalta, Italia, 1922), lián Imaz, impulsor de Bershka, Mi- Català de les Empreses Culturals padre del retrofuturismo e inventor ke Jeffries de Abercombrie & Fitch y (Icec), antiguo Icic. del Vestido Burbuja, será el invitado Fernando Maudo, director general La ventanilla única supondrá un de honor de la próxima edición de en España del portal Vente Privee, ahorro de 2,1 millones en la ges- la pasarela 080, que tendrá lugar entre otros. tión de las ayudas culturales, ya del 25 al 28 de enero en los alrede- Otra de las citas de la moda es el que el coste de los expedientes se dores de la plaza del Rei, en el cora- festival internacional de cine y moda reducirá de los 365 euros actuales zón del Gótico barcelonés. ASVOFF (A Shaded View On a 180 euros. Esta Oficina vacía de En su novena edición, la pasarela Fashion), fundado por la bloguera contenido el Conca, que se queda catalana abre sus puertas tanto a Diane Pernet y con sede en el parisi- sin su potestad ejecutiva, pero pa- marcas consolidadas como a firmas no Pompidou, que recalará en Bar- ra asegurar su independencia esta- catalanas de gran tradición textil, celona por primera vez del 24 al 27 rá integrada por distintas comisio- que se sumarán a los diseñadores de enero. Su jurado estará formado nes de valoración pública que ana- independientes en el calendario de por el director de investigación del lizarán las solicitudes. En estas desfiles. Una manera de «favorecer Victoria&Albert Museum, Glenn comisiones habrá un técnico espe- la proyección internacional del sec- Adamson; Francesca Thyssen, direc- cialista de Cultura, un técnico de la tor textil, de confección y la moda tora de TBA 21 Thyssen Bornesmiza propia Oficina (con voz pero sin de Cataluña», informó ayer el De- Art, y Francine Pairon, del Institut voto) y dos personas externas a la partament d’Empresa i Ocupació, Français de la Mode. En suma, una Generalitat (una de ellas propues- que hará que Desigual, TCN y Man- auténtica semana de la moda. Desfile de la marca catalana Desigual. / SANTI COGOLLUDO ta por el Conca). go –que mostrarán sus diseños en el Saló del Tinell, en el Museu d’Història de la Ciutat de Barcelo- na– se sumen a creadores como Ma- Arte / Exposición nuel Bolaño, Montse Liarte, Miriam Ponsa o Josep Abril y a empresas del textil como Punto Blanco o Es- corpion en la misma cita. Desigual El Velódromo expone sus cartas artísticas aprovechará la ocasión para mos- trar la línea que el francés Christian Lacroix diseña para la firma catala- Miralda, Manel o Quim Monzó han colaborado en la imagen de los menús del local na desde hace varias temporadas. En total, 25 desfiles (frente a los Barcelona tantes. Las 54 car- 18 de la pasada edición de julio, ce- Imágenes del concurso televisivo tas tuneadas por ar- lebrada en el paraninfo de la Uni- de Paris Hilton y un ensayo de tistas, músicos, fo- versidad de Barcelona) mostrarán Eloy Fernández Porta, un quién tógrafos o escrito- las colecciones del próximo Otoño- es quién de los periodistas de los res desde el verano Invierno. El broche final lo pondrá años 30, toreros franceses (que a de 2010 –cuando el Cardin, que además de desfilar diferencia de los catalanes, sí diseñador Albert ofrecerá una lección magistral a pueden salir al ruedo), la nueva Planas, el escritor alumnos de las escuelas de diseño y arquitectura de Barcelona foto- Julià Guillamon y moda. Además de las igualadinas grafiada por Manolo Laguillo... cervezas Mortiz Escorpion y Punto Blanco, la em- Son algunas de las cartas del mí- lanzaron la idea– presa fundada por los hermanos tico Bar Velódromo, uno de esos decoran ahora las Pere y Manuel Valls a finales de la locales clásicos, con solera, de paredes de Arts década de los 40 en Igualada, otras los de antes, que se ha renovado Algunas cartas del Velódromo Santa Mònica con firmas textiles como Naulover, Al- de la mano de Moritz (la compa- ideadas por Miralda, un pequeño texto que explica su do Martins, Guash y Yerse compar- ñía es su propietaria) con proyec- Quim Monzó y Meritxell Duran. origen y anécdotas. Por ejemplo, tirán desfile. En la nómina de crea- tos tan originales como las cartas para desarrollar el Cancionero dores que participarán en el 080 fi- artísticas. moderno de Manel, el grupo super- guran habituales como Celia Vela, Las cartas del Bar Velódromo ventas catalán que protagoniza la Brain & Beast, Karlotalaspalas o se exponen en Arts Santa Mòni- carta del pasado diciembre, Albert Yiorgos Eleftheriades, a los que se ca hasta el 22 de enero y han Planas tuvo que encontrar un can- sumarán nuevos fichajes como Luis transformado las salas del museo cionero de los años 60 (con foto- Manteiga, la firma brasileña Der- en un minibar: en grafías de Tony Ronald y Camilo metropol, Juan Pedro López y Mar- sus paredes se Sesto), convencer a los chicos de la tinez Lierah. Alexis Reina, proyectan fotogra- banda y manipular todos los ele- Schipper/Arques, Justicia Ruano, frías antiguas y mentos, desde el título o el grafis- Krizia Robustella Sololaverda- modernas del Ve- mo hasta las letras de las cancio- dessexy, Who y Toni Francesc son lódromo de la calle nes, para darle un aire de época otros de los nombres que el 080 re- Muntaner, inaugu- pero con contenidos actuales. unirá en una de sus ediciones más rado en 1933. Me- Entre los colaboradores de las concurridas. sas y sillas recrean cartas del Velódromo figura la crè- La pasarela 080 coincidirá con la atmósfera del me de la crème de la creatividad otras citas de la moda que tendrán Velódromo y Mo- barcelonesa: escritores (de Quim lugar esa misma semana, como el ritz ha instalado Monzó a Màrius Serra), dibujantes salón de moda The Brandery (que una pequeña barra (de America Sánchez a Miguel tendrá lugar del 27 al 29 de este con un surtidor en Brieva), músicos (de Pau Riba a mismo mes) y la primera edición del el que se sirve una Txarly Brown) y artistas (de Miral- BCN Retail Lab, un encuentro de cerveza a los visi- da a Zush).
  • 11. 10 Expansión Viernes 13 enero 2012 EMPRESAS Fira de Barcelona Delta y TPG Capital The Brandery reúne a los estudian comprar American Airlines líderes del comercio textil DOS OFERTAS POR LA QUEBRADA AEROLÍNEA E.S.Mazo.NuevaYork mostrado a los responsables SALÓN DE MODA URBANA/La feria celebrará el primer Encuentro Nacional de Retail Duelo de gigantes. Delta, la delafirma. segunda aerolínea de EEUU, Entre estas dos propuestas, de Moda, donde expertos en el sector debatirán sobre los retos de futuro. estudia la posibilidad de ad- de entrada parece más com- quirir a su inmediata compe- plicada la de Delta, que ha Expansión.Barcelona Inditex, Coronel Tapioca y tidora, American Airlines, la contratado a Blackstone co- El salón de moda urbana The Caramelo. tercera empresa del sector, mo consultor financiero. Y es Brandery, que se celebrará que se declaró en suspensión que, a la espera de hipotéticos del 27 al 29 de enero en Fira Centro nacional de pagos en noviembre con importes, sus esfuerzos se ba- de Barcelona, complementa- Elsalónquiereconvertirse en una deuda de 29.550 millones san en el análisis de las nor- rá su oferta con el primer En- el centro nacional del comer- dedólares(22.165millonesde mas de las autoridades de cuentro Nacional de Retail de cio de la mano de BCN Retail euros). Competencia, recelosas tras Moda, donde expertos del Lab, un foro de carácter pro- No es un movimiento inu- la fusión de Delta con sector debatirán sobre los re- fesional que reunirá en la ca- sual, pues la bancarrota es un Northwest Airlines en 2008. tos del comercio textil. Se pital catalana a los principales instrumento usado por las La operación le alzó con el abordarán temas como el au- protagonistas de la distribu- empresas norteamericanas primer puesto del mercado ge de la moda rápida, los cam- cióndemoda.BCNRetailLab para ayudar a la reestructura- durante dos años. Se lo arre- bios en el consumo, el retail ha sido organizado por Sartia ción frente a sus acreedores, batóUnitedContinental. como herramienta de creci- y por Modaes.es y cuenta con lo que suele atraer a potencia- Elena Ramón miento, las nuevas claves para el patrocinio de TXT e-solu- les compradores. Por el mis- Vueling elnegociomultimarcaylaim- tions y T-Cuento Abantia Re- mo motivo, aún es pronto pa- Por otro lado, dentro de dos portancia de las redes sociales tailSolutions. ra augurar su potencial éxito. semanas, Vueling recibirá las enlacreacióndemarca. The Brandery se celebra del 27 al 29 de enero en Fira de Barcelona. En otro bloque de ponen- Muestra de que esta prácti- primeras propuestas de los Entre los ponentes del en- cias se analizarán los retos y ca es común, es que tampoco fabricantes Airbus, Boeing y cuentro destacan el empresa- En el encuentro participará Otros ponentes serán el di- posibilidades de las tiendas sería la única oferta, de acuer- Bombardier para renovar su rio Julián Imaz, impulsor de también el director de la con- rector general de Escada en multimarca y cómo deben do a las informaciones revela- flota, que este año sumará la cadena Bershka y fundador sultora Retalent, Luis Lara, España, Santiago Noguera, y competir con las grandes ca- das ayer por The Wall Street unos 48 aviones. A precios de de la firma de bajo coste Sha- uno de los mayores expertos el máximo responsable en Es- denasdedistribución.Partici- Journal. El rotativo asegura catálogo, la operación podría na y de la marca Friday’s Pro- en el sector textil en España, paña de Vente Privée, Fer- parán representantes de San- que también la firma de in- superar los 3.000 millones, ject. Imaz dará una ponencia que ha trabajado en compa- nando Maudo, que acumula ta Eulàlia, Gómez de Zamora versión TPG Capital se plan- pero la cifra podría rebajarse titulada Las claves de la moda ñías como Inditex, Pronovias unaampliatrayectoriaenem- y Vidal Grup y Ramón Saba- tea pujar por American Airli- hasta unos 1.400 millones, in- hoy. yCamper. presas como El Corte Inglés, tés,expertoendistribución. nes, interés que ya habría forma Marc Menchén.
  • 12. www.modaes.es The Brandery, escenario de BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de Moda Tendencias Modaes | 13 ENE 2012 The Brandery, escenario de BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de Moda La feria de moda urbana The Brandery se convertirá el próximo 27 de enero en el marco de BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de Moda. El encuentro reunirá a los principales actores de la distribución de moda en España, en una jornada en la que se debatirán los asuntos de mayor interés para los profesionales del sector. Organizado por Sartia, compañía especializada en asesoramiento, selección y formación para empresas del sector retail, y Modaes.es, medio líder en información económica sobre el negocio de la moda, y con el patrocinio de TXT e-solutions y T-Cuento Abantia Retail Solutions, BCN Retail Lab contará con mesas redondas y conferencias de empresarios y directivos de prestigio. El retail como herramienta de crecimiento, el auge de la moda rápida y del lujo, las nuevas claves para el negocio multimarca y la importancia de las redes sociales en la creación de marca serán algunos de los asuntos que se abordarán durante las jornadas. BCN Retail Lab nace con la vocación de convertirse en una cita obligada para los directivos, profesionales y líderes de opinión del sector del retail en España. Entre los ponentes de la primera edición del evento se encuentran Julián Imaz, fundador de Shana; Luis Lara, director de la consultora Retalent; Fernando Maudo, director general en España de Vente Privee; Santiago Noguera, director general de Escada en España; Josep Vidal, presidente de Vidal Grup; Ramón Sabatés, profesional del retail de moda; Isabel Mesa, directora general de WGSN en España, y Gabriel Aldamiz, fundador de Chicisimo, entre otros. El evento, de carácter profesional y cuyas entradas ya se han puesto a la venta a través de www.bcnretaillab.com, compaginará las sesiones presenciales con la presencia en Internet, ya que las sesiones serán retransmitidas por streaming y a través del perfil de Twitter de @BCNRetailLab. Página 1/1 El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre que no exista indicación expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la URL original, que procede de este sitio
  • 13.   T he B randery acoge el B C N Retail L ab 13/1/2012 T he B randery, el salón de moda urbana y contemporánea de Barcelona, se convertirá en el centro nacional del retail de la mano de B C N Retail L ab, un foro de carácter profesional que reunirá a los principales protagonistas de la distribución de artículos de moda en España con el objetivo de ayudar a las empresas a reforzar su marca y optimizar su modelo de negocio. The Brandery Winter 2012, que tendrá lugar del 27 al 29 de enero de 2012 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, complementará su oferta con “The Laundry”, el laboratorio de ideas del salón donde  tienen lugar conferencias, “workshops” y encuentros profesionales.  En esta ocasión, The Laundry será el marco del 1er Encuentro Nacional de Retail de Moda donde se debatirá sobre temas como el auge de la moda rápida o los cambios en el consumo, el retail como herramienta de crecimiento, las nuevas claves para el negocio multimarca y la importancia de las redes sociales en la creación de marca. Entre los ponentes destaca el empresario Julián Imaz, impulsor de Bershka y fundador de una de las cadenas españolas de moda “low cost” de mayor crecimiento en los últimos años, Shana. Imaz cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector, al frente de Friday’s Project. Inaugurará las sesiones de  BCN Retail Lab con la conferencia “Las claves de la moda hoy”.  Por su lado, Luis Lara, director de la consultora Retalent y uno de los mayores expertos de retail de España, con experiencia en compañías como Inditex, Pronovias y Camper, participará en la jornada “El  retail como herramienta de crecimiento”.  Otros ponentes del mismo bloque de conferencias serán Santiago Noguera, director general de Escada en España y experto en el sector del lujo, y Fernando Maudo, actual director general en España del portal Vente Privée y profesional con una larga trayectoria en la moda en empresas como El Corte Inglés, Inditex, Coronel Tapiocca y Caramelo. En otro bloque de ponencias se analizarán los retos y posibilidades de la tiendas multimarca y cómo deben competir con las grandes cadenas de distribución. Lo harán Luis Sans, propietario de la boutique de lujo Santa Eulalia y presidente de la asociación Amics del Passeig de Gràcia; Clemente Gómez de Zamora, presidente de Organización Gómez de Zamora, distribuidora de marcas como Gant, Belstaff o La Martina; Josep Vidal, director comercial de Vidal Grup; y Ramón Sabatés, experto en la distribución de firmas internacionales de moda en el mercado español a través del canal multimarca y colaborador de la firma Moncler. Otras mesas redondas analizarán cómo el uso de las redes sociales puede aportar valor a las marcas. Isabel Mesa, directora en España y Portugal de la principal agencia de predicción de tendencias e investigación del sector de la moda y el retail, WGSN, aportará una visión internacional sobre cómo utilizan las redes los retailers, mientras Gabriel Aldamiz dará su opinión desde el prisma de Chicisimo, la mayor comunidad online de moda en Europa de la que es fundador. BCN Retail Lab, organizado por Sartia y Modaes.es, cuenta con el patrocinio de TXT e-solutions y T- Cuento Abantia Retail Solutions.  
  • 14. T he B randery: E ncuentro Nacional de Retail de Moda 16/01/2012 T he B randery celebrará el I E ncuentro Nacional de Retail de Moda, una jornada que reunirá en Barcelona a los principales actores del sector en España, con el patrocinio de T X T e-solutions y T-C uento A bantia Retail Solutions. El próximo 27 de enero se celebrará BCN Retail Lab, I Encuentro Nacional de Retail de Moda. La jornada tendrá lugar en The Brandery, con organización de Sartia y de Modaes.es, y reunirá a los principales actores de la distribución de moda en España, que debatirán los asuntos de mayor interés para los profesionales del sector. BCN Retail Lab nace con la vocación de convertirse en una cita obligada para los directivos, profesionales y líderes de opinión del retail en España. Entre los ponentes de esta primera edición se encuentran Julián Imaz, fundador de Shana; Luis Lara, director de la consultora Retalent; Fernando Maudo, director general en España de Vente Privee; Santiago Noguera, director general de Escada en España; Josep Vidal, presidente de Vidal Grup; Ramón Sabatés, profesional del retail de moda; Isabel Mesa, directora general de WGSN en España; Rosa Pilar López, directiva de Kantar Worldpanel, y Gabriel Aldamiz, fundador de Chicisimo, entre otros.  
  • 15.   B C N Retail L ab, a punto E l E ncuentro Nacional de Moda, se celebrará el próximo 27 de enero en el marco del Salón T he B randery Última actualización 19/01/2012@17:12:47 GMT+1 El auge de la moda rápida, los cambios en el consumo, el retail como herramienta de crecimiento, las nuevas claves para el negocio multimarca y la importancia de las redes sociales en la creación de marca serán los temas protagonistas sobre los que girará el 1er Encuentro Nacional de Moda BCN Retail Lab. Queda apenas una semana para su celebración. Un foro profesional que reunirá a los principales protagonistas de la distribución de artículos de moda en España con el objetivo de ayudar a las empresas a reforzar su marca y optimizar su modelo de negocio. Tendrá lugar el próximo 27 de enero en el marco The Brandery, el salón de la moda urbana y contemporánea de Barcelona El empresario Julián Imaz, impulsor de Bershka y fundador de Shana, una de las cadenas españolas de moda low costde mayor crecimiento en los últimos años, inaugurará el Encuentro con la conferencia “Las claves de la moda hoy”. En un primer bloque temático la Jornada  abordará el tema de “El retail “como herramienta de crecimiento” con la participación de Luis Lara, director de la consultora Retalent, Santiago Noguera, director general de Escada en España y Fernando Maudo, director general en España del portal Vente Privée. Los retos y posibilidades de la tiendas multimarca y cómo deben competir con las grandes cadenas de distribución será objeto de análisis por expertos como Luis Sans, propietario de la boutique de lujo Santa Eulalia y presidente de la asociación Amics delPasseig de Gràcia; Clemente Gómez de Zamora, presidente de Organización Gómez de Zamora, Josep Vidal, director comercial de Vidal Grup y Ramón Sabatés, experto en la distribución de firmas internacionales de moda en el mercado español y colaborador de Moncler. La Jornada se completará con una Mesa Redonda sobre el uso de las redes sociales y el valor que pueden aportar a las marcas de moda. Isabel Mesa, directora en España y Portugal de la agencia de investigación WGSN, aportará una visión internacional sobre cómo utilizan las redes los retailers, mientras que Gabriel Aldamiz dará su opinión desde el prisma de Chicisimo, la mayor comunidad online de moda en Europa de la que es fundador. The Brandery Winter 2012, tendrá lugar del 27 al 29 de enero de 2012 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. El 1er Encuentro BCN Retail Lab se realizará en el espacio “TheLaundry”, el laboratorio de ideas del salón donde tienen lugar conferencias, workshops y  encuentros profesionales. BCN RetailLab, organizado por Sartia y Modaes.es, cuenta con el patrocinio de TXT e- solutions y T-Cuento AbantiaRetailSolutions.  
  • 16. 12 Expansión Sábado 28 enero 2012 CATALUNYA Dimisión de uno Apertura de 217 tiendas en el extranjero Revisión a la baja del IBI de comercios, Ahorro de 2,5 de los consejeros y unas ventas de 120 millones en 2011 oficinas y aparcamientos el año que viene millones con un ERE LA SEDA La entidad portu- NATURHOUSE La cadena de tiendas de nutrición y dietética Na- AYUNTAMIENTO DE BARCELONA El pleno del Ayuntamiento ACCD El director general de guesa Caixa Capital-Sociedade turhouse, presidida por Félix Revuelta, abrió el pasado año 217 nue- de Barcelona aprobó ayer una revisión a la baja de los incrementos la Agència Catalana de Coo- de Capital de Risco ha presen- vastiendasenelextranjero,yalcanzólos919establecimientosfuera máximos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a partir de 2013 peració al Desenvolupament tado su renuncia como miem- de España, con unas ventas de 120 millones de euros. Fuera de Es- para los comercios, oficinas y aparcamientos. La medida salió ade- (ACCD), Carles Llorens, señaló bro del consejo de administra- paña,la compañía cuenta con 358 tiendas en Italia,245 en Francia y lanteaprobadaconelapoyodetodoslospartidosconexcepcióndel ayer que el expediente de regu- ción de la compañía química 96establecimientosenPolonia,entreotrospaíses.Antelaralentiza- Partido Popular (PP), que votó en contra, porque considera que la lación de empleo (ERE) para presidida por Carlos Moreira. ción del mercado español, Naturhouse espera alcanzar las 1.200 decisión del consistorio se opone a la medida del Gobierno central. despedir a 42 de los 94 trabaja- Las acciones de la empresa su- tiendas en el extranjero con una inversión de tres millones de euros Jordi Portabella (ERE), lamentó ayer que el PP aplique“la sumisión dores de la compañía supone bieron ayer un 2,08%, hasta en 2012. La empresa prevé facturar 160 millones en el mercado ex- centralista de acuerdo con el Gobierno central en lugar de aplicar un ahorro de más de 2,5 millo- 0,049eurosportítulo. terioresteaño,conaperturasenSuiza,FilipinasyPerú. coherencia” ,informa EuropaPress. nesdeeuros. DISTRIBUCIÓN DE MODA/ ELÉXITO DE LAS VENTAS EN INTERNETYELTRÁFICO EN LAWEB BENEFICIA A LA TIENDA FÍSICA, QUE SIGUE TIRANDO DE LA EXPANSIÓN DE LAS MARCAS. El‘retail’reivindica sus ventajas frente al comercio online ANÁLISIS por Marisa Anglés La tasa de paro llega “El comercio electrónico no genera solo lo que vende a través de la web, es un re- clamo para que el cliente entre luego en al 20,5% por primera las tiendas físicas” afirmó ayer el direc- tor general en España de Vente Privee, Fernando Maudo. El directivo aseguró vez en 17 años que el tíquet medio de las tiendas tradi- cionales sigue siendo más alto que el de la tienda online gracias a las compras DATOS DE LA EPA DEL CUARTO TRIMESTRE porimpulso. La primera edición de BCN Retail B.G.Barcelona cado laboral entre los más jó- Lab reunió ayer en el salón The Bran- La tasa de paro ha cruzado en venes. La tasa de desempleo dery, en Barcelona, a numerosos direc- Catalunya, por primera vez entre los 16 y los 24 años de tivos y expertos en distribución de mo- en esta crisis, el 20% de la po- edad se situó en el 47,9% de la da, que centraron sus ponencias en los blación activa. Esto significa población activa, lo que supo- nuevos patrones de consumo, la trans- que uno de cada cinco perso- ne un incremento de 4,8 pun- formación de los procesos de compra nas dispuestas a trabajar está tos sobre el registro anterior. con el auge del comercio online y la im- sin empleo, según la Encuesta Esta franja de edad acumula portanciadelretailcomolocomotorade de Población de Activa (EPA) 146.500 desempleados, el las cadenas de moda. Las jornadas BCN del cuarto trimestre de 2011. 18%deltotal. Retail Lab han sido organizadas por El porcentaje de desempleo Por sexos, los hombres si- SartiayModaes. en la comunidad autónoma guen acumulando las mayo- El director general de Escada en Es- no alcanzaba estas cotas des- res cuotas de desempleo. La paña, Santiago Noguera, aseguró que de1994,hace 17años. tasa de paro entre los varones cada vez más, en el sector del lujo, las THE BRANDERY SE LLENA El salón de moda urbana The Brandery, La tasa de paro ha alcanza- alcanzó en el tercer trimestre ventas se realizan por impulso y que, ac- organizado por Fira de Barcelona, abrió ayer las puertas de su sexta edición do niveles superiores ante- el 20,7% de la población acti- tualmente, “un 60% de las compras no con 135 marcas expositoras y se llenó de público durante todo el día./E. Ramón. riormente, pero nunca como va masculina. Entre las muje- son planificadas”. Noguera explicó que ahora había habido tanta gen- res, el porcentaje se situó lige- la firma se vio obligada a cambiar la es- mayor enemigo que tenemos”. El prin- que “Amancio Ortega no fue un visiona- te buscando empleo en Cata- ramente por debajo, en el tructura de sus tiendas, que no invita- cipal problema, según Imaz, son las rio, solo un estratega: siempre ha sabido lunya. La autonomía cerró 20,27%. El incremento entre ban a entrar, “porque un 80% de nues- “existencias sobrantes: hay que tener ir cinco minutos por delante del suceso, 2011 con 775.400 desemplea- las mujeres fue, sin embargo, tras ventas procedían de las clientas de una buena estrategia de provisiona- deloqueibaapasar”. dos. Esta cifra supone tripli- mayor,denuevepuntos. siempre: no captábamos nuevos com- miento y evitar hacer grandes liquida- En el marco del BCN Retail Lab, Na- car el número de parados que pradores”. ciones”. Esto explica las cortas tiradas talia Fernández, directora comercial de había cunado empezó la cri- Página 28 y 29 /ParoenEspaña. El fundador de la cadena de bajo cos- deShana,quehaoptadoporcontrolarla TXT e-Solutions, destacó, tomando co- sis. Solo en el último trimes- te Shana, Julián Imaz, que sigue apos- producción de las prendas y prefiere re- moejemploelcasodeéxitodeDesigual, tre del año, el número de de- tando por la tienda física y de momento petirlaropaquetengaéxito. la importancia de la planificación inte- mandantes de empleo se in- descarta el comercio online, opinó que Imaz, uno de los mayores expertos en grada, cuyos efectos son “poder tomar crementó en 33.400 perso- España ha caído en el vicio de los des- Españadelnegociodeladistribuciónde decisiones más rápidamente y que sean nasl, lo que eleva la tasa de pa- Reinicia’t empieza cuentos y que a día de hoy –dijo– son “el moda, formado en Inditex, aseguró ayer másacertadas”. ro en 2,4 puntos respecto al a ver sus frutos trimestre anterior, cuando se situaba en el 18,1% de la po- El programa Reinicia’t, blación activa. El incremento es especialmente grave, ya que la población activa, es de- impulsado por el Departament d’Empresa, Cecot y Pimec, entre otrros, Déficit de 4,6 millones de euros en la CCMA cir, dispuesta a trabajar, ha defiende un buen balance EL ENTE AUDIOVISUAL CONFÍA EN ABSORBERLO ESTE AÑO CON LA VENTA DE INMUEBLES descendido en 36.000 perso- de su primer año en 2011. nas. Por este motivo, el au- La actuación ha permitido Expansión.Barcelona mente si se tiene en cuenta la rectivos, al asumir esfuerzos sorber en 2012 si se ejecuta la mento de personas en situa- que el 10% de las empresas La CCMA (Corporació Cata- caída de la financiación. “En que hacía cuatro años pare- ventade inmuebles(comolos ción de paro, cifrado en que se encontraban con lana de Mitjans Audiovisuals) cinco años hemos perdido 90 cían inasumibles. “Aunque platós de L’Hospitalet y la de- 88.600 personas, podría ha- graves dificultades y que ha cerrado 2011 con un déficit millones de ingresos, pero a 2012 será peor –dijo–, pode- legación comercial en Ma- ber sido mayor. La población acudieron al programa,lograra de 4,6 millones de euros pesardeellohemosrecupera- mos ser optimistas porque los drid) que la CCMA preveía ocupada en Catalunya bajó en ser reactivado. Por otro lado, –frente a una previsión de do el liderazgo”, resumió Ma- equipos directivos ya tienen vender en 2011 por unos 7 mi- 126.700personas. el 29% de sus usarios, seis millones–, lo que para el rín en el Parlament, informa muchagimnasiaanalítica”. llones de euros. “No se puede Los datos de la EPA vuel- han creado una empresa, presidente del consejo de go- EuropaPress. El director general, Ramon considerar como un déficit ven a mostrar el recrudeci- iniciado otra actividad bierno, Enric Marín, es “una Marín elogió el trabajo Mateu, defendió que el déficit corriente porque va contra miento de la crisis en el mer- o han sido recolocados. magnífica noticia”, especial- “inédito” de los equipos di- de 4,6 millones se puede ab- unosactivos”,aclaró.
  • 17. www.modaes.es Julián Imaz (Shana): “Amancio Ortega no fue sólo un visionario, también un gran estratega” Back Stage Sarah García | 29 ENE 2012 Julián Imaz (Shana): “Amancio Ortega no fue sólo un visionario, también un gran estratega” Julián Imaz, fundador de la cadena de moda Shana, es uno de los mayores expertos del negocio de la distribución de moda. Comenzó su trayectoria como proveedor de compañías como Inditex y más tarde dio el salto a la distribución, aplicando todo lo aprendido en la cantera del gigante gallego de la moda. “Amancio Ortega no fue sólo un visionario, también un gran estratega”, ha asegurado el empresario en el marco de las jornadas BCN Retail Lab. Julián Imaz ha destacado la capacidad de Ortega de “adelantarse” a los acontecimientos y a sus competidores. Esta es sólo una de las reflexiones que Imaz ha hecho hoy en BCN Retail Lab, I Encuentro de Retail de Moda, organizado por Modaes.es y Sartia con el patrocinio de TXT e-solutions y T-cuento Abantia Retail Solutions, en el marco de The Brandery. Imaz debe mucho de lo que sabe a Inditex y él mismo lo reconoce: “la estrategia de Shana es la misma que la de Inditex, porque no conozco otra”. Además de en de estrategia, Imaz encontró en Amancio Ortega un modelo en el que fijarse. Para el empresario al frente de Shana, Ortega tuvo la capacidad de “ir siempre cinco minutos por delante del suceso, de lo que iba a pasar; ha sabido tomar decisiones rápidas”.  " Amancio Ortega es seguramente el mayor empresario que tenemos en este país", ha dicho Imaz. Nacido en Tudela, Imaz inició su trayectoria en el negocio textil en Barcelona, donde comenzó a trabajar como proveedor de grandes compañías, como El Corte Inglés o Inditex. El empresario, que llegó a convertirse en uno de los mayores proveedores de la compañía gallega, dio el salto más tarde a la distribución con la puesta en marcha de Friday’s Project. Tras abandonar temporalmente Friday’s Project, Imaz lanzó en 2010 Shana, una cadena de moda low cost que con poco más de dos años de vida ha conseguido un espacio destacado en la industria de la moda y ya cuenta con una red de más de doscientas tiendas. El último mercado en el que ha entrado es en el asiático, con su primera tienda en China. Para el empresario al frente de Shana una de las bases de su compañía es la buena gestión del aprovisionamiento. “Antes cuando se vendía una prenda, no había más y cuando no había, no se vendía”. “Soy fiel a la filosofía original de Inditex: un perfecto aprovisionamiento y just in time”, sostiene. Imaz destaca que no se puede derrochar, ni tampoco hacer descuentos porque según el empresario “son el mayor enemigo que tenemos actualmente”. Otro enemigo que, según Imaz, tienen las empresas de moda es el stock sobrante, por ello “hay que tener una buena estrategia de aprovisionamiento para no quedarte con todas las prendas que sobran”. “Si se controla el aprovisionamiento eso evitaría tener que hacer liquidaciones”, explica el empresario. Esto explica las cortas tiradas que produce Shana y que, si las prendas tienen éxito, repiten un máximo de dos veces. Además, en Shana se ha implementado una estrategia de aprovisionamiento en cercanía, por lo que consiguen que el tiempo de entrega de las prendas se reduzca de forma exponencial. También influye el hecho de que los proveedores de la empresa estén integrados y gestionados por la compañía. En cuanto a puntos de venta, Imaz ha querido recalcar desde el primer momento que, aunque para él la tienda física es vital, “no soy partidario de invertir mucho dinero en los puntos de venta, prefiero el formato franquicia”. Y ese es el modelo que Shana va a seguir en su proceso de expansión. Aunque quieren seguir creciendo, el formato online no tiene cabida en Shana para Imaz: “no creo en el online ahora, no veo el full price en España a día de hoy”. Por ello “hoy por hoy vamos a seguir apostando por la tienda física y no por la venta online”. No obstante, el empresario se apoya en Internet para publicitar Shana y tener una relación mucho más cercana con sus clientes: “la publicidad en redes sociales puede dar mucha de la imagen de la marca”. “Actualmente al consumidor no se le vende, él es el que compra y por eso no se le puede vender humo”, recalca el empresario. Página 1/1 El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre que no exista indicación expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la URL original, que procede de este sitio
  • 18. www.modaes.es BCN Retail Lab cierra su primera edición con éxito de convocatoria online y offline Back Stage Modaes | 30 ENE 2012 BCN Retail Lab cierra su primera edición con éxito de convocatoria online y offline Los nuevos patrones de consumo en el actual contexto de crisis económica, la transformación de los procesos de compra con la eclosión del ecommerce y la importancia del retail como herramienta de crecimiento en el sector de la moda centraron el pasado viernes la primera edición de BCN Retail Lab, que se cerró con éxito de asistencia y seguimiento offline. Más de un centenar de profesionales del retail de moda estuvieron presentes en BCN Retail Lab, un evento organizado por Modaes.es y Sartia, con el patrocinio de TXT e-Solutions y Abantia T-Cuento Retail Solutions y el apoyo de The Brandery. En paralelo, centenares de personas siguieron en streaming la jornada durante todo el día. Julián Imaz, fundador de Shana, sostuvo que la gestión del aprovisionamiento es la principal clave del sector, puesto que “es la forma de controlar el stock y aumentar el margen”. Imaz señaló que “al consumidor no se le puede vender humo porque sabe lo que vale todo” y ha abogado por una política de precios más bajos en lugar de fuertes descuentos. En la mesa sobre El retail como herramienta de crecimiento, el socio-director de Retalent, Luis Lara, indicó que, a menudo, el diseñador tiene más información del producto que los propios dependientes, mientras Fernando Maudo, director general de Vente Privee en España, describió “los tres pilares del nuevo mapamundi: digital, social y móvil”. En la misma sesión Natalia Fernández, directora comercial de TXT e-Solutions, destacó, tomando como ejemplo el caso de éxito de Desigual, la importancia de la planificación integrada, cuyos efectos son “poder tomar decisiones más rápidamente y que sean más acertadas”. Por su parte, Santiago Noguera, director general de Escada en España, ha subrayado los cambios en los patrones del consumo del sector del lujo, cuyas marcas se ven obligadas a justificar sus precios ante un consumidor más exigente e informado. Rosa Pilar López, sector director de Kantar Worldpanel, ha realizado una panorámica sobre las principales tendencias del consumo y ha avanzado a los más de cien asistentes a la sesión que “hay que prepararse para un entorno que seguirá siendo complicado”. Antonio Alcántara, fundador de Ofertix, y David García, director del Clúster Tèxtil i Moda de Catalunya, han cerrado las sesiones de la mañana. Alcántara ha mostrado su experiencia en el también cambiante negocio online, en el que espera una importante reducción en el número de operadores. García, por su parte, ha señalado que la caída del consumo no responde sólo a la disminución de la renta, sino a que los compradores cambian también sus valores. “El valor de contraconsumo les hace sentir satisfechos”, ha explicado. Otros de los asuntos que se trataron durante la jornada fueron el nuevo modelo de la distribución multimarca de moda, que contó con empresarios como Lluís Sans, propietario de Santa Eulalia, o las redes sociales como herramienta para posicionar la marca, con Gabriel Aldamiz, fundador de Chicisimo. Página 1/1 El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre que no exista indicación expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la URL original, que procede de este sitio
  • 19.   E l consumidor y el e-commerce ma rcan los parámetros del nuevo retail 30/1/2012 E l consumidor y la ir rupción de las nuevas tecnologías han cambiado el panorama comercial en España, según se desprende de la primera edición del B C N Retail L ab, una jornada que ha reunido en el marco de T he B randery destacados expertos y personalidades del sector minorista de moda en España. El e-commerce es una realidad que se ha integrado a los modelos de distribución de los minoristas que deben combinar los modelos online y offline para satisfacer las necesidades de un consumidor cada vez más informado.   Julián Imaz, fundador de Shana, sostuvo que la gestión del aprovisionamiento es la principal clave del sector, puesto que “es la forma de controlar el stock y aumentar el margen”. Imaz señaló  que “al  consumidor no se le puede vender humo porque sabe lo que vale todo” y ha abogado por una política de  precios más bajos en lugar de fuertes descuentos.   En la mesa sobre El retail como herramienta de crecimiento, el socio-director de Retalent, Luis Lara, indicó que, a menudo, el diseñador tiene más información del producto que los propios dependientes, mientras Fernando Maudo, director general de Vente Privee en España, describió “los tres pilares del  nuevo mapamundi: digital, social y móvil”.   En la misma sesión Natalia Fernández, directora comercial de TXT e-Solutions, destacó, tomando como ejemplo el caso de éxito de Desigual, la importancia de la planificación integrada, cuyos efectos son “poder tomar decisiones más rápidamente y que sean más acertadas”. Por su parte, Santiago Noguera,  director general de Escada en España, subrayó los cambios en los patrones del consumo del sector del lujo, cuyas marcas se ven obligadas a justificar sus precios ante un consumidor más exigente e informado.   Rosa Pilar López, de Kantar Worldpanel, hizo una panorámica sobre las principales tendencias del consumo y avanzó a los más de cien asistentes a la sesión que “hay que prepararse para un entorno que  seguirá siendo complicado”.   Antonio Alcántara, fundador de Ofertix, y David García, director del Clúster Textil i Moda de Catalunya, mostró su experiencia en el también cambiante negocio online, en el que espera una importante reducción en el número de operadores. García, por su parte, señaló que la caída del consumo no responde solo a la disminución de la renta, sino a que los compradores cambian también sus valores. “El valor de  contraconsumo les hace sentir satisfechos”, sentenció.
  • 20. T he B randery analizó el retail de moda 01/02/2012 L a jornada del B C N Retail L ab, organizada por Sartia y Modaes.es dentro de T he L aundry, reunió a más de cien profesionales del sector en T he B randery. Los nuevos patrones de consumo en el actual contexto de crisis económica, la transformación de los procesos de compra con la eclosión del e-commerce y la importancia del retail como herramienta de crecimiento en el sector de la moda centraron la primera edición de BCN Retail Lab, una jornada que reunió en el marco de The Brandery a destacados expertos y personalidades del sector minorista de moda en España. Julián Imaz, fundador de Shana, sostuvo que la gestión del aprovisionamiento es la principal clave del sector, puesto que es la forma de controlar el stock y aumentar el margen. Señaó que al consumidor no se le puede vender humo porque sabe lo que vale todo y abogó por una política de precios más bajos en lugar de fuertes descuentos. En la mesa sobre el retail como herramienta de crecimiento, el Socio-Director de Retalent, Luis Lara, indicó que, a menudo, el diseñador tiene más información del producto que los propios dependientes, mientras Fernando Maudo, Director General de Vente Privee en España, describió los tres pilares del nuevo mapamundi: digital, social y móvil . En la misma sesión Natalia Fernández, Directora Comercial de TXT e-Solutions, destacó, tomando como ejemplo el caso de éxito de Desigual, la importancia de la planificación integrada, cuyos efectos son poder tomar decisiones más rápidamente y que sean más acertadas. Por su parte, Santiago Noguera, Director General de Escada en España, subrayó los cambios en los patrones del consumo del sector del lujo, cuyas marcas se ven obligadas a justificar sus precios ante un consumidor más exigente e informado. Rosa Pilar López, Director de Kantar Worldpanel, realizó una panorámica sobre las principales tendencias del consumo y avanzó a los asistentes que hay que prepararse para un entorno que seguirá siendo complicado. 
Antonio Alcántara, fundador de Ofertix, y David García, Director del Clúster Textil i Moda de Catalunya, cerraron las sesiones de la mañana. Alcántara mostró su experiencia en el cambiante negocio online, en el que espera una importante reducción en el número de operadores. García, por su parte, señaló que la caída del consumo no responde sólo a la disminución de la renta, sino a que los compradores cambian también sus valores: elvalor de contraconsumo les hace sentir satisfechos, ha explicado. BCN Retail Lab estuvo organizado por Sartia, compañía especializada en asesoramiento, selección y formación para empresas del sector retail, y Modaes.es, empresa especializada en información económica sobre el negocio de la moda, con el patrocinio de TXT e-solutions y T- Cuento Abantia Retail Solutions.  
  • 21.   5. VALORACIÓN ASISTENTES  Resultados encuesta de satisfacción de los asistentes  Muestra: 66 personas  1. ¿Qué valoración realiza de BCN Retail Lab?  25% Muy buena Buena 75%   2. Evalúe del 1 al 10…  10 8 6 4 2 0 Relevancia de los  Contenidos de las  Oportunidad de  Entorno (The  Actividad 2.0 ponentes mesas y las charlas networking Brandery)   3. ¿Cree que The Brandery proporciona una buena plataforma para establecer  relaciones con el sector?  15% Sí No 85%   4. ¿Es The Brandery una plataforma diferente de otros desfiles de moda de  comercio/eventos de la industria en que ha estado?  22% Sí 78% No         22   
  • 22.   5. Para usted The Brandery es…  60% 50% 50% 50% 40% 30% 25% 20% 15% 10% 0% 0% Moda Tendencia Negocios Innovación Referencia   6. ¿Qué echa de menos en The Brandery?  "La exposición de más fabricantes textiles"  "Más marcas internacionales"  "Afluencia de público profesional de compra"  "Envergadura (no ha sustituido a Bread and Butter).  "Más cantidad y calidad de expositores"  "Marcas y eventos como Retail Lab"  "Más marcas y flujo de personas"    7. ¿Qué mejoraría para el próximo BCN Retail Lab?  "Poder presenciar algún evento (desfile)"  "Welcome desk, indicadiones de su ubicación en el Brandery"      "No viernes"  "Precio inferior"        "Workshop participativo"              "La organización. El lugar. La posibilidad de conocer a los ponentes"  "Volver a repetirlo"  "¡Dos días!"        "Está perfecto"        "Creo que ha estado bastante bien"                23