El documento aborda proyectos ecopedagógicos que emplean tecnologías digitales para mejorar la vida de las personas, destacando su papel en la educación ambiental y la formación de una ciudadanía activa y responsable. Se discuten métodos de enseñanza innovadores que promueven el aprendizaje autónomo y colaborativo, así como la importancia de la conciencia ecológica y el uso responsable de internet. También se presentan herramientas digitales y enfoques creativos para fomentar la co-creación y el emprendimiento en el ámbito educativo.
Related topics: