UN PROYECTO COLABORATIVO PARA PROFESORES OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES  Claudia Calderón G
Cambios e Innovación. Los paradigmas Sociedad del Conocimiento y Nativo Digital Conectivismo Algunos conceptos previos: Teoría del caos, redes, reducción de la vida del conocimiento Tendencias en el aprendizaje observadas por Siemens Principios del Conectivismo La discusión actual. En síntesis. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
El ayudante ofimático….. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
Cambios Crisis Oportunidad  Amenaza Innovaciones Provocan Se abordan como Estimulan  la Reflexión Resinifica la realidad Emergen  Soluciones Impulsan las Otorga  Ratifica una decisión Construyamos un mapa conceptual OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
AÑOS ATRÁS… ALGUNOS PARADIGMAS  OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES  Paradigmas Educativos Organismo que desarrolla procesos  cognitivos y afectivos Escenario en donde se realizan las interrelaciones  entre personas y el medio ambiente Organismo que desarrolla procesos cognitivos y afectivos en un escenario  de aprendizaje Maquina que aprende conductas , observables, medibles y cuantificables Paradigma  Constructivista Paradigma  Socio-Histórico Paradigma  Cognitivo Conductista Clásico y Operante
CAMBIOS SOCIALES MEDIADOS POR LAS TECNOLOGÍAS Forma de comunicarse:  Experiencia,directa y lineal  a lo virtual, inmediato asincrónico El acceso a la información:  de lo restrictivo  a lo democrático. La concepción del tiempo:  de lo lineal  a lo  simultaneo  Lenguaje: Del español coloquial  relativamente culto  al spanglish  y  sms Familia Del “núcleo social”  a la  comunidad planetaria La  escala valórica:  de los ideales  a lo  relativo La estructura del pensamiento humano De lo explicativo y profundo  a lo  sintético eficiente OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
Conectivismo Paradigma Emergente para la Era Digital. George Siemens (2004) La forma de aprender:  de lo constructivista centralizado  al Conectivismo difuso. …  apropósito de cambios, veamos al niño multitarea OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
3 CONCEPTOS PREVIOS VIDA MEDIA DEL CONOCIMIENTO. TEORÍA DEL CAOS. TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD Y LAS REDES OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
REDUCCIÓN DE LA VIDA MEDIA DEL CONOCIMIENTO lapso de tiempo  OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES  Conocimiento  Adquirido Conocimiento  Obsoleto
TEORÍAS  DEL CAOS  Y  LAS REDES El caos, como ciencia:  conexión de todo con todo. El clima como ejemplo Nuevo factor:  “ la dependencia sensible de las condiciones iniciales ”  El caos en el aprendizaje: señala que el significado existe,  Descubrir los  patrones  que parecen estar escondidos.  (aquello que une las ideas dispersas ) Habilidad  ajustarse a cambios  en los patrones Las decisiones: Una decisión puede estar correcta hoy y obsoleta la semana entrante. Una red  puede  definirse como conexiones entre entidades.  Pueden ser conectadas para crear un  todo integrado.  Descentralización de datos Identificación de conexiones para obtener un dato y utilizarlo. Las alteraciones dentro de la red tienen un efecto de onda en el todo. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
TENDENCIAS EN EL APRENDIZAJE OBSERVADAS POR SIEMENS E studiantes   variedad de áreas   sin relación La Escuela ya no constituye la mayor parte de nuestro aprendizaje.  El aprendizaje  variedad de formas  tareas laborales .  proceso continuo . La tecnología  recableando  cerebros .  Herramientas   moldean el pensamiento.   Organización e individuo  aprenden. Explicar  aprendizaje individual y organizacional . Procesos  se refieren  cognitivo   hoy  apoyados, por  la tecnología. Saber cómo  saber qué  saber dónde OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad  de opiniones. proceso de conectar  fuentes de informaci ó n especializados. puede residir en dispositivos no humanos. saber m á s es m á s importante que aquello que se sabe en un  momento dado. La alimentaci ó n y mantenimiento de las conexiones La habilidad de ver conexiones es una habilidad clave. La actualizaci ó n es la intenci ó n de las actividades conectivistas de aprendizaje. La toma de decisiones es, en s í  misma, un proceso de aprendizaje.  Escoger qu é  aprender es visto a trav é s del lente de una realidad cambiante.  Una decisi ó n correcta hoy, puede estar equivocada ma ñ ana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisi ó n. PRINCIPIOS DEL CONECTIVISMO OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
APORTES DEL CONECTIVISMO DE SIEMENS El  conocimiento:   patrón particular de relaciones Aprendizaje:  la  creación de nuevas conexiones El Conectivismo se enfoca  en la  inclusión de tecnología  como parte de nuestra  distribución de cognición  y conocimiento. Nuestro  conocimiento reside en las conexiones  que formamos. la tecnología juega un rol clave en: Trabajo cognitivo  en la creación y visualización de patrones. Extender e incrementar  nuestra habilidad cognitiva.  Mantener información  en una forma de  rápido acceso Contexto  no se  centra en conocimientos pre-hechas o pre-definidos, sino en  las interacciones con los demás, y el contexto en que surgen. El constructivismo encontró sus raíces de crecimiento en el clima de la reforma social y la era post-moderna. El conectivismo encuentra  sus raíces en el  clima de abundancia, de rápido cambio, diversas fuentes de información y perspectivas,  y la necesidad imperante de encontrar una forma de filtrar y encontrar sentido al caos.  Incorpora  la visión Individuo y organización. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
EN SÍNTESIS Contexto de  cambios mediados por tecnologías Hace 60 años se publican  Paradigmas  Emerge  el  Conectivismos  como una teoría o paradigma CONTEMPLA CONCEPTOS: VIDA MEDIA DEL CONOCIMIENTO. TEORÍA DEL CAOS. TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD Y LAS REDES OBSERVA TENDENCIAS EN EL APRENDIZAJE: ALUMNOS MULTITAREA. EL APRENDIZAJE SE DA POR CONEXIONES. LA TECNOLOGÍA APOYA PROCESOS COGNITIVOS. SOSTIENE EN PRINCIPIOS: EL APRENDIZAJE  SE DA EN AMBIENTES DIFUSOS. EL INDIVIDUO PIERDE EL CONTROL HABILIDAD PARA SELECCIONAR LA INFORMACIÓN ES CLAVE. SINTETIZAR LA INFORMACIÓN APORTA: INCLUSIÓN DE TECNOLOGÍA EN EL PROCESO COGNITIVO. VISIÓN INDIVIDUO- ORGANIZACIÓN. EL CONTEXTO ES CLAVE. LA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
LA DISCUSIÓN ACTUAL CONECTIVISMO: ¿Visión de la Educación? ¿Teoría  del aprendizaje? ¿Paradigma del aprendizaje? OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
www.wikieduca.wikia.com OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
Apropósito de una bibliografía. Para aprender más sobre George Siemens y acceder a una extensa información sobre el aprendizaje, veisita  www.elearnspace.org .  También explora  el site de George Siemens sobre conectivismo  para encontrar recursos sobre la naturaleza cambiante del aprendizaje,  Revisa su “ Knowing Knowledge “.  Visita  Connectivism Blog  y”  What is the unique idea in Connectivism? “.  OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES

Más contenido relacionado

PPT
PDF
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
PPTX
Conectivismo
PPTX
Aprendizaje y conectivismo de siemens
PPTX
Presentacion conectivismo
El Conectivismo Teoría Aprendizaje
Conectivismo
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Presentacion conectivismo

La actualidad más candente (20)

PPT
Conectivismo
PPTX
Conectivismo rol
PPTX
Teoria de la conectividad ruby
PPTX
Teoria del conectivismo
PPS
Conectivismo George Siemens
PPT
Conectivismo
PDF
Conectivismo
PDF
El conectivismo pdf
PPTX
Teoría de la conectividad
PPTX
Principios del diseño conectivista
PPTX
Conectivismo presentacion
PPTX
George siemens.
PPT
Conectivismo
PPTX
George siemens teoria conectivismo
DOCX
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
PPTX
Conectivismo
PPTX
El conectivismo
PPTX
Conectivismo viviana jesus
PPTX
Teoria del conectivismo sergio bustos
PDF
Pros y contras del conectivismo
Conectivismo
Conectivismo rol
Teoria de la conectividad ruby
Teoria del conectivismo
Conectivismo George Siemens
Conectivismo
Conectivismo
El conectivismo pdf
Teoría de la conectividad
Principios del diseño conectivista
Conectivismo presentacion
George siemens.
Conectivismo
George siemens teoria conectivismo
Conectivismo, una nueva teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo
El conectivismo
Conectivismo viviana jesus
Teoria del conectivismo sergio bustos
Pros y contras del conectivismo
Publicidad

Similar a Conectivismo (20)

PPT
Conectivismo por Wikieduca
PPTX
Conectivismo
PPTX
conectivismo
PPT
EnseñAr Con TecnologíA I
PPTX
Conectivismo
PPTX
Conectivismo
PDF
El conectivismo pdf
PPTX
Teoría del conectivismo
PPTX
Conectivismo unidad 1
PPTX
El conectismo
PPT
Conectivismo diapo
PPTX
Conectivismo diapo
PPTX
Conectivismo diapo
PPTX
Conectivismo diapo
PPTX
Conectivismo
PPTX
Teoria del conectivismo
PPTX
Conectivismo
PPTX
Teoría del conectivismo1
Conectivismo por Wikieduca
Conectivismo
conectivismo
EnseñAr Con TecnologíA I
Conectivismo
Conectivismo
El conectivismo pdf
Teoría del conectivismo
Conectivismo unidad 1
El conectismo
Conectivismo diapo
Conectivismo diapo
Conectivismo diapo
Conectivismo diapo
Conectivismo
Teoria del conectivismo
Conectivismo
Teoría del conectivismo1
Publicidad

Más de Proyecto Wikieduca (9)

PPT
Enseñar Con Tecnología IV
PPT
Enseñar Con TecnologíA III
PPT
Enseñar Con Tecnología II
PPT
Innovar Clases Con Tecnologías
PPT
Capacitaciones1
PPT
El Alcalde Niño
POTX
GuíA Para Publicar ArtíCulos En Wikieduca
PPT
Sonido Inicial Vocales
Enseñar Con Tecnología IV
Enseñar Con TecnologíA III
Enseñar Con Tecnología II
Innovar Clases Con Tecnologías
Capacitaciones1
El Alcalde Niño
GuíA Para Publicar ArtíCulos En Wikieduca
Sonido Inicial Vocales

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Conectivismo

  • 1. UN PROYECTO COLABORATIVO PARA PROFESORES OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES Claudia Calderón G
  • 2. Cambios e Innovación. Los paradigmas Sociedad del Conocimiento y Nativo Digital Conectivismo Algunos conceptos previos: Teoría del caos, redes, reducción de la vida del conocimiento Tendencias en el aprendizaje observadas por Siemens Principios del Conectivismo La discusión actual. En síntesis. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 3. El ayudante ofimático….. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 4. Cambios Crisis Oportunidad Amenaza Innovaciones Provocan Se abordan como Estimulan la Reflexión Resinifica la realidad Emergen Soluciones Impulsan las Otorga Ratifica una decisión Construyamos un mapa conceptual OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 5. AÑOS ATRÁS… ALGUNOS PARADIGMAS OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES Paradigmas Educativos Organismo que desarrolla procesos cognitivos y afectivos Escenario en donde se realizan las interrelaciones entre personas y el medio ambiente Organismo que desarrolla procesos cognitivos y afectivos en un escenario de aprendizaje Maquina que aprende conductas , observables, medibles y cuantificables Paradigma Constructivista Paradigma Socio-Histórico Paradigma Cognitivo Conductista Clásico y Operante
  • 6. CAMBIOS SOCIALES MEDIADOS POR LAS TECNOLOGÍAS Forma de comunicarse: Experiencia,directa y lineal a lo virtual, inmediato asincrónico El acceso a la información: de lo restrictivo a lo democrático. La concepción del tiempo: de lo lineal a lo simultaneo Lenguaje: Del español coloquial relativamente culto al spanglish y sms Familia Del “núcleo social” a la comunidad planetaria La escala valórica: de los ideales a lo relativo La estructura del pensamiento humano De lo explicativo y profundo a lo sintético eficiente OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 7. Conectivismo Paradigma Emergente para la Era Digital. George Siemens (2004) La forma de aprender: de lo constructivista centralizado al Conectivismo difuso. … apropósito de cambios, veamos al niño multitarea OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 8. 3 CONCEPTOS PREVIOS VIDA MEDIA DEL CONOCIMIENTO. TEORÍA DEL CAOS. TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD Y LAS REDES OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 9. REDUCCIÓN DE LA VIDA MEDIA DEL CONOCIMIENTO lapso de tiempo OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES Conocimiento Adquirido Conocimiento Obsoleto
  • 10. TEORÍAS DEL CAOS Y LAS REDES El caos, como ciencia: conexión de todo con todo. El clima como ejemplo Nuevo factor: “ la dependencia sensible de las condiciones iniciales ” El caos en el aprendizaje: señala que el significado existe, Descubrir los patrones que parecen estar escondidos. (aquello que une las ideas dispersas ) Habilidad ajustarse a cambios en los patrones Las decisiones: Una decisión puede estar correcta hoy y obsoleta la semana entrante. Una red puede definirse como conexiones entre entidades. Pueden ser conectadas para crear un todo integrado. Descentralización de datos Identificación de conexiones para obtener un dato y utilizarlo. Las alteraciones dentro de la red tienen un efecto de onda en el todo. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 11. TENDENCIAS EN EL APRENDIZAJE OBSERVADAS POR SIEMENS E studiantes variedad de áreas sin relación La Escuela ya no constituye la mayor parte de nuestro aprendizaje. El aprendizaje variedad de formas tareas laborales . proceso continuo . La tecnología recableando cerebros . Herramientas moldean el pensamiento. Organización e individuo aprenden. Explicar aprendizaje individual y organizacional . Procesos se refieren cognitivo hoy apoyados, por la tecnología. Saber cómo saber qué saber dónde OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 12. El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. proceso de conectar fuentes de informaci ó n especializados. puede residir en dispositivos no humanos. saber m á s es m á s importante que aquello que se sabe en un momento dado. La alimentaci ó n y mantenimiento de las conexiones La habilidad de ver conexiones es una habilidad clave. La actualizaci ó n es la intenci ó n de las actividades conectivistas de aprendizaje. La toma de decisiones es, en s í misma, un proceso de aprendizaje. Escoger qu é aprender es visto a trav é s del lente de una realidad cambiante. Una decisi ó n correcta hoy, puede estar equivocada ma ñ ana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisi ó n. PRINCIPIOS DEL CONECTIVISMO OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 14. APORTES DEL CONECTIVISMO DE SIEMENS El conocimiento: patrón particular de relaciones Aprendizaje: la creación de nuevas conexiones El Conectivismo se enfoca en la inclusión de tecnología como parte de nuestra distribución de cognición y conocimiento. Nuestro conocimiento reside en las conexiones que formamos. la tecnología juega un rol clave en: Trabajo cognitivo en la creación y visualización de patrones. Extender e incrementar nuestra habilidad cognitiva. Mantener información en una forma de rápido acceso Contexto no se centra en conocimientos pre-hechas o pre-definidos, sino en las interacciones con los demás, y el contexto en que surgen. El constructivismo encontró sus raíces de crecimiento en el clima de la reforma social y la era post-moderna. El conectivismo encuentra sus raíces en el clima de abundancia, de rápido cambio, diversas fuentes de información y perspectivas, y la necesidad imperante de encontrar una forma de filtrar y encontrar sentido al caos. Incorpora la visión Individuo y organización. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 15. EN SÍNTESIS Contexto de cambios mediados por tecnologías Hace 60 años se publican Paradigmas Emerge el Conectivismos como una teoría o paradigma CONTEMPLA CONCEPTOS: VIDA MEDIA DEL CONOCIMIENTO. TEORÍA DEL CAOS. TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD Y LAS REDES OBSERVA TENDENCIAS EN EL APRENDIZAJE: ALUMNOS MULTITAREA. EL APRENDIZAJE SE DA POR CONEXIONES. LA TECNOLOGÍA APOYA PROCESOS COGNITIVOS. SOSTIENE EN PRINCIPIOS: EL APRENDIZAJE SE DA EN AMBIENTES DIFUSOS. EL INDIVIDUO PIERDE EL CONTROL HABILIDAD PARA SELECCIONAR LA INFORMACIÓN ES CLAVE. SINTETIZAR LA INFORMACIÓN APORTA: INCLUSIÓN DE TECNOLOGÍA EN EL PROCESO COGNITIVO. VISIÓN INDIVIDUO- ORGANIZACIÓN. EL CONTEXTO ES CLAVE. LA ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 16. LA DISCUSIÓN ACTUAL CONECTIVISMO: ¿Visión de la Educación? ¿Teoría del aprendizaje? ¿Paradigma del aprendizaje? OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 17. www.wikieduca.wikia.com OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES
  • 18. Apropósito de una bibliografía. Para aprender más sobre George Siemens y acceder a una extensa información sobre el aprendizaje, veisita www.elearnspace.org . También explora el site de George Siemens sobre conectivismo para encontrar recursos sobre la naturaleza cambiante del aprendizaje, Revisa su “ Knowing Knowledge “. Visita Connectivism Blog y” What is the unique idea in Connectivism? “. OBSERVATORIO DE COMUNICACIONES DIGITALES

Notas del editor

  • #4: … Igualmente, que importa no ser realista en sentido trivial (adaptarse a lo inmediato), ni irrealista en el mismo sentido (sustraerse de las coacciones de la realidad), lo que importa es ser realista en el sentido complejo : comprender la incertidumbre de lo real, saber que hay un posible aún invisible en lo real. Esto nos muestra que hay que saber interpretar la realidad antes de reconocer donde está el realismo. Edgar Morín, Siete saberes para la educación del Futuro, Unesco 1999, Cap V, n 4.1 La Inceertidumbre de lo Real.
  • #6: Conductismo Clásico de Pavlov (1849 - 1936) Conductismo Operante Skinner (1904 – 1990) El Cognitivismo de Piaget (1896- 1980) El Socio Histórico de Vigotsky (1896 – 1934) Aprendizaje Social de Bandur
  • #11: Gleick (1987) indica: “ En el clima, por ejemplo, esto se traduce en lo que es medio en broma conocido como el Efecto Mariposa: la noción que una mariposa que bate sus alas hoy en Pekín puede transformar los sistemas de tormentas el próximo mes en Nueva York ” (p.8).
  • #12: La expresión “cableado” proviene de áreas técnicas (en especial la computación), en donde los cables y las conexiones entre ellos son los que posibilitan la operación de un artefacto o equipo. Así, al hablar del “cableado” del cerebro, se hace referencia a las conexiones existentes al interior del mismo, que varían de una persona a otra (“Es la manera como estoy cableado”, es una expresión que se usa para justificar tal o cual forma de reaccionar u opinar frente a una situación particular). (N. del T.)