SlideShare una empresa de Scribd logo
E08:
PRÁCTICAS FLASH PORTÁTIL
NOMBRE : Andrea Pavón Merideño.
CURSO: 1º Laboratorio de Imagen .
INDICE
ESQUEMAS A INCLUIR :
- EJERCICIO 8: A1, A2, A5, B1, B2, C5, C6, C7.
- EJERCICIO 9: B1, B2, B3, B5, C4, D1, D2, D6.
- EJERCICIO 10: A2, B2, C2, D (COMPLETO).
A1: PRIMER PLANO. DF = 55mm, f = 8, v = “sincro”. Potencia flash = distancia
sujeto.
EJERCICIO 8
Para realizar esta fotografía colocaremos el flash en modo manual y colocamos al sujeto en
primer plano a una DF de 55mm, diafragma a F8, ISO 100 y la velocidad SINCRO. El flash
nos indica que nos debemos colocar a 1m de la cámara para que salga bien expuesta.
Potencia flash: 1,32
EJERCICIO 8
A2: PLANO ENTERO. Variamos la potencia del flash en función de la nueva
distancia.
Para realizar esta otro colocaremos el flash en modo manual, al sujeto lo situaremos a un
plano entero, a una DF de 55mm, F8 ISO 100 y velocidad SINCRO. y el flash nos indica que
el sujeto debe estar situado a 6m de la cámara.
Potencia flash: 1,1
EJERCICIO 8
A5. FOTO CON VIÑETEO: ajusta zoom del flash manualmente en tele (105mm aprox)
y dirígelo hacia adelante. Pon el objetivo en angular y repite la foto número 2 (plano
entero).
Para realizar esta fotografía con viñeteo hemos colocado el flash en modo manualmente en tele
(105mm aprox) y repetimos la foto numero 2. ISO 100, F8. Y la cámara la colocaremos a 24mm.
El flash nos indica que coloquemos al sujeto a 3m. Así nos debería de quedar el viñeteo como e
que esta en la fotografía.
Potencia flash: 1/8
EJERCICIO 8
B1. PRIMER PLANO. DF = 55mm, f = 8, v = “sincro”.
En el apartado B cambia el modo de flash ahora lo colocaremos en modo TTL .Para realizar
está fotografía colocaremos el flash en modo ttl , al sujeto lo situaremos en primer plano . DF
55mm, F8, ISO 100 velocidad SINCRO. Zoom cámara 50mm. Y situaremos al sujeto a 1,5m
de la cámara.
Potencia flash : 1/200
EJERCICIO 8
B2. PLANO ENTERO, con los mismos datos que la anterior.
Anota para las dos fotos diafragma y distancia. Te habrás dado cuenta de que no sabes
qué potencia ha empleado el flash. Compara las dos fotos con las del ejercicio anterior.
Para realizar esta fotografía nos fijaremos en los datos de la fotografía anterior de primer
plano. Lo único que cambia son los metros, en la anterior era 1,5m y en este caso 5m.
EJERCICIO 8
C5. LUZ DE VENTANA: coloca al sujeto al lado de una ventana para tener iluminación
lateral.
En el apartado C , cambia el modo del flash ahora es flash directo/ rebotado.
Ahora colocaremos al sujeto al lado de una ventana para tener iluminación lateral, F3,5,
velocidad 125, ISO 100 , estos son los ajustes que habrá que ajustar para obtener esta
imagen.
EJERCICIO 8
C6. Repite la foto 5 con el flash directo en TTL, mismo diafragma y v “sincro”.
En este caso repetiremos la foto 5, con el flash directo en modo ttl, cámara 18mm, F3,5,
V1/200. Zoom flash 24mm y a 1M de la persona.
EJERCICIO 8
C7. Repite la foto 5 con el flash rebotado al techo en TTL.
Repetiremos la foto 5 , unicamente con flash rebotado al techo en TTL. La cámara la
colocaremos a 18mm, F3,5, V1/200. Y en el flash pondremos los siguientes ajuste sistema
TTL, zoom 24mm y la persona a 1M.
EJERCICIO 9
B1. 1ª CORTINILLA: light painting (fondo oscuro, varios segundos de exposición).
En este apartado haremos light painting para ellos necesitaremos un fondo oscuro, en la
cámara la ajustaremos a F8, ISO 100, V2”, primera cortinilla y flash en modo TTL..
EJERCICIO 9
B2. 2ª CORTINILLA: repetir la foto anterior, con la cámara configurada a la 2ª cortinilla.
Este apartado es igual que el B1, pero en vez de primera cortinilla es segunda cortinilla , los
ajustes de la cámara y el flash son los mismos.
EJERCICIO 9
B3. FLASH ESTROBOSCÓPICO: figura moviéndose, saltando, bailando… (2 seg.
aprox).
Flash espectroscópico, V1/28, DF28mm , y los demás ajustes igual que la anterior.
EJERCICIO 9
B5.OPEN FLASH: sitúa una figura sobre un fondo oscuro en un estudio con poca
luz. Abre el
obturador a 1/3 de segundo y haz una foto, pero mueve la cámara a la vez que
disparas.
EJERCICIO 9
C4. Repite la foto nº 1 con el flash en modo TTL y ajustando -1EV.
Repetimos la foto, colocaremos el flash en modo TTL ajustando -1EV. Y en la
cámara ajustaremos los siguientes ajustes F14, V1/200, ISO 100, DF 34mm y así
obtendremos está imagen .
EJERCICIO 9
D1. MEDICIÓN AL LADO CLARO, SIN FLASH: mide el diafragma que te da
para la velocidad
de sincronización de tu flash el lado claro de la figura, la mejilla que da a la
ventana. Haz
la foto con este valor y anótalo.
Situaremos a la persona al lado de una ventana, para obtener luz lateral y medimos al lado
claro de la cara. En este caso mediremos al lado oscuro sin flash. Ajustaremos los
siguientes ajustes de la cámara F13, ISO 100, 18mm, V1/60 y con estos ajustes
obtendremos esta imagen.
EJERCICIO 9
D2. MEDICIÓN AL LADO OSCURO, SIN FLASH: mide el diafragma de la mejilla del
lado de la
habitación (el lado oscuro). Haz la foto con este valor y anótalo.
Colocamos al sujeto en la misma posición que la anterior, pero medimos al lado oscuro
de la cara y colocaremos los ajustes de la cámara F3,5, V1/60, 18mm, ISO 100 y
obtendremos esta imagen .
EJERCICIO 9
D6. Repite la foto1, pero activando el flash directo en TTL -1EV.
Repetiremos la foto 1 en TTL , -1EV y así obtendremos esta imagen.
EJERCICIO 10
A2. Repite la foto con flash a 45º separando el flash de la cámara mediante cable.
Para realizar esta fotografía la haremos en exterior y necesitamos un flash
separado de la cámara mediante cable a 45º , y en la cámara debemos colocar
los siguientes ajustes F8, ISO100, V1/200 .
EJERCICIO 10
B2. En un interior oscuro, dirige el flash esclavo al fondo, en TTL, para que ilumine el
fondo y
no la figura. Deja el flash máster que ilumine la figura.
Está la haremos en un interior con una cabeza de flash en modo TTL en la cámara, que debe
ser el maestro y otro iluminando al fondo que es el esclavo, para iluminar el fondo y al sujeto.
Para ello debemos de colocar los siguientes ajustes en la cámara modo manual V1/200, F8,
ISO100.
EJERCICIO 10
C2. Realiza el efecto “noche americana”. Para ello debes subexponer el fondo, hacer
uso del
viñeteo (zoom manual en el flash), cambiar el WB y filtrar la luz de los flashes
utilizados.
Para realizar este efecto subexponemos el fondo, colocaremos a la persona en sombra.
Y en la cámara ajustamos el balance de blanco tungsteno y ponemos F18, V1/200 , ISO
100 DF 38mm y subexponemos, y así obtendremos el efecto NOCHE AMERICANA .
EJERCICIO 10
D.Si dispones de 4 flashes, haz lo siguiente: Coloca el master sobre la cámara en el
grupo A.
Coloca un slave en split sobre la figura en grupo B. Coloca un slave en contra en grupo
C. Coloca otro slave para iluminar el fondo, en grupo D
1. Dispara el grupo A.
En un fondo oscuro en un interior colocaremos el flash máster encima de la cámara
y haremos la foto frontal, en la cámara colocaremos los siguientes ajustes F8,ISO
100,V1/200.
EJERCICIO 10
2. Dispara el grupo B.
En este caso colocaremos un flash esclavo en split sobre la figura, y colocaremos
los siguientes ajustes en la cámara F8, ISO100, V 1/200.
EJERCICIO 10
3. Dispara el grupo C.
En este caso colocaremos un flash esclavo en contra , y colocaremos los siguientes
ajustes en la cámara F8, ISO100, V 1/200.
EJERCICIO 10
4. Dispara el grupo D.
En este caso colocaremos un flash esclavo para iluminar el fondo, y colocaremos los
siguientes ajustes en la cámara F8, ISO100, V 1/200.
EJERCICIO 10
5. Dispara todos los flashes.
Y en este último caso coordinamos los 4 flashes para que disparen los 4 a la vez , el
maestro y sus tres esclavos. Para ellos ajustaremos los siguientes ajustes en la
cámara ISO 100, F8, V1/200

Más contenido relacionado

PDF
EJ-08 flash portátil
PDF
Flash portátil en modo manual
PDF
FLASH DE MANO
ODP
Rsf e08 prácticas fash portátil
PDF
Prácticas de iluminación
PDF
E08- PRÁCTICA DE ILUMINACIÓN
PPT
Canon
PDF
Canon t3
EJ-08 flash portátil
Flash portátil en modo manual
FLASH DE MANO
Rsf e08 prácticas fash portátil
Prácticas de iluminación
E08- PRÁCTICA DE ILUMINACIÓN
Canon
Canon t3

La actualidad más candente (7)

PDF
E03 primera práctica con reflex
PDF
Toma básica con reflex
PDF
Ejercicio de iluminacion
ODP
Trabajo
PDF
Análisis de una cámara réflex
PPT
La cámara fotográfica
PPT
Anatomia De La CáMara Digital Reflex
E03 primera práctica con reflex
Toma básica con reflex
Ejercicio de iluminacion
Trabajo
Análisis de una cámara réflex
La cámara fotográfica
Anatomia De La CáMara Digital Reflex
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Macromedia flash 8
DOCX
Practica 12
PPTX
Adobe Flash 8
PDF
Clase 1 de Flash
PPTX
Manual De Macromedia flash professional 8
DOCX
Practica nº16 de flash
PDF
Manual de flash basico completo
PPT
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
PPTX
Practica 1º de macromedia flash
PDF
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
PDF
Fotoperiodismo y moda
PDF
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
PDF
E04- REVELADO EN CÁMARA
PDF
E06: FOTÓGRAFO CONTEMPORÁNEO
PDF
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
PPT
Presentacion Cristi, Alex Y Kiko
PDF
E02- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
PDF
Técnicas de laboratorio
Macromedia flash 8
Practica 12
Adobe Flash 8
Clase 1 de Flash
Manual De Macromedia flash professional 8
Practica nº16 de flash
Manual de flash basico completo
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
Practica 1º de macromedia flash
E03: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (I)
Fotoperiodismo y moda
E01-FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (I)
E04- REVELADO EN CÁMARA
E06: FOTÓGRAFO CONTEMPORÁNEO
E05: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
Presentacion Cristi, Alex Y Kiko
E02- FOTOGRAFÍA CON MÓVIL (II)
Técnicas de laboratorio
Publicidad

Similar a FLASH PORTÁTIL (20)

PDF
PRÁCTICA FLASH
PDF
Flash portátil en modo manual
PDF
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
DOC
Apuntes flash
PPT
Fotografía con flash
PDF
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
PPTX
RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
PDF
Práctica 5
PDF
Práctica 5
PDF
11 formas de usar un speedlights de mano
PDF
Práctica 3
PPSX
PDF
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
PDF
Strobist l101 spanish
PDF
Rsf ejercicio
DOC
Prctica uno de fotografa digital
DOC
Prctica uno de fotografa digital
ODP
PDF
Toma básica con réflex
PPT
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)
PRÁCTICA FLASH
Flash portátil en modo manual
E08: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (II)
Apuntes flash
Fotografía con flash
EL FLASH EN FOTOGRAFÍA
RSF- TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
Práctica 5
Práctica 5
11 formas de usar un speedlights de mano
Práctica 3
EJERCICIO 5: TOMA BÁSICA CON RÉFLEX (II)
Strobist l101 spanish
Rsf ejercicio
Prctica uno de fotografa digital
Prctica uno de fotografa digital
Toma básica con réflex
RSF- FOTOGRAFÍA CON REFLEX (II)

Último (20)

PPTX
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
PDF
Centro de convenciones de Ambar Chacon, laminas de presentacion final
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PPTX
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
PDF
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
PDF
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PPTX
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
PDF
GGGGGGGBKJBJBJGFJTNGTRJGGTEREYHYHTHYHHYHH
PDF
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Presentacion minimalista aesthetic simple beige.pptx
Centro de convenciones de Ambar Chacon, laminas de presentacion final
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Explorando las Maravillas de la Biotecnología.pptx
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
clasemagistralsepsis-230625041953-736d31d1.pptx
GGGGGGGBKJBJBJGFJTNGTRJGGTEREYHYHTHYHHYHH
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
Las virtudes.pptxlkjhhghgggyubffvhjjhgfghg
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx

FLASH PORTÁTIL

  • 1. E08: PRÁCTICAS FLASH PORTÁTIL NOMBRE : Andrea Pavón Merideño. CURSO: 1º Laboratorio de Imagen .
  • 2. INDICE ESQUEMAS A INCLUIR : - EJERCICIO 8: A1, A2, A5, B1, B2, C5, C6, C7. - EJERCICIO 9: B1, B2, B3, B5, C4, D1, D2, D6. - EJERCICIO 10: A2, B2, C2, D (COMPLETO).
  • 3. A1: PRIMER PLANO. DF = 55mm, f = 8, v = “sincro”. Potencia flash = distancia sujeto. EJERCICIO 8 Para realizar esta fotografía colocaremos el flash en modo manual y colocamos al sujeto en primer plano a una DF de 55mm, diafragma a F8, ISO 100 y la velocidad SINCRO. El flash nos indica que nos debemos colocar a 1m de la cámara para que salga bien expuesta. Potencia flash: 1,32
  • 4. EJERCICIO 8 A2: PLANO ENTERO. Variamos la potencia del flash en función de la nueva distancia. Para realizar esta otro colocaremos el flash en modo manual, al sujeto lo situaremos a un plano entero, a una DF de 55mm, F8 ISO 100 y velocidad SINCRO. y el flash nos indica que el sujeto debe estar situado a 6m de la cámara. Potencia flash: 1,1
  • 5. EJERCICIO 8 A5. FOTO CON VIÑETEO: ajusta zoom del flash manualmente en tele (105mm aprox) y dirígelo hacia adelante. Pon el objetivo en angular y repite la foto número 2 (plano entero). Para realizar esta fotografía con viñeteo hemos colocado el flash en modo manualmente en tele (105mm aprox) y repetimos la foto numero 2. ISO 100, F8. Y la cámara la colocaremos a 24mm. El flash nos indica que coloquemos al sujeto a 3m. Así nos debería de quedar el viñeteo como e que esta en la fotografía. Potencia flash: 1/8
  • 6. EJERCICIO 8 B1. PRIMER PLANO. DF = 55mm, f = 8, v = “sincro”. En el apartado B cambia el modo de flash ahora lo colocaremos en modo TTL .Para realizar está fotografía colocaremos el flash en modo ttl , al sujeto lo situaremos en primer plano . DF 55mm, F8, ISO 100 velocidad SINCRO. Zoom cámara 50mm. Y situaremos al sujeto a 1,5m de la cámara. Potencia flash : 1/200
  • 7. EJERCICIO 8 B2. PLANO ENTERO, con los mismos datos que la anterior. Anota para las dos fotos diafragma y distancia. Te habrás dado cuenta de que no sabes qué potencia ha empleado el flash. Compara las dos fotos con las del ejercicio anterior. Para realizar esta fotografía nos fijaremos en los datos de la fotografía anterior de primer plano. Lo único que cambia son los metros, en la anterior era 1,5m y en este caso 5m.
  • 8. EJERCICIO 8 C5. LUZ DE VENTANA: coloca al sujeto al lado de una ventana para tener iluminación lateral. En el apartado C , cambia el modo del flash ahora es flash directo/ rebotado. Ahora colocaremos al sujeto al lado de una ventana para tener iluminación lateral, F3,5, velocidad 125, ISO 100 , estos son los ajustes que habrá que ajustar para obtener esta imagen.
  • 9. EJERCICIO 8 C6. Repite la foto 5 con el flash directo en TTL, mismo diafragma y v “sincro”. En este caso repetiremos la foto 5, con el flash directo en modo ttl, cámara 18mm, F3,5, V1/200. Zoom flash 24mm y a 1M de la persona.
  • 10. EJERCICIO 8 C7. Repite la foto 5 con el flash rebotado al techo en TTL. Repetiremos la foto 5 , unicamente con flash rebotado al techo en TTL. La cámara la colocaremos a 18mm, F3,5, V1/200. Y en el flash pondremos los siguientes ajuste sistema TTL, zoom 24mm y la persona a 1M.
  • 11. EJERCICIO 9 B1. 1ª CORTINILLA: light painting (fondo oscuro, varios segundos de exposición). En este apartado haremos light painting para ellos necesitaremos un fondo oscuro, en la cámara la ajustaremos a F8, ISO 100, V2”, primera cortinilla y flash en modo TTL..
  • 12. EJERCICIO 9 B2. 2ª CORTINILLA: repetir la foto anterior, con la cámara configurada a la 2ª cortinilla. Este apartado es igual que el B1, pero en vez de primera cortinilla es segunda cortinilla , los ajustes de la cámara y el flash son los mismos.
  • 13. EJERCICIO 9 B3. FLASH ESTROBOSCÓPICO: figura moviéndose, saltando, bailando… (2 seg. aprox). Flash espectroscópico, V1/28, DF28mm , y los demás ajustes igual que la anterior.
  • 14. EJERCICIO 9 B5.OPEN FLASH: sitúa una figura sobre un fondo oscuro en un estudio con poca luz. Abre el obturador a 1/3 de segundo y haz una foto, pero mueve la cámara a la vez que disparas.
  • 15. EJERCICIO 9 C4. Repite la foto nº 1 con el flash en modo TTL y ajustando -1EV. Repetimos la foto, colocaremos el flash en modo TTL ajustando -1EV. Y en la cámara ajustaremos los siguientes ajustes F14, V1/200, ISO 100, DF 34mm y así obtendremos está imagen .
  • 16. EJERCICIO 9 D1. MEDICIÓN AL LADO CLARO, SIN FLASH: mide el diafragma que te da para la velocidad de sincronización de tu flash el lado claro de la figura, la mejilla que da a la ventana. Haz la foto con este valor y anótalo. Situaremos a la persona al lado de una ventana, para obtener luz lateral y medimos al lado claro de la cara. En este caso mediremos al lado oscuro sin flash. Ajustaremos los siguientes ajustes de la cámara F13, ISO 100, 18mm, V1/60 y con estos ajustes obtendremos esta imagen.
  • 17. EJERCICIO 9 D2. MEDICIÓN AL LADO OSCURO, SIN FLASH: mide el diafragma de la mejilla del lado de la habitación (el lado oscuro). Haz la foto con este valor y anótalo. Colocamos al sujeto en la misma posición que la anterior, pero medimos al lado oscuro de la cara y colocaremos los ajustes de la cámara F3,5, V1/60, 18mm, ISO 100 y obtendremos esta imagen .
  • 18. EJERCICIO 9 D6. Repite la foto1, pero activando el flash directo en TTL -1EV. Repetiremos la foto 1 en TTL , -1EV y así obtendremos esta imagen.
  • 19. EJERCICIO 10 A2. Repite la foto con flash a 45º separando el flash de la cámara mediante cable. Para realizar esta fotografía la haremos en exterior y necesitamos un flash separado de la cámara mediante cable a 45º , y en la cámara debemos colocar los siguientes ajustes F8, ISO100, V1/200 .
  • 20. EJERCICIO 10 B2. En un interior oscuro, dirige el flash esclavo al fondo, en TTL, para que ilumine el fondo y no la figura. Deja el flash máster que ilumine la figura. Está la haremos en un interior con una cabeza de flash en modo TTL en la cámara, que debe ser el maestro y otro iluminando al fondo que es el esclavo, para iluminar el fondo y al sujeto. Para ello debemos de colocar los siguientes ajustes en la cámara modo manual V1/200, F8, ISO100.
  • 21. EJERCICIO 10 C2. Realiza el efecto “noche americana”. Para ello debes subexponer el fondo, hacer uso del viñeteo (zoom manual en el flash), cambiar el WB y filtrar la luz de los flashes utilizados. Para realizar este efecto subexponemos el fondo, colocaremos a la persona en sombra. Y en la cámara ajustamos el balance de blanco tungsteno y ponemos F18, V1/200 , ISO 100 DF 38mm y subexponemos, y así obtendremos el efecto NOCHE AMERICANA .
  • 22. EJERCICIO 10 D.Si dispones de 4 flashes, haz lo siguiente: Coloca el master sobre la cámara en el grupo A. Coloca un slave en split sobre la figura en grupo B. Coloca un slave en contra en grupo C. Coloca otro slave para iluminar el fondo, en grupo D 1. Dispara el grupo A. En un fondo oscuro en un interior colocaremos el flash máster encima de la cámara y haremos la foto frontal, en la cámara colocaremos los siguientes ajustes F8,ISO 100,V1/200.
  • 23. EJERCICIO 10 2. Dispara el grupo B. En este caso colocaremos un flash esclavo en split sobre la figura, y colocaremos los siguientes ajustes en la cámara F8, ISO100, V 1/200.
  • 24. EJERCICIO 10 3. Dispara el grupo C. En este caso colocaremos un flash esclavo en contra , y colocaremos los siguientes ajustes en la cámara F8, ISO100, V 1/200.
  • 25. EJERCICIO 10 4. Dispara el grupo D. En este caso colocaremos un flash esclavo para iluminar el fondo, y colocaremos los siguientes ajustes en la cámara F8, ISO100, V 1/200.
  • 26. EJERCICIO 10 5. Dispara todos los flashes. Y en este último caso coordinamos los 4 flashes para que disparen los 4 a la vez , el maestro y sus tres esclavos. Para ellos ajustaremos los siguientes ajustes en la cámara ISO 100, F8, V1/200