SlideShare una empresa de Scribd logo
Scratch
Scratch
“
“Programar y crear para
Programar y crear para
el aprendizaje transversal”
el aprendizaje transversal”
Antonio Ángel Ruiz Molino
Antonio Ángel Ruiz Molino
CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
Curso de verano “Aprender a programar software
Curso de verano “Aprender a programar software
en Primaria para mejorar la resolución de problemas”
en Primaria para mejorar la resolución de problemas”
Departamento de Educación de Gobierno de Navarra
Departamento de Educación de Gobierno de Navarra
Universidad Pública de Navarra
Universidad Pública de Navarra
“
“Una historia Scratch en el CEIP
Una historia Scratch en el CEIP
Miguel de Cervantes de Leganés”
Miguel de Cervantes de Leganés”
Ver el vídeo en la Mediateca de EducaMadrid
“
“¿Nos animamos? ¿Dónde empezar?
¿Nos animamos? ¿Dónde empezar?
El portal Scratch del MIT”
El portal Scratch del MIT”
http://scratch.mit.edu
http://scratch.mit.edu
“
“Scratch: una herramienta creativa
Scratch: una herramienta creativa
de orientación constructivista”
de orientación constructivista”
Expresión
multimedia
Pensamiento
creativo y crítico
Productos
reutilizables
“
“Con versiones instalables, web...”
Con versiones instalables, web...”
De 1.4 ó 2.0 beta offline...
(Windows, Linux, MAC)
…a 2.0 online con comunidad web
Pronto ScratchJr (tabletas)
ScratchJr (iPad y, luego, Android)
“
“Basada en un agradable e intuitivo
Basada en un agradable e intuitivo
entorno de programación visual”
entorno de programación visual”
Buscamos “piezas” por colores, arrastramos y
solapamos el puzle, en un lenguaje natural (no
código), en varios idiomas...
“
“Permite conectarnos con el mundo
Permite conectarnos con el mundo
físico”
físico”
Audio
¡Soplamos y se mueve!
http://scratch.mit.edu/projects/10068882/
Robótica
¡Usamos WeDo!
http://scratch.mit.edu/discuss/topic/36203/
Sensor de vídeo con cámara web
¡Nos movemos e interactuamos!
http://scratch.mit.edu/studios/201435/
“
“Empezamos en 2008: fichas Scratch
Empezamos en 2008: fichas Scratch
para práctica Moodle”
para práctica Moodle”
“Multimedia Scratch: crear como un niño”
“
“El aula virtual: fundamental para
El aula virtual: fundamental para
organizar, compartir, evaluar...”
organizar, compartir, evaluar...”
Material complementario y enlaces.
Foros y tareas con actividades para subir proyectos.
Registro de calificaciones de foros y tareas.
Actividades
en el curso
privado.
“
“Nuestros espacios actuales en el
Nuestros espacios actuales en el
portal de Scratch”
portal de Scratch”
Espacio del profesor
(Proyectos de muestra
para las actividades)
Espacio de aula
(Subir “algunos”
proyectos de alumnos)
“
“2008 y 2013: compartimos esos
2008 y 2013: compartimos esos
proyectos en blogs de aula”
proyectos en blogs de aula”
¿Antes insertando y ahora utilizando capturas?
El código de inserción anterior dejó de funcionar.
El blog ahora tarda mucho menos en cargar.
“
“2009, 2010 y 2012: sólo aula virtual -
2009, 2010 y 2012: sólo aula virtual -
2011 enlazando a blogs de alumnos”
2011 enlazando a blogs de alumnos”
En el aula virtual: html + proyecto + player + banco de sonidos.
En 2011 algunos alumnos usaban cuentas Blogger y Scratch.
En 2012 no se hicieron públicos.
Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes.
Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes.
- Blog antiguo -
Ahora no se ven
los proyectos
(código de
inserción antiguo).
- Aula Virtual -
Siguen
visualizándose
(incluyen el
player).
“
“De 2008 a 2013: sobre todo creamos
De 2008 a 2013: sobre todo creamos
historias-animaciones interactivas”
historias-animaciones interactivas”
Aunque se guió a los alumnos,
tuvieron mucha libertad de creación.
2009-2010: “¡La anécdota!”
2009-2010: “¡La anécdota!”
Un alumno descubrió por sí mismo las variables y listas
y enseñó a algunos compañeros a usarlas.
(Bastantes proyectos tipo videojuego)
Pero sólo ocurrió ese curso.
“
“2014 diferente: retos matemáticos
2014 diferente: retos matemáticos
con una enseñanza más dirigida”
con una enseñanza más dirigida”
● Priorizar el razonamiento lógico-matemático.
● “Acercar” a variables y listas mediante plantillas-guía.
● Enseñar a crear problemas matemáticos con Scratch.
● Conectar con el proyecto “Exploramos y medimos”.
3º trimestre muy corto:
Proyectos Scratch de tema más libre y, a veces, en grupo.
2º tri. – 6º que conoce “un poco” Scratch
“
“Una secuencia matemática útil pero
Una secuencia matemática útil pero
mejorable y adaptable”
mejorable y adaptable”
“
“¿Esquema general de tareas?
¿Esquema general de tareas?
2014: mejorar redacciones (largas)”
2014: mejorar redacciones (largas)”
5 apartados en base a
verbos de “acción”:
● ¡Construye!
Presentar el proyecto
y animar a la acción.
● ¡Recuerda!
Indicar el proceso y consejos.
● ¡Prueba, revisa y piensa!
Aplicar y testear el proceso.
● ¡Investiga y modifica!
Probar otras posibilidades libremente.
● ¡Sube!
Responder y subir al foro/tarea.
JueduLand Blog con
copia de tareas.
TIC-TAC Scratch.
“
“Una forma diferente de cálculo
Una forma diferente de cálculo
mental al crear los problemas”
mental al crear los problemas”
Al realizar divisiones, Scratch a veces genera decimales largos.
Solución: utilizar la instrucción de redondeo o...
“Crear variables y listas para controlar que las parejas de datos
que operen no generen muchos decimales”.
Pensar antes los datos y sus resultados correspondientes.
“
“Los otros interrogantes físicos de la
Los otros interrogantes físicos de la
velocidad media del Legomóvil”
velocidad media del Legomóvil”
Medir 5 veces la distancia que recorre el Legomóvil
en un segundo y calcular la media de su velocidad.
Sólo
pulsar
(sin
arrastrar).
Medir y
razonar la
física-dinámi
ca
y mecánica.
“
“¿Cómo transformamos un problema
¿Cómo transformamos un problema
para interactuar con WeDo?”
para interactuar con WeDo?”
● Solapar instrucción y colocar el Legomóvil al inicio del folio.
● Poner en marcha el cronómetro y ejecutar el programa.
● Si se responde bien, el Legomóvil avanza.
● Parar el cronómetro cuando rebase el folio.
● Dividir 29.7 cm entre los segundos (convertir antes).
“
“2013-2014: ¿Estábamos
2013-2014: ¿Estábamos
alejándonos de la creatividad?”
alejándonos de la creatividad?”
2013-2014: siguió apareciendo la
2013-2014: siguió apareciendo la
transversalidad y la creatividad”
transversalidad y la creatividad”
Scratch: una gran herramienta para trabajar
creativa y transversalmente en todas las
materias, afianzar las competencias básicas
y desarrollar las inteligencias múltiples.
“
“Crear ellos un problema que calcule
Crear ellos un problema que calcule
el área de un campo. ¿Es sólo eso?”
el área de un campo. ¿Es sólo eso?”
Clara la competencia digital y competencia matemática
y competencias básicas en ciencia y tecnología
(recursos digitales, técnicas de programación, problemas,
números, operaciones, medidas, geometría, robótica...)
Tras cada acierto
cambian los datos.
Cierta
guía.
“
“¿Algo más para hacer el proyecto
¿Algo más para hacer el proyecto
comprensible y atractivo?”
comprensible y atractivo?”
Comunicación lingüística
(lectura, expresión escrita,
vocabulario, gramática,
ortografía, textos orales...)
Conciencia y expresiones
culturales (diseño agradable,
dibujos, animaciones,
efectos, sonidos, música...)
“
“¿Y qué hay del entorno social?”
¿Y qué hay del entorno social?”
Competencias sociales y cívicas
(normas de convivencia, grupos y trabajos en
colaboración, respeto a derechos de autor y licencias:
Jamendo, Wikimedia, difusión y socialización del
proyecto...)
“
“¿Sabemos decidir?”
¿Sabemos decidir?”
Aprender a aprender
De pronto, descubro
una nueva estrategia.
¿Mejor? ¿Retomo...?
Sentido de iniciativa y
espíritu emprendedor
Dentro del grupo o solos,
decidir qué intentar, ritmo...
“
“Crear problemas de medidas con
Crear problemas de medidas con
Scratch, una tarea más del ABP”
Scratch, una tarea más del ABP”
Proyecto: “Exploramos y medimos nuestro entorno”
Ver vídeo
Ver vídeo
Presentaciones Android con fotos y medidas, redacciones,
blogs, grupos eXeLearning, murales, rúbricas, asociados...
“
“Trabajos en grupo.
Trabajos en grupo.
¿Algunas posibilidades?”
¿Algunas posibilidades?”
Importar (1.4)
Cada alumno hace un
proyecto-parte del trabajo, se
importan los proyectos al
principal y se sincronizan.
Mochila (online)
Cada alumno hace su parte
del trabajo, se copian los
objetos en la mochila del
principal y se sincronizan.
“
“Cuidemos el peso de los proyectos”
Cuidemos el peso de los proyectos”
Máximo de subida: 10 MB.
¿Suficiente? ¿Grabar voz? ¿Conversión música?
¿Optimizar imágenes? ¿25 MB en aula virtual?
Límite de creación en el portal Scratch: 50 MB.
“
“Añadir bloques WeDo en 2.0 online”
Añadir bloques WeDo en 2.0 online”
Más bloques > Add extension > Todos > Lego WeDo
“
“Importante reconocer autorías”
Importante reconocer autorías”
Con “online”: historial
de reinvenciones
¿Anotaciones internas,
mensaje inicial, botón de
créditos, fondos finales...?
“
“¿Nuestro contexto hasta ahora?
¿Nuestro contexto hasta ahora?
Alumnos de 5º y 6º”
Alumnos de 5º y 6º”
● Usual partir ¿de cero? en creación y colaboración TIC.
● Áreas diversas con 1 sesión (a veces 2) semanal.
● 2 alumnos por ordenador, pero...
● Proyectos individuales (comenzando proyectos en grupo).
● No sólo Scratch.
● No todos usan Scratch en casa. ¿Dificultades técnicas?
Ahora en
“Embebido”
“
“Hasta ahora, ¿por qué Scratch 1.4?”
Hasta ahora, ¿por qué Scratch 1.4?”
● Equipos antiguos 2003 con MAX (Madrid linuX).
● Crear sin depender internet.
● Bastantes no autorizados para registro portal Scratch.
● Aula virtual: todos, control, colaboración, evaluación...
● Funciones no incluidas en 2.0 (importar proyectos,
proyectos de ejemplo, scripts en objetos, depuración, ¿no
WeDo offline?...).
“
“Scratch 2.0 mejora mucho. ¿Beta?”
Scratch 2.0 mejora mucho. ¿Beta?”
Flash + Adobe Air offline - ¿Se dará salto a HTML5?
Vectorial, mochila, reinventar, clonar, editor de sonido,
sensor de vídeo, crear bloques propios, crear estudios...
pero aún no otras funciones anteriores.
Reinventar
“
“Los registros en Scratch y el tipo de
Los registros en Scratch y el tipo de
identidad digital a trabajar”
identidad digital a trabajar”
¿Probar? ¿Guardar? ¿Autorizar registro? ¿Compartir?
¿Crear estudios? ¿Invitar a curadores?...
“
“¿Cuáles son nuestras necesidades,
¿Cuáles son nuestras necesidades,
recursos y contexto?”
recursos y contexto?”
“
“No sólo hemos trabajado con
No sólo hemos trabajado con
Scratch estos últimos años...”
Scratch estos últimos años...”
Cada curso ha sido diferente: para dar paso a tareas
Cada curso ha sido diferente: para dar paso a tareas
nuevas ha sido necesario dejar de hacer otras.
nuevas ha sido necesario dejar de hacer otras.
“
“No podemos esperar a que todo a
No podemos esperar a que todo a
nuestro alrededor sea perfecto para
nuestro alrededor sea perfecto para
empezar a emprender.”
empezar a emprender.”
“
“¡Emprendamos!”
¡Emprendamos!”
“
“Eso sí.
Eso sí.
¡Crea tu propia historia Scratch!”
¡Crea tu propia historia Scratch!”
“
“Echemos un vistazo...”
Echemos un vistazo...”
Etiqueta Scratch en JueduLand Blog
Espacio Scratch de muestras - Alumnos - Blog 13/14
Cursos públicos y museos escolares en el aula virtual
Canal en Mediateca Educamadrid
Proyecto “Exploramos y medimos nuestro entorno”
Trabajos de “Exploramos y medimos nuestro entorno”
Histórico de experiencias
Antonio Ángel Ruiz Molino - @antJueduLand
Antonio Ángel Ruiz Molino - @antJueduLand
CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
CEIP Miguel de Cervantes de Leganés
“
“Scratch: programar y crear para el
Scratch: programar y crear para el
aprendizaje transversal”
aprendizaje transversal”
Creative Commons
Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada 4.0 Internacional
(CC BY-NC-ND 4.0)
Curso de verano “Aprender a programar software
Curso de verano “Aprender a programar software
en Primaria para mejorar la resolución de problemas”
en Primaria para mejorar la resolución de problemas”
Departamento de Educación de Gobierno de Navarra
Departamento de Educación de Gobierno de Navarra
Universidad Pública de Navarra
Universidad Pública de Navarra

Más contenido relacionado

PPT
Programación y robótica en el aula: reflexiones iniciales
PDF
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
PDF
Programar en primaria: ABP con Scratch
PDF
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
PDF
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
PDF
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
PDF
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
PDF
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo
Programación y robótica en el aula: reflexiones iniciales
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
Programar en primaria: ABP con Scratch
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto educativo con scratch.
PDF
Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
PDF
Snap 1 - introduccion a la herramienta snap
PDF
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
PDF
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
ODP
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niño
PDF
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
PDF
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
PDF
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
PDF
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
PDF
Scratch 4ºeso-2014
PDF
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
PDF
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
PDF
Programamos con Scratch 11: variables
PDF
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
PDF
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
PDF
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
PPTX
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
PDF
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
PPTX
Scratch
Proyecto educativo con scratch.
Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
Snap 1 - introduccion a la herramienta snap
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
Multimedia Scratch: software libre para crear como un niño
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
Scratch 4ºeso-2014
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
Programamos con Scratch 11: variables
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
TALLER SCRATCH 2.0 BÁSICO
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
Scratch
Publicidad

Similar a Scratch: "Programar y crear para el aprendizaje transversal" (20)

PDF
PDF
Scratch guíadidácticaprofesores
PDF
3 octavo
PPS
Por qué enseñar Scratch
PDF
Scratch: introducción a las creaciones informáticas
PDF
Alumnos creando 2010 - 2011
PDF
Proyecto final
ODP
Museo Escolar ”Como Ciudadan@s”
DOCX
Herramientas interactivas
PDF
Guía para robótica educativa avanzada 2.0
PDF
Herramientas y Recursos TIC para la docencia Universitaria
PDF
Museo escolar 2009 - 2010
ODP
Alumn@s creando - iTIC 2011
DOCX
Mariana silva niño (1)
PDF
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
PDF
Trabajo informatica
PDF
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
PPTX
Aula Virtual y actitvidades TIC en Primaria
PPTX
Aula Virtual y Actividades TIC en Primaria
DOCX
Herramientas interactivas
Scratch guíadidácticaprofesores
3 octavo
Por qué enseñar Scratch
Scratch: introducción a las creaciones informáticas
Alumnos creando 2010 - 2011
Proyecto final
Museo Escolar ”Como Ciudadan@s”
Herramientas interactivas
Guía para robótica educativa avanzada 2.0
Herramientas y Recursos TIC para la docencia Universitaria
Museo escolar 2009 - 2010
Alumn@s creando - iTIC 2011
Mariana silva niño (1)
PENSAMIENTO-COMPUTACIONAL-EN-EL-AULA.pdf
Trabajo informatica
CursoScratch3JA_B1_1_Introduccion.pdf
Aula Virtual y actitvidades TIC en Primaria
Aula Virtual y Actividades TIC en Primaria
Herramientas interactivas
Publicidad

Más de antjueduland (6)

PPT
Innovar Es Crecer
PDF
Scratch: VI Jornadas de Integración de las TIC en la enseñanza CRIF "Las Acac...
ODP
Exploramos y medimos nuestro entorno
PPT
Fitoatocha
PDF
Blogueamos, creamos y más
ODP
Red social docente Internet en el Aula
Innovar Es Crecer
Scratch: VI Jornadas de Integración de las TIC en la enseñanza CRIF "Las Acac...
Exploramos y medimos nuestro entorno
Fitoatocha
Blogueamos, creamos y más
Red social docente Internet en el Aula

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Scratch: "Programar y crear para el aprendizaje transversal"

  • 1. Scratch Scratch “ “Programar y crear para Programar y crear para el aprendizaje transversal” el aprendizaje transversal” Antonio Ángel Ruiz Molino Antonio Ángel Ruiz Molino CEIP Miguel de Cervantes de Leganés CEIP Miguel de Cervantes de Leganés Curso de verano “Aprender a programar software Curso de verano “Aprender a programar software en Primaria para mejorar la resolución de problemas” en Primaria para mejorar la resolución de problemas” Departamento de Educación de Gobierno de Navarra Departamento de Educación de Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Universidad Pública de Navarra
  • 2. “ “Una historia Scratch en el CEIP Una historia Scratch en el CEIP Miguel de Cervantes de Leganés” Miguel de Cervantes de Leganés” Ver el vídeo en la Mediateca de EducaMadrid
  • 3. “ “¿Nos animamos? ¿Dónde empezar? ¿Nos animamos? ¿Dónde empezar? El portal Scratch del MIT” El portal Scratch del MIT” http://scratch.mit.edu http://scratch.mit.edu
  • 4. “ “Scratch: una herramienta creativa Scratch: una herramienta creativa de orientación constructivista” de orientación constructivista” Expresión multimedia Pensamiento creativo y crítico Productos reutilizables
  • 5. “ “Con versiones instalables, web...” Con versiones instalables, web...” De 1.4 ó 2.0 beta offline... (Windows, Linux, MAC) …a 2.0 online con comunidad web Pronto ScratchJr (tabletas) ScratchJr (iPad y, luego, Android)
  • 6. “ “Basada en un agradable e intuitivo Basada en un agradable e intuitivo entorno de programación visual” entorno de programación visual” Buscamos “piezas” por colores, arrastramos y solapamos el puzle, en un lenguaje natural (no código), en varios idiomas...
  • 7. “ “Permite conectarnos con el mundo Permite conectarnos con el mundo físico” físico” Audio ¡Soplamos y se mueve! http://scratch.mit.edu/projects/10068882/ Robótica ¡Usamos WeDo! http://scratch.mit.edu/discuss/topic/36203/ Sensor de vídeo con cámara web ¡Nos movemos e interactuamos! http://scratch.mit.edu/studios/201435/
  • 8. “ “Empezamos en 2008: fichas Scratch Empezamos en 2008: fichas Scratch para práctica Moodle” para práctica Moodle” “Multimedia Scratch: crear como un niño”
  • 9. “ “El aula virtual: fundamental para El aula virtual: fundamental para organizar, compartir, evaluar...” organizar, compartir, evaluar...” Material complementario y enlaces. Foros y tareas con actividades para subir proyectos. Registro de calificaciones de foros y tareas. Actividades en el curso privado.
  • 10. “ “Nuestros espacios actuales en el Nuestros espacios actuales en el portal de Scratch” portal de Scratch” Espacio del profesor (Proyectos de muestra para las actividades) Espacio de aula (Subir “algunos” proyectos de alumnos)
  • 11. “ “2008 y 2013: compartimos esos 2008 y 2013: compartimos esos proyectos en blogs de aula” proyectos en blogs de aula” ¿Antes insertando y ahora utilizando capturas? El código de inserción anterior dejó de funcionar. El blog ahora tarda mucho menos en cargar.
  • 12. “ “2009, 2010 y 2012: sólo aula virtual - 2009, 2010 y 2012: sólo aula virtual - 2011 enlazando a blogs de alumnos” 2011 enlazando a blogs de alumnos” En el aula virtual: html + proyecto + player + banco de sonidos. En 2011 algunos alumnos usaban cuentas Blogger y Scratch. En 2012 no se hicieron públicos. Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes. Cada opción tiene sus ventajas e inconvenientes. - Blog antiguo - Ahora no se ven los proyectos (código de inserción antiguo). - Aula Virtual - Siguen visualizándose (incluyen el player).
  • 13. “ “De 2008 a 2013: sobre todo creamos De 2008 a 2013: sobre todo creamos historias-animaciones interactivas” historias-animaciones interactivas” Aunque se guió a los alumnos, tuvieron mucha libertad de creación.
  • 14. 2009-2010: “¡La anécdota!” 2009-2010: “¡La anécdota!” Un alumno descubrió por sí mismo las variables y listas y enseñó a algunos compañeros a usarlas. (Bastantes proyectos tipo videojuego) Pero sólo ocurrió ese curso.
  • 15. “ “2014 diferente: retos matemáticos 2014 diferente: retos matemáticos con una enseñanza más dirigida” con una enseñanza más dirigida” ● Priorizar el razonamiento lógico-matemático. ● “Acercar” a variables y listas mediante plantillas-guía. ● Enseñar a crear problemas matemáticos con Scratch. ● Conectar con el proyecto “Exploramos y medimos”. 3º trimestre muy corto: Proyectos Scratch de tema más libre y, a veces, en grupo. 2º tri. – 6º que conoce “un poco” Scratch
  • 16. “ “Una secuencia matemática útil pero Una secuencia matemática útil pero mejorable y adaptable” mejorable y adaptable”
  • 17. “ “¿Esquema general de tareas? ¿Esquema general de tareas? 2014: mejorar redacciones (largas)” 2014: mejorar redacciones (largas)” 5 apartados en base a verbos de “acción”: ● ¡Construye! Presentar el proyecto y animar a la acción. ● ¡Recuerda! Indicar el proceso y consejos. ● ¡Prueba, revisa y piensa! Aplicar y testear el proceso. ● ¡Investiga y modifica! Probar otras posibilidades libremente. ● ¡Sube! Responder y subir al foro/tarea. JueduLand Blog con copia de tareas. TIC-TAC Scratch.
  • 18. “ “Una forma diferente de cálculo Una forma diferente de cálculo mental al crear los problemas” mental al crear los problemas” Al realizar divisiones, Scratch a veces genera decimales largos. Solución: utilizar la instrucción de redondeo o... “Crear variables y listas para controlar que las parejas de datos que operen no generen muchos decimales”. Pensar antes los datos y sus resultados correspondientes.
  • 19. “ “Los otros interrogantes físicos de la Los otros interrogantes físicos de la velocidad media del Legomóvil” velocidad media del Legomóvil” Medir 5 veces la distancia que recorre el Legomóvil en un segundo y calcular la media de su velocidad. Sólo pulsar (sin arrastrar). Medir y razonar la física-dinámi ca y mecánica.
  • 20. “ “¿Cómo transformamos un problema ¿Cómo transformamos un problema para interactuar con WeDo?” para interactuar con WeDo?” ● Solapar instrucción y colocar el Legomóvil al inicio del folio. ● Poner en marcha el cronómetro y ejecutar el programa. ● Si se responde bien, el Legomóvil avanza. ● Parar el cronómetro cuando rebase el folio. ● Dividir 29.7 cm entre los segundos (convertir antes).
  • 21. “ “2013-2014: ¿Estábamos 2013-2014: ¿Estábamos alejándonos de la creatividad?” alejándonos de la creatividad?”
  • 22. 2013-2014: siguió apareciendo la 2013-2014: siguió apareciendo la transversalidad y la creatividad” transversalidad y la creatividad” Scratch: una gran herramienta para trabajar creativa y transversalmente en todas las materias, afianzar las competencias básicas y desarrollar las inteligencias múltiples.
  • 23. “ “Crear ellos un problema que calcule Crear ellos un problema que calcule el área de un campo. ¿Es sólo eso?” el área de un campo. ¿Es sólo eso?” Clara la competencia digital y competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (recursos digitales, técnicas de programación, problemas, números, operaciones, medidas, geometría, robótica...) Tras cada acierto cambian los datos. Cierta guía.
  • 24. “ “¿Algo más para hacer el proyecto ¿Algo más para hacer el proyecto comprensible y atractivo?” comprensible y atractivo?” Comunicación lingüística (lectura, expresión escrita, vocabulario, gramática, ortografía, textos orales...) Conciencia y expresiones culturales (diseño agradable, dibujos, animaciones, efectos, sonidos, música...)
  • 25. “ “¿Y qué hay del entorno social?” ¿Y qué hay del entorno social?” Competencias sociales y cívicas (normas de convivencia, grupos y trabajos en colaboración, respeto a derechos de autor y licencias: Jamendo, Wikimedia, difusión y socialización del proyecto...)
  • 26. “ “¿Sabemos decidir?” ¿Sabemos decidir?” Aprender a aprender De pronto, descubro una nueva estrategia. ¿Mejor? ¿Retomo...? Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor Dentro del grupo o solos, decidir qué intentar, ritmo...
  • 27. “ “Crear problemas de medidas con Crear problemas de medidas con Scratch, una tarea más del ABP” Scratch, una tarea más del ABP” Proyecto: “Exploramos y medimos nuestro entorno” Ver vídeo Ver vídeo Presentaciones Android con fotos y medidas, redacciones, blogs, grupos eXeLearning, murales, rúbricas, asociados...
  • 28. “ “Trabajos en grupo. Trabajos en grupo. ¿Algunas posibilidades?” ¿Algunas posibilidades?” Importar (1.4) Cada alumno hace un proyecto-parte del trabajo, se importan los proyectos al principal y se sincronizan. Mochila (online) Cada alumno hace su parte del trabajo, se copian los objetos en la mochila del principal y se sincronizan.
  • 29. “ “Cuidemos el peso de los proyectos” Cuidemos el peso de los proyectos” Máximo de subida: 10 MB. ¿Suficiente? ¿Grabar voz? ¿Conversión música? ¿Optimizar imágenes? ¿25 MB en aula virtual? Límite de creación en el portal Scratch: 50 MB.
  • 30. “ “Añadir bloques WeDo en 2.0 online” Añadir bloques WeDo en 2.0 online” Más bloques > Add extension > Todos > Lego WeDo
  • 31. “ “Importante reconocer autorías” Importante reconocer autorías” Con “online”: historial de reinvenciones ¿Anotaciones internas, mensaje inicial, botón de créditos, fondos finales...?
  • 32. “ “¿Nuestro contexto hasta ahora? ¿Nuestro contexto hasta ahora? Alumnos de 5º y 6º” Alumnos de 5º y 6º” ● Usual partir ¿de cero? en creación y colaboración TIC. ● Áreas diversas con 1 sesión (a veces 2) semanal. ● 2 alumnos por ordenador, pero... ● Proyectos individuales (comenzando proyectos en grupo). ● No sólo Scratch. ● No todos usan Scratch en casa. ¿Dificultades técnicas? Ahora en “Embebido”
  • 33. “ “Hasta ahora, ¿por qué Scratch 1.4?” Hasta ahora, ¿por qué Scratch 1.4?” ● Equipos antiguos 2003 con MAX (Madrid linuX). ● Crear sin depender internet. ● Bastantes no autorizados para registro portal Scratch. ● Aula virtual: todos, control, colaboración, evaluación... ● Funciones no incluidas en 2.0 (importar proyectos, proyectos de ejemplo, scripts en objetos, depuración, ¿no WeDo offline?...).
  • 34. “ “Scratch 2.0 mejora mucho. ¿Beta?” Scratch 2.0 mejora mucho. ¿Beta?” Flash + Adobe Air offline - ¿Se dará salto a HTML5? Vectorial, mochila, reinventar, clonar, editor de sonido, sensor de vídeo, crear bloques propios, crear estudios... pero aún no otras funciones anteriores. Reinventar
  • 35. “ “Los registros en Scratch y el tipo de Los registros en Scratch y el tipo de identidad digital a trabajar” identidad digital a trabajar” ¿Probar? ¿Guardar? ¿Autorizar registro? ¿Compartir? ¿Crear estudios? ¿Invitar a curadores?... “ “¿Cuáles son nuestras necesidades, ¿Cuáles son nuestras necesidades, recursos y contexto?” recursos y contexto?”
  • 36. “ “No sólo hemos trabajado con No sólo hemos trabajado con Scratch estos últimos años...” Scratch estos últimos años...” Cada curso ha sido diferente: para dar paso a tareas Cada curso ha sido diferente: para dar paso a tareas nuevas ha sido necesario dejar de hacer otras. nuevas ha sido necesario dejar de hacer otras.
  • 37. “ “No podemos esperar a que todo a No podemos esperar a que todo a nuestro alrededor sea perfecto para nuestro alrededor sea perfecto para empezar a emprender.” empezar a emprender.” “ “¡Emprendamos!” ¡Emprendamos!” “ “Eso sí. Eso sí. ¡Crea tu propia historia Scratch!” ¡Crea tu propia historia Scratch!”
  • 38. “ “Echemos un vistazo...” Echemos un vistazo...” Etiqueta Scratch en JueduLand Blog Espacio Scratch de muestras - Alumnos - Blog 13/14 Cursos públicos y museos escolares en el aula virtual Canal en Mediateca Educamadrid Proyecto “Exploramos y medimos nuestro entorno” Trabajos de “Exploramos y medimos nuestro entorno” Histórico de experiencias
  • 39. Antonio Ángel Ruiz Molino - @antJueduLand Antonio Ángel Ruiz Molino - @antJueduLand CEIP Miguel de Cervantes de Leganés CEIP Miguel de Cervantes de Leganés “ “Scratch: programar y crear para el Scratch: programar y crear para el aprendizaje transversal” aprendizaje transversal” Creative Commons Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Curso de verano “Aprender a programar software Curso de verano “Aprender a programar software en Primaria para mejorar la resolución de problemas” en Primaria para mejorar la resolución de problemas” Departamento de Educación de Gobierno de Navarra Departamento de Educación de Gobierno de Navarra Universidad Pública de Navarra Universidad Pública de Navarra