SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DEL METODO IPLER  5 PASOS PARA VENCER LA TIMIDEZ
IPLER es un proceso de lectura autoregulada para leer. En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
ANTES DE LA LECTURA Inspeccionar Preguntar y predecir DURANTE LA LECTURA Leer y valorar Expresar DESPUES DE LA LECTURA Revisar y consolidar
Inspeccionar Consiste en dar una mirada rápida al la lectura que se va a estudiar para obtener una información general y conocer la idea principal del contenido del texto. La inspección desempeña la función de activador y organizador cognitivo que ayuda al lector a identificar el conocimiento que ya posee sobre el tema.
Preguntar y Predecir Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad.  Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.
Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante  personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos...
La idea principal de la lectura es: Medidas que se deben optar para vencer la timidez. La frase clave establecida por el autor que nos permite entender el tema es: Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante  personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos
Preguntas que podemos establecer en la lectura: ¿A quienes afecta la timidez? ¿Herramientas para manejar la timidez? ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? ¿Consejos para vencer la timidez?
Leer y valorar El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
Ejercitar y expresar lo leído Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar. Responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Claro que en este punto no se trata de repetir o reproducir lo que dice el autor, es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante.
¿A quienes afecta la timidez? Rta.  Puede afectar a cualquier persona que presenten problemas en su vida social. ¿Herramientas para manejar la timidez? Rta. Tener un cronograma para efectuarlo día a día. Aceptar y comunicar el problema que posee. ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? Rta. Entablar conversaciones con las personas que se relaciona diariamente. ¿Consejos para vencer la timidez? Rta. Salir de la rutina Realizar actividades de cooperación  y establecer conversaciones de autoayuda y autosuficiencia. Realizar actividades de ayuda para vencer la timidez sin cambiar su personalidad.
Revisar y consolidar Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito. Teniendo en cuenta que “ la lectura es un proceso mental complejo tendiente a interpretar el mundo más allá de la información suministrada en el texto ” (Cole, 1986), la lectura autorregulada por medio del método IPLER, contribuye a desarrollar una variedad de estrategias y habilidades de estudio y aprendizaje como las siguientes: Conocer y analizar la estructura de un texto Determinar el grado de importancia de la información. Resumir un pasaje del texto.   Monitorear la información. Generar preguntas y respuestas sobre el texto.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
Método ipler
PPTX
Metodo ipler aplicado a la lectura
PPTX
Método%20 ipler[1]
PPTX
Aplicacion del metodo ipler
PPTX
Técnicas de comunicación yessica laverde
PPTX
Técnicas de comunicación
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Método ipler
Metodo ipler aplicado a la lectura
Método%20 ipler[1]
Aplicacion del metodo ipler
Técnicas de comunicación yessica laverde
Técnicas de comunicación

La actualidad más candente (6)

PPTX
Elimina la timidez
PDF
Mejora tu lectura jueves 27 de mayo
PPTX
Preguntas analiticas
PPTX
metodo Ipler
PPTX
5 pasos para vencer la timidez
PPTX
Metodo ipler
Elimina la timidez
Mejora tu lectura jueves 27 de mayo
Preguntas analiticas
metodo Ipler
5 pasos para vencer la timidez
Metodo ipler
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PAC1 El llenguatge dels nous mitjans de comunicació
DOCX
Practica 6
DOCX
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)
PDF
Web-TV-Monitor 2015 - Präsentation vom 21.1.2015
PPT
YP-P2 Benutzerhandbuch
PPT
Erweiteres for (foreach) in Java 5
PPT
FELICES PASCUAS
PPTX
Clase 1 informatica presentacion cec
PPTX
Software de aplicacion
DOC
Guia de problema
PDF
Newsletter & bericht aus dem landtag 11 2013
PPTX
Etica atención a la diversidad
PPTX
Cables submarins i Satèl·lit de Telecomunicacions
PPTX
AGY Student 2014
PPTX
Pp.reforma energética.
PPTX
Microblogging mit Yammer knowtech2010
PPTX
Dein erstes Business - Kinder lernen spielend den Umgang mit Geld
PPTX
Malca unificaciones s xix_4ºESO
PPT
SQL-Updates mit der JDBC-API
PAC1 El llenguatge dels nous mitjans de comunicació
Practica 6
Capítulo i 26 05-13 (1) (1)
Web-TV-Monitor 2015 - Präsentation vom 21.1.2015
YP-P2 Benutzerhandbuch
Erweiteres for (foreach) in Java 5
FELICES PASCUAS
Clase 1 informatica presentacion cec
Software de aplicacion
Guia de problema
Newsletter & bericht aus dem landtag 11 2013
Etica atención a la diversidad
Cables submarins i Satèl·lit de Telecomunicacions
AGY Student 2014
Pp.reforma energética.
Microblogging mit Yammer knowtech2010
Dein erstes Business - Kinder lernen spielend den Umgang mit Geld
Malca unificaciones s xix_4ºESO
SQL-Updates mit der JDBC-API
Publicidad

Similar a Metodo ipler (20)

PPT
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler fabian
PPT
Metodo ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
contexto de virtualidad
PPTX
Implementacion del método ipler
PPTX
Implementacion del método ipler
PPTX
Método ipler
PPTX
Método ipler
PPTX
Método ipler
PPTX
Método%20 ipler[1]
PPTX
Método%20 ipler[1]
PPTX
Metodo IPLER
PPTX
Metodo IPLER 1
PPTX
Método IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
PPT de la sesión mejorando mi lectura.pptx
PPTX
Habilidades comunicativas
Metodo ipler
Metodo ipler fabian
Metodo ipler
Metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
contexto de virtualidad
Implementacion del método ipler
Implementacion del método ipler
Método ipler
Método ipler
Método ipler
Método%20 ipler[1]
Método%20 ipler[1]
Metodo IPLER
Metodo IPLER 1
Método IPLER
Metodo ipler
PPT de la sesión mejorando mi lectura.pptx
Habilidades comunicativas

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Metodo ipler

  • 1. APLICACIÓN DEL METODO IPLER 5 PASOS PARA VENCER LA TIMIDEZ
  • 2. IPLER es un proceso de lectura autoregulada para leer. En 1940 Robinson elaboró el Método IPLER que en 1984 fue señalado por Johns y Mc Nema como un método para obtener un buen rendimiento académico.
  • 3. ANTES DE LA LECTURA Inspeccionar Preguntar y predecir DURANTE LA LECTURA Leer y valorar Expresar DESPUES DE LA LECTURA Revisar y consolidar
  • 4. Inspeccionar Consiste en dar una mirada rápida al la lectura que se va a estudiar para obtener una información general y conocer la idea principal del contenido del texto. La inspección desempeña la función de activador y organizador cognitivo que ayuda al lector a identificar el conocimiento que ya posee sobre el tema.
  • 5. Preguntar y Predecir Aquí empieza la lectura propiamente dicha, la cual debe llevarse a cabo sección por sección y no del capítulo en su totalidad.  Inmediatamente después de elegir la sección que se va a leer, convierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.
  • 6. Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos...
  • 7. La idea principal de la lectura es: Medidas que se deben optar para vencer la timidez. La frase clave establecida por el autor que nos permite entender el tema es: Todos experimentamos momentos de timidez cuando estamos ante personas que nos intimidan. Aquí le doy algunas sugerencias e ideas útiles que lo ayudarán a superar la timidez y ser capaz de hablar cuando lo necesite para alcanzar sus objetivos
  • 8. Preguntas que podemos establecer en la lectura: ¿A quienes afecta la timidez? ¿Herramientas para manejar la timidez? ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? ¿Consejos para vencer la timidez?
  • 9. Leer y valorar El propósito de lectura es la máxima comprensión. La lectura debe ser silenciosa, analítica, comprensiva, dinámica y da respuestas a las preguntas.
  • 10. Ejercitar y expresar lo leído Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar. Responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Claro que en este punto no se trata de repetir o reproducir lo que dice el autor, es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante.
  • 11. ¿A quienes afecta la timidez? Rta. Puede afectar a cualquier persona que presenten problemas en su vida social. ¿Herramientas para manejar la timidez? Rta. Tener un cronograma para efectuarlo día a día. Aceptar y comunicar el problema que posee. ¿Qué actividades permiten vencer la timidez? Rta. Entablar conversaciones con las personas que se relaciona diariamente. ¿Consejos para vencer la timidez? Rta. Salir de la rutina Realizar actividades de cooperación y establecer conversaciones de autoayuda y autosuficiencia. Realizar actividades de ayuda para vencer la timidez sin cambiar su personalidad.
  • 12. Revisar y consolidar Luego de haber leído y tomado notas se lleva a cabo la realización de dos resultados: el aprendizaje por medio del mapa conceptual y el producto o escrito. Teniendo en cuenta que “ la lectura es un proceso mental complejo tendiente a interpretar el mundo más allá de la información suministrada en el texto ” (Cole, 1986), la lectura autorregulada por medio del método IPLER, contribuye a desarrollar una variedad de estrategias y habilidades de estudio y aprendizaje como las siguientes: Conocer y analizar la estructura de un texto Determinar el grado de importancia de la información. Resumir un pasaje del texto.   Monitorear la información. Generar preguntas y respuestas sobre el texto.
  • 13.