SlideShare una empresa de Scribd logo
Método IPLERLeidy Johana Araos Lozano2011112039
El método IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer. Este método comprende tres momentos dentro de la lectura.ANTES DE LA LECTURA
DURANTE LA LECTURA
DESPUES DE LA LECTURA ANTES DE LA LECTURAInspeccionar, preguntar y predecir:La primera tarea del lector es tratar de descubrir el tema del escrito, como el título del texto, no siempre refleja el tema del escrito, ayúdese con los elementos que utiliza el autor para presentar sus mensajes, tales como nomencladores, símbolos, cuadros, gráficos, figuras, etc.El objeto de la inspección, es formarse una idea del tema global de la lectura hasta donde sea posible.Preguntar y predecir la respuesta que da el textoconvierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.
DURANTE LA LECTURALeer con propósitoLea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de lalectura. toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo innecesario. (subraye al finalizar uno o mas párrafos porque solo entonces sabrá que puntos son dignos de resaltar).
Ejercitar y expresar lo leídoDespués de leída cada sección en su totalidad y no antes, responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente.DESPUES DE LA LECTURARevisar y consolidar:Recapitular y verificar lo aprendidoSe afirma que se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo. Los autores de este método recomiendan que el lector haga el recorrido total del texto y explique con sus propias palabras los puntos principales identificados en la lectura del texto. En caso de duda ayúdese con sus notas o relea el texto.Esta actividad cumple las funciones de verificación, reflexión, diagnóstico y autorregulación con las cuales normalmente se cierra el proceso de aprendizaje.
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Si quiere superar la timidez y mejorar su vida social, tiene que ser flexible e intentar varias cosas que puedan servirle a usted particularmente. Las tácticas que funcionan para algunas personas no son útiles para  otras. El sistema de ensayo y error y el deseo de salir adelante son las claves que dan resultado en todos los casos.  Las personas tímidas deben practicar sus habilidades conversacionales y nunca salir de casa sin una lista de tópicos de conversación interesantes. Una idea para comenzar a conversar es preguntar a sus amigos y colegas sobre los planes y actividades que ya hayan mencionado en alguna ocasión. Los sucesos de actualidad, el tiempo y las noticias siempre son buenos temas para entablar una charla. Esté siempre preparado para cualquier encuentro social. Un poco de planificación previa reducirá enormemente su ansiedad. Seguir estos consejos sencillos lo ayudarán en su lucha por vencer la timidez.

Más contenido relacionado

PPTX
Método ipler
PPT
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler (123)
PPT
Metodo ipler
PPTX
Metodo IPLER
DOCX
La sesión de estudio
Método ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler (123)
Metodo ipler
Metodo IPLER
La sesión de estudio

La actualidad más candente (11)

PPTX
Métodos de estudio 2
PPTX
Semana introducción
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
Metodo IPLER 1
PPTX
Sexualidad Humana: Semana 1
PPTX
Método IPLER
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Técnicas de comunicación yessica laverde
PPTX
Exámen
PPTX
Dn11 u3 a19_tve
Métodos de estudio 2
Semana introducción
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Metodo IPLER 1
Sexualidad Humana: Semana 1
Método IPLER
Metodo ipler
Técnicas de comunicación yessica laverde
Exámen
Dn11 u3 a19_tve
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Presentación artic
PDF
Silabo 3
PDF
Convocatoria campeonato alto rendimiento ags
DOC
Ruben bladescaminando
PDF
Bicipalma GMS març 2012
PPT
T.16.evolución econ.española 1960 1985
DOC
philosophy of education
PDF
Part up: zwermend talent verbinden
PPTX
Pencil invention
PPTX
Презентація досвіду
PPTX
Presentación artic
Silabo 3
Convocatoria campeonato alto rendimiento ags
Ruben bladescaminando
Bicipalma GMS març 2012
T.16.evolución econ.española 1960 1985
philosophy of education
Part up: zwermend talent verbinden
Pencil invention
Презентація досвіду
Publicidad

Similar a Método%20 ipler[1] (20)

PPTX
Método ipler
PPTX
Método ipler
PPTX
Método ipler
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPTX
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
PPT
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler
PPT
Metodo ipler fabian
PPTX
Implementacion del método ipler
PPTX
Implementacion del método ipler
PPTX
Aplicación metodo IPLER
PPTX
Aplicación metodo ipler
PPTX
Consejos para vencer la timidez ipler- milena
PPTX
Elimina la timidez
PPTX
Metodo IPLER
PPTX
5 pasos para vencer la timidez
PPTX
Timidez
PPT
5 consejos para vencer la timidez
PPT
Metodo ipler
Método ipler
Método ipler
Método ipler
Metodo ipler
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Metodo ipler
Metodo ipler
Metodo ipler fabian
Implementacion del método ipler
Implementacion del método ipler
Aplicación metodo IPLER
Aplicación metodo ipler
Consejos para vencer la timidez ipler- milena
Elimina la timidez
Metodo IPLER
5 pasos para vencer la timidez
Timidez
5 consejos para vencer la timidez
Metodo ipler

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Método%20 ipler[1]

  • 1. Método IPLERLeidy Johana Araos Lozano2011112039
  • 2. El método IPLER es un proceso de lectura autorregulada para leer. Este método comprende tres momentos dentro de la lectura.ANTES DE LA LECTURA
  • 4. DESPUES DE LA LECTURA ANTES DE LA LECTURAInspeccionar, preguntar y predecir:La primera tarea del lector es tratar de descubrir el tema del escrito, como el título del texto, no siempre refleja el tema del escrito, ayúdese con los elementos que utiliza el autor para presentar sus mensajes, tales como nomencladores, símbolos, cuadros, gráficos, figuras, etc.El objeto de la inspección, es formarse una idea del tema global de la lectura hasta donde sea posible.Preguntar y predecir la respuesta que da el textoconvierta en preguntas las inquietudes que le genera esta parte del texto. Una manera de ayudarse en esta labor es convertir en preguntas los subtítulos que se va a leer.
  • 5. DURANTE LA LECTURALeer con propósitoLea pensando en responder esas preguntas y en lograr el propósito de lalectura. toda actividad que se realice con un propósito definido y claro permite centrar la atención en aquello que es esencial al propósito y deja de lado lo innecesario. (subraye al finalizar uno o mas párrafos porque solo entonces sabrá que puntos son dignos de resaltar).
  • 6. Ejercitar y expresar lo leídoDespués de leída cada sección en su totalidad y no antes, responda con sus propias palabras las preguntas que se formulo anteriormente.DESPUES DE LA LECTURARevisar y consolidar:Recapitular y verificar lo aprendidoSe afirma que se lee para aprender, si se cumplieron los pasos anteriores existe una altísima posibilidad de que se haya aprendido mucho. Ahora hay que recapitular y verificar la totalidad del capitulo. Los autores de este método recomiendan que el lector haga el recorrido total del texto y explique con sus propias palabras los puntos principales identificados en la lectura del texto. En caso de duda ayúdese con sus notas o relea el texto.Esta actividad cumple las funciones de verificación, reflexión, diagnóstico y autorregulación con las cuales normalmente se cierra el proceso de aprendizaje.
  • 7. Cinco consejos infalibles contra la timidez
  • 8. Si quiere superar la timidez y mejorar su vida social, tiene que ser flexible e intentar varias cosas que puedan servirle a usted particularmente. Las tácticas que funcionan para algunas personas no son útiles para otras. El sistema de ensayo y error y el deseo de salir adelante son las claves que dan resultado en todos los casos. Las personas tímidas deben practicar sus habilidades conversacionales y nunca salir de casa sin una lista de tópicos de conversación interesantes. Una idea para comenzar a conversar es preguntar a sus amigos y colegas sobre los planes y actividades que ya hayan mencionado en alguna ocasión. Los sucesos de actualidad, el tiempo y las noticias siempre son buenos temas para entablar una charla. Esté siempre preparado para cualquier encuentro social. Un poco de planificación previa reducirá enormemente su ansiedad. Seguir estos consejos sencillos lo ayudarán en su lucha por vencer la timidez.
  • 9. Si sufre de timidez extrema, un buen consejo es explicarle el problema a todos aquellos con los que suele encontrarse. La gente suele ser muy comprensiva y lo ayudará si le explica su inconveniente simplemente diciendo que usted es tímido, sin tratar de granjearse su simpatía. Mientras se encuentre trabajando para superar la timidez, asegúrese de recompensarse por los pequeños logros en el camino. No tiene por qué ser un gran regalo o una enorme fiesta: simplemente un golpecito en el pecho o alguna pequeñez que a usted le guste cumplirán con el propósito. Otro consejo contra la timidez, es salir de su rutina para ayudar a otros. La timidez tiende a absorber completamente a quienes la padecen, haciéndolos mirar sólo sus propios problemas.