SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos de estudio 2
¿Cómo preparar un examen?Antes de nada, recordar que no existen píldoras mágicas para aprobar. Todo requiere un esfuerzo por nuestra parte.¿Cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes?Asegúrate:Trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia. Preguntar en clase cuando sea necesario. Estudiar cada tema: subrayar, hacer esquemas, resúmenes…siguiendo el método adecuado (el que cada uno eligió) Cuando un tema queda bien aprendido, no se olvida fácilmente. En el estudio de los siguientes temas tendréis que apoyaos en los anteriores, por lo que os sirve de repaso y consolidación. Cuando se aproxime el examen, tenemos que repasar para afianzarlos más en la memoria. Cuando se ha trabajado y se sabe el examen, no debemos preocuparnos. ¿Cómo puedes mejorar la realización del examen? Perdiendo los nervios ante el examen: "los nervios no sirven para nada sirven y para todo estorban"Procura relajarte. Paráctica las técnicas de relajación. No te comas los libros ante del examen inmediatamente antes del examen No hables con los compañeros antes de realizarlo, te parecerá que no recuerdas nada y aumentará tu nerviosismo. No intentes comprobar si recuerdas todos los temas, antes del examen tu mente está en tensión, ya no puedes reforzar tu memoria, así que concéntrate en lo que vas a hacer. Estando en plena forma física y mentalmente: Debes dormir bien y descansar lo suficiente antes del examen No dejes todo para el último momento, si lo haces le das tiempo a la memoria para asentar la información que recibe, la memoria necesita reposo y el recuerdo será más fácil si existe orden. ¿Cómo comprender bien las preguntas del examen?Dejando los nervios en el pasillo. Tomándote tu tiempo para leer bien las preguntas. Léelas todas. A veces, puede haber más de una que haga referencia al mismo tema, y tendrás que decidir el enfoque y el contenido para cada una. Si cuando las has visto todas, alguna no es muy clara, pregunta al profesor y te las aclarará. Antes de contestar cada pregunta en particular, léela varias veces, hasta que te asegures de su comprensión. Busca la palabra clave que te indica qué hacer: explica, demuestra, define, calcula, encuentra… . Practica la lectura comprensiva Después de contestar, lee nuevamente la pregunta y la respuesta y valora si ésta responde efectivamente a la primera.
Cómo organizar el tiempo que dispones durante el examen?Es necesario conocer el valor de cada cuestión, pues no se le va a dedicar el mismo tiempo a un tema valorando con tres puntos, que si sólo merece uno. Se hace una distribución rápida del tiempo. Debemos dejar tiempo para el repaso. Se debe comenzar por las cuestiones que mayor valoración tengan, y por las que mejor se saben. La mejor forma de contestar es haciendo, al principio, un esquema que nos guíe durante el examen. Cuando no hay tiempo para responder alguna cuestión se deben expresar las ideas básicas, aun que sea de manera superficial. Así demostrarás que efectivamente sabías lo que debías poner. Procura ser claro y breve; hacer bien un examen no consiste en escribir mucho, sino contestar con precisión a lo que se te pregunta. ¿Cómo revisar y corregir el examen?Antes de entregar el examen, debes revisar:El contenido: asegúrate de que has contestado todas las preguntas, que las respuestas estén completas, que no haya errores de contenido y de que no recordamos nada nuevo. La forma: la presentación (que esté sin borrones, ni tachaduras), la letra clara y legible, las líneas rectas. Procura dejar un espacio en blanco, por sí al repasar surgen ideas nuevas. Corrige las faltas de ortografía y los posibles errores de estilo.  Resumen:Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido. El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen.Primero hemos leído el texto (mediante prelectura y lectura comprensiva), lo hemos comprendido a la perfección, lo hemos subrayado y realizado un esquema con las ideas mas destacadas de su contenido.Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Pero hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado.Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos:Debes ser objetivo.
Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias. Has de tener siempre a la vista el esquema. Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras. Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa. Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.  

Más contenido relacionado

PDF
Prepararse para los examenes
PPT
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
PPTX
DOCX
La sesión de estudio
PPTX
Metodo ipler
PPS
Técnicas de Estudio II
PDF
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
PPTX
Metodo ipler
Prepararse para los examenes
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
La sesión de estudio
Metodo ipler
Técnicas de Estudio II
5.cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes
Metodo ipler

La actualidad más candente (18)

PPT
Tecnicas de estudio
DOC
Técnicas de estudio
DOC
Técnicas de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
PPT
Seminario de técnicas de estudio andrew boulind
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
DOC
Cómo se trabaja en matemática
PPT
Como estudiar para un examen
PPTX
Metodo IPLER
PPTX
Presentación - metodos de estudio
PPT
Presentación
PPT
PreparacióN Y PresentacióN De ExáMenes
PPTX
Como estudiar
PPT
PreparacionExamenes
PPT
PreparacionExamenes
PPT
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Tecnicas de estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Seminario de técnicas de estudio andrew boulind
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Cómo se trabaja en matemática
Como estudiar para un examen
Metodo IPLER
Presentación - metodos de estudio
Presentación
PreparacióN Y PresentacióN De ExáMenes
Como estudiar
PreparacionExamenes
PreparacionExamenes
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Reading 2 questions
DOCX
Mis artistas invitados I
DOC
Thoughts and words to live by 12
PPTX
Videoconferencia y blogger
PDF
South american commerce products
PPT
Ukraine deaf summer camp2012 eng ua
DOC
Datos Tecnicos
Reading 2 questions
Mis artistas invitados I
Thoughts and words to live by 12
Videoconferencia y blogger
South american commerce products
Ukraine deaf summer camp2012 eng ua
Datos Tecnicos
Publicidad

Similar a Métodos de estudio 2 (20)

PDF
Técnicas de estudios
DOC
Técnicas de estudio
PPTX
Temas metodos de estudio
PDF
Técnicas de estudio
PPT
Técnicas de estudio para estudiantes de secundaria y bachillerato
DOCX
Técnicas de estudio
DOCX
Técnicas de estudio
PPTX
Técnicas y estrategias de estudio
DOCX
Actividad full tecnicas de estudio
PPT
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Guía de técnicas de estudio
PPSX
Metodos de estudio
PPSX
11 metodos de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
PDF
Estrategias activas de aprendizaje
PPTX
Técnicas y hábitos de estudio.
PDF
Metodo para-aprender-a-estudiar
PPT
Habitos De Estudio 1
Técnicas de estudios
Técnicas de estudio
Temas metodos de estudio
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio para estudiantes de secundaria y bachillerato
Técnicas de estudio
Técnicas de estudio
Técnicas y estrategias de estudio
Actividad full tecnicas de estudio
CóMo Estudiar, Guia De Aprendizaje
Metodos y tecnicas de estudio
Guía de técnicas de estudio
Metodos de estudio
11 metodos de estudio
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
Estrategias activas de aprendizaje
Técnicas y hábitos de estudio.
Metodo para-aprender-a-estudiar
Habitos De Estudio 1

Más de aeot1996 (6)

PPTX
Cuento ludmula y diana
PPTX
Métodos de estudio 6
PPTX
Métodos de estudio 5
PPTX
Métodos de estudio 4
PPTX
Métodos de estudio 3
PPT
Metodos de estudio 1
Cuento ludmula y diana
Métodos de estudio 6
Métodos de estudio 5
Métodos de estudio 4
Métodos de estudio 3
Metodos de estudio 1

Métodos de estudio 2

  • 2. ¿Cómo preparar un examen?Antes de nada, recordar que no existen píldoras mágicas para aprobar. Todo requiere un esfuerzo por nuestra parte.¿Cómo puedes mejorar la preparación de los exámenes?Asegúrate:Trabajar diariamente para asegurarte de que entiendes la materia. Preguntar en clase cuando sea necesario. Estudiar cada tema: subrayar, hacer esquemas, resúmenes…siguiendo el método adecuado (el que cada uno eligió) Cuando un tema queda bien aprendido, no se olvida fácilmente. En el estudio de los siguientes temas tendréis que apoyaos en los anteriores, por lo que os sirve de repaso y consolidación. Cuando se aproxime el examen, tenemos que repasar para afianzarlos más en la memoria. Cuando se ha trabajado y se sabe el examen, no debemos preocuparnos. ¿Cómo puedes mejorar la realización del examen? Perdiendo los nervios ante el examen: "los nervios no sirven para nada sirven y para todo estorban"Procura relajarte. Paráctica las técnicas de relajación. No te comas los libros ante del examen inmediatamente antes del examen No hables con los compañeros antes de realizarlo, te parecerá que no recuerdas nada y aumentará tu nerviosismo. No intentes comprobar si recuerdas todos los temas, antes del examen tu mente está en tensión, ya no puedes reforzar tu memoria, así que concéntrate en lo que vas a hacer. Estando en plena forma física y mentalmente: Debes dormir bien y descansar lo suficiente antes del examen No dejes todo para el último momento, si lo haces le das tiempo a la memoria para asentar la información que recibe, la memoria necesita reposo y el recuerdo será más fácil si existe orden. ¿Cómo comprender bien las preguntas del examen?Dejando los nervios en el pasillo. Tomándote tu tiempo para leer bien las preguntas. Léelas todas. A veces, puede haber más de una que haga referencia al mismo tema, y tendrás que decidir el enfoque y el contenido para cada una. Si cuando las has visto todas, alguna no es muy clara, pregunta al profesor y te las aclarará. Antes de contestar cada pregunta en particular, léela varias veces, hasta que te asegures de su comprensión. Busca la palabra clave que te indica qué hacer: explica, demuestra, define, calcula, encuentra… . Practica la lectura comprensiva Después de contestar, lee nuevamente la pregunta y la respuesta y valora si ésta responde efectivamente a la primera.
  • 3. Cómo organizar el tiempo que dispones durante el examen?Es necesario conocer el valor de cada cuestión, pues no se le va a dedicar el mismo tiempo a un tema valorando con tres puntos, que si sólo merece uno. Se hace una distribución rápida del tiempo. Debemos dejar tiempo para el repaso. Se debe comenzar por las cuestiones que mayor valoración tengan, y por las que mejor se saben. La mejor forma de contestar es haciendo, al principio, un esquema que nos guíe durante el examen. Cuando no hay tiempo para responder alguna cuestión se deben expresar las ideas básicas, aun que sea de manera superficial. Así demostrarás que efectivamente sabías lo que debías poner. Procura ser claro y breve; hacer bien un examen no consiste en escribir mucho, sino contestar con precisión a lo que se te pregunta. ¿Cómo revisar y corregir el examen?Antes de entregar el examen, debes revisar:El contenido: asegúrate de que has contestado todas las preguntas, que las respuestas estén completas, que no haya errores de contenido y de que no recordamos nada nuevo. La forma: la presentación (que esté sin borrones, ni tachaduras), la letra clara y legible, las líneas rectas. Procura dejar un espacio en blanco, por sí al repasar surgen ideas nuevas. Corrige las faltas de ortografía y los posibles errores de estilo.  Resumen:Es extraer de un texto todo aquello que nos interesa saber y queremos aprender. Se escribe lo subrayado añadiendo las palabras que falten para que el texto escrito tenga sentido. El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen.Primero hemos leído el texto (mediante prelectura y lectura comprensiva), lo hemos comprendido a la perfección, lo hemos subrayado y realizado un esquema con las ideas mas destacadas de su contenido.Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Pero hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado.Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos:Debes ser objetivo.
  • 4. Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias. Has de tener siempre a la vista el esquema. Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras. Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa. Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.