SlideShare una empresa de Scribd logo
La WebQuest
La Webquest

       ¿Qué son?

Son actividades que se llevan a cabo utilizando recursos en Internet
preseleccionados por el docente, centrando la actividad no sólo en la
búsqueda sino en el uso de la información, propiciando la reflexión del
alumno en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. Se construye
alrededor de una tarea atractiva y realizable que involucra algunas
habilidades cognitivas de alto nivel.
La Webquest
       ¿Cuál es su
       estructura?
                                                                                            ¿Cuáles son las principales
                                                   Introducción                                  áreas del tópico?
                                            ¿Cuáles son las preguntas que
Interrogantes claves para                   deben responder los alumnos?                    ¿Cuáles son los conflictos sobre
el docente durante la                                                                                  el tópico?
                                                        Tarea
PLANIFICACIÓN                              ¿cuál es la tarea o meta a lograr                ¿Es individual, grupal, todos?
                                              por parte de los alumnos?

                                                       Proceso
                                            ¿Cuáles son los pasos a realizar
                                                    por los alumnos?

                    Recursos                                                      Evaluación
             ¿Cuáles son las fuentes de                                ¿Cómo evidenciar logros? ¿Cuáles son
       información? (libros, web, entrevistas)                              los criterios y puntajes?
                                                   Conclusión
                                           ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo
                                              mejorar la experiencia?
La Webquest


                          La introducción da al estudiante la información necesaria
                          sobre lo que se va a encontrar.



Debe contener:
•Información general sobre el tema a tratar.
•Información que llame la atención del estudiante, lo familiarice con la problemática de la
WebQuest y justifique la importancia del tema y de la actividad a desarrollar.
•Los objetivos a alcanzar con la webquest.
•Recuento breve de las actividades a realizar.
•Definiciones básicas (opcional).
La Webquest

                      Exige al estudiante resolver una situación problemática o
                      responder interrogantes.


•Se debe describir detalladamente la actividad, incluyendo una definición
clara y minuciosa de la pregunta o problema que el estudiante debe
resolver.
•Describir el producto final que debe elaborar y la manera como debe
presentarlo.
•Indicar las herramientas Informáticas que se van a utilizar para elaborar
el producto final y la especificación de las condiciones o parámetros que
el estudiante debe seguir para ello.
La Webquest


      Taxonomía
(según el tipo de tarea)




Creador de la estrategia
La Webquest

                   En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos
                   deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir
                   estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción
                   de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben
                   adoptar.



EL profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o
sobre procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar
una sesión de tormenta de ideas ("brainstorming").
La descripción del proceso debería ser breve y clara.
La Webquest

                       Son las fuentes de información que servirán de apoyo a
                       las tareas. Estas fuentes permiten administrar el tiempo en
                       Internet, pues el alumno "no está navegando solo", va
                       directamente a la información.



Las fuentes de información pueden o no estar en Internet. Puede
haber una enciclopedia u otro software educativo que le permita al
alumno llegar a la información, o simplemente un texto con la
información específica.
La Webquest


                   Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de
                   actividad se hará una descripción de lo que se va a
                   evaluar y de cómo se hará.



•Se debe describir claramente los criterios de desempeño.
•Verificar que la escala de evaluación
seleccionada esté acorde al nivel académico de los estudiantes.
•Considerar todo el proceso en la evaluación
La Webquest

                            Esta sección proporciona la oportunidad de resumir la
                            experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y
                            generalizar lo que se ha aprendido. No es una parte crítica
                            de todo el conjunto, pero proporciona un broche
                            (mecanismo de cierre) a la actividad.

Se debe:
Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante
descubriera mediante el desarrollo de la Tarea.
•Estimular la reflexión del estudiante sobre la importancia del tema para su vida cotidiana
o para el medio en el que vive.
•Ofrecer un comentario final sobre los resultados de la actividad que se realizó, con el fin
de retroalimentar al estudiante o de invitarlo a hacer sugerencias que permitan mejorar el
proceso de realización de la WebQuest.
Thank you

Más contenido relacionado

PPT
Web quest
PPTX
Que es una webquest 
PPT
RESUMEN WEBQUEST
PDF
Webquest
PPTX
webquest
PPT
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
PPTX
Webquest.presentacion
Web quest
Que es una webquest 
RESUMEN WEBQUEST
Webquest
webquest
Unidad 5 - La Evaluación Desde el Enfoque Didáctico
Webquest.presentacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Webquest
PPT
Webquest (Ángel Pinto)
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
PPTX
WebQuest
PPT
Evaluación en el PBL - ABP
PPT
Conociendo y creando webquest (1)
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
PPTX
Informatica
PPTX
WebQuest
PPT
Los e-portfolios en Educación
PPTX
Webquest
PDF
Webquest. estructura y aplicaciones
PPTX
La webquest
PPT
WEBQUEST
Webquest
Webquest (Ángel Pinto)
Webquest
Webquest
WebQuest
Evaluación en el PBL - ABP
Conociendo y creando webquest (1)
Webquest
Webquest
Informatica
WebQuest
Los e-portfolios en Educación
Webquest
Webquest. estructura y aplicaciones
La webquest
WEBQUEST
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
PDF
Sociedad de la_informacion
PPT
TecnologíA Educativa
PDF
Introducción a la Tecnología Educativa
PPT
Plataforma Educativa Moodle
PDF
Tecnologia Educativa
PPTX
Tecnología educativa
PPT
PDF
1. tesis maestria tecnologia educativa
PPT
La Tecnologia Educativa
Teorias y enfoques de aprendizaje ligadas a la TE
Sociedad de la_informacion
TecnologíA Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
Plataforma Educativa Moodle
Tecnologia Educativa
Tecnología educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
La Tecnologia Educativa
Publicidad

Similar a La web quest (20)

PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Webquest Artículo
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Webquest desafio en la educacion
PDF
Ensenanza Webquest
PDF
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
ODP
Desencadenadores
PPTX
proyecto 1
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
PPT
Webquest presentacion
PPTX
Webquest araceli
PPT
Presentacion1 Webquest Normal
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPT
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
PPTX
PPT
WEBQUEST
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
Webquest Artículo
Webquest desafio en la educacion
Webquest desafio en la educacion
Ensenanza Webquest
Webquest Aprendizaje Descubrimiento
Desencadenadores
proyecto 1
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest presentacion
Webquest araceli
Presentacion1 Webquest Normal
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
WEBQUEST

Más de Desirée Jiménez (20)

PDF
Planificación unidad curricular Tecnología Educativa I 2014
PDF
Plataforma moodle
PDF
Creando tu aula virtual
PDF
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
PDF
Sociedad de la_informacion
PDF
Medio impreso-revista
PDF
Repositorios de objetos de aprendizajes
PDF
Uso de las presentaciones
PDF
El rotafolio como recurso didáctico
PDF
Medios de enseñanza
PDF
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
PDF
Educación y tecnologia
PDF
Proyecto fatla
PDF
Modalidades educativas
PDF
Revista digital tecno_educ
PDF
Estrategias didácticas con tic
PPTX
Aula virtual
PDF
Creando wikis con wikispaces
PDF
Estrategias didácticas con tic
Planificación unidad curricular Tecnología Educativa I 2014
Plataforma moodle
Creando tu aula virtual
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Sociedad de la_informacion
Medio impreso-revista
Repositorios de objetos de aprendizajes
Uso de las presentaciones
El rotafolio como recurso didáctico
Medios de enseñanza
Teorías y Enfoques ligados a la Tecnologia Educativa
Educación y tecnologia
Proyecto fatla
Modalidades educativas
Revista digital tecno_educ
Estrategias didácticas con tic
Aula virtual
Creando wikis con wikispaces
Estrategias didácticas con tic

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

La web quest

  • 2. La Webquest ¿Qué son? Son actividades que se llevan a cabo utilizando recursos en Internet preseleccionados por el docente, centrando la actividad no sólo en la búsqueda sino en el uso de la información, propiciando la reflexión del alumno en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. Se construye alrededor de una tarea atractiva y realizable que involucra algunas habilidades cognitivas de alto nivel.
  • 3. La Webquest ¿Cuál es su estructura? ¿Cuáles son las principales Introducción áreas del tópico? ¿Cuáles son las preguntas que Interrogantes claves para deben responder los alumnos? ¿Cuáles son los conflictos sobre el docente durante la el tópico? Tarea PLANIFICACIÓN ¿cuál es la tarea o meta a lograr ¿Es individual, grupal, todos? por parte de los alumnos? Proceso ¿Cuáles son los pasos a realizar por los alumnos? Recursos Evaluación ¿Cuáles son las fuentes de ¿Cómo evidenciar logros? ¿Cuáles son información? (libros, web, entrevistas) los criterios y puntajes? Conclusión ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo mejorar la experiencia?
  • 4. La Webquest La introducción da al estudiante la información necesaria sobre lo que se va a encontrar. Debe contener: •Información general sobre el tema a tratar. •Información que llame la atención del estudiante, lo familiarice con la problemática de la WebQuest y justifique la importancia del tema y de la actividad a desarrollar. •Los objetivos a alcanzar con la webquest. •Recuento breve de las actividades a realizar. •Definiciones básicas (opcional).
  • 5. La Webquest Exige al estudiante resolver una situación problemática o responder interrogantes. •Se debe describir detalladamente la actividad, incluyendo una definición clara y minuciosa de la pregunta o problema que el estudiante debe resolver. •Describir el producto final que debe elaborar y la manera como debe presentarlo. •Indicar las herramientas Informáticas que se van a utilizar para elaborar el producto final y la especificación de las condiciones o parámetros que el estudiante debe seguir para ello.
  • 6. La Webquest Taxonomía (según el tipo de tarea) Creador de la estrategia
  • 7. La Webquest En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar. EL profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de ideas ("brainstorming"). La descripción del proceso debería ser breve y clara.
  • 8. La Webquest Son las fuentes de información que servirán de apoyo a las tareas. Estas fuentes permiten administrar el tiempo en Internet, pues el alumno "no está navegando solo", va directamente a la información. Las fuentes de información pueden o no estar en Internet. Puede haber una enciclopedia u otro software educativo que le permita al alumno llegar a la información, o simplemente un texto con la información específica.
  • 9. La Webquest Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará. •Se debe describir claramente los criterios de desempeño. •Verificar que la escala de evaluación seleccionada esté acorde al nivel académico de los estudiantes. •Considerar todo el proceso en la evaluación
  • 10. La Webquest Esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido. No es una parte crítica de todo el conjunto, pero proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad. Se debe: Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la Tarea. •Estimular la reflexión del estudiante sobre la importancia del tema para su vida cotidiana o para el medio en el que vive. •Ofrecer un comentario final sobre los resultados de la actividad que se realizó, con el fin de retroalimentar al estudiante o de invitarlo a hacer sugerencias que permitan mejorar el proceso de realización de la WebQuest.