SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA MÚLTIPLERECURSODESARROLLOVerbal – LingüísticaComputadora/ WordEscriben un ensayo acerca de los medios de comunicación en Word.Internet / ComputadoraBuscan en internet información acerca de los sustantivos para exponer en clase.Celular con cámaraRealizan una breve entrevista a sus padres o hermanos acerca del uso del diccionario y la graban con su celular para mostrarla en clase.Periódico Forman 2 grupos y cada grupo busca una noticia que les impacte en el periódico para debatirlas en clase. Cámara / Micro SD o Memory Stick / Hojas Tomar una foto de un paisaje y escribir un poema inspirado en la fotografía.Videocámara / CaseteGraban una actividad especial de su fin de semana, relatando el suceso.Audífonos y reproductor de audioEscucha conversaciones en inglés y aprende nuevo vocabularioPresentación de Power Point/ PrensaRealiza una presentación con imágenes y efectos creando su propia noticia basándose en los ejemplos de la prensa.CartelesEscribe en carteles los pasos necesarios para redactar un documento.Grabadora Escuchan los comerciales transmitidos en la radio y crean el suyo.Corporal- Kinestético Ipod / BocinasBailan la canción “Color esperanza” reproducida en el Ipod.WiiExperimentan con el wii Sports los diferentes movimientos que se realizan cuando se practica deportes.Video / Activeboard o CañoneraObservan el video de la coreografía del Cha-cha-cha e imitan los pasos.Disfraces Dramatizan la fabula de “La liebre y la tortuga”.Celular con cámaraGraban con su teléfono móvil una coreografía que ellos inventan.Reproductor de audio / AudífonosEscucha los sonidos de los animales y hace una mímica de los movimientos de los mismos.FlashcardsCrea una secuencia de los pasos de la fotosíntesis.Videocámara / CaseteForman grupos de 5 con sus compañeros, escogen un objeto valioso porque deberán jugar a “Encontrar el tesoro escondido”. Deberán grabar su experiencia de cómo lo encuentran.PlasticinaForman la figura de su animal favorito.LegosCrean un robot de su agrado utilizando legos.<br />Inteligencias múltiplesRecurso Desarrollo Naturalista Venda para cada estudiante Se venda a cada estudiante y llevarlos a un lugar de área verde, se les pide que escuchen y que toquen a su alrededor (la grama, la tierra, la plantas, las ramas etc) LupaLlevar a los alumnos al área verde del colegio para que observen los diferentes tipos de insectos que pueden habitar en esta área. cámara o celular con cámara. Llevar a los alumnos al zoológico, y en su cámara o celular, tomar fotografías, de los diferentes tipos de animales, y después clasificarlos.Cuaderno, museo, computadora, museo virtual. Llevar a los alumnos al laboratorio de computación, para que pueda visitar un museo virtual, y en su cuaderno apuntar qué fue lo que les gusto o llamo la atención. Cámara de video Con una cámara de video hacer una entrevista, después observar la grabación y recopilar los datos obtenidos.Facebook, farmVille  granja de facebook, cuaderno. Crear su farmville en facebook, para que puedan interactuar con otras personas y tener una idea de cómo se organiza y cómo  está organizada una granja. Y en su cuaderno anotar sus experiencias, y lo que han aprendido. Hojas de diferentes arboles, microscopio o lupa Con la ayuda de un microscopio, observar las diferentes tipos de hojas para identificar en que se diferencian. Laboratorio de química, experimentos. Dentro del laboratorio, hacer diferentes experimentos. Frijol, frasco de vidrio (de compota) algodón, alcohol, cámara. Hacer un experimento, poner dentro del frasco el algodón con unos granos de frijol y el alcohol, y observar el desarrollo de la planta.Emocional Blog Pedir al estudiante que escriba en el blog  porque cree que tiene que confiar en sí mismo.Retroproyector La maestra muestra una imagen  y describen que es lo que ven. Computadora, movie makerLos alumnos realizan un video acerca de los que los hace felices y porque. Computadora, paint Utilizando Paint, los alumnos hacen un organizador grafico describiéndose.Redes sociales Con el uso de redes sociales, comunicarse con los demás compañeros.Hojas impresas con el testSe les pide a los alumnos que realicen  el test para saber más sobre su personalidadComputadora, my diary.Utilizando la aplicación my diary crean su propio diario, escribiendo sus pensamientos y como se siente. Grabadora, Cd´s, canciones.En clase, reproducir el Cd, y dejar que escuchen varias canciones (con mensajes positivos), y que expliquen cual les gusto más, y porque. Hojas de papelLos alumnos realizan un organizador gráfico, describiendo sus fortalezas y sus debilidades.Auditórium, micrófonoPresentaciones y charlas sobre la autoestima y el autoconocimiento.<br />Inteligencias MultiplesRecursosDesarrolloInteligencia MusicalCelular [Reproductor de música]AuricularesUtilizar los celulares que tengan reproductor de música para escuchar en clase melodías, canciones y sonidos que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje.IPodAuricularesUtilizando el IPod los alumnos escucharan archivos de sonido que el maestro les proporcionara para aplicarlos durante la clase que requiera de este recurso, mejorando así el aprendizaje y utilizando la inteligencia musical de los alumnos.Active-BoardSoftware Windows Media Player o ITunes Película August RushUtilizando el pizarrón interactivo y el Windows media player, ITunes o algún otro software que reproduzca música y videos, los alumnos verán la película AGUST RUSH, y después escogerán un instrumento musical e interpretaran una melodía de su autoría. Esto enfatizara el amor por el arte y promoverá la cultura musical.InternetAnimación Flashhttp://www.juegos10.com/juegos/toca-la-bateria_7384.phpCon esta animación flash los estudiantes podrán aprender a tocar la batería, desarrollaran su inteligencia musical y puede utilizarse como motivación para cualquier clase o como premio por una actividad realizada con éxito.Grabadora CD’sCon CD’S que tiene grabaciones de la selva, el bosque, el mar el maestro interesara al alumno en el aprendizaje de los diferentes ecosistemas que existen en el planeta Tierra.Nintendo WiiGuitar HeroPor medio de este video juego los alumnos aprenderán a tocar guitarra de una manera interactiva y muy divertida. Podrán hacer competencias y conciertos en clase.Xbox 360 KinectVideo juego http://msxbox.product-tours.com/amazon/tour?ASIN=B002I0HBOICon este video juego el estudiante podrá integrar una inteligencia más, la inteligencia corporal por medio del baile y la interpretación de ritmos que se mostraran en el video juego. Este recurso puede ser utilizado en expresión artística para promover la danza y la música.Nintendo DSVideo Juego Rhythm-Heavenhttp://www.amazon.com/Rhythm-Heaven-Nintendo-DS/dp/B001P1ZE68/ref=sr_1_16?s=videogames&ie=UTF8&qid=1302670465&sr=1-16Utilizando el Nintendo DS y el video juego Rhythm-Heaven en clase podrán desarrollar habilidades lógicas por medio del ritmo del video juego ya que este video juego tiene como base acordes rítmicos para los niveles que implican la inteligencia lógico-matemática.PSP [Reproductor de música]Promover la utilización del PSP durante los recesos entre clases, ya que muchos alumnos se relajan por medio de la música, esto creara un ambiente más relajado y dinámico tanto dentro de la clase como en el establecimiento educativo en general.ComputadoraBocinasLa computadora es uno de los recursos más al alcance del maestro, utilizando la computadora<br />Inteligencia multipleRecursos Desarrollo IntrapersonalComputadoraHojas de coloresCelularHojas y crayonesCI, computadoraPapel bond, marcadoresWordcuadernoshojas de colores-1. En laboratorio de computación en un documento de Word escribirán lo que ellos quieren hacer en un futuro y el porqué, deben utilizar graficas.2.hacer 2 cuadros donde en uno se escriban las fortalezas y en otro las debilidades.3.  grabarse en voz alta con un celular acerca de cómo es, lo que le gusta y lo que le agrada.4. Escribirá 3 cosas que haya hecho mal para poder reflexionar sobre lo que hizo.5.En el salón de computación buscaran el google CI y harán una prueba para que ellos puedan ver si tienen un CI muy alto luego se les dará estrategias.6. en un pliego de papel escribirá intereses que tiene acerca de varias cosas, luego las expondrá delante de sus compañeros.7.Escribir una redacción describiéndote a ti mismo. En el primer párrafo descríbete tal y cómo tu te ves. En el segundo párrafo, descríbete tal y como te ve tu mejor amigo, en el tercer párrafo descríbete tal y como te vería alguien que no te conociera y se cruzase contigo en la calle.8.Piensa en alguien a quien conozcas bien y a quien hace tiempo que no ves. Si ese amigo te escribiese una carta ¿qué te diría?.  9.Pídele a tres personas distintas que lean en voz alta el mismo texto. ¿Cómo cambia el texto con las distintas voces? ¿Cuál de las tres voces te resultó más apropiada para ese texto? Ahora lee tú el mismo texto tres veces, cambiando el tono de voz y la manera de leerloJuguetes electrónicosPuzles PapelGrabadora/ CD Pizarra electrónica PapelCrayones GrabadoraCDCelularIphonecelular cámara de video, Actividad 1: ¿Me lo cambias?Los niños se sentarán en círculo y se repartirán distintos animales de juguete ofreciendo dos diferentes a cada uno. Primero todos los niños enseñarán sus animales a los demás, dirán su nombre, el color, el tamaño, etc. A continuación se les pedirá que intenten cambiar sus animales hasta que cada uno tenga dos que sean iguales. Se animará a los niños a que miren a los demás para que intenten cambiarlos sin obligar al compañero, enseñándoles a pedirlo de forma adecuada y ofreciendo uno de sus animales a cambio de otros.Actividad 2: Me falta una...Se repartirá a cada niño un puzzle con todas las piezas menos una, que la tendrá otro compañero, y se les pedirá que lo completen. Cuando ya sólo les quede una pieza comprobarán que no encaja en ningún sitio. Cada niño pedirá a su compañero que le preste la pieza que le falta para completar el puzzle y se lo agradecerá. Se pondrán todos los puzzles en una mesa y cada uno enseñará a los demás el suyo, recordando gracias a quién lo ha podido completarActividad 3:  Se explicará a los niños que van a realizar un juego en el que no tienen que hablar. El adulto empezará a representar mediante algún dibujo una actividad cotidiana y éstos tendrán que adivinarlo e imitarlo. A continuación se pedirá a cada uno que represente una actividad y los demás tendrán que acertarla, pudiendo darse orientaciones a los niños acerca de la forma en la que pueden expresar lo que les ha tocado. Se les comentará la importancia de las habilidades no verbales en la relación con los demás.     Actividad 4: La vozEsta dinámica sirve para hacer ver la importancia del tono de voz en las relaciones interpersonales. Sentados en círculo se cantará una canción que todos conozcan en un tono muy alto (gritando), después muy bajito (susurrando) y, a continuación, en un tono adecuado. Cuando se haga en tono muy alto se taparán los oídos y se pondrá una cara de desagrado. Después de cantarlo muy bajito se les dirá que de esa forma tampoco está bien, porque no se entiende lo que están diciendo y los demás no les escuchan. Actividad 5: Aprendo a escucharSe pedirá a cada niño que cuente lo que ha hecho ese día,  y los demás escucharán atentamente. El compañero que esté a su lado tendrá que decir lo que acaba de contar su amigo. Si no se acuerda o no ha estado atento le pedirá que se lo vuelva a repetir. El objetivo es aprender a escuchar en silencio, prestar atención a los demás y expresar con otras palabras lo que han dicho. Actividad 6: El pulpoSe pintará un pulpo en la pizarra electrónica y se explicará a los niños que para desplazarse y poder comer necesita mover todos sus brazos. Los niños representarán de forma individual el movimiento del pulpo y se les dirá que de esa forma no puede comer, necesitaría muchos brazos. Se les preguntará qué podrían hacer para solucionarlo. Entre todos simbolizarán un pulpo cogidos de las manos y moviéndolas, así tendría más brazos y podría moverse mejor. Se trata de que los niños perciban la importancia de realizar actividades en grupo para poder conseguir un objetivo común.      Actividad 7: Nuestro muralSe contará con papel, crayones. Se extenderá el papel en el suelo y todos los niños se pondrán alrededor. Se les explicará que van a realizar un mural y que tienen que elegir el dibujo que quieren hacer entre todos. Cada niño elegirá un crayón de un solo color. Cuando lleven 5 minutos pintando se moverán dos pasos hacia la derecha y continuarán pintando el dibujo que otro compañero había comenzado. Este movimiento se realizará varias veces, de forma que todos los niños pasen por todas las posiciones. Se irán fijando en cada parte del mural y se les preguntará quién lo ha realizado.Actividad 8: Taller de cuentosse escuchara el cuento de “El patito feo”, haciendo alusión a las emociones negativas que va sintiendo el patito por estar solo y la alegría que siente cuando hace amigos que le quieren. Se comentará la importancia de tener amigos para estar felices y compartir con ellos. Actividad 9: Mis amigosSe le pedirá a cada niño que traiga en su celular o iphone  las fotos de sus amigos para que se las enseñe a los demás. Los niños irán saliendo para mostrárselas a todos sus compañeros, dirán quién es cada persona, las actividades que comparten juntos, cómo se siente con él, cómo se siente la otra persona cuando están juntos, cómo juegan Actividad 10: De excursión Después de practicar en el grupo estas habilidades conviene realizar alguna salida que les ofrezca la oportunidad de ponerlas en práctica. Podra tomar fotos, grabar videos. . Se les mostrará la excursión como una oportunidad para hacer amigos nuevos y sentirse bien. Pueden realizarse fotografías y colgarlas en una pared del aula para referirse a ellas como una consecuencia positiva de sus propias capacidades.<br />
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo
Inteligencias Múltiples completo

Más contenido relacionado

DOCX
Inteligencias multiples
DOCX
Inteligencias final tic[1]
DOCX
Inteligencias final tic
DOCX
Inteligencias final tic
DOCX
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
PDF
Ven mj 178_ac
DOCX
Sesion 05 tv inicial 19 11-21
DOCX
Sesion 03 tv inicial 21 07-21
Inteligencias multiples
Inteligencias final tic[1]
Inteligencias final tic
Inteligencias final tic
Sesion 02 tv inicial 16 10-21 -
Ven mj 178_ac
Sesion 05 tv inicial 19 11-21
Sesion 03 tv inicial 21 07-21

La actualidad más candente (16)

DOCX
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
DOCX
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
PPTX
Cuarta semana (del 13 al 17 de abril )
DOCX
Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28
PDF
Ven mj 175_ac
DOCX
12. los sonidos de mi alrededor
DOC
Ejemplo planeacion informatica preescolar
PDF
Unidad didáctica the world around us
DOCX
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
PDF
Ven mj 176_ac
PPTX
Microdiseño de preescolar
DOC
P.anual 2ºy 3º primaria
DOCX
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
PDF
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
PDF
Sesiones con xo primaria.2014
PDF
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 05 tv inicial 23 07-21
Cuarta semana (del 13 al 17 de abril )
Experiencia aprendizaje inicial tv semana 28
Ven mj 175_ac
12. los sonidos de mi alrededor
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Unidad didáctica the world around us
Sesion 02 tv inicial 20 07-21
Ven mj 176_ac
Microdiseño de preescolar
P.anual 2ºy 3º primaria
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
PROYECTO BUGS - 5 AÑOS
Sesiones con xo primaria.2014
Alineación de estándares, expectativas y destrezas de Kindergarten – Departa...
Publicidad

Destacado (8)

DOC
Asignacion de ciencias
PPTX
Presentation
PPT
mapas de progreso
PPT
Workshop B6: Are YOU ready for action?
PPTX
Inteligencia artificial
ODP
Produktpräsentation
PPTX
Maquete
DOCX
Avances tecnológicos vs sociedad
Asignacion de ciencias
Presentation
mapas de progreso
Workshop B6: Are YOU ready for action?
Inteligencia artificial
Produktpräsentation
Maquete
Avances tecnológicos vs sociedad
Publicidad

Similar a Inteligencias Múltiples completo (20)

DOCX
Inteligencias multiples
DOCX
Inteligencias final tic
DOCX
Inteligencias multiples para_slide[1]
DOCX
Inteligencias terminadas
DOCX
Inteligencias terminadas
DOCX
Inteligencias Múltiples, personal
DOCX
Inte
DOCX
DOCX
Inteligencias grupo
DOCX
Inteligencias multiples todo
DOCX
Tic im
DOCX
Tic im
DOCX
Tipos de aprendizaje
DOCX
Inteligencias multiples (imprimir)
XLSX
Tic blog 1
DOCX
Propuestas
DOCX
Recursos por aprendizajes
DOCX
5 cosas del aprendizaje
Inteligencias multiples
Inteligencias final tic
Inteligencias multiples para_slide[1]
Inteligencias terminadas
Inteligencias terminadas
Inteligencias Múltiples, personal
Inte
Inteligencias grupo
Inteligencias multiples todo
Tic im
Tic im
Tipos de aprendizaje
Inteligencias multiples (imprimir)
Tic blog 1
Propuestas
Recursos por aprendizajes
5 cosas del aprendizaje

Más de bekaw (16)

PPTX
Brecha digital(2)
DOCX
Ejemplo de rubrica
PPT
El uso del teléfono móvil
DOCX
Lesson organizer 1
DOCX
¿Qué es una rúbrica?
DOCX
Inteligencias multiples
DOCX
CNB completo
DOCX
CNB completo
PPTX
Brecha digital
DOCX
Propuestas pedagogicas
DOCX
Propuestas Pedagógicas para la integración de las TICs en la educación
DOCX
4 pilares de la educación y una aplicación de TICs para cada uno
DOCX
4 pilares de la educación y una aplicación de TICs para cada uno
DOCX
Los cuatro pilares....
DOCX
Trabajo Personal del CNB
DOCX
Prueba
Brecha digital(2)
Ejemplo de rubrica
El uso del teléfono móvil
Lesson organizer 1
¿Qué es una rúbrica?
Inteligencias multiples
CNB completo
CNB completo
Brecha digital
Propuestas pedagogicas
Propuestas Pedagógicas para la integración de las TICs en la educación
4 pilares de la educación y una aplicación de TICs para cada uno
4 pilares de la educación y una aplicación de TICs para cada uno
Los cuatro pilares....
Trabajo Personal del CNB
Prueba

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Inteligencias Múltiples completo

  • 1. INTELIGENCIA MÚLTIPLERECURSODESARROLLOVerbal – LingüísticaComputadora/ WordEscriben un ensayo acerca de los medios de comunicación en Word.Internet / ComputadoraBuscan en internet información acerca de los sustantivos para exponer en clase.Celular con cámaraRealizan una breve entrevista a sus padres o hermanos acerca del uso del diccionario y la graban con su celular para mostrarla en clase.Periódico Forman 2 grupos y cada grupo busca una noticia que les impacte en el periódico para debatirlas en clase. Cámara / Micro SD o Memory Stick / Hojas Tomar una foto de un paisaje y escribir un poema inspirado en la fotografía.Videocámara / CaseteGraban una actividad especial de su fin de semana, relatando el suceso.Audífonos y reproductor de audioEscucha conversaciones en inglés y aprende nuevo vocabularioPresentación de Power Point/ PrensaRealiza una presentación con imágenes y efectos creando su propia noticia basándose en los ejemplos de la prensa.CartelesEscribe en carteles los pasos necesarios para redactar un documento.Grabadora Escuchan los comerciales transmitidos en la radio y crean el suyo.Corporal- Kinestético Ipod / BocinasBailan la canción “Color esperanza” reproducida en el Ipod.WiiExperimentan con el wii Sports los diferentes movimientos que se realizan cuando se practica deportes.Video / Activeboard o CañoneraObservan el video de la coreografía del Cha-cha-cha e imitan los pasos.Disfraces Dramatizan la fabula de “La liebre y la tortuga”.Celular con cámaraGraban con su teléfono móvil una coreografía que ellos inventan.Reproductor de audio / AudífonosEscucha los sonidos de los animales y hace una mímica de los movimientos de los mismos.FlashcardsCrea una secuencia de los pasos de la fotosíntesis.Videocámara / CaseteForman grupos de 5 con sus compañeros, escogen un objeto valioso porque deberán jugar a “Encontrar el tesoro escondido”. Deberán grabar su experiencia de cómo lo encuentran.PlasticinaForman la figura de su animal favorito.LegosCrean un robot de su agrado utilizando legos.<br />Inteligencias múltiplesRecurso Desarrollo Naturalista Venda para cada estudiante Se venda a cada estudiante y llevarlos a un lugar de área verde, se les pide que escuchen y que toquen a su alrededor (la grama, la tierra, la plantas, las ramas etc) LupaLlevar a los alumnos al área verde del colegio para que observen los diferentes tipos de insectos que pueden habitar en esta área. cámara o celular con cámara. Llevar a los alumnos al zoológico, y en su cámara o celular, tomar fotografías, de los diferentes tipos de animales, y después clasificarlos.Cuaderno, museo, computadora, museo virtual. Llevar a los alumnos al laboratorio de computación, para que pueda visitar un museo virtual, y en su cuaderno apuntar qué fue lo que les gusto o llamo la atención. Cámara de video Con una cámara de video hacer una entrevista, después observar la grabación y recopilar los datos obtenidos.Facebook, farmVille granja de facebook, cuaderno. Crear su farmville en facebook, para que puedan interactuar con otras personas y tener una idea de cómo se organiza y cómo está organizada una granja. Y en su cuaderno anotar sus experiencias, y lo que han aprendido. Hojas de diferentes arboles, microscopio o lupa Con la ayuda de un microscopio, observar las diferentes tipos de hojas para identificar en que se diferencian. Laboratorio de química, experimentos. Dentro del laboratorio, hacer diferentes experimentos. Frijol, frasco de vidrio (de compota) algodón, alcohol, cámara. Hacer un experimento, poner dentro del frasco el algodón con unos granos de frijol y el alcohol, y observar el desarrollo de la planta.Emocional Blog Pedir al estudiante que escriba en el blog porque cree que tiene que confiar en sí mismo.Retroproyector La maestra muestra una imagen y describen que es lo que ven. Computadora, movie makerLos alumnos realizan un video acerca de los que los hace felices y porque. Computadora, paint Utilizando Paint, los alumnos hacen un organizador grafico describiéndose.Redes sociales Con el uso de redes sociales, comunicarse con los demás compañeros.Hojas impresas con el testSe les pide a los alumnos que realicen el test para saber más sobre su personalidadComputadora, my diary.Utilizando la aplicación my diary crean su propio diario, escribiendo sus pensamientos y como se siente. Grabadora, Cd´s, canciones.En clase, reproducir el Cd, y dejar que escuchen varias canciones (con mensajes positivos), y que expliquen cual les gusto más, y porque. Hojas de papelLos alumnos realizan un organizador gráfico, describiendo sus fortalezas y sus debilidades.Auditórium, micrófonoPresentaciones y charlas sobre la autoestima y el autoconocimiento.<br />Inteligencias MultiplesRecursosDesarrolloInteligencia MusicalCelular [Reproductor de música]AuricularesUtilizar los celulares que tengan reproductor de música para escuchar en clase melodías, canciones y sonidos que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje.IPodAuricularesUtilizando el IPod los alumnos escucharan archivos de sonido que el maestro les proporcionara para aplicarlos durante la clase que requiera de este recurso, mejorando así el aprendizaje y utilizando la inteligencia musical de los alumnos.Active-BoardSoftware Windows Media Player o ITunes Película August RushUtilizando el pizarrón interactivo y el Windows media player, ITunes o algún otro software que reproduzca música y videos, los alumnos verán la película AGUST RUSH, y después escogerán un instrumento musical e interpretaran una melodía de su autoría. Esto enfatizara el amor por el arte y promoverá la cultura musical.InternetAnimación Flashhttp://www.juegos10.com/juegos/toca-la-bateria_7384.phpCon esta animación flash los estudiantes podrán aprender a tocar la batería, desarrollaran su inteligencia musical y puede utilizarse como motivación para cualquier clase o como premio por una actividad realizada con éxito.Grabadora CD’sCon CD’S que tiene grabaciones de la selva, el bosque, el mar el maestro interesara al alumno en el aprendizaje de los diferentes ecosistemas que existen en el planeta Tierra.Nintendo WiiGuitar HeroPor medio de este video juego los alumnos aprenderán a tocar guitarra de una manera interactiva y muy divertida. Podrán hacer competencias y conciertos en clase.Xbox 360 KinectVideo juego http://msxbox.product-tours.com/amazon/tour?ASIN=B002I0HBOICon este video juego el estudiante podrá integrar una inteligencia más, la inteligencia corporal por medio del baile y la interpretación de ritmos que se mostraran en el video juego. Este recurso puede ser utilizado en expresión artística para promover la danza y la música.Nintendo DSVideo Juego Rhythm-Heavenhttp://www.amazon.com/Rhythm-Heaven-Nintendo-DS/dp/B001P1ZE68/ref=sr_1_16?s=videogames&ie=UTF8&qid=1302670465&sr=1-16Utilizando el Nintendo DS y el video juego Rhythm-Heaven en clase podrán desarrollar habilidades lógicas por medio del ritmo del video juego ya que este video juego tiene como base acordes rítmicos para los niveles que implican la inteligencia lógico-matemática.PSP [Reproductor de música]Promover la utilización del PSP durante los recesos entre clases, ya que muchos alumnos se relajan por medio de la música, esto creara un ambiente más relajado y dinámico tanto dentro de la clase como en el establecimiento educativo en general.ComputadoraBocinasLa computadora es uno de los recursos más al alcance del maestro, utilizando la computadora<br />Inteligencia multipleRecursos Desarrollo IntrapersonalComputadoraHojas de coloresCelularHojas y crayonesCI, computadoraPapel bond, marcadoresWordcuadernoshojas de colores-1. En laboratorio de computación en un documento de Word escribirán lo que ellos quieren hacer en un futuro y el porqué, deben utilizar graficas.2.hacer 2 cuadros donde en uno se escriban las fortalezas y en otro las debilidades.3. grabarse en voz alta con un celular acerca de cómo es, lo que le gusta y lo que le agrada.4. Escribirá 3 cosas que haya hecho mal para poder reflexionar sobre lo que hizo.5.En el salón de computación buscaran el google CI y harán una prueba para que ellos puedan ver si tienen un CI muy alto luego se les dará estrategias.6. en un pliego de papel escribirá intereses que tiene acerca de varias cosas, luego las expondrá delante de sus compañeros.7.Escribir una redacción describiéndote a ti mismo. En el primer párrafo descríbete tal y cómo tu te ves. En el segundo párrafo, descríbete tal y como te ve tu mejor amigo, en el tercer párrafo descríbete tal y como te vería alguien que no te conociera y se cruzase contigo en la calle.8.Piensa en alguien a quien conozcas bien y a quien hace tiempo que no ves. Si ese amigo te escribiese una carta ¿qué te diría?.  9.Pídele a tres personas distintas que lean en voz alta el mismo texto. ¿Cómo cambia el texto con las distintas voces? ¿Cuál de las tres voces te resultó más apropiada para ese texto? Ahora lee tú el mismo texto tres veces, cambiando el tono de voz y la manera de leerloJuguetes electrónicosPuzles PapelGrabadora/ CD Pizarra electrónica PapelCrayones GrabadoraCDCelularIphonecelular cámara de video, Actividad 1: ¿Me lo cambias?Los niños se sentarán en círculo y se repartirán distintos animales de juguete ofreciendo dos diferentes a cada uno. Primero todos los niños enseñarán sus animales a los demás, dirán su nombre, el color, el tamaño, etc. A continuación se les pedirá que intenten cambiar sus animales hasta que cada uno tenga dos que sean iguales. Se animará a los niños a que miren a los demás para que intenten cambiarlos sin obligar al compañero, enseñándoles a pedirlo de forma adecuada y ofreciendo uno de sus animales a cambio de otros.Actividad 2: Me falta una...Se repartirá a cada niño un puzzle con todas las piezas menos una, que la tendrá otro compañero, y se les pedirá que lo completen. Cuando ya sólo les quede una pieza comprobarán que no encaja en ningún sitio. Cada niño pedirá a su compañero que le preste la pieza que le falta para completar el puzzle y se lo agradecerá. Se pondrán todos los puzzles en una mesa y cada uno enseñará a los demás el suyo, recordando gracias a quién lo ha podido completarActividad 3: Se explicará a los niños que van a realizar un juego en el que no tienen que hablar. El adulto empezará a representar mediante algún dibujo una actividad cotidiana y éstos tendrán que adivinarlo e imitarlo. A continuación se pedirá a cada uno que represente una actividad y los demás tendrán que acertarla, pudiendo darse orientaciones a los niños acerca de la forma en la que pueden expresar lo que les ha tocado. Se les comentará la importancia de las habilidades no verbales en la relación con los demás.     Actividad 4: La vozEsta dinámica sirve para hacer ver la importancia del tono de voz en las relaciones interpersonales. Sentados en círculo se cantará una canción que todos conozcan en un tono muy alto (gritando), después muy bajito (susurrando) y, a continuación, en un tono adecuado. Cuando se haga en tono muy alto se taparán los oídos y se pondrá una cara de desagrado. Después de cantarlo muy bajito se les dirá que de esa forma tampoco está bien, porque no se entiende lo que están diciendo y los demás no les escuchan. Actividad 5: Aprendo a escucharSe pedirá a cada niño que cuente lo que ha hecho ese día, y los demás escucharán atentamente. El compañero que esté a su lado tendrá que decir lo que acaba de contar su amigo. Si no se acuerda o no ha estado atento le pedirá que se lo vuelva a repetir. El objetivo es aprender a escuchar en silencio, prestar atención a los demás y expresar con otras palabras lo que han dicho. Actividad 6: El pulpoSe pintará un pulpo en la pizarra electrónica y se explicará a los niños que para desplazarse y poder comer necesita mover todos sus brazos. Los niños representarán de forma individual el movimiento del pulpo y se les dirá que de esa forma no puede comer, necesitaría muchos brazos. Se les preguntará qué podrían hacer para solucionarlo. Entre todos simbolizarán un pulpo cogidos de las manos y moviéndolas, así tendría más brazos y podría moverse mejor. Se trata de que los niños perciban la importancia de realizar actividades en grupo para poder conseguir un objetivo común.      Actividad 7: Nuestro muralSe contará con papel, crayones. Se extenderá el papel en el suelo y todos los niños se pondrán alrededor. Se les explicará que van a realizar un mural y que tienen que elegir el dibujo que quieren hacer entre todos. Cada niño elegirá un crayón de un solo color. Cuando lleven 5 minutos pintando se moverán dos pasos hacia la derecha y continuarán pintando el dibujo que otro compañero había comenzado. Este movimiento se realizará varias veces, de forma que todos los niños pasen por todas las posiciones. Se irán fijando en cada parte del mural y se les preguntará quién lo ha realizado.Actividad 8: Taller de cuentosse escuchara el cuento de “El patito feo”, haciendo alusión a las emociones negativas que va sintiendo el patito por estar solo y la alegría que siente cuando hace amigos que le quieren. Se comentará la importancia de tener amigos para estar felices y compartir con ellos. Actividad 9: Mis amigosSe le pedirá a cada niño que traiga en su celular o iphone las fotos de sus amigos para que se las enseñe a los demás. Los niños irán saliendo para mostrárselas a todos sus compañeros, dirán quién es cada persona, las actividades que comparten juntos, cómo se siente con él, cómo se siente la otra persona cuando están juntos, cómo juegan Actividad 10: De excursión Después de practicar en el grupo estas habilidades conviene realizar alguna salida que les ofrezca la oportunidad de ponerlas en práctica. Podra tomar fotos, grabar videos. . Se les mostrará la excursión como una oportunidad para hacer amigos nuevos y sentirse bien. Pueden realizarse fotografías y colgarlas en una pared del aula para referirse a ellas como una consecuencia positiva de sus propias capacidades.<br />