SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA.
OBJETOS DE APRENDIZAJE.
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.


09/02/2011


UNID.
LIC. CRISTHIAN ROJAS VITE.


MATERIA.- MULTIMEDIA EDUCATIVO.



CATEDRÁTICO.- MCE. ANA MARIA FELIPE
REDONDO.
Características de los objetos de aprendizaje.


Los objetos de aprendizaje deben cumplir con ciertas características que permitan su reutilización
en diversas situaciones sin problemas de compatibilidad con diversas plataformas.

Deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y funcionales que como señalan

(Moreni & Bailly-Bailliere, 2002).

    •   No se pueden dividir en unidades más pequeñas, es decir, debe contener una unidad
        mínima de aprendizaje.
    •   Con sentido en sí mismas (no dependan de otros).
    •   Susceptibles de ser combinados con otros objetos de aprendizaje para componer una
        unidad superior (capítulo, bloque, unidad didáctica, etc.).
    •   Accesibles dinámicamente a través de una base de datos o repositorio. esto es posible
        debido a la información de los OAs contenida en los metadatos.
    •   Interoperables, duraderas y capaces de soportar cambios tecnológicos sin ser rediseñados.




Deben contener las características para que sean factibles como:




    •   Interoperabilidad.
    •   Accesibilidad.
    •   Reusabilidad.

MORGADO, E. M. (2010). GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN SISTEMAS E-LEARNING, BASADOS EN
OBJETOS DE APRENDIZAJE, CUALITATIVA Y PEDAGÓGICAMENTE DEFINIDOS. ESPAÑA:
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.
Estructura de los objetos de aprendizaje.


El diseño puede implicar distintas orientaciones en el aprendizaje, desde las más superficiales
hasta las más profundas; por lo tantos la estructura fundamental de los objetos de aprendizaje es
la siguiente:




    1. Introducción, explicación, construcción.
    2. Implicarse, aprender y comprender.




Para llevar a cabo los siguientes pasos, se detallan brevemente.

En la introducción se inicia con una breve descripción que orienta al aprendiz y lo invita a trabajar
en el objeto en cuestión.

En la etapa de construcción se concibe una propuesta activa para implicarse en lo que el trabajo
significa, para estoy hay que verlo en una perspectiva real. En cambio, no se considera la
posibilidad de verla como objeto de aprendizaje (OA's).

En la fase de implicación se desarrolla mediante una presentación marco que incorpora un
comentario vinculado a un ejemplo visual del concepto abstracto.

Mediante las fases aprender y comprender se anima el estudiante a desarrollar una visión
globalizada del concepto.

La función comprensión se realiza mediante una presentación que ofrece animación de los
distintos pasos del modelo o del tema presentado.

RUÉ, JOAN. (2009).EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EDUCACIÓN SUPERIOR. ESPAÑA: NARCEA.
Software y/o herramientas Tic’s para generar OA’s.


Existen diversas fuentes o herramientas disponibles para generar objetos de aprendizaje;
comenzando por la principal que el acceso a internet y de ahí se derivan diversos sitios que
ofrecen sus servicios gratuitos y algunos de paga.

Están disponibles traductores en línea, edublogs, editores ortográficos, editores de encuestas y
formularios, editores de diagramas y representaciones gráficas, generadores de contenidos,
buscadores visuales, recursos académicos, librerías virtuales, repositorios, voz ip, wikis, blogs,
redes sociales.

A continuación se dejan las ligas para que puedan visitar los sitios web.

www.aulablog.com

www.logmein.com

www.jotform.com

www.google.com/translate_t

www.gliffy.com

www.visualthesaurus.com

www.eduteka.org

www.nuvvo.com

www.skype.com




COBO ROMANÍ, CRISTOBAL; PARDO KUKLINSKI, HUGO.( 2007). PLANETA WEB 2.0. INTELIGENCIA
COLECTIVA O MEDIOS FAST FOOD. GRUP DE RECERCA D'INTERACCIONS DIGITALS, UNIVERSIDAD
DE VIC. FLASCSO MÉXICO. BARCELONA / MÉXICO D.F.
Repositorio.


En pocas palabras un repositorio es un espacio virtual donde se clasifica y organizan elementos
multimedia entre ellos los objetos de aprendizaje.

Una definición en el ámbito educativo, un repositorio provee herramientas interesantes que aun
que pueden ser de gran utilidad están sujetas también a tendencias y cuidados que deben tenerse
para su mantenimiento y gestión.

Por lo tanto un repositorio provee un catalogo electrónico o digital para la búsqueda y
recuperación de OA's.

Ejemplo de repositorio.

http://biblioteca.itson.mx/oa/principal.htm




Texto extraído de la siguiente pagina web.

http://www.docencia.com.mx/definicion-de-repositorio-de-objetos-de-aprendizaje
Estándar scorm.

Del acrónimo Sharable Content Object Reference Model es una especificación que permite crear
objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales
usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible
el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible el crear contenidos que puedan
importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten
la norma SCORM.


Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son:


    •   Accesibilidad: capacidad de acceder a los componentes de enseñanza desde un sitio
        distante a través de las tecnologías web, así como distribuirlos a otros sitios.
    •   Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de
        las personas y organizaciones.
    •   Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una
        reconcepción, una reconfiguración o una reescritura del código.
    •   Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro conjunto de
        herramientas o sobre otra plataforma de componentes de enseñanza desarrolladas dentro
        de un sitio, con un cierto conjunto de herramientas o sobre una cierta plataforma. Existen
        numerosos niveles de interoperabilidad.
    •   Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro de
        múltiples contextos y aplicaciones.


Información tomada de la siguiente pagina web. http://es.wikipedia.org/wiki/SCORM

El componente clave de la arquitectura scorm es el objeto de aprendizaje, ya que los estándares
scorm, permiten al usuario detectar y recombinar el acceso a diferentes OA’s desde la misma
pantalla; y para lograr esto el estándar scorm requiere que cada objeto de aprendizaje contenga
una marcas o “tags” en lenguaje XML -invisibles para el usuario.

BERNÁNDEZ, MARIANO L. (2007). DISEÑO PRODUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE E-LEARNING.
METODOLOGÍA, HERRAMIENTAS Y MODELOS. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: GLOBAL BUSINESS
PRES.

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos Digitales de Aprendizaje
PPTX
Tecnologia aplicada tarea v
DOCX
PPTX
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
DOCX
Tarea 5 tecnologia apl.
PPT
Recursos educativos abiertos
PPTX
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac
PPTX
Recursos Digitales de Aprendizaje
Tecnologia aplicada tarea v
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Tarea 5 tecnologia apl.
Recursos educativos abiertos
Exposicion herramientas para la creacion contenido didac

La actualidad más candente (20)

DOC
Taller Practico De Internet
PPTX
PPSX
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
PPTX
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos.
PPTX
Objetos Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Carmen Ramos Corrales act4
PPTX
PPT
Elementos y estandares de e learning
PPTX
Ppt.oa
PDF
Resumen recursos digitales
PPT
Estandar Scorm
PDF
Presentación herramientas gestores de contenidos
PPTX
EDUCACION 2.0
DOCX
Qué es scorm
PDF
Desarrollo del primer encuentro
PPTX
Objeto virtual de aprendizaje OVA
PPTX
Recursos educativos abiertos
PPTX
Dalmis pereira actividad4.doc
PDF
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
ODP
Plataformas Educativas.
Taller Practico De Internet
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos.
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Carmen Ramos Corrales act4
Elementos y estandares de e learning
Ppt.oa
Resumen recursos digitales
Estandar Scorm
Presentación herramientas gestores de contenidos
EDUCACION 2.0
Qué es scorm
Desarrollo del primer encuentro
Objeto virtual de aprendizaje OVA
Recursos educativos abiertos
Dalmis pereira actividad4.doc
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Plataformas Educativas.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Introducción a la programación en java
PDF
Ofertas uberaba supermercados julho 2013
DOC
Contabilidade b apostila
PPT
Julio Fierro Morales Ilegalidad e inviabilidad de la minería en el páramo
PDF
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
PPTX
Contrato de telefonía movil
PDF
Contabilidade avancada
PDF
Manual de acomodos
PDF
Conciliacao
PDF
Bádminton primer ciclo de la eso
PDF
Apostilacontabilidadebasica
DOC
Contabilidade geral
PDF
Desarrollando el iep de su hijo pei
PDF
Manu micro
ODP
Loo maa lokoss_de_sanjuss_
DOCX
Trabajo4
PDF
Informe viaje lo vásquez pedalea beauchef
DOC
Sumario dep pessoal_parte_2_a4
PDF
Classifique os custos 02
PDF
Controle contabil estoques
Introducción a la programación en java
Ofertas uberaba supermercados julho 2013
Contabilidade b apostila
Julio Fierro Morales Ilegalidad e inviabilidad de la minería en el páramo
Pasapalabra sobre la pasión de jesús
Contrato de telefonía movil
Contabilidade avancada
Manual de acomodos
Conciliacao
Bádminton primer ciclo de la eso
Apostilacontabilidadebasica
Contabilidade geral
Desarrollando el iep de su hijo pei
Manu micro
Loo maa lokoss_de_sanjuss_
Trabajo4
Informe viaje lo vásquez pedalea beauchef
Sumario dep pessoal_parte_2_a4
Classifique os custos 02
Controle contabil estoques
Publicidad

Similar a Objetos de aprendizaje (20)

PPT
Evolución de la definición de Objeto de Aprendizaje en el marco de la Pedagog...
DOCX
Repositorios de objetos educativos
PDF
Objetos De Aprendizaje
PPT
Objetos de Aprendizaje
PPTX
Objetos de aprendizaje
PPT
Objetos de Aprendizaje
DOC
Repositorios de objetos de aprendizaje
PPT
Objetos De Aprendizaje1
PDF
Repositorios educativos
PPTX
Objetos de aprendizaje dos
 
PPTX
Objetos de aprendizaje en la educación media y
PDF
Repositorios e learning
PDF
Modelos de programación de ovas luz m franco
PDF
Modelos de programación de ov as luz m franco
PDF
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
PPT
Objetos de-aprendizaje
PPT
EstáNdares EstáNdares Para La CreacióN Y
PDF
Exposición de objetos de aprendizaje juan carlos flores ferrándiz
PDF
Exposición de objetos de aprendizaje juan carlos flores ferrándiz
PPTX
Scorm project
Evolución de la definición de Objeto de Aprendizaje en el marco de la Pedagog...
Repositorios de objetos educativos
Objetos De Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
Objetos de aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
Repositorios de objetos de aprendizaje
Objetos De Aprendizaje1
Repositorios educativos
Objetos de aprendizaje dos
 
Objetos de aprendizaje en la educación media y
Repositorios e learning
Modelos de programación de ovas luz m franco
Modelos de programación de ov as luz m franco
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Objetos de-aprendizaje
EstáNdares EstáNdares Para La CreacióN Y
Exposición de objetos de aprendizaje juan carlos flores ferrándiz
Exposición de objetos de aprendizaje juan carlos flores ferrándiz
Scorm project

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Objetos de aprendizaje

  • 1. TAREA. OBJETOS DE APRENDIZAJE. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN. 09/02/2011 UNID. LIC. CRISTHIAN ROJAS VITE. MATERIA.- MULTIMEDIA EDUCATIVO. CATEDRÁTICO.- MCE. ANA MARIA FELIPE REDONDO.
  • 2. Características de los objetos de aprendizaje. Los objetos de aprendizaje deben cumplir con ciertas características que permitan su reutilización en diversas situaciones sin problemas de compatibilidad con diversas plataformas. Deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y funcionales que como señalan (Moreni & Bailly-Bailliere, 2002). • No se pueden dividir en unidades más pequeñas, es decir, debe contener una unidad mínima de aprendizaje. • Con sentido en sí mismas (no dependan de otros). • Susceptibles de ser combinados con otros objetos de aprendizaje para componer una unidad superior (capítulo, bloque, unidad didáctica, etc.). • Accesibles dinámicamente a través de una base de datos o repositorio. esto es posible debido a la información de los OAs contenida en los metadatos. • Interoperables, duraderas y capaces de soportar cambios tecnológicos sin ser rediseñados. Deben contener las características para que sean factibles como: • Interoperabilidad. • Accesibilidad. • Reusabilidad. MORGADO, E. M. (2010). GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN SISTEMAS E-LEARNING, BASADOS EN OBJETOS DE APRENDIZAJE, CUALITATIVA Y PEDAGÓGICAMENTE DEFINIDOS. ESPAÑA: UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.
  • 3. Estructura de los objetos de aprendizaje. El diseño puede implicar distintas orientaciones en el aprendizaje, desde las más superficiales hasta las más profundas; por lo tantos la estructura fundamental de los objetos de aprendizaje es la siguiente: 1. Introducción, explicación, construcción. 2. Implicarse, aprender y comprender. Para llevar a cabo los siguientes pasos, se detallan brevemente. En la introducción se inicia con una breve descripción que orienta al aprendiz y lo invita a trabajar en el objeto en cuestión. En la etapa de construcción se concibe una propuesta activa para implicarse en lo que el trabajo significa, para estoy hay que verlo en una perspectiva real. En cambio, no se considera la posibilidad de verla como objeto de aprendizaje (OA's). En la fase de implicación se desarrolla mediante una presentación marco que incorpora un comentario vinculado a un ejemplo visual del concepto abstracto. Mediante las fases aprender y comprender se anima el estudiante a desarrollar una visión globalizada del concepto. La función comprensión se realiza mediante una presentación que ofrece animación de los distintos pasos del modelo o del tema presentado. RUÉ, JOAN. (2009).EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EDUCACIÓN SUPERIOR. ESPAÑA: NARCEA.
  • 4. Software y/o herramientas Tic’s para generar OA’s. Existen diversas fuentes o herramientas disponibles para generar objetos de aprendizaje; comenzando por la principal que el acceso a internet y de ahí se derivan diversos sitios que ofrecen sus servicios gratuitos y algunos de paga. Están disponibles traductores en línea, edublogs, editores ortográficos, editores de encuestas y formularios, editores de diagramas y representaciones gráficas, generadores de contenidos, buscadores visuales, recursos académicos, librerías virtuales, repositorios, voz ip, wikis, blogs, redes sociales. A continuación se dejan las ligas para que puedan visitar los sitios web. www.aulablog.com www.logmein.com www.jotform.com www.google.com/translate_t www.gliffy.com www.visualthesaurus.com www.eduteka.org www.nuvvo.com www.skype.com COBO ROMANÍ, CRISTOBAL; PARDO KUKLINSKI, HUGO.( 2007). PLANETA WEB 2.0. INTELIGENCIA COLECTIVA O MEDIOS FAST FOOD. GRUP DE RECERCA D'INTERACCIONS DIGITALS, UNIVERSIDAD DE VIC. FLASCSO MÉXICO. BARCELONA / MÉXICO D.F.
  • 5. Repositorio. En pocas palabras un repositorio es un espacio virtual donde se clasifica y organizan elementos multimedia entre ellos los objetos de aprendizaje. Una definición en el ámbito educativo, un repositorio provee herramientas interesantes que aun que pueden ser de gran utilidad están sujetas también a tendencias y cuidados que deben tenerse para su mantenimiento y gestión. Por lo tanto un repositorio provee un catalogo electrónico o digital para la búsqueda y recuperación de OA's. Ejemplo de repositorio. http://biblioteca.itson.mx/oa/principal.htm Texto extraído de la siguiente pagina web. http://www.docencia.com.mx/definicion-de-repositorio-de-objetos-de-aprendizaje
  • 6. Estándar scorm. Del acrónimo Sharable Content Object Reference Model es una especificación que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible el crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM. Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son: • Accesibilidad: capacidad de acceder a los componentes de enseñanza desde un sitio distante a través de las tecnologías web, así como distribuirlos a otros sitios. • Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de las personas y organizaciones. • Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una reconcepción, una reconfiguración o una reescritura del código. • Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro conjunto de herramientas o sobre otra plataforma de componentes de enseñanza desarrolladas dentro de un sitio, con un cierto conjunto de herramientas o sobre una cierta plataforma. Existen numerosos niveles de interoperabilidad. • Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro de múltiples contextos y aplicaciones. Información tomada de la siguiente pagina web. http://es.wikipedia.org/wiki/SCORM El componente clave de la arquitectura scorm es el objeto de aprendizaje, ya que los estándares scorm, permiten al usuario detectar y recombinar el acceso a diferentes OA’s desde la misma pantalla; y para lograr esto el estándar scorm requiere que cada objeto de aprendizaje contenga una marcas o “tags” en lenguaje XML -invisibles para el usuario. BERNÁNDEZ, MARIANO L. (2007). DISEÑO PRODUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE E-LEARNING. METODOLOGÍA, HERRAMIENTAS Y MODELOS. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA: GLOBAL BUSINESS PRES.