SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL
Daniel Felipe Lagos Prieto
Ricardo Diaz Rozo
Control
• Definición
• Importancia
• Elementos y tipo de control
• Proceso de control
• Relación con el proceso administrativo
• Interrelación por funciones
• Tipos de control
• Periodización del control
• Herramientas del control
Definición
• Stoner (1996) "El control administrativo es el proceso que permite
garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades
proyectadas"
• para Fayol, citado por Melinkoff (1990), el control "Consiste en
verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado, a las
ordenes impartidas y a los principios administrativos…Tiene la
finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda
repararlos y evitar su repetición.
1. El control siempre existe para verificar el logro o realización de los
objetivos.
2. Prever y corregir errores.
3. Aplicarlo a todo.
4. Comprobar o verificar.
5. Revisar los planes pasados. ¿Donde?, ¿Cómo?, ¿Qué paso?, ¿Porqué?.
6. Enfrentar el cambio.
7. Facilitar la delegación y el trabajo en equipo.
ELEMENTOS CONTROL
CANTIDAD Numero unidades a producir
CALIDAD Grado eficiencia de los trabajadores
USO DETIEMPO Tiempo que insume la venta del nuevo producto
COSTO Al momento de fabricación que no sobrepase los costos en un periodo normal
de trabajo .
Tipos de control
Tipo de control De acuerdo a trabajo
1.Para Desempeño Estudio de horarios de producción - tiempo y
movimientos.
2.Para salvaguardar activos Autorización de requerimientos.
3.De calidad Inspecciones , control estadístico de calidad.
4.Para limitar el ejercicio de autoridad Manual procedimientos , políticas directas.
5.Para medir desempeño del trabajo Reportes – presupuestos.
6.Para planear y programas operacionales Pronostico de ventas .
7. Para la alta gerencia Manual de políticas -Comités – presupuesto maestro
o integral.
8. Para la motivación de los miembros de la empresa Incentivos – promociones .
EJECUCION
DEL
PROCESO DE
CONTROL
ACCION DE CONTROL
EVALUACION
MEDICION CORRECTA
MEDICION
SITUACION ACTUAL
ERROR¿dónde?, ¿como?,
¿Qué paso?, ¿ porque?
RESULTADO.
Proceso Administrativo
En planeación
-Controla tareas que se lleva a cabo.
-utilización de estándares
-Plantea nuevas metas o corrige las actuales
En organización
-Proporciona Resultados de mediciones
-cantidad del producido vs la capacidad de los
trabajadores para producir .
Nuevos puestos ? Mayor maquinaria ?
Proceso Administrativo
En Dirección
- Ayuda al dueño a encontrar la mejor forma de manejar al personal
-Mediciones y cotejos de la satisfacción de los empleados
Control adm-expo-final-11-resumen
A. INTERRELACION CONTROL VENTAS.
CONTROL DE CANTIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE USO DEL
TIEMPO.
CONTROL DE COSTOS
¿ Es el volumen de ventas
que se esperaba?
Los productos que se
venden, representan un
equilibrio satisfactorio
con la línea total de los
productos de la empresa.
Quiere decir si los
productos que salen del
mercado para su venta,
componen una mezcla
adecuada según las
necesidades de la
empresa- cliente.
Se refiere a optimizar el
mayor tiempo posible de
los empleados que
integran la fuerza de
ventas de la empresa.
El satisfactorio el costo de
la publicidad, promoción
y fuerza de ventas, para
los ingresos que se
obtienen por ventas.
Interrelación control-producción
CONTROL DE CANTIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE USO DEL
TIEMPO.
CONTROL DE COSTOS
¿Es satisfactoria la
producción frente a la
demanda del mercado ?
Se alcanzan las
especificaciones de
acuerdo a la materia
prima , dimensiones o
pruebas .?
Se concluye dentro de los
tiempos específicos y se
despacha a tiempo ?
verifica si son
satisfactorios los gastos
por concepto de mano de
obra y materia prima ?
CONTROL DE CANTIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE USO DEL
TIEMPO.
CONTROL DE COSTOS
¿ es el capital suficiente
para las actividades de la
empresa?
Debe verse la posición
financiera y económica es
la adecuada, o si
necesario recurrir a otros
recursos.
¿ deben utilizarse
prestamos a corto o a
largo plazo?.
Ventajas
Desventajas.
Pagos por interés de los
prestamos.
La cantidad de dinero que
se paga. Es similar a la de
interés promedio que se
cobran en el mercado.
A. INTERRELACION CONTROL FINANZAS.
INTERRELACION CONTROL-PERSONAL
CONTROL DE CANTIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE USO DEL
TIEMPO.
CONTROL DE COSTOS
¿Personal necesario para
satisfacer la demanda ?
El personal tiene la
preparación y experiencia
para desempeñar cada
puesto .
-hay estándares de una
manera justa para evaluar
el trabajo ?
-hay retribuciones justas
por lo que se trabaja ?
a. Control general b. Control de cantidad: c. Control de auditoria
administrativa.
Se encarga de revisar si las
operaciones que se realizan en la
empresa se apegan a las metas y
los objetivos trazados de la
empresa.
Estos son efectivos para medir el
desempeño de las principales
funciones de la empresa, como lo
son: compras, ventas, producción
etc.
Algunos elementos son:
El balance general, estado de
resultados entre otros.
Es un proceso por el cual se va a
determinar las cantidades a
manejar en cualquier área de la
empresa. Son cuantificables.
También se debe hacer la
evaluación eficiente de estas
cantidades para ser distribuidas.
Principales áreas donde se aplica
un control de cantidad son:
Ventas en unidades, nivel de
inventario, requisiciones de los
materiales, horas de mano de
obra.
Se encarga de revisar las
actividades y funciones de la
empresa, verificando que se
realicen de la mejor forma.
Es similar al control general, pero
dentro de auditorias.
Algunos beneficios son:
Revisión de nuevas políticas de la
empresa.
Identificar las áreas que requieren
atención.
D. CONTOL DE CALIDAD: E. CONTROL DE COSTOS.
Son procesos de organización para que el producto
cumpla con los estándares considerados como
óptimos y de calidad.
EL empresario debe evaluar junto con los miembros
de su empresa, mediante un método de análisis, o
de muestras, etc. si el producto es confiable para el
cliente.
ES un control de tipo comparativo entre los costos
actuales, donde la responsabilidad del empresario
realizar unas medidas de evaluación correctiva o de
funcionamiento para que el manejo financiero sea el
adecuado.
Lograr un máximo control a un mínimo costo.
control de inventarios.
Lo que se busca tener un buen sistema de control de inventarios, y tener los artículos en cantidades y lugares
adecuados.
otros objetivos:
Disminuir la inversión de inventario:
Se debe invertir el dinero necesario en el inventario.
Debido:
si se invierte mucho./ dinero inmovilizado.
Si se invierte poco./ demanda
Disminuir costos de almacenamiento:
Si se tienen productos de mas va a costar mas almacenarlos.
Un buen control de inventarios, ayudara a reducir los retrasos de
producción y evitara que se agote la mercancía en el almacén.
Control de Presupuestos
- Unidades de comportamiento de una variable (Es lo que se espera que ocurra ).
- Se mide por : Dinero , horas, kilos , litros
Como se hace ?
Establecer gastos
Decidir Parámetro por
el cual se miden las
unidades (pesos)
Periodicidad del control:
Control continuo: este control se
lleva a cavo muy frecuente. Diario o
casi diario. Ej.: el corte de caja.
Control eventual: es aquel que se hace solo cuando
se necesita. Muchas veces surge la necesidad
eventual de hacerlo.
Ej.: una auditoria administrativa.
Control periódico: se realiza cada
determinado tiempo.
Ej.: el presupuesto de los gastos de
cada mes.
Herramientas del control
• Presupuestos
• Registros
• Estándares
• Gráficos
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
PPT
Concepto De Adminstracion Proceso De Control
PPTX
10a. control de calida'
DOCX
Administracion
PDF
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
PDF
Informe administrativo.control administrativo
PPT
Control diapositiva
PPTX
Presentación el nuevo enfoque de control en las empresas
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Concepto De Adminstracion Proceso De Control
10a. control de calida'
Administracion
Mapa conceptual gestion de la produccion erick david martinez tirado
Informe administrativo.control administrativo
Control diapositiva
Presentación el nuevo enfoque de control en las empresas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Factores de control
DOCX
PDF
PPT
Costos estandar 1 vero
PPT
Control
PPT
Control
PDF
Etapa de control parte 2
PPTX
Control en la administración david
PDF
PPTX
Costo Estandar Ideal y Esperados
PPTX
7. Control
PPTX
PDF
Modulo 4 Mercadeo I
DOCX
Bases del control
PDF
Costos ocultos
PPTX
Control en el proceso administrativo
PPTX
Elementos del control (las fases del control )
PPTX
Costos ocultos
PPT
Diapositivas costos estandar
Factores de control
Costos estandar 1 vero
Control
Control
Etapa de control parte 2
Control en la administración david
Costo Estandar Ideal y Esperados
7. Control
Modulo 4 Mercadeo I
Bases del control
Costos ocultos
Control en el proceso administrativo
Elementos del control (las fases del control )
Costos ocultos
Diapositivas costos estandar
Publicidad

Similar a Control adm-expo-final-11-resumen (20)

PDF
Control proceso administrativo
PPT
La función controlar. tecnicas de control
PDF
CONTROL 2025_250616_162306.pdfjjjjjjjjjjj
PPT
Funcion control 2011
PPT
Trabajo Control
PPT
T R A B A J O C O N T R O L
DOCX
Concepto de inventario
PPT
El control
PPT
PPTX
Control
PPTX
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
PPT
El Control
PPTX
Control proceso administrativo - presentacion
PPTX
importancia del controlDE LA ADMINISTRACION .pptx
DOCX
Control
DOCX
El objeto de la gerencia
DOCX
Formato informe pasantias Diseño de herramientas de control para reducir pé...
PPT
administracion de empresa ( control ) loyda.ppt
PDF
Guia Unidad Control
PPTX
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
Control proceso administrativo
La función controlar. tecnicas de control
CONTROL 2025_250616_162306.pdfjjjjjjjjjjj
Funcion control 2011
Trabajo Control
T R A B A J O C O N T R O L
Concepto de inventario
El control
Control
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
El Control
Control proceso administrativo - presentacion
importancia del controlDE LA ADMINISTRACION .pptx
Control
El objeto de la gerencia
Formato informe pasantias Diseño de herramientas de control para reducir pé...
administracion de empresa ( control ) loyda.ppt
Guia Unidad Control
FUNCION DEL CONTROL ALEISA.pptx
Publicidad

Control adm-expo-final-11-resumen

  • 1. CONTROL Daniel Felipe Lagos Prieto Ricardo Diaz Rozo
  • 2. Control • Definición • Importancia • Elementos y tipo de control • Proceso de control • Relación con el proceso administrativo • Interrelación por funciones • Tipos de control • Periodización del control • Herramientas del control
  • 3. Definición • Stoner (1996) "El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas" • para Fayol, citado por Melinkoff (1990), el control "Consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado, a las ordenes impartidas y a los principios administrativos…Tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda repararlos y evitar su repetición.
  • 4. 1. El control siempre existe para verificar el logro o realización de los objetivos. 2. Prever y corregir errores. 3. Aplicarlo a todo. 4. Comprobar o verificar. 5. Revisar los planes pasados. ¿Donde?, ¿Cómo?, ¿Qué paso?, ¿Porqué?. 6. Enfrentar el cambio. 7. Facilitar la delegación y el trabajo en equipo.
  • 5. ELEMENTOS CONTROL CANTIDAD Numero unidades a producir CALIDAD Grado eficiencia de los trabajadores USO DETIEMPO Tiempo que insume la venta del nuevo producto COSTO Al momento de fabricación que no sobrepase los costos en un periodo normal de trabajo .
  • 6. Tipos de control Tipo de control De acuerdo a trabajo 1.Para Desempeño Estudio de horarios de producción - tiempo y movimientos. 2.Para salvaguardar activos Autorización de requerimientos. 3.De calidad Inspecciones , control estadístico de calidad. 4.Para limitar el ejercicio de autoridad Manual procedimientos , políticas directas. 5.Para medir desempeño del trabajo Reportes – presupuestos. 6.Para planear y programas operacionales Pronostico de ventas . 7. Para la alta gerencia Manual de políticas -Comités – presupuesto maestro o integral. 8. Para la motivación de los miembros de la empresa Incentivos – promociones .
  • 7. EJECUCION DEL PROCESO DE CONTROL ACCION DE CONTROL EVALUACION MEDICION CORRECTA MEDICION SITUACION ACTUAL ERROR¿dónde?, ¿como?, ¿Qué paso?, ¿ porque? RESULTADO.
  • 8. Proceso Administrativo En planeación -Controla tareas que se lleva a cabo. -utilización de estándares -Plantea nuevas metas o corrige las actuales En organización -Proporciona Resultados de mediciones -cantidad del producido vs la capacidad de los trabajadores para producir . Nuevos puestos ? Mayor maquinaria ?
  • 9. Proceso Administrativo En Dirección - Ayuda al dueño a encontrar la mejor forma de manejar al personal -Mediciones y cotejos de la satisfacción de los empleados
  • 11. A. INTERRELACION CONTROL VENTAS. CONTROL DE CANTIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE USO DEL TIEMPO. CONTROL DE COSTOS ¿ Es el volumen de ventas que se esperaba? Los productos que se venden, representan un equilibrio satisfactorio con la línea total de los productos de la empresa. Quiere decir si los productos que salen del mercado para su venta, componen una mezcla adecuada según las necesidades de la empresa- cliente. Se refiere a optimizar el mayor tiempo posible de los empleados que integran la fuerza de ventas de la empresa. El satisfactorio el costo de la publicidad, promoción y fuerza de ventas, para los ingresos que se obtienen por ventas.
  • 12. Interrelación control-producción CONTROL DE CANTIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE USO DEL TIEMPO. CONTROL DE COSTOS ¿Es satisfactoria la producción frente a la demanda del mercado ? Se alcanzan las especificaciones de acuerdo a la materia prima , dimensiones o pruebas .? Se concluye dentro de los tiempos específicos y se despacha a tiempo ? verifica si son satisfactorios los gastos por concepto de mano de obra y materia prima ?
  • 13. CONTROL DE CANTIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE USO DEL TIEMPO. CONTROL DE COSTOS ¿ es el capital suficiente para las actividades de la empresa? Debe verse la posición financiera y económica es la adecuada, o si necesario recurrir a otros recursos. ¿ deben utilizarse prestamos a corto o a largo plazo?. Ventajas Desventajas. Pagos por interés de los prestamos. La cantidad de dinero que se paga. Es similar a la de interés promedio que se cobran en el mercado. A. INTERRELACION CONTROL FINANZAS.
  • 14. INTERRELACION CONTROL-PERSONAL CONTROL DE CANTIDAD CONTROL DE CALIDAD CONTROL DE USO DEL TIEMPO. CONTROL DE COSTOS ¿Personal necesario para satisfacer la demanda ? El personal tiene la preparación y experiencia para desempeñar cada puesto . -hay estándares de una manera justa para evaluar el trabajo ? -hay retribuciones justas por lo que se trabaja ?
  • 15. a. Control general b. Control de cantidad: c. Control de auditoria administrativa. Se encarga de revisar si las operaciones que se realizan en la empresa se apegan a las metas y los objetivos trazados de la empresa. Estos son efectivos para medir el desempeño de las principales funciones de la empresa, como lo son: compras, ventas, producción etc. Algunos elementos son: El balance general, estado de resultados entre otros. Es un proceso por el cual se va a determinar las cantidades a manejar en cualquier área de la empresa. Son cuantificables. También se debe hacer la evaluación eficiente de estas cantidades para ser distribuidas. Principales áreas donde se aplica un control de cantidad son: Ventas en unidades, nivel de inventario, requisiciones de los materiales, horas de mano de obra. Se encarga de revisar las actividades y funciones de la empresa, verificando que se realicen de la mejor forma. Es similar al control general, pero dentro de auditorias. Algunos beneficios son: Revisión de nuevas políticas de la empresa. Identificar las áreas que requieren atención.
  • 16. D. CONTOL DE CALIDAD: E. CONTROL DE COSTOS. Son procesos de organización para que el producto cumpla con los estándares considerados como óptimos y de calidad. EL empresario debe evaluar junto con los miembros de su empresa, mediante un método de análisis, o de muestras, etc. si el producto es confiable para el cliente. ES un control de tipo comparativo entre los costos actuales, donde la responsabilidad del empresario realizar unas medidas de evaluación correctiva o de funcionamiento para que el manejo financiero sea el adecuado. Lograr un máximo control a un mínimo costo.
  • 17. control de inventarios. Lo que se busca tener un buen sistema de control de inventarios, y tener los artículos en cantidades y lugares adecuados. otros objetivos: Disminuir la inversión de inventario: Se debe invertir el dinero necesario en el inventario. Debido: si se invierte mucho./ dinero inmovilizado. Si se invierte poco./ demanda Disminuir costos de almacenamiento: Si se tienen productos de mas va a costar mas almacenarlos. Un buen control de inventarios, ayudara a reducir los retrasos de producción y evitara que se agote la mercancía en el almacén.
  • 18. Control de Presupuestos - Unidades de comportamiento de una variable (Es lo que se espera que ocurra ). - Se mide por : Dinero , horas, kilos , litros Como se hace ? Establecer gastos Decidir Parámetro por el cual se miden las unidades (pesos)
  • 19. Periodicidad del control: Control continuo: este control se lleva a cavo muy frecuente. Diario o casi diario. Ej.: el corte de caja. Control eventual: es aquel que se hace solo cuando se necesita. Muchas veces surge la necesidad eventual de hacerlo. Ej.: una auditoria administrativa. Control periódico: se realiza cada determinado tiempo. Ej.: el presupuesto de los gastos de cada mes.
  • 20. Herramientas del control • Presupuestos • Registros • Estándares • Gráficos