SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR “STANFORD”
PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO)
INFORMACIÓN GENERAL:

Carrera: PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS
Asignatura: WEB-MASTER
Prerrequisitos:

Código:
Número de Créditos:
5

Correquisitos:
Área Académica: PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS
Período académico: Octubre 2013 – MARZO 2014
DOCENTE:
Nombre:
Edgar Francisco Merino Villa
Breve reseña curricular:

Nivel:
CUARTO

Grado académico o título profesional:
Ingeniero en Sistemas Informáticos

Ing. Edgar Merino V.
Docente del ITS Juan de Velasco en el bachillerato en el área de Informática,
docente del Tecnológico en
la Escuela de Redes, Ensamblaje y
Mantenimiento de Computadoras.
Cargos desempeñados:
Director de Escuela – Redes, Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras.
Coordinador Académico del ITS Juan de Velasco – Sección Superior.

PLAN MICROCURRICULAR:
1. PERFIL DEL EGRESADO

El Técnico en Programación estará capacitado para realizar programas o
componentes de sistemas de computación, interpretar especificaciones de
diseño, documentar los productos realizados, verificar los componentes
programados, buscar causas de mal funcionamiento y corregir los programas o
adaptarlos a cambios en las especificaciones; cumpliendo con los criterios de
realización establecidos para las mismas en el marco de un equipo de trabajo
organizado por proyecto.
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura de Web Master tiene como finalidad desarrollar en los
estudiantes el conocimiento y manejo y administración de sitios web para la
presentación de la información, así como el manejo de diversas herramientas
que se utiliza en Internet tales como manejo Gestores de descarga, albunes de
foto web 2.0, Chat, Blogs, Biblioteca Virtuales, Páginas principales de Internet y
la plataforma virtual Moodle.
Los conocimientos que se consignan en la sumilla tienen como fin de orientar a
los estudiantes a desarrollar un aprendizaje autónomo a través del uso
adecuado de las herramientas tecnológicas, propiciando la búsqueda eficiente
de información e investigación en entornos virtuales

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA O MÓDULO:

 Administrar sitios web, utilizando herramientas de desarrollo y diseño.
4.

RESULTADOS

DEL

PROGRAMA

(AL

QUE

APORTA

LA

ASIGNATURA):
Al finalizar el curso el alumno podrá ser la persona responsable del
mantenimiento o programación de un sitio web, ser el responsable de los
contenidos del sitio, ser el encargado de la operatividad, programación y
mantenimiento de la disponibilidad de un sitio web sin que necesariamente
intervenga en la creación de contenidos.

5.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE (OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE
APRENDIZAJE):
Al concluir el ciclo de enseñanza-aprendizaje de Pedagogía, el estudiante
será capaz de:
Resultado del Aprendizaje

(objetivos específicos)
Desarrollar
recursos

utilizando

herramientas software de escritorio
Conocer el manejo de herramientas
web.
Administrar sitios web con
diferentes tipos de herramientas
web.
Tener un sitio web personal.

Nivel
A
A

A

A

Forma de evidenciarlo
Entrega diferentes tipos de
presentaciones utilizando
herramientas software
Genera diferente tipos de
recursos en el internet y los
reune en un blog
Tiene una cuenta de hosting
gratuito

levantar

información en el internet
Presenta un sitio web alojdo
en el internet.

Nivel: (B= básico, M= medio, A= alto)
(Es el nivel alcanzado en el resultado del aprendizaje.)

6. METODOLOGÍA:

para
Teoría y Práctica: se impartirá conocimiento de manera; expositiva, dirigida,
casuística y del diálogo. Trabajos de Investigación, informe y exposición.
El desarrollo del curso se realiza en base a clases teórico-práctico por parte del
profesor y un sistema de enseñanza –aprendizaje –investigación o prácticas
continuas por parte de los alumnos, en la que mayoritariamente y
predominantemente los alumnos están en actitud mental y/o física con respecto
al profesor. En ella se producen los estímulos necesarios, propiciando la
motivación indispensable para la realización del aprendizaje.
La Estructura de desarrollo del curso se asienta en una mixtura de métodos
activos en la que la participación de los alumnos les permite estar en
permanente actividad mental.
Los grupos no podrán ser mayores al 10% del total de inscritos en el curso.

7. COMPORTAMIENTO ÉTICO:

La ética es una disciplina filosófica que se define como "principios directivos
que orientan a las personas en cuanto a la concepción de la vida, el hombre,
los juicios, los hechos, y la moral.". La tecnología informática plantea nuevas
situaciones y nuevos problemas y gran parte de estas nuevas situaciones y
problemas son de una naturaleza ética.
Etica Informática es considerada como la disciplina que analiza problemas
éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores o también los que
son transformados o agravados por la misma, es decir, por las personas que
utilizan los avances de las tecnologías de la información. Algunos de los
autores se plantean si la cambiante sofisticación tecnológica plantea nuevos
dilemas éticos o si las cuestiones éticas permanecen constantes.

El técnico en programación como profesional debe tener conocimiento sobre la
propiedad intelectual del software y demás recursos que se encuentran en el
Internet así como conocer y asesorar sobre la piratería y sobre problemas de
seguridad.

8. RECURSOS:

HUMANOS:

•

Docente.

•

Estudiantes.

MATERIALES:

•

Pizarrón de tiza liquida.

•

Marcadores de tinta liquida.

•

Borrador

•

Internet.

•

Computadora.

•

Proyector.
Optativa webmaster
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

CONTENIDOS

OBJETIVOS

SESION

TAREAS PREVIAS / LECTURAS

(Hora Clase)

EVALUACIÓN:

OBLIGATORIAS

Actividades para medir y

(Que el estudiante debe realizar antes de cualificar

MODULO 1
Nociones básicas.

•
•
•
•

•
•
•
•
•
•

-

Tipos de servidores.
Servidor web.
Servidor DNS
Servidor de base de Datos

-

MODULO 2
Páginas web
Plataformas de desarrollo
Herramientas de desarrollo
Joomla
Cpanel.
Componentes.
Módulos
Plug in

-

-

Conocer las diferentes
tecnologias indispensables para
un hosting.
Reconocer el trabajo o servicio
que realiza cada servidor en la
web.
Identificar, las herramientas
necesarias para desarrollar una
página web.
Diferenciar entre páginas web
dinámicas y estáticas.
Conocer la administracion de un
webhosting.

la sesión.)
Investiga sobre diferentes servicios que Trabajo individual
proveen los Servidores.
10

Compara los servicios y tecnología de

Prueba Escrita al final del
módulo

cada servidor.

Investiga

sobre

herramientas

de Trabajo grupal

desarrollo web.
20

Prueba Escrita al final del

Investiga sobre CMS.

módulo

Investiga sobre la adminsitracion web.
CONTENIDOS

OBJETIVOS

SESION

TAREAS PREVIAS / LECTURAS

(Hora Clase)

OBLIGATORIAS

EVALUACIÓN:
Actividades para medir y

(Que el estudiante debe realizar antes de cualificar

•
•
•
•

•
•
•

MODULO 3
Herramientas para las TIC
Artister
Comunidades virtuales
(Facebook, twitter, google+).
Suit de office online. (Gmail y
Hotmail).
E-book on-line
MODULO 4
Servidores web free
Recursos multimedia para la
web.
El hosting o alojamiento web
El Nombre de dominio.
MÓDULO 5

-

-

-

Diseñar e implementar
recursoso destinados a la
administración y diseño web.
Utilizar diferentes tipos de
estrategias para el
posicionamiento en la web.
Utilizar recursos OFIMATICA en
la web.

- Implementar un web site
personal.
- Administrar el webhosting free
personal.

la sesión.)
Instala software herramienta especifico Trabajo grupal
para webmaster.

Presenta una cuenta en una comunidad módulo.
10

estudiados para implementar un

en el Internet.

web site personal.

virtual.
Realiza presentaciones y levantamientos
de trabajo en la web.
Presenta su URL personal.

Trabajo individual.

Diseña su web site personal.

Prueba práctica.

20

- Aplicar los diferentes conceptos

Desarrollo de un sitio web alojada

Prueba práctica al final del

Integra difeentes recirsos web en su Desarrollo de web site.
20

página personal.
9.

EVALUACIÓN:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Evaluaciones parciales
Trabajos individuales
Trabajos en grupo (exposiciones, investigaciones, debates)
Proyecto.
Evaluación Final
TOTAL
10.

%
10
10
20
40
20
100%

BIBLIOGRAFÍA:

-

Ebook WEBMASTER de Marty Brown.

-

Ebook WEBMASTER PROFESIONAL Damián de Luca. (Luca, 2010)

WEBGRAFÍA

-

http://es.wikipedia.org/wiki/Webmaster

-

http://www.zobyhost.com/

-

http://www.taringa.net/

FECHA: 24 de octubre de 2013

Ing. Edgar Merino V.
FIRMA DOCENTE
9.

EVALUACIÓN:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Evaluaciones parciales
Trabajos individuales
Trabajos en grupo (exposiciones, investigaciones, debates)
Proyecto.
Evaluación Final
TOTAL
10.

%
10
10
20
40
20
100%

BIBLIOGRAFÍA:

-

Ebook WEBMASTER de Marty Brown.

-

Ebook WEBMASTER PROFESIONAL Damián de Luca. (Luca, 2010)

WEBGRAFÍA

-

http://es.wikipedia.org/wiki/Webmaster

-

http://www.zobyhost.com/

-

http://www.taringa.net/

FECHA: 24 de octubre de 2013

Ing. Edgar Merino V.
FIRMA DOCENTE

Más contenido relacionado

DOC
Programacion visual II
PDF
Apoyos blackboard
DOC
Programacion visual I
PPTX
Resumen de plataformas virtuales
DOCX
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
DOCX
Portafolio
DOCX
Informe examen informatica educativa
PDF
Seconds life dinorah rojas herramientas web1
Programacion visual II
Apoyos blackboard
Programacion visual I
Resumen de plataformas virtuales
Plantilla reporte proyecto_etapa_2 carmen chaires ramirez
Portafolio
Informe examen informatica educativa
Seconds life dinorah rojas herramientas web1

La actualidad más candente (17)

PPTX
Guia informacion general juan carlos rojas duque
PPTX
Presentación1 [recuperado]casi
PDF
Blackboard
DOCX
Trabajo final programacion correa
PDF
Examen Informática Educativa
PPTX
Fatla
DOCX
TXT
Syllabus de Informática primer semestre
PPTX
Ddeft grupo5-presentación-28-04-2015
PDF
Fatla
PDF
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
DOC
Angie milena guzma paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformas
PDF
Programacion web 0
PDF
Guia de informatica 2019 (1)
PPTX
Modulo 1
PPT
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
PPTX
Mainmenupres3
Guia informacion general juan carlos rojas duque
Presentación1 [recuperado]casi
Blackboard
Trabajo final programacion correa
Examen Informática Educativa
Fatla
Syllabus de Informática primer semestre
Ddeft grupo5-presentación-28-04-2015
Fatla
Tic en la educación: creación de entornos de aprendizaje
Angie milena guzma paula arias actividad 1.2 evaluacion plataformas
Programacion web 0
Guia de informatica 2019 (1)
Modulo 1
Implementacion del programa_de_capacitacion_docente_en_el_manejo_de_las_tic_e...
Mainmenupres3
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Políticos influyentes de la historia
PPTX
Politicos influyentes de la historia
PPT
Inve St Soc Diego
PPTX
Politicos influyentes de la historia
PPTX
Gobierno de rodrigo borja
PPTX
PPTX
งานนำเสนอ
PPT
Vizinova www.vizonova-opportunity.com
PPT
Septina's presentation
Políticos influyentes de la historia
Politicos influyentes de la historia
Inve St Soc Diego
Politicos influyentes de la historia
Gobierno de rodrigo borja
งานนำเสนอ
Vizinova www.vizonova-opportunity.com
Septina's presentation
Publicidad

Similar a Optativa webmaster (20)

PDF
Programacion web se
TXT
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
DOCX
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
DOC
0 5
PDF
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
DOCX
Programa semcero
DOC
Ejemplo
PDF
temario de taller de informática I
PPTX
Rossy mendoza
PDF
Silabo gestión y administración web
PDF
Presentacion
DOC
Herramientas web
PDF
DISEÑO DE PLATAFORMAS VIRTUALES.pdf
PPT
Tecnologia de la informacion y comunicacion
PDF
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
DOCX
Syllabus informática II 2014 semestre
DOCX
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
DOCX
SILABO DE INFORMÁTICA II
DOCX
Silabo de Informatica 3er Semestre Enfermeria
DOCX
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE
Programacion web se
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
0 5
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Programa semcero
Ejemplo
temario de taller de informática I
Rossy mendoza
Silabo gestión y administración web
Presentacion
Herramientas web
DISEÑO DE PLATAFORMAS VIRTUALES.pdf
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Syllabus informática II 2014 semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
SILABO DE INFORMÁTICA II
Silabo de Informatica 3er Semestre Enfermeria
Syllabus informática II 2014 TERCER SEMESTRE

Más de Edgar Merino (15)

PDF
Gorilas
PPTX
El oso panda
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Seroriginal
PPTX
Trabajo final
ODP
Trabajo3cerebros
DOCX
Decalogo
PPTX
Bloque de cierre - FATLA
PDF
Planificacion fenix-edgar-riera
DOCX
PPTX
Fundamentos C++
DOCX
Clase interactiva videoconferencia
PPTX
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
PPTX
C++ con blog
PPT
TIC TAC - maestria
Gorilas
El oso panda
Educación Virtual
Seroriginal
Trabajo final
Trabajo3cerebros
Decalogo
Bloque de cierre - FATLA
Planificacion fenix-edgar-riera
Fundamentos C++
Clase interactiva videoconferencia
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
C++ con blog
TIC TAC - maestria

Optativa webmaster

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR “STANFORD” PROGRAMA ANALÍTICO (SÍLABO) INFORMACIÓN GENERAL: Carrera: PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS Asignatura: WEB-MASTER Prerrequisitos: Código: Número de Créditos: 5 Correquisitos: Área Académica: PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS Período académico: Octubre 2013 – MARZO 2014 DOCENTE: Nombre: Edgar Francisco Merino Villa Breve reseña curricular: Nivel: CUARTO Grado académico o título profesional: Ingeniero en Sistemas Informáticos Ing. Edgar Merino V. Docente del ITS Juan de Velasco en el bachillerato en el área de Informática, docente del Tecnológico en la Escuela de Redes, Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras. Cargos desempeñados: Director de Escuela – Redes, Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras. Coordinador Académico del ITS Juan de Velasco – Sección Superior. PLAN MICROCURRICULAR:
  • 2. 1. PERFIL DEL EGRESADO El Técnico en Programación estará capacitado para realizar programas o componentes de sistemas de computación, interpretar especificaciones de diseño, documentar los productos realizados, verificar los componentes programados, buscar causas de mal funcionamiento y corregir los programas o adaptarlos a cambios en las especificaciones; cumpliendo con los criterios de realización establecidos para las mismas en el marco de un equipo de trabajo organizado por proyecto. 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Web Master tiene como finalidad desarrollar en los estudiantes el conocimiento y manejo y administración de sitios web para la presentación de la información, así como el manejo de diversas herramientas que se utiliza en Internet tales como manejo Gestores de descarga, albunes de foto web 2.0, Chat, Blogs, Biblioteca Virtuales, Páginas principales de Internet y la plataforma virtual Moodle. Los conocimientos que se consignan en la sumilla tienen como fin de orientar a los estudiantes a desarrollar un aprendizaje autónomo a través del uso adecuado de las herramientas tecnológicas, propiciando la búsqueda eficiente de información e investigación en entornos virtuales 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA O MÓDULO:  Administrar sitios web, utilizando herramientas de desarrollo y diseño.
  • 3. 4. RESULTADOS DEL PROGRAMA (AL QUE APORTA LA ASIGNATURA): Al finalizar el curso el alumno podrá ser la persona responsable del mantenimiento o programación de un sitio web, ser el responsable de los contenidos del sitio, ser el encargado de la operatividad, programación y mantenimiento de la disponibilidad de un sitio web sin que necesariamente intervenga en la creación de contenidos. 5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE): Al concluir el ciclo de enseñanza-aprendizaje de Pedagogía, el estudiante será capaz de: Resultado del Aprendizaje (objetivos específicos) Desarrollar recursos utilizando herramientas software de escritorio Conocer el manejo de herramientas web. Administrar sitios web con diferentes tipos de herramientas web. Tener un sitio web personal. Nivel A A A A Forma de evidenciarlo Entrega diferentes tipos de presentaciones utilizando herramientas software Genera diferente tipos de recursos en el internet y los reune en un blog Tiene una cuenta de hosting gratuito levantar información en el internet Presenta un sitio web alojdo en el internet. Nivel: (B= básico, M= medio, A= alto) (Es el nivel alcanzado en el resultado del aprendizaje.) 6. METODOLOGÍA: para
  • 4. Teoría y Práctica: se impartirá conocimiento de manera; expositiva, dirigida, casuística y del diálogo. Trabajos de Investigación, informe y exposición. El desarrollo del curso se realiza en base a clases teórico-práctico por parte del profesor y un sistema de enseñanza –aprendizaje –investigación o prácticas continuas por parte de los alumnos, en la que mayoritariamente y predominantemente los alumnos están en actitud mental y/o física con respecto al profesor. En ella se producen los estímulos necesarios, propiciando la motivación indispensable para la realización del aprendizaje. La Estructura de desarrollo del curso se asienta en una mixtura de métodos activos en la que la participación de los alumnos les permite estar en permanente actividad mental. Los grupos no podrán ser mayores al 10% del total de inscritos en el curso. 7. COMPORTAMIENTO ÉTICO: La ética es una disciplina filosófica que se define como "principios directivos que orientan a las personas en cuanto a la concepción de la vida, el hombre, los juicios, los hechos, y la moral.". La tecnología informática plantea nuevas situaciones y nuevos problemas y gran parte de estas nuevas situaciones y problemas son de una naturaleza ética. Etica Informática es considerada como la disciplina que analiza problemas éticos que son creados por la tecnología de los ordenadores o también los que son transformados o agravados por la misma, es decir, por las personas que utilizan los avances de las tecnologías de la información. Algunos de los
  • 5. autores se plantean si la cambiante sofisticación tecnológica plantea nuevos dilemas éticos o si las cuestiones éticas permanecen constantes. El técnico en programación como profesional debe tener conocimiento sobre la propiedad intelectual del software y demás recursos que se encuentran en el Internet así como conocer y asesorar sobre la piratería y sobre problemas de seguridad. 8. RECURSOS: HUMANOS: • Docente. • Estudiantes. MATERIALES: • Pizarrón de tiza liquida. • Marcadores de tinta liquida. • Borrador • Internet. • Computadora. • Proyector.
  • 7. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CONTENIDOS OBJETIVOS SESION TAREAS PREVIAS / LECTURAS (Hora Clase) EVALUACIÓN: OBLIGATORIAS Actividades para medir y (Que el estudiante debe realizar antes de cualificar MODULO 1 Nociones básicas. • • • • • • • • • • - Tipos de servidores. Servidor web. Servidor DNS Servidor de base de Datos - MODULO 2 Páginas web Plataformas de desarrollo Herramientas de desarrollo Joomla Cpanel. Componentes. Módulos Plug in - - Conocer las diferentes tecnologias indispensables para un hosting. Reconocer el trabajo o servicio que realiza cada servidor en la web. Identificar, las herramientas necesarias para desarrollar una página web. Diferenciar entre páginas web dinámicas y estáticas. Conocer la administracion de un webhosting. la sesión.) Investiga sobre diferentes servicios que Trabajo individual proveen los Servidores. 10 Compara los servicios y tecnología de Prueba Escrita al final del módulo cada servidor. Investiga sobre herramientas de Trabajo grupal desarrollo web. 20 Prueba Escrita al final del Investiga sobre CMS. módulo Investiga sobre la adminsitracion web.
  • 8. CONTENIDOS OBJETIVOS SESION TAREAS PREVIAS / LECTURAS (Hora Clase) OBLIGATORIAS EVALUACIÓN: Actividades para medir y (Que el estudiante debe realizar antes de cualificar • • • • • • • MODULO 3 Herramientas para las TIC Artister Comunidades virtuales (Facebook, twitter, google+). Suit de office online. (Gmail y Hotmail). E-book on-line MODULO 4 Servidores web free Recursos multimedia para la web. El hosting o alojamiento web El Nombre de dominio. MÓDULO 5 - - - Diseñar e implementar recursoso destinados a la administración y diseño web. Utilizar diferentes tipos de estrategias para el posicionamiento en la web. Utilizar recursos OFIMATICA en la web. - Implementar un web site personal. - Administrar el webhosting free personal. la sesión.) Instala software herramienta especifico Trabajo grupal para webmaster. Presenta una cuenta en una comunidad módulo. 10 estudiados para implementar un en el Internet. web site personal. virtual. Realiza presentaciones y levantamientos de trabajo en la web. Presenta su URL personal. Trabajo individual. Diseña su web site personal. Prueba práctica. 20 - Aplicar los diferentes conceptos Desarrollo de un sitio web alojada Prueba práctica al final del Integra difeentes recirsos web en su Desarrollo de web site. 20 página personal.
  • 9. 9. EVALUACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Evaluaciones parciales Trabajos individuales Trabajos en grupo (exposiciones, investigaciones, debates) Proyecto. Evaluación Final TOTAL 10. % 10 10 20 40 20 100% BIBLIOGRAFÍA: - Ebook WEBMASTER de Marty Brown. - Ebook WEBMASTER PROFESIONAL Damián de Luca. (Luca, 2010) WEBGRAFÍA - http://es.wikipedia.org/wiki/Webmaster - http://www.zobyhost.com/ - http://www.taringa.net/ FECHA: 24 de octubre de 2013 Ing. Edgar Merino V. FIRMA DOCENTE
  • 10. 9. EVALUACIÓN: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Evaluaciones parciales Trabajos individuales Trabajos en grupo (exposiciones, investigaciones, debates) Proyecto. Evaluación Final TOTAL 10. % 10 10 20 40 20 100% BIBLIOGRAFÍA: - Ebook WEBMASTER de Marty Brown. - Ebook WEBMASTER PROFESIONAL Damián de Luca. (Luca, 2010) WEBGRAFÍA - http://es.wikipedia.org/wiki/Webmaster - http://www.zobyhost.com/ - http://www.taringa.net/ FECHA: 24 de octubre de 2013 Ing. Edgar Merino V. FIRMA DOCENTE