SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
MODULO: HERRAMIENTAS WEB PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
I. IDENTIFICACIÓN
ORGANISMO ACADÉMICO: Instituto de Investigación y
Postgrado
Versión: 2011-1
Coordinación Investigación en Ciencias Sociales Y
Económicas
Programa Elaborado Por:
Doris Mora, Ronald Ordóñez
CÓDIGO
UNIDADES
CRÉDITOS
NÚMERO HORAS-CLASES PERIODO
ACADÉMICOTEÓRICO-
PRÁCTICAS
LABORATORIO
JKWH-103 3 48 2011-1
REQUISITO: Ninguna
II. PRESENTACIÓN
El presente programa contempla las competencias, los saberes, los contenidos teorico-
practicos, las acciones los elementos para la evaluación y acreditación así como la
bibliografía básica y la complementaria en el área del curso referente a la asignatura de
Herramientas Web, con la intención de que el Participante de Postgrado pueda ser un ente
interactivo con otras disciplinas para que así tenga la posibilidad de competir en este mundo
globalizado que día a día se intensifica de forma intempestiva.
Este módulo es considerado clave para el logro de los objetivos de los programas en los
que se encuentra incluida por cuanto ofrece un espacio académico para la construcción de
conceptos, desarrollo de habilidades y destrezas que permitan al participante adquirir y poner
en práctica todas las bondades que ofrece el Internet como medio de comunicación y difusión
del conocimiento; en este sentido se aspira que los participantes se apropien de las
herramientas suministradas y se conviertan en investigadores de la red, aprovechando los
recursos para su vida profesionales y personal.
Las estrategias de enseñanza que se pretenden desarrollar están orientadas a que el
participante logre una serie de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales
que le permitan hacer uso de un computador y aprovechar los recursos tecnológicos a nivel
de software descargable o ejecutable en línea disponible en la red.
III. PROPÓSITO DEL MÓDULO DE APRENDIZAJE
Diseñar un modelo Didáctico de Herramientas Web propio del contexto profesional del
participante de Postgrado, basado en los conceptos estudiados, las habilidades, destrezas y
actitudes adquiridas en el desarrollo del curso.
IV. COMPETENCIAS PREVIAS
El participante debe tener la capacidad de análisis y síntesis; así como el manejo y
planificación del tiempo; conocer el uso básico de las computadoras; investigar y explorar en
la internet; procesa y analiza información; capacidad creativa para diseñar presentaciones y
resúmenes didácticos.
1
V. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Conoce el ambiente que conforma un aula virtual de aprendizaje bajo la plataforma Moodle.
Edita un perfil profesional para ser compartido en la web.
Domina las diferentes herramientas de comunicación asíncrona.
Domina las diferentes herramientas de comunicación síncrona
Construye colectivamente actividades referidas a la importancia de las herramientas webs
para el gerente innovador.
Construye su sitio Web
Valora la internet como herramienta de investigación
VI. RELACION CON OTROS MODULOS
Se relaciona con todos los módulos.
VII. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
Internet
Aula Virtual
Encuentros asincrónicos y síncronos con Herramientas de la Web
VIII. ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
Unidad I El Uso básico sobre computación: el computador personal: tipos, estructura y
características. Aplicación del computador en la actividad científica y
tecnológica.
Unidad II El correo electrónico: concepto, estructura, apertura de cuentas de correo
electrónico, aplicaciones.
Unidad III Los motores de búsqueda: tipos, características, maneras de acceso a la
información, transferencia de la información en texto e imágenes. Las páginas
web: tipos y características, páginas web personales. Las bases de datos.
Tipos y características.
Unidad IV Aplicación de las herramientas web a la ciencia y la tecnología: Scrib, foros,
infografías, listas de correo, youtube.
Unidad V El lenguaje HTML y sus usos.
Unidad VI La Web 2.O y la socialización del conocimiento.
IX. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD I
ELEMENTOS DE COMPETENCIA
Conocimientos
(Saber)
Habilidades
(Hacer)
Actitudes/ Valores (Ser)
Usa básicamente el
computador y lo aplica a la
actividad científica y
tecnológica.
Define: uso del
computador.
Conoce los
elementos de la
computación y su
uso para la
educación.
Explora los
programas de la
computadora
Valora el trabajo en
equipo, como elemento
básico de la calidad
educativa.
2
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO
DESTINADO
Presentación, acuerdos, plan de
evaluación y formación de grupos
Lectura dirigida sobre la Andragogia
Construye su perfil profesional
Explicación sobre la importancia de
la Andragogía
Orientaciones para el siguiente
encuentro
Vídeo reflexivo sobre la TIC´s
Computador
Conexión a Internet
Aula Virtual
Web 2.0
Material de apoyo digitalizado en
aula virtual.
08 horas
UNIDAD II
ELEMENTOS DE COMPETENCIA
Conocimientos
(Saber)
Habilidades
(Hacer)
Actitudes/ Valores (Ser)
Realiza actividades mediante
el correo electrónico y sitios
webs.
Identifica las
direcciones
electrónicas.
Explora por
Internet
Valora las Tic´s como
elemento básico de la
comunicación asincrona.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO
DESTINADO
Lee detenidamente el material
suministrado por el tutor o docente.
Efectúa un análisis crítico del tema.
Explora el uso de la herramienta
Wiki.
Crear un Blog relacionado con su
programa de postgrado y un tema
de interés investigativo.
Computador
Conexión a Internet
Aula Virtual
Web 2.0
Material de apoyo digitalizado en
aula virtual.
08 horas
UNIDAD III ELEMENTOS DE COMPETENCIA
Conocimientos Habilidades Actitudes/ Valores (Ser)
3
(Saber) (Hacer)
Expone mediante los
motores de búsqueda las
páginas web que permitan
desarrollar su investigación.
Selecciona sitios
webs que permitan
el desarrollo de sus
actividades.
Explora por
Internet
Valora las Tic´s como
elemento básico de la
comunicación asincrona.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO
DESTINADO
Lee detenidamente el material
suministrado por el tutor o docente.
Efectúa un mapa conceptual de un
tema de su propio interés.
Explora el uso de los Chat´s
Crear una página webs de un tema
de su interés.
Computador
Conexión a Internet
Aula Virtual
Web 2.0
Material de apoyo digitalizado en
aula virtual.
08 horas
UNIDAD IV
ELEMENTOS DE COMPETENCIA
Conocimientos
(Saber)
Habilidades
(Hacer)
Actitudes/ Valores (Ser)
Aplica herramientas web a
resultados de su producción
intelectual.
Selecciona sitios
webs que permitan
el desarrollo de sus
actividades.
Explora por
Internet
Valora las Tic´s como
elemento básico de la
comunicación asincrona.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO
DESTINADO
Lee detenidamente el material
suministrado por el tutor o docente.
Efectúa un documento de un tema
de su propio interés y lo publica en
una herramienta webs.
Computador
Conexión a Internet
Aula Virtual
Web 2.0
Material de apoyo digitalizado en
aula virtual.
08 horas
UNIDAD V
ELEMENTOS DE COMPETENCIA
Conocimientos
(Saber)
Habilidades
(Hacer)
Actitudes/ Valores (Ser)
4
Realiza actividades con el
lenguaje HTML.
Selecciona sitios
webs que permitan
el desarrollo de sus
actividades.
Explora por
Internet
Valora el lenguaje HTML
como herramienta de
interacción y
presentación.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO
DESTINADO
Lee detenidamente el material
suministrado por el tutor o docente.
Crea un avatar con un mensaje de
su interés.
Computador
Conexión a Internet
Aula Virtual
Web 2.0
Material de apoyo digitalizado en
aula virtual.
08 horas
UNIDAD VI
ELEMENTOS DE COMPETENCIA
Conocimientos
(Saber)
Habilidades
(Hacer)
Actitudes/ Valores (Ser)
Interactúa con la Web 2.O y
la socialización del
conocimiento.
Selecciona sitios
webs que permitan
el desarrollo de sus
actividades.
Explora por
Internet
Valora la Video
Conferencia como
herramienta de
interacción síncrona y
conocimiento.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO
DESTINADO
Lee detenidamente el material
suministrado por el tutor o docente.
Crea una sesión de Video
Conferencia.
Computador
Conexión a Internet
Aula Virtual
Web 2.0
Material de apoyo digitalizado en
aula virtual.
08 horas
5
X. CRITERIOS DE DESEMPEÑO DE COMPETENCIAS
TIPOS DE EVALUACIÓN:
Evaluación diagnóstica: Foro de opinión sobre las Tics.
Evaluación formativa: Foro de Dudas mediante la construcción de saberes.
Evaluación sumativa: Análisis críticos en los foros de interacción, Blogs, Sitio Web, Mapa
conceptual, avatar, video conferencias.
XI. PLAN DE EVALUACION
Semana Unidad Técnicas, Instrumentos y Actividades de
Evaluación
Ponderación
1y2 I TECNICA: Producción audiovisual
INSTRUMENTO: Escala de Estimación
ACTIVIDAD: Ensayo Individual en glosario
10%
3 y4 II TECNICA: Observación Directa
NSTRUMENTO: Escala de Estimación
ACTIVIDAD: Creación Blog, Wiki
15%
5y6 III TECNICA: Observación Directa
INSTRUMENTO: Escala de Estimación
ACTIVIDAD: Chat, sitio web, mapa
conceptual
25%
7y8 IV TECNICA: Observación Directa
INSTRUMENTO: Escala de Estimación
ACTIVIDAD: foro interactivo, blog y sitio web
15%
9y10 V TECNICA: Observación Directa
INSTRUMENTO: Escala de Estimación
ACTIVIDAD: Avatar
20%
11y12 VI TECNICA: Observación Directa
INSTRUMENTO: Escala de Estimación
ACTIVIDAD: Video Conferencia
15%
XII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
BASICA
Motores de búsqueda
Archivo de documentos en el aula virtual
SUGERIDAS
Celaya, Javier. (2008) La Empresa en la Web 2.0. Gestion 2000. Disponible en:
http://books.google.com/books?id=uwA9OiLzS9YC&printsec=frontcover&dq=inauthor:
%22Javier+Odriozola+Celaya
%22&hl=es&ei=dT9PTYTzGsKblgeAuIwB&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ve
d=0CCgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false [Consulta: 2011, Enero 30]
Katz, James (2005). Consecuencias sociales del uso de internet. Editorial UOC. Disponible en:
http://books.google.com/books?
id=4tTtCNrkhKkC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [Consulta: 2011,
6
Enero 30]
Rojas, Octavio (2006). Blogs. Disponible en: http://books.google.com/books?
id=CQd9KXkKqZkC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [Consulta: 2011,
Enero 30]
Sanagustin, Eva (s/f). Tu Blog paso a paso. Disponible en: http://books.google.com/books?
id=JWoFuosBflsC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [Consulta: 2011, Enero
30]
Wikilearning (2006).La andragogía - El proyecto de aprendizaje. Disponible en:
www.wikilearning.com/monografia/la_andragogia-el_proyecto_de_aprendizaje/15831-5 - 39k.
[Consulta: 2008, Septiembre 03]
7

Más contenido relacionado

PDF
Seconds life dinorah rojas herramientas web1
DOCX
Sã­labo nivel ii
DOCX
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
PDF
Guia de informatica 2019 (1)
PDF
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
DOC
Competencias fundam tic presencial (1)
ODT
Sílabo nivel i gina 2014 2015
DOCX
Seconds life dinorah rojas herramientas web1
Sã­labo nivel ii
Guia del blog del profe herramientas telemáticas ecbti
Guia de informatica 2019 (1)
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
Competencias fundam tic presencial (1)
Sílabo nivel i gina 2014 2015

La actualidad más candente (20)

DOCX
Word
DOCX
Pf norma moralesgonzalez_18nov
DOC
Cursopropedeutico
PPTX
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
PPT
Presentacion del curso propedeutico
DOCX
Proyecto de mejora
PDF
Cursopropedeutico
PDF
Escuela TIC 2.0 - Sesión 1
PPTX
Fase de planificación
DOC
PPT
Ledezma carlos federico-act.2
 
PDF
Di grupo1
PDF
Competencia digital 6cr 2014-2015
PDF
Guia # 1 caja de herramientas
DOC
Modulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
DOCX
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
DOCX
guia 1 jaime martinez
PDF
Proyectos innovadores
DOC
Trabajo de grado
Word
Pf norma moralesgonzalez_18nov
Cursopropedeutico
Programa de Capacitación Edúcate en Alfa Virtual
Presentacion del curso propedeutico
Proyecto de mejora
Cursopropedeutico
Escuela TIC 2.0 - Sesión 1
Fase de planificación
Ledezma carlos federico-act.2
 
Di grupo1
Competencia digital 6cr 2014-2015
Guia # 1 caja de herramientas
Modulo Tics En Las Aulas Para Imprimir
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
guia 1 jaime martinez
Proyectos innovadores
Trabajo de grado
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Introduction manufacturing processes.ppt1
PPTX
Pankkitilin luominen Passeli
PPSX
Por un planeta más limpio revolución
PPTX
Tuotteiden hinnoittelu
PPT
Tarea 5 diapositva ensayo
PDF
ScottParkPhillipsCV2016
PPTX
Social media kanute
PPTX
Yrityksen perustietojen syöttäminen Passeli
DOCX
Ravi_CV
PDF
Profile
PDF
Computador y Diseño.
PPTX
Presentación1 tipos de entrvista
PPTX
Por un planeta más limpio
PPTX
Actividad 1.2
PPTX
Team quattro
PPTX
Leadership_Development_Motivating the Team
PPTX
Innovaciones e invenciones
PDF
Hyd and pneuma intro2
PPTX
Avtividad 7 publicidad
Introduction manufacturing processes.ppt1
Pankkitilin luominen Passeli
Por un planeta más limpio revolución
Tuotteiden hinnoittelu
Tarea 5 diapositva ensayo
ScottParkPhillipsCV2016
Social media kanute
Yrityksen perustietojen syöttäminen Passeli
Ravi_CV
Profile
Computador y Diseño.
Presentación1 tipos de entrvista
Por un planeta más limpio
Actividad 1.2
Team quattro
Leadership_Development_Motivating the Team
Innovaciones e invenciones
Hyd and pneuma intro2
Avtividad 7 publicidad
Publicidad

Similar a Herramientas web (20)

DOC
Programa de la asignatura
PDF
1 introduccion tics
PPTX
Introducción al Área de Manejo de TIC III
PDF
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
DOCX
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
DOCX
Asignación 7 ved622 entregable
PDF
Tarea silabo-segunda-parte
PPT
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
DOCX
Contenido seminario web2-0-investigación
DOCX
COMPUTACION BASICOS.docx
PDF
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
PDF
Programa Analítico de Electiva II
PPT
Educreativos Fase II.
DOC
Optativa webmaster
PPT
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
PPTX
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
PPTX
Fase Planificación - slideshare
PPT
Presentacion nivel 4
DOCX
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Programa de la asignatura
1 introduccion tics
Introducción al Área de Manejo de TIC III
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Silabo computación e informática básica i 4 hojas
Asignación 7 ved622 entregable
Tarea silabo-segunda-parte
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
Contenido seminario web2-0-investigación
COMPUTACION BASICOS.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA
Programa Analítico de Electiva II
Educreativos Fase II.
Optativa webmaster
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase Planificación - slideshare
Presentacion nivel 4
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Herramientas web

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MODULO: HERRAMIENTAS WEB PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. I. IDENTIFICACIÓN ORGANISMO ACADÉMICO: Instituto de Investigación y Postgrado Versión: 2011-1 Coordinación Investigación en Ciencias Sociales Y Económicas Programa Elaborado Por: Doris Mora, Ronald Ordóñez CÓDIGO UNIDADES CRÉDITOS NÚMERO HORAS-CLASES PERIODO ACADÉMICOTEÓRICO- PRÁCTICAS LABORATORIO JKWH-103 3 48 2011-1 REQUISITO: Ninguna II. PRESENTACIÓN El presente programa contempla las competencias, los saberes, los contenidos teorico- practicos, las acciones los elementos para la evaluación y acreditación así como la bibliografía básica y la complementaria en el área del curso referente a la asignatura de Herramientas Web, con la intención de que el Participante de Postgrado pueda ser un ente interactivo con otras disciplinas para que así tenga la posibilidad de competir en este mundo globalizado que día a día se intensifica de forma intempestiva. Este módulo es considerado clave para el logro de los objetivos de los programas en los que se encuentra incluida por cuanto ofrece un espacio académico para la construcción de conceptos, desarrollo de habilidades y destrezas que permitan al participante adquirir y poner en práctica todas las bondades que ofrece el Internet como medio de comunicación y difusión del conocimiento; en este sentido se aspira que los participantes se apropien de las herramientas suministradas y se conviertan en investigadores de la red, aprovechando los recursos para su vida profesionales y personal. Las estrategias de enseñanza que se pretenden desarrollar están orientadas a que el participante logre una serie de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales que le permitan hacer uso de un computador y aprovechar los recursos tecnológicos a nivel de software descargable o ejecutable en línea disponible en la red. III. PROPÓSITO DEL MÓDULO DE APRENDIZAJE Diseñar un modelo Didáctico de Herramientas Web propio del contexto profesional del participante de Postgrado, basado en los conceptos estudiados, las habilidades, destrezas y actitudes adquiridas en el desarrollo del curso. IV. COMPETENCIAS PREVIAS El participante debe tener la capacidad de análisis y síntesis; así como el manejo y planificación del tiempo; conocer el uso básico de las computadoras; investigar y explorar en la internet; procesa y analiza información; capacidad creativa para diseñar presentaciones y resúmenes didácticos. 1
  • 2. V. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Conoce el ambiente que conforma un aula virtual de aprendizaje bajo la plataforma Moodle. Edita un perfil profesional para ser compartido en la web. Domina las diferentes herramientas de comunicación asíncrona. Domina las diferentes herramientas de comunicación síncrona Construye colectivamente actividades referidas a la importancia de las herramientas webs para el gerente innovador. Construye su sitio Web Valora la internet como herramienta de investigación VI. RELACION CON OTROS MODULOS Se relaciona con todos los módulos. VII. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE Internet Aula Virtual Encuentros asincrónicos y síncronos con Herramientas de la Web VIII. ESTRUCTURA DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad I El Uso básico sobre computación: el computador personal: tipos, estructura y características. Aplicación del computador en la actividad científica y tecnológica. Unidad II El correo electrónico: concepto, estructura, apertura de cuentas de correo electrónico, aplicaciones. Unidad III Los motores de búsqueda: tipos, características, maneras de acceso a la información, transferencia de la información en texto e imágenes. Las páginas web: tipos y características, páginas web personales. Las bases de datos. Tipos y características. Unidad IV Aplicación de las herramientas web a la ciencia y la tecnología: Scrib, foros, infografías, listas de correo, youtube. Unidad V El lenguaje HTML y sus usos. Unidad VI La Web 2.O y la socialización del conocimiento. IX. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD I ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos (Saber) Habilidades (Hacer) Actitudes/ Valores (Ser) Usa básicamente el computador y lo aplica a la actividad científica y tecnológica. Define: uso del computador. Conoce los elementos de la computación y su uso para la educación. Explora los programas de la computadora Valora el trabajo en equipo, como elemento básico de la calidad educativa. 2
  • 3. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Presentación, acuerdos, plan de evaluación y formación de grupos Lectura dirigida sobre la Andragogia Construye su perfil profesional Explicación sobre la importancia de la Andragogía Orientaciones para el siguiente encuentro Vídeo reflexivo sobre la TIC´s Computador Conexión a Internet Aula Virtual Web 2.0 Material de apoyo digitalizado en aula virtual. 08 horas UNIDAD II ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos (Saber) Habilidades (Hacer) Actitudes/ Valores (Ser) Realiza actividades mediante el correo electrónico y sitios webs. Identifica las direcciones electrónicas. Explora por Internet Valora las Tic´s como elemento básico de la comunicación asincrona. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Lee detenidamente el material suministrado por el tutor o docente. Efectúa un análisis crítico del tema. Explora el uso de la herramienta Wiki. Crear un Blog relacionado con su programa de postgrado y un tema de interés investigativo. Computador Conexión a Internet Aula Virtual Web 2.0 Material de apoyo digitalizado en aula virtual. 08 horas UNIDAD III ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos Habilidades Actitudes/ Valores (Ser) 3
  • 4. (Saber) (Hacer) Expone mediante los motores de búsqueda las páginas web que permitan desarrollar su investigación. Selecciona sitios webs que permitan el desarrollo de sus actividades. Explora por Internet Valora las Tic´s como elemento básico de la comunicación asincrona. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Lee detenidamente el material suministrado por el tutor o docente. Efectúa un mapa conceptual de un tema de su propio interés. Explora el uso de los Chat´s Crear una página webs de un tema de su interés. Computador Conexión a Internet Aula Virtual Web 2.0 Material de apoyo digitalizado en aula virtual. 08 horas UNIDAD IV ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos (Saber) Habilidades (Hacer) Actitudes/ Valores (Ser) Aplica herramientas web a resultados de su producción intelectual. Selecciona sitios webs que permitan el desarrollo de sus actividades. Explora por Internet Valora las Tic´s como elemento básico de la comunicación asincrona. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Lee detenidamente el material suministrado por el tutor o docente. Efectúa un documento de un tema de su propio interés y lo publica en una herramienta webs. Computador Conexión a Internet Aula Virtual Web 2.0 Material de apoyo digitalizado en aula virtual. 08 horas UNIDAD V ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos (Saber) Habilidades (Hacer) Actitudes/ Valores (Ser) 4
  • 5. Realiza actividades con el lenguaje HTML. Selecciona sitios webs que permitan el desarrollo de sus actividades. Explora por Internet Valora el lenguaje HTML como herramienta de interacción y presentación. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Lee detenidamente el material suministrado por el tutor o docente. Crea un avatar con un mensaje de su interés. Computador Conexión a Internet Aula Virtual Web 2.0 Material de apoyo digitalizado en aula virtual. 08 horas UNIDAD VI ELEMENTOS DE COMPETENCIA Conocimientos (Saber) Habilidades (Hacer) Actitudes/ Valores (Ser) Interactúa con la Web 2.O y la socialización del conocimiento. Selecciona sitios webs que permitan el desarrollo de sus actividades. Explora por Internet Valora la Video Conferencia como herramienta de interacción síncrona y conocimiento. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS REQUERIDOS TIEMPO DESTINADO Lee detenidamente el material suministrado por el tutor o docente. Crea una sesión de Video Conferencia. Computador Conexión a Internet Aula Virtual Web 2.0 Material de apoyo digitalizado en aula virtual. 08 horas 5
  • 6. X. CRITERIOS DE DESEMPEÑO DE COMPETENCIAS TIPOS DE EVALUACIÓN: Evaluación diagnóstica: Foro de opinión sobre las Tics. Evaluación formativa: Foro de Dudas mediante la construcción de saberes. Evaluación sumativa: Análisis críticos en los foros de interacción, Blogs, Sitio Web, Mapa conceptual, avatar, video conferencias. XI. PLAN DE EVALUACION Semana Unidad Técnicas, Instrumentos y Actividades de Evaluación Ponderación 1y2 I TECNICA: Producción audiovisual INSTRUMENTO: Escala de Estimación ACTIVIDAD: Ensayo Individual en glosario 10% 3 y4 II TECNICA: Observación Directa NSTRUMENTO: Escala de Estimación ACTIVIDAD: Creación Blog, Wiki 15% 5y6 III TECNICA: Observación Directa INSTRUMENTO: Escala de Estimación ACTIVIDAD: Chat, sitio web, mapa conceptual 25% 7y8 IV TECNICA: Observación Directa INSTRUMENTO: Escala de Estimación ACTIVIDAD: foro interactivo, blog y sitio web 15% 9y10 V TECNICA: Observación Directa INSTRUMENTO: Escala de Estimación ACTIVIDAD: Avatar 20% 11y12 VI TECNICA: Observación Directa INSTRUMENTO: Escala de Estimación ACTIVIDAD: Video Conferencia 15% XII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BASICA Motores de búsqueda Archivo de documentos en el aula virtual SUGERIDAS Celaya, Javier. (2008) La Empresa en la Web 2.0. Gestion 2000. Disponible en: http://books.google.com/books?id=uwA9OiLzS9YC&printsec=frontcover&dq=inauthor: %22Javier+Odriozola+Celaya %22&hl=es&ei=dT9PTYTzGsKblgeAuIwB&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ve d=0CCgQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false [Consulta: 2011, Enero 30] Katz, James (2005). Consecuencias sociales del uso de internet. Editorial UOC. Disponible en: http://books.google.com/books? id=4tTtCNrkhKkC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [Consulta: 2011, 6
  • 7. Enero 30] Rojas, Octavio (2006). Blogs. Disponible en: http://books.google.com/books? id=CQd9KXkKqZkC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [Consulta: 2011, Enero 30] Sanagustin, Eva (s/f). Tu Blog paso a paso. Disponible en: http://books.google.com/books? id=JWoFuosBflsC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false [Consulta: 2011, Enero 30] Wikilearning (2006).La andragogía - El proyecto de aprendizaje. Disponible en: www.wikilearning.com/monografia/la_andragogia-el_proyecto_de_aprendizaje/15831-5 - 39k. [Consulta: 2008, Septiembre 03] 7