PROCESO DE SELECCIÓN AMALIA MORENO VIZCARDO
DEFINICIÓN  Es un procedimiento especial  conformado por un conjunto de actos FINALIDAD   Seleccionar  a la persona natural o jurídica con la  suscribirá el contrato
¿CÓMO SE DETERMINA EL TIPO DE PROCESOS DE SELECCIÓN?
TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN Se determina dependiendo  de:
MONTOS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN 2010 TIPO DE PROCESO BIENES SERVICIOS OBRAS LICITACIÓN PÚBLICA >= a 374,400 >= a 1,224,000 CONCURSO PÚBLICO >= a 216,000 ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA < de 374,400 > de 187,200 < de 216,000 > de 108,000 < de 1,224,000 > de 612,000 SELECTIVA <= a 187,200  >= a 37,440 <= a 108,000 >= a 21,600 <= a 612,000 >= a 122,400 ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA OBRAS < de 122,400 > de 10,800 BIENES Y SERVICIOS < de 37,440 > de 10,800 < de 21,600 > de 10,800
PROCESO DE SELECCIÓN SEGÚN RELACIÓN DE ITEMS
¿CUÁNDO SE CONVOCA POR PAQUETES?
ETAPAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
ETAPAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN IMPUGNACIÓN PUBLICACIÓN EN EL SEACE
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA  BIENES Y SERVICIOS
PLAZOS PARA LAS AMC EN BIENES Y SERVICIOS  Entre la convocatoria y la presentación  de propuestas mínimo 2 días hábiles. Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 6 días hábiles, cuando la AMC deviene de una LP, CP o AD declarado desierto.
ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA  CONSULTORÍA Y EJECUCIÓN DE OBRAS Mín. 6 días
PLAZOS PARA LAS AMC EN CONSULTORIA Y EJECUCIÓN DE OBRA Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 6 días hábiles. Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 8 días hábiles, cuando la AMC deviene de una LP, CP o AD declarado desierto.
Consultas y observaciones: mínimo 3 días Absolución: máximo 3 días ADJUDICACIONES DIRECTAS
PLAZOS PARA ADJUDICACIONES DIRECTAS Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 10 días hábiles. Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 3 días hábiles.
LICITACIÓN PÚBLICA Y CONCURSO PÚBLICO
PLAZOS PARA LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS Desde convocatoria hasta la  presentación de propuestas, mínimo 22 días. Desde la integración de Bases hasta la presentación de propuestas, mínimo 5 días.
ANÁLISIS DE LAS ETAPAS DEL PROCESO
CONVOCATORIA Licitación   Pública Concurso   Público Adj.  Directa  y  Adj .  Menor   Cuantía Publicación  en el SEACE EXCEPCIÓN:  Acceso a internet
CONVOCATORIA Identificar los instrumentos internacionales  (TLC)
REGISTRO DE LA CONVOCATORIA En el supuesto que se observe un error en el registro de las Bases, el funcionario encargado podrá registrar una nueva versión por única  vez, en el mismo día.
REGISTRO DE PARTICIPANTES
REGISTRO DE PARTICIPANTES
¿Es viable un registro electrónico de participantes dentro del sistema de compras públicas?? ¿Qué información debe contener la constancia que debe entregar la Entidad al participante??? REGISTRO DE PARTICIPANTES
RÉGIMEN DE NOTIFICACIONES
CONSULTAS
OBSERVACIONES
Monto menor a 300 UIT - Titular de la Entidad Monto igual o mayor a 300 UIT - OSCE ELEVACIÓN DE BASES
SUPUESTOS DE ELEVACIÓN DE BASES
REQUISITOS PARA ELEVACIÓN DE BASES 1 4 3 2
EFECTOS DE LA ELEVACIÓN DE BASES
¿QUE SON LAS BASES INTEGRADAS?
INTEGRACIÓN DE BASES ¿Cuándo se integran las Bases si no presentan consultas y observaciones? ¿Cuándo se integran las Bases si presentan consultas y observaciones? ART. 59º R. ¿Cuándo se integran las Bases si se solicita la elevación de Bases para pronunciamiento?
De no haber observaciones : Día siguiente de vencido el plazo De haberse presentado observaciones : Día siguiente de vencido el plazo para solicitar elevación De solicitarse la elevación : Dos días hábiles siguientes de notificado el Pronunciamiento.  RESPUESTAS
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
SUBSANACIÓN DE PROPUESTAS
PROPUESTA VÁLIDA 1 2 3 4
Puntaje mínimo que deben obtener los postores para acceder a la evaluación económica: Bienes y Obras  Servicios y consultoría EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
¿Qué aspectos se deben considerar en la evaluación de la propuesta técnica? Requerimientos técnicos mínimos Factores de evaluación
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS Las características técnicas Normas reglamentarias Cualquier otro requerimiento establecido como tal en las Bases Disposiciones legales que regulan el objeto materia de contratación 1 2 3 4
CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA Documento que contiene la propuesta económica. Garantía de seriedad de oferta en LP, CP o AD y declaración jurada en el caso de las AMC.
GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA Debe ser: Incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática. Empresas que las emiten deben encontrarse bajo la supervisión de la SBS. En las Bases se debe establecer el tipo de garantía que otorgará el postor y/o contratista.
RESOLUCIÓN Nº 2036-2009-TC-S2 Artículo 157º Reglamento  Si el monto de la garantía de seriedad de la oferta corresponde al 2% del valor referencial: el redondeo deberá realizarse  únicamente hasta el segundo decimal . Si el monto de la garantía de seriedad de la oferta corresponde al 1% del valor referencial: el redondeo deberá efectuarse  hasta el segundo decimal inmediato superior , sin tener en cuenta si la cifra del milésimo es menor o mayor a 5. 1% ≤  Garantía  ≥ 2%
GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA Obligación de los postores de incluirla en su Propuesta .  Regla Gral .: Postores deben mantenerla vigente hasta la Buena Pro. ( Mín. 2 meses ) Excepción : 1º y 2º lugar  vigente hasta suscripción.
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA 1 2 3
CÁLCULO DE LÍMITES DEL VALOR REFERENCIAL (OBRAS) Límite mínimo:   S/. 54 643,76 1 (90%)   S/. 54 643.77 Límite máximo:   S/. 66 786.81 9 (110%)   S/. 66 786.81 S/. 60 715.29
CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA Donde: Pi = Puntaje oferta  económica i PMPE = Puntaje Máximo por  propuesta económica Oi = Oferta del postor i Om = Oferta económica  menor i = Propuesta Pi =  Om  x  PMPE Oi
OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO
OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Para Licitación Pública, Concurso Público o Adjudicación Directa Pública - se realiza y se notifica en el Acto Público. Se entrega a postores y publica en el SEACE: Copia del Acta y del Cuadro Comparativo (detallando los puntajes en cada factor de evaluación, puntaje técnico, económico y total y orden de prelación)
CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Pluralidad de Postores 8 días hábiles (LP Y CP) 5 días AD y AMC;  desde su notificación si no se ha interpuesto Recurso de Apelación Un solo postor :  El día de su notificación El Comité Especial remite el Expediente de Contratación al OEC de la entidad
DECLARACIÓN DE DESIERTO (Artículo 32º Ley) Sólo se declarará desierto un proceso cuando no se presente ningún postor o no quede ninguna propuesta válida. Si una Licitación Pública, Concurso Público o Adjudicación Directa es declarada desierta  en una oportunidad , se deberá convocar a una Adjudicación de Menor Cuantía (no electrónica). La declaratoria de desierto deberá registrarse en  el SEACE  al día siguiente de producida  (Art. 78º del Reglamento) .

Más contenido relacionado

PDF
Impuesto a la renta
PPTX
Andrea hidalgo 1
PDF
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
PDF
C. 01-15 SC informa sobre actualización de umbrales de concentraciones económ...
PDF
Aviso convocatoria mantenimiento sistemas (1)
PDF
Aviso convocatoria licitacion auxiliares administrativas
PPTX
Impuesto a la renta comisiones mercantiles
PDF
Solicita Madrid Tax Free - Linea 1 Emprendedores
Impuesto a la renta
Andrea hidalgo 1
Semana 8 el peritaje contable en el proceso civil
C. 01-15 SC informa sobre actualización de umbrales de concentraciones económ...
Aviso convocatoria mantenimiento sistemas (1)
Aviso convocatoria licitacion auxiliares administrativas
Impuesto a la renta comisiones mercantiles
Solicita Madrid Tax Free - Linea 1 Emprendedores

Destacado (20)

PPTX
Jorge Alfredo
PPTX
PresentacióNchistesgrafica
ODP
Facebook
PPT
Barometreipea2005
ODP
Impressionisme
PPT
AnáLisis Technologie Hof Javier GarcíA Sotoca
PPS
Capitalisation d'images de plantes, comment participer à la sortie ?
PPS
PPTX
Inflamacion cronica
PDF
les tendances actuelles du trafic des paiements
PPT
Www.abertis/proveedores
PPT
Mi presentacion
PDF
PPT
PrevencióN Conductas
PPT
潘學觀Test
PDF
Atelier Les chiffres sont mes alliés
ODP
Palmerillas Y Acuario Abraham, Juanjo Y Miguel
PPT
E X P A T P M E P M I
PPT
La radio face au digital
PPT
Las herramientas 2.0 para la gestión de nuestra Marca Personal
Jorge Alfredo
PresentacióNchistesgrafica
Facebook
Barometreipea2005
Impressionisme
AnáLisis Technologie Hof Javier GarcíA Sotoca
Capitalisation d'images de plantes, comment participer à la sortie ?
Inflamacion cronica
les tendances actuelles du trafic des paiements
Www.abertis/proveedores
Mi presentacion
PrevencióN Conductas
潘學觀Test
Atelier Les chiffres sont mes alliés
Palmerillas Y Acuario Abraham, Juanjo Y Miguel
E X P A T P M E P M I
La radio face au digital
Las herramientas 2.0 para la gestión de nuestra Marca Personal
Publicidad

Similar a Revista abogados proceso (20)

PPT
Mod 4 pre_contra
PPT
Procesos de selección
PPT
Mod4presencial
PPT
Procesos de seleccion_modulo_iv
PPT
exposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
PPT
Proceso
PPT
Proceso
PPT
Proceso de seleccion actualizado
PPT
Material 1º
PPT
Modulo4
PPT
Sesion2
PPT
Sesion2
PPT
Sesion2
PPT
Sesion2
PPT
Análisis de Problemas Sociales
PPT
Proceso de selección modalidades y solución de controversias
PPT
Proceso de selección y solución de controversias.
PPT
Proceso de selección y modalidades especiales
PPT
Proceso y modalidades especiales
PPT
Procesos de seleccion
Mod 4 pre_contra
Procesos de selección
Mod4presencial
Procesos de seleccion_modulo_iv
exposicin_unmsm_derecho_v_villanueva
Proceso
Proceso
Proceso de seleccion actualizado
Material 1º
Modulo4
Sesion2
Sesion2
Sesion2
Sesion2
Análisis de Problemas Sociales
Proceso de selección modalidades y solución de controversias
Proceso de selección y solución de controversias.
Proceso de selección y modalidades especiales
Proceso y modalidades especiales
Procesos de seleccion
Publicidad

Más de gabogadosv (20)

PPT
Exposición
PDF
Exposicion 1
PPT
Presentacion tesoreria 2010 [1]
PPT
Control funcionarios
PPT
Modulo2
PPT
Modulo11
PPT
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
PPT
Cefic.cont.gub.
PPT
Modulo 2 presencial
PPT
Clase 5
PPT
Clase 4
PPT
Proyectos y obras públicas
PPT
Expo cefic
PPT
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
PPT
Clase 1º expo rrhh
PPT
Mod 9 virtual
PPTX
Modulo9 gestion
PPT
15 de abril
PPT
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
PPT
Clase 8 gestion público
Exposición
Exposicion 1
Presentacion tesoreria 2010 [1]
Control funcionarios
Modulo2
Modulo11
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Cefic.cont.gub.
Modulo 2 presencial
Clase 5
Clase 4
Proyectos y obras públicas
Expo cefic
Selección por encargo y convenio marco abril 2011
Clase 1º expo rrhh
Mod 9 virtual
Modulo9 gestion
15 de abril
Ultima version clase compras corporativas y subasta inversa 16 04-2011
Clase 8 gestion público

Revista abogados proceso

  • 1. PROCESO DE SELECCIÓN AMALIA MORENO VIZCARDO
  • 2. DEFINICIÓN Es un procedimiento especial conformado por un conjunto de actos FINALIDAD Seleccionar a la persona natural o jurídica con la suscribirá el contrato
  • 3. ¿CÓMO SE DETERMINA EL TIPO DE PROCESOS DE SELECCIÓN?
  • 4. TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN Se determina dependiendo de:
  • 5. MONTOS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN 2010 TIPO DE PROCESO BIENES SERVICIOS OBRAS LICITACIÓN PÚBLICA >= a 374,400 >= a 1,224,000 CONCURSO PÚBLICO >= a 216,000 ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA < de 374,400 > de 187,200 < de 216,000 > de 108,000 < de 1,224,000 > de 612,000 SELECTIVA <= a 187,200 >= a 37,440 <= a 108,000 >= a 21,600 <= a 612,000 >= a 122,400 ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA OBRAS < de 122,400 > de 10,800 BIENES Y SERVICIOS < de 37,440 > de 10,800 < de 21,600 > de 10,800
  • 6. PROCESO DE SELECCIÓN SEGÚN RELACIÓN DE ITEMS
  • 7. ¿CUÁNDO SE CONVOCA POR PAQUETES?
  • 8. ETAPAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN
  • 9. ETAPAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN IMPUGNACIÓN PUBLICACIÓN EN EL SEACE
  • 10. ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA BIENES Y SERVICIOS
  • 11. PLAZOS PARA LAS AMC EN BIENES Y SERVICIOS Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 2 días hábiles. Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 6 días hábiles, cuando la AMC deviene de una LP, CP o AD declarado desierto.
  • 12. ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA CONSULTORÍA Y EJECUCIÓN DE OBRAS Mín. 6 días
  • 13. PLAZOS PARA LAS AMC EN CONSULTORIA Y EJECUCIÓN DE OBRA Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 6 días hábiles. Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 8 días hábiles, cuando la AMC deviene de una LP, CP o AD declarado desierto.
  • 14. Consultas y observaciones: mínimo 3 días Absolución: máximo 3 días ADJUDICACIONES DIRECTAS
  • 15. PLAZOS PARA ADJUDICACIONES DIRECTAS Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 10 días hábiles. Entre la convocatoria y la presentación de propuestas mínimo 3 días hábiles.
  • 16. LICITACIÓN PÚBLICA Y CONCURSO PÚBLICO
  • 17. PLAZOS PARA LICITACIONES Y CONCURSOS PÚBLICOS Desde convocatoria hasta la presentación de propuestas, mínimo 22 días. Desde la integración de Bases hasta la presentación de propuestas, mínimo 5 días.
  • 18. ANÁLISIS DE LAS ETAPAS DEL PROCESO
  • 19. CONVOCATORIA Licitación Pública Concurso Público Adj. Directa y Adj . Menor Cuantía Publicación en el SEACE EXCEPCIÓN: Acceso a internet
  • 20. CONVOCATORIA Identificar los instrumentos internacionales (TLC)
  • 21. REGISTRO DE LA CONVOCATORIA En el supuesto que se observe un error en el registro de las Bases, el funcionario encargado podrá registrar una nueva versión por única vez, en el mismo día.
  • 24. ¿Es viable un registro electrónico de participantes dentro del sistema de compras públicas?? ¿Qué información debe contener la constancia que debe entregar la Entidad al participante??? REGISTRO DE PARTICIPANTES
  • 28. Monto menor a 300 UIT - Titular de la Entidad Monto igual o mayor a 300 UIT - OSCE ELEVACIÓN DE BASES
  • 30. REQUISITOS PARA ELEVACIÓN DE BASES 1 4 3 2
  • 31. EFECTOS DE LA ELEVACIÓN DE BASES
  • 32. ¿QUE SON LAS BASES INTEGRADAS?
  • 33. INTEGRACIÓN DE BASES ¿Cuándo se integran las Bases si no presentan consultas y observaciones? ¿Cuándo se integran las Bases si presentan consultas y observaciones? ART. 59º R. ¿Cuándo se integran las Bases si se solicita la elevación de Bases para pronunciamiento?
  • 34. De no haber observaciones : Día siguiente de vencido el plazo De haberse presentado observaciones : Día siguiente de vencido el plazo para solicitar elevación De solicitarse la elevación : Dos días hábiles siguientes de notificado el Pronunciamiento. RESPUESTAS
  • 40. Puntaje mínimo que deben obtener los postores para acceder a la evaluación económica: Bienes y Obras Servicios y consultoría EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
  • 41. ¿Qué aspectos se deben considerar en la evaluación de la propuesta técnica? Requerimientos técnicos mínimos Factores de evaluación
  • 42. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS Las características técnicas Normas reglamentarias Cualquier otro requerimiento establecido como tal en las Bases Disposiciones legales que regulan el objeto materia de contratación 1 2 3 4
  • 43. CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA Documento que contiene la propuesta económica. Garantía de seriedad de oferta en LP, CP o AD y declaración jurada en el caso de las AMC.
  • 44. GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA Debe ser: Incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática. Empresas que las emiten deben encontrarse bajo la supervisión de la SBS. En las Bases se debe establecer el tipo de garantía que otorgará el postor y/o contratista.
  • 45. RESOLUCIÓN Nº 2036-2009-TC-S2 Artículo 157º Reglamento Si el monto de la garantía de seriedad de la oferta corresponde al 2% del valor referencial: el redondeo deberá realizarse únicamente hasta el segundo decimal . Si el monto de la garantía de seriedad de la oferta corresponde al 1% del valor referencial: el redondeo deberá efectuarse hasta el segundo decimal inmediato superior , sin tener en cuenta si la cifra del milésimo es menor o mayor a 5. 1% ≤ Garantía ≥ 2%
  • 46. GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA Obligación de los postores de incluirla en su Propuesta . Regla Gral .: Postores deben mantenerla vigente hasta la Buena Pro. ( Mín. 2 meses ) Excepción : 1º y 2º lugar vigente hasta suscripción.
  • 47. EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA 1 2 3
  • 48. CÁLCULO DE LÍMITES DEL VALOR REFERENCIAL (OBRAS) Límite mínimo: S/. 54 643,76 1 (90%) S/. 54 643.77 Límite máximo: S/. 66 786.81 9 (110%) S/. 66 786.81 S/. 60 715.29
  • 49. CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA ECONÓMICA Donde: Pi = Puntaje oferta económica i PMPE = Puntaje Máximo por propuesta económica Oi = Oferta del postor i Om = Oferta económica menor i = Propuesta Pi = Om x PMPE Oi
  • 50. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO
  • 51. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO Para Licitación Pública, Concurso Público o Adjudicación Directa Pública - se realiza y se notifica en el Acto Público. Se entrega a postores y publica en el SEACE: Copia del Acta y del Cuadro Comparativo (detallando los puntajes en cada factor de evaluación, puntaje técnico, económico y total y orden de prelación)
  • 52. CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO Pluralidad de Postores 8 días hábiles (LP Y CP) 5 días AD y AMC; desde su notificación si no se ha interpuesto Recurso de Apelación Un solo postor : El día de su notificación El Comité Especial remite el Expediente de Contratación al OEC de la entidad
  • 53. DECLARACIÓN DE DESIERTO (Artículo 32º Ley) Sólo se declarará desierto un proceso cuando no se presente ningún postor o no quede ninguna propuesta válida. Si una Licitación Pública, Concurso Público o Adjudicación Directa es declarada desierta en una oportunidad , se deberá convocar a una Adjudicación de Menor Cuantía (no electrónica). La declaratoria de desierto deberá registrarse en el SEACE al día siguiente de producida (Art. 78º del Reglamento) .