SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MINUTA
CONTEXTUALIZACION CURRICULAR

Autor: MSc. Jhordan Armando Brito Brito
C.C. 17.958.339
Presentado a : Dr. Margarita Badillo

Maracaibo, noviembre de 2013
CONTEXTUALIZACION DEL CURRÍCULO
Al hablar de currículo se puede decir que es la combinación de diversos
componentes que trabajan en pro del proceso de enseñanza-aprendizaje en el
contexto educativo. Por ende, el valor de la contextualización del currículo es
indiscutible, puesto que, es a partir de este que se toman las medidas
necesarias y pertinentes para que el proceso de aprendizaje y enseñanza se
lleve a cabo de la mejor manera, tomando en cuenta todos los aspectos que
se involucran en tal proceso, tales como: las necesidades de los estudiantes al
igual que el contexto social, institucional, pedagógico, el perfil del egresado, la
metodología que deben seguir los docentes, entre otros aspectos.
En ese orden de ideas, es preciso indicar que la historia menciona que han
existido diferentes definiciones y concepciones de currículo que van desde
cuando solo hacía referencia a lo que debía enseñarse en las escuelas,
asociado única y exclusivamente a los contenidos de las disciplinas y a los
planes de estudios de las materias, hasta la que hoy plantea el ministerio de
educación nacional (MEN), “El currículo como conjunto de criterios, planes de
estudio, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la
construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo
también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las
políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional”. Esto implica que el
currículo, es y será siempre una noción sujeta a las apreciaciones de los
pensamientos de quienes desean abordarla, inducido por el constante y
paulatino proceso cambiante característico del hombre y de la transformación
permanente del sistema educativo para minimizar las necesidades del entorno
social.
FUENTES DEL CURRÍCULO:
Fuente Pedagógica: De forma integral la pedagogía en el currículo estudia a
la escuela, como un solo ente conectado y relacionados entre sí por una serie
de elementos que lo ajustan y le dan el carácter de, interviniendo de esta forma
no solo los planes de estudios sino también los contenidos curriculares, el plan
de enseñanza, el funcionamiento de la escuela, los estudiantes, los docentes,
entre otros.
Fuente Filosófica: desde esta fuente aplicada al currículo traza tres
perspectivas que lo sustentan: el idealismo, el cual plantea que el mundo
exterior se hace una idea del hombre o de un ser superior; el realismo,
reconoce que existe un mundo exterior en la cual la interpretación del individuo
es independiente, y el pragmatismo, donde la realidad es dinámica y cambia
permanentemente, el sentido de una idea depende de su aplicabilidad. Por
ende, estas tres posturas se hacen presentes en la planificación, creación, y
aplicación del currículo, porque complementan los distintos ámbitos de
actuación del hombre.
Fuente Sociológica: Esta teoría, está orientada a la formación de manera
democrática; la comunidad educativa expone sus ideas críticas sobre la
educación que reciben y de esta manera se busca la acción social y educadora
para superar diferencias.

Más contenido relacionado

DOC
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxi
DOCX
Cosmovicion
PPTX
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
DOCX
Ficha7
PPTX
Historiadelcurriculo
PPTX
Historiadelcurriculo
PPTX
Presentacion
PDF
Tarea 4 maria sanchez c.i._12182725
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxi
Cosmovicion
Representaciones personales sobre mi rol y práctica docente
Ficha7
Historiadelcurriculo
Historiadelcurriculo
Presentacion
Tarea 4 maria sanchez c.i._12182725

La actualidad más candente (18)

DOCX
Evaluaciòn defeniciòn
DOC
Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...
PDF
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
DOCX
Análisis críticos
PPTX
Cuadro comparativo jacqueline t
 
PPTX
Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...
DOCX
Docencia en forma de investigación
DOC
Plantilla reporte el concepto emergente de gestión educativ
DOCX
La investigación-pedagogica-como-responsabilidad-del-docente (1)
DOCX
Relatoría investigacion educativa y pedagogica
PDF
Ensayo vinculo docencia investigación (1)
PDF
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
DOC
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
DOCX
Practica pedagogica en educación física
PPT
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
DOCX
Concepcion de diagnostico escolar
PDF
Acerca de la práctica pedagógica 27052015
PPT
El contexto institucional para el diagnóstico
Evaluaciòn defeniciòn
Reflexiones de un docente acerca de la cátedra de módelos pedagógicos. prof. ...
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
Análisis críticos
Cuadro comparativo jacqueline t
 
Análisis de la gestión de la universidad como ente gestor de la sociedad y la...
Docencia en forma de investigación
Plantilla reporte el concepto emergente de gestión educativ
La investigación-pedagogica-como-responsabilidad-del-docente (1)
Relatoría investigacion educativa y pedagogica
Ensayo vinculo docencia investigación (1)
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la educación
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Practica pedagogica en educación física
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
Concepcion de diagnostico escolar
Acerca de la práctica pedagógica 27052015
El contexto institucional para el diagnóstico
Publicidad

Similar a Contextualizacion curricular (20)

DOC
Síntesis.doc
DOCX
Artrevisadoteo
DOCX
Enfoque curricular
DOCX
Articulo cientifco. shirlet andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.
DOC
Tesis dilia-31jul
PDF
Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...
PPTX
Enfoques curriculares
PDF
Articulo curriculum-oculto
PDF
Monografia de el concepto del curriculom
PPTX
Ensayo Académico
PDF
EVOLUCIÓN DEL CURRICULUM.pdf
PDF
576-Texto del artículo-2267-1-10-20170713.pdf
PDF
Fundamentacion lineas de investigación Humanidades y Lengua Castellana
PPTX
ASIGNACION_I_CURRICULUM
PPTX
Presentación1 de curriculo
PDF
Tipología Curricular.pdf
DOCX
ensayo argumentativo.docx
PDF
Fundamentos propuesta diaza.posgrados-grupoc-toluca
Síntesis.doc
Artrevisadoteo
Enfoque curricular
Articulo cientifco. shirlet andrade, priscila goenaga, indira macken, actual.
Tesis dilia-31jul
Los contenidos curriculares del plan de estudios. una propuesta para su organ...
Enfoques curriculares
Articulo curriculum-oculto
Monografia de el concepto del curriculom
Ensayo Académico
EVOLUCIÓN DEL CURRICULUM.pdf
576-Texto del artículo-2267-1-10-20170713.pdf
Fundamentacion lineas de investigación Humanidades y Lengua Castellana
ASIGNACION_I_CURRICULUM
Presentación1 de curriculo
Tipología Curricular.pdf
ensayo argumentativo.docx
Fundamentos propuesta diaza.posgrados-grupoc-toluca
Publicidad

Más de unicesar (20)

PPT
Innovaciones curriculares
PDF
Aspectos tecnicos del curriculo
PDF
Diseño curricular y pertinencia)
PDF
Minuta curriculo
PPTX
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
PPTX
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
PPTX
Presentacion diseño curricular
PPTX
Presentacion diseño curricular
PPT
Presentación paradigmas educación última (1)
PPT
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
DOC
Innovaciones curriculares
DOC
Evaluación curricular
DOC
Currículo e inclusión
DOC
Aspectos técnicos cuantitativos
DOC
Aspectos técnicos cualitativos
DOCX
Minuta 9
DOCX
Minuta 8
DOCX
Minuta 7
DOCX
Minuta 6
DOCX
Minuta 5
Innovaciones curriculares
Aspectos tecnicos del curriculo
Diseño curricular y pertinencia)
Minuta curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
Presentación paradigmas educación última (1)
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Innovaciones curriculares
Evaluación curricular
Currículo e inclusión
Aspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cualitativos
Minuta 9
Minuta 8
Minuta 7
Minuta 6
Minuta 5

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Contextualizacion curricular

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MINUTA CONTEXTUALIZACION CURRICULAR Autor: MSc. Jhordan Armando Brito Brito C.C. 17.958.339 Presentado a : Dr. Margarita Badillo Maracaibo, noviembre de 2013
  • 2. CONTEXTUALIZACION DEL CURRÍCULO Al hablar de currículo se puede decir que es la combinación de diversos componentes que trabajan en pro del proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto educativo. Por ende, el valor de la contextualización del currículo es indiscutible, puesto que, es a partir de este que se toman las medidas necesarias y pertinentes para que el proceso de aprendizaje y enseñanza se lleve a cabo de la mejor manera, tomando en cuenta todos los aspectos que se involucran en tal proceso, tales como: las necesidades de los estudiantes al igual que el contexto social, institucional, pedagógico, el perfil del egresado, la metodología que deben seguir los docentes, entre otros aspectos. En ese orden de ideas, es preciso indicar que la historia menciona que han existido diferentes definiciones y concepciones de currículo que van desde cuando solo hacía referencia a lo que debía enseñarse en las escuelas, asociado única y exclusivamente a los contenidos de las disciplinas y a los planes de estudios de las materias, hasta la que hoy plantea el ministerio de educación nacional (MEN), “El currículo como conjunto de criterios, planes de estudio, metodologías y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional”. Esto implica que el currículo, es y será siempre una noción sujeta a las apreciaciones de los pensamientos de quienes desean abordarla, inducido por el constante y paulatino proceso cambiante característico del hombre y de la transformación permanente del sistema educativo para minimizar las necesidades del entorno social. FUENTES DEL CURRÍCULO: Fuente Pedagógica: De forma integral la pedagogía en el currículo estudia a la escuela, como un solo ente conectado y relacionados entre sí por una serie de elementos que lo ajustan y le dan el carácter de, interviniendo de esta forma no solo los planes de estudios sino también los contenidos curriculares, el plan de enseñanza, el funcionamiento de la escuela, los estudiantes, los docentes, entre otros.
  • 3. Fuente Filosófica: desde esta fuente aplicada al currículo traza tres perspectivas que lo sustentan: el idealismo, el cual plantea que el mundo exterior se hace una idea del hombre o de un ser superior; el realismo, reconoce que existe un mundo exterior en la cual la interpretación del individuo es independiente, y el pragmatismo, donde la realidad es dinámica y cambia permanentemente, el sentido de una idea depende de su aplicabilidad. Por ende, estas tres posturas se hacen presentes en la planificación, creación, y aplicación del currículo, porque complementan los distintos ámbitos de actuación del hombre. Fuente Sociológica: Esta teoría, está orientada a la formación de manera democrática; la comunidad educativa expone sus ideas críticas sobre la educación que reciben y de esta manera se busca la acción social y educadora para superar diferencias.