SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Doctorado Ciencias de la
Educación. Asignatura: teoría
y praxis curricular. Margarita Badillo.
Maracaibo, enero del 2014.
Isidoro Gordillo Galvis
Aspectos Técnicos Cuantitativos Del Currículo

El currículo es un conjunto de cursos que establecen unas experiencias de
aprendizaje para impartir los conocimientos, principios, valores, y destrezas a
través de una educación formal en un colegio (Levine, 1981). Por otra parte el
currículo desde el punto de vista cuantitativo es simplemente entender que existen
dentro de este elementos medibles o cuantificables, todo currículo establece
lineamientos para una formación ya sea profesional o de instituciones escolares,
en este tipo el currículo es poco flexible, ya que se dedica a medir, y no permite
ver más allá en el proceso de formación, la parte humana del alumno, sus
fortalezas y su todo como persona el cual no

puede

ser valorado

cuantitativamente. .

Por otra parte puede dirigir u orientar el proceso de la enseñanza y aprendizaje
según la manera ya programada siguiendo un método o estrategias predeterminadas.

El currículo debería apuntar más al proceso de formar personas integras, con
valores, que permitan mejorar al interior de un país, se preocupa más por cabezas
llenas que bien puestas, es por eso que hoy día, el respeto hacia la vida propia y
de los demás se a perdido, ya que solo se le enseña que debe sacar excelentes
notas para llegar a triunfar en la vida, el cual no siempre es cierto, ya que el
verdadero papel del formador, si el currículo se lo permitiera, seria indagar cuales
son las fortalezas de los estudiantes y desde ahí catapultarlos para formas
personas integras con un excelente futuro y uno valor dignos de nuestra sociedad,
y así aportar un verdadero grano de arena para mejorar los conflictos internos que
manejan nuestros países.
Es hora de discutir menos y aportar más, en tratar de concertar en los verdaderos
problemas del currículo y no seguir discutiendo en que está bien o mal, sin hacer
nada por tratar de mejorar, así sea desde nuestro rol en las instituciones donde
laboremos y en los cargos que nos desempeñemos.

Más contenido relacionado

PPT
2. sesion
DOC
Actividad integradora unidad i
PPTX
Diapositivas
DOC
Clima social escolar i
PPTX
Autobiografia
PPTX
EvaluacióN Y AcreditacióN De Instituciones Educativas
DOCX
Liderazgo reflexion
PDF
2. sesion
Actividad integradora unidad i
Diapositivas
Clima social escolar i
Autobiografia
EvaluacióN Y AcreditacióN De Instituciones Educativas
Liderazgo reflexion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Paradigmas educativos luis
DOC
Analisis reflexivo educacion en diversos contextos
PPTX
Teoria curricular sesión 7 unam
DOCX
Cartilla para diligenciar de historia de vida necesidades educativas.
DOCX
Ensayo 2 jaime
PPTX
Modelo pedagojico leonardo castro cuentas
DOCX
Mi definicion de un docente 12
DOCX
Curso rutas
PPT
Horizonte Institucional
PPTX
Bases psicológicas del aprendizaje
DOCX
PPTX
Presentacio pdi
PPTX
Tipos de liderazgo escolar
PPTX
Tipos de liderazgo
DOCX
Politica 6 resumen francina
PPTX
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
PPTX
Liderazgo educativo pre
PDF
Segunda especializacion
Paradigmas educativos luis
Analisis reflexivo educacion en diversos contextos
Teoria curricular sesión 7 unam
Cartilla para diligenciar de historia de vida necesidades educativas.
Ensayo 2 jaime
Modelo pedagojico leonardo castro cuentas
Mi definicion de un docente 12
Curso rutas
Horizonte Institucional
Bases psicológicas del aprendizaje
Presentacio pdi
Tipos de liderazgo escolar
Tipos de liderazgo
Politica 6 resumen francina
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
Liderazgo educativo pre
Segunda especializacion
Publicidad

Similar a Aspectos tecnicos del curriculo (20)

PDF
Ensayo 2
PDF
DOC
Maestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
PDF
Opinión Eduardo Martín Tello Ballinas
DOC
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
DOC
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
DOC
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
DOC
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
PDF
Ensayo Argumentativo, Tipos de Currículum.pdf
DOCX
Publicacion de ensayo
DOCX
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
DOCX
Investigacion del curriculo
PDF
Tipología Curricular.pdf
PPT
Conceptos De Curriculum
DOCX
Tipología Curricular.docx
PPTX
Proyecto curricular
DOCX
DOCX
DOCX
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
PDF
Fundamentos teoricos y prácticos del diseño curricular
Ensayo 2
Maestria 1 Curriculum De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Opinión Eduardo Martín Tello Ballinas
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA Curriculum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
MaestríA CurríCulum 1 De La Educacion Superior ArtíCulo De OpinióN
Ensayo Argumentativo, Tipos de Currículum.pdf
Publicacion de ensayo
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
Investigacion del curriculo
Tipología Curricular.pdf
Conceptos De Curriculum
Tipología Curricular.docx
Proyecto curricular
I texto paralelo: "Conceptos básicos y los fundamentos teóricos del currículo”.
Fundamentos teoricos y prácticos del diseño curricular
Publicidad

Más de unicesar (20)

PPT
Innovaciones curriculares
PDF
Diseño curricular y pertinencia)
PDF
Minuta curriculo
PPTX
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
PPTX
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
PPTX
Presentacion diseño curricular
PPTX
Presentacion diseño curricular
PPT
Presentación paradigmas educación última (1)
PPT
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
DOC
Innovaciones curriculares
DOC
Evaluación curricular
DOC
Currículo e inclusión
DOC
Contextualizacion curricular
DOC
Aspectos técnicos cuantitativos
DOC
Aspectos técnicos cualitativos
DOCX
Minuta 9
DOCX
Minuta 8
DOCX
Minuta 7
DOCX
Minuta 6
DOCX
Minuta 5
Innovaciones curriculares
Diseño curricular y pertinencia)
Minuta curriculo
Aspectos tecnicos cuantitativos del curriculo
Aspectos técnicos cualitativos del currículo lene
Presentacion diseño curricular
Presentacion diseño curricular
Presentación paradigmas educación última (1)
Paradigmas educativos y curriculo, junio 2008
Innovaciones curriculares
Evaluación curricular
Currículo e inclusión
Contextualizacion curricular
Aspectos técnicos cuantitativos
Aspectos técnicos cualitativos
Minuta 9
Minuta 8
Minuta 7
Minuta 6
Minuta 5

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Aspectos tecnicos del curriculo

  • 1. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín. Doctorado Ciencias de la Educación. Asignatura: teoría y praxis curricular. Margarita Badillo. Maracaibo, enero del 2014. Isidoro Gordillo Galvis Aspectos Técnicos Cuantitativos Del Currículo El currículo es un conjunto de cursos que establecen unas experiencias de aprendizaje para impartir los conocimientos, principios, valores, y destrezas a través de una educación formal en un colegio (Levine, 1981). Por otra parte el currículo desde el punto de vista cuantitativo es simplemente entender que existen dentro de este elementos medibles o cuantificables, todo currículo establece lineamientos para una formación ya sea profesional o de instituciones escolares, en este tipo el currículo es poco flexible, ya que se dedica a medir, y no permite ver más allá en el proceso de formación, la parte humana del alumno, sus fortalezas y su todo como persona el cual no puede ser valorado cuantitativamente. . Por otra parte puede dirigir u orientar el proceso de la enseñanza y aprendizaje según la manera ya programada siguiendo un método o estrategias predeterminadas. El currículo debería apuntar más al proceso de formar personas integras, con valores, que permitan mejorar al interior de un país, se preocupa más por cabezas llenas que bien puestas, es por eso que hoy día, el respeto hacia la vida propia y de los demás se a perdido, ya que solo se le enseña que debe sacar excelentes notas para llegar a triunfar en la vida, el cual no siempre es cierto, ya que el verdadero papel del formador, si el currículo se lo permitiera, seria indagar cuales son las fortalezas de los estudiantes y desde ahí catapultarlos para formas personas integras con un excelente futuro y uno valor dignos de nuestra sociedad, y así aportar un verdadero grano de arena para mejorar los conflictos internos que manejan nuestros países.
  • 2. Es hora de discutir menos y aportar más, en tratar de concertar en los verdaderos problemas del currículo y no seguir discutiendo en que está bien o mal, sin hacer nada por tratar de mejorar, así sea desde nuestro rol en las instituciones donde laboremos y en los cargos que nos desempeñemos.