SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
                                                                                           SANTIAGO MARIÑO
                                                                                       EXTENSION PUERTO ORDAZ

                                                                                         PLANIFICACION DE ACTIVIDADES

Objetivo General: Aplicar las herramientas estadísticas en las diferentes áreas de una industria, para el análisis de sus procesos y lograr la eficiente toma de decisiones.


       ESCUELA: 45                                                                               CATEDRA: ESTADISTICAS I                                                     CODIGO: 4502334
       LAPSO ACADEMICO: 2011-II                                                                   SECCION: A                                                                  PROFESOR: ING. JOSE COVA

Sem.     Sesiones                                 Contenido Programático                                                        Estrategia Metodologica                          Porcentaje de
                                                                                                                                                                                  evaluación        Recursos a Utilizar             Observaciones
                                                                                                          Palabras de bienvenida a los estudiantes por parte del docente,                        Video Beam.                   Consultar plan de
        12-09-2011                                                                                        presentación del Plan de Evaluación, indicando las fechas,                             Humano.                       evaluación en el blog
                                                       Clase de Inicio                                    porcentajes y la manera de ser evaluados, explicando los objetivos                     Discusión socializada.        docente.
                                                                                                          generales de la asignatura.
                      Unidad I
 1                    -Diagnostico de la estadística, introducción a la asignatura.             -Exposición. (Docente)
        13-09-2011    -Reseña Histórica de la estadística, Concepto de estadística y sus ramas. -Exposición (Alumno).                                                                            -Material bibliográfico,
                      Términos Básicos de población, tipos y ejemplos, muestra (ejemplos).      -Discusión Grupal.                                                                               uso del pizarrón, entrega
                      -Variables y sus tipos, unidad y estadístico, parámetro estadístico, Datos.                                                                                                de guías a los estudiantes,
        19-09-2011      Escala de Medición, Razón, Proporción, Tasa y Frecuencia.                                                                                                                listas de ejemplos de
 2                                                                                                                                                                                               población y muestras.
        20-09-2011    -Importancia y aplicación de la estadística, y resaltar su relevancia en el campo
                                                                                                                                                                                                 Humano.
                      industrial.

        26-09-2011    Unidad I                                                                            Evaluación Escrita Individual.                                             10%

 3                    Unidad II                                                                           -Exposición por parte del docente.
        27-07-2011    -Diagnostico de las distribuciones de frecuencias.                                  - Discusión Grupal.
                      -Métodos estadísticos: Definiciones y tipos, Determinación de las frecuencia        - Resolución de Ejercicios en el aula de clases.                                       Material    Bibliográfico,
                      Absoluta, Acumulada y relativa (representándolo en forma tabulada).                                                                                                        Humano,      guías      de
                                                                                                                                                                                                 estudios. Humano.
                                                                                                          - Exposición Docente.
                                                                                                          - Entrega de un problemario para ser resueltos por los estudiantes y                   -Recortes de periódicos.      Los       recortes      de
        03-10-2011                                                                                        ordenando la investigación de los gráfico de barra, histograma y                       -Pizarrón.                    periódicos           serán
                      - Gráfico de Barra, histograma y polígono.                                          polígono de frecuencia con su respectivo análisis.                                     -Guías de estudios.           utilizados para el análisis
                                                                                                                                                                                                 -Humano.                      de gráficos y datos
                                                                                                                                                                                                                               estadísticos.

 4                                                                                                        -Interactuar con los estudiantes, en base de su investigación
                                                                                                          realizada, explicar con ejercicios prácticos la construcción de los                    -Recortes de periódicos.
                                                                                                          gráficos Ojiva y Torta, resumen de los gráficos expuestos y                            -Pizarrón.
        04-10-2011    - Gráfico de Ojiva y de Torta                                                       estableciendo        las        diferencias       entre       ellos.                   -Guías de estudios.
                                                                                                          -Por último entregar un problemario para ser resueltos por los                         -Humano.
                                                                                                          estudiantes para ser consultado en una clase práctica, antes de la
                                                                                                          evaluación.
Sem.    Sesiones                                Contenido Programático                                                     Estrategia Metodologica                           Porcentaje de
                                                                                                                                                                              evaluación        Recursos a Utilizar              Observaciones
                                                                                                                       Evaluación Escrita Individual.                            20%                                        -Será evaluada toda la
       10-10-2011   Unidad II                                                                                                                                                                                               unidad II.
                                                                                                                                                                                                                            1 Corte Evaluado (30%)
                    Unidad III 1ERA PARTE                                                            -Exposición Docente.                                                                    -Guías      de     estudios,
                                                                                                     -Interactuando con los estudiantes, en base ejercicios prácticos se                     recortes de periódicos,
                    -Diagnostico de las medidas estadísticas y su importancia.                       explica cada medida de centralización por datos no agrupados.                           material      bibliográfico,
 5                  - Medidas de centralización: Media Aritmética, Mediana y Moda por datos no       -Resumen de las medidas de centralización, estableciendo las                            presentación de datos a
       11-10-2011   agrupados.                                                                       diferencias             entre             las              mismas.                      los             estudiantes
                                                                                                     -Ordenar la investigación de medidas de centralización por datos no                     corcenientes a algún caso
                                                                                                     agrupados.                                                                              práctico en una industria,
                                                                                                                                                                                             de alguna actividad o
                                                                                                                                                                                             proceso.
                    - Definición de Clase y Marca de Clases. Cálculo de la Media Aritmética y -Exposición Docente.                                                                           -Humano, video beam,
                    Mediana por datos Agrupados                                               -Interactuar con los estudiantes, en base ejercicios prácticos se                              pizarrón,      guías      de
                                                                                              explica cada medida de centralización por datos agrupados.                                     ejercicios.
        17-10-11                                                                              -Resumen de las medidas de centralización vistas hasta el
                                                                                              momento, estableciendo las diferencias entre las mismas.
 6                                                                                            -Por último ordenar la investigación del cálculo de la moda por
                                                                                              datos agrupados y no agrupados.
       18-10-2011   -Cálculo de la moda por datos no agrupados y datos agrupados.             - Resolución de ejercicios en el aula de clases.                                               Guías de ejercicios y
                                                                                                                                                                                             material bibliográfico.
                    -Medidas de posición: Cuartiles por datos no agrupados y por datos agrupados. -Exposición Docente.                                                                       -Guías     de      estudio,
       24-10-2011   -Percentiles y deciles por datos no agrupados y por datos agrupados y por datos -Interactuar con los estudiantes, en base ejercicios prácticos se                        material bibliográfico,
                    agrupados.                                                                      explica cada medida de posición por datos no agrupados y por datos                       Explicación del docente,
                                                                                                    agrupados. Resumen de las medidas de posición, estableciendo las                         discusión     del     tema
                                                                                                    diferencias               entre            las             mismas.                       (discusión socializada).
                                                                                                    -Por último se asignaran problemas para resolver por los
 7                                                                                                  estudiantes, donde los mismos serán consultados en la sección de
                                                                                                    clase posterior (clase de ejercicios).
                                                                                                    -El estudiante consulta todas las dudas en clases con respecto a los                     Resolución de ejercicios
                    -Clase de resolución de ejercicios, de la Unidad III 1ERA PARTE
       25-10-2011                                                                                   problemas entregado en la sección de clases anterior, sirviendo                          entregados en la clase
                    .
                                                                                                    como antesala a la evaluación.                                                           anterior.
       31-10-2011   Unidad III 1ERA PARTE                                                           Evaluación (Prueba Escrita)
                                                                                                                                                                                 20%
 8                                                                                                   -Exposición Docente.                                                                    -Guías     de      estudio,
       01-11-2011                                                                                    -Interactuando con los estudiantes y en base de ejemplos prácticos,                     material bibliográfico,
                    Unidad III 2DA PARTE
                                                                                                     se explica los conceptos y definiciones básicas de medidas de                           Explicación del docente, Se        mostraran casos
                                                                                                     dispersión. Resumen, explicando los beneficios de la aplicación de                      discusión     del     tema prácticos, aplicados en
                    -Concepto de Medida de Dispersión, características, rango y su aplicación.
                                                                                                     la mencionada medida. Por último se ordena al estudiantado la                           (discusión socializada).    empresas.
                                                                                                     investigación de la base teórica concerniente a la desviación típica,
                                                                                                     para realizar una clase de discusión.
                                                                                                     -Exposición Docente.                                                                    -Guías     de      estudio,
                                                                                                     -Interactuando con los estudiantes y en base de ejemplos prácticos,                     material bibliográfico,
                                                                                                     se explica concepto y cálculo de la desviación típica. Resumen,                         Explicación del docente, Se mostraran casos
       07-11-2011   -Concepto, característica y uso de de Desviación Típica en la estadística        explicando los beneficios de la aplicación de la mencionada                             discusión     del     tema prácticos, aplicados en
                                                                                                     desviación.                                                                             (discusión socializada).    empresas.
                                                                                                     -Por último se ordena al estudiantado la investigación de la base
                                                                                                     teórica concerniente a varianza y coeficiente de variación
 9                                                                                                   -Exposición Docente.                                                                    -Guías     de      estudio,
                                                                                                     -Interactuar con los estudiante y en base de ejemplos prácticos, se                     material bibliográfico,
                                                                                                     explica concepto y cálculo de varianza y coeficiente de variación.                      Explicación del docente, -Se       mostraran casos
       08-11-2011   -Varianza y Coeficiente de Variación.                                            Resumen, explicando los beneficios y diferencia entre desviación                        discusión     del     tema prácticos, aplicados en
                                                                                                     típica.     Varianza        y      coeficiente     de      variación.                   (discusión socializada).    empresas.
                                                                                                     –Asignación de problemas para resolver por los estudiantes, (Clase
                                                                                                     práctica).
Sem.    Sesiones                                Contenido Programático                                                     Estrategia Metodologica                          Porcentaje de
                                                                                                                                                                             evaluación        Recursos a Utilizar             Observaciones
                                                                                          -El estudiante consulta todas las dudas en clases con respecto a los                              -Guía    de      ejercicios
                                                                                                                                                                                                                        Resolución de problemas
       14-11-2011   Clases Prácticas (Repaso) de la Unidad III 2DA PARTE y asignación del problemas entregado en la sección de clases anterior, sirviendo                                   entregada en la sección de
                                                                                                                                                                                                                        de aplicación en las
                    trabajo final.                                                        como antesala a la evaluación. Se expondrán las pautas a seguir                                   clases            anterior,
                                                                                                                                                                                                                        empresas.
 10                                                                                       para la realización del trabajo final.                                                            exposición del profesor
                                                                                                         Examen (Evaluación Escrita Individual)                                 10%
       15-11-2011   Unidad III 2DA PARTE

                                                                                              -Exposición Docente.                                                                          -Guías     de      estudio,
 11    21-11-2011   Unidad IV, 1ERA PARTE                                                     -Interactuando con los estudiantes y en base de ejemplos prácticos,                           material bibliográfico,
                    -Definición, características, importancia y aplicación de la correlación. se explica concepto y definición de correlación y específicamente                             Explicación del docente,
                    Coeficiente de Correlación de Pearson.                                    correlación de pearson. Resumen, explicando los beneficios del uso                            discusión     del     tema
       22-11-2011                                                                             de la correlación en las empresas de producción y servicio.                                   (discusión socializada).
                                                                                                     -Exposición Docente.                                                                   -Guías     de      estudio,
       28-11-2011                                                                                    -Conjuntamente con los estudiantes y en base a la teoría                               material bibliográfico,
                                                                                                     suministrada anteriormente, se procede a resolver problemas                            Explicación del docente,
 12                                                                                                  prácticos, aplicando correlación de pearson e interpretando sus                        discusión     del     tema
                    -Resolución de problemas prácticos de coeficiente de correlación de pearson
                                                                                                     resultados. Se explica los casos en que se debe aplicar la presente                    (discusión socializada).
                    explicando sus ventajas y desventajas de su aplicación.
                                                                                                     correlación y los beneficios que provoca el mismo.
       29-11-2011                                                                                    Por último se asignan problemas para resolver por los estudiantes,
                                                                                                     donde los mismos serán consultados en la sección de clase posterior
                                                                                                     (clase práctica)
                                                                                                                                                                                                                          El trabajo final será
                                                                                                                                                                                                                          realizado en base a un
                                                                                                                                                                                                                          caso practico en una
                                                                                                                                                                                                                          empresa, donde tendrán
       05-12-2011                                                                                                                                                           20% Examen                                    los alumnos que aplicar
                    Unidad IV, 1ERA PARTE
                                                                                                         Evaluación (Prueba Escrita) y entrega del trabajo final.            5% trabajo                                   lo aprendido en la unidad
 13                                                                                                                                                                            final                                      II Y III, dando sus
                                                                                                                                                                                                                          análisis respectivos. Es
                                                                                                                                                                                                                          importante destacar que
                                                                                                                                                                                                                          este      trabajo    será
                                                                                                                                                                                                                          defendido.
                                                                                                    -Indicar el objetivo a exponer por parte del docente.                                                                 -Definición            de
       06-12-2011                                                                                   -Interactuando con los estudiantes y en base de ejemplos prácticos,                                                   Coeficiente            de
                                                                                                    se explica concepto y definición de correlación y específicamente                                                     correlación de Sperman.
                                                                                                    correlación de sperman. Resumen, explicando los beneficios del
                                                                                                    uso de la correlación de sperman en las empresas de producción y
                    Unidad IV, 2DA PARTE
                                                                                                    servicio.
                                                                                                    -Conjuntamente con los estudiantes y en base a la teoría                                -Guías de ejercicios.
                    -Definición de Coeficiente de correlación de Sperman.
       12-12-2011                                                                                   suministrada anteriormente, se procede a resolver problemas                             -Material bibliográfico.
                    -Resolución de problemas prácticos de coeficiente de correlación de sperman
                                                                                                    prácticos, aplicando correlación de sperman e interpretando sus
                    explicando sus ventajas y desventajas de su aplicación.
                                                                                                    resultados. Resumen, se explica los casos en que se debe aplicar la
 14                                                                                                 presente correlación y los beneficios que provoca el mismo.
                                                                                                    –Por último se asignan problemas para resolver por los estudiantes,
                                                                                                    donde los mismos serán consultados en la sección de clase posterior
                                                                                                    (clase práctica)
       13-12-2011                                                                                   -El estudiante consulta todas las dudas en clases con respecto a los                    -Pizarrón.
                    Clase de ejercicios prácticos de coeficiente de correlación de sperman, entrega
                                                                                                    problemas entregado en la sección de clases anterior, sirviendo                         -Humano.
                    del trabajo final.
                                                                                                    como antesala a la evaluación.                                                          -Guía de ejercicios.
15     09-01-2012   Unidad IV, 2DA PARTE
                                                                                                    -Evaluación Escrita Individual                                              10%
       10-01-2012
                    Defensa del trabajo Final                                                        Se les realizará preguntas a los alumnos sobre el trabajo realizado.       5%
Sem.       Sesiones                            Contenido Programático                                     Estrategia Metodologica          Porcentaje de
                                                                                                                                            evaluación        Recursos a Utilizar            Observaciones
        23-01-2012             ENTREGA DE NOTAS FINALES A LOS ESTUDIANTES                  A CADA ESTDIANTES INDIVIDUALMENTE SE LES DARA                   -Personalmente   por     el Cumplido el 100 % de la
16                                                                                         SU NOTA FINAL                                                   docente.                    evaluación.
                                                                                                                                                                                       Solo se realizara prueba
        30-01-2011                                                                                                                                                                     diferida a estudiantes que
 17                                                                                                                                                                                    presenten su justificativo
                                           DESDE LA UNIDAD III A LA IV                     EXAMEN ESCRITO DIFERIDO.
                                                                                                                                                                                       medico sellado y firmado
                                                                                                                                                                                       por la direccion de
                                                                                                                                                                                       escuela de ing. industrial.




 NOTAS:
   * Entrega de Calificaciones Finales (Fecha Tope)
       * Es importante la entrega de la planificación para obtener la solvencia de pago.

 OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________
                 ____________________________________________________________________________________________________________
                 ____________________________________________________________________________________________________________
                 ____________________________________________________________________________________________________________
                 ____________________________________________________________________________________________________________
                 ____________________________________________________________________________________________________________




                                                                                                                                     Firma del Director
                      Firma del Profesor                                                                                                   de Escuela

Más contenido relacionado

DOC
Planificación componente Docente.
DOC
Estadistica basica 2013
PDF
Estadistica 2011 ii
PDF
Probabilidades y estadisticas
PDF
Portafolio calculo terminado
PDF
Portafolio calculo terminado
PDF
Seminario de investigación
PDF
Syllabus
Planificación componente Docente.
Estadistica basica 2013
Estadistica 2011 ii
Probabilidades y estadisticas
Portafolio calculo terminado
Portafolio calculo terminado
Seminario de investigación
Syllabus

La actualidad más candente (8)

DOC
Ing ht dd quispe viza silabo estadística y probabilidadesl ing civil (iii-a_b...
PDF
Metodologia de la investigacion ii (1)
XLSX
Guía+inst..
PDF
Syllabus estadistica basica 2012
PDF
Planificación de actividades academicas. finanzas i. 2013
DOC
Cronograma de actividades soc. enfermería unefa..
PDF
Contenido estadistica descriptiva
XLS
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Ing ht dd quispe viza silabo estadística y probabilidadesl ing civil (iii-a_b...
Metodologia de la investigacion ii (1)
Guía+inst..
Syllabus estadistica basica 2012
Planificación de actividades academicas. finanzas i. 2013
Cronograma de actividades soc. enfermería unefa..
Contenido estadistica descriptiva
Ejemplo PlanificacióN De Las Actividades AcadéMicas Form Eval 007
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Construyendocasas adobe resistente
PPTX
Nociones generales sobre mantenimiento
PDF
Operador de mantenimiento de instalaciones de riesgo de legionelosis
PDF
Concreto armado listo
PDF
Hoja tecnica-clavos-de-acero
PDF
Atelier nov 2010
PDF
DOC
Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...
DOCX
Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...
PDF
Ecología general
PPTX
Profesiones Actuales Con Su Complejidad Con La Etica
PPTX
Mantenimiento de instalaciones electricas en baja tensión
PPSX
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
PPT
2 Rd 374 Agents Quimics
PPTX
Presentaci+¦n nom 025 iluminaci+ôn
PPT
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el Trabajo
PDF
Expocicion concreto
PDF
3 metodologia
Construyendocasas adobe resistente
Nociones generales sobre mantenimiento
Operador de mantenimiento de instalaciones de riesgo de legionelosis
Concreto armado listo
Hoja tecnica-clavos-de-acero
Atelier nov 2010
Porque es importante la quimica en el concreto documento original traducido p...
Falta de-motivación-e-inversión-en-el-desarrollo-del-capital-humano-por-parte...
Ecología general
Profesiones Actuales Con Su Complejidad Con La Etica
Mantenimiento de instalaciones electricas en baja tensión
Las competencias emprendedoras del lider en una empresa publica o privada
2 Rd 374 Agents Quimics
Presentaci+¦n nom 025 iluminaci+ôn
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el Trabajo
Expocicion concreto
3 metodologia
Publicidad

Similar a Planificacion componente (20)

PDF
Biolim 2 Avesp Caratula
PDF
Biolim 2 Avesp Caratula
XLS
Planificacion de actividades
PPTX
Diseño e investigación en el aula universitaria
PDF
Portafolio calculo terminado
DOC
Programa Geografía del Turismo
PPTX
Edutec 2012 diseño mixto
PDF
Planificacion de las_actividades_academicas Diseño de Sistemas
DOC
Estadística i
DOCX
4. biologia i plan de clase 2012
DOCX
1°sesión de-aprendiz-estadística
DOC
Desglose seminario de investigación de mercados
PPT
Programacion de estadistica upc
PDF
Historia Universal II
PDF
Planificación de Actividades
DOCX
Portafolio docente universitario filial ayacucho
PDF
Matemáticas
DOC
Desglose investigación cuantitativa de mercados
DOCX
Silabo de análisis matemática i
DOCX
Silabo de análisis matemática i
Biolim 2 Avesp Caratula
Biolim 2 Avesp Caratula
Planificacion de actividades
Diseño e investigación en el aula universitaria
Portafolio calculo terminado
Programa Geografía del Turismo
Edutec 2012 diseño mixto
Planificacion de las_actividades_academicas Diseño de Sistemas
Estadística i
4. biologia i plan de clase 2012
1°sesión de-aprendiz-estadística
Desglose seminario de investigación de mercados
Programacion de estadistica upc
Historia Universal II
Planificación de Actividades
Portafolio docente universitario filial ayacucho
Matemáticas
Desglose investigación cuantitativa de mercados
Silabo de análisis matemática i
Silabo de análisis matemática i

Último (20)

PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx

Planificacion componente

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PUERTO ORDAZ PLANIFICACION DE ACTIVIDADES Objetivo General: Aplicar las herramientas estadísticas en las diferentes áreas de una industria, para el análisis de sus procesos y lograr la eficiente toma de decisiones. ESCUELA: 45 CATEDRA: ESTADISTICAS I CODIGO: 4502334 LAPSO ACADEMICO: 2011-II SECCION: A PROFESOR: ING. JOSE COVA Sem. Sesiones Contenido Programático Estrategia Metodologica Porcentaje de evaluación Recursos a Utilizar Observaciones Palabras de bienvenida a los estudiantes por parte del docente, Video Beam. Consultar plan de 12-09-2011 presentación del Plan de Evaluación, indicando las fechas, Humano. evaluación en el blog Clase de Inicio porcentajes y la manera de ser evaluados, explicando los objetivos Discusión socializada. docente. generales de la asignatura. Unidad I 1 -Diagnostico de la estadística, introducción a la asignatura. -Exposición. (Docente) 13-09-2011 -Reseña Histórica de la estadística, Concepto de estadística y sus ramas. -Exposición (Alumno). -Material bibliográfico, Términos Básicos de población, tipos y ejemplos, muestra (ejemplos). -Discusión Grupal. uso del pizarrón, entrega -Variables y sus tipos, unidad y estadístico, parámetro estadístico, Datos. de guías a los estudiantes, 19-09-2011 Escala de Medición, Razón, Proporción, Tasa y Frecuencia. listas de ejemplos de 2 población y muestras. 20-09-2011 -Importancia y aplicación de la estadística, y resaltar su relevancia en el campo Humano. industrial. 26-09-2011 Unidad I Evaluación Escrita Individual. 10% 3 Unidad II -Exposición por parte del docente. 27-07-2011 -Diagnostico de las distribuciones de frecuencias. - Discusión Grupal. -Métodos estadísticos: Definiciones y tipos, Determinación de las frecuencia - Resolución de Ejercicios en el aula de clases. Material Bibliográfico, Absoluta, Acumulada y relativa (representándolo en forma tabulada). Humano, guías de estudios. Humano. - Exposición Docente. - Entrega de un problemario para ser resueltos por los estudiantes y -Recortes de periódicos. Los recortes de 03-10-2011 ordenando la investigación de los gráfico de barra, histograma y -Pizarrón. periódicos serán - Gráfico de Barra, histograma y polígono. polígono de frecuencia con su respectivo análisis. -Guías de estudios. utilizados para el análisis -Humano. de gráficos y datos estadísticos. 4 -Interactuar con los estudiantes, en base de su investigación realizada, explicar con ejercicios prácticos la construcción de los -Recortes de periódicos. gráficos Ojiva y Torta, resumen de los gráficos expuestos y -Pizarrón. 04-10-2011 - Gráfico de Ojiva y de Torta estableciendo las diferencias entre ellos. -Guías de estudios. -Por último entregar un problemario para ser resueltos por los -Humano. estudiantes para ser consultado en una clase práctica, antes de la evaluación.
  • 2. Sem. Sesiones Contenido Programático Estrategia Metodologica Porcentaje de evaluación Recursos a Utilizar Observaciones Evaluación Escrita Individual. 20% -Será evaluada toda la 10-10-2011 Unidad II unidad II. 1 Corte Evaluado (30%) Unidad III 1ERA PARTE -Exposición Docente. -Guías de estudios, -Interactuando con los estudiantes, en base ejercicios prácticos se recortes de periódicos, -Diagnostico de las medidas estadísticas y su importancia. explica cada medida de centralización por datos no agrupados. material bibliográfico, 5 - Medidas de centralización: Media Aritmética, Mediana y Moda por datos no -Resumen de las medidas de centralización, estableciendo las presentación de datos a 11-10-2011 agrupados. diferencias entre las mismas. los estudiantes -Ordenar la investigación de medidas de centralización por datos no corcenientes a algún caso agrupados. práctico en una industria, de alguna actividad o proceso. - Definición de Clase y Marca de Clases. Cálculo de la Media Aritmética y -Exposición Docente. -Humano, video beam, Mediana por datos Agrupados -Interactuar con los estudiantes, en base ejercicios prácticos se pizarrón, guías de explica cada medida de centralización por datos agrupados. ejercicios. 17-10-11 -Resumen de las medidas de centralización vistas hasta el momento, estableciendo las diferencias entre las mismas. 6 -Por último ordenar la investigación del cálculo de la moda por datos agrupados y no agrupados. 18-10-2011 -Cálculo de la moda por datos no agrupados y datos agrupados. - Resolución de ejercicios en el aula de clases. Guías de ejercicios y material bibliográfico. -Medidas de posición: Cuartiles por datos no agrupados y por datos agrupados. -Exposición Docente. -Guías de estudio, 24-10-2011 -Percentiles y deciles por datos no agrupados y por datos agrupados y por datos -Interactuar con los estudiantes, en base ejercicios prácticos se material bibliográfico, agrupados. explica cada medida de posición por datos no agrupados y por datos Explicación del docente, agrupados. Resumen de las medidas de posición, estableciendo las discusión del tema diferencias entre las mismas. (discusión socializada). -Por último se asignaran problemas para resolver por los 7 estudiantes, donde los mismos serán consultados en la sección de clase posterior (clase de ejercicios). -El estudiante consulta todas las dudas en clases con respecto a los Resolución de ejercicios -Clase de resolución de ejercicios, de la Unidad III 1ERA PARTE 25-10-2011 problemas entregado en la sección de clases anterior, sirviendo entregados en la clase . como antesala a la evaluación. anterior. 31-10-2011 Unidad III 1ERA PARTE Evaluación (Prueba Escrita) 20% 8 -Exposición Docente. -Guías de estudio, 01-11-2011 -Interactuando con los estudiantes y en base de ejemplos prácticos, material bibliográfico, Unidad III 2DA PARTE se explica los conceptos y definiciones básicas de medidas de Explicación del docente, Se mostraran casos dispersión. Resumen, explicando los beneficios de la aplicación de discusión del tema prácticos, aplicados en -Concepto de Medida de Dispersión, características, rango y su aplicación. la mencionada medida. Por último se ordena al estudiantado la (discusión socializada). empresas. investigación de la base teórica concerniente a la desviación típica, para realizar una clase de discusión. -Exposición Docente. -Guías de estudio, -Interactuando con los estudiantes y en base de ejemplos prácticos, material bibliográfico, se explica concepto y cálculo de la desviación típica. Resumen, Explicación del docente, Se mostraran casos 07-11-2011 -Concepto, característica y uso de de Desviación Típica en la estadística explicando los beneficios de la aplicación de la mencionada discusión del tema prácticos, aplicados en desviación. (discusión socializada). empresas. -Por último se ordena al estudiantado la investigación de la base teórica concerniente a varianza y coeficiente de variación 9 -Exposición Docente. -Guías de estudio, -Interactuar con los estudiante y en base de ejemplos prácticos, se material bibliográfico, explica concepto y cálculo de varianza y coeficiente de variación. Explicación del docente, -Se mostraran casos 08-11-2011 -Varianza y Coeficiente de Variación. Resumen, explicando los beneficios y diferencia entre desviación discusión del tema prácticos, aplicados en típica. Varianza y coeficiente de variación. (discusión socializada). empresas. –Asignación de problemas para resolver por los estudiantes, (Clase práctica).
  • 3. Sem. Sesiones Contenido Programático Estrategia Metodologica Porcentaje de evaluación Recursos a Utilizar Observaciones -El estudiante consulta todas las dudas en clases con respecto a los -Guía de ejercicios Resolución de problemas 14-11-2011 Clases Prácticas (Repaso) de la Unidad III 2DA PARTE y asignación del problemas entregado en la sección de clases anterior, sirviendo entregada en la sección de de aplicación en las trabajo final. como antesala a la evaluación. Se expondrán las pautas a seguir clases anterior, empresas. 10 para la realización del trabajo final. exposición del profesor Examen (Evaluación Escrita Individual) 10% 15-11-2011 Unidad III 2DA PARTE -Exposición Docente. -Guías de estudio, 11 21-11-2011 Unidad IV, 1ERA PARTE -Interactuando con los estudiantes y en base de ejemplos prácticos, material bibliográfico, -Definición, características, importancia y aplicación de la correlación. se explica concepto y definición de correlación y específicamente Explicación del docente, Coeficiente de Correlación de Pearson. correlación de pearson. Resumen, explicando los beneficios del uso discusión del tema 22-11-2011 de la correlación en las empresas de producción y servicio. (discusión socializada). -Exposición Docente. -Guías de estudio, 28-11-2011 -Conjuntamente con los estudiantes y en base a la teoría material bibliográfico, suministrada anteriormente, se procede a resolver problemas Explicación del docente, 12 prácticos, aplicando correlación de pearson e interpretando sus discusión del tema -Resolución de problemas prácticos de coeficiente de correlación de pearson resultados. Se explica los casos en que se debe aplicar la presente (discusión socializada). explicando sus ventajas y desventajas de su aplicación. correlación y los beneficios que provoca el mismo. 29-11-2011 Por último se asignan problemas para resolver por los estudiantes, donde los mismos serán consultados en la sección de clase posterior (clase práctica) El trabajo final será realizado en base a un caso practico en una empresa, donde tendrán 05-12-2011 20% Examen los alumnos que aplicar Unidad IV, 1ERA PARTE Evaluación (Prueba Escrita) y entrega del trabajo final. 5% trabajo lo aprendido en la unidad 13 final II Y III, dando sus análisis respectivos. Es importante destacar que este trabajo será defendido. -Indicar el objetivo a exponer por parte del docente. -Definición de 06-12-2011 -Interactuando con los estudiantes y en base de ejemplos prácticos, Coeficiente de se explica concepto y definición de correlación y específicamente correlación de Sperman. correlación de sperman. Resumen, explicando los beneficios del uso de la correlación de sperman en las empresas de producción y Unidad IV, 2DA PARTE servicio. -Conjuntamente con los estudiantes y en base a la teoría -Guías de ejercicios. -Definición de Coeficiente de correlación de Sperman. 12-12-2011 suministrada anteriormente, se procede a resolver problemas -Material bibliográfico. -Resolución de problemas prácticos de coeficiente de correlación de sperman prácticos, aplicando correlación de sperman e interpretando sus explicando sus ventajas y desventajas de su aplicación. resultados. Resumen, se explica los casos en que se debe aplicar la 14 presente correlación y los beneficios que provoca el mismo. –Por último se asignan problemas para resolver por los estudiantes, donde los mismos serán consultados en la sección de clase posterior (clase práctica) 13-12-2011 -El estudiante consulta todas las dudas en clases con respecto a los -Pizarrón. Clase de ejercicios prácticos de coeficiente de correlación de sperman, entrega problemas entregado en la sección de clases anterior, sirviendo -Humano. del trabajo final. como antesala a la evaluación. -Guía de ejercicios. 15 09-01-2012 Unidad IV, 2DA PARTE -Evaluación Escrita Individual 10% 10-01-2012 Defensa del trabajo Final Se les realizará preguntas a los alumnos sobre el trabajo realizado. 5%
  • 4. Sem. Sesiones Contenido Programático Estrategia Metodologica Porcentaje de evaluación Recursos a Utilizar Observaciones 23-01-2012 ENTREGA DE NOTAS FINALES A LOS ESTUDIANTES A CADA ESTDIANTES INDIVIDUALMENTE SE LES DARA -Personalmente por el Cumplido el 100 % de la 16 SU NOTA FINAL docente. evaluación. Solo se realizara prueba 30-01-2011 diferida a estudiantes que 17 presenten su justificativo DESDE LA UNIDAD III A LA IV EXAMEN ESCRITO DIFERIDO. medico sellado y firmado por la direccion de escuela de ing. industrial. NOTAS: * Entrega de Calificaciones Finales (Fecha Tope) * Es importante la entrega de la planificación para obtener la solvencia de pago. OBSERVACIONES: _________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ Firma del Director Firma del Profesor de Escuela