SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0: Concepto, recursos y aplicacionesBlanca GámezJuan VizcayaNeyda CardozoParte I
Web 2.0 Conceptos y Aplicaciones
¿Qué es la web 2.0?	Segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como redes sociales, blogs, wikis, entre otros que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios.		El término, Web2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004
Web 2.0Su arquitectura se fundamenta en la participación de los usuarios.Permite al usuario expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, y compartir contenidos. Es una democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos (Márquez,  2009)Existen más de 1000 aplicaciones gratuitas enfocadas en el usuario final.
¿Para qué se utiliza web 2.0Crear redes personales y de comunidadGenerar y publicar contenidos: Imágenes, mapas, sonidos, videos, presentaciones, documentos, líneas temporales, etc. Recuperar información: Sindicación
Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Recursos de Mayor UsoImágenes: Picassa, FlickrPodcast: PodErato, OdeónPresentaciones multimedia: SlideShareVideo: Googlevideo, YouTube.Enlaces: Del.icio.us
Intercambio del Material Multimedia
Intercambio de MaterialEn la Web 2.0 los entornos permiten almacenar recursos en internet, almacenarlos, etiquetarlos y compartirlos; para ello, disponen de un sistema de búsqueda que además permite al usuario dejar su comentario. Las aplicaciones se clasifican en: navegación, comunicaciones, comunidades, datos, entretenimiento, multimedia, móvil, productividad y comercio, publicación e información.
Implicaciones Educativas
Formas de utilización en el aulaFacilidad  para investigar de investigar.Crear conocimiento y compartirlo, a manera individual o grupal, y someternos a los comentarios de los lectores.Almacenar, clasificar y publicar/difundir contenidos textuales y audiovisuales.Crear MultiaulasRealización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
ConclusiónLa web 2.0 no se trata de una versión nueva sino de una nueva manera de hacer las cosas; es un nuevo modo en el que es el usuario, el que controla la información.El perfil del usuario no tiene que venir predeterminado; su  enriquecimiento y crecimiento se van dando con su uso, de ahí su principal ventaja.
ConclusiónLa web 2.0 en educación permite la interrelación entre los usuarios, servicios, medios y herramientas en pro del auto estudio y el aprendizaje colaborativo

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
PDF
que es la wed 2.0
PPTX
Aulas virtuales y redes sociales domee
PPT
mapa conceptual web 2.0
PPTX
Comunidades virtuales power point
PPTX
¿Qué es una comunidad virtual?
PPTX
Wed2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo
que es la wed 2.0
Aulas virtuales y redes sociales domee
mapa conceptual web 2.0
Comunidades virtuales power point
¿Qué es una comunidad virtual?
Wed2.0

La actualidad más candente (17)

PPT
Virginia davis
PPTX
Web 2.0
PDF
PPT
Actividad 5
PPTX
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
PPT
Presentación Web 2
PPT
Web20 2010
PPTX
Web 2 bgm_101217
PPTX
Los 4 Pilares de la Web 2.0
PPTX
Presentación1germania
PPT
Web 2.0 maría josé
PPTX
Escuela superior politécnica de chimborazo eoe
Virginia davis
Web 2.0
Actividad 5
Trabajo mapa conceptual web 2.0.
Presentación Web 2
Web20 2010
Web 2 bgm_101217
Los 4 Pilares de la Web 2.0
Presentación1germania
Web 2.0 maría josé
Escuela superior politécnica de chimborazo eoe
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Techno Pop
PPT
Siguiendo a @EnlanubeTIC
PPTX
Dios Vs Google - Catalina Restrepo
PPT
Proyecto Aulas Virtuales 2
PPT
Primer trimestre 4 años
PDF
Arsenal Soccer Schools - North Italian Courses
PPS
Carnavalesdeaireyagua (nx power lite)
PPSX
Ordesa
PPT
Humanismo e renascimento
PPTX
Jhonathan Vargas Rios
PPTX
jhonathan vargas jeison marin
PPTX
Bàsquet Porreres cadet femení
PPTX
FashionDollcult-urecamp - Le bambole riflettono (sul)la moda
PDF
1013777 – tarea 3
PDF
Escola estadual de educação profissional
PPT
Utensilios
PPT
Anintesfin
PPTX
Pasos del proyecto de aula
PPTX
Visão Geral do MDOP 2012
Techno Pop
Siguiendo a @EnlanubeTIC
Dios Vs Google - Catalina Restrepo
Proyecto Aulas Virtuales 2
Primer trimestre 4 años
Arsenal Soccer Schools - North Italian Courses
Carnavalesdeaireyagua (nx power lite)
Ordesa
Humanismo e renascimento
Jhonathan Vargas Rios
jhonathan vargas jeison marin
Bàsquet Porreres cadet femení
FashionDollcult-urecamp - Le bambole riflettono (sul)la moda
1013777 – tarea 3
Escola estadual de educação profissional
Utensilios
Anintesfin
Pasos del proyecto de aula
Visão Geral do MDOP 2012
Publicidad

Similar a Web 2 0 Parte I (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
DOCX
Texto argumentativo web 2.0
PPTX
Final
PPSX
Final
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
La WEB 2.0
PPT
Web 2 Presentacion Power Point
PPT
Web2.0
DOCX
Resumen web 2
PPTX
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
DOCX
Aplicaciones web 2
PPT
Web20 2010
DOCX
La web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2.0
PPTX
Los Servicios De La Web 2.0
PPTX
web 2.0
Los recursos de aprendizaje en la web 2 moises
Texto argumentativo web 2.0
Final
Final
LA WEB 2.0
La WEB 2.0
Web 2 Presentacion Power Point
Web2.0
Resumen web 2
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
Aplicaciones web 2
Web20 2010
La web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Los Servicios De La Web 2.0
web 2.0

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Web 2 0 Parte I

  • 1. Web 2.0: Concepto, recursos y aplicacionesBlanca GámezJuan VizcayaNeyda CardozoParte I
  • 2. Web 2.0 Conceptos y Aplicaciones
  • 3. ¿Qué es la web 2.0? Segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como redes sociales, blogs, wikis, entre otros que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. El término, Web2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en 2004
  • 4. Web 2.0Su arquitectura se fundamenta en la participación de los usuarios.Permite al usuario expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, y compartir contenidos. Es una democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos (Márquez, 2009)Existen más de 1000 aplicaciones gratuitas enfocadas en el usuario final.
  • 5. ¿Para qué se utiliza web 2.0Crear redes personales y de comunidadGenerar y publicar contenidos: Imágenes, mapas, sonidos, videos, presentaciones, documentos, líneas temporales, etc. Recuperar información: Sindicación
  • 9. Recursos de Mayor UsoImágenes: Picassa, FlickrPodcast: PodErato, OdeónPresentaciones multimedia: SlideShareVideo: Googlevideo, YouTube.Enlaces: Del.icio.us
  • 11. Intercambio de MaterialEn la Web 2.0 los entornos permiten almacenar recursos en internet, almacenarlos, etiquetarlos y compartirlos; para ello, disponen de un sistema de búsqueda que además permite al usuario dejar su comentario. Las aplicaciones se clasifican en: navegación, comunicaciones, comunidades, datos, entretenimiento, multimedia, móvil, productividad y comercio, publicación e información.
  • 13. Formas de utilización en el aulaFacilidad para investigar de investigar.Crear conocimiento y compartirlo, a manera individual o grupal, y someternos a los comentarios de los lectores.Almacenar, clasificar y publicar/difundir contenidos textuales y audiovisuales.Crear MultiaulasRealización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
  • 14. ConclusiónLa web 2.0 no se trata de una versión nueva sino de una nueva manera de hacer las cosas; es un nuevo modo en el que es el usuario, el que controla la información.El perfil del usuario no tiene que venir predeterminado; su enriquecimiento y crecimiento se van dando con su uso, de ahí su principal ventaja.
  • 15. ConclusiónLa web 2.0 en educación permite la interrelación entre los usuarios, servicios, medios y herramientas en pro del auto estudio y el aprendizaje colaborativo