SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas
de Encendido
Autopartes
Introducción

En los motores, para lograr un buen rendimiento, es
importante que se produzca una buena combustión.
El sistema de inyección electrónica es responsable
por generar una buena mezcla en condiciones optimas para la combustión.
¿Pero de que sirve una buena mezcla, si no tenemos
una buena chispa?
Entonces, el sistema de encendido, platino o electrónico, tiene la función de producir la chispa con potencia suficiente para realizar una buena combustión.

Índice
Sistemas de encendido
Convencional (con platino) ..............................................3

El sistema de encendido Bosch está siempre en
constante desarrollo, ofreciendo una tecnología
especialmente desarrollada para atender la necesidad de los clientes, buscando siempre un perfecto
encendido, ahorro de combustible y reducción de las
emisiones contaminantes.

Electrónico.......................................................................4

Componentes principales
Electrónicos .....................................................................5
Bobinas asfálticas............................................................6
Prueba de las bobinas asfálticas.....................................7
Bobinas plásticas.............................................................8
Prueba de las bobinas plásticas......................................9
Condensador .................................................................10
Platino............................................................................10
Tapa y Rotor del distribuidor..........................................11
Resistor en el rotor ........................................................11
Valores de resistencia del rotor .....................................12
Cables de encendido.....................................................13
Sistemas de encendido

Convencional (con platino)
1

Llave de encendido (switch)

2

Batería

3

Bobina de encendido

4

Distribuidor de encendido

5

Cables

6

Bujías de encendido

5

6

1

4

3

2

En un motor (ciclo otto) con sistema de encendido convencional, la bujía necesita de una tensión (voltaje) que
está entre 8.000 a 15.000 voltios (8 ... 15 kV), para que se produsca la chispa.
Essa tensión depende de muchos factores, como:
•
•
•
•
•
•
•
•

Desgaste de las bujías (apertura de los electrodos).
Resistencia de los cables de encendido.
Resistencia del rotor del distribuidor.
Distancia entre la salida de alta tensión del rotor y los terminales de la tapa del distribuidor.
Punto de encendido (tiempo del motor).
Compresión de los cilindros.
Mezcla aire/combustible.
Temperatura del motor.

3
Sistemas de encendido

Electrónico
1

Llave de encendido (switch)

2

Batería

3

Unidad de comando

4

Pre-resistencia

5

Bobina de encendido

6

Distribuidor de encendido

7

Bujía de encendido Bosch
4

7

3

1

6

2

5

El encendido electrónico posee muchas ventajas sobre el sistema de platino:
• No utiliza platino y condensador, que son los principales causadores del desajuste del sistema de encendido.
• Mantiene la tensión de encendido siempre constante, garantizando más potencia de la chispa en altas
revoluciones.
• Mantiene el punto de encendido (tiempo del motor) siempre ajustado (no se desajusta).

4
Componentes de los sistemas de encendido

Electrónicos
Los sistemas de encendido electrónico utilizan componentes que reemplazan los antiguos platinos y condensadores.
Estos sistemas son compuestos por:
• Módulos de comando
• Sensores en el distribuidor

Sensor hall

Unidades de
comando

Sensor inductivo

Para evitar daños en los sistemas de encendido se recomienda:
• No desconectar la batería con el motor funcionando
• No invertir la polaridad de la batería
• Cuando realice soldadura eléctrica, se recomienda desconectar la batería

Los sistemas Bosch garantizan:
• Calidad de primer equipo

• Máximo rendimiento del motor

• Componentes probados uno a uno

• Larga vida útil

• Seguridad de funcionamiento

5
Componentes de los sistemas de encendido

Bobinas asfálticas
La bobina de encendido es el
componente responsable de generar alta tensión que producirá
la chispa en la bujía.

Comparación

Conector

Cobre

Enrollamiento
primário

Otras
con aceite

X

Bosch

Aluminio
con
tornillo

Cobre con
barniz

Resorte

Lámina

Láminas
acero/
silício

Núcleo

Láminas
de acero

Enrollamientos

Menos
Cobre

Más
Cobre

Núcleo
de hierro

Enrollamiento
secundário

Desde hace muchos años se
produjeron bobinas con aceite,
pero la evolución de los motores
modernos requiere sistemas de
encendido más potentes.

Resina
asfáltica

Cerámica

Aislante
principal

Aceite

Aislante
inferior

Plástico

Resina asfáltica de las Bobinas Bosch
• Mejor aislante sólido.

• Mejor rigidez dieléctrica.

• Mantiene los enrollamientos fijos.

• Mayor potencia de encendido.

• Por la resina sólida se evita cortocircuito interno.

• Se aplica para encendido electrónico

• Evita goteos y pueden funcionar en cualquier posición.

Por las caracteristicas técnicas del sistema de encendido, algunos tipos de vehículos salen de la fábrica con un
resistor incorporado al sistema elétrico. Ese resistor puede ser de porcelana o cable resistivo.
Cable
resistivo
Resistor de
Porcelana

El resistor (resistencia) no se vende con la bobina, porque él hace parte de la instalación eléctrica del vehículo.

6
Sistemas de encendido

Prueba de las bobinas asfálticas
Para la prueba correcta de la bobina asfáltica se recomienda el uso del osciloscópio, donde se puede medir
la tensión máxima suministrada, haciendo las pruebas
siempre en la temperatura normal de funcionamiento.

Otra forma menos confiable es medir las resistencias
de los enrollamientos primario y secundario utilizando
el ohmiómetro. La prueba de resistencia se recomienda hacerla en la temperatura ambiente, entre 20
y 30 ºC. (La temperatura influye en los valores)

Primario

Secundario

Tipo
bobina
asfáltica

Nº de tipo
primer equipo

Nº de tipo
reposición

E 12 V

9 220 081 038/ 050/ 062

K 12 V

Resistencias
primario
Ω

secundario
KΩ

9 220 081 039

3,1 ... 4,2

4,8 ... 8,2

9 220 081/ 049/ 026

9 220 081 054

2,9 ... 3,8

6,5 ... 10,8

KW 12 V

9 220 081 056/ 060/ 063/ 064/ 065

9 220 081 068
9 220 081 067

1,2 ... 1,6

5,2 ... 8,8

KW 12 V

9 220 081 024/ 047/ 059

9 220 081 072

1,6 ... 2,2

6,5 ... 10,8

KW 12 V

–

9 220 081 073

1,4 ... 2,1

4,5 ... 8,5

KW 12 V

–

9 220 081 074

1,4 ... 2,1

4,5 ... 8,5

KW 12 V

9 220 081 076

9 220 081 077

1,5 ... 2,0

4,8 ... 8,2

KW 12 V

9 220 081 085

9 220 081 087

1,2 ... 1,6

5,2 ... 8,8

KW 12 V

9 220 081 088 /089

9 220 081 091

0,9 ... 1,5

4,5 ... 7,0

KW 12 V

9 220 081 092

9 220 081 093

0,9 ... 1,5

3,0 ... 6,2

KW 12 V

9 220 081 086

9 220 081 097

0,65 ... 0,75

3,5 ... 4,5

KW 12 V

9 220 081 094/ 095

9 220 081 098

1,0 ... 1,2

5,0 ... 6,2

7
Componentes de los sistemas de encendido

Bobinas plásticas
Los nuevos motores, más optimizados y con elevadas revoluciones, necesitan de sistemas de encendido más potentes.
Para estos motores, fueron desarrolladas nuevas bobinas de
encendido con formas geométricas diferentes de las tradicionales, conocidas como bobinas plásticas.

Las bobinas plásticas
poseen diferentes formas y
configuraciones dependiendo
de cada aplicación

Las ventajas que las bobinas plásticas
poseen en relación a las bobinas cilíndricas
tradicionales (asfálticas)
• Mayor tensión de encendido.
• Más disponibilidad de chispas por minuto.
• Tamaño pequeño, ocupando menos espacio
en el compartimiento del motor.
• Menos peso.

8

• En muchos vehículos, debido al sistema de
encendido estático, dispensa el uso del distribuidor.
• Puede ser construída en diversas formas
geométricas, dependiendo de la necesidad y
espacio disponible en el compartimiento del
motor.
Sistemas de encendido

Prueba de las bobinas plásticas
Bobinas de múltiplas chispas

Bobinas de chispa simple

Primario

Primario

Secundario

Secundario

Número Original Bosch

Número de Reposición Bosch

Enrollamiento Primario Ω

Enrollamiento Secundario KΩ

0 221 502 001
0 221 502 004
0 221 503 001
0 221 503 008
0 221 503 025
0 221 503 011
0 221 503 407
0 221 504 014
0 221 506 001
0 221 603 009
F 000 ZS0 209
9 220 081 500
9 220 081 501
9 220 081 502
9 220 081 503
9 220 081 504
9 220 081 505
9 220 081 506
F 000 ZS0 101
9 220 081 507

0 221 502 001
0 221 502 004
0 221 503 001
0 221 503 008
0 221 503 025
0 221 503 011
0 221 503 407
0 221 504 014
0 221 506 001

0,47 ±0,08
0,47 ±0,08
0,51 ±0,1
0,50 ±0,1
0,55 ±0,1
0,50 ±0,1
0,50 ±0,1
0,73 ±0,1
0,32 ±0,06

8,5 ±2,0
8,5 ±2,0
11,50 ±2,0
12,00 ±2,0
13,5 ±2,0
12,00 ±2,0
13,3 ±2,0
9,6 ±1,8
7,8 ±1,4

F 000 ZS0 210*

0,47 ±0,08

5,6 ±0,8

9 220 081 500
9 220 081 508
9 220 081 509
9 220 081 510
F 000 ZS0 105
9 220 081 505

0,47 ±0,08
0,50 ±0,1
0,47 ±0,08
0,47 ±0,08
0,47 ±0,08
0,47 ±0,08

8,0 ±1,5
12,00 ±2,0
8,0 ±1,5
8,0 ±1,5
8,0 ±1,5
8,0 ±1,5

F 000 ZS0 104

0,47 ±0,08

8,0 ±1,5

F 000 ZS0 300
F 000 ZS0 100
F 000 ZS0 102
F 000 ZS0 103
F 000 ZS0 203
F 000 ZS0 204
F 000 ZS0 205
F 000 ZS0 207
F 000 ZS0 212
F 000 ZS0 215

0,50 ±0,1
0,47 ±0,08
0,47 ±0,08
0,57 ±0,1
0,51 ±0,1
0,51 ±0,1
0,51 ±0,1
0,57 ±0,1
0,54 ±0,1
0,50 ±0,1

12,00 ±2,0
8,0 ±1,5
8,0 ±1,5
7,3 ±1,3
11,50 ±2,0
11,50 ±2,0
11,50 ±2,0
11,50 ±2,0
13,25 ±2,0
11,20 ±2,0

F 000 ZS0 200
F 000 ZS0 201
F 000 ZS0 202
F 000 ZS0 207
F 000 ZS0 216

*No es posible medir la resistencia del primário por causa de la etapa de potencia

Importante recordar que las bobinas plásticas no necesitan del pre-resistor, o resistencia, como es más conocido, por
lo tanto alimentadas con 12 voltios.
9
Componentes de los sistemas de encendido

Condensador

��

�

��

� ���

�

����

��
�� ��

�

Instalado en el distribuidor junto con el platino,
actúa como un “acumulador” de corriente, contribuyendo para la formación de alta tensión
en la bobina de encendido, y protegiendo el
platino.

Condensador Bosch
Características

Ventajas

• Mejor aislamiento

• Más vida útil del platino

• Mejor resistencia dieléctrica

• Mejor produción de alta tensión

• Mayor capacidad de absorción
de corriente

• Evita la quema de los contactos del platino

Benefícios

• Mejor rendimiento del motor
• Funcionamiento más suave del
motor
• Mejor aprovechamiento del
combustible

Platino

Pieza de deslize

Platino Bosch
Características

• Utiliza resina especial como
pieza de deslize

• Soporta temperaturas de hasta
200 °C

10

Ventajas

• No hay desgaste del eje de
levas del distribuidor, manteniendo la apertura del platino
por mucho más tiempo
• Más vida útil del platino

Benefícios

• Mejor rendimiento del motor
• Más economía de combustible
• Menos emisión de gases
contaminantes

� ���

�

�

��

��

����

��
�� ��

�

Es el interruptor del sistema de encendido,
coordinando la producción de alta tensión en
la bobina de encendido.
Componentes de los sistemas de encendido

Tapa y Rotor del distribuidor
��
�� ��

��

�

��

� ���

Se recomienda
cambiarlos a lo máximo
cada 30.000 km.

Distancia para el
salto de la corriente

Tapa Bosch
Características

Ventajas

Benefícios

• Mejor aislante
• Material utilizado epoxi

• Funcionamiento suave del
motor

• Soporta temperaturas más altas

• Evita fallas de encendido

• Evita fugas de corriente

• Más potencia
• Protección para el catalizador

Resistor en el rotor
En los rotores existe un resistor supresivo (conocido por resistencia), que tiene la
función de atenuar las interferencias eletromagnéticas producidas por la chispa.

Resistencia

Estas interferencias puedem “interferir” en el funcionamiento de la radio
(ruído), inyección y otros componentes electrónicos del vehículo.
La resistencia debe ser probada, y si estuviera diferente de lo recomendado,
el rotor tendrá que ser reemplazado, caso contrario podrá influir en la potencia del encendido.

Rotor Bosch
Características

Ventajas

Benefícios

• Evita ruídos en los equipos de sonido
• Resistor de niquel-cromo
• Carcasa de epoxi

• Funcionamiento suave del motor

• Evita interferencias electromagnética en los sistemas de inyección y
encendido electrónico

• Evita fallas de encendido

• Soporta temperaturas más altas

• Protección para el catalizador

• Más confort

11

�

Mientras más grande sea la distancia entre los dos
puntos, más grande será la necesidad de alta tensión, calentando la bobina.

�

Este “salto” de chispa provoca desgaste del material

de la punta del rotor y de los terminales de la tapa.

����

Cuando el rotor gira dentro de la tapa del distribuidor
y distribuye la alta tensión, la corriente salta entre la
punta del rotor y el terminal de la tapa.
Sistemas de encendido

Valores de resistencia del rotor
Es importante observar que existen diferentes valores
de resistencias, de acuerdo a cada tipo de rotor y encendido. Se recomienda consultar el catálogo de aplicaciones para evitar daños en el sistema. Una aplicación

incorrecta podrá comprometer el funcionamiento del
sistema de encendido y hasta provocar daños al rotor,
quemando el resistor (resistencia) y reduciendo su vida
útil.

Nº de tipo
1 234 332 072

4,0 ... 5,0

1 234 332 082

4,0 ... 5,0

1 234 332 215

4,5 ... 6,0

1 234 332 216

4,5 ... 6,0

1 234 332 227

4,5 ... 6,0

1 234 332 271

0,9 ... 1,5

1 234 332 273

0,9 ... 1,5

1 234 332 300

0,9 ... 1,5

9 231 081 628

4,0 ... 5,0

9 231 081 677

0,9 ... 1,5

9 231 081 712

4,5 ... 6,0

1 234 332 350

12

Resistencia KΩ

0,9 ... 1,5
Componentes de los sistemas de encendido

Cables

Supresión de interferencias
Con la misma finalidad del resistor (resistencia) del rotor, los cables de encendido también eliminan interferencias
eletromagnéticas, producidas por la alta tensión (chispa).
Estas interferencias pueden perjudicar el funcionamiento de los componentes electrónicos del vehículo, como:
radio, unidad de comando de la inyección electrónica, etc...

Aislamiento
Conducir la alta tensión producida por la bobina, hasta las bujías de encendido, sin permitir fugas de corriente,
garantizando que ocurra combustión sin fallas.

El resistor (resistencia) está incorporado en el cable de encendido y puede ser de dos formas:
Terminal supresivo. (TS)

Cable supresivo. (CS)

Cables con terminales supresivos - TS

Resistor
Resistor

El resistor (resistencia) está instalado dentro de los terminales que están sobre las bujía y también sobre la tapa
del distribuidor y de la bobina.

1 KΩ
5 KΩ

Los valores de resistencia están grabados en los terminales.

13
Componentes de los sistemas de encendido

Cables
Cables Supresivos - CS
Resistor
(resistencia)

El supresor está instalado a lo largo del cable,
haciendo parte del propio cable, y su resistencia depende del largo.
Mientras más largo, más grande será la resistencia.
El valor recomendado es de 6 a 10 KΩ por
metro (NBR 6880).

Cuidados en el reemplazo

Para conectar los cables
de encendido en las bujías,
distribuidor o bobina,
presionar los terminales
para obtener la perfecta
conexión.

Para retirar los cables de
encendido, tire por los terminales.

Jamás sacar tirando por los
cables.

Asegurarse de que las conexiones tengan buen contacto.

Cables de encendido Bosch garantizan:
• Mejor aislamiento – evita fugas de corriente.

• Mejor rendimiento del motor - más potencia.

• Mejor conductibilidad – mayor potencia de la
chispa.

• Mejor aprovechamiento del combustible menos contaminación – más economía de
combustible.

• Evita ruidos de interferencia – más confort.

14
Sist encendido
Robert Bosch Ltda.
Via Anhanguera, km 98
Cx. postal 1195 / CEP 13065-900
Campinas/SP – Brasil

6 008 TE4 004

RBLA / SLA

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de encendido electrónico
PDF
6909213 sistemas-de-enendido
PPTX
DOCX
DOC
Guia comprobacion alternador 4ºa
PPTX
Sensores
PPTX
Sistema de encendido DIS
DOCX
Sensor de posición del árbol de levas (CMP)
Sistema de encendido electrónico
6909213 sistemas-de-enendido
Guia comprobacion alternador 4ºa
Sensores
Sistema de encendido DIS
Sensor de posición del árbol de levas (CMP)

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion_Cajas_de_Transferencia.ppt
PPT
Sistema de encendido convencional.pptx
PPT
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
PPTX
Sistema de encendido Electrónico
DOCX
Entrega a compañeros
PPTX
MECANICA AUTOMOTRIZ
PPT
Sistema de encendido con BOBINAS COP
PDF
GUÍAS DE VÁLVULAS
PPT
Hidraulica tic,s
PPTX
Sistema de ensendido convencional
PPTX
Inyector MPI.pptx
PDF
CÁLCULO MEC CAJAS AUTOMÁTICAS.pdf
PPTX
ECU - Aldo Morales.pptx
PPT
Bomba De Inyeccion
PPT
Sistema de encendido o arranque
PPTX
Encendido transistorizado con contactos
PDF
Bateria automotriz
PDF
099 Motor 2 0L 16V TDI.pdf
PPTX
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
PDF
Encendido dis
Presentacion_Cajas_de_Transferencia.ppt
Sistema de encendido convencional.pptx
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
Sistema de encendido Electrónico
Entrega a compañeros
MECANICA AUTOMOTRIZ
Sistema de encendido con BOBINAS COP
GUÍAS DE VÁLVULAS
Hidraulica tic,s
Sistema de ensendido convencional
Inyector MPI.pptx
CÁLCULO MEC CAJAS AUTOMÁTICAS.pdf
ECU - Aldo Morales.pptx
Bomba De Inyeccion
Sistema de encendido o arranque
Encendido transistorizado con contactos
Bateria automotriz
099 Motor 2 0L 16V TDI.pdf
Sistema diferencial de dirección de equipo tipo orugas
Encendido dis
Publicidad

Similar a Sist encendido (20)

PDF
sistemas_encendido.pdf
PDF
Sistemasencendido
PDF
Sistema de Encendido.pdf
PDF
Sistemas de encendido
PDF
Sistemas de encendido bosch
PDF
Sistemas de encendido
PDF
Sistemas de encendido electronico
PDF
Sistemas de encendido
PDF
Bobinas de encedido
PDF
Catalogo bobinas-encendido-bosch-resina-asfaltica-comparacion-datos-tecnicos-...
DOC
Sistema encendido nº2
PDF
Folleto bobinas asfalticas
PPTX
sistema de encendido sebastian.pptx
PPTX
3.4.2 ENCENDIDO CONVENCIONAL del automovil.pptx
PDF
pdf 59958
PDF
motor
PDF
es-all-about-ignition-coils.pdf
PPTX
Unidades de las Bobinas en el campo Automotriz
PDF
Bobinas de encendido bosch
sistemas_encendido.pdf
Sistemasencendido
Sistema de Encendido.pdf
Sistemas de encendido
Sistemas de encendido bosch
Sistemas de encendido
Sistemas de encendido electronico
Sistemas de encendido
Bobinas de encedido
Catalogo bobinas-encendido-bosch-resina-asfaltica-comparacion-datos-tecnicos-...
Sistema encendido nº2
Folleto bobinas asfalticas
sistema de encendido sebastian.pptx
3.4.2 ENCENDIDO CONVENCIONAL del automovil.pptx
pdf 59958
motor
es-all-about-ignition-coils.pdf
Unidades de las Bobinas en el campo Automotriz
Bobinas de encendido bosch
Publicidad

Último (20)

PPTX
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PDF
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
PPTX
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPTX
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
PDF
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PPTX
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
PPTX
LENG 11.08.pptx........................................
PDF
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
PPTX
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
PPTX
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
aspectos de gonartrosis primaria en el primer nivel
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
5. costo horario maquinaria pesada y liviana.pptx
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
topografia -Semana-2.pdftopografia -Semana-2.pdf
PPT - CORREGIDO - REGIMENES DE EXPORTACION-GRUPO 3.pptx
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
predica de noche de oración.pptasazxzxzxzx
OBD - II LO MAXIMOMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
SUSTANCIAS REGULADAS POR EL PROTOCOLO DE MONTREAL.pptx
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
RESISTENCIAS Y SEMICONDUCTORES electronica.pptx
LENG 11.08.pptx........................................
Manual Usuario Automovil Volkswagen Taos 2023
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
exposicion de una CÁMARA FRIGORIFICA.pptx
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx

Sist encendido

  • 2. Introducción En los motores, para lograr un buen rendimiento, es importante que se produzca una buena combustión. El sistema de inyección electrónica es responsable por generar una buena mezcla en condiciones optimas para la combustión. ¿Pero de que sirve una buena mezcla, si no tenemos una buena chispa? Entonces, el sistema de encendido, platino o electrónico, tiene la función de producir la chispa con potencia suficiente para realizar una buena combustión. Índice Sistemas de encendido Convencional (con platino) ..............................................3 El sistema de encendido Bosch está siempre en constante desarrollo, ofreciendo una tecnología especialmente desarrollada para atender la necesidad de los clientes, buscando siempre un perfecto encendido, ahorro de combustible y reducción de las emisiones contaminantes. Electrónico.......................................................................4 Componentes principales Electrónicos .....................................................................5 Bobinas asfálticas............................................................6 Prueba de las bobinas asfálticas.....................................7 Bobinas plásticas.............................................................8 Prueba de las bobinas plásticas......................................9 Condensador .................................................................10 Platino............................................................................10 Tapa y Rotor del distribuidor..........................................11 Resistor en el rotor ........................................................11 Valores de resistencia del rotor .....................................12 Cables de encendido.....................................................13
  • 3. Sistemas de encendido Convencional (con platino) 1 Llave de encendido (switch) 2 Batería 3 Bobina de encendido 4 Distribuidor de encendido 5 Cables 6 Bujías de encendido 5 6 1 4 3 2 En un motor (ciclo otto) con sistema de encendido convencional, la bujía necesita de una tensión (voltaje) que está entre 8.000 a 15.000 voltios (8 ... 15 kV), para que se produsca la chispa. Essa tensión depende de muchos factores, como: • • • • • • • • Desgaste de las bujías (apertura de los electrodos). Resistencia de los cables de encendido. Resistencia del rotor del distribuidor. Distancia entre la salida de alta tensión del rotor y los terminales de la tapa del distribuidor. Punto de encendido (tiempo del motor). Compresión de los cilindros. Mezcla aire/combustible. Temperatura del motor. 3
  • 4. Sistemas de encendido Electrónico 1 Llave de encendido (switch) 2 Batería 3 Unidad de comando 4 Pre-resistencia 5 Bobina de encendido 6 Distribuidor de encendido 7 Bujía de encendido Bosch 4 7 3 1 6 2 5 El encendido electrónico posee muchas ventajas sobre el sistema de platino: • No utiliza platino y condensador, que son los principales causadores del desajuste del sistema de encendido. • Mantiene la tensión de encendido siempre constante, garantizando más potencia de la chispa en altas revoluciones. • Mantiene el punto de encendido (tiempo del motor) siempre ajustado (no se desajusta). 4
  • 5. Componentes de los sistemas de encendido Electrónicos Los sistemas de encendido electrónico utilizan componentes que reemplazan los antiguos platinos y condensadores. Estos sistemas son compuestos por: • Módulos de comando • Sensores en el distribuidor Sensor hall Unidades de comando Sensor inductivo Para evitar daños en los sistemas de encendido se recomienda: • No desconectar la batería con el motor funcionando • No invertir la polaridad de la batería • Cuando realice soldadura eléctrica, se recomienda desconectar la batería Los sistemas Bosch garantizan: • Calidad de primer equipo • Máximo rendimiento del motor • Componentes probados uno a uno • Larga vida útil • Seguridad de funcionamiento 5
  • 6. Componentes de los sistemas de encendido Bobinas asfálticas La bobina de encendido es el componente responsable de generar alta tensión que producirá la chispa en la bujía. Comparación Conector Cobre Enrollamiento primário Otras con aceite X Bosch Aluminio con tornillo Cobre con barniz Resorte Lámina Láminas acero/ silício Núcleo Láminas de acero Enrollamientos Menos Cobre Más Cobre Núcleo de hierro Enrollamiento secundário Desde hace muchos años se produjeron bobinas con aceite, pero la evolución de los motores modernos requiere sistemas de encendido más potentes. Resina asfáltica Cerámica Aislante principal Aceite Aislante inferior Plástico Resina asfáltica de las Bobinas Bosch • Mejor aislante sólido. • Mejor rigidez dieléctrica. • Mantiene los enrollamientos fijos. • Mayor potencia de encendido. • Por la resina sólida se evita cortocircuito interno. • Se aplica para encendido electrónico • Evita goteos y pueden funcionar en cualquier posición. Por las caracteristicas técnicas del sistema de encendido, algunos tipos de vehículos salen de la fábrica con un resistor incorporado al sistema elétrico. Ese resistor puede ser de porcelana o cable resistivo. Cable resistivo Resistor de Porcelana El resistor (resistencia) no se vende con la bobina, porque él hace parte de la instalación eléctrica del vehículo. 6
  • 7. Sistemas de encendido Prueba de las bobinas asfálticas Para la prueba correcta de la bobina asfáltica se recomienda el uso del osciloscópio, donde se puede medir la tensión máxima suministrada, haciendo las pruebas siempre en la temperatura normal de funcionamiento. Otra forma menos confiable es medir las resistencias de los enrollamientos primario y secundario utilizando el ohmiómetro. La prueba de resistencia se recomienda hacerla en la temperatura ambiente, entre 20 y 30 ºC. (La temperatura influye en los valores) Primario Secundario Tipo bobina asfáltica Nº de tipo primer equipo Nº de tipo reposición E 12 V 9 220 081 038/ 050/ 062 K 12 V Resistencias primario Ω secundario KΩ 9 220 081 039 3,1 ... 4,2 4,8 ... 8,2 9 220 081/ 049/ 026 9 220 081 054 2,9 ... 3,8 6,5 ... 10,8 KW 12 V 9 220 081 056/ 060/ 063/ 064/ 065 9 220 081 068 9 220 081 067 1,2 ... 1,6 5,2 ... 8,8 KW 12 V 9 220 081 024/ 047/ 059 9 220 081 072 1,6 ... 2,2 6,5 ... 10,8 KW 12 V – 9 220 081 073 1,4 ... 2,1 4,5 ... 8,5 KW 12 V – 9 220 081 074 1,4 ... 2,1 4,5 ... 8,5 KW 12 V 9 220 081 076 9 220 081 077 1,5 ... 2,0 4,8 ... 8,2 KW 12 V 9 220 081 085 9 220 081 087 1,2 ... 1,6 5,2 ... 8,8 KW 12 V 9 220 081 088 /089 9 220 081 091 0,9 ... 1,5 4,5 ... 7,0 KW 12 V 9 220 081 092 9 220 081 093 0,9 ... 1,5 3,0 ... 6,2 KW 12 V 9 220 081 086 9 220 081 097 0,65 ... 0,75 3,5 ... 4,5 KW 12 V 9 220 081 094/ 095 9 220 081 098 1,0 ... 1,2 5,0 ... 6,2 7
  • 8. Componentes de los sistemas de encendido Bobinas plásticas Los nuevos motores, más optimizados y con elevadas revoluciones, necesitan de sistemas de encendido más potentes. Para estos motores, fueron desarrolladas nuevas bobinas de encendido con formas geométricas diferentes de las tradicionales, conocidas como bobinas plásticas. Las bobinas plásticas poseen diferentes formas y configuraciones dependiendo de cada aplicación Las ventajas que las bobinas plásticas poseen en relación a las bobinas cilíndricas tradicionales (asfálticas) • Mayor tensión de encendido. • Más disponibilidad de chispas por minuto. • Tamaño pequeño, ocupando menos espacio en el compartimiento del motor. • Menos peso. 8 • En muchos vehículos, debido al sistema de encendido estático, dispensa el uso del distribuidor. • Puede ser construída en diversas formas geométricas, dependiendo de la necesidad y espacio disponible en el compartimiento del motor.
  • 9. Sistemas de encendido Prueba de las bobinas plásticas Bobinas de múltiplas chispas Bobinas de chispa simple Primario Primario Secundario Secundario Número Original Bosch Número de Reposición Bosch Enrollamiento Primario Ω Enrollamiento Secundario KΩ 0 221 502 001 0 221 502 004 0 221 503 001 0 221 503 008 0 221 503 025 0 221 503 011 0 221 503 407 0 221 504 014 0 221 506 001 0 221 603 009 F 000 ZS0 209 9 220 081 500 9 220 081 501 9 220 081 502 9 220 081 503 9 220 081 504 9 220 081 505 9 220 081 506 F 000 ZS0 101 9 220 081 507 0 221 502 001 0 221 502 004 0 221 503 001 0 221 503 008 0 221 503 025 0 221 503 011 0 221 503 407 0 221 504 014 0 221 506 001 0,47 ±0,08 0,47 ±0,08 0,51 ±0,1 0,50 ±0,1 0,55 ±0,1 0,50 ±0,1 0,50 ±0,1 0,73 ±0,1 0,32 ±0,06 8,5 ±2,0 8,5 ±2,0 11,50 ±2,0 12,00 ±2,0 13,5 ±2,0 12,00 ±2,0 13,3 ±2,0 9,6 ±1,8 7,8 ±1,4 F 000 ZS0 210* 0,47 ±0,08 5,6 ±0,8 9 220 081 500 9 220 081 508 9 220 081 509 9 220 081 510 F 000 ZS0 105 9 220 081 505 0,47 ±0,08 0,50 ±0,1 0,47 ±0,08 0,47 ±0,08 0,47 ±0,08 0,47 ±0,08 8,0 ±1,5 12,00 ±2,0 8,0 ±1,5 8,0 ±1,5 8,0 ±1,5 8,0 ±1,5 F 000 ZS0 104 0,47 ±0,08 8,0 ±1,5 F 000 ZS0 300 F 000 ZS0 100 F 000 ZS0 102 F 000 ZS0 103 F 000 ZS0 203 F 000 ZS0 204 F 000 ZS0 205 F 000 ZS0 207 F 000 ZS0 212 F 000 ZS0 215 0,50 ±0,1 0,47 ±0,08 0,47 ±0,08 0,57 ±0,1 0,51 ±0,1 0,51 ±0,1 0,51 ±0,1 0,57 ±0,1 0,54 ±0,1 0,50 ±0,1 12,00 ±2,0 8,0 ±1,5 8,0 ±1,5 7,3 ±1,3 11,50 ±2,0 11,50 ±2,0 11,50 ±2,0 11,50 ±2,0 13,25 ±2,0 11,20 ±2,0 F 000 ZS0 200 F 000 ZS0 201 F 000 ZS0 202 F 000 ZS0 207 F 000 ZS0 216 *No es posible medir la resistencia del primário por causa de la etapa de potencia Importante recordar que las bobinas plásticas no necesitan del pre-resistor, o resistencia, como es más conocido, por lo tanto alimentadas con 12 voltios. 9
  • 10. Componentes de los sistemas de encendido Condensador �� � �� � ��� � ���� �� �� �� � Instalado en el distribuidor junto con el platino, actúa como un “acumulador” de corriente, contribuyendo para la formación de alta tensión en la bobina de encendido, y protegiendo el platino. Condensador Bosch Características Ventajas • Mejor aislamiento • Más vida útil del platino • Mejor resistencia dieléctrica • Mejor produción de alta tensión • Mayor capacidad de absorción de corriente • Evita la quema de los contactos del platino Benefícios • Mejor rendimiento del motor • Funcionamiento más suave del motor • Mejor aprovechamiento del combustible Platino Pieza de deslize Platino Bosch Características • Utiliza resina especial como pieza de deslize • Soporta temperaturas de hasta 200 °C 10 Ventajas • No hay desgaste del eje de levas del distribuidor, manteniendo la apertura del platino por mucho más tiempo • Más vida útil del platino Benefícios • Mejor rendimiento del motor • Más economía de combustible • Menos emisión de gases contaminantes � ��� � � �� �� ���� �� �� �� � Es el interruptor del sistema de encendido, coordinando la producción de alta tensión en la bobina de encendido.
  • 11. Componentes de los sistemas de encendido Tapa y Rotor del distribuidor �� �� �� �� � �� � ��� Se recomienda cambiarlos a lo máximo cada 30.000 km. Distancia para el salto de la corriente Tapa Bosch Características Ventajas Benefícios • Mejor aislante • Material utilizado epoxi • Funcionamiento suave del motor • Soporta temperaturas más altas • Evita fallas de encendido • Evita fugas de corriente • Más potencia • Protección para el catalizador Resistor en el rotor En los rotores existe un resistor supresivo (conocido por resistencia), que tiene la función de atenuar las interferencias eletromagnéticas producidas por la chispa. Resistencia Estas interferencias puedem “interferir” en el funcionamiento de la radio (ruído), inyección y otros componentes electrónicos del vehículo. La resistencia debe ser probada, y si estuviera diferente de lo recomendado, el rotor tendrá que ser reemplazado, caso contrario podrá influir en la potencia del encendido. Rotor Bosch Características Ventajas Benefícios • Evita ruídos en los equipos de sonido • Resistor de niquel-cromo • Carcasa de epoxi • Funcionamiento suave del motor • Evita interferencias electromagnética en los sistemas de inyección y encendido electrónico • Evita fallas de encendido • Soporta temperaturas más altas • Protección para el catalizador • Más confort 11 � Mientras más grande sea la distancia entre los dos puntos, más grande será la necesidad de alta tensión, calentando la bobina. � Este “salto” de chispa provoca desgaste del material de la punta del rotor y de los terminales de la tapa. ���� Cuando el rotor gira dentro de la tapa del distribuidor y distribuye la alta tensión, la corriente salta entre la punta del rotor y el terminal de la tapa.
  • 12. Sistemas de encendido Valores de resistencia del rotor Es importante observar que existen diferentes valores de resistencias, de acuerdo a cada tipo de rotor y encendido. Se recomienda consultar el catálogo de aplicaciones para evitar daños en el sistema. Una aplicación incorrecta podrá comprometer el funcionamiento del sistema de encendido y hasta provocar daños al rotor, quemando el resistor (resistencia) y reduciendo su vida útil. Nº de tipo 1 234 332 072 4,0 ... 5,0 1 234 332 082 4,0 ... 5,0 1 234 332 215 4,5 ... 6,0 1 234 332 216 4,5 ... 6,0 1 234 332 227 4,5 ... 6,0 1 234 332 271 0,9 ... 1,5 1 234 332 273 0,9 ... 1,5 1 234 332 300 0,9 ... 1,5 9 231 081 628 4,0 ... 5,0 9 231 081 677 0,9 ... 1,5 9 231 081 712 4,5 ... 6,0 1 234 332 350 12 Resistencia KΩ 0,9 ... 1,5
  • 13. Componentes de los sistemas de encendido Cables Supresión de interferencias Con la misma finalidad del resistor (resistencia) del rotor, los cables de encendido también eliminan interferencias eletromagnéticas, producidas por la alta tensión (chispa). Estas interferencias pueden perjudicar el funcionamiento de los componentes electrónicos del vehículo, como: radio, unidad de comando de la inyección electrónica, etc... Aislamiento Conducir la alta tensión producida por la bobina, hasta las bujías de encendido, sin permitir fugas de corriente, garantizando que ocurra combustión sin fallas. El resistor (resistencia) está incorporado en el cable de encendido y puede ser de dos formas: Terminal supresivo. (TS) Cable supresivo. (CS) Cables con terminales supresivos - TS Resistor Resistor El resistor (resistencia) está instalado dentro de los terminales que están sobre las bujía y también sobre la tapa del distribuidor y de la bobina. 1 KΩ 5 KΩ Los valores de resistencia están grabados en los terminales. 13
  • 14. Componentes de los sistemas de encendido Cables Cables Supresivos - CS Resistor (resistencia) El supresor está instalado a lo largo del cable, haciendo parte del propio cable, y su resistencia depende del largo. Mientras más largo, más grande será la resistencia. El valor recomendado es de 6 a 10 KΩ por metro (NBR 6880). Cuidados en el reemplazo Para conectar los cables de encendido en las bujías, distribuidor o bobina, presionar los terminales para obtener la perfecta conexión. Para retirar los cables de encendido, tire por los terminales. Jamás sacar tirando por los cables. Asegurarse de que las conexiones tengan buen contacto. Cables de encendido Bosch garantizan: • Mejor aislamiento – evita fugas de corriente. • Mejor rendimiento del motor - más potencia. • Mejor conductibilidad – mayor potencia de la chispa. • Mejor aprovechamiento del combustible menos contaminación – más economía de combustible. • Evita ruidos de interferencia – más confort. 14
  • 16. Robert Bosch Ltda. Via Anhanguera, km 98 Cx. postal 1195 / CEP 13065-900 Campinas/SP – Brasil 6 008 TE4 004 RBLA / SLA