SlideShare una empresa de Scribd logo
T I C(tecnología de la información y la comunicación)
Integrantes:Juan Pablo Hernández IzaguirreGuadalupe vianey Blanco Martínez1º”k”
INTRODUCCIONCon la llegada de la Escuela 2.0 se está hablando mucho sobre formación del profesorado en relación  con las TIC, pero fundamentalmente en relación con la formación permanente: la preocupación es preparar al profesorado que ya está en la escuela para conseguir que la Escuela 2.0 sea un éxito.
El inicio de la TICEn la última década los sistemas de medios de comunicación masivas y de educación han sufrido cambios debido al desarrollo y la difusión de  nuevas tecnologías de información y las comunicaciones por Internet liderando.La enorme avalancha de recursos informativos que dan vida a Internet sentaron las bases sobre las que muchas investigaciones coincidieron al pronosticar cambios radicales en las instituciones (Hasta se ha llegado a predecir la desaparición de las aulas y los maestros tradicionales).
Con esto se intenta transmitir el por que es importante pensar en las TIC como medio de enseñanza,  que a ayudado a pensar así y como el desarrollo tecnológico a obligando a crear nuevos enfoques en las teorías sobre la enseñanza y el aprendizaje  usando las nuevas tecnologías de la información  y la comunicación como medio para tal fin.
 ¿Qué son las TIC y cuales son sus inicios?Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90.  A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se entiende un termino dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.
Principales movimientos & producciones1958-Aparece el primer programa para la enseñanza dedicado a la aritmética binaria, desarrollado por Raht y Anderson, en IBM, con un ordenador IBM 650. A fines de 1960 implementaron 25 centros de enseñanza en EE.UU., con ordenadores IBM 1500. Uno de los mayores inconvenientes que tuvieron fueron los altos costos de su aplicación.
1972- El gobierno de los EE.UU. concedió, a través de la American Nacional Science Foundation (ANSF), 10 millones de dólares a dos compañías privadas, Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), con el fin de lograr sistemas para enseñar con computadoras, aplicables a nivel nacional. Produjeron las primeras versiones de sus sistemas, conocidos como PLATO Y TTCCIT.Desde 1972 se distribuye comercialmente en CD, y también a otras partes del mundo, como por ejemplo Inglaterra, aunque tiene altos costos de aplicabilidad.
1963- En la Universidad de Stamford, con apoyo de la Fundación Carnegie, de la Academia Nacional de Ciencias y del Ministerio de Educación de EE.UU. Uno de los primeros proyectos, el DIDAO, se desarrolló bajo la dirección de Patrick Suppes. Los materiales preparados se destinaban fundamentalmente al aprendizaje de las matemáticas y la lectura.
1970- Surgieron en Europa los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la enseñanza secundaria. Entre ellos el plan francés de J. Hebenstreit, que contemplaba la formación anual de 100 profesores de enseñanza secundaria de tiempo completo, el equipamiento de 58 centros de enseñanza, el desarrollo de un lenguaje (el LSE) para facilitar la utilización compartida de los programas y la constitución de equipos de investigación y desarrollo de programas EAO. 
1972-La Unesco y el Comité de Enseñanza de la Ciencia del ICSU (International Council of Scientific Unions), en París, destacaron dos trabajos. Uno fue el uso de las primeras videocaseteras para fines educativos; el otro fue la demostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta la computadora en Illinois. 
1973- En Gran Bretaña se inicia el proyecto NDPCAL (National Development Program for Computer Aided Learning). Se pretendía el uso de los ordenadores para crear un ambiente que desarrollase la exploración, la experimentación y el aprendizaje, a través del desarrollo de sistemas interactivos de instrucción basados en el uso del ordenador, con programas para simular la conducta de sistemas y organizaciones complejas.
1980- Seymour Papert, matemático y epistemólogo sudafricano que hasta 1965 había estudiado problemas pedagógicos con Jean Piaget en Suiza, y que en 1966 se trasladó a Cambridge, en Massachussets, donde colaboró con Marvin Minsky en la dirección del laboratorio de Inteligencia Artificial, da a conocer una serie de reflexiones sobre el uso de la computadora en la educación y promueve el lenguaje LOGO, desarrollado en el Massachussets Institute of Technology.
1985- Empiezan a aparecer programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Aparecen tutoriales de ofimática que enseñan el sistema operativo MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etcétera.1986- La compañía Casio presenta la primera calculadora científica con capacidad de graficar, que permite graficar funciones de una sola variable y asociarle una tabla de valores.
1996- Texas Instruments hace aparecer la calculadora algebraica T1-92, que contiene un Cas (Sistema de Álgebra Computacional) muy poderoso. Recientemente apareció la tecnología Flash, que permite incorporar y actualizar programas electrónicamente, y también existen periféricos recopiladores de datos cbl (Calculator-Based-Laboratory) y cbr (Calculador-Based-Ranger) que pueden modelar fenómenos físicos. En conclusión: las calculadoras cuentan en la actualidad con software matemático, como Geometría Dinámica.

Más contenido relacionado

PPTX
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
PPTX
Historia de las tic
PDF
Historia de las tic
PPTX
La Historia de las tics en ppt
DOCX
Traballo tics
PPTX
Historia de la informatica
PPTX
Tic 2
PPTX
Trabajo voluntario 2 informatica
T ecnologia de la informacion & la comunicacion (trabajo de tic)
Historia de las tic
Historia de las tic
La Historia de las tics en ppt
Traballo tics
Historia de la informatica
Tic 2
Trabajo voluntario 2 informatica

La actualidad más candente (14)

PPTX
Tic y la enseñanza en el nivel Primario
PPTX
Las tics
PPT
Historia de internet+1
PPTX
Tic tac presentacion
PPTX
Historia de las_tic_1 (1)
PPTX
Tic 2
PPTX
Origen del Internet
PPTX
TIC Y LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL PRIMARIO
PDF
Introducción a las tics
PPT
Powerpointtic
PPTX
Historia de las tic...
PPTX
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
DOCX
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
Tic y la enseñanza en el nivel Primario
Las tics
Historia de internet+1
Tic tac presentacion
Historia de las_tic_1 (1)
Tic 2
Origen del Internet
TIC Y LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL PRIMARIO
Introducción a las tics
Powerpointtic
Historia de las tic...
La introduccion de las tic, a las aulas argentinas
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Historia de las ti cs
PPTX
Historia de las tic
PPT
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
PPS
La evolucion de las tic en el aula
PPT
linea del tiempo la evolución de las tic´s
PPTX
Evolución TIC
PPTX
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Historia de las ti cs
Historia de las tic
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
La evolucion de las tic en el aula
linea del tiempo la evolución de las tic´s
Evolución TIC
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Publicidad

Similar a T i c (20)

DOCX
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Valoración personal
PPTX
Historiia de las tics
DOCX
Trabajo tendencias (1)
DOCX
monográfico de la educación
DOCX
Trabajo tendencias
DOCX
Trabajo tendencias
PPTX
Gonzalez..v
DOC
Introducción a las tics doc
DOCX
Historia de las tic
DOC
Introducción a las Tics
PPT
InvestigacióN Y Conocimiento
PPS
InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
PPTX
Tic´s by orlando- e -irvin-
DOCX
Historia de las tic
PPTX
Informatica
PPTX
Tic historia y características
PPTX
Tic historia y características
PPTX
Tic historia y características
POTX
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Las tics en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Valoración personal
Historiia de las tics
Trabajo tendencias (1)
monográfico de la educación
Trabajo tendencias
Trabajo tendencias
Gonzalez..v
Introducción a las tics doc
Historia de las tic
Introducción a las Tics
InvestigacióN Y Conocimiento
InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
Tic´s by orlando- e -irvin-
Historia de las tic
Informatica
Tic historia y características
Tic historia y características
Tic historia y características
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion

Más de Lupiithaa Martiinez (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Practica 30
DOCX
Practica 29
DOCX
Práctica 28
DOCX
DOC
DOCX
Practica 27
DOCX
Practica 26
DOCX
Practica 25
DOCX
Practica 23
DOCX
Practica 22
DOCX
Cuesstionario unidad 4
DOCX
Practica 21
DOCX
Practica 20
DOCX
Practica 19
DOCX
Practica 17
DOCX

T i c

  • 1. T I C(tecnología de la información y la comunicación)
  • 2. Integrantes:Juan Pablo Hernández IzaguirreGuadalupe vianey Blanco Martínez1º”k”
  • 3. INTRODUCCIONCon la llegada de la Escuela 2.0 se está hablando mucho sobre formación del profesorado en relación  con las TIC, pero fundamentalmente en relación con la formación permanente: la preocupación es preparar al profesorado que ya está en la escuela para conseguir que la Escuela 2.0 sea un éxito.
  • 4. El inicio de la TICEn la última década los sistemas de medios de comunicación masivas y de educación han sufrido cambios debido al desarrollo y la difusión de  nuevas tecnologías de información y las comunicaciones por Internet liderando.La enorme avalancha de recursos informativos que dan vida a Internet sentaron las bases sobre las que muchas investigaciones coincidieron al pronosticar cambios radicales en las instituciones (Hasta se ha llegado a predecir la desaparición de las aulas y los maestros tradicionales).
  • 5. Con esto se intenta transmitir el por que es importante pensar en las TIC como medio de enseñanza,  que a ayudado a pensar así y como el desarrollo tecnológico a obligando a crear nuevos enfoques en las teorías sobre la enseñanza y el aprendizaje  usando las nuevas tecnologías de la información  y la comunicación como medio para tal fin.
  • 6. ¿Qué son las TIC y cuales son sus inicios?Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90.  A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
  • 7. Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se entiende un termino dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.
  • 8. Principales movimientos & producciones1958-Aparece el primer programa para la enseñanza dedicado a la aritmética binaria, desarrollado por Raht y Anderson, en IBM, con un ordenador IBM 650. A fines de 1960 implementaron 25 centros de enseñanza en EE.UU., con ordenadores IBM 1500. Uno de los mayores inconvenientes que tuvieron fueron los altos costos de su aplicación.
  • 9. 1972- El gobierno de los EE.UU. concedió, a través de la American Nacional Science Foundation (ANSF), 10 millones de dólares a dos compañías privadas, Control Data Corporation (CDC) y Mitre Corporation (MC), con el fin de lograr sistemas para enseñar con computadoras, aplicables a nivel nacional. Produjeron las primeras versiones de sus sistemas, conocidos como PLATO Y TTCCIT.Desde 1972 se distribuye comercialmente en CD, y también a otras partes del mundo, como por ejemplo Inglaterra, aunque tiene altos costos de aplicabilidad.
  • 10. 1963- En la Universidad de Stamford, con apoyo de la Fundación Carnegie, de la Academia Nacional de Ciencias y del Ministerio de Educación de EE.UU. Uno de los primeros proyectos, el DIDAO, se desarrolló bajo la dirección de Patrick Suppes. Los materiales preparados se destinaban fundamentalmente al aprendizaje de las matemáticas y la lectura.
  • 11. 1970- Surgieron en Europa los primeros proyectos para introducir los ordenadores en la enseñanza secundaria. Entre ellos el plan francés de J. Hebenstreit, que contemplaba la formación anual de 100 profesores de enseñanza secundaria de tiempo completo, el equipamiento de 58 centros de enseñanza, el desarrollo de un lenguaje (el LSE) para facilitar la utilización compartida de los programas y la constitución de equipos de investigación y desarrollo de programas EAO. 
  • 12. 1972-La Unesco y el Comité de Enseñanza de la Ciencia del ICSU (International Council of Scientific Unions), en París, destacaron dos trabajos. Uno fue el uso de las primeras videocaseteras para fines educativos; el otro fue la demostración del sistema PLATO conectado desde las terminales de París hasta la computadora en Illinois. 
  • 13. 1973- En Gran Bretaña se inicia el proyecto NDPCAL (National Development Program for Computer Aided Learning). Se pretendía el uso de los ordenadores para crear un ambiente que desarrollase la exploración, la experimentación y el aprendizaje, a través del desarrollo de sistemas interactivos de instrucción basados en el uso del ordenador, con programas para simular la conducta de sistemas y organizaciones complejas.
  • 14. 1980- Seymour Papert, matemático y epistemólogo sudafricano que hasta 1965 había estudiado problemas pedagógicos con Jean Piaget en Suiza, y que en 1966 se trasladó a Cambridge, en Massachussets, donde colaboró con Marvin Minsky en la dirección del laboratorio de Inteligencia Artificial, da a conocer una serie de reflexiones sobre el uso de la computadora en la educación y promueve el lenguaje LOGO, desarrollado en el Massachussets Institute of Technology.
  • 15. 1985- Empiezan a aparecer programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios. Aparecen tutoriales de ofimática que enseñan el sistema operativo MS-DOS, WORDSTAR, WORDPERFECT, LOTUS, DBASE, WINDOWS, y otras aplicaciones informáticas. Se enseña programación; lenguajes como PASCAL, C, COBOL, BASIC, DBASE, etcétera.1986- La compañía Casio presenta la primera calculadora científica con capacidad de graficar, que permite graficar funciones de una sola variable y asociarle una tabla de valores.
  • 16. 1996- Texas Instruments hace aparecer la calculadora algebraica T1-92, que contiene un Cas (Sistema de Álgebra Computacional) muy poderoso. Recientemente apareció la tecnología Flash, que permite incorporar y actualizar programas electrónicamente, y también existen periféricos recopiladores de datos cbl (Calculator-Based-Laboratory) y cbr (Calculador-Based-Ranger) que pueden modelar fenómenos físicos. En conclusión: las calculadoras cuentan en la actualidad con software matemático, como Geometría Dinámica.