SlideShare una empresa de Scribd logo
Hola compañeros
Muy interesantes sus intervenciones y planteamientos de la realidad que vive la gestión de
Educación en nuestros Países Latinoamericana; la solución es aplicar los cuatro
mandamientos de la calidad de la enseñanza, según el cuadro anexo:
Los docentes podemos aportar al cambio cuando planificamos la evaluación. Partiendo de
la premisa de que en la evaluación el propósito fundamental es proporcionar información
sobre los distintos momentos del aprendizaje del estudiante, se infiere la gran importancia
que tiene, en la labor del docente durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. En el
caso de la planificación de la evaluación, podemos afirmar que esta promueve:
posibilidades reales de aprendizaje al mejorar cuáles son los objetivos del maestro y de
qué manera pueden alcanzarlos los estudiantes; los criterios con que se va a medir y
documentar el progreso del estudiante y los niveles de logro que el estudiante debe
alcanzar. A su vez permite que los estudiantes conozcan los criterios de calificación con
que serán evaluados, los criterios que debe utilizar al evaluar su trabajo y el de sus
compañeros y les indica claramente las áreas en las que tiene errores afín de planear con
el maestro los correctivos a aplicar.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación primer cts 2017-2018
PPT
Trabajo final jose arteaga
PPT
Trabajo final jose arteaga
PPTX
Web quest diana
DOCX
Grupo 5 bellanid ortiz ceballes práctica educativa
PPSX
Nueva carrera magisterial
DOC
Bloque2 activ 20
DOCX
Matriz de planificacion isela modelo
Presentación primer cts 2017-2018
Trabajo final jose arteaga
Trabajo final jose arteaga
Web quest diana
Grupo 5 bellanid ortiz ceballes práctica educativa
Nueva carrera magisterial
Bloque2 activ 20
Matriz de planificacion isela modelo

La actualidad más candente (19)

PDF
Modelo tpack
PPT
Modulo2 Presentacion Evaluacion
POT
PresentacióN1
PPTX
Portafolio octubre 2015
PDF
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
PPTX
1a sesión ordinaria 15 16
PDF
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
PDF
Mishell
PPTX
Hacia la meta de la excelencia
DOCX
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
PPTX
Trabajo
DOCX
Reestructuración anexo n° 03 relacion con los procesos de gestion
DOCX
evaluaciones
PPTX
PDF
Trabajo 12
DOCX
Análisis individual por materias
PPTX
Evaluación diagnóstica 2017 2018
DOCX
Tabulacion evaluacion de los participantes
PDF
Sesión de Aprendizaje n° 02 del MAE en la Practica Docente ccesa007
Modelo tpack
Modulo2 Presentacion Evaluacion
PresentacióN1
Portafolio octubre 2015
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
1a sesión ordinaria 15 16
Orientaciones para la elaboracion de la propuesta de pp1
Mishell
Hacia la meta de la excelencia
Arbol de problemas de la situacion problematica para el plan de accion
Trabajo
Reestructuración anexo n° 03 relacion con los procesos de gestion
evaluaciones
Trabajo 12
Análisis individual por materias
Evaluación diagnóstica 2017 2018
Tabulacion evaluacion de los participantes
Sesión de Aprendizaje n° 02 del MAE en la Practica Docente ccesa007
Publicidad

Similar a Hola compañeros.pdf2 (20)

PDF
Guía_Evaluación_Formativa.pdf para fortalecer la evaluacion
PDF
Evaluacion docente grupo
PDF
Evaluacion docente grupo
PDF
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
PDF
La evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su práctica
PPT
5 comunic de los logros
PDF
Pract.doc iii
PDF
Pract.doc iii
PDF
Estándares es un concepto relativamente nuevo en el ámbito de la educación, q...
PDF
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
PPT
Expo marco de buen desempeño
PDF
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
PPTX
EVALUACION FORMATIVA EN EDUCACION EN EL PERÚpptx
PDF
Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa ccesa007
DOC
Rutas del Aprendizaje
PPTX
Cte quinta sesion 2016 2017
DOCX
Articulo sobre Evaluación por Competencias.docx
DOCX
Investigación del grado de conocimiento que los docentes de la evaluación for...
PDF
Informe
Guía_Evaluación_Formativa.pdf para fortalecer la evaluacion
Evaluacion docente grupo
Evaluacion docente grupo
Hallazgos a nivel grupal acerca de las entrevistas realizadas a los docentes
La evaluacion del docente y su utilidad para la mejora de su práctica
5 comunic de los logros
Pract.doc iii
Pract.doc iii
Estándares es un concepto relativamente nuevo en el ámbito de la educación, q...
Una Visión de la Evaluación diagnostica formativa para docentes por Mg. Saul ...
Expo marco de buen desempeño
La Evaluación Formativa en Nuevos Escenarios ccesa007
EVALUACION FORMATIVA EN EDUCACION EN EL PERÚpptx
Fortalecimiento y Empoderamiento de la Evaluación Formativa ccesa007
Rutas del Aprendizaje
Cte quinta sesion 2016 2017
Articulo sobre Evaluación por Competencias.docx
Investigación del grado de conocimiento que los docentes de la evaluación for...
Informe
Publicidad

Más de Marcia Corporan (20)

PDF
Plan de evaluacion completo de unidades seleccionadas. Grupo D
PDF
Plan de evaluación completo de unidades seleccionadas. Grupo D
PDF
Tarea 6 grupo d
PDF
Tarea5 grupo d.doc_2-1_1
PDF
PDF
PPTX
PPTX
PPTX
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
PPTX
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
PPTX
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
PPTX
Presentaciónmetodologiaeteding.agro
ODP
Presentaciónactividad1modulo4
PPTX
Perfil por competencias
PPTX
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
PPTX
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
PPTX
Evaluacioncompetencias
PPTX
Tiposcompetencias
DOCX
Coincidencias y divergencias entre autores y propuestas de competencias
DOCX
Unidad 3.docxpara publicar
Plan de evaluacion completo de unidades seleccionadas. Grupo D
Plan de evaluación completo de unidades seleccionadas. Grupo D
Tarea 6 grupo d
Tarea5 grupo d.doc_2-1_1
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Diseño y evaluación de perfiles por competencias: una aproximación metodológica
MODELOS PARA EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS
Presentaciónmetodologiaeteding.agro
Presentaciónactividad1modulo4
Perfil por competencias
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Análisis funcional.pptx actividad1. unidad2. modulo 2
Evaluacioncompetencias
Tiposcompetencias
Coincidencias y divergencias entre autores y propuestas de competencias
Unidad 3.docxpara publicar

Hola compañeros.pdf2

  • 1. Hola compañeros Muy interesantes sus intervenciones y planteamientos de la realidad que vive la gestión de Educación en nuestros Países Latinoamericana; la solución es aplicar los cuatro mandamientos de la calidad de la enseñanza, según el cuadro anexo: Los docentes podemos aportar al cambio cuando planificamos la evaluación. Partiendo de la premisa de que en la evaluación el propósito fundamental es proporcionar información sobre los distintos momentos del aprendizaje del estudiante, se infiere la gran importancia que tiene, en la labor del docente durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. En el caso de la planificación de la evaluación, podemos afirmar que esta promueve: posibilidades reales de aprendizaje al mejorar cuáles son los objetivos del maestro y de qué manera pueden alcanzarlos los estudiantes; los criterios con que se va a medir y documentar el progreso del estudiante y los niveles de logro que el estudiante debe alcanzar. A su vez permite que los estudiantes conozcan los criterios de calificación con que serán evaluados, los criterios que debe utilizar al evaluar su trabajo y el de sus compañeros y les indica claramente las áreas en las que tiene errores afín de planear con el maestro los correctivos a aplicar.