SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN
     PARA EL EMPLEO


      Información obtenida de: www.foremasturias.es
ORIENTACIÓN LABORAL
Definimos este área de actividad como un servicio
integrado de orientación que busca informar,
acompañar y orientar a los trabajadores y trabajadoras
en la búsqueda activa de empleo, así como sobre las
posibilidades de formación y movilidad profesional.


Este servicio está dirigido tanto a quienes se
encuentran en situación de desempleo como a quienes
se encuentran trabajando
CONTENIDO DE LA
ORIENTACIÓN LABORAL
- Asesoramiento e información personalizada para la búsqueda
activa de empleo.

- Información de ofertas de Trabajo.

- Apoyo en la elaboración de CV y cartas de presentación.

- Preparación de entrevistas de trabajo y pruebas de selección.

- Talleres grupales.

- Asistencia para el autoempleo y a emprendedores.

- Detección de necesidades formativas.

- Planificación del itinerario formativo en el marco del Sistema
Nacional de Cualificaciones.
ORIENTACIÓN
LABORAL DIRIGIDA
  A PERSONAS
 DESEMPLEADAS
Tutoría individualizada:

Consistente en sesiones individuales a lo largo de las cuales
el orientador/a refuerza los pasos a seguir para conseguir un
óptimo desarrollo del itinerario de inserción profesional,
facilitando los medios más adecuados para la capacitación
del usuario en una búsqueda autónoma de empleo.


El objetivo general de esta acción es facilitar el conocimiento
y desarrollo de los recursos y competencias del usuario/a que
le permitan identificar opciones, elegir entre las mismas, y
tomar decisiones para planificar su búsqueda de empleo de
forma autónoma.
Grupos o acciones colectivas:
• Desarrollo de los Aspectos Personales para la Ocupación
  (DAPO), encaminada a incidir sobre los aspectos personales
  que facilitan las puestas en marcha y mantenimiento de
  actividades en un proceso de inserción profesional.

• Grupo de Búsqueda de Empleo (BAE-G), encaminada a
  que el usuario adquiera y/o desarrolle técnicas y habilidades
  que le faciliten la búsqueda activa de empleo.

• Taller de entrevista (TE), dirigida a incrementar los
  conocimientos teóricos-prácticos básicos y los recursos
  personales de los demandantes de empleo para que afronten
  la entrevista de trabajo con más posibilidades de éxito.
Asistencia para el autoempleo


Asesoramiento de proyectos empresariales
(APE):


Se trata de acciones individuales encaminadas a
proporcionar a emprendedores, con una idea de
negocio concreta, asesoramiento para elaborar un
plan de empresa y su puesta en marcha.
ORIENTACIÓN LABORAL
DIRIGIDA A PERSONAS
     OCUPADAS
Los objetivos principales son informar, acompañar y
orientar a los trabajadores/as sobre las posibilidades de
formación y movilidad profesional, así como las diferentes
vías de acceso a las acciones de formación para el empleo
teniendo en cuenta en todo momento el objetivo profesional
de los/as trabajadores y trabajadoras en el marco del
sistema nacional de las cualificaciones.


El fin es atender en materia de formación y empleo a todas
aquellas personas trabajadoras en activo que estén
pensando en cambiar de sector profesional, mejorar o
promocionar en el puesto de trabajo o sector y/o conocer
nuevas opciones profesionales y formativas.
FORMACIÓN
FORMACIÓN
PRIORITARIAMENTE PARA
  DESEMPLEADOS/AS
Pueden acceder a este tipo de formación tanto personas ocupadas
como desempleadas. Sin embargo estas acciones formativas están
diseñadas, tanto por sus contenidos y metodología, como por su
duración y horarios, para favorecer el acceso a las mismas de aquellas
personas que estén en situación de desempleo. Por tanto éstas
tendrán prioridad a la hora de acceder a estos cursos.

Los requisitos de acceso variarán en función de las características de
cada acción formativa. En la plataforma de preinscripción podrás
encontrar amplia información de la duración, lugar de impartición,
contenidos y requisitos de acceso a cada curso, consultar la oferta
formativa actual y preincribirte en aquellos cursos que te interesen.

Ten en cuenta que para preinscribirte en los cursos
subvencionados por el Principado de Asturias deberás hacerlo a
través del Servicio Público de Empleo en cualquiera de sus
oficinas o bien de la página web de Trabajastur.
FORMACIÓN
PRIORITARIAMENTE PARA
    OCUPADOS/AS
Pueden acceder a este tipo de formación tanto personas ocupadas como
desempleadas. Sin embargo estas acciones formativas están diseñadas,
tanto por sus contenidos y metodología, como por su duración y horarios,
para favorecer el acceso a las mismas de aquellas personas que estén
trabajando. Por tanto éstas tendrán prioridad a la hora de acceder a estos
cursos.

Los requisitos de acceso variarán en función de las características de
cada acción formativa. En la plataforma de preinscripción podrás
encontrar amplia información de la duración, lugar de impartición,
contenidos y requisitos de acceso a cada curso, consultar la oferta
formativa actual y preincribirte en aquellos cursos que te interesen.

Disponemos de una amplísima oferta formativa de diversas familias
profesionales, en todas las modalidades de formación (presencial,
distancia y teleformación). Para facilitarte el acceso encontrarás cursos
programados en diferentes localidades a lo largo de la geografía regional.
FORMACIÓN BONIFICADA
Dentro del Subsistema de Formación Profesional para el Empleo, una de las vías
para formarse es la Formación de Demanda Bonificada, con la que se responde a
las necesidades específicas de las empresas y, por otra, a través de los Permisos
Individuales de Formación a la que demandan los trabajadores y trabajadoras.

Todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño y ubicación, que desarrollen
formación para sus trabajadores y trabajadoras y que coticen por formación
profesional, pueden ser beneficiarias de bonificaciones a las cotizaciones a la
Seguridad Social.

Cada empresa dispone de un Crédito Anual Formativo, consecuencia de sus pagos a
la Seguridad Social del año anterior. Este crédito se ve incrementado en función del
número de trabajadores y trabajadoras de las empresas.

La bonificación se puede solicitar en cualquier momento.
La documentación que debe de presentarse es:
- Solicitud crédito formativo.
- Ficha de empresa.
- Información representantes legales.
- Modelo de Notificación.
- Ficha alumno/a.

Más contenido relacionado

PPTX
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
PPTX
Docencia de la fpe
PDF
Docencia de la Formación profesional para el empleo
PDF
Docencia de la formación profesional
PPTX
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
PPTX
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
PPTX
Docencia formación profesional para el empleo
PDF
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Docencia de la fpe
Docencia de la Formación profesional para el empleo
Docencia de la formación profesional
MF1442_3: Programación didáctica de acciones formativas para el empleo.
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Docencia formación profesional para el empleo
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo

La actualidad más candente (20)

PDF
Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...
PDF
Gestion comercial de ventas
PPTX
Tema 1 formador de formadores
PPT
Proceso y metodo para la programacion y elaboracion de UU.DD de un modulo pro...
PPT
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
PPT
Presentación Formación Profesional
PPTX
Docencia de la formación profesional para el empleo
PPTX
Ponencia sepe cep
PDF
Formacion profesional
PPTX
Presentación
PDF
Docencia de la formación profesional
PPTX
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
PPTX
Procedimiento de prácticas empresariales
PPTX
Diversificación EPT 2013
PPTX
Modalidades de prácticas
PPTX
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
PPT
Pcpi Actualizado
PPT
Pcpi Actualizado
DOC
Programacion didactica apv
Grupo Femxa / Cursos Premium / Certificado de Profesionalidad Preparatorio / ...
Gestion comercial de ventas
Tema 1 formador de formadores
Proceso y metodo para la programacion y elaboracion de UU.DD de un modulo pro...
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Presentación Formación Profesional
Docencia de la formación profesional para el empleo
Ponencia sepe cep
Formacion profesional
Presentación
Docencia de la formación profesional
Modulo II Actividad 1 organización de la educacion superior tecnologica
Procedimiento de prácticas empresariales
Diversificación EPT 2013
Modalidades de prácticas
Presentación sgi estudiantes CAMPOALTO
Pcpi Actualizado
Pcpi Actualizado
Programacion didactica apv
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Módulo 3 uf 2
PDF
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
PPTX
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
PDF
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
PPTX
Setubal
PDF
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleo
PPTX
Orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo
PDF
Orientación profesional para el empleo
PDF
Técnicas de búsqueda de empleo
PPT
Fol colaborativa I
PPSX
Formacion y orientacion laboral
ODP
Presentacion sobre orientacion laboral
PPT
PPT
PRESENTACIÓN PARA IOL
PDF
MODULO II. Tema métodos Blog
 
PPT
Proceso FEFE 2010
PDF
Búsqueda activa de empleo 1 a parte
PPTX
Módulo 3 UF 1
PPT
Modulo ii. motivación
PPTX
Presentación1
Módulo 3 uf 2
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Ejercicios Módulo 2. Curso Docencia de la FP para el empleo
La "a veces" gran mentira de las prácticas no laborales de los certificados d...
Setubal
Acuerdo formacion profesional_para_el_empleo
Orientación profesional para el empleo y asistencia al autoempleo
Orientación profesional para el empleo
Técnicas de búsqueda de empleo
Fol colaborativa I
Formacion y orientacion laboral
Presentacion sobre orientacion laboral
PRESENTACIÓN PARA IOL
MODULO II. Tema métodos Blog
 
Proceso FEFE 2010
Búsqueda activa de empleo 1 a parte
Módulo 3 UF 1
Modulo ii. motivación
Presentación1
Publicidad

Similar a Documento docs (20)

PPT
Pórtugos (Granada)
PPT
20120618 presentacion centro_informacion_para_la_formacion_en_el_empleo_sea
DOCX
Formación en orientación sociolaboral
PPT
Presentación soipea feria
DOCX
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleo julio 2013
PDF
FTFE: "El sistema para la Formación en el Empleo y su financiación"
PPS
Formalviz - Health & Training
DOCX
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleo
PDF
"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
DOCX
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleo 18 julio 2013
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPT
Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013
PPT
2013 snev
PDF
HTML Article Formador De Formadores (24)
PPTX
OPEA
PPTX
Presentacion sena
PPTX
Presentacion sena
PDF
HTML Article Formador De Formadores (12)
Pórtugos (Granada)
20120618 presentacion centro_informacion_para_la_formacion_en_el_empleo_sea
Formación en orientación sociolaboral
Presentación soipea feria
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleo julio 2013
FTFE: "El sistema para la Formación en el Empleo y su financiación"
Formalviz - Health & Training
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleo
"VIDA SALUDABLE" Nº 5 - Julio 2013 - Centro Naturopatía SHALOM
Talleres gratuitos para la búsqueda de empleo 18 julio 2013
Presentación1
Presentación1
Servicio Nacional de Empleo Veracruz 2013
2013 snev
HTML Article Formador De Formadores (24)
OPEA
Presentacion sena
Presentacion sena
HTML Article Formador De Formadores (12)

Documento docs

  • 1. ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Información obtenida de: www.foremasturias.es
  • 3. Definimos este área de actividad como un servicio integrado de orientación que busca informar, acompañar y orientar a los trabajadores y trabajadoras en la búsqueda activa de empleo, así como sobre las posibilidades de formación y movilidad profesional. Este servicio está dirigido tanto a quienes se encuentran en situación de desempleo como a quienes se encuentran trabajando
  • 5. - Asesoramiento e información personalizada para la búsqueda activa de empleo. - Información de ofertas de Trabajo. - Apoyo en la elaboración de CV y cartas de presentación. - Preparación de entrevistas de trabajo y pruebas de selección. - Talleres grupales. - Asistencia para el autoempleo y a emprendedores. - Detección de necesidades formativas. - Planificación del itinerario formativo en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones.
  • 6. ORIENTACIÓN LABORAL DIRIGIDA A PERSONAS DESEMPLEADAS
  • 7. Tutoría individualizada: Consistente en sesiones individuales a lo largo de las cuales el orientador/a refuerza los pasos a seguir para conseguir un óptimo desarrollo del itinerario de inserción profesional, facilitando los medios más adecuados para la capacitación del usuario en una búsqueda autónoma de empleo. El objetivo general de esta acción es facilitar el conocimiento y desarrollo de los recursos y competencias del usuario/a que le permitan identificar opciones, elegir entre las mismas, y tomar decisiones para planificar su búsqueda de empleo de forma autónoma.
  • 8. Grupos o acciones colectivas: • Desarrollo de los Aspectos Personales para la Ocupación (DAPO), encaminada a incidir sobre los aspectos personales que facilitan las puestas en marcha y mantenimiento de actividades en un proceso de inserción profesional. • Grupo de Búsqueda de Empleo (BAE-G), encaminada a que el usuario adquiera y/o desarrolle técnicas y habilidades que le faciliten la búsqueda activa de empleo. • Taller de entrevista (TE), dirigida a incrementar los conocimientos teóricos-prácticos básicos y los recursos personales de los demandantes de empleo para que afronten la entrevista de trabajo con más posibilidades de éxito.
  • 9. Asistencia para el autoempleo Asesoramiento de proyectos empresariales (APE): Se trata de acciones individuales encaminadas a proporcionar a emprendedores, con una idea de negocio concreta, asesoramiento para elaborar un plan de empresa y su puesta en marcha.
  • 10. ORIENTACIÓN LABORAL DIRIGIDA A PERSONAS OCUPADAS
  • 11. Los objetivos principales son informar, acompañar y orientar a los trabajadores/as sobre las posibilidades de formación y movilidad profesional, así como las diferentes vías de acceso a las acciones de formación para el empleo teniendo en cuenta en todo momento el objetivo profesional de los/as trabajadores y trabajadoras en el marco del sistema nacional de las cualificaciones. El fin es atender en materia de formación y empleo a todas aquellas personas trabajadoras en activo que estén pensando en cambiar de sector profesional, mejorar o promocionar en el puesto de trabajo o sector y/o conocer nuevas opciones profesionales y formativas.
  • 14. Pueden acceder a este tipo de formación tanto personas ocupadas como desempleadas. Sin embargo estas acciones formativas están diseñadas, tanto por sus contenidos y metodología, como por su duración y horarios, para favorecer el acceso a las mismas de aquellas personas que estén en situación de desempleo. Por tanto éstas tendrán prioridad a la hora de acceder a estos cursos. Los requisitos de acceso variarán en función de las características de cada acción formativa. En la plataforma de preinscripción podrás encontrar amplia información de la duración, lugar de impartición, contenidos y requisitos de acceso a cada curso, consultar la oferta formativa actual y preincribirte en aquellos cursos que te interesen. Ten en cuenta que para preinscribirte en los cursos subvencionados por el Principado de Asturias deberás hacerlo a través del Servicio Público de Empleo en cualquiera de sus oficinas o bien de la página web de Trabajastur.
  • 16. Pueden acceder a este tipo de formación tanto personas ocupadas como desempleadas. Sin embargo estas acciones formativas están diseñadas, tanto por sus contenidos y metodología, como por su duración y horarios, para favorecer el acceso a las mismas de aquellas personas que estén trabajando. Por tanto éstas tendrán prioridad a la hora de acceder a estos cursos. Los requisitos de acceso variarán en función de las características de cada acción formativa. En la plataforma de preinscripción podrás encontrar amplia información de la duración, lugar de impartición, contenidos y requisitos de acceso a cada curso, consultar la oferta formativa actual y preincribirte en aquellos cursos que te interesen. Disponemos de una amplísima oferta formativa de diversas familias profesionales, en todas las modalidades de formación (presencial, distancia y teleformación). Para facilitarte el acceso encontrarás cursos programados en diferentes localidades a lo largo de la geografía regional.
  • 18. Dentro del Subsistema de Formación Profesional para el Empleo, una de las vías para formarse es la Formación de Demanda Bonificada, con la que se responde a las necesidades específicas de las empresas y, por otra, a través de los Permisos Individuales de Formación a la que demandan los trabajadores y trabajadoras. Todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño y ubicación, que desarrollen formación para sus trabajadores y trabajadoras y que coticen por formación profesional, pueden ser beneficiarias de bonificaciones a las cotizaciones a la Seguridad Social. Cada empresa dispone de un Crédito Anual Formativo, consecuencia de sus pagos a la Seguridad Social del año anterior. Este crédito se ve incrementado en función del número de trabajadores y trabajadoras de las empresas. La bonificación se puede solicitar en cualquier momento. La documentación que debe de presentarse es: - Solicitud crédito formativo. - Ficha de empresa. - Información representantes legales. - Modelo de Notificación. - Ficha alumno/a.