SlideShare una empresa de Scribd logo
La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)? es una de las festividades 
más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y 
Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo 
en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia 
anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las 
Iglesias ortodoxas. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias 
ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén, 
que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al 
calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, 
el papa Gregorio XIII.
Existen diversas teorías sobre el origen del 25 de diciembre como día 
de la Navidad. Según defiende William J. Thige, ya en el siglo III se 
celebraría el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, aún antes de 
que los romanos celebraran la fiesta del Sol invencible (Sol Invictus).2 
Según otros autores, la celebración de esta fiesta el 25 de diciembre 
se debe a la antigua celebración del nacimiento anual del dios-Sol en 
el solsticio de invierno (natalis invicti Solis),3 adaptada por la Iglesia 
católica en el tercer siglo d. C. para permitir la conversión de los 
pueblos paganos.4 
En Antioquía, probablemente en 386, Juan Crisóstomo impulsó a la 
comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 
de diciembre,5 aunque parte de la comunidad ya guardaba ese día por 
lo menos desde diez años antes.
Navidad
Tradiciones navideñas 
La cena de Nochebuena (24 de Diciembre-25 de Diciembre) consiste en un 
banquete que abarca desde la víspera del día de Navidad hasta pasada la 
medianoche. Se celebra en honor al nacimiento de Cristo que tuvo lugar en la 
medianoche, al comienzo del día 25 de Diciembre; de manera parecida al 
banquete judío del Pésaj. Tradicionalmente se come pavo, bacalao, cerdo, 
cordero y otros platos, dependiendo del lugar en que se celebre o las tradiciones 
de la familia. Tradicionalmente en las familias cristianas o reuniones de cristianos 
se suele realizar un rezo a medianoche en honor al nacimiento de Jesús y en 
señal de agradecimiento a Dios. 
Los belenes, pesebres o nacimientos navideños consisten en la representación 
del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de Belén y sus alrededores, en la 
que las figuras principales son el establo en donde nació Jesús, la Sagrada 
Familia, los animales y los pastores, también los 3 reyes magos y una estrella con 
una estela que también suele colocarse en lo alto del árbol de Navidad. Según la 
tradición san Francisco de Asís fue su inventor. En Argentina, México, Colombia, 
Guatemala, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Perú, Chile y 
Bolivia, la figura del Niño no se coloca hasta la llegada de la Navidad, fecha en 
que se celebra su nacimiento, y luego de ser «arrullado» es colocado entre José y 
María.
La corona de Adviento, corona hecha a base de ramas de ciprés o pino atada 
con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas por lo general de color rojo 
las cuales marcan los cuatro domingos de adviento anteriores al día de Navidad, 
las familias se reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una vela y se 
recitan oraciones y villancicos como preparación al Nacimiento de Jesús. Esta 
tradición es recurrente en la Iglesia católica ya que la corona debe ser bendecida 
en la iglesia. 
Los villancicos, canciones o cantos alusivos al nacimiento de Cristo o a la 
Sagrada Familia. Algunos como Noche de Paz tienen versiones en varios 
idiomas o ritmos, con el mismo o distinto nombre. 
El árbol de Navidad, un elemento decorativo para el que se suele emplear una 
conífera (o árboles artificiales) decorada con adornos. Al ser un árbol de hoja 
perenne simboliza el amor de Dios. Tiene su origen en Alemania donde el 
evangelizador san Bonifacio instauró la tradición. 
Las villas navideñas, representaciones de pueblos en época de nieve. 
Las Posadas son una serie de fiestas populares, que recuerdan el trayecto de 
San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas celebraciones tienen lugar 
del 16 al 24 de diciembre en México y sus países vecinos.

Más contenido relacionado

ODP
Navidad
PPTX
La navidadla navidad
PPTX
Navidad
PPTX
Navidad de chiqui
PPTX
Feliz navidad
PPTX
Presentación5
PPTX
Instituto superior de educación público «la salle
Navidad
La navidadla navidad
Navidad
Navidad de chiqui
Feliz navidad
Presentación5
Instituto superior de educación público «la salle

La actualidad más candente (19)

PPTX
DOCX
Navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad trabajo (Arturo)
PPTX
Manuel galeranavidad
PPSX
Diego pech navidad
PPTX
Navidad
PPTX
Presentación1
PPTX
La navidad
DOCX
DOCX
Navidad
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad religion
PDF
Mi precentacion
PPTX
PPTX
Navidad
Navidad
La navidad
La navidad trabajo (Arturo)
Manuel galeranavidad
Diego pech navidad
Navidad
Presentación1
La navidad
Navidad
La navidad
La navidad religion
Mi precentacion
Navidad
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
сравнительный анализ
PDF
Rockstar company
PDF
Cummins_Citigroup_Industrial_Conference0306
PPS
Change your Lenten sacrifices
PDF
Takeaway Chooks. Copper Wire. Card.
PDF
PPS
Canto a la Virgen
PPTX
Tipo de hogar amandarinado sierra
PPT
La navidad
PPTX
Pilrim's progress FIRST PART
PPTX
Presentacion ingels esther
PPTX
презентация1
PDF
Davetiye
PDF
Doc scan
PDF
Love relationships mr. and mrs. foster
PPTX
Audience Research Areas
DOCX
evelin mariela guolingo
сравнительный анализ
Rockstar company
Cummins_Citigroup_Industrial_Conference0306
Change your Lenten sacrifices
Takeaway Chooks. Copper Wire. Card.
Canto a la Virgen
Tipo de hogar amandarinado sierra
La navidad
Pilrim's progress FIRST PART
Presentacion ingels esther
презентация1
Davetiye
Doc scan
Love relationships mr. and mrs. foster
Audience Research Areas
evelin mariela guolingo
Publicidad

Similar a Navidad (20)

PPTX
Navidad
PPSX
La navidad manuel chan
PPSX
La navidad
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
PPTX
Navidad,NNNNNNMMMMM? MMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPT
Diana moreno navidad
PPT
Maria fernanda alvarado damas navidad
PPTX
La navidad
PPTX
Trabajo sobre la navidad
PPTX
PPT
Adilene rodriguez navidad
PPTX
Carlos
ODP
Presentación
PPTX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
navidad Odalys
Navidad
La navidad manuel chan
La navidad
Practica de word
Practica de word
Navidad,NNNNNNMMMMM? MMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Diana moreno navidad
Maria fernanda alvarado damas navidad
La navidad
Trabajo sobre la navidad
Adilene rodriguez navidad
Carlos
Presentación
La navidad
La navidad
navidad Odalys

Último (20)

PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PDF
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA Y LA REPUBLICA.pptx
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
Letra de cantos mexica y concheros para ceremonias
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
benito perez galdos:un gigante de la literatura Gptx
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
Jerónimo Gutierrez...................9.4

Navidad

  • 1. La Navidad (en latín: nativitas, ‘nacimiento’)? es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras Iglesias ortodoxas como la Iglesia ortodoxa rusa o la Iglesia ortodoxa de Jerusalén, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.
  • 2. Existen diversas teorías sobre el origen del 25 de diciembre como día de la Navidad. Según defiende William J. Thige, ya en el siglo III se celebraría el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, aún antes de que los romanos celebraran la fiesta del Sol invencible (Sol Invictus).2 Según otros autores, la celebración de esta fiesta el 25 de diciembre se debe a la antigua celebración del nacimiento anual del dios-Sol en el solsticio de invierno (natalis invicti Solis),3 adaptada por la Iglesia católica en el tercer siglo d. C. para permitir la conversión de los pueblos paganos.4 En Antioquía, probablemente en 386, Juan Crisóstomo impulsó a la comunidad a unir la celebración del nacimiento de Cristo con el del 25 de diciembre,5 aunque parte de la comunidad ya guardaba ese día por lo menos desde diez años antes.
  • 4. Tradiciones navideñas La cena de Nochebuena (24 de Diciembre-25 de Diciembre) consiste en un banquete que abarca desde la víspera del día de Navidad hasta pasada la medianoche. Se celebra en honor al nacimiento de Cristo que tuvo lugar en la medianoche, al comienzo del día 25 de Diciembre; de manera parecida al banquete judío del Pésaj. Tradicionalmente se come pavo, bacalao, cerdo, cordero y otros platos, dependiendo del lugar en que se celebre o las tradiciones de la familia. Tradicionalmente en las familias cristianas o reuniones de cristianos se suele realizar un rezo a medianoche en honor al nacimiento de Jesús y en señal de agradecimiento a Dios. Los belenes, pesebres o nacimientos navideños consisten en la representación del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de Belén y sus alrededores, en la que las figuras principales son el establo en donde nació Jesús, la Sagrada Familia, los animales y los pastores, también los 3 reyes magos y una estrella con una estela que también suele colocarse en lo alto del árbol de Navidad. Según la tradición san Francisco de Asís fue su inventor. En Argentina, México, Colombia, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Perú, Chile y Bolivia, la figura del Niño no se coloca hasta la llegada de la Navidad, fecha en que se celebra su nacimiento, y luego de ser «arrullado» es colocado entre José y María.
  • 5. La corona de Adviento, corona hecha a base de ramas de ciprés o pino atada con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas por lo general de color rojo las cuales marcan los cuatro domingos de adviento anteriores al día de Navidad, las familias se reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una vela y se recitan oraciones y villancicos como preparación al Nacimiento de Jesús. Esta tradición es recurrente en la Iglesia católica ya que la corona debe ser bendecida en la iglesia. Los villancicos, canciones o cantos alusivos al nacimiento de Cristo o a la Sagrada Familia. Algunos como Noche de Paz tienen versiones en varios idiomas o ritmos, con el mismo o distinto nombre. El árbol de Navidad, un elemento decorativo para el que se suele emplear una conífera (o árboles artificiales) decorada con adornos. Al ser un árbol de hoja perenne simboliza el amor de Dios. Tiene su origen en Alemania donde el evangelizador san Bonifacio instauró la tradición. Las villas navideñas, representaciones de pueblos en época de nieve. Las Posadas son una serie de fiestas populares, que recuerdan el trayecto de San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas celebraciones tienen lugar del 16 al 24 de diciembre en México y sus países vecinos.